Finanzas Semana 3 ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 15.345 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Semana 1 INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: MILLER VASQUEZ GALINDO EMAIL: Mvg8506@gmail.com FECHA: 04 DE SEPTIEMBRE DE 2011 CODIGO CURSO: 257732 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción
Enviado por miller426 / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
Banca Y Finanza
SISTEMA FINANCIERO Y BANCA DOCUMENTO GUÍA: ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. SEMANA 1 Usted como Director del Área de Recursos Humanos de la Entidad Financiera debe presentarles a los aspirantes a los cargos un documento sobre los conceptos de Liquidez y Banca Electrónica de Panamá. Para desarrollar la actividad debemos haber revisado los contenidos de la Unidad 1. Una vez revisados estamos listos para iniciar: 1. Lea cada uno de los planteamientos hechos, analícelos y
Enviado por josemend26 / 596 Palabras / 3 Páginas -
CASO MODULO SEMANA 1
CASO MODULO 1 SEMANA 1 1. Dado la creciente cantidad de modelos y características de las Main Boards, ¿Cuál sería la que le recomendarían ustedes a una persona que trabaja básicamente documentos de texto, imágenes sencillas y archivos de audio?, 2. ¿Cuál le recomendarían a una persona que trabaja con entornos de edición digital de videos, fotografía y edición musical profesional? 3. Y si el cliente desea ver películas en formato DVD, VCD o MPEG
Enviado por JERIANS / 352 Palabras / 2 Páginas -
Semana Dos Riesgo Electrico
Riesgo eléctrico Señal de peligro eléctrico. Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los siguientes: • Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo), o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico indirecto). • Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico. • Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico. • Incendios o explosiones originados por
Enviado por JHONJAIROGARZON / 633 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Nº 1 Semana 1
ACTIVIDA 1------SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo que para tener un completo bienestar haría falta una buena relación con el ambiente, pues él es buena parte de nuestra vida diaria, esto nos brindaría una mejor relación a nivel físico, mental y social. 2. Una de las formas como se mide
Enviado por yaneil / 888 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 3 Sena Sgc
TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: VILMA CLEMENCIA NOREÑA NOREÑA CEDULA: 24348563 EMAIL: Vilmaclemencia3@hotmail.com FECHA: 4/08/2011 CODIGO CURSO: 249959 semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc. Se pretende que con el desarrollo de este taller identifiquemos claramente los procesos que la empresa tiene y su interacción, igualmente identificar los aspectos claves para
Enviado por VICLENO24 / 871 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De Banca Y Finanzas
Las finanzas es una rama de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o rentabilizan. La administración o gestión del dinero o capital, hoy en día se ha convertido en toda
Enviado por carlitat12 / 281 Palabras / 2 Páginas -
Semana 1 Sena
SOLUCION TALLER SEMANA 1 1. Si, por que el ser humano necesita una estabilidad en todo sentido, según la OMS tener los tres estados en equilibrio ayuda a que la persona a tener un mejor beneficio como trabajador y como las empresas les ofrezca los suficientes recursos de salud. 2. No, por que nuestro medio ambiente esta contaminado y de hecho tiene un mal manejo por ciudadanos que no se cuidan y no ayudan a
Enviado por AndreaC / 390 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 2 Etica
CONTAMINACION AMBIENTAL DEGRADACION AMBIENTAL EFECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL La contaminación ambiental es la presencia, en el ambiente, de uno o más contaminante o cualquier combinación de ellos que degraden la calidad del aire, tierra o recursos naturales en general. Se considera contaminante toda materia, sustancia, energía, organismo vivo a su derivados, que al incorporarse a los componentes del ambiente, airean sus características y obstaculiza él disfruto de la naturaleza, donando los bienes o perjudicando la
Enviado por kokis96 / 408 Palabras / 2 Páginas -
TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller El taller de esta semana buscar aplicar los
Enviado por cristiam_45 / 1.184 Palabras / 5 Páginas -
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
