Finanzas Semana 3 ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 15.345 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Semana 4 Sector Financiero
CIFIN Y DATA CREDITO (Informe) De acuerdo a mi investigación, deduzco que Las centrales de riesgo y de información como lo es la CIFIN y Data Crédito, son entidades que primero que todo cuentan con un estricto código de conducta el cual busca garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos y la calidad de la información almacenada en la base de datos a lo largo y ancho de nuestro país. En el caso
Enviado por nathikk / 309 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De Las Finanzas Internacionales
1. ¿Explique la importancia de las finanzas internacionales? R/ El estudio de las finanzas internacionales es importante, en vista de la creciente globalización de la economía. El conocimiento de las finanzas internacionales permite al Ejecutivo Financiero entender la forma en que los acontecimientos internacionales pueden afectar su empresa y que medidas deben tomarse para evitar los peligros y aprovechar las oportunidades que ofrecen los cambios en el entorno internacional; además: • Nos permite realizar transacciones
Enviado por let42 / 1.478 Palabras / 6 Páginas -
Semana 4 Empalmes Entre Cables
Servicio Nacional de Aprendizaje Actividad tercera semana Instalaciones eléctricas domiciliarias Instructor: Ing. Viviana Cristancho Empalmes entre cables 1. Coloque en la figura la letra que estime corresponde a: a) Tomar dos líneas desde puntos diferentes para efectuar derivaciones, b) Alargar un tramo de conductores que no alcanzó en una instalación desobre-pared 2. Se quiere realizar una unión entre dos cables que se reventaron de una instalación eléctrica, situada al aire libre entre dos postes, a
Enviado por EDWARDDJ / 478 Palabras / 2 Páginas -
La Finanzas
El concepto de finanzas nos indica que la actividad que las comprende es la ciencia correspondiente a la administración de dinero, ya que todos los individuos personales, como así también las entidades empresariales, y las organizaciones, suelen obtener dinero para que el mismo sea invertido o gastado Las finanzas son los estudios y las direcciones las maneras de las cuales los individuos, los negocios, y las organizaciones levantan, asignan, y utilizan recursos monetarios en un
Enviado por michellepineda / 558 Palabras / 3 Páginas -
Economia Y Finanza
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA ANTONIO JOSE DE SUCRE SAN FELIPE –ESTADO YARACUY Integrantes: Yuly Andrades Yohana Prieto Profesor Angel Garcia Materialismo Histórico: Marx mismo detalló, en su Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política (1859), el itinerario de sus estudios que le llevaron a formular su concepción de la historia y a desarrollarla con su amigo y camarada Engels. El primer
Enviado por oscartill / 4.868 Palabras / 20 Páginas -
Taller Semana 1 Salud
TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy de acuerdo con el concepto planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados físico, mental y social determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver en un ambiente lleno de posibilidades, ejemplo, si un empleado con una buena
Enviado por maomoreno / 1.307 Palabras / 6 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que según la OMS el equilibrio de los estados físico, mental y social determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver en un medio ambiente lleno de posibilidades que el hombre debe
Enviado por yudysegua / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Finanzas (Administración)
Preguntas de Repaso. Lectura Estados Financieros y su análisis Capitulo II. 2.1 ¿Que papeles desempeña los GAAP, el, FASB y la PCAOB, en las actividades de información financiera de empresas de participación Pública? Rta/ los papeles desempeñados por los GAAP, FASB y PCAOB. Son los siguientes. • GAAP: son normas de prácticas y procedimientos que se usan para elaborar y mantener los registros y reportes financieros; autorizados por el consejo de Normas de Contabilidad Financiera.
Enviado por Ayrton12 / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
Material Semana 1
+CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta
Enviado por ferleyleonardo / 2.454 Palabras / 10 Páginas -
Taller Semana 4 Documentación De Un Sistema De Gestión De Calidad
PROGRAMA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO9001:2008 MÓDULO 3: DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACTIVIDAD SEMANA 4: REGISTROS EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PRESENTADO POR: Gerardo Largo Jiménez Código. 320839 PRESENTADO A: Ing. FRANCY GUERRERO GRANDAS Tutora SENA Virtual SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSOS VIRTUALES Segovia (ant) Agosto 03 de 2012 ÍNDICE TEMA: Registros de un sistema de gestión de calidad INTRODUCCIÓN ACTIVIDAD SEMANA 4 1.
