ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Semana 3 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 15.345 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    Taller Semana 5 Salud Ocupacional

    1. ¿Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Además de los factores físicos, mentales y sociales es muy importante el entorno o el medio ambiente en el que desarrollamos nuestras actividades diarias, para poder tener un mejor bienestar que cumpla con nuestras expectativas. 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las

    Enviado por evylu / 583 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 1 Salud Ocupacional

    Semana 1 Salud Ocupacional

    1.Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Yo creo q si por que para el total equilibrio son fundamentales los aspectos físicos, mentales y sociales 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente

    Enviado por alejandromitu / 465 Palabras / 2 Páginas
  • TALLER SEMANA 3 PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

    TALLER SEMANA 3 PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

    ACTIVIDAD: TALLER SEMANA 3 TEMA: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. DILIGENCIA LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO 1 DEL AMBIENTE DE TRABAJO. Microclima 1A Temperatura extrema: calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE Tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones 2C Radiación ionizantes: alfa,

    Enviado por totoya917 / 482 Palabras / 2 Páginas
  • Finanzas Modelos

    Finanzas Modelos

    MODELOS DE VALUACIÓN DE ACTIVOS DE CAPITAL 1.-INTRODUCCIÓN En finanzas, la valuación o valoración es el proceso de estimar el valor de un activo (por ejemplo: acciones, opciones, empresas o activos intangibles tales como patentes y marcas registradas) o de un pasivo (por ejemplo: títulos de deuda de una compañía). El proceso de valuación es muy importante en muchas situaciones incluyendo análisis de inversión, presupuesto de capital, Fusiones y Adquisiciones, etc. Es importante observar que

    Enviado por sandis / 6.086 Palabras / 25 Páginas
  • Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente

    Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente

    Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Introducción Ahora usted como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, sobre las clases

    Enviado por felopez / 1.854 Palabras / 8 Páginas
  • PROGRAMA DE TRABAJO SEMANA DE SALUD

    PROGRAMA DE TRABAJO SEMANA DE SALUD

    INTRODUCCIÒN Las Acciones Intensivas de vacunación se establecieron con el propósito fundamental de lograr el control epidemiológico en un periodo muy corto de algunas enfermedades prevenibles por vacunación, y para el fortalecimiento de las estrategias para disminuir a población susceptible (“Puesta al Día” o “Seguimiento”) en acciones nacionales o continentales. Su desarrollo se programa antes de la época de mayor incidencia de los padecimientos que las vacunas previenen o cuando las condiciones epidemiológicas así lo

    Enviado por ly74 / 2.328 Palabras / 10 Páginas
  • Planeacion 2° De Primaria Semana 1

    Planeacion 2° De Primaria Semana 1

    PROYECTO DIDÁCTICO El país de los carteles PROPÓSITO Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. AMBITO Estudio ASPECTOS A CONSIDERAR Recuperación de conocimientos previos sobre el tema del proyecto. Reconocimiento de la información que se necesita sobre el tema. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS El indagar en el libro de texto es una tarea para que los estudiantes se familiaricen con los materiales de apoyo, pero también les ayuda para avanzar en su conocimiento sobre el uso de

    Enviado por juan_perez / 638 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 6 4to Grado

    Semana 6 4to Grado

    ESCUELA PRIMARIA: __”__ GRADO: _4º _ GRUPO _”A”_ ZONA ESCOLAR: __ SECTOR: __ NOMBRE DEL MAESTRO: __ SEMANA DEL: __ DE __ AL __ DE __ DE __ ASIGNATURA Y BLOQUE COMPONENTE O EJE TEMÁTICO PROPÓSITOS CONTENIDOS, REFERENCIAS Y ACTIVIDADES ESPAÑOL BLOQUE 1 LECCIÓN 3 Los buenos vecinos. MATEMÁTICAS. BLOQUE 1. Fotografías de la ciudad. El vivero de Don Fermin. CIENCIAS NATURALES. Bloque 1. Lección 6. ¿Cómo nos movemos por el mundo? HISTORIA. Lección 3.

