ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filósofos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.477 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Concepto De Antropología de un filosofo

    canterosvg) Concepto: • La antropología ("antros", hombre, y "logia", "ciencia") es una ciencia que estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socio-culturales como parte integral de cualquier grupo y/o sociedad. Su objeto de estudio es compartido con otras ciencias como la biología, la psicología, la historia,

  • Matemático, Físico y Filósofo Francés

    anfegarzuMatemático, Físico y Filósofo Francés. Fue el primer pensador que anticipo las principales inquietudes del existencialismo. Fue uno de los más eminentes matemáticos y físicos de su época, y uno de los más grandes místicos de la literatura cristiana. · El padre de Pascal, Étienne Pascal, tenía una educación ortodoxa

  • El Infierno De Los Filosofos-hector Ponce

    El Infierno de los filósofos Héctor Ponce Resumen. La filosofía puede verse, cuando menos, desde dos aspectos, y uno de ellos la presenta como un ejercicio argumentativo y crítico que se dispone a discutir acerca de conceptos generales y básicos como son los conceptos que conciernen a la verdad, a

  • Aportes De Filosofos A La Administración

    ernest2595APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates: quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia: “Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabe

  • El filósofo de la antigua Сhina Sun Tzu

    andresito01011Sun Tzu fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. El nombre por el que lo conocemos es en realidad un título honorífico que significa «Maestro Sun». Su nombre de nacimiento era Sun Wu y fuera de su familia era conocido por su nombre de cortesía, Changqing.

  • LOS FILOSOFOS Y LOS TEMAS DE LA FILOSOFIA

    watagataLOS FILOSOFOS Y LOS TEMAS DE LA FILOSOFIA I. INTRODUCCION……………………………………………………….…………3 II. LOS PRESOCRÁTICOS (SIGLOS VII – VI A.C) ……………...……………………………………………………………………… 4 III. LOS SOFISTAS Y SÓCRATES (SIGLO V A.C)………………………………………………………………………….…….. 5 IV. PLATÓN (SIGLO V A.C) …………………………..…………….…………………………………………… 7 V. ARISTÓTELES (SIGLO IV A.C)……………….…………………..…………………………………………… 8 VI. CONCLUSIÓN …………………………..……......…………….…………………………………. 9 INTRODUCCION A lo largo

  • Baudrillard. El Filosofo De La Seducción

    MaribelfcUn destino indeleble recae sobre la seducción. Para la religión fue una estrategia del diablo, ya fuese bruja o amante. La seducción es siempre la del mal. O la del mundo. Es el artificio del mundo. Esta maldición ha permanecido a través de la moral y la filosofía, hoy a

  • Biografía del filósofo griego Sócrates

    AndreinaGZPBIOGRAFÍA de socrates  VIDA Fue un filósofo griego, fundador de la filosofía moral o axiología. Nacido en Atenas en el año 470 a. C., hijo de Sofronisco, un escultor, y de Faenarete, una comadrona o partera. Sócrates es sin lugar a dudas uno de los personajes más enigmáticos de

  • Pensadores y Filósofos de la antigüedad

    BUNBURY26Introducción Hubo un momento de nuestra historia donde el hombre vivía en un momento donde la duda predominaba en el pensamiento. Esto provoco en ciertos hombres aclarar el porqué de las cosas, hombres que dieron una nueva visión de tantas ciencias que se abrirían paso gracias al gran aporte de

  • Filosofos: Platon, Socrates Y Aristoteles

    Dahianna15PLATON I. LA TEORIA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA I. 1. El dualismo ontológico La teoría de las Ideas es el núcleo central de la filosofía platónica: ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales;epistemológicamente son los objetos del conocimiento auténticamente tal; desde el punto de vista

  • IDEAS PRINCIPALES DEL FILÓSOFO DESCARTES

    p0kemonIDEAS PRINCIPALES DEL FILÓSOFO DESCARTES El método. Descartes define el método como "el conjunto de reglas ciertas y fáciles, que hacen imposible, para quien las observa exactamente, tomar lo falso por verdadero, y, sin ningún esfuerzo mental inútil, sino aumentando siempre gradualmente la ciencia, le conducirán al conocimiento verdadero de

  • Biografía del filósofo Griego Sócrates

    RichardslduUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: Richard Stalyn Chicaiza Guairacaja NIVEL: 2° Semestre “A” MATERIA: Historia De La Filosofía LIC: MsC. Amanda Méndez FECHA: 28-10-2014   BIOGRAFIA DE SÓCRATES (Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego.