Enviado por gerardolargo / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Semana 1 Sena Salud Ocupacional
CURSO BASICO EN SALUD OCUPACIONAL – SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: La OMS contempla la salud bajo el modelo de un triangulo equilátero, en el que se refleja el equilibrio del ser humano para obtener un bienestar completo, sin embargo habría que decirse que solo se mencionan términos
Enviado por simaga / 1.817 Palabras / 8 Páginas -
TALLER SEMANA 2
TALLER SEMANA 2 Los seres humanos estamos conectados directamente con otro individuo por diferentes circunstancias, las cuales hacen que se formen diferentes grupos para su desenvolvimiento diario, por esta razón hay una variedad de grupos menores tales como: La familia, el club, la escuela, la iglesia, los deportes, la lectura, etc. Para construir los diferentes grupos se necesitan de algunos aspectos, hay que respetar unas reglas y seguir unos parámetros para superar los conflictos. Las
Enviado por Mafe16 / 735 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 2
TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo Estático: cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye dependiendo de la actitud que asuma la persona que se expone a él. Ejemplo: una persona está en la parte de despulpado de las frutas y no tiene precaución con las maquina y se puede llegar hacer daño
Enviado por Carolarango / 442 Palabras / 2 Páginas -
Contavidad Y Finanzas
TALLER No.1 "COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD" CLAUDIA MÁRQUEZ PAVA MARTHA PATRICIA MARTINEZ LIDIA ROCIO NIÑO REYES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL "UNISANGIL" FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD ADMNISTRATIVA YOPAL 2007 TALLER No.1 "COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD" LIDIA ROCIO NIÑO REYES CLAUDIA MÁRQUEZ PAVA MARTHA PATRICIA MARTINEZ Tutor: Cont. GONZALO FEDERICO ORTIZ Taller Práctico FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL "UNISANGIL" FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
Enviado por lyrony / 3.429 Palabras / 14 Páginas -
TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller El taller de esta semana buscar aplicar los conceptos aprendidos, en el documento “Análisis del capitulo 8 de la Norma ISO9000” al interior de
Enviado por mamc1982 / 1.108 Palabras / 5 Páginas -
El Lrc En Las Finanzas
El LRC y las finanzas Las finanzas son importantes en cada una de las empresas que existen actualmente pues como sabemos son parte fundamental de un funcionamiento de las mismas pues sin ellas veríamos en cada momento bancas rotas y desempleo, y aun que sea algo difícil relacionarlas con la mercadotecnia o sus similares, podremos ver que lo que tienen en común es mucho, pues cada una de estas áreas son dependientes unas de otras
Enviado por dvaio / 601 Palabras / 3 Páginas -
CURSO DE ADMINSTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS ACTIVIDAD SEMANA 2
Caso: Para esta semana se van a poner en los zapatos de un Jefe de Bodega o de un Coordinador de Operaciones Logísticas y cada uno deberá realizar una lista de las funciones que debe realizar este, el por que esa función le debe ser asignada y como, usted como jefe, ó coordinador, puede llegar a lograr que estas funciones se cumplan y se superen. Cada Estudiante con el conocimiento que tiene y con el
Enviado por GABRIELCONTRERAS / 674 Palabras / 3 Páginas -
Higiene Y Manipulación De Alimentos Prueba Evaluación Semana 4
Higiene y Manipulación de Alimentos Prueba Evaluación Semana 4 • Pregunta 1 1 de 1 puntos Determine si la siguiente afirmación es “V” verdadera o “F” falsa: El baño o ducha antes de empezar la jornada laboral, es necesario porque tiene la función de eliminarlas secreciones, la transpiración y algunas bacterias acumuladas, que puede contaminar los alimentos. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos Determine si la siguiente
Enviado por fanirmetal / 502 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 2
Factores de riesgos ocupacionales FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como
Enviado por eddithsalazar / 1.990 Palabras / 8 Páginas -
Mantenimiento De Computadores Semana 4
ACTIVIDADES SEMANA 5 Ejercicio 7-1: Designar compartidos o privados los recursos en una computadora de grupo de trabajo En este ejercicio usted comparte una carpeta en una computadora de un grupo de trabajo, y después hace que otra carpeta sea privada. 1. Cree una carpeta en su computadora, llamada Recursos de help desk. 2. En la computadora donde suele usted trabajar, vaya a la carpeta llamada Recursos de mesa de trabajo y compártala. Asegúrese de
Enviado por levisdaya / 1.759 Palabras / 8 Páginas -
La Comunicación, Caso Práctico De Aplicación De Conceptos Semana 1
La comunicación, Caso Práctico de Aplicación de Conceptos 1. Reflexione sobre una conversación de trabajo que haya tenido en los últimos días con su jefe, compañero de trabajo o cliente. Resuma esa conversación en máximo 5 líneas (describa la idea central de la conversación). Resumen de la Conversación En una conversación reciente que tuve con mi jefe y mis compañeros de trabajo fue muy positiva, pude ver como es de importante poner atención y comprender
Enviado por juanjo2010 / 442 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 3 Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008
Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Yamileth Medina Cortes Código Curso 321158 Documento de Identidad 34603373 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar
Enviado por yamilethmedina / 752 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
TALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO Caso 1 Expresa tu opinión, supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: No, aparte de los aspectos físicos, mentales y sociales también es necesario un buen ambiente de trabajo y protegerse de los posibles riesgos que se encuentre en su medio laboral. Caso 2 Una de las formas
Enviado por deybimora / 449 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 2
Taller semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuyas a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él por ejemplo el pasar por encima de un hueco Riesgo dinámico: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad
Enviado por dubysmejia / 893 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos YAJAIRA LEONOR PARADA BLANCO Código Curso TLL-S21-001 Documento de Identidad 60363269 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de
Enviado por yajairaparada / 2.029 Palabras / 9 Páginas -
Actividad Semana 1 Iso 9001 Fundamentacion
Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Victor manuel castro revelo. Código Curso 320365 Documento de Identidad 1124860259 Ponderación: Este taller tiene un valor de 20 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “>> Ver/Completar actividad: Taller Semana 1 FISO”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta
Enviado por victormanuelle / 745 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 1 Salud
Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora el mapa de
Enviado por chowii123 / 649 Palabras / 3 Páginas -
Ejercicio de la Segunda Semana
Ejercicio de la Segunda Semana Con los conocimientos adquiridos en las primeras dos (2) semanas, desarrolle el siguiente ejercicio: Si se tiene una demanda (D) de 720 unidades por año, un costo de Ordenar (O) de $10 / pedido, una tasa de mantener el inventario (T) de 25 % anual y un costo de Compra (C) de $92 / Unidad. Determine los Costos Totales para los siguientes tamaños de lote (L) de 5,10, 15, 20,
Enviado por mary0804 / 495 Palabras / 2 Páginas -
Concepto de Finanzas
Intodución El presente trabajo explica el desarrollo histórico que ha tenido las Finanzas como ciencia desde la época clásica hasta nuestros días abordando los elementos fundamentales que caracterizan a cada etapa. Asi tambien reconocer la importancia de las finanzas en donde por medio de ella se toman decisiones acerca de los activo que deben adquirir sus empresas, la forma en que serán financiados y la forma en que la organización debe administrarlos, para lograr un
Enviado por anaileneleb / 2.298 Palabras / 10 Páginas -
MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS SEMANA 1
Actividad de exploración (experimento) Al iniciar el experimento no observo ninguna reacción entre los alimentos. Dado un tiempo las rebanadas que tienen la levadura empiezan a tomar un color poco oscuro lo que se inifica que está empezando su descomposición. A diferencia del las rebanadas que no contienen levadura sino té no presentan ninguna reacción que altere los componentes del alimento. El plátano con levadura ha perdido su forma, está más oscuro y en sectores
Enviado por DIORQUI / 862 Palabras / 4 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 3
Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de verificación Pregunta 3 10 de 10 puntos 3. La secuencia metodológica para Inspección de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección - Evaluación -
Enviado por alejandro53 / 260 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 4
DOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD MODULO 3 TALLER GRUPAL 4 319527 JUAN TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA METODOLOGIA DE EDUCACION A DISTANCIA BOGOTA-COLOMBIA 2012 OBJETIVOS Al desarrollar el presente taller se tiene como objetivo desarrollar los conocimientos para el planteamiento y aplicación de las herramientas necesarias para la implementación y control de la documentación en un sistema de gestión de calidad. ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 1. Elaborar el diagrama de flujo
Enviado por choperjuan / 855 Palabras / 4 Páginas -
TALLER SEMANA TRES ADM. RECURSOSO HUMANOS
TALLER SEMANA TRES Según su opinión: 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. En una empresa? RTA: Debe ser una persona calificada e idónea para el cargo, tener conocimientos, aplicarlos positivamente y estar dispuesto a aprender muchos mas y de los demás. Debe conocer la empresa internamente y como se comporta externamente. como se puede hacer más competitiva partiendo del recurso humano. Debe conocer el planteamiento estratégico
Enviado por aleja2018 / 471 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACION SEMANA 4
Evaluación Unidad #4 Seleccione la respuesta correcta: 1. Los principios por los cuales se rige el manejo de residuos son: a) Bioseguridad, Gestión Integral, clasificación y Recolección. b) Bioseguridad, Gestión Integral, Minimización, Cultura de la No basura, precaución y Prevención. X c) Clasificación, Minimización, Gestión Integral, Desactivación. d) Minimización, Cultura de la No basura, Desactivación. 2. Los residuos se clasifican en dos grandes grupos los cuales son: a) Biológicos y cortopunzantes. b) Biológicos y Químicos.