    Enviado por 3d64rc1t0 / 1.350 Palabras / 6 Páginas
  • PARTICIPACIÓN DEL FORO SEMANA No 1

    PARTICIPACIÓN DEL FORO SEMANA No 1

    ¿Cuáles son las necesidades financieras de las unidades productivas? Todas las empresas necesitan algún tipo de financiación para mantenerse en el tiempo. El capital de los socios de la empresa es la primera fuente de financiación de ella. Las incertidumbres del mercado y la demanda generan en las empresas épocas de escasees y abundancia económica, en Colombia las empresas están propensas a muchos riesgos, riesgos de crédito, riesgos de mercado, tasas de interés, liquidez, tasas

    Enviado por LEJULIOPA / 309 Palabras / 2 Páginas
  • La despenalización del aborto en la capital del Distrito Federal en las primeras 12 semanas de gestación

    La despenalización del aborto en la capital del Distrito Federal en las primeras 12 semanas de gestación

    ARGUMENTOS PROVIDA La evidencia científica está clara, un ser humano biológicamente identificado como distinto e individual, está presente desde el momento de la concepción. Esto es irrefutable. Lo que se ha formado en el vientre de la madre, no es una parte de su tejido. De hecho es totalmente independiente y está en control, expulsando un químico de sus células (chorionic gonadotrophin humano) que ocasiona la interrupción de la menstruación de la madre y hace

    Enviado por jvera / 1.312 Palabras / 6 Páginas
  • Definición y concepto de finanzas

    Definición y concepto de finanzas

    Definición y concepto de finanzas El concepto de finanzas nos indica que la actividad que las comprende es la ciencia correspondiente a la administración de dinero, ya que todos los individuos personales, como así también las entidades empresariales, y las organizaciones, suelen obtener dinero para que el mismo sea invertido o gastado. El concepto de finanzas las relaciona directamente con el proceso mediante el cual, las instituciones, los mercados y todos los instrumentos correspondientes a

    Enviado por marianix_2 / 729 Palabras / 3 Páginas
  • Finanzas.

    Finanzas.

    1. ¿Cuáles son los ámbitos de acción de las finanzas? - Las inversiones. - Los mercados financieros. - La administración financiera, aplicada en las empresas. 2. ¿Cuál es el objetivo de las finanzas en las empresas? El objetivo principal es maximizar el valor de los recursos o expandir la riqueza de los accionistas o propietarios. 3. ¿Cuáles son las principales actividades de la función financiera en las empresas? • Establecer y mantener un Presupuesto Óptimo

    Enviado por karenzambrano / 287 Palabras / 2 Páginas
  • Las finanzas

    Las finanzas

    Las finanzas, en economía, son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o Estados. Por extensión también se denomina finanzas al análisis de estas actividades como especialidad de la economía y la Administración,[1] [2] en cuyo marco se estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un individuo, o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los criterios con que

    Enviado por andycienta / 908 Palabras / 4 Páginas
  • FINANZAS EVALUACION CREDITO PYME

    FINANZAS EVALUACION CREDITO PYME

    EVALUACION DE NEGOCIO SR FLORES VILCHEZ JOEL RUC 10806533144 RUBRO: ELABORACION DE PROTESIS DENTAL Y VENTA DE EQUIPOS MEDICOS ODONTOLOGICOS Esta empresa fui constituida según la ficha Ruc el 20-02-2010, el rubro del negocio es la fabricación de prótesis dentales y venta de equipo médico odontológico, este negocio se inicio hace 10 años como informal, debido a la necesidad de ampliar su negocio opto por la formalización de este, abriéndole puertas para los bancos y

    Enviado por YHURTADO / 643 Palabras / 3 Páginas
  • Planeacion De Situaciones Didacticas De Una Semana De Enero

    Planeacion De Situaciones Didacticas De Una Semana De Enero

    COMPETENCIAS PROPOSITOS:QUE EL NIÑO SEA CAPAZ DE: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana . -Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. -Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. . Explica

    Enviado por NAYRALAURA / 881 Palabras / 4 Páginas
  • Ejercicio De Arbitraje Finanzas Internacionales

    Ejercicio De Arbitraje Finanzas Internacionales

    FINZANZAS INTERNACIONALES EJERCICIOS DE PRÁCTICA ARBITRAJE 1.- ¿Por qué la depreciación cambiaria no siempre tiene un efecto positivo sobre el saldo de la balanza comercial? Porque las importaciones se hacen más caras y pueden existir algunos límites a las exportaciones como aranceles. 2.- Calcule el premio o descuento de las siguientes cotizaciones: Libra esterlina spot: 1.5205 Forward 30 días: 1.5197 Forward 90 días: 1.5187 Forward 180 días: 1.5169 forward 30 días: 0.0008 premio forward 90

    Enviado por danesaredhead / 435 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 3 Planeacion 6o. Rieb

    Semana 3 Planeacion 6o. Rieb

    ESPAÑOL ÁMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Literatura. 1. Leer biografías y autobiografías de personas interesantes como partes de las actividades permanentes del bimestre. "Organizar a los alumnos para que, por turnos, lean en voz alta las biografías y autobiografías seleccionadas por el grupo. 2. Buscar semejanzas y diferencias entre biografías y autobiografías. *Seleccionar una biografía de una misma persona. 'Organizar a los alumnos en equipos de tres integrantes para que

    Enviado por wences / 2.542 Palabras / 11 Páginas
  • Taller Semana 4

    Taller Semana 4

    La contaminación es algo que a lo que no se le da mucha importancia y por consiguiente es poca la preocupación en general. El riego de los productos de cosecha para evitar que los insectos, malas hierbas, parásitos entre otros no siempre se hace con el mayor de los cuidados como debería ser si no que ocasionalmente no se tienen las medidas preventivas necesarias y por lo tanto quedan residuos en el producto recolectado y

    Enviado por nenavivis0874 / 695 Palabras / 3 Páginas
  • Finanzas I

    Finanzas I

    FINANZAS I RAZONES: (simples) Clasificación de la Razones: A. DE SOLVENCIA a. Índice de Solvencia. b. Índice de Liquidez c. Solvencia Intermedia d. Activo Defensivo e Intervalo. B. DE ESTABILIDAD O COVERTURA a. Índice de Estabilidad. b. Índice de Inversión en Activos Fijos. c. Índice de Propiedad. d. Razón de Endeudamiento. e. Razón de Solidez. f. Cobertura Financiera. C. DE RENTABILIDAD a. Margen de Utilidad. b. Rendimiento de Capital. c. Margen de Utilidad Bruta. d.

    Enviado por cpjcmateo / 2.743 Palabras / 11 Páginas
  • La Semana Santa

    La Semana Santa

    Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de

    Enviado por andyinterista / 645 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 3 Contabilidad Gerencial

    Semana 3 Contabilidad Gerencial

    1. Analice las diferencias entre la contabilidad gerencial y contabilidad Financiera. - La contabilidad gerencial hace mas énfasis sobre el futuro - Le da menos importancia a la precisión - No esta regida de forma necesaria por los PCAG - No presenta ninguna estructura única - Es una opción , una alternativa, mas que una obligación - Es un medio para un fin, mas que un fin en si misma. - Se relaciona con las

    Enviado por ulverizzed / 330 Palabras / 2 Páginas
  • El estudio de las finanzas

    El estudio de las finanzas

    LAS FINANZAS Las finanzas, en economía, son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas o Estados. Por extensión también se denomina finanzas el estudio de esas actividades como especialidad de la economía y la Administración1 2 que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus

    Enviado por alejandra.234 / 963 Palabras / 4 Páginas
  • Foro Semana 1 Sena Análisis Financiero

    Foro Semana 1 Sena Análisis Financiero

    Una administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que se encuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna. A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información o conocimiento del futuro, los riesgos pueden distinguirse por ser “visibles” pudiendo minimizar sus efectos. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS A. RIESGO DE CRÉDITO Son quizá, los más importantes porque afectan el activo

    Enviado por lucinav / 1.250 Palabras / 5 Páginas
  • Semana 3 - Contabilidad Gerencial Preguntas Para Analisis Y Discusión Cap.1

    Semana 3 - Contabilidad Gerencial Preguntas Para Analisis Y Discusión Cap.1

    1. Analizar las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera Contrario a la contabilidad financiera, la contabilidad gerencial se enfoca más en el futuro; resta importancia a la precisión; no se rige, necesariamente, por los principios de contabilidad generalmente aceptados; no presenta una estructura única; es más alternativa y opcional que obligatoria; es un medio para un fin, mas que un fin en sí misma; se relaciona tanto con las partes, como con el todo

    Enviado por amasaya82 / 276 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel

    Enviado por cindynatalia / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Discos Esta Semana