  • Socrates - Biografias -Filosofo Eteniense

    ulisesaaronSOCRATES Sócrates de Atenas (470 — 399 a. C.) fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de

  • Filosofo. Características. Presocráticos

    30596Filosofo. Características. Presocráticos. Tales de Mileto 630-545 a.C. Arge: Agua. Fuente de todo es el agua. Hilozoísmo: todo tiene vida (démones: elementos de vida que conforman todo). Cambio y generación: condensación y rarefacción. Pitágoras 570-469 a.C. Arge: Monada. Principio de todo es la monada que lleva a 4 elementos: agua,

  • Principios Inreconocibles D Elos Filosofos

    edualcala06En esta etapa número cinco “La ilustración” hablaremos de los progresos de las ciencias naturales , la nueva metafísica , el desarrollo de la sociología , de Emanuel Kant , y del los principios de dicho filosofo que durante los siglos XVII y XVIII se vieron unos cambios en instituciones

  • Filosofos En Busca Del Principio Del Cosmo

    disleyFilósofos en busca del principio del cosmos Los filósofos presocráticos Articulo Humberto José Navarro Macías Año: 2011 El autor en el texto, resalta la importancia de las ideologías de un grupo de pensadores, llamados “los presocráticos” que buscaban dar respuesta al principio del cosmos o también conocido como arje pero

  • Filósofos más importantes de la historia

    gemichiFilósofos más importantes de la historia SÓCRATES: Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), Fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona,

  • La ética según varios filósofos griegos

    chachoikeDefinición de ética Las palabras “ética” y “moral” tiene un significado etimológico semejante en sus raíces griegas y latina. En el uso común se emplean casi siempre indistintamente y a ceses conjuntamente, aunque quienes las usan así probablemente no serian capaces de decirnos con precisión si significan lo mismo o

  • Friedrich Nietzsche. La vida del filósofo

    ilaneeeRöcken, actual Alemania, 1844-Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria de la Universidad de

  • Político, escritor y filósofo Florentino

    principedemexicoMaquiavelo Tomas Moro Político, escritor y filósofo Florentino. Nació el 1969, en Florencia, Italia. Descendiente de noble familia. Político y humanista inglés. Nació en Londres, en 1478. Obra- El Príncipe – 1514 Obra-Utopía – 1517 Describe en veintiséis capítulos los actos de gobierno, las circunstancias históricas, los monarcas, y las

  • Las ideas de los filósofos presocráticos

    KarlizbethaLas ideas de los filósofos presocráticos pueden dividirse en dos grandes grupos: los partidarios del monismo y los cercanos al pluralismo. Tales de Mileto: “No el hombre sino el agua, es la realidad de las cosas". Marcó un punto de inflexión a partir del cual se comenzaba a creer en

  • Linea Del Tiempo De Los Filosofos Antiguos

    GermanTunAlcmeón: Alrededor del año 500 a. C., fue un medico Griego, que experimento su estudio a través de los animales para dar con la enfermedad que padecían los de su época. Descubrió que la salud y la enfermedad son producto del equilibrio o desequilibrio en los respectivos sistemas corporales. Desde

  • Filósofos más importantes de la historia

    suleng123Monografias.com > Filosofia Filósofos más importantes de la historia juan Gabriel Indice Introducción Un filósofo es un hombre en busca de sabiduría. Sin embargo, la sabiduría no parece ser un producto muy abundante; nunca ha habido sobreproducción en esta área. Tal vez por eso, mientras más escaso es aquello que

  • Biografía del filósofo Abelardo Villegas

    Abelardo Villegas nace el 13 de julio de 1934 en una modesta casa del centro de la ciudad México. Y muere el 7 de julio del 2001 en un hospital de Helsinki en un largo día del verano finlandés. Si yo tuviera que definir desde el punto de vista intelectual

