Fotosintesis
Documentos 51 - 100 de 806
-
DOCUMENTAL FOTOSINTESIS
HYEzetjouPara comenzar la FOTOSINTESIS es un proceso de transformación puesto que en el video cita que ocurren cambios en la planta para permitir así un avance y una reacción encadenada en esta para propiciar así una nueva sustancia que regenerara el proceso de evolución y además de innovación en esta. Fotosíntesis es un proceso donde la energía solar es convertida en energía química. Se lleva a cabo en los cloroplastos de las hojas o tallos
-
La fotosíntesis la energía de las sustancias
maricela2688La FOTOSÍNTESIS es un proceso físico-químico que se produce en las metafitas inferiores y superiores al igual que en ciertas especies de bacterias llamadas bacterias fotosintéticas y consiste en la transformación primaria de la luz Solar en energía química mediante un pigmento fotorreceptor la CLOROFILA y pigmentos auxiliares a ella, los CAROTENOIDES, en donde en la fotosíntesis se transforman sustancias de baja energía potencial como el CO2, H2O, Sales Minerales, FOTONES de LUZ SOLAR en
-
La Fotosintesis
selenaaeiouINTRODUCCION. Las celulas vegetales a diferencia de las celulas animales, tienen ciertas caracteristicas especificas, como por ejemplo las celulas vegetales tienen pared celular, vacuolas y el tema de nuestro ensayo y muy importante los Cloroplastos y su funcion: La Fotosintesis El cloroplasto realiza la funcion de la Fotosintesis la cual es vital para el correcto funcionamiento de la planta, ya que con ese proceso adquiere nutrientes para su crecimiento y el CO2 que es importante
-
La Fotosintesis
mamuniTRABAJO PRÁCTICO: “LA FOTOSINTESIS” Materia: BIOLOGIA Integrantes: Curso: Fotosíntesis: es la transformación de la materia inorgánica en materia orgánica, gracias a la energía que aporta la luz. *Mediante la fotosíntesis, las plantas elaboran sus propios nutrientes orgánicos que utilizaran como fuente de energía y como material para crecer, reparar tejidos, frutos y semillas .Es decir que estas sustancias constituyen su alimento. Las plantas terrestres, las algas de agua dulce, realizan este proceso al cual se
-
Fotosintesis
DONJOHNLa fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener
-
Fotosíntesis y Respiración
manubarzFotosíntesis y Respiración La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. A principios del siglo XVII el científico Jean Baptiste Van Helmont planificó un experimento que resultó
-
Fotosíntesis y respiración
jehzabethFotosíntesis y respiración La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. La respiración se refiere al proceso mediante el cual las plantas toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. Ambos procesos son inversos. A principios del siglo XVII el científico Jean Baptiste Van Helmont planificó un experimento que resultó
-
La Fotosintesis
rafaelbautePor respiración se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono. O al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Gracias a la respiración podemos tener energía y logramos llevar a cabo nuestra alimentación y nuestra vida diaria de una manera adecuada. Conservación de alimentos Los alimentos cuando entran en contacto con el aire, después de un
-
Fotosintesis
ramirocampos123Fotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el
-
FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACION CELULAR
gpsilvioFOTOSÍNTESIS La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], "luz", y σύνθεσις [síntesis], "unión") es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de
-
Laboratorio Fotosintesis
mokiFOTOSINTESIS. Francisco José Albarracín Suescún. Universidad de Pamplona. Kilómetro 1 Vía Bucaramanga (Pamplona Norte de Santander-Colombia) www.unipamplona.edu.co, E-mail: franciscoalbarracin16@gmail.com Resumen: la práctica realizada en los laboratorios de biología general de la universidad de pamplona sobre fotosíntesis, permitió entender el proceso fotosintético y la importancia de este en el ciclo de vida de todos los seres. Como objetivo principal se denoto en determinar la presencia de pigmentos vegetales en las hojas además de demostrar la formación
-
Fotosintesís Cam, C3 Y C4.
Jackelinejz57Fotosíntesis C3, C4 y CAM Plantas C3 El conocimiento del ciclo de reducción del C se debe en gran parte a Calvin y sus colaboradores y fue determinado en gran medida por métodos consistentes en la exposición de plantas vivas (Chlorella) a CO2 marcado con 14C durante períodos de tiempos exactos (algunos tan cortos como fracciones de segundos). Un compuesto C3 (ácido fosfoglicérico) fue el formado en primer lugar con los elementos marcados, pero luego,
-
La fotosíntesis
eliangabrielvargREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT OJEDA EDO-ZULIA Integrantes: Franklin Viloria C.I 23.765.366 Sección “0” III semestre de PIMM Resumen Uno de los procesos químicos más importantes en nuestro planeta es el de la fotosíntesis, ya que contribuye en proceso fundamental que es la respiración. La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para
-
¿Cual Es La Función Del Dióxido De Carbono En La Fotosíntesis?