    Discos Esta Semana

    Live Through This HOLE Sea Change BECK Siamese Dream THE SMASHING PUMPKINS Superunknown SOUNDGARDEN The Velvet Underground THE VELVET UNDERGROUND Odelay BECK White Light / White Heat THE VELVET UNDERGROUND The Kink Kronikles THE KINKS Wheels of Fire CREAM The Stooges THE STOOGES Close to You THE CARPENTERS Live at Leeds THE WHO Pretenders THE PRETENDERS Surrealistic Pillow JEFFERSON AIRPLANE Saturday Night Fever ORIGINAL SOUNDTRACK Remain in Light TALKING HEADS Younger Than Yesterday THE BYRDS

    Enviado por sincerebronis / 625 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO SEMANA 1 CURSO VIRTUAL ANALISIS FINANACIERO

    TRABAJO SEMANA 1 CURSO VIRTUAL ANALISIS FINANACIERO

    Una vez revisadas las anteriores cifras usted deberá: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DEL ACTIVO Caja Caja menor Saldo de bancos Cuentas por cobrar a clientes Cuentas por cobrar a socios Inventario de materia prima Inventario de productos terminados Préstamo de empleados a corto plazo Deudores varios Muebles y enseres Maquinaria Edificio de planta de producción Patente de fabricación Acciones en compañías filiales Valor local

    Enviado por 1095929850 / 1.594 Palabras / 7 Páginas
  • LAS FINANZAS PUBLICAS

    LAS FINANZAS PUBLICAS

    LAS FINANZAS PÚBLICAS La palabra Finanzas llega de la voz griega, finos, la cual pasa al latín, finís, que significa fin, en un principio se aplicó este término como fin de los negocios jurídicos, al pago con que ellos terminan, luego surge finanzas lo cual implicaba otros elementos esenciales para que se produjera tal fin, estos estaban constituidos por los recursos o ingresos. En sentido general, las Finanzas, es la parte de la economía que

    Enviado por LUZESTRELLA_40 / 2.922 Palabras / 12 Páginas
  • Taller Semana 2 - Gestion Presupuestal Para Entidades públicas

    Taller Semana 2 - Gestion Presupuestal Para Entidades públicas

    TALLER SEMANA 2 ESTRUCTURA, ESTUDIO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL De acuerdo a los conceptos vistos en la semana 2, se requiere clasificar los Gastos con fuentes y usos contenidos en la Tabla 1, en una nueva Tabla 2 que contenga las siguientes columnas: • Tipo de gasto: corresponde a un gasto escogido de la tabla 1 • Clasificación del gasto: corresponde a la clasificación del gasto de acuerdo a los grupos de funcionamiento, servicio

    Enviado por NACHITO0923 / 549 Palabras / 3 Páginas
  • Finanzas Y Clasificacion De Tesoerías

    Finanzas Y Clasificacion De Tesoerías

    FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES El concepto tradicional de finanzas es el que dice: que estas tienen por objetivo la maximización de los recursos de la organización, entendiéndose por maximización, la consecución de recursos de las fuentes más baratas disponibles y su aplicación en los proyectos más productivos o rentables y tratando de disminuir el mínimo de riesgos en su aplicación. El concepto de finanzas lo podemos resumir como el “hecho de proveer los medios suficientes

    Enviado por jos57 / 3.713 Palabras / 15 Páginas
  • Finanzas Internacionales

    Finanzas Internacionales

    INTRODUCCIÓN Al hacer referencia de las Finanzas Internacionales, nos encontramos con el flujo de dinero de un país en otro, o también se podría decir como el flujo de capitales que sale de los países. Estudia la dinámica entre los tipos de cambio y las inversiones extranjeras y como estas afectan el Comercio Internacional. El conocimiento de las finanzas internacionales ayuda de dos maneras muy importantes. Primero, a decidir la manera en que los eventos

    Enviado por kristhi / 3.641 Palabras / 15 Páginas
  • Articulos De Finanzas Publicas

    Articulos De Finanzas Publicas

    ARTICULO 33. FIDEICOMISOS. Los recursos financieros que el Estado asigne con obligación de reembolso a sus entidades descentralizadas y autónomas para que los inviertan en la realización de proyectos específicos de beneficio social y que produzcan renta que retorne el capital invertido, podrán darse en fideicomiso. Asimismo, los Fondos Sociales podrán ejecutar sus proyectos bajo dicha figura. Los fideicomisos se constituirán en cualquier Banco del sistema nacional. SECCION IV DE LA EVALUACION DE LA EJECUCION

    Enviado por davidaguilar / 1.504 Palabras / 7 Páginas
  • EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA

    EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA

    EVALUACION FINAL SEMANA #2 1. Considerando las etapas de reproducción de las bacterias, identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. R/ hay q tener en cuenta q la esporulación como tal es una respuesta a una carencia nutricional generalmente carbono o nitrógeno cuando se da esta carencia nutricional, aparece el factor especifico que regula la esporulación y es el trifosfato de guanosina o GTP, y este aparece

    Enviado por veronicamillan90 / 325 Palabras / 2 Páginas
  • El Entorno De Las Finanzas

    El Entorno De Las Finanzas

    El Entorno de las Finanzas Objetivo Básico Financiero Es la maximización del valor de la empresa. Se supone que si el valor de la empresa Aumenta es muestra de que se están logrando sus objetivos: hay permanencia en el mercado, crecimiento de la participación del mercado, eficiencia en la producción, satisfacción del personal, entre otros. Entre los factores que pueden afectar el valor de la empresa en forma positiva o negativa, tenemos: • La utilidad;

    Enviado por anloreg / 3.227 Palabras / 13 Páginas
  • Administración De Recursos Humanos Actividad Semana 1

    Administración De Recursos Humanos Actividad Semana 1

    TRABAJO SEMANA 1 OBJETIVOS, IMPORTANCIA, ELEMENTOS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Administrar es planificar, organizar, direccionar y controlar los recursos (Físicos, Financieros, Mercadológicos, técnicos, y humanos) del sistema capaces de promover el desempeño eficiente del personal, al mismo tiempo que el de la organización, representando el medio que permitirá a las personas alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo, viéndose esto enfocado en los siguientes objetivos: • Corporativos:

    Enviado por vane9126 / 397 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 2 Del Curso Virtual Fundamentos De Un Sistema De Gestión De Calidad

    Actividad Semana 2 Del Curso Virtual Fundamentos De Un Sistema De Gestión De Calidad

    Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de

    Enviado por andresfigo / 1.680 Palabras / 7 Páginas
  • Finanzas En Argentina

    Finanzas En Argentina

    I. INTRODUCCION Ningún problema de la política económica contemporánea, es tan crucial y complejo como el considerar la privatización y la reforma del sector público de una economía. Estos aspectos de la política pública, se encuentran íntimamente relacionados con los grados de intervención económica del estado y con la regulación de los mercados. También se hallan orgánicamente vinculados a otros aspectos, tales como la asignación óptima de los recursos públicos, la provisión de los bienes

    Enviado por Fcoguerraf / 9.860 Palabras / 40 Páginas
  • Taller Semana 1 Medicion Y Analisis De Un Sgc

    Taller Semana 1 Medicion Y Analisis De Un Sgc

    Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos OLGA INES GUTIERREZ NARVAEZ Código Curso 216883 Documento de Identidad 23.725.042V Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de

    Enviado por inesnarvaez / 734 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 4

    Taller Semana 4

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ “ENSI” AREA DE HUMANIDADES “LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA” PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS 6º y 7º 2009 1. LOGRO. Comprendo y valoro la importancia de la lengua y el manejo de las habilidades comunicativas para interactuar en diferentes contextos. 2. INDICADORES. 1. Define una temática y las características para la elaboración de un texto oral y escrito con fines narrativos y argumentativos. 2. Lee e interpreta

    Enviado por jonhjc55 / 14.785 Palabras / 60 Páginas
  • Taller Semana 2

    Taller Semana 2

    Leidy marcela torres quintero Taller 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002.

    Enviado por lendy / 741 Palabras / 3 Páginas
  • Visita Nueva York En Una Semana

    Visita Nueva York En Una Semana

    VISITAR NUEVA YORK EN UNA SEMANA - SIETE DÍAS EN MANHATTAN Puedes estar un año en esta ciudad y siempre quedarán sitios que descubrir. Sin embargo, cuando aterrizamos aquí para unas vacaciones de unos días, no está de más una buena selección de lugares que no debes perderte. Aquí van nuestras propuestas: Día 1: llegada sábado Comencemos por Midtown Manhattan. Cálzate unas buenas zapatillas y acércate hasta Central Park entrando por su cara sur. Déjate

    Enviado por cesarteje / 1.373 Palabras / 6 Páginas
  • Funciones Funciones de finanzas/ Administración.

    Funciones Funciones de finanzas/ Administración.

