Filosofos ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 1.464 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Grupo Norte escritores, artistas, filósofos, políticos e intelectuales del Рerú
El Grupo Norte fue un grupo intelectual que cohesionó a una buena parte de literatos, artistas, filósofos, políticos e intelectuales de diversa índole del norte del Perú (especialmente del departamento de La Libertad). Surgido en 1915 en la ciudad de Trujillo y conocido al principio como la “bohemia de Trujillo” o “bohemia trujillana”,1 en 1923 adoptó el nombre de Grupo Norte. Su vigencia terminó en 1930. Tuvo por inspiradores y dirigentes: al escritor y periodista
Enviado por dianaquevedo / 211 Palabras / 1 Páginas -
EL ESPLENDOR GRIEGO, LAS MATEMATICAS Y LA LOGICA GRIEGA EN LAS CIUDADES JONICAS DE ASIA MENOR Y SUS PRINCIPALES FILOSOFOS INTERLUDIO
CAPITULO 1. EL ESPLENDOR GRIEGO, LAS MATEMATICAS Y LA LOGICA GRIEGA EN LAS CIUDADES JONICAS DE ASIA MENOR Y SUS PRINCIPALES FILOSOFOS INTERLUDIO Se plantea si la filosofía en una ciencia. Así mismo, la filosofía plantea tres problemas fundamentales en su devenir histórico: a)el problema del saber, b)el problema de actuar, c)el problema del ser. El problema del saber o del conocimiento implica un problema epistemológico de la ciencia griega. Los primeros filósofos que se
Enviado por Belgica96 / 2.705 Palabras / 11 Páginas -
El filósofo griego Platón
Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.n. 4 Platón participó
Enviado por naiko555 / 208 Palabras / 1 Páginas -
Kant un filósofo
La sociedad no puede concebir un mal radical, más sin embargo Kant un filósofo el cual analizo este término para compararlo o decir que se asemeja a una mala voluntad perversa siempre buscando algo donde apoyarse para darle un nombre o un significado a lo que se realiza. Las soluciones totales como dice este individuo en su obra las que sobreviven a la caída de regímenes esas descripciones que nos ayudan a describir a ciertos
Enviado por classico / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
APORTACIONES DE LOS FILÓSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN
APORTACIONES DE LOS FILÓSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN Platón.- Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su
Enviado por / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
Filosofos
Platón (429 a.C.-347 a.C.) filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblogriego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración de los negocios públicos. Karl Marx (1818-1883) y Frederich Engels (1820-1895) proponen la teoría del origen económico del estado, donde el estado se convierte en un orden coercitivo impuesto por una
Enviado por arezby / 576 Palabras / 3 Páginas -
Filosofos Del Racionalismo
Cuatro formas de Racionalismo • En primer lugar, "racionalismo" es el nombre de una doctrina para la cual el único órgano adecuado o completo de conocimiento es la razón, de modo que ella es la fuente de todo conocimiento verdadero. Se habla en tal caso de "racionalismo epistemológico" o "racionalismo gnoseológico", como opuesto al empirismo, que considera que la única fuente de conocimiento verdadero es la experiencia. • El segundo tipo de racionalismo es el
Enviado por tzacill / 289 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones A La Administracion De Los Filosofos Mas Importantes
Thomas Hobbes (1469-1527) Jean Jacques Rousseau (1712-1778) David Ricardo (1772-1823) Peter Drucker(1909-2005) Confucio. -551 a.C.- Filósofo chino, formador de maestros y pesadores. Reglas de Confucio para la administración: 1.- Los gobernantes deberán estudiar los problemas para poder emitir su juicio y poder buscar la solución. 2.- Se atacaron problemas, siempre de manera objetiva y con imparcialidad. 3.- Antes los problemas económicos, venia del mano el esfuerzo colectivo y la colaboración ciudadana. 4.- que el cerebro
Enviado por / 858 Palabras / 4 Páginas -
Los mandatos de los Filósofos
Platón fué discípulo de Sócrates y también maestro de Aristóteles, nació en el año 457 a.C. Platón tiene muchas obras de gran relevancia y por supuesto muy interesantes en ella se habla acerca de toda la filosofía política. En esta obra encontramos lo que es la justicia, esta obra identifica la moral individual con la teoría de la constitución Civil que integrará el concepto de la ciudad, de la misma manera también se le da
Enviado por BRENJOSSES / 657 Palabras / 3 Páginas -
FILÓSOFOS HISTÓRICOS
INTRODUCCIÓN Un filósofo es un hombre en busca de sabiduría. Sin embargo, la sabiduría no parece ser un producto muy abundante; nunca ha habido sobreproducción en esta área. Tal vez por eso, mientras más escaso es aquello que supuestamente interesa y preocupa al filósofo, más inclinados nos sentimos a pensar que la sociedad necesita de él desesperadamente. Desafortunadamente, no existe propiamente eso que llamamos "el filósofo"; ésta es una abstracción que sólo existe en nuestra
