ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filósofos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.477 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofo

    1357uEn el capítulo de Pepe Grillo, fernando Savater nos habla de el imbécil moral, quien no es catalogado de esta forma por no tener conocimiento acerca de las cosas o ser tonto, sino por no tener la capacidad de decisión entre elegir una u otra cosa, por no tener el

  • Filosofo

    anapatp94La Fuente de los Muñequitos es un pequeño monumento ubicado en el Antiguo Barrio de Xonaca, que a pesar de su desgaste y poco color en sus muñecos, encierra una trágica historia, la cual explica un poco por qué tiene esa apariencia, historia que se narrará a continuación. Refiere una

  • Filosofo

    alextaimalFilósofo, matemático y científico francés. Desarrolló una breve carrera militar, que abandonó para dedicarse a la filosofía, disciplina en la que se desempeñó toda su vida. Dejó un legado extraordinario, al haber creado el método deductivo y la geometría analítica, entre otras cosas. También fue el fundador del racionalismo, y

  • Filosofos

    naomygangotenaLa actitud filosófica es fundamentalmente especulativa. La especulación, como lo indica su etimología (de specus-caverna) significa sacar de sí mismo. La especulación es un modo de aprehensión intuitivo. El pensamiento especulativo parte de la experiencia, pero no se queda en ella, la transciende en busca de relatos universales. La actitud

  • Filosofos

    florcita4680Sócrates Sócrates de Atenas fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía La sabiduría de Sócrates no consiste

  • Filosofos

    raquimSOCRATES BIOGRAFIA Sócrates (Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos

  • Filosofos

    mariabvbJosé Celestino Mutis Nació el 6 de abril de 1732 en Cádiz (España). Cursó estudios de filosofía en el Colegio de los Jesuitas de Cádiz en 1749, en julio de 1757 se doctoró en medicina del Real Protomedicato, tras los estudios iniciados en el Real Colegio de Cirugía de Cádiz

  • Filosofos

    vivi56David Humé es uno de los autores más importantes del movimiento filosófico del Empirismo, y, por tanto, considera que la única fuente posible de conocimiento es la experiencia sensible, y todo lo que escapa a esta experiencia resulta totalmente incognoscible. Este punto es muy importante: si no hay experiencia no

  • Filosofos

    530313Filosofos Composiciones de Colegio: Filosofos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.088.000+ documentos. Enviado por: carrie1994 06 octubre 2012 Tags: Palabras: 6672 | Páginas: 27 Views: 77 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD Nº 1: El facilitador solicitará que de forma individual y por escrito, los alumnos investiguen

  • Filosofos

    holystyleSOCRATES: Importancia del vivir bien, valoración de la virtud, el rechazo de la injusticia. Las personas que cometían acciones malas las cumplían sin querer. Según ese filosofo no se podía hacer el mal si se conocía el bien, si se cometía un pecado, se hacía por ignorancia. La peor esclavitud

  • Filosofos

    matulS O C R A T E S Sócrates es el primer filósofo nacido en Atenas, y tanto él como sus dos sucesores (Platón y Aristóteles) vivieron y actuaron en Atenas. Sócrates (470-399 a. de C.) es quizás el personaje más enigmático de toda la historia de la filosofía. No

  • Filosofos

    AlfonsoMontesCONCLUSIÓN UNIDAD 1 La psicología clínica es una importante ciencia compleja dada la amplitud de problemas y desordenes que el ser humano puede presentar y dado que se ocupa de ellos en cualquier edad y en cualquier momento de las vidas humanas. También la psicología clínica trata de aminorar o

  • Filosofos

    clopezk0co regulatorio e incentivos, la base necesaria para fomentar acciones de infraestructura, uso y apropiación de las TIC en todos los ejes verticales Ejes verticales, que son aquellos que enmarcan las acciones de uso y apropiación de TIC en sectores específicos considerados críticos: Educación, para incorporar las TIC en el

  • Filosofos

    marcoli96Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 17131 – París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Reconocido por su empuje intelectual y su erudición, por su espíritu crítico así como su excepcional genio, marcó la historia de los

  • Filosofos

    tareasupav- El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice (Aristóteles ) - Las mujeres demasiado bellas sorprenden menos el segundo día. (Marie Henri Beyle (Stendhall)) - Servid cien veces, negaos una, y nadie se acordará más que de vuestra negativa (Plinio el

  • Filosofos

    josheam(Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosóf y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del

  • Filosofos

    prepavi14Compañeros, les informamos que aún quedan lugares disponibles para la visita que haremos a puebla, a partir de mañana pueden apartar su lugar con $200 en las instalaciones del CESA o directamente con nosotros. Sobre los rumores que habían de que ese día serán la toma de materias, les avisamos

  • Filosofos

    zapt1020SARTRE, JEAN PAUL Se educa en París e ingresa en la Universidad de Friburgo y más tarde en el Instituto Francés de Berlín. Una vez que finaliza sus estudios se dedica durante algún tiempo a la enseñanza hasta que comienza la Segunda Guerra Mundial. Mientras se desarrolló el conflicto estuvo

  • Filosofos

    sofiguzmanHomero (s.VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura

  • Filosofos

    belemoyPITÁGORAS Nació en la isla de Samos hacia el año 580 a. de C. fue instruidos en las doctrinas de los primeros filósofos griegos, Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Tras varios años dedicados a viajar por distintas partes del mundo antiguo (parece que visitó Egipto y otros países de Oriente), emigró

  • FILOSOFOS

    CindinatTzvetan Todorov Nacimiento 1 de marzo de 1939 Sofía, Reino de Bulgaria Es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión y nacionalidad francesa. Hijo de bibliotecarios de Sofía, se educó en la Bulgaria comunista. Reside en Francia desde 1963, a donde fue a estudiar con Roland Barthes,

  • Filosofos

    kk_xzINTRODUCCIÓN La filosofía tiene ya 26 siglos de existencia si tomamos en cuenta que surgió en la Antigua Grecia en el siglo VI antes de nuestra era. Su influencia cultural y social a través de este tiempo ha sido de gran importancia para el desarrollo del conocimiento en nuestras sociedades.

  • Filosofos

    mitzi1998Pitágoras: “la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado” Presocráticos: Definieron a la filosofía con un preguntar por los principios ordenadores del cosmos; entre los que puedo mencionar se encuentran: a) TALES DE MILETO: “el agua como principio de todo” b) ANAXÍMENES: todo nace del aire c) PITAGORAS

  • Filosofos

    maybetsiTALES DE MILETO: (624- 546 ane)• Conocía los adelantos científicos de los pueblos del Oriente • Predijo un eclipse solar en el 585 ane para ello calculó los datos astronómicos sobre el carácter cíclico de estos fenómenos • Ideó y confeccionó instrumentos astronómicos, guiado por lo que pudo conocer de

  • Filosofos

    skaRealRENACENTISTAS Tommaso Campanella fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella. Escribió, entre otras muchas obras, una defensa de Galileo y el tratado utópico La ciudad del sol (compuesto durante

  • Filosofos

    23455332monaSOCRATES Sócrates era discípulo de platón, en el año 399 A.C en Atenas se realizo el juicio contra Sócrates (el pensador mas grande de la historia) fue acusado de introducir nuevos dioses y de corromper a los jóvenes. Muchos lo odiaban por que ha estado emitiendo opiniones críticas en muchas

  • FILOSOFOS

    alondraacSi Bien los temas de análisis de Santo Tomás eran los morales y teológicos, en medio de sus investigaciones se encontró con una serie de temas económicos de los que no rehuyó, sino que, al contrario, optó por abordarlos desde el punto de vista de la ética. Se preguntó, por

  • Filosofos

    EscalanteFFFFFEn dicho poema, luego de un proemio de carácter religioso, en el que el autor realiza una serie de invocaciones para conseguir el favor de una diosa no identificada con el objeto de poder acceder al verdadero conocimiento, Parménides nos expone su doctrina: la afirmación del ser y el rechazo

  • Filosofos

    tarea0000Biografía.- San Agustín nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste. Su padre, llamado Patricio, era un pequeño propietario pagano y su madre, Santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de

  • Filosofos

    etnaleonSócrates Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.c. la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco —motivo por el que en su juventud lo llamaban, (‘Sócrates hijo de

  • Filosofos

    mcisgon1.- Karl Heinrich Marx: conocido también en español como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos

  • Filosofos

    mayesitoPropósito: Incorpora el modelo de toma de decisiones a distintas áreas de su vida cotidiana para asumir responsablemente sus acciones. Competencia: Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. ¿Qué es ética ciudadana? Ética Ciudadana, es el respeto a

  • Filosofos

    dh131. Aristoteles. Es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofía occidental. Fue creador de la lógica, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía. Está considerado (junto a Platón) como el determinante de gran parte

  • FILOSOFOS

    suideBOECIO Vida Provenía de una importante y antigua familia romana, la gens Anicia, que dio dos emperadores y un Papa. Fue hijo de Flavio Manlio Boecio. Empezó estudios de retórica y filosofía, conocimientos que amplió en Atenas. Se casó con Rusticiana, hija del senador Símaco (senador y cónsul en el