Enviado por alejita_arteaga / 396 Palabras / 2 Páginas -
Las Finanzas
Esta frase célebre dicha hacia febrero de 2008 cuando aún no se pensaba que iba a ser la mayor crisis del mundo en casi un siglo, ahora Carstens es Gobernador del Banco de México y tenemos en el país a 51 millones de personas con algún grado de pobreza, cuando hacia el año 2006 teníamos un mínimo de 41 millones, record en más de 50 años. Actualmente tenemos una gran variación en los precios de
Enviado por MANEMANE / 320 Palabras / 2 Páginas -
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Finanzas internacionales
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Finanzas internacionales Núcleo Los Teques Control de lectura Tema #2 Participante: Meyber Valenzuela CI. 20410141 Los Teques, 2011 Comenzare en primer lugar a tratar un aspecto básico y fundamental para mi investigación lo cual es las transacciones internacionales ya que esta es un intercambio, bien sea, de cualquier servicio un activo o un bien, es decir, un intercambio normalmente
Enviado por MEYBER / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
INDICADORES FINANCIEROS SEMANA 3
INDICADORES FINANCIEROS EMPRESA PRUEBA 2 RAZONES DE LIQUIDEZ En el año 2003 contaba la empresa Prueba 2, con $ 1,30, por cada peso de deuda a corto plazo, para el año 2004 y 2005 fue de $ 1,30 consecutivamente. SI SE descuentan los inventarios la liquidez en el año 2003 fue de $ 0.64% , por cada peso de su deuda a corto plazo en el año 2004 y 2005 resulto de $0.64consecutivamente . RAZON
Enviado por CristinRodriguez / 779 Palabras / 4 Páginas -
Semana 3 Administracion De Medicamentos Sena
Caries Diente seriamente dañado por una caries. La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que fabrican ese ácido, de la dieta. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y
Enviado por gataprincess / 635 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 3 Fundamentacion De Un SGC
Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 322507 Documento de Identicacion Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios
Enviado por cenaida / 683 Palabras / 3 Páginas -
Actividades Semana 1 Marco Conceptual Y Legal TALLER SEMANA 1
Actividades Semana 1 Marco Conceptual y Legal TALLER SEMANA 1 De acuerdo a los temas ya vistos y definidos en la Semana 1 Marco conceptual y legal: 1. Concepto y cobertura 2. Sistema presupuestal 3. Coordinación del sistema presupuestal 4. Principios del sistema presupuestal 5. El Presupuesto General 6. El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital 7. El Presupuesto de Gastos o Apropiaciones Genere un documento que contenga un cuadro sinóptico o un resumen
Enviado por BEHESAN / 2.453 Palabras / 10 Páginas -
Seguridad Industrial Semana 6
DESARROLLO GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 TEMA: MARCO LEGAL / NORMATIVIDAD BASICA Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: Existe una frase que dice: “Quien pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. La interpretación legal que se le puede dar a esta frase es que ninguno de
Enviado por carovaldiaz / 567 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 1
ACTIVIDAD SEMANA 1 A la hora de manipular alimentos se debe tener en cuenta algunas normas básicas de higiene, un ejemplo podría ser lavarse las manos antes de tener contacto con los alimentos, recogerse el cabello con una maya, saber las fechas de expiración de estos alimentos para evitar que los consumidores se intoxiquen por los alimentos vencidos. Normas como estas marcan la diferencia en las empresas que manejan el proceso gastronómico, ya que esto
Enviado por Paulaaranzales15 / 445 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario 1 Semana 3 Seguridad Industrial
ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 Cuestionario # 3 Puntos Posibles: 30 Con base en la lectura de los textos de la semana 3, que se encuentran en Contenido y Materiales del curso tema 3 – semana 3, responda el siguiente cuestionario: 1.- Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: Cuántas clases de riesgo existen, En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la construcción: La clase de riesgo corresponde al