  • Filósofo de la fenomenología Max Scheler

    italia1223MARTIN HEIDEGGER (1889 – 1976) Nació en Alemania en 1889. Cuando era estudiante secundario en Constanza, el párroco le regaló la obra de Brentano Sobre los diversos sentidos del ente en Aristóteles, hecho que el propio Heidegger consideraba como el punto de partida de su camino filosófico. A los veinte

  • Adam Smith.Economista y filósofo escocés

    gonzaloam1000ADAMS SMITH Economista y filósofo escocés. Es el fundador de la economía política. Analiza la ley del valor y enuncia la problemática de la división de clases. Adam Smith considera el capitalismo como el estadio natural de las relaciones sociales. De hecho, fundó el liberalismo económico. En su obra principal

  • Los filósofos de la antigüedad, sus ideas

    erick714Tales de Mileto (640 – 546 a.C) Considerado el primer filósofo de la historia y padre de la filosofía, responde que el primer principio es el agua porque es principio de vida y de cambio, porque es la única sustancia que el hombre ha conocido en sus tres estados. Anaximandro

  • Aportes De Los Filosofos Modernos (Resumen)

    jairpolÉpoca Moderna Filosofo Aportes Importantes Aplicación a la realidad actual Galileo Galilei -La mejora del Telescopio. -El apoyo a la teoría Heliocéntrica de Copérnico. - Descubrió 4 satélites de Júpiter. -Otros descubrimientos con la ayuda del telescopio. Determino la rotación del sol mediante la observación de las manchas solares, conto

  • Cuadro Compatrativo Filosofos De La Calidad

    sanosvaldo07El primer supuesto erróneo es que calidad significa bueno, lujoso, brillo o peso. La palabra "calidad" es usada para darle el significado relativo a frases como "buena calidad", "mala calidad" y ahora a "calidad de vida". Calidad de vida es un cliché porque cada receptor asume que el orador dice

  • Enrique Dussel: Filósofo De La Liberación

    eliana1998He recibido con sumo agrado y alegría el anuncio del premio Libertador al Pensamiento Crítico ( que otorga el gobierno bolivariano de Venezuela al amigo y hermano, Enrique Dussel. Lo que pretendo resaltar en esta breve reflexión son cuatro dimensiones de la vida y compromiso de este intelectual orgánico latinoamericano

  • Modelos Comucacionales De Grandes Filosofos

    vanessaV27“Aristóteles fue el primero en tomar la iniciativa y el diseño del modelo de comunicación. “ MODELO DE ARISTOTELES: Según este modelo, el hablante juega un papel clave en la comunicación. Él es quien se hace cargo completo de la comunicación. El remitente primero se prepara un contenido que lo

  • FILOSOFOS VIDA MUERTE TRACENDECIA HERACRITO

    LLW97FILOSOFOS VIDA MUERTE TRACENDECIA HERACRITO SOCRATES "Una vida sin examen no tiene un objeto vivirla para el hombre" Sócrates pensaba que el saber es una virtud, lo bueno de la vida, y la ignorancia es lo malo, negativo de ella. Sócrates decía que creer en la muerte no era otra

  • Biografía del filósofo Thomas Samuel Kuhn

    mexicanH Thomas Samuel Kuhn (1922-1996) Por José Sánchez-Cerezo de la Fuente Artículo publicado en webdianoia.com el 20 de junio de 2003 Biografía Thomas Samuel Kuhn nació en Cincinnati, Ohio, el 18 de julio de 1922. Estudió Físicas en la Universidad de Harvard, por la que se doctoró en dicha especialidad

  • Los Primeros filósofos: Los Presocráticos

    sapienscalinLos Primeros filósofos: Los Presocráticos I. Presocráticos El término no designa una distinción puramente cronológica puesto que en realidad algunos de los considerados presocráticos fueron coetáneos de Sócrates e incluso más jóvenes que él. Cuando ocurre esto último, sin embargo puede ser correcto el uso de este título porque dichos

  • Analisis De Todos Somos Filosofos De Gramsi

    ivisdiazPara crear una cultura necesitamos descubrir y difundir, ser capaces de pensar en la realidad circundante y acometer acciones, esto es mucho más importante que los descubrimientos realizados por grupos de pensadores o filósofos extraordinarios. Cómo hacer, si nacemos y desarrollamos con los conceptos que nos brinda la familia, los