    Funciones Funciones de finanzas/ Administración. Podemos decir que las finanzas son el arte y la ciencia de la administración del dinero, por lo que la administración financiera es una disciplina que nos ayuda a planear, producir, controlar y dirigir la vida económica de una empresa. La administración financiera cotidiana: Una empresa, genera y gasta recursos para conseguir un objetivo financiero para buscar la maximización de la utilidad de los ingresos que se verán reflejados en

    Enviado por cesarcriollo / 2.100 Palabras / 9 Páginas
  • Clasificacion De Las Finanzas

    Clasificacion De Las Finanzas

    Finanzas Índice 1. Concepto de finanzas 2. Clasificación de las finanzas 3. Importancia de las finanzas en la economía nacional 4. Relación finanzas administración 5. Campos de estudio de las finanzas 6. Comparación entre finanzas públicas y privadas 7. Conclusiones CONCEPTO DE FINANZAS Se entiende por Finanzas el conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos (terreno, edificio, mobiliario ,etc.) y circulantes (efectivo,

    Enviado por ce.silux / 2.173 Palabras / 9 Páginas
  • Introducción A Las Finanzas Avanzadas

    Introducción A Las Finanzas Avanzadas

    RESUMEN DE FINANZAS II PRIMER PARCIAL Presupuesto de capital El presupuesto de capital es una lista valorizada de los proyectos que pueden ser realizables para la adquisición de nuevos activos fijos. Es una herramienta utilizada para el proceso de planeación de los gastos correspondientes a aquellos activos de la empresa, cuyos beneficios económicos, se esperan que se extiendan en plazos mayores a un año fiscal. Al referirnos al presupuesto de capital lo estamos considerando como

    Enviado por tono_richaud / 1.342 Palabras / 6 Páginas
  • Foro Semana 1 Auditoria De Calidad

    Foro Semana 1 Auditoria De Calidad

    ¿En qué tipo de costos se incurre en la no calidad? Se generan costos de no calidad cuando el producto es devuelto por no cumplir con las especificaciones establecidas por el cliente, cuando hay que realizar de nuevo el producto para que cumpla con lo que el cliente pide y por lo mismo, se tienen que corregir las fallas en la producción del producto, pero el costo mas importante es la perdida del cliente, el

    Enviado por lpaolaa / 455 Palabras / 2 Páginas
  • TALLER SEMANA 2 Habilidades De Los Auditores Internos

    TALLER SEMANA 2 Habilidades De Los Auditores Internos

    1. Política, objetivos e indicadores de calidad Con base en la siguiente política: “EL COLEGIO SABIDURIA, ofrece AUS Educandos un ambiente educativo orientado por la pedagogía de acompañamiento que propicia la convivencia fraterna, con un currículo humano y humanizador que promueve la autonomía, el juicio crítico, la reflexión, la investigación, comprometidas con su medio, formando hombres y mujeres de su tiempo, con calidad espiritual y humana. Cumple los requisitos legales, la satisfacción de las necesidades

    Enviado por campana / 395 Palabras / 2 Páginas
  • Finanzas Colombiana

    Finanzas Colombiana

    DECRETO 663 DE 1993 (Abril 2 de 1993) Diario Oficial No. 40.820, del 5 de abril de 1993 <ESTATUTO ORGANICO DEL SISTEMA FINANCIERO> "Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración" EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Para comprender el sistema financiero colombiano tenemos que tener en cuenta que es un sistema financiero , el cual hace referencia a un conjunto de instituciones

    Enviado por nanes / 2.308 Palabras / 10 Páginas
  • Actividad Semana 1 Analisis Financiero

    Actividad Semana 1 Analisis Financiero

    Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Nombre del programa de formación GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía) Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Curso Virtual Análisis Financiero Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Modulo 1. Introducción al análisis financiero Duración en horas 10 Actividad de Proyecto : Familiarización con las

    Enviado por juacho61 / 820 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por

    Enviado por naibaf1988 / 311 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Telefonicamente

    Taller Semana 2 Servicio Al Cliente Telefonicamente

    TAREA SEMANA 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted este desempeñando en estos momentos. En estos momentos me desempeño como teleoperadora en un call center en el área de servicio al cliente de una empresa de telefonía. Las llamadas que entran son de clientes nuevos en pospago, con un límite obligatorio aplicado por la empresa en sus líneas para que no se excedan en el consumo, cuando alcanzan dicho límite e intentar hacer una

    Enviado por theprincess255 / 352 Palabras / 2 Páginas