  • Filosofos

    AxlDshTales de Mileto. Tales de Mileto (en griego Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (ca. 630 - 545 a. C.1 ) fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo. Se le considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental, y fue el fundador de la escuela jónica de

  • Filosofos

    angelikelixParménides Biografía Parménides nació en Elea, hacia el 540 antes de Cristo aproximadamente, donde residió hasta su muerte el año 470. Se dice que fue pitagórico y que abandonó dicha escuela para fundar la suya propia, con claros elementos anti-pitagóricos. Algunos atribuyen la fundación de la escuela de Elea a

  • Filosofos

    glads96Friedrich Engels, llamado a veces en español Federico Engels, (Barmen-Elberfeld, actualmente Wuppertal, Renania, entonces parte de Prusia, 28 de noviembre de 1820 – Londres, 5 de agosto de 1895), fue un filósofo y revolucionario alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el

  • Filosofos

    karlavelasquez4René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye. Tras la muerte de su madre, él y sus dos hermanos fueron educados por su abuela, pues su padre se ausentaba cada año por largas temporadas. La educación en La Flèche le proporcionó, durante los cinco primeros años,

  • Filosofos

    galdamezLos precursores Para Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) la ciencia era conocimiento cierto por medio de causas. Esta definición (teniendo en cuenta el amplio concepto de ciencia de la antigüedad, diferente del más restrictivo actual) tuvo vigencia en Europa occidental durante siglos, hasta que fue rechazada por la nueva

  • Filosofos

    danielasevillaKARL POPPER filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia, hizo grandes aportes al campo científico, entre ellos está un criterio de comprobación para determinar la validez científica, el cual llamó “falsabilidad” o “falsacionismo”. El falsacionismo de Popper no consiste en buscar la comprobación de que está en lo cierto una

  • Filosofos

    LuwematoSANTO TOMAS DE AQUINO Nacido en Rocaseca (Nápoles), ingresó entre los dominicos en 1224. Discípulo de Alberto Magno, junto a quien estudió en Paris entre 1245-48 y Colonia entre 1249-52, es a su maestro a quien debe la influencia más penetrante de su formación. Se licenció en teología en París,

  • Filosofos

    lorepaTheodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agostode 1969, Viège, Suiza), fue un filósofo alemán que también escribió sobre sociología, psicología ymusicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de lateoría crítica de inspiración marxista. Biografía

  • Filosofos

    AndresMaldonadoFILOSOFOS: SOCRATES: Muy sencilla: Proclamó la necesidad de conocerse a si mismo y de adquirir conciencia de la propia ignorancia, fuente de toda culpa. Toda su Doctrina se resume en esta frase: "Solo sé que no sé nada." ARISTOTELES: se distanció de las posiciones idealistas, para elaborar un pensamiento de

  • Filosofos

    diegotorres1993John Locke Pensador inglés (Wrington, Somerset, 1632 - Oaks, Essex, 1704). Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialidad era la Medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época (como Isaac Newton), John Locke fue también diplomático, teólogo,

  • Filosofos

    valecemaSócrates Consideraba el alma como una combinación de la inteligencia y el carácter de un individuo. El no encontrarse enfocado en la realidad, el temor al fin de la vida se le determina como muerte. El término de una vida al paso de otra acercándose a una morada para el

  • Filosofos

    MILAGROS425Tanto la motivación por el incentivo o recompensa como la motivación por el miedo son efectivas pero tienen una gran debilidad común, no son permanentes y son administradas por un agente externo (padres, maestros, jefes); por lo tanto, no es propio de la persona misma, no es auténtica ya que

  • Filosofos

    edo0869Rene Descartes René Descartes (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los

  • Filosofos

    david170795Tales de Mileto… (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar

  • Filosofos

    karenkartherdo, Pedro (1079 - 1142). filósofo francés. Uno de los lógicos medievales más influyentes y los teólogos. Alrededor de 1113, mientras enseñaba teología en París, Abelardo se enamoró de su alumna Eloísa, con quien se casó en secreto, fue condenado por herejía pocos años después debido a sus puntos de

  • Filosofos

    nergalcrowleyTales de Mileto (en griego, Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (c. 624 a. C. - c. 546 a. C.)1 es considerado por la tradición historiográfica occidental (desde Aristóteles2 en el siglo IV a. C. hasta historiadores como W. K. C. Guthrie3 o pensadores como B. Russell4 en el XX) como el iniciador

Página