  • Linea Del Tiempo De Filosofos De La Botanica

    stimpySIGLO VIII A.C MARDUK –APAL-IDDINA II también conocido como Merodac-Baladán II, Marduk-Baladan o Berodach-Baladan fue un rey de la XI dinastía de Babilonia, que reinó en dos períodos, el primero en (722 a. C.-710 a. C.), y el segundo en 703 a. C. Hizo uno de los primeros escritos de

  • APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    krazAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Principales Filosofos De La Epoca Industrial

    Chapis18La administración en la época de la revolución involucra no sólo aspectos financieros si no humanos también. Se basa principalmente en los trabajos de Taylor, quien revolucionó la administración con su enfoque científico. • La propuesta de Taylor tiene tres elementos fundamentales: -Estudio del trabajo (organización y programación del trabajo)

  • RECOPILACION FILOSOFOS ANTUGUOS Y EDAD MEDIA

    yeimicampoSOCRATES (Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C.) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco. De su infancia y juventud no se sabe casi nada, solo que aprendió el arte de su padre, lo que le ayudó para su subsistencia cuando este murió y quedó solo.

  • Adam Smith Economista y filósofo británico

    kika0926Adam Smith Economista y filósofo británico Nació el 5 de junio de 1723 en Kirkcaldy, Escocia. A los catorce años entró en la Universidad de Glasgow. En 1740 ganó una beca para Oxford, pasando los años siguientes en el Balliol College. En 1748 fue profesor ayudante de Retórica y Literatura

  • Filósofos Aristóteles, Platón y Sócrates

    dfgdfgfvbuiente ensayo es para dar ha conocer los criterios que a través desde los primeros conceptos de estado dados por los filósofos Aristóteles, Platón y Sócrates conceptualizaron esta idea y que posteriormente dio origen a lo que hoy es la estructura de un estado contemporáneo y las transformaciones que ha

  • Basado en un filósofo mexicano Ramón Xirau

    16doriz2009Basado en un filósofo mexicano Ramón Xirau. La filosofía de Heidegger es solamente una filosofía del ser del hombre. La región ontológica que preocupa a Heidegger es la filosofía de un ser: la existencia humana. Descartes partía del cogito, del yo, para llegar a establecer el ser de Dios. Heidegger

  • Filósofos Aristóteles, Platón y Sócrates

    elchupamafabra1INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo es para dar ha conocer los criterios que a través desde los primeros conceptos de estado dados por los filósofos Aristóteles, Platón y Sócrates conceptualizaron esta idea y que posteriormente dio origen a lo que hoy es la estructura de un estado contemporáneo y las transformaciones

  • APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    RoariAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Análisis de obras del filósofo de Рlatón

    ramiro1994Platón (antes nombrado Aristocles), filósofo griego que nace en el 427 A.C. nace dentro de una familia rica y con influencias políticas. Su madre es hermana de solón, y su padrastro es un hombre importante dentro de la política. Uno de los primeros maestros de platón es el filósofo Cratilo.

  • APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN

    wissoAPORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Sócrates es el más grande filósofo griego

    VeroskiSócrates fue llevado a la muerte por la acusación de griegos que tenían ideas muy arraigadas y Sócrates les era molesto por tener ideas diferentes que contradecían sus doctrinas. Sócrates fue uno de los más grandes filósofos griegos, algo de lo que molesto a los sabios de su época, fue

  • Aporte de los filosofos a la administración

    3208149593APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita

  • Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán

    ergio López Salaber, 1° ESO Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán. Entre sus numerosas obras destaca 'Así hablaba Zaratrusta', a la vez poética y profética. Todas sus teorías se dan cita en este libro, que él mismo consideró su obra maestra. La filosofía de Nietzsche dio al traste con todos

  • Aportes De Los Filósofos Ala Administracion

    ptnlp. Desde la Antigüedad, la administración ha recibido gran influencia de la filosofía. Entre unos de sus primeros expositores encontraremos al filósofo griego Sócrates (470 a.C.-399 a.C.) quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico