FIBRA OPTICA ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 1.212 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Indicatriz óptica de uniáxicos
La luz que se propaga siguiendo el eje óptico vibra en cualquier direccióndel plano ecuatorial (plano horizontal, perpendicular a dicho eje). La estructura delmineral en este plano (a=a) es tan simétrica como la que presenta los mineralesdel sistema cúbico (a=a=a) en cualquier dirección, y por tanto no sufre la doblerefracción.Si representamos a escala los valores de los índices de refracción para unmineral tetragonal la superficie resultante sería un elipsoide de revolución. El valor del índice
Enviado por Edwuars / 489 Palabras / 2 Páginas -
Metrología óptica E Instrumentación básica
INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA La parte de la física que estudia la luz recibe el nombre de óptica. La luz estaba considerada, hasta la mitad del siglo XVII como una corriente de corpúsculos. Huygens fue el primero en afirmar que la luz era una onda: suponía que era un movimiento ondulatorio de tipo mecánico (como el sonido) que se propaga en un supuesto medio elástico que llena todo y que se conocía con el
Enviado por curlyafto / 4.043 Palabras / 17 Páginas -
Óptica Geométrica
MARCO TEÓRICO: Espejo Cóncavo.- O también llamado espejo convergente, posee una superficie reflectante que se encuentra curvada hacia adentro (alejándose de la fuente de luz que incide en él). Los espejos cóncavos reflejan la luz haciéndola converger en un punto focal. Se los utiliza para focalizar la luz. Estos espejos se denominan "convergentes" ya que tienden a recolectar la luz que incide sobre ellos, desviando los rayos paralelos de luz que inciden hacia un foco.
Enviado por Luis1757 / 375 Palabras / 2 Páginas -
TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA
MATERIA: FÍSICA II TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA 1º ¿Cómo explica Ud. la producción de sombras? La luz es una radiación electromagnética que viaja en línea recta, al ser interceptada por un objeto opaco en su trayectoria impide que la luz se propague y crea un zona oscura a la cual llamamos sombra, podemos decir que la sombra es una consecuencia directa de la propagación rectilínea de la luz. Si un foco luminoso extenso ilumina
Enviado por richarguevara / 2.237 Palabras / 9 Páginas -
Distribucion De Fibras
Distribución de las fibras dentro del concreto: Cómo trabajan las fibras sintéticas en el concreto a edad temprana Los cambios de volumen del concreto a edad temprana causan la formación de planos de debilitamiento y fisuras debido a las tensiones existentes que exceden a la resistencia del concreto en un momento específico. El crecimiento de estas fisuras por contracción se previene mediante el bloqueo mecánico de las fibras sintéticas. El sistema de soporte interno de
Enviado por estebaneduardo22 / 495 Palabras / 2 Páginas -
Fisica Cronología de la Óptica
a) Cronología de la Óptica Desde la prehistoria hasta 999 - Miles de años después de que la humanidad usaba el fuego para cocinar e iluminar la noche, los estudiosos griegos y los árabes empezaron a formular teorías sobre la propagación de la Luz, cómo era reflejada, refractada y percibida por nuestros ojos. Entre 1000 y 1599 - Los estudiosos árabes y chinos experimentan con luz, lentes y espejos, pero su interés desvanece. En Europa
Enviado por CoverGirl_3 / 797 Palabras / 4 Páginas -
Comunicacion Optica
La comunicación óptica es cualquier forma de comunicación que utiliza la luz como medio de transmisión. La comunicación óptica en la actualidad se utiliza en muchas cosas principalmente en las telecomunicaciones, para la transmisión de datos, como señalización para vehículos como automóviles, barcos y aviones etc. La fibra óptica es el canal más común utilizado actualmente para las comunicaciones ópticas ya que es el canal más moderno, sin embargo, existen otros tipos de guías de
Enviado por lauraguzman07 / 876 Palabras / 4 Páginas -