Thebeautifulie¿Cual es la función del dióxido de carbono en la fotosíntesis? Objetivo: Ver como a partir de la fotosíntesis las plantas capturan energía luminosa para transfórmala en energía química que es necesaria y utilizada por los seres vivos, y en este proceso se libera el oxigeno que será utilizado por los organismos aerobios para respirar. El dióxido de carbono (CO2) es absorbido por los estamos de las hojas, y junto con el agua (H2O), que
-
Fotosintesis
ferchu1986Fotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el
-
CLOROPLASTOS Y La FOTOSÍNTESIS
ResmamGUIÁ DE CLASE POR COMPETENCIAS AÑO LECTIVO 2011 – 2012 1. DATOS INFORMATIVOS: Ámbito: Científico Línea Curricular: Ciencias Naturales Asignatura: Ciencias Naturales Año Lectivo: 2009 - 2010 Nivel: Segundo año de Bachillerato Especialidad: FIMA Educador: Lic. Richard Santamaría M. Periodos semanales: FIMA (2) TEMA: CLOROPLASTOS y la FOTOSÍNTESIS INTENCIONALIDAD: Diferenciar por sus características las estructuras y clases de los CLOROPLASTOS y señalar las funciones que brindan al ser humano para su cuidado. EVALUACIÓN INICIAL: •
-
GUIA DE FOTOSINTESIS
caritomCOLEGIO MADRE ANA EUGENIA “Mientras más sepas, más bien podrás hacer” Guía didáctica de biología. PRIMERO MEDIO COLEGIO Madre Ana Eugenia UNIDAD 3 . FOTOSINTESIS. En nuestro planeta, el origen de toda la vida que conocemos se encuentra sustentada desde nuestra estrella EL SOL. La tierra hasta ahora, es el único planeta CONOCIDO que alberga SERES VIVOS. Los seres vivos tienen una gran variedad de maneras para obtener los recursos necesarios para sus FUNCIONES VITALES.
-
Fotosintesis
Im_julieIntroducción Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química. Todos los organismos heterótrofos dependen de estas conversiones energéticas y de materia para su subsistencia. Y esto no es todo,
-
Fotosintesis
lili_surFotosíntesis Saltar a: navegación, búsqueda Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía
-
Fotosíntesis
Ely13Fotosíntesis, proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biosfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis. Una ecuación generalizada y no equilibrada de la fotosíntesis en presencia de luz sería: CO2 + 2H2A → (CH2)
-
La Fotosintesis
RaydiraLas etapas de la fotosíntesis Notas Introducción Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química. Todos los organismos heterótrofos dependen de estas conversiones energéticas y de materia para su
-
Fotosintesis
YanlisRRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Cabimas Extensión Cuidad Ojeda PNF: Ingeniería de Mantenimiento Procesos Industriales en la Economía Nacional Realizado por: José Morales CI: 20.055.562 Daniel Gonzales CI: 19.506.620 Richard Añes CI: 19.576.514 Cuidad Ojeda, 15/10/12 ESQUEMA: 1. Proceso Industrial (Definición) 2. Elementos de los procesos industriales 3. Evolución de los procesos industriales en Venezuela 4. Modelo del Desarrollo Industrial en Venezuela 5. Actualidad
-
Crucigrama Fotosintesis
bdmariainesElementos de la fotosíntesis 1 2 3 4 5 6 7 8 9 HORIZONTALES: 2. Es el gas que se desprende durante la fotosíntesis 5. Orgánulo de la célula vegetal en el que se realiza la fotosíntesis 8. Molécula formada por oxígeno e hidrógeno muy importante en la fotosíntesis 9. Orificio que se encuentra en las hojas por donde penetra el dióxido de carbono LETRAS FOTOSINTESIS VERTICALES 1. Molécula que da el color verde a
-
Fotosintesis
miguelm22ENCUESTA: Se solicita a Usted que acoja satisfactoriamente esta encuesta, que va en beneficio de la realización de un posible proyecto tecnológico con el fin de satisfacer una necesidad humana. Nombre y apellidos:_____________________________/ Sexo: _________________________________/ Edad: _____________________________/ Domicilio:______________________________________/ Comuna:__________________________________/ I.- Responde las siguientes preguntas: 1) ¿Considera que nuestro grupo de trabajo, podrá ejecutar el proyecto tecnológico, que le damos a conocer? SI NO 2) ¿Respecto a nuestra propuesta, piensa usted que puede satisfacer alguna necesidad?
-
La fotosíntesis
polloyverola fotosintesis La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía lumn ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno: 6 CO2 + 6 H2O C6H12O6 + 6O2 clorofila La energía captada en la fotosíntesis y el poder reductor adquirido en el proceso, hacen posible la reducción
-
Fotosintesis
mocripasLA FOTOSINTESIS Es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente
-
Fotosintesis
kvaneamadrPodemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química. Todos los organismos heterótrofos dependen de estas conversiones energéticas y de materia para su subsistencia. Y esto no es todo, los
-
La Fotosintesis
uviirhaLa fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía lumn ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno: La energía captada en la fotosíntesis y el poder reductor adquirido en el proceso, hacen posible la reducción y la asimilación de
-
La Fotosintesis
7658fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía de la luz. Consiste en la transformación de la energía lumínica en química que hace que la materia inorgánica (agua y dióxido de carbono) se vuelva orgánica. Los estamos de las hojas de la plantas absorben los gases que contiene la atmósfera como el dióxido de carbono y que se
-
Fotosintesis
rominaibarFOTOSINTESIS La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes (que poseen clorofila), las cianofíceas y algunas bacterias, y a través de las cuales se sintetizan glúcidos o hidratos de carbono por acción de la luz en presencia de la citada clorofila y otros pigmentos, y con el concurso del dióxido de carbono atmosférico y el agua. En resumen, la fotosíntesis es la transformación de la energía luminosa en energía química.
-
LA FOTOSINTESIS
doris12¿Cómo se produce la fotosíntesis? La fotosíntesis es el proceso por el que las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la luz solar para transformar la materia inorgánica de su entorno en materia orgánica para su propio desarrollo como seres vivos, la clorofila es un elemento muy importante en este proceso La fotosíntesis se basa en el uso de dióxido de carbono C02 agua y luz solar para formar materia orgánica y a
-
FOTOSINTESIS
PEKOMPUTERREPUBLICAS BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ETIR “ALEJANDRO HERNÁNDEZ” JUANGRIEGO LA FOTOSÍNTESIS Realizado por: José Gregorio Márquez 3er año Sección “D” N° 04 ÍNDICE Pág. Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 11 Bibliografía 12 INTRODUCCIÓN Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de
-
La Fotosintesis
rutica34Antecedentes de la familia Bolívar y Palacios: Simón Bolívar procedía de familias tradicionales de la sociedad caraqueña. Los antepasados del libertador tuvieron destacadas participaciones, en el desarrollo político, económico y social de la vida colonial. Los padres del Libertador descendieron de Capitanes, General, Alcaldes, procuradores, regidores y gobernadores. Sobre la estirpe de los poderes del Libertador y refiere el siguiente texto del Salvador de Madariaga: "Tanto la estirpe paterna como materna, los Bolívar como los
-
Fotosintesis
sarita_23La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía lumn ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno: LUZ 6 CO2 + 6 H2O C6H12O6 + 6O2 clorofila La energía captada en la fotosíntesis y el poder reductor adquirido en
-
Fotosíntesis.
yayotzxEn forma simplificada la fotosíntesis, o reacción clorofílica, puede escribirse de la siguiente forma: CO2 + H2O = CH2O + O2 , en donde CH2O representa la combinación molecular básica 3. Cuál es la teoría de la presencia de cloroplastos dentro de las células de organismos fotosintéticos. Quimiosmosis es la difusión de iones a través de una membrana. Específicamente, se relaciona con la generacionnecesario para reaccionar de forma útil con otra molécula, las perspectivas son
-
Biología Que es la fotosíntesis
rosariortegaBiología Que es la fotosíntesis Es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química Que es el proceso fotosintético El proceso fotosíntetico consta de 2 fases: FASE LUMINOSA (o de reacciones dependientes de la luz) en tilacoides FASE OSCURA
-
Fotosíntesis
alexmttoFotosíntesis Proceso mediante el cual las plantas capturan la luz solar para sintetizar compuestos ricos en energía, como glucosa, a partir de agua y dióxido de carbono. Proceso natural de singular importancia y altamente complejo en virtud de la cual las plantas verdes sintetizan compuestos orgánicos de anhídrido carbónico y agua en asociación con clorofila, bajo la acción de la luz del sol. Por lo tanto los elementos necesarios para este proceso son: 1 -
-
Fotosintesis Y Respiracion Y Diversidad Celular Y Niveles De Organizacion
dayalisRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Dr. Pablo Valera Biología Profesora Alumnas -Lilian Gonzáles -Dayalis Gil -Suinda Castellanos Guatire, 27 de noviembre del 2012 Fotosíntesis y respiración Melvin Calvin (1911-1997), químico y premio Nóbel estadounidense, célebre por sus estudios sobre la fotosíntesis y por su trabajo con determinadas plantas que producen combustible. Calvin nació en Saint Paúl (Minnesota) y estudió en la Escuela de Minería y Tecnología de
-
FOTOSINTESIS
dalila90CONCEPTO La fotosíntesis es la base de la vida actual en la Tierra. Consiste en una serie de procesos mediante los cuales las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento. Los organismos capaces de llevar a cabo este proceso se denominan autótrofos. La fotosintesis produce oxígeno molecular (proveniente de moléculas de H2O) hacia la atmósfera. El
-
La Fotosintesis
MariayitRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Privado Bolivariano Ciudad Bolívar - Estado Bolívar Integrantes: Víctor Fernández Ciudad Bolívar, Noviembre de 2012 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………. ¿QUÉ ES FOTOSÍNTESIS?........................................................... IMPORTANCIA DE LA FOTOSINTESIS……………………………… FASES DE FOTOSINTESIS……………………………………………… ¿QUE ES RESPIRACION CELULAR?............................................ ¿QUE ES ATP?............................................................................ CONCLUSIÓN……………………………………………………………… BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………… 3 4 4 5 6 7 9 10 INTRODUCCION El proceso de la fotosíntesis, es un proceso en el cual organismos como algas y vegetales convierten
-
La Fotosíntesis
IrisyobeÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………2 LA FOTOSÍNTESIS…………………………………………………………3 FASES DE LA FOTOSÍNTESIS…………………………………………..4 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FOTOSÍNTESIS…………………7 IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS…………………………………8 CONCLUSIÓN……………………………………………………………...10 ANEXOS…………………………………………………………………….11 INTRODUCCIÓN La fotosíntesis es la fuente de la vida para la mayor parte de los seres vivos, ya que proporciona la energía indispensable para los distintos procesos vitales. En este trabajo se abarcan los puntos básicos de este importante proceso, como su concepto, cuales son fases, los factores que influyen en la fotosíntesis y su
-
Fotosintesis
gabynavarroTodo ser viviente cumple una función en la tierra pero para ello requiere de materia prima para poder cumplir su labor sea cual sea. Es decir, para ello debe estar provisto de energía; entiéndase por esta la materia prima de todo ser viviente para realizar una función específica o bien para su correcto funcionamiento dentro de un área determinada. Por ejemplo para los seres humanos y los animales la energía se obtiene mediante el metabolismo,
-
La Fotosintesis
Michell98Metabolismo Celular Los procesos anabólicos son procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otras más pequeñas. En estos procesos se consume energía. Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos. Mediante los procesos anabólicos se crean las moléculas necesarias para formar nuevas células. Los procesos catabólicos son procesos metabólicos de degradación, en los que las moléculas grandes, que proceden de los
-
Fotosintesis
ozzyaminaLos vegetales realizan la fotosíntesis para fabricar una sustancia llamada glucosa que utilizan como alimento, para ello necesitan agua, dióxido de carbono sales minerales y luz del Sol. Las hojas toman el dióxido de carbono directamente el aire. Desde la raiz llegan a las hojas el agua y las sales minerales. El gas oxigeno , producido en la reacción es liberado al aire. La glucosa producida en las hojas debe alimentar
-
Fotosintesis
karlalalisTABACO • ¿Qué es? • ¿Qué efectos produce? • ¿Qué riesgos provoca? • Consejos para padres • Consejos para jóvenes • Consejos para educadores • Test de Fagerström de dependencia de la nicotina ¿Qué riesgos provoca? Existen una serie de enfermedades que se encuentran directamente relacionadas con el tabaquismo, como son: el cáncer de pulmón, la bronquitis, el enfisema pulmonar y los problemas cardiovasculares. Hay otras enfermedades que también suelen aparecer en fumadores, como otras
-
Fotosintesis Y La Respiