ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familia y escuela

Buscar

Documentos 201 - 250 de 497

  • Promover La Integracion Familia Escuela Y Comunidad

    oscarina1611mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL

  • EDUCACIÓN COMPARTIDA. Escuela, Familia Y Sociedad.

    RosalindaLeyva1EDUCACIÓN COMPARTIDA. Escuela, familia y sociedad. Los padres de familia son un elemento importante en la escuela y en el aula porque son los destinatarios indirectos del servicio que ofrece la escuela y porque sin su colaboración y apoyo es más difícil lograr los aprendizajes esperados en los alumnos. Hoy

  • Los Valores En La Escuela, La Familia Y La Sociedad

    RolbaLOS VALORES EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD NO DEJES DE CREER QUE LAS PALABRAS Y LOS DISCURSOS SI PUEDEN CAMBIAR AL MUNDO, AUNQUE EL VIENTO SOPLE EN CONTRA Y PARECIERA QUE HASTA EL CORAZON DEL HOMBRE DEJA DE LATIR, LA PODEROSA HISTORIA CONTINUA Y TU PUEDES APORTAR

  • Aviso de profesor de escuela para padres de familia

    Aviso de profesor de escuela para padres de familia

    waly32http://comps.canstockphoto.com/can-stock-photo_csp6430543.jpg ESTIMADO PADRE DE FAMLIA: EL MOTIVO DEL PRESENTE ES PARA COMUNICARLE LOS PUNTOS PARA EL TRABAJO EN PRIMER GRADO, YA QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA Y QUE USTED TENGA CONOCIMIENTO PARA UNA MEJOR ORGANIZACIÓN EN EL GRUPO Y DE SU TIEMPO. * Asistir puntualmente a clases todos los días

  • Plan De Accion Para La Integración Familia-Escuela

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA P.N.F.E. - MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA MESONES MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR ESTADO ANZOÁTEGUI PLAN DE ACCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN FAMILIA-ESCUELA, DIRIGIDO A LOS PADRES, MADRES Y REPRESENTANTES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO. GRADO, SECCIÓN “A”, ESCUELA BOLIVARIANA

  • PROYECTO DE INTEGRACION FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD

    MILIJJPROYECTO DE INTEGRACIÓN FAMILIA – ESCUELA - COMUNIDAD CAPITULO III PROYECTO DE INTEGRACIÓN FAMILIA- ESCUELA Y COMUNIDAD El proyecto Familia, Escuela y Comunidad, va dirigido a alianza de todos los actores encargados de velar y garantizar el desarrollo pleno de los niños y niñas, ya sean los maestros(as), la familia

  • Riesgo De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    yineskalucia“RIESGOS DE SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” Introducción La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de una persona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en los niños. Las causas pueden ser muchas entre las

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    MMG1961Simón Bolívar Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    profmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL SUR FUNDACION MISION SUCRE VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO Plan de actividades físico-recreativas para mejorar la utilización del tiempo libre en los niños de 8 a 10 años de la Urbanización El Parque Valle

  • Promover La Intregracion Familia Escuela Y Comunidad

    delyigomezmiércoles 25 de agosto de 2010 QUÉ SON LAS BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN BASES TEÓRICAS Lic. José Pérez Leal Las bases teóricas constituyen el corazón del trabajo de investigación, pues es sobre este que se construye todo el trabajo. Una buena base teórica formará la plataforma sobre la cual

  • Riesgos De Salud En La Escuela, Familias Y Comunidad

    GregnorgeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA “RÓMULO BETANCOURT”- MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Profesora-Asesora: Participante: Raquel Rodriguez Ciudad Bolívar, Noviembre de 2008 INTRODUCCIÓN Los padres son quienes gozan de la relación de intimidad única que exclusivamente se da en

  • Redes De Atencion Primaria Familia Escuela Comunidad

    1234andreTÉCNICAS APLICABLES EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN PARTICIPATIVA 1. LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: Es una técnica de recolección de informaciones cuyo uso implica, de manera necesaria, una intensa y sostenida interacción entre el investigador y las personas-grupo-objeto del estudio. CARACTERÍSTICAS DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: • El investigador se integra

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    DarioLozada1Dario Lozada Caracterización La Integración escuela comunidad como enfoque estratégico gerencial para fortalecer el desarrollo institucional surge como una necesidad en los actuales momentos, para expandir el abanico de posibilidades que poseen los gerentes, máximos responsables del rumbo optimo institucional, para llevar a cabo sus funciones directivas. En tal sentido,

  • PLAN CADA FAMILIA UNA ESCUELA” E.N SIMON RODRIGUEZ

    PLAN CADA FAMILIA UNA ESCUELA” E.N SIMON RODRIGUEZ

    theblackqueenD:\Users\MI NEGRA BELLA\Documents\simon rodriguez.png D:\Users\MI NEGRA BELLA\Documents\simon rodriguez.png REGRESO A CLASE 2020-2021 BIENVENIDOS GRADO: 3Rº SECCION: “B” TURNO: MAÑANA DOCENTES: SUGEY TORRES YASMILA VASQUEZ. SABANA DE MENDOZA Octubre 2020. PLAN CADA FAMILIA UNA ESCUELA” E.N SIMON RODRIGUEZ. GRADO: 3ER B AÑO ESCOLAR 20202-2021 DOCENTE: SUGEY TORRES Y YASMILA VASQUEZ DESDE:

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    GABRIELA1Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Jerry 27 marzo 2011 Palabras: 8671

  • TRABAJO: HIJOS TIRANOS - FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD

    TRABAJO: HIJOS TIRANOS - FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD

    saralacala2000Asignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Galdón Pérez 01/01/2019 Nombre: Sara Actividades – Lectura: el hijo tirano El texto “Hijos tiranos” del doctor Javier Urra, nos explica las principales características de los niños y niñas que presentan un perfil muy dominador, agresivo y violento en su

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    jhoannazamoramejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    mariapanmejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL

  • La Autoestima Y La Educacion En La Familia Y Escuela

    iyali25LA AUTOESTIMA Y LA EDUCACION EN LA FAMILIA Y LA ESCUELA. Esta lectura es interesante ya que habla principalmente de las características del alumno, padres y profesorado debe tener para tener una buena educación o un buen aprendizaje. Como se menciona en la lectura para los padres de familia a

  • Promoveer La Integracion Familia-escuela Y Comunidad

    mariangelkirlesSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Informe de Libros: Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.545.000+ documentos. Enviado por: Jerry 27 marzo 2011

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    carolsanchezTemas Variados / Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Informe de Libros: Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Jerry 27 marzo 2011 Tags: Palabras: 8671 | Páginas: 35 Views: 8599 Imprimir

  • LA ESCUELA DE FAMILIA COMO ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

    gqca1183REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO BARINAS LA ESCUELA DE FAMILIA COMO ESTRATEGIA COMUNICACIONAL EN LA FOMENTACIÓN DE VALORES EN LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “NUESTRA SEÑORA DE ALTAGRACIA DE PEDRAZA” PERIODO ESCOLAR 2011-2012. CIUDAD BOLIVIA – PEDRAZA- ESTADO BARINAS. Ciudad Bolivia,

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    johannadesirremejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL

  • “Una Familia una Escuela“ año escolar 2020-2021

    “Una Familia una Escuela“ año escolar 2020-2021

    Elflojomaster666Plan de Trabajo Segundo Momento “Una Familia una Escuela“ año escolar 2020-2021 CUARTO AÑO ÁREA DE FORMACIÓN DOCENTE CONTENIDO ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA PAUTAS FORMA DE ENTREGA INGLÉS MARIA ANGELICA ETTORRE * INTENSIFICADORES. TAG QUESTIONS. CUANTIFICADORES * CONJUNCIONES (Tipos). PREPOSICIONES DE TIEMPO Y LUGAR. PRONOMBRE DE OBJETO * Definir y

  • Resumen de la familia a la escuela Cap 1 Carli Sandra

    Resumen de la familia a la escuela Cap 1 Carli Sandra

    Giselle PergLa infancia como construcción social- Sandra Carli Los niños por venir: Construcción de la niñez ⮚Historiadores: · Diferencia de la adultez · Heredero del porvenir ⮚Psicoanalistas: · Singularidad del niño · Historia socio-histórica ⮚Moderna: · Escolarización pública · Privatización familiar Las infancias: ⮚Desigualdades

  • ANTEPROYECTO DE INTEGRACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD

    ANTEPROYECTO DE INTEGRACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD

    MILIJJCAPÍTULO III ANTEPROYECTO DE INTEGRACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA GRIPE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “JUAN GRIEGO” UBICADO EN LA POBLACION DE JUAN GRIEGO MUNICIPIO GASPAR MARCANO ESTADO NUEVA ESPARTA. INTRODUCCIÓN Según la Organización Mundial de la Salud en la Constitución

  • Intercambio Comunitario: comunidad, familia y escuela

    ingrynoIntercambio Comunitario: comunidad, familia y escuela. Los seres humanos pertenecemos a una o varias comunidades, la familia, la escuela y el vecindario, o localidad donde vivimos, son ejemplos de comunidades. En ellos compartimos con sus integrantes y realizamos un conjunto de actividades diarias, por lo tanto debe existir una buena

  • Escuela comunidad y cultura de los padres de familias

    Escuela comunidad y cultura de los padres de familias

    min105En la institución que elaboro la exigencia de los padres de familias hacia la institución es que todos sus hijos adquieran una buena educación, que tengan a maestros preparados y competentes que le enseñen los valores formativos en el desarrollo de los niños, la escuela está de acuerdo con los

  • FAMILIAS Y ESCUELAS: ENTRE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

    FAMILIAS Y ESCUELAS: ENTRE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

    danielasalomonFAMILIAS Y ESCUELAS: ENTRE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS. HISTORIA Hay familias que son producto de la propia historia personal escolar de cada uno, acerca de cómo es y de cómo debería ser esa relación. En la escuela hablamos de que algo es “familiar” cuando es conocido, cuando es cercano. En todos

  • RIESGO DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    LUISLANDA81INTRODUCCIÓN La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de una persona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en los niños. Las causas pueden ser muchas entre las más comunes se encuentran que la madre no tenga

  • Proyecto de Integración- Familia- Escuela y Comunidad

    claudidelvalleIDENTIFICACIÓN Y TRAZADO DEL RAYADO PEATONAL COMO MEDIDA DE SEGURIDAD PARA LOS NIÑOS, NIÑAS, PADRES, REPRESENTANTES Y ADULTOS SIGNIFICATIVOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO “GUAIQUERÍ”, UBICADO EN VILLA ROSA, MUNICIPIO GARCÍA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA. Año: 2011 RESUMEN. El propósito de la siguiente investigación consistió en el Proyecto de

  • La Escuela Y La Familia: Dos Contextos Y Un Solo Niño

    LorenucaResumen: Familia y escuela: dos contextos y un solo niño Es evidente que en la educación infantil las familias y las maestras y maestros mantenemos relaciones estrechas. Por ejemplo, en una encuesta realizada por el Institut Municipal d'Educació de Barcelona (IMEB) a las familias cuyos hijos asisten a las "escoles

  • REPRESENTACIONES SOCIALES: LA FAMILIA SOBRE LA ESCUELA

    REPRESENTACIONES SOCIALES: LA FAMILIA SOBRE LA ESCUELA

    Lorena Osorio OrtizREPRESENTACIONES SOCIALES: LA FAMILIA SOBRE LA ESCUELA LUIS FELIPE ALZATE ROBAYO LORENA OSORIO ORTIZ JOHN BAYRON VELÁSQUEZ ORTIZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL PEREIRA, RISARALDA 2017 Tabla de contenido 1. Planteamiento del problema. 2. Objetivos. 1. Objetivo general. 2. Objetivos específicos. 1. Referente teórico

  • Riesgos de la salud en la escuela, familia y comunidad

    mirelbaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “ALBERTO SMITH” – FIN DE SEMANA MUNICIPIO TOMÁS LANDER – ESTADO MIRANDA VI SEMESTRE DE EDUCACIÓN B SECCIÓN “B” PROFESORA: BACHILLERES:MINERVA MATHEUS ALBARO ESTRADA DALIA PUNCHILUPI ROSA HERNÁNDEZ JOSÉ

  • El valor de la relación entre la escuela y la familia

    diantoroen los primeros años de nuestra vida. Es donde nos refugiamos, donde estamos más a gusto y desde donde empieza nuestra socialización y el aprendizaje de nuestro papel dentro de un grupo, que primero será la familia y luego se extenderá llegando al colegio, con los amigos, y así, hasta

  • Acto de clausura Escuela de la Familia Agrícola E.F.A

    Acto de clausura Escuela de la Familia Agrícola E.F.A

    efasantaritaA C T O D E C L A U S U R A Muy buenas noches a todos los presentes El tiempo pasa rápido y hoy nos encontramos juntos para despedir el fin del año escolar. Este es un momento especial en el cual la palabra agradecimiento no puede

  • RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    angelmendez2323REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “ALBERTO SMITH” – FIN DE SEMANA MUNICIPIO TOMÁS LANDER – ESTADO MIRANDA VI SEMESTRE DE EDUCACIÓN B SECCIÓN “B” PROFESORA: BACHILLERES: MINERVA MATHEUS ALBARO ESTRADA DALIA PUNCHILUPI ROSA HERNÁNDEZ

  • La Importancia De Los Padres De Familia En La Escuela.

    AzenethGcLa importancia de los padres de familia en la escuela. La importancia de los padres en la escuela es mucha ya que ellos son los que educan al niño; son los que lo hacen responsable y a los cuales siempre les harán caso más que al maestro. A si que

  • RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    rafis012RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se

  • Redes De Atencion Primaria Escuela Familia Y Comunidad

    Dance5se coloca frente a sus alumnos es un modelo a seguir, por ello es fundamental el ejemplo que da a los estudiantes en cuanto a sus actitudes, conductas y forma de interactuar en el aula. La trascendencia que tiene una reflexión, comentario o clase suministrada por los profesores no tiene

  • RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    solmairabf“RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se

  • Riesgos de la salud en la escuela, familia y comunidad

    nohaniRiesgos de la salud en la escuela, familia y comunidad” 1.- agentes que ponen en riesgo la salud en el periodo de 0 a 6 años. 2.- higiene personal. 3.- hábitos alimentarios inadecuados. 4.- sexualidad 5.- drogas 6.- tabaquismo 7.- alcoholismo 8.- contaminación ambiental 9.- falta de comunicación y convivencia

  • RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    yuskleidys2. INTRODUCCIÓN La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de una persona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en los niños .Las causas pueden ser muchas entre las más comunes se encuentran que la madre no

  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    GABRIELMILIIntroducción Aquí abordaremos la interrelación dialéctica que existe entre la Educación y la Salud de los alumnos, como esferas que se potencian mutuamente y hacen posible su desarrollo y formación. Reflexionaremos en cuanto a lo que hacemos por el bienestar de nuestros educandos y cómo esto contribuye a elevar sus

  • RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición esutópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se encuentra

  • LAS RELACIONES ENTRE LOS PADRES DE FAMILIA Y LA ESCUELA

    fonchomanIntroducción Los espacios de trabajo, el tiempo dedicado y el persistente esfuerzo común de los maestros y los padres para apoyar el quehacer escolar suelen pasar inadvertidos; no obstante, ese trabajo compartido sostiene muchas actividades en el aula y contribuyen a dar continuidad a la función social de la escuela.

  • LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA

    LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA

    cucaracha34TEMA 8. ORIENTACIÓN FAMILIAR 1. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA La orientación educativa se desarrolla tanto en la familia como en la escuela y necesita la colaboración de ambos ámbitos para lograr el desarrollo integral de cada uno de los alumnos. Los principales objetivos de

  • Actividades ludicas. Contexto familia escuela comunidad

    keilamelinaINTRODUCCIÓN Los niños y jóvenes de hoy desconocen en gran parte, las tradiciones y juegos populares venezolanos que hacían de la muchachada de nuestra época, parte de sus quehaceres diarios y de diversión. El trompo, la zaranda, el gurrufio, la Perinola, las Metras, el Papagayo o Volador, entre otros juegos

  • “CON MI FAMILIA Y LA ESCUELA PRÁCTICO MIS VALORES”

    “CON MI FAMILIA Y LA ESCUELA PRÁCTICO MIS VALORES”

    ziismarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Imagen relacionada UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA PROFESIONALIZACIÓN SEDE BARQUISIMETO “CON MI FAMILIA Y LA ESCUELA PRÁCTICO MIS VALORES” DOCENTE: MARIA SANDOVAL BARQUISIMETO, OCTUBRE 2019 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE

  • Mejora de la integración entre la escuela y la familia

    tresqno de los objetivos que se plantea la Educación Integral en Venezuela es mejorar la integración entre la escuela y la familia, logrando un desarrollo integral de los niños(as) para que sean personas estables y equilibradas, que se vinculen a la sociedad en una forma creativa. La formación integral de

Página