Enviado por cyberplanet014 / 6.712 Palabras / 27 Páginas -
Filosofía / Filósofos - Platon, Aristoteles, Pitagoras Y Socrates
Filosofía / Filósofos - Platon, Aristoteles, Pitagoras Y Socrates Filósofos - Platon, Aristoteles, Pitagoras Y Socrates Documentos de Investigación: Filósofos - Platon, Aristoteles, Pitagoras Y Socrates Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.009.000+ documentos. Enviado por: ldan95 13 marzo 2013 Tags: Palabras: 645 | Páginas: 3 Views: 816 Leer Ensayo Completo Suscríbase La filosofía se originó en la Grecia Antigua, debido a la necesidad que el hombre tenía por conocer la verdad
Enviado por lisnory / 536 Palabras / 3 Páginas -
Filosofos
Henri de Saint-Simon Es El conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra voluminosa, centrada en la economía. Luchó a favor de la Independencia de los Estados Unidos y pasó por diferentes niveles económicos
Enviado por danielarandav / 980 Palabras / 4 Páginas -
Aportaciones de filósofos quimicos
Aportaciones de filósofos quimicos Johann Wolfgang Döbereiner (13 de diciembre de 1780 Hof an der Saale, Alemania – † 24 de marzo de 1908 Jena, Alemania). Como hijo de un cochero, Döbereiner tuvo pocas oportunidades para la educación formal siendo aprendiz de un boticario. Se convirtió en un profesor de la Universidad de Jena en 1810. En el trabajo a partir de 1817, descubrió las tendencias de ciertas propiedades de determinados grupos de elementos. Por
Enviado por Jen9310 / 289 Palabras / 2 Páginas -
Algunas Reflexiones Sobre El Concepto De Alma, El Yo Superior Y El Ser Interno La Creencia En Un Alma Inmortal En Occidente Se Remonta A La Grecia Antigua Y A Filósofos Como Platón Y Sócrates, Quienes Creían Que Dentro Del Ser Humano Existía Algo Inh
Algunas reflexiones sobre el concepto de alma, el yo superior y el ser interno La creencia en un alma inmortal en occidente se remonta a la Grecia antigua y a filósofos como platón y Sócrates, quienes creían que dentro del ser humano existía algo inherentemente inmortal que sobreviviría la muerte del cuerpo. Sin embargo la mayor influencia respecto de esta creencia proviene de la tradición judeo-cristiana, la cual ha sido principalmente difundida por el catolicismo.
Enviado por vikrant / 2.815 Palabras / 12 Páginas -
Filosofia De Tres Filosofo
Sócrates Platón Aristóteles Desde la época de Sócrates han vivido muchos hombres empeñados en discutir las creencias aceptadas y presentarnos las cosas conocidas bajo una óptica distinta. A Sócrates se le acusó de exagerar el poder de la razón y de utilizarla sólo negativamente, pero desenmascarar errores y desembarazarse de la broza intelectual es un paso necesario para descubrir la verdad. Al cuestionar temas aceptados por todos, Sócrates no contribuyó a mantener la estructura tradicional,
Enviado por jeyaguilar12 / 1.956 Palabras / 8 Páginas -
Bibliografia De Filosófos
PLATÓN Atenas 428- 398 o 347 a. c Platón perteneció a una familia aristocrática, por la línea paterna estaba emparentado con el último rey, mientras que por la línea materna, con Solón. Su admiración por el gobierno oligárquico termino cuando su maestro Sócrates fue ejecutado .A la muerte de Sócrates 348 a .c, Platón abandona Atenas y viaja por Egipto y Sicilia para desempeñarse como político e investigador. En el año 389 funda La academia
Enviado por delfindelfin / 4.370 Palabras / 18 Páginas -
Los Filosofos
Filosofía John Locke (Wrington, 29 de agosto de 1632 - Essex, 28 de octubre de 1704) fue un pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno. La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume. En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para
Enviado por matteo17 / 1.949 Palabras / 8 Páginas -
Filosofos De La Calidad
- LA FILOSOFÍA DE DEMING Variaciones comunes y variaciones especiales Reacción en cadena: Calidad implica productividad Mejora la calidad Decrecen los costes porque hay menos reprocesos, menos errores y menos retrasos; se utiliza mejor el tiempo-máquina y los materiales Mejora la productividad Se conquista el mercado con la mejor calidad y el precio más bajo Se permanece en el negocio Hay más y más trabajo LA FILOSOFÍA DE JURAN La calidad se define como la
Enviado por luciaaztrid / 401 Palabras / 2 Páginas -
Influencia De Los Filosofos En La Administracion
Influencia de los filósofos Siempre hemos utilizado la frase “De la teoría se lleva a la práctica”, lo primero que nos enseñan es la teoría y el porqué de las cosas, después nos llevan a la práctica. Que quiero decir con esto, que los filósofos griegos nos han dejado un legado de principios filosóficos en el cual a través de los tiempos hemos utilizado o hemos partido de esas teorías para llegar a la práctica.