Enviado por claudialilianaba / 8.802 Palabras / 36 Páginas -
GERENCIA DE FINANZAS
Gerencia de finanzas. Misión. Generar flujos de efectivo positivos para alcanzar una rentabilidad razonable para la empresa, los socios y los empleados. Y mantener el capital suficiente para cubrir en tiempo y forma todas las obligaciones. Visión. Alcanzar y mantener una estructura financiera sólida para la empresa. A mediano y largo plazo. Propósitos. Inversiones La función de inversiones por parte de finanzas consiste en: Buscar opciones de inversión con las que pueda contar la empresa.
Enviado por pahm1427 / 663 Palabras / 3 Páginas -
Finanzas Publicas
GUIA DE FINANZAS PÙBLICAS 1.- Análisis de los ingresos públicos. Las finanzas públicas es la disciplina que estudia el conjunto de instrumentos relacionadas con: •Los ingresos públicos; •El gasto público; • El endeudamiento interno y externo del Estado y los precios y tarifas de los bienes y servicios producidos por el sector paraestatal. 1.1. Definición de ingresos públicos. .- son todas las entradas del gobierno por impuestos, por cobros de bienes y servicios 1.2.Definición de
Enviado por raulmedina / 635 Palabras / 3 Páginas -
Finanzas Internacionales
El estudio de las finanzas internaciones es parte indispensable de la formación de ejecutivos y empresarios. La necesidad de entender el entorno internacional se deriva de la creciente globalización de la economía. Nos encontramos en un mundo cada vez más interdependiente y el conocimiento de las finanzas internacionales permite a los tomadores de decisiones entender cómo los acontecimientos internacionales que pueden afectar a su empresa y qué medidas deben poner en práctica para evitar los
Enviado por rodrigohinojosa / 447 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 1
Desarrollo Actividades semana 1 Con base en los textos “La Salud” y “Sector de la construcción” responda el siguiente cuestionario: 1. Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? Rt: Yo pienso que este dicho se desprende de la conciencia que ha tomado el ser humano de preocuparse por su salud, protegerla conscientemente y con sentido común y de cómo esta se
Enviado por alejadiazp85 / 356 Palabras / 2 Páginas -
Manual De Finanzas
1.0 Introducción El presente Manual de Finanzas, consiste en asentar por escrito las responsabilidades financieras en todos los niveles de la administración, contiene instrucciones específicas a quienes en la organización están involucrados con el manejo de dinero, protección de bienes y suministro de información financiera. Esta unidad tiene a su cargo la captación y desarrollo del personal de la organización con el fin de competir con éxito de forma sostenida en el tiempo, a través
Enviado por iiianet / 1.599 Palabras / 7 Páginas -
Activida Semana 3 SGA
Ética para amador Capítulo 1: de que va la ética De qué va la ética todo el mundo se pregunta y no hay respuestas solamente un solo libro trae las esa respuesta, un libro donde la ética es perfectamente analizada, buenas conclusiones y donde compara grandes personajes con animales y cosas, según la ética es una rama filosófica que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad, y el
Enviado por danyerous / 1.046 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Semana 1
Actividad semana 1 Fortalezas y Debilidades La superación personal es un interesante proceso de crecimiento en todos los ámbitos o áreas de la vida de una persona. Superación personal implica mejoras en la salud física y mental, relaciones humanas (pareja, hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, colaboradores, etc.), campo profesional, formación intelectual, desarrollo espiritual, participación social, cuidado del medio ambiente y cualquier otro aspecto relacionado con la vida de una persona. La superación personal no
Enviado por Annitta / 406 Palabras / 2 Páginas