MATERIA: INTRODUCCION A LAS FINANZAS TEMA: Unidad I.- Administración financiera en las organizaciones UNIDAD I. ADMINISTRACION FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES 1.- LAS FINANZAS 2.- LAS FINANZAS EN LA EMPRESA 3.- FUNCIONES DE LAS FINANZAS ¿QUE ES LA ADMINISTRACIÒN FINANCIERA? La Administración financiera en las empresas se puede definir como la parte de la Administración General que se encarga de maximizar el patrimonio de una empresa mediante; la obtención de los recursos ya sea de los
Enviado por faruco77 / 1.978 Palabras / 8 Páginas -
Actividad 2 Semana 2
ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas. Asi mismo identifique cuales son los posibles errores y aciertos en la realización de los procedimientos de limpieza en las salas de belleza. Limpieza: Eliminación
Enviado por dianitatable / 386 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 3 auditorías internas
TALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Taller a desarrollar: ¿Como se llevan a cabo las Auditorias Internas? GUIA PARA LA ELABORACIÓN Por lo general,
Enviado por ximecolme / 723 Palabras / 3 Páginas -
FINANZAS PUBLICAS
LAS FINANZAS PÚBLICAS Las finanzas públicas es la disciplina que estudia el conjunto de instrumentos relacionados con: • Los ingresos públicos. • El gasto público. • El endeudamiento interno y externo del Estado. • Los precios y tarifas de los bienes y servicios producidos por el sector paraestatal. A través de las finanzas públicas, vía la política fiscal, se pueden afectar algunos indicadores macroeconómicos, tales como el ahorro, la inversión o el consumo público y
Enviado por CHAPAPA / 5.363 Palabras / 22 Páginas -
GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 4
GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 4 El diagnostico de las condiciones de trabajo o panorama de riesgo Con base en esta lectura, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje. Responder las siguientes preguntas: 1. ¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? Si claro es necesario hacer una inspección de seguridad en las empresas para prevenir los riesgos que allí tenemos
Enviado por msantospineda1 / 820 Palabras / 4 Páginas -
SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL
“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar
Enviado por kndres / 752 Palabras / 4 Páginas -
Semana 2 Del Sena
Actividades Semana 2 Actividad 1. Ejercicio de Lectura Activa sobre el Embarazo Adolescente Lleva a cabo una lectura cuidadosa de los artículos “El embarazo Adolescente le cuesta al País” y el “Embarazo Adolescente en Colombia, Problema de Salud Pública”, que encuentras en el botón Documentos – Semana 2. Con base en las lecturas anteriores, realiza un ensayo teniendo en cuenta el siguiente planteamiento: • Si tuvieras a cargo una actividad como multiplicador dirigida a la
Enviado por madeluna / 340 Palabras / 2 Páginas -
Finanzas Corporativas
Desventajas del financiamiento a través del capital La desventaja principal de financiación de capital es que los fundadores deben ceder parte del control del negocio. Si los inversionistas tienen diferentes ideas sobre la dirección estratégica de la empresa o las operaciones del día a día, que pueden plantear problemas para el empresario. Además, algunas ventas de acciones, tales como las ofertas públicas iníciales, puede ser muy complejo y costoso de administrar. Financiación de capital pueden
Enviado por imaginariosan / 344 Palabras / 2 Páginas -
Principios Y Valores Semana 2
CASO DERECHO A LA VIDA 1. ¿Hubiera dado la misma respuesta el juez si Carlos fuera mayor de edad? Bajo las circunstancias jurídicas actuales y tratándose de un mayor de edad, seguramente la corte le hubiese dado vía libre a la autonomía de Carlos para que el decidiera acerca de la conveniencia de llevar a cabo el tratamiento desde el punto de vista de sus creencias religiosas, sin embargo, existiría un limbo jurídico por que
Enviado por YONNYSAMIR / 607 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 2 Semana 3
ACTIVIDAD No 2. SEMANA 3. Estimado (a) estudiante en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita de una página, en donde mencione como se sintió usando estos métodos (ventajas y desventajas) y mencione como se sentía antes de usarlos. Ventajas: Para mí las ventajas de
Enviado por Briyito / 305 Palabras / 2 Páginas -
Curso Virtual Organizacion De Eventos Semana 1
Definicion INTRODUCCION El tema Organización de Eventos, para mi es una gama gigantesca de instrucciones y parámetros a seguir para manejar los posibles clientes a atender satisfactoriamente, muchos textos nos aconsejan la mejor forma para salir adelante de una manera sobresaliente con el evento que estemos comprometidos o nuestro manejo del establecimiento donde estemos prestando el servicio. Podemos deducir entonces que el tema Organización de servicios incluye una cantidad considerable de procesos, parámetros, pautas y