Enviado por libroalejandra / 1.197 Palabras / 5 Páginas -
La Historia De Los Filosofos
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo veremos cómo las diversas teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar cómo los sujetos acceden al conocimiento. Las teorías del aprendizaje pretenden describir los procesos mediante los cuales tanto los seres humanos como los animales aprenden. Numerosos psicólogos y pedagogos han aportado teorías en la materia. Las diversas teorías ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano, elaborando a su vez
Enviado por quefea / 915 Palabras / 4 Páginas -
Filosofos De La Edad Media
INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad analizar a los autores filósofos y teólogos más sobresalientes, dentro de los cuales encontramos a San Agustín de Hipona, Santo Tomas de Aquino, Santo Tomas Moro. En los tesoros de escritos Agustinianos hay un tema reiteradamente tratado, difícil de sistematizar al que llamamos: el alma humana , este trabajo pretende ser un esfuerzo por presentar de manera ordenada los distintos aspectos que ocupan la vida de San Agustín
Enviado por pitzy17 / 5.390 Palabras / 22 Páginas -
Autores Filosofos
En el presente trabajo veremos cómo las diversas teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar cómo los sujetos acceden al conocimiento. Las teorías del aprendizaje pretenden describir los procesos mediante los cuales tanto los seres humanos como los animales aprenden. Numerosos psicólogos y pedagogos han aportado teorías en la materia. Las diversas teorías ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano, elaborando a su vez estrategias
Enviado por quefea / 915 Palabras / 4 Páginas -
Filosofos Y Economistas Siglo Xviii
Rene Descartes (1596/03/31 - 1650/02/11) René Descartes Filósofo, científico y matemático francés Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. POSTULADOS 1. El llamado precepto de la evidencia (o también, de la duda metódica): No admitirnunca algo como verdadero, si no consta con evidencia que lo es, es decir, no asentirmás que a aquello que no haya ocasión de dudar, evitando la precipitación
Enviado por Abigail320 / 3.705 Palabras / 15 Páginas -
Acontecimientos Y Filósofos De Las Distintas Edades
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EDAD ANTIGUA Año 1274 a. C.: La Batalla de Qadesh, librada a finales de mayo, fue un combate de infantería y carros en la que se enfrentaron las fuerzas egipcias del faraón Ramsés II y las hititas de Muwatallis. La batalla ocurrió en las inmediaciones de la ciudad de Qadesh, en lo que hoy es territorio sirio, y tras haber comenzado con ventaja para sus enemigos, se saldó según sus propias fuentes con
Enviado por roxxxiefo / 5.462 Palabras / 22 Páginas -
Cuadro De Los 9 Mejores Filosofos
Filosofo: Obras: Aportaciones a la administración: Platón (428 a d C.- 348 a de C.) ° La republica ° Las leyes ° Protágoras ° Gorgías En su obra la republica escribe sobre el estilo de gobierno y la administración de los negocios públicos, él decía que el estado se conformó por la necesidad humana de asociarse y la división del trabajo es decir que cada persona siempre necesita de alguien mas para satisfacer sus capacidades
Enviado por 5178 / 495 Palabras / 2 Páginas -
Poema A Filosofos
Tales De Mileto Y Su Agua Anaximandro Y Su Apeiron Anaximenes Y Su Aire Tds Con Pensamientos Distintos A La Vida Le Dieron Camino. Heraclito No Se Olvida Su Teoria Del Movimiento Ayudo En Td Momento Pitagoras Fue El Mejor Sus Descubrimientos Fueron Lo principal Hoy En Dia Se Recuerda Por Su Teorema q Es Primordial Parmenides Con Sus Trabajos Dio A Conocer q Cada Hombre Es Único Llegando A Ser El Padre Del Tratado
Enviado por dojuanes / 277 Palabras / 2 Páginas -
Filosofos Socraticos
ESCUADRA EN ROMBO CERRADO. Esta es la formación básica para la ejecución de movimientos, siendo normalmente usada cuando la escuadra marcha como parte del pelotón y la dispersión lateral y en profundidad se hace posible sin sacrificar el control. En esta formación la escuadra puede desarrollar un gran volumen de fuego hacia el frente y retaguardia. La escuadra en rombo cerrado, es una formación flexible que facilita la ejecución de los ejercicios de combate. Es la formación
Enviado por kerferson / 536 Palabras / 3 Páginas -
Filosofos
I. INTRODUCION: En la presente monografía queremos dar a entender que el docente de enfermería es de formar recursos profesionales capaces de generar cambio integral de nuestra realidad sanitaria social, dichos profesionales deberán estar preparados adecuadamente como futuros enfermeros. La educación es un proceso continuo que acompaña y atraviesa toda la vida del hombre, dando así lugar a la profesión educadora cuya razón de ser es la formación del hombre, donde el maestro ayuda al
Enviado por sissypuicon / 455 Palabras / 2 Páginas -
Filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense Dewey
JOHN DEWEY Filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense. Dewey fue «el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX y fue, junto con Charles Sanders Peirce y William James, uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo. Asimismo, fue, durante la primera mitad del siglo XX, la figura más representativa de la pedagogía progresista en Estados Unidos. AUTOR CARACTERISTICAS DE LA EPOCA CONCEPTUALIZACION DE EDUCACION PROCESO E-A APORTACIONES DEWEY JOHN PSICOLOGO NORTEAMERICANO.
Enviado por gracilux / 425 Palabras / 2 Páginas -
El pensamiento de los filósofos de la ciencia y el conocimiento
PLATON El individuo tiene en su interior ciencia y conocimiento, platón justifica el origen del hombre con la teoría del doble mono, él dice que nacemos con el conocimiento pues el antes de ser concebido tiene idea. Sócrates era un discípulo de platón lo que él sabe es gracias a platón, ellos eran hombres libres, venían de familias que podían pagar los viajes y así no debían pasar tiempo trabajando, es por eso que fueron
Enviado por Liliana7855456 / 904 Palabras / 4 Páginas -
FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
TÍTULO: “FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS” PROFESORA: LIC.MARIA FRANCELIA JUAREZ CUEVAS ALUMNO: ADÁN ORTIZ MARTÍNEZ GRADO Y GRUPO: 1-A ASIGNATURA: FILOSOFÍA FECHA: 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 1. BREVE INTRODUCCIÓN 2. TALES DE MILETO 3. ANAXIMANDRO 4. ANAXÍMEDES 5. PITÁGORAS 6. HERÁCLITO 7. PARMÉNIDES 8. EMPÉDOCLES 9. ANAXÁGORAS 10. DEMÓCRITO los filósofos presocráticos son aquellos que iniciaron la filosofía, antes de Sócrates, aquellos que con la duda, la admiración y el estupor comenzaron a preguntarse por qué y
Enviado por adanito / 2.959 Palabras / 12 Páginas -
La Influencia De Los Filosofos
nfluencia de los filósofos griegos en la Administración Por: Giselle Ruiz Bonilla Siempre hemos utilizado la frase “De la teoría se lleva a la práctica”, lo primero que nos enseñan es la teoría y el porqué de las cosas, después nos llevan a la práctica. Que quiero decir con esto, que los filósofos griegos nos han dejado un legado de principios filosóficos en el cual a través de los tiempos hemos utilizado o hemos partido
Enviado por ednut / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
El Hombre Es Filosofo Por Naturalez
PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL: FILOSOFÍA GUÍA TEÓRICA PARA LA SESIÓN 01 EL HOMBRE FILÓSOFO POR NATURALEZA En efecto, la maravilla ha sido siempre, antes como ahora, la causa por la cual los hombres comenzaron a filosofar… Quien persigue una dificultad y se admira, reconoce su propia ignorancia. Y por ello, el amante del mito es también filósofo, ya que el mito se compone de maravillas. Aristóteles Filosofar consiste en preguntar por lo extra-ordinario… Ahora podemos
Enviado por aynjuan / 6.664 Palabras / 27 Páginas -
Filosofos
ALEXANDER FLEMING (1881-1955) Fue un científico escocés famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina obtenidos a partir del hongo Penicillium chrysogenum. Fleming nació en Darvel Escocia y murió en Londres, Inglaterra, a los 74 años. Trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary de Londres hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial. En este hospital trabajó en el Departamento de
Enviado por 191097 / 1.702 Palabras / 7 Páginas -
Los filósofos
reguntaría gustoso a los filósofos que fundan muchos de sus razonamientos sobre la distinción de substancia y accidente e imaginan que tenemos ideas claras de ello, si la idea de substancia se deriva de la simpresiones de sensación o reflexión. Si nos es procurada por nuestros sentidos, pregunto por cuál de ellos y de qué manera. Si es percibida por la vista, debe ser un color; si por el oído, un sonido; si por el
Enviado por pitomil21 / 515 Palabras / 3 Páginas -
FILOSOFOS MAS IMPORTANTES EN EL APORTE FILOSOFICO EN LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
• HERACLITO DE EFESO: PLANTEO “LA LEY DEL CAMBIO DE LA NATURALEZA” . SOSTENIA QUE TODO EN LA NATURALEZA ESTA EN PERMANENTE CAMBIO, HAY QUIENES LO CONSIDERAN COMO UN VERDADERO PRECURSOR DE LA PSICOLOGIA. • SÓCRATES: SOSTUVO QUE LA VERDAD EXISTE Y QUE DICHA VERDAD ESTA EN EL MUNDO INTERNO DE CADA PERSONA, POR ESO CADA PERSONA DEBE AUTO-OBSERVARSE PARA AFLORAR LA VERDAD QUE LLEVA DENTRO. POR ESO SE LE CONOCE COMO EL PRECURSOR DEL
Enviado por SOFIA291113 / 558 Palabras / 3 Páginas -
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticos Los filósofos de Jonia: TALES DE MILETO (624-546 aprox.) Sea Paintings II , Page print from allposters.com, click here 'No el hombre sino el agua, es la realidad de las cosas", Tales de Mileto Como señalara Nietzsche que el paso de Tales fue fundamental puesto que marcó un punto de inflexión a partir del cual se comenzaba a creer en la naturaleza en cuanto al menos, se creía en la naturaleza del agua.
Enviado por anaiieliitha / 5.144 Palabras / 21 Páginas -
Filosofos
eeeeeeeeeeeeee A QUIEN INTERESE Por este medio hago constar que el caballero: Francisco Javier Ujpán Hernández de 25 años de edad, vecino y originario del municipio de San Juan La Laguna, Sololá, quien se identifica con su Documento Personal de Identificación –DPI- y con Código Único de Identificación –CUI- número 1959 62141 0717, extendida por el RENAP, de Profesión Perito Contador con Orientación en Computación persona de buenos principios, trabajador, puntual en sus obligaciones, responsable,
Enviado por / 323 Palabras / 2 Páginas -
Filósofos Presocráticos
a) La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aún cuando sean cronológicamente posteriores a él. Tales y los filósofos griegos posteriores a él se incluyen dentro de los llamados «presocráticos» hasta la época de Platón, cuyas obras más importantes corresponden a la primera mitad del siglo
Enviado por jazminjime / 647 Palabras / 3 Páginas -
Filosofos
Filósofos Walter Shewhart (1891-1967) Entendía la calidad como un problema de variación, por lo cual ideo las graficas de control. Algunos procesos dejaron de ser masivos, para convertirse en procesos a base de muestreos. “Control económico de la calidad de productos manufacturados” Ciclo de Shewhart (PDCA).- “El proceso metodológico básico para asegurar las actividades fundamentales de mejora y mantenimiento: Plan-Do-Check-Act”. Joseph M. Juran (1989) Impulso el concepto de aseguramiento de Calidad que se fundamenta “El
Enviado por anita1987 / 853 Palabras / 4 Páginas -
FILOSOFOS
1. La ciencia 2. Métodos de la ciencia 3. Métodos de investigación científica 4. Las escalas de medición 5. Los instrumentos de medición 6. Preguntas para reflexionar sobre este capitulo En este capítulo conocerás: • Una definición de la ciencia. • La manera en que se divide la ciencia de acuerdo con su objeto de estudio. • Los métodos generales de la ciencia análisis, síntesis, razonamientos inductivo, deductivo y analógico. • Los métodos de investigación
Enviado por vmm25 / 9.007 Palabras / 37 Páginas -
Materialismo Filosofos
Francis Bacon (Londres, 1561-id., 1626) Filósofo y político inglés. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista. Estudió en el Trinity College de Cambridge y en 1576 ingresó en el Gray's Inn de Londres para estudiar leyes, aunque pocos meses después marchó a Francia como miembro de una misión diplomática. En 1579, la muerte repentina de su padre lo
Enviado por / 12.208 Palabras / 49 Páginas -
FILOSOFOS VIDA MUERTE TRACENDECIA HERACRITO
FILOSOFOS VIDA MUERTE TRACENDECIA HERACRITO SOCRATES "Una vida sin examen no tiene un objeto vivirla para el hombre" Sócrates pensaba que el saber es una virtud, lo bueno de la vida, y la ignorancia es lo malo, negativo de ella. Sócrates decía que creer en la muerte no era otra cosa mas que creer ser sabios sin serlo, pues decía que esto era creer que uno sabe lo que no sabe. Pues nadie conoce la
Enviado por LLW97 / 696 Palabras / 3 Páginas -
Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía
Aportaciones Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares. A. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) A. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía. O. Aristóteles, Platón, Sócrates O. Aristóteles, Platón, Sócrates Desarrolló una de las primeras reflexiones morales, mismas que se fundaban en la
Enviado por AraPreciosa / 621 Palabras / 3 Páginas -
La idea de la soberanía del pueblo de la gran filósofo Jean Jacques Rousseau
¿Cual es el mejor gobierno? El que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos." Johann W. Goethe. ¿La soberanía en manos del pueblo? ¿Quién osaría decir semejante blasfemia? La Soberanía debe, y tiene que estar en manos del monarca, ese ser divino que se halla en la tierra para mantener el orden, ¿Qué clase de demente diría algo semejante? Esto fue expuesto por vez primera por el hijo de un simple relojero, por un ginebrino
Enviado por ELIZABETH012 / 3.257 Palabras / 14 Páginas -
Los Filósofos Modernos
Sólo a partir de Francis Bacon (1561-1626), filósofo y estadista inglés, considerado el fundador de la lógica moderna, basada en el método experimental e inductivo, vamos a encontrar alguna preocupación práctica por separar, experimentalmente, lo esencial de lo accidental o accesorio. Bacon se anticipó al principio conocido en administración como principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio. No obstante, el mayor exponente de la época fue René Descartes (1596-1650), filósofo, matemático y
Enviado por tequieromucho / 658 Palabras / 3 Páginas -
Filosofos Presocraticos
Filósofos Presocráticos 1. Tales de Mileto (624-546 aprox.): “No el hombre si no el agua, es la realidad de las cosas” El paso de Tales fue fundamental puesto que marcó un punto de inflexión a partir del cual se comenzaba a creer en la naturaleza en cuanto al menos, se creía en la naturaleza del agua. Aristóteles, dice claramente que para tales el agua es el principio de todas las cosas aunque no se sabe
Enviado por romismu / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Filosofos
ENGELS Friedrich Engels (1820/11/28 - 1895/08/05) Friedrich Engels Pensador, economista político y revolucionario alemán Nació en Barmen (Alemania), en el seno de una rica familia protestante. En 1842 se hizo partidario de las ideas comunistas y conoce a Karl Marx. Colaboró con la revista Northern Star, entre otras, y realizó estudios de Economía política. Después del fracaso de lasrevoluciones de 1848 trabaja en una fábrica de tejidos en Manchester, convirtiéndose, con los años, en la
Enviado por jandrs1994 / 2.752 Palabras / 12 Páginas -
Platon - el filósofo griego
Platónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.n. 4 Platón participó
Enviado por sandra000 / 229 Palabras / 1 Páginas -
Filósofos más importantes de la historia
Monografias.com > Filosofia Filósofos más importantes de la historia juan Gabriel Indice Introducción Un filósofo es un hombre en busca de sabiduría. Sin embargo, la sabiduría no parece ser un producto muy abundante; nunca ha habido sobreproducción en esta área. Tal vez por eso, mientras más escaso es aquello que supuestamente interesa y preocupa al filósofo, más inclinados nos sentimos a pensar que la sociedad necesita de él desesperadamente. Desafortunadamente, no existe propiamente eso que
Enviado por suleng123 / 3.377 Palabras / 14 Páginas