Filósofos
Documentos 951 - 1.000 de 1.477 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad integradora. Los filósofos y la escuela que formaron la filosofía moderna
oscar_urestiActividad integradora Los filósofos y la escuela que formaron la filosofía moderna Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la matemática y la defensa de
-
Análisis de libros de amador de la política española, el filósofo Fernando Savater
andresfcPolítica para Amador es un ensayo escrito en 1992 por el escritor y filósofo español Fernando Savater, que trata sobre la organización política a través de la historia, el libro está escrito en un lenguaje claro y accesible para la mayoría de la población. ' Política para Amador nos da
-
Gubernamentalidad es un concepto desarrollado por el filósofo francés Michel Foucault
crissyadeGubernamentalidad es un concepto desarrollado por el filósofo francés Michel Foucault entre, aproximadamente, 1979 y 1984. En el segundo y tercer volumen de La Historia de la Sexualidad titulados El uso de los placeres (1984) y La inquietud de sí (1984), y en su trabajo sobre Tecnologías del yo (1982),
-
Grandes Filósofos Con Aporte Al Derecho, A La Filosofía Jurídica Y Lógica Jurídica
leopoldoespaillaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Carrera de Derecho) Asignatura: Filosofía y Lógica Jurídicas Tema: Grandes filósofos con aporte al Derecho, a la Filosofía Jurídica y Lógica Jurídica (Trabajo Final) Facilitador(a): Lic. Alexis Sánchez Vásquez Participante(s): Matricula(s): Leopoldo Espaillat Rivera 09-3353 Santo Domingo Este, R.D.-
-
La biografía de un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia Аristóteles
vvcpAristóteles Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente
-
Filosofos Y Argumentos Que Se Utilizaron Para Demostrar Que La Biología Es Una Ciencia
dlez97Aristóteles Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han
-
Importancia De Las Aportaciones De Científicos Y Filósofos Al Estudio De La Geografía
mjontiverosINTRODUCCIÓN En este ensayo se da a conocer cada una de las importancias que dieron científicos, filósofos, y personas que dieron su vida al estudio de fenómenos tales como el origen de la vida, el origen de nuestro planeta, ¿Qué hay fuera de nuestro planeta?, si el planeta era plano
-
Características generales de los filósofos y pensadores, que traen nuevas oportunidades
rossmeryzaImperialismo territorial: cuando el país imperial toma posesión de los territorios coloniales imponiendo un gobierno, como son virreyes, gobernadores, capitanes generales, etc. Ej: Colonialismo Español en América hasta el S XVIII. Imperio Británico en la India. Imperialismo económico: el país imperial mediante la presión sobre las autoridades del país colonizado
-
Crítica de la razón pura, principal obra escrita por el filósofo alemán Immanuel Kant
saragenojose1.Introducción Crítica de la razón pura, principal obra escrita por el filósofo alemán Immanuel Kant. Fue publicada en 1781 en alemán (título original: Kritik der reinen Vernunft) y fue reeditada (con alguna revisión) en 1787.. 2.Objetivo de la obra Según el propio Kant, el propósito de esta obra era que
-
El idealismo: El hombre y la educación entre dos grandes filósofos, Platón y San Agustín
estela86El idealismo: El hombre y la educación entre dos grandes filósofos, Platón y San Agustín. Para comenzar debemos definir y mencionar los puntos importantes de lo que es la filosofía del idealismo. El idealismo es la filosofía más antigua en la historia del pensamiento occidental y se cree inicio con
-
El Filósofo Educador - Comentario Sobre "Schopenhauer Como Educador" De Friedrich Nietzsche
PennyLin“Ninguna forma de la danza puede ser descartada de una buena educación: la danza de los pies, de los conceptos y de las palabras…” El problema que encontraba Nietzsche en la educación alemana de su época sigue hoy en extremo vigente y la lectura del filósofo nos obliga a interpelarnos
-
Biografía del legislador, iluminador, filósofo, crítico, científico y poeta Аndrés Вello
saidycamejoUn 16 de octubre en Chile El 16 de octubre de 1865 muere en Santiago de Chile don Andrés Bello después de haberle dado a la República chilena un Código Civil y una Universidad, de la que fue Rector vitalicio desde 1843 hasta su muerte. El 15 de octubre de
-
Las ideas del filósofo Thomas Kuhn con respecto a la definición teórica de qué es un paradigma
Carlosh69CrushINTRODUCCION: Este ensayo muestra las ideas del filosofo Thomas Kuhn respecto a la definición teórica de lo que es un paradigma explicándolo con las ciencias. También muestra las coincidencias y diferencias con otros filósofos como Popper. Para hacer este ensayo tuve que buscar el significado de algunas palabras que no
-
El choque entre el pensamiento idealista del filósofo Рlatón y la dura realidad de la política
98020355557lósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se
-
Economista y filósofo ingles, reconocido por sus estudios en política económica y en demografía
kyguerreroEconomista y filósofo ingles, reconocido por sus estudios en política económica y en demografía. BIOGRAFIA El reverendo Thomas Robert malthus, nació en dorkina al sur de Londres, reino unido, el 13 de febrero de 1766, el sexto de seis hijos, segundo varón; su padre Daniel malthus, en esa época estaba
-
Biografía de Maquiavelo política, diplomático, filósofo, historiador, poeta y dramaturgo italiano
alexavargasMAQUIAVELO Maquiavelo nace en Florencia el 3 de mayo de 1469, de familia noble, y recibe una educación esmerada y bien desarrollada. Fue político, diplomático, filósofo, historiador, poeta y autor teatral italiano. Considerado como el fundador de la filosofía política moderna y uno de sus principales desarrolladores. Su obra más
-
Adam Smith, un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica
edgardoxddAdam Smith Fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Adam Smith basaba su ideario en el sentido común. Frente al escepticismo, defendía el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Este pensador escocés creía que el fundamento
-
El desarrollo del filósofo Paul Churchland teorías acerca de cómo funciona el conocimiento de la ética
brujo10El filósofo Paul Churchland diseñó una teoría sobre la manera en que funciona el conocimiento ético. Según él, la red neuronal incorpora habilidades a partir del ingreso de información moral. La capacidad de discernimiento reside en una intrincada matriz de conexiones sinápticas que aloja categorías y subcategorías referidas a situaciones
-
La Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas
regalitoLa Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas. Aristóteles (384-322 A. C.) considerado el padre de la Biología, elaboró la primera clasificación de los seres vivos en vertebrados e invertebrados, propuso la existencia de órganos homólogos y análogos, y creo y
-
Información para el informe, que contiene 5 de definiciones de la ley 5 de los filósofos de diferentes épocas
sel809Elabora un informe que contenga 5 definiciones de Derecho de 5 filósofos de diferentes épocas y reflexiona sobre las mismas. 1.- Según Platón (427-347 a. C.) el derecho es un puente fantasma para los sabios en su búsqueda de las verdades y los valores eternos. 2.- Stammler (1856-1938) define el
-
Análisis Comparativo De Las Teorías De Los Filósofos Karl Marx (1813 - 1883) Y Friederich Nietzsche (1844 -1900)
matovarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PP PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “CAURA” P.F.G. ESTUDIOS JURIDICOS 3º Semestre Sección “A” Análisis Comparativo de las Teorías de los Filósofos Karl Marx (1813 - 1883) y Friederich Nietzsche (1844 -1900) Asignatura: ÉTICA Facilitadora: Abog. Darío Rojas Participantes:
-
Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía
diega02Aportaciones Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares. L. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) L. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la
-
Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la ética como una filosofía
AraPreciosaAportaciones Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares. A. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) A. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral, lo que llevó al posterior desarrollo de la
-
Principios Actitudinales Que Vivieron Los Filósofos Para Explicar El Origen Del Cosmos. Fundamentar Desde Los Filósofos
bocasecaLa filosofía griega se inició con una pregunta por la Naturaleza (physis) o por el principio o principios últimos (tierra, agua, aire...) que son la naturaleza de las cosas. Los primeros filósofos griegos creían que, o la tierra, el agua, el aire, etc. eran aquellos por los que se generaban
-
Norberto Bobbio: El Filósofo Y La Política (Antología) Estudio Preliminar Y Compilación De José Fernández Santillán
marthapm29Etimológicamente, democracia significa “poder” (krátos) del pueblo (dêmos). Los griegos, de cuya lengua derivó el vocablo, la distinguían de otras formas de gobierno: Aquella en la que el poder pertenece a uno solo: • Monarquía, en sentido positivo. • Tiranía, en sentido negativo. Aquella en la que el poder pertenece
-
Tipos de pensamientos y de las opiniones de los filósofos: Agustín de Hipona, Santo Tomas de Aquino y Guillermo de Ockham
Juan_StroopENSAYO En este ensayo yo estaré ablando de los 3 filósofos que son Agustín de Hipona, Santo Tomas de Aquino y Guillermo de Ockham. El primero del que empezare a hablar es Agustín de Hipona. Agustín de Hipona Lo más importante del pensamiento de San Agustín es la relación del
-
LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO
chuyarmendarizLOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO INTRODUCCIÓN La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos
-
LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO
monsebusLOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO INTRODUCCIÓN La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos
-
El concepto de ciencia, basándose en el libro del filósofo de la ciencia, Аlan F. Chalmers, Que es esto la llamada ciencia
Kenxis09En una primera parte analizaré, de forma general, la manera de hacer ciencia, basándome en el libro del filósofo de la ciencia Alan F. Chalmers, ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, en el cuál hace una valoración del pensamiento de diferentes autores como Ayer (1955), Popper (1972), Khun (1970), etc...
-
LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO
omaralan1INTRODUCCIÓN La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad
-
LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO
m_sanchezLOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO INTRODUCCIÓN La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos
-
LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO
boralTEMA: LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO. INTRODUCCION Hablaremos sobre sobre los aspectos, los filósofos y las escuelas que se forman en los periodos de la filosofía griega denominados cosmológico y antropológico • PERIODO COSMOLÓGICO O PRESOCRÁTICO
-
Dice el filósofo Eugenio Trías que “las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra”
AivlysDiazwedsed wedojasdkamdxskl xcm<sjdcsk jDice el filósofo Eugenio Trías que “las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra”. Y eso es precisamente lo que ocurre con la crisis que soporta la economía mundial a finales de la década del 2000; está sirviendo para cancelar la época
-
La relación entre el poder y la educación en el trabajo teórico social y filósofo Michael Foucault "“Vigilar y Castigar”
pajitaEn el presente trabajo trataremos sobre la relación que existe entre el poder y la educación basados en el historiador de las ideas, psicólogo, teórico social y filósofo francés Michael Foucault utilizando como guía su obra “Vigilar y Castigar”. Vigilar y castigar habla sobre la evolución de los métodos de
-
EL ESPLENDOR GRIEGO, LAS MATEMATICAS Y LA LOGICA GRIEGA EN LAS CIUDADES JONICAS DE ASIA MENOR Y SUS PRINCIPALES FILOSOFOS INTERLUDIO
Belgica96CAPITULO 1. EL ESPLENDOR GRIEGO, LAS MATEMATICAS Y LA LOGICA GRIEGA EN LAS CIUDADES JONICAS DE ASIA MENOR Y SUS PRINCIPALES FILOSOFOS INTERLUDIO Se plantea si la filosofía en una ciencia. Así mismo, la filosofía plantea tres problemas fundamentales en su devenir histórico: a)el problema del saber, b)el problema de
-
Biografía del filósofo, del científico, las matemáticas, la política, el politlogo de la ocupación Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat
EstelitaMoralesNicolas de Condorcet Nicolas de Condorcet Nombre Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat Nacimiento 17 de septiembre de 1743 Ribemont, Aisne, Francia Fallecimiento 28 de marzo de 1794 Bourg-la-Reine Nacionalidad francés Ocupación filósofo, científico, matemático,político, politólogo Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (Ribemont, Aisne, Francia, 17 de septiembre de 1743 -
-
Las ideas, la posición de cada filósofo de la época (siglo VI, en el siglo V, en el siglo IV antes.C.) de las ciudades griegas de Аsia Мenor
aldanamelinaEste informe va a contar las ideas, posiciones de cada filósofo de la época (siglo VI, siglo V, siglo IV a.C.) de las ciudades griegas del Asia Menor; donde surgen nuevas formas de reflexión sobre el rol de la naturaleza; en los primeros filósofos llamados presocráticos; y sobre el hombre
-
Reflexión sobre la verdadera naturaleza y función del filósofo, destacando su papel como crítico de su tiempo y creador de conceptos intempestivos
oasisangelessabio, el que debe disfrazarse de sabiduría para sobrevivir. Se hace de él un amigo de la verdad, él que somete lo verdadero a la más dura prueba, de donde la verdad sale tan descuartizada como Dionysos : la prueba del sentido y del valor. La imagen del filósofo se
-
LA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA, LA ORGANIZACIÓN MILITAR, LOS ECONOMISTAS LIBERALES, LOS FILÓSOFOS Y LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA ADMINISTRACIÓN.
pasalcedoLA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA, LA ORGANIZACIÓN MILITAR, LOS ECONOMISTAS LIBERALES, LOS FILÓSOFOS Y LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA ADMINISTRACIÓN. La administración ha estado presente desde los inicios de la raza humana, colaborando para la disposición de los recursos y la formación de las bases de la civilización. Para
-
Análisis de la visión del filósofo Mario Bunge sobre los problemas que aquejan a la sociedad, comparando sus perspectivas actuales con las que expresaba hace dos décadas
adelindacaroEl filósofo Mario Bunge en la Universidad de Murcia: Muchos filósofos han obstaculizado el avance del conocimiento Pascual Vera fotos: Luis Urbina Más Noticias..... Que veinte años no es nada ya nos lo aseguraba el tango. Pero, a la vista de los problemas que, en opinión del filósofo Mario Bunge
-
En La Historia De Pensamientos De Guerra ¿Cuáles Son Los Aspectos Personales Y Filosóficos Que Pueden Resultarse Del Filósofo Wittgenstein? Además Resalte El Valor Literario De La Obra
danimmEn la historia de pensamientos de guerra ¿Cuáles son los aspectos personales y filosóficos que pueden resultarse del filósofo Wittgenstein? Además resalte el valor literario de la obra Se podría decir que los aspectos personales y filosóficos de Wittgenstein es como la guerra le cambió radicalmente su pensamiento, ya que
-
La Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos, Semejanzas Y Diferencias A Través De Los Planteamientos Literarios De Tres Grandes Filósofos Como Lo Fueron Agustín De Hipona, Tomas De Aquino Y Guillermo De Ockham.
MolinaReyesLa Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos, Semejanzas Y Diferencias A Través De Los Planteamientos Literarios De Tres Grandes Filósofos Como Lo Fueron Agustín De Hipona, Tomas De Aquino Y Guillermo De Ockham. Ensayos Gratis: La Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos,
-
La Filosofía De La Edad Media A Través De Los Pensamientos, Semejanzas Y Diferencias A Través De Los Planteamientos Literarios De Tres Grandes Filósofos Como Lo Fueron Agustín De Hipona, Tomas De Aquino Y Guillermo De Ockham.
darlekIntroducción En este documento literario se muestran las ideas principales de la filosofía de la edad media a través de los pensamientos, semejanzas y diferencias a través de los planteamientos literarios de tres grandes filósofos como lo fueron Agustín de Hipona, Tomas de Aquino y Guillermo de Ockham. Aquí veremos
-
LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO INTRODUCCIÓN La Filosofía Griega Surgió A Partir De Las Primeras Reflexiones De Los Presocráticos, Centradas En La Natural
PRI2518LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO INTRODUCCIÓN La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos
-
LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO INTRODUCCIÓN La Filosofía Griega Surgió A Partir De Las Primeras Reflexiones De Los Presocráticos, Centradas En La Naturale
alessandro123LOS FILÓSOFOS Y LAS ESCUELAS QUE SE FORMAN EN LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DENOMINADOS COSMOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO INTRODUCCIÓN La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos
-
Teoría Crítica McLaren, Giroux • El Filósofo Y Escritor Peter Mclaren Es Un Especialista En Psicología Del Aprendizaje Y Uno De Los Principales Propulsores De La Pedagogía Crítica En La búsqueda Del Conocimiento. Reconocido Por Sus Teorías De
abby_trzTeoría crítica McLaren, Giroux • El filósofo y escritor Peter Mclaren es un especialista en psicología del aprendizaje y uno de los principales propulsores de la pedagogía crítica en la búsqueda del conocimiento. Reconocido por sus teorías de índole marxista y con influencia de su maestro Paulo Freire, Mclaren señaló
-
Erich Fromm (23 De Marzo De 1900 En Fráncfort Del Meno, Hesse, Alemania-18 De Marzo De 1980 En Muralto, Cantón Del Tesino, Suiza) Fue Un Destacado Psicoanalista, Psicólogo Social Y Filósofo Humanista De Origen Judeoalemán. Miembro Del Instituto De I
clauzitaErich Fromm (23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania-18 de marzo de 1980 en Muralto, Cantón del Tesino, Suiza) fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judeoalemán. Miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Fráncfort, Fromm participó activamente en
-
Mucho Mas Delante De La Obra Pasaron Las Ideologías De Otros Grandes Filósofos Que Se Destacaban En Otras Grandes Ramas De La Filosofía Y Daban Su Criterio Del Saber Pensar Como Fue: Parmenides, Anaxagoras; Anaximandro, Anaximenes, Etc. Otra Historia
juanluna1998Dentro de las explicaciones de lo que es la filosofía se encontraban grandes pensadores o sabios de esa época como fueron la que sucedía en la vida de los grandes filósofos de lo que era Grecia. Algo que logro impactar mucho fue lo que interactuaban de la vida de Sócrates
-
Algunas Reflexiones Sobre El Concepto De Alma, El Yo Superior Y El Ser Interno La Creencia En Un Alma Inmortal En Occidente Se Remonta A La Grecia Antigua Y A Filósofos Como Platón Y Sócrates, Quienes Creían Que Dentro Del Ser Humano Existía Algo Inh
vikrantAlgunas reflexiones sobre el concepto de alma, el yo superior y el ser interno La creencia en un alma inmortal en occidente se remonta a la Grecia antigua y a filósofos como platón y Sócrates, quienes creían que dentro del ser humano existía algo inherentemente inmortal que sobreviviría la muerte
-
JÜRGEN HABERMAS Y LA TEORÍA CRÍTICA Es Un Filósofo Y Sociólogo Alemán Nacido En 1929, Reconocido Por Sus Grandes Obras Sobre Filosofía Práctica. Habermas Inició Su Colaboración En La Escuela De Frankfurt En El año 1950 Y Con Su Llegada Determin
leon.casaJÜRGEN HABERMAS Y LA TEORÍA CRÍTICA Es un filósofo y sociólogo alemán nacido en 1929, reconocido por sus grandes obras sobre filosofía práctica. Habermas inició su colaboración en la Escuela de Frankfurt en el año 1950 y con su llegada determina el paso de la primera a la segunda generación