Enviado por Vaness / 485 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ características energéticas. Riesgo estático: por ejemplo el riesgo que se corre al retirar un cable de energía de una toma corriente depende en gran cantidad a la actitud asumida por la persona y al nivel de seguridad con que se haga. Riesgo dinámico: un claro ejemplo seria hablar por
Enviado por kiresolo / 530 Palabras / 3 Páginas -
HUMANIZACION, ACTIVIDAD SEMANA 2
Haciendo uso de su creatividad, imaginación, iniciativa, deje volar su inspiración. Debe elaborar “Arquitectura del pensamiento creativo”. Revise el modelo que esta adjunto “Esquema”, para que le sirva de guía en la elaboración de su ejercicio. A su favor tienen los siguientes conceptos, para darle su respectiva jerarquización: Inspiración, iluminación, creatividad, cerebro, incertidumbre, interés, motivación intrínseca, contenido, significado, pensamiento, conocimiento, información, lenguajes, comunicación, inteligencia humana, verbalización, lo simbólico, la forma, el sujeto, memoria, valoración, ensoñación,
Enviado por gatonet / 293 Palabras / 2 Páginas -
Trabajos Documentales: HUMANIZACION, ACTIVIDAD SEMANA 1
Actividad semana 1 Fortalezas y Debilidades Orientación: A continuación encuentra un listado de comportamientos positivos y negativos, puede agregar los que considere necesarios. Léalos cuidadosamente y señale aquellos que cree hacen parte de su personalidad. Luego realice un autoanálisis que le permita tomar decisiones para su mejoramiento y crecimiento personal. Elabore su plan de mejoramiento. Recuerde que los resultados se van viendo poco a poco. Finalmente envíe este ejercicio a su tutor acompañado de una
Enviado por franceli / 427 Palabras / 2 Páginas -
Semana 3 El Hombre Como Ser Bio-psico-social
El árbol de la atención en salud. Médicos especialistas en todas las ramas de la medicina. Médicos generales. Fisioterapeutas, terapia respiratoria, fonoaudiología. Auxiliares de enfermerías. Personal administrativo. Radiólogos. Laboratorio. Odontólogos. Ginecólogos. Técnico en farmacia Celadores. Todos son profesionales imprescindibles para el desarrollo de todas las funciones en el área del hospital, todo son un gran equipo apara darle el buen funcionamiento. 2.- Actividad Orientación: debe profundizar un poco más sobre el concepto “somos seres bio-psico-sociales,
Enviado por midana / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Taller Semana 2
TALLER SEMANA 2 PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS AUDITORIAS DE UN SGC Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: GREISSY LISSETTE VALLEJO MORA FECHA: 14 SEPTIEMBRE DE 2011 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 12 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del
Enviado por vgreissy / 4.020 Palabras / 17 Páginas -
Taller Semana 4 De Documentacion Iso 9001 -2008
Revisar evaluación: Evaluacion Semana 3 Usuario RICARDO ENRRIQUE LOPEZ DUNCAN Enviado 16/09/11 0:49 Nombre Evaluacion Semana 3 Estado Necesita calificación Puntuación 30 de 35 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 40 minutos y 53 segundos de 0 horas y 30 minutos permitidos. Instrucciones Pregunta 1 5 de 5 puntos Seleccione la descripción correcta de acuerdo con la descripción de las etapas para el desarrollo de un sistema documental de calidad. Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Primera
Enviado por ricardo1498 / 404 Palabras / 2 Páginas -
Coneceptos De Finanzas Inernacionales
Finanzas.- Conjunto de actividades que incluyen procesos, técnicas y criterios a ser utilizados, con la finalidad de que una unidad económica como personas, empresa o estado, optimice tanto la forma de obtener recursos financieros como el uso de los mismos durante el desarrollo de sus negocios o actividad productiva empresarial. Eficacia.- Es la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Así pues, se dice que algo es eficaz cuando muestra una
Enviado por pipallave / 466 Palabras / 2 Páginas -
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. ESTATICO: es una forma de accidente o de enfermedad, donde pueda haber una actitud que asume la persona que se exponga a el. Podrían colocar un ejemplo cuando una persona está pasando por encima de un hueco. DINAMICO: es cuando la posibilidad del accidente o de una, enfermedad la cual puede aumentar o
Enviado por SAMATT / 266 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Y Trabajo
Adjunto el siguiente archivo TALLER SEMANA 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R. No, porque en esta relación se desconoce el efecto del ambiente natural o artificial en el que se desenvuelve el individuo y que es determinante para el estado de salud. Además
Enviado por rceciliat / 843 Palabras / 4 Páginas -