Psicología De La Percepción. PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Aplicación Del método Psicofísico De ESTIMACIÓN DE MAGNITUD Al Estudio De La Ilusión óptica De Müller-Lyer
Psicología de la Percepción. PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Aplicación del método psicofísico de ESTIMACIÓN DE MAGNITUD al estudio de la Ilusión óptica de Müller-Lyer Introducción La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos en impulsos eléctricos y químicos para que viajen al sistema nervioso central o hasta el cerebro para darle significación y
Enviado por lourdestortosa / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
La óptica geométrica
5.2 OPTICA GEOMETRICA La óptica geométrica estudia el comportamiento de la luz al reflejarse o refractarse en objetos de un tamaño mucho mayor que la longitud de onda de la luz. La óptica geométrica está gobernada por dos leyes generales muy simples: la Ley de× Reflexión de la Luz y la Ley de Refracción de la Luz o Ley de Snell. La Óptica geométrica se ocupa del estudio de la propagación de la luz, determinando
Enviado por fozu / 515 Palabras / 3 Páginas -
FIBRAS SINTETICAS Y NATURALES
FIBRAS ARTIFICIALES Y SINTÉTICAS: Los Tipos de fibras más usadas Las fibras artificiales se fabrican a partir de la transformación química de productos naturales; las fibras sintéticas se elaboran mediante síntesis químicas, a través de un proceso denominado polimerización. Introducción: Los primeros plásticos: El primer plástico se produjo en Estados Unidos con motivo de un concurso. En la década de 1860, se ofrecieron 10.000 dólares a la persona que consiguiera reemplazar el marfil —cuyas reservas
Enviado por eddie1raul / 892 Palabras / 4 Páginas -
Optica
MARCO TEORICO • ¿Qué es un oscilador y cuáles son sus características? Es un dispositivo que permite crear perturbaciones o cambios del periodo en un medio. Este dispositivo también tiene la capacidad de transformar la energía de corriente continua a una corriente que varía con el tiempo periódicamente. Estos se clasifican en osciladores armónicos como los de cristal que tienen una salida sinusoidal y los osciladores relajación que dan una onda cuadrada. El movimiento que
Enviado por shion27 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Elaboración de papel a base de fibras orgánicas
Elaboración de papel a base de fibras orgánicas Papelopolis “Conservando la ecología en una artesanía” El presente proyecto busca una alternativa para la reducción de costos en la elaboración del papel. En estos días el precio del papel se encuentra a merced de los costos de la pulpa en el mercado internacional, debido a que el mismo no tiene sustitutos perfectos, más aun conociendo que este se deriva solo de la pulpa proveniente de árboles,
Enviado por / 300 Palabras / 2 Páginas -
Propiedades Opticas De Los Aminoacidos
• Propiedades ópticas de los aminoácidos. Todos los aminoácidos presentan actividad óptica. Esto se debe a que estos compuestos tienen la propiedad de desviar el plano de vibración de la luz polarizada a favor o en contra de las manecillas del reloj es decir a la derecha o a la izquierda, ello se determina experimentalmente en un polarímetro. La actividad óptica de los aminoácidos se debe a que el carbono alfa de los mismos constituye
Enviado por Isa1214 / 606 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACIÓN DEL PERSONAL EN FIBRAS SINTÉTICAS
EVALUACIÓN DEL PERSONAL EN FIBRAS SINTÉTICAS 1. El personal de Fibras Sintéticas, S.A., está distribuido en no menos de seis grandes categorías o niveles: operarios de las distintas plantas, técnicos calificados, personal de oficina, ingenieros, personal de ventas y personal ejecutivo. ¿Recomendaría usted diferentes técnicas de evaluación para cada categoría? ¿Por qué? ¿Podría recomendar alguna? EVALUACIÓN DEL PERSONAL EN FIBRAS SINTÉTICAS 1. El personal de Fibras Sintéticas, S.A., está distribuido en no menos de seis
Enviado por claudiasaave / 832 Palabras / 4 Páginas -
Conceptos De Optica Y Vision
Conocimientos Previos de Óptica y Visión Óptica: Ciencia que estudia la Luz, una de las ramas más antiguas de la fisica Óptica Geométrica: Se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin preocuparse de estudiar cuál es la naturaleza de la luz. Es la parte de física que estudia la trayectoria de la luz cuando experimenta reflexiones y refracciones en la superficie de
Enviado por Fernanda1495 / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Fibra Alimentaria
Fibra alimentaria Durante mucho tiempo se creyó que la fibra alimentariano era necesaria para el ser humano, ya que nuestro sistema digestivo no tenía las enzimas necesarias para poder degradarla y así digerirla. Sin embargo, estudios realizados más recientemente han demostrado que la fibra forma parte esencial de la nutrición de las personas, recomendándose actualmente su ingesta diaria, imprescindible para cualquier dieta sana y equilibrada. Cómo se clasifica la fibra Dependiendo de su solubilidad en
Enviado por kagvi / 957 Palabras / 4 Páginas -
Fibras Musculares
1. ¿La actividad deportiva que le conviene practicar a Nancy es aeróbica o anaeróbica? ¿Por qué? Desarrolla y justifica tu respuesta de acuerdo al tipo de fibra muscular que predomina en Nancy. Se le recomienda un ejercicio anaeróbico, ya que las fibras musculares que presenta son las de tipo II b, que son de contracción rápida y no logran esfuerzos considerables, se requiere una actividad física de rápida respuesta pero que no sea de larga
Enviado por dellagon / 1.163 Palabras / 5 Páginas -
Fibra Natural
FIBRA NATURAL, PRINCIPALES CARACTERISTICAS, ORIGEN Y PROCESO DE OBTENCION Fibras de seda (A), lana (B) y algodón (C) ampliadas. Se llama fibra natural a los fragmentos, hebras o pelo, cuyo origen está en la Naturaleza, y que pueden hilarse para dar lugar a hilos o cuerdas. Las fibras que no provienen de la Naturaleza se denominan «fibras químicas», ya sean artificiales o sintéticas. Fibra animal Las fibras de origen animal son las que ha utilizado
Enviado por yefte / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto De Optica
Cascada de luz Marco teórico En la refracción el rayo de luz que se atraviesa de un medio transparente a otro, se denomina rayo incidente; el rayo de luz que se desvía al ingresar al segundo medio transparente se denomina rayo refractado; el ángulo en que el rayo incidente, al ingresar al segundo medio, forma con la perpendicular al mismo, se denomina ángulo de incidencia; el ángulo que el rayo incidente forma con el rayo
Enviado por neriadali / 537 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion A La Optica
3.1 INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA La parte de la física que estudia la luz recibe el nombre de óptica. La luz estaba considerada, hasta la mitad del siglo XVII como una corriente de corpúsculos. Huygens fue el primero en afirmar que la luz era una onda: suponía que era un movimiento ondulatorio de tipo mecánico (como el sonido) que se propaga en un supuesto medio elástico que llena todo y que se conocía con el
Enviado por karlo_cv / 5.495 Palabras / 22 Páginas -
Optica Mercantilista De La Banca Multilateral
La óptica mercantilista de la Banca Multilateral. 1.- ¿Qué tipo de política educativa promueven los organismos multilaterales de crédito en América Latina? ¿Qué rol cumple el Estado? 2.- ¿Cuál es la misión de la educación? 3.- ¿Cómo se entiende la inversión en educación? 4.- ¿Qué rol tiene el financiamiento educativo según la Banca Internacional? 1.- Las políticas educativas que impulsan estos organismos en América Latina apuntan a la autonomía en la formación individual y a
Enviado por nataliadel45 / 433 Palabras / 2 Páginas -
Solubilidad De Fibras
OBJETIVOS Determinar experimentalmente la solubilidad de diferentes tipos de fibras Identificar diferentes tipos de fibras según su solubilidad INTRODUCCIÓN Los procedimientos de identificación dependen de: La naturaleza de la muestra. La experiencia del analista. El equipo disponible. El porque de la identificación: comprobar si es el material. reproducción de la muestra. leyes para el contenido de la etiqueta. Pruebas de solubilidad: Disolución con diferentes solventes.
Enviado por marelii3007 / 509 Palabras / 3 Páginas -
La óptica en la actualidad
Marco teórico La óptica en la actualidad La óptica moderna abarca las áreas de la ciencia y la ingeniería óptica que se hicieron populares en el siglo XX. Estas áreas de la ciencia óptica normalmente se refieren a la electromagnética o las propiedades cuánticas de la luz, pero no incluyen otros temas. Un sub campo importante de la óptica moderna, la óptica cuántica, que trata de propiedades mecánicas especialmente la cuántica de la luz. La
Enviado por 15625578 / 941 Palabras / 4 Páginas -
Un bloque de fibra de vidrio en la parte baja de la membrana
Un bloque de fibra de vidrio en la parte baja de la membrana es utilizado para la carga de la muestra y la transmisión a un segundo bloque de fibra con un segundo anticuerpo monoclonal murino anti PSA marcado en oro y desecado. El PSA de la muestra se unirá al anticuerpo marcado con oro y formará un complejo PSA-anti PSA marcado con oro. A través del efecto de capilaridad de la membrana, la mezcla
Enviado por Jhovannygs / 201 Palabras / 1 Páginas -
Optica
ÓPTICA La óptica es la rama de la física encargada del estudio de la luz y de los fenómenos que produce. En la antigüedad sólo se interpretaba a la luz como lo opuesto a la oscuridad. Pitágoras señalaba en su teoría, que la luz es algo que emana de los cuerpos luminosos en todas direcciones, choca contra los objetos y rebota de ellos, cuando esta penetra en nuestros ojos, produce la sensación de ver el
Enviado por monicuchis21 / 593 Palabras / 3 Páginas -
Proceso Analisi Fibra
PROCESO DE ANALISIS FIBRA/POLVILLO ALCANCE Este procedimiento describe las actividades que se realizan para determinar la humedad del Bagazo/Fibra recepcionada, Bagazo/Fibra alimentada al proceso y bagazo/fibra desmedulada PROCEDIMIENTO Inspeccionar el equipo de análisis Pesar 8g BD de fibra Disgregar en licuadora en 2da velocidad por 3 min con 500ml de agua Lavar y separar usando malla 20 sobre malla 200 con chorro de agua Recoger cada una de las porciones, secar y pesar Calcular: PROCESO
Enviado por katitza28 / 316 Palabras / 2 Páginas -
TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA
ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 3er. Año MATERIA: FÍSICA II TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA 1º ¿ Cómo explica Ud. la producción de sombras? 2º Ud. se halla de tras de una pared y puede percibir un sonido emitido del otro lado. Pero si en lugar de existir un cuerpo sonoro, colocara una fuente luminosa
Enviado por jurquia11 / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Material Partículado (polvos Y Fibras)
MATERIAL PARTICULADO El polvo son partículas diminutas esparcidas en el aire, generadas por desintegración mecánica de materiales inorgánicos u orgánicos los cuales pueden ser generados por pulverización, molienda, perforación, esmerilado, lijado, pulido, entre otras actividades industriales. Las partículas de polvo por su tamaño y peso son volátiles y pueden trasladarse de un lado al otro con facilidad mediante procesos mecánicos o simplemente con el pasar del viento. Las partículas e pueden clasificar según su tamaño,
Enviado por Diana198501 / 575 Palabras / 3 Páginas -
Ciencia óptica
La variable e inestable física óptica, o ciencia óptica, es un subcampo de la física atómica, molecular y óptica. Es el estudio de la generación de la radiación electromagnética, las propiedades de esa radiación, y la interacción de esa radiación con la materia, especialmente su manipulación y control. Se diferencia de la óptica general y de la ingeniería óptica en que está enfocada en el descubrimiento y aplicación de nuevos fenómenos. No hay una diferencia
Enviado por fabbyOliva / 329 Palabras / 2 Páginas -
Compresión paralelo a la fibra, cortante simple paralelo a la fibra y tracción en barra de acero estructural, haciendo uso de un prototipo estándar de material para cada práctica
Resumen En este informe de laboratorio se analizan tres casos: compresión paralelo a la fibra, cortante simple paralelo a la fibra y tracción en barra de acero estructural, haciendo uso de un prototipo estándar de material para cada práctica, se analizan las características de los mismos. El objetivo principal fue analizar las deformaciones que sufría cada material cuando se exponían a diferentes esfuerzos. La práctica se lleva a cabo mediante el uso de una maquina
Enviado por dianitasaldi / 1.714 Palabras / 7 Páginas -
Optica E Historia
Esta es una época muy importante para la óptica debido a la gran cantidad de acontecimientos y progresos; de la mano de personajes ilustres como Leonardo Da Vinci, Francisco Maurolius y Juan Bautista Porta en sus escritos podemos apreciar que se habla de refracción y su corrección, como de la fabricación de lentes, también de la combinación de lentes positivos y negativos pareciendo describir el anteojo terrestre de Galileo. • Leonardo Da Vinci (1452-1519): tenia
Enviado por pablo1095 / 680 Palabras / 3 Páginas -
FIBRA SINTETICA
Fibra sintética La fibra sintética es una fibra textil que proviene de diversos productos derivados al petróleo.1 Las fibras artificiales no son sintéticas, pues estas proceden de materiales naturales, básicamentecelulosa. Algunas veces la expresión «fibras químicas» se utiliza para referirse a las fibras artificiales y a las sintéticas en conjunto, en contraposición a fibras naturales.2 Así, las fibras sintéticas son enteramente químicas: tanto la síntesis de la materia prima como la fabricación de la hebra
Enviado por / 1.911 Palabras / 8 Páginas -
Fibra Tipos
fibra nombre femenino 1. Filamento que entra en la composición de tejidos orgánicos animales o vegetales o que presentan en su textura algunos minerales. fibra conjuntiva Estructura filiforme que forma parte del tejido conjuntivo y sirve como elemento de unión. fibra muscular Unidad estructural formada por células alargadas de aspecto filamentoso que son contráctiles y constituyen el tejido muscular; se divide en estriada, de contracción voluntaria a excepción del miocardio, y lisa, de contracción independiente
Enviado por lisbetsalazar / 490 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario previo de la practica 5 óptica geométrica “parte ii” y polarización
CUESTIONARIO PREVIO DE LA PRACTICA 5 ÓPTICA GEOMÉTRICA “PARTE II” Y POLARIZACIÓN 1.- Enuncie y describa las características principales de un prisma, atendiendo a su aplicación en óptica. En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su nombre. En geometría, un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales
Enviado por almendratyler / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Fibras De Carbono
Desde mediados de los años 80 ´s se ha implementado una nueva técnica de reforzamiento en base de textiles y platinas de fibra de carbono la cual; como es un material de muy poco peso, es utilizado como base de reforzamiento para aumentar la resistencia estructural de la construcción, pero en realidad ¿Que es la fibra de carbono? La fibra de carbono es una fibra sintética constituida por finos filamentos de 5–10 μm de diámetro
Enviado por kirstiealleii / 215 Palabras / 1 Páginas -
TALLER DE HILAURA FIBRA CORTA
TALLER DE HILAURA FIBRA CORTA 1. Para producir un hilo continuo a partir de fibras discontinuas más o menos largas cuales operaciones se deben llevar a cabo. desempacado de la masa de fibras, cardado de las mimas, su peinado o paralelización, trenzado o primera torsión. 2. En qué año aparece la hiladora de anillos y la peinadora rectilínea. Hiladora de anillos de Thorp 1932, Peinadora rectilínea de Heilmann 1845. 3. El sistema de hilatura de
Enviado por samperez19 / 430 Palabras / 2 Páginas -
ÓPTICA
¿QUÉ ES LA LUZ? La luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a través de materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su través. Desde este punto de vista, las diferentes sustancias materiales se pueden clasificar en opacas, transparentes y traslucidas. Aunque la luz es incapaz de traspasar las opacas, puede atravesar las otras. Las sustancias transparentes tienen, además, la propiedad
Enviado por purple2000 / 1.965 Palabras / 8 Páginas -
Taller De Hilatura Fibra Corta
TALLER DE HILAURA FIBRA CORTA 1. Para producir un hilo continuo a partir de fibras discontinuas más o menos largas cuales operaciones se deben llevar a cabo. Lavado y limpieza de la fibra, desenredsado y separación de las fibras para formarlas con cinta continúa, paralización de las fibras, eliminación de las fibras cortas, neps motas, contaminaciones regularización y afinamiento de la cinta para mantener la regularidad y grosor especifico, para lograr cohesión y resistencia y
Enviado por isa20155 / 551 Palabras / 3 Páginas -
Ilusión óptica
Las ilusiones cognitivas se dividen habitualmente en ilusiones de ambigüedad, ilusiones de distorsión, ilusiones paradójicas e ilusiones ficticias (alucinaciones). No están sometidos a la voluntad y pueden variar entre una persona y otra, dependiendo de factores como: agudeza visual, campimetría, daltonismo, astigmatismo y otros. Entender estos fenómenos es útil para comprender las limitaciones del sentido visual del ser humano y la posibilidad de distorsión, ya sea en lo relativo a la forma, el color, la
Enviado por Myngauc / 235 Palabras / 1 Páginas -
Fibra
Fibra Es una sustancia que se encuentra en las plantas. La fibra vegetal, es decir, la que uno come, se encuentra en las frutas, las verduras y los granos, y es una parte importante de una dieta saludable. Funciones La fibra vegetal le agrega volumen a la dieta y, dado que hace que la persona sienta saciedad más rápidamente, puede ayudar a controlar el peso. La fibra igualmente ayuda a la digestión, a prevenir el
Enviado por LIZBETHZC / 342 Palabras / 2 Páginas -
Optica
El ojo humano tiene forma aproximadamente esférica, de unos 25 mm de diámetro. Está limitado por la esclerótica, una membrana blanca, opaca y resistente. La parte anterior de la esclerótica es la cornea. Es la parte frontal y transparente de la esclerótica (el blanco de los ojos),.. Actúa como una lente convexa que dirige hacia el eje óptico los rayos que inciden en ella. Está ligeramente achatada (tiene mayor curvatura) y por ello casi no
Enviado por NY12 / 291 Palabras / 2 Páginas -
La Fibra híbrida coaxial
La Fibra híbrida coaxial, es un término que define una red que incorpora tanto fibra óptica como cable coaxial para crear una red de banda ancha. Esta tecnología permite el acceso a internet de banda ancha utilizando las redes CATV existentes. Se puede dividir la topología en dos partes. La primera consiste en conectar al abonado por medio de cable coaxial a un nodo zonal y posteriormente interconectar los nodos zonales con fibra óptica. Esta
Enviado por virginiaramos22 / 438 Palabras / 2 Páginas -
01 Fisica Optica
CAPÍTULO 1: FÍSICA ÓPTICA NATURALEZA DE LA LUZ 4 TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ 4 ESPECTRO DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA 4 COLOR 5 ENERGÍA 5 ÓPTICA GEOMÉTRICA 6 DEFINICIONES 6 POSTULADOS BÁSICOS 6 LEY DE REFLEXIÓN 6 LEY DE REFRACCIÓN 6 ANGULO CRÍTICO 7 EJEMPLOS DE REFLEXIÓN TOTAL INTERNA 8 PRISMAS 9 DEFINICIÓN 9 PROPIEDADES 9 POSICIONES DE CALIBRACIÓN 9 USO DE PRISMAS JUNTOS 10 POTENCIA DE LOS PRISMAS 10 EFECTO DE LOS PRISMAS
Enviado por manu1579 / 6.177 Palabras / 25 Páginas -
Óptica
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍAS FÍSICA IV ÓPTICA AUTORES NATALY PERALTA TORRES DIRECTOR ARMANDO ERAZO BOGOTÁ D.C. DE FEBRERO 2015 Introducción: 1. OBJETIVOS 3 2. MAPA CONCEPTUAL 3 3. PROCEDIMIENTO 5 4. BIBLIOGRAFIA 8 OBJETIVOS: Hallar la imagen en un espejo plano por paralelismo. Estudiar el número de imágenes que se forman con dos espejos planos ubicados uno frente al otro. Encontrar el número de imágenes que se forman en un espejo articulado. Determinar
Enviado por naty_28 / 1.701 Palabras / 7 Páginas -
CAMPANINI, A. Y LUPPI, F. Conceptos Sistémicos De La óptica Sistémica. En: Servicio Social Y Modelo Sistémico. Una Nueva Perspectiva Para La Práctica Cotidiana. Italia: Editorial Paidos Terapia Familiar. 1996 P. 69 - 92
En el presente trabajo se dará cuenta de la relación existente entre los conceptos introductores de la óptica sistémica; tanto en la teoría de los sistemas como en algunos postulados de la teoría de la comunicación humana; y con el paradigma positivista aplicado a las ciencias sociales. Tenemos como definición de la Teoría de los Sistemas la siguiente: “la teoría de los sistemas, a partir de las nociones de organismos vivos como totalidades organizadas, esto
Enviado por kan12 / 1.704 Palabras / 7 Páginas -
Ilusion Optica
Entendemos por ilusión óptica a todas aquellas imágenes o representaciones visuales de la realidad que suponen alguna alteración de la misma de acuerdo a los parámetros normalmente aceptados. Las ilusiones ópticas son generadas a partir de la modificación de los elementos comunes de determinadas imágenes y por lo tanto, el ojo recibe determinada información que el cerebro no puede comprender como lógicas y entonces llaman la atención o generan algún tipo de sorpresa. Las ilusiones
Enviado por marion10 / 322 Palabras / 2 Páginas -
TRICOLOGIA (FIBRA CAPILAR, CUERO CABELLLUDO)
1. CUERO CABELLUDO El Cuero cabelludo es la piel que reviste el cráneo del ser humano y que posee cabello. Es diferente de las otras pieles por el motivo de que bajo esta piel existe una estructura muy vascularizada, formada por una ramificación enorme de vasos sanguíneos y que es la responsable de las grandes hemorragias que causan las heridas que se producen aquí. Este tejido fino, frágil y altamente vascularizado recibe el nombre de
Enviado por Mariluz95 / 2.493 Palabras / 10 Páginas -
Determinacion De Fibra
Universidad Autonoma de Coahuila Escuela de Ciencias Biologicas Unidad Torreón Analisis Quimico Jorge Ivan Vallejo Garnica 14 de Abril 2015 Practica N° 8: Determinacion de fibra Objetivo Determinar el contenido de fibra en un pan integral comercial. Antecedentes Los alimentos son sustancias de origen biológico, con propiedades que difieren de los materiales comunes a los que enfrenta un ingeniero; son además muy sensibles a las manipulaciones lo que hace que sus procesos de transformación o
Enviado por davidrv7494 / 878 Palabras / 4 Páginas -
FIBRAS
FIBRAS Fibras textiles: Conjunto de filamentos o hebras susceptibles, es usado para formar hilos. Fibra corta; se considera de mayor calidad cuando más larga sea. Filamento; de alta calidad es más suave y resistente. Fibras naturales; cuyo origen es de la naturaleza y pueden formar hilos. Fibras textiles se clasifican según su origen natural. CARACTERISTICAS: Textura, sensación al tocar, resistencia, humedad, resistencia a la luz y al calor. PROPIEDAD DE LAS FIBRAS NATURALES. Generalmente tienen
Enviado por leydiYAS / 208 Palabras / 1 Páginas -
Practica 7 De Acústica Y Óptica
OBJETIVOS: Observar el efecto de encauzamiento de ondas electromagnéticas, y clasificar los conductos como “guías de ondas” o “fibras ópticas”. Conocer las precauciones que requiere el uso de láser y de la sonda del fotómetro. INTRODUCCIÓN. La fibra óptica es un guía de onda. Las guías de onda son adecuadas para transmitir señales debido a sus bajas pérdidas. Por ello, se usan en microondas, a pesar de su ancho de banda limitado y volumen, mayor
Enviado por Dank0 / 714 Palabras / 3 Páginas