Clases de finanzas en las empresas
SISTEMAS DE FINANZAS ¿Qué ES UN SISTEMA DE FINANZAS? El sistema financiero es un mercado regulador que facilita la movilidad de flujos entre las empresas. Se puede definir como el proceso de obtener y agregar fondos para el adecuado funcionamiento de os diversos subsistemas que integran una organización para poder alcanzar objetivos organizacionales. Se ocupa de los estudios de adquisiciones de dinero, rentabilidad, inversiones, liquidez, reinversiones, de estar al día de las fluctuaciones en el
Enviado por irvingmisael / 2.177 Palabras / 9 Páginas -
Taller Semana 2 Medicion Iso
Entre las funciones que deben ser consideradas para evaluar en una auditoria se encuentran las funciones de la administración: Planeación, Organización, Dirección, Control y Staff. En el siguiente caso se enfatiza la situación sobre la ausencia de los cinco tipos de planes que deben ser considerados por la administración (el plan estratégico o maestro)Después de haber visitado las ligas sugeridas y leído el material de apoyo de la unidad deberás leer el caso planteado y
Enviado por idalislucia / 524 Palabras / 3 Páginas -
Activida Semana 4
Realiza la lectura de los documentos: “¡Como tener una Feliz Lactancia Materna!” y “Mamá canguro, bebé seguro”, que encontrarás en el botón Documentos – Semana 4. De acuerdo con la información allí expuesta, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué ventajas tiene el involucrar un bebe prematuro, en el Plan Canguro? 2. ¿En qué año nació el Programa Madre Canguro en Colombia y que institución lo implementó? 3. ¿Cómo se le debe dar la leche materna
Enviado por madeluna / 348 Palabras / 2 Páginas -
FINANZAS PUBLICAS
INTRODUCCIÓN La evolución del Gasto en las Instituciones Públicas Financieras de nuestro país es un tema amplio y sumamente importante; dentro de las Instituciones Públicas financieras del estado tenemos: Banco Hondureño Para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI); es una institución de crédito de segundo piso, desconcentrada del Banco Central de Honduras, de servicio público, de duración indefinida, con personalidad jurídica y patrimonio propio e independencia administrativa, presupuestaria, técnica y financiera. El Banco
Enviado por MARLANONO / 9.771 Palabras / 40 Páginas -
SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5
Temas Variados / SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 Ensayos y Trabajos: SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: migueldagga 12 julio 2011 Tags: Palabras: 4047 | Páginas: 17 Views: 1280 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES
Enviado por fernandarias / 497 Palabras / 2 Páginas -
Semana 3 Salud Ocupacional
TALLER Y CARTILLA “SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD - TALLER SEMANA 3. 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. . GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones 2C Radiación ionizantes: alfa,
Enviado por elizabethgarcia / 325 Palabras / 2 Páginas -
Actividead 2 Semana 3
ACTIVIDAD 2 SEMANA 3 • Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente actividad: 1. Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo. NORMAS DE CUMPLIMIENTO CUMPLE NO CUMPLE NO CORRESPONDE CARGA Y DESCARGA Levantamiento adecuado de las cargas Deposita las cargas adecuadamente No invade zonas de paso con los materiales descargados Utiliza los elementos
Enviado por diana1982 / 713 Palabras / 3 Páginas -
Activida Semana 3
ACTIVIDAD SEMANA TRES 1. ¿Qué entienden y que diferencias encuentran entre el sistema de archivos FAT, sistema de archivos FAT32 y el sistema de archivos NTFS, hacer comparaciones y distinguir características. 2. ¿Por qué se aconseja colocar el CD-ROM en un canal diferente al del disco duro? 3. ¿Cuáles son las ventajas de particionar un disco duro? 1. NTFS: (New Technology File System). Es un sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT, y
Enviado por JuanchoQuarks / 1.871 Palabras / 8 Páginas -
Evaluacion Salud Ocupacional Semana 2
Pregunta 1 1 de 1 puntos 5. Las causas y grado de riesgo con los que se clasifican las empresas para el pago de los aportes por seguros por riesgos profesionales se determinan mediante: Respuesta seleccionada: c. Su actividad económica Respuesta correcta: c. Su actividad económica Comentario: Muy bien. Faltan pocas preguntas para terminar Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: Respuesta seleccionada:
Enviado por daniibeckham / 545 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 3 Finanzas Internacionales
Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Finanzas Internacionales Nombre del profesor: Adriana Stamatio Limón Módulo: 2. El mercado cambiario. Actividad: 6. Funciones, participantes y principales transacciones del mercado cambiario Fecha: 12 de Septiembre , 2011 Bibliografía: • RODRÍGUEZ, de Castro J. (1997). Introducción al Análisis de Productos Financieros derivados. 2ª Edición, Editorial Limusa, México. • Kozikowski, Z. (2007). Finanzas Internacionales. (2ª Ed.) McGraw Hill. (ISBN: 9789701059173) Capítulo 5. Mercado de divisas. Consultado el día 12 de
Enviado por bebeluisa / 666 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO. Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad
Enviado por josejavier / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Semana 3
ACTIVIDAD CARLOS RANGEL DELGADO C.C 88206277 Presentado al tutor INGENIERA AMBIENTAL ANDREA RINCON RUIZ SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE FORTALECIMIENTO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION Bucaramanga, 23 de septiembre de 2011 ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRES Es constante que a diario en el ejercicio de mis funciones, interactúe con la comunidad en general ya que de esta depende mi eficiencia laboral y profesional, la comunicación con los demás es de vital importancia para lograr los objetivos
Enviado por garusa22 / 414 Palabras / 2 Páginas -
De la semana 24 de embarazo
Sus medidas: 23 centímetros y un kilo de peso aproximadamente. Alrededor de la semana 24 de embarazo, el feto empieza a percibir los primeros estímulos del mundo exterior. Casi todos sus pequeños órganos sensoriales (oído, olfato, papilas gustativas y nervios del tacto) están ya maduros. Esta etapa es clave porque tu bebé empieza a interpretar el mundo, a interactuar, explorar, aprender. Para empezar, se va familiarizando con olores y sabores del exterior y de la
Enviado por Mily001 / 521 Palabras / 3 Páginas -
Gestion Y Educacion Ambiental Semana 3
Actividad de Selección Múltiple. Son aquellos problemas en los que los intereses de una generación pueden entrar en conflicto con los de las próximas generaciones: Problemas internacionales de la ética ambiental. Problemas intergeneracionales de la ética ambiental. Problemas interespecíficos de la ética ambiental. El entorno humano saludable es: En el que no existe ningún agente contaminante. El espacio vital que brinda condiciones dignas y de desarrollo integral. El que se debería construir para las futuras
Enviado por marlenysocorro / 666 Palabras / 3 Páginas -
Foro De La Semana 2
1. ¿Consideras que la efectividad de una Auditoria de Calidad depende de los criterios para seleccionar y evaluar a los auditores internos? Sí o No y Por qué? Si; Porque la importancia que tienen las auditorias dentro de una organización la definición clara, completa y específica de los criterios para seleccionar y evaluar a los auditores internos hará que esta sea eficaz y eficiente, tener en cuenta aspectos como: educación, formación, experiencia, características, habilidades, y
Enviado por juancho2007 / 439 Palabras / 2 Páginas -
Semana 2, Evaluación Conceptual ,servicio A Cliente, Un Reto Personal
Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, (4) con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del grupo (5) Es el grado de unión entre los miembros de un grupo como resultado de la presión ejercida sobre ellos para que permanezcan en él. 3
Enviado por helman7 / 418 Palabras / 2 Páginas -
Ministerio De Economia Y Finanzas
ARTICULO N°9 Atribuciones del Ministerio de Economía y Finanzas 9.1 El Ministerio de Economía y Finanzas a través de su Dirección General de Programación Multianual del Sector Público, Emite las directivas que regulan las Fases y Etapas del Ciclo del Proyecto, las funciones y atribuciones de los órganos del Sistema Nacional de Inversión Pública, Se señala que los proyectos de inversión pública se sujetan a las siguientes fases: Pre inversión: Comprende la elaboración
Enviado por afavg / 1.425 Palabras / 6 Páginas -
Taller Semana 2 Sistemas De Gestion
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos LUCIA ALVAREZ LUENGAS Código Curso 235013 Documento de Identidad 63495800 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión
Enviado por chialexes / 1.956 Palabras / 8 Páginas -
TALLER SEMANA 3 MODULO 1 FUNDAMENTOS GESTION DE CALIDAD SENA
ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar y aplicar los conceptos básicos sobre calibración y medición de las operaciones al interior de una empresa. Pautas generales para el Desarrollo
Enviado por andreaprada / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Taller Semana 5
TALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para la aplicación de este módulo, contáctate con el encargado de Salud Ocupacional de tu empresa para que
Enviado por Daniielhap / 300 Palabras / 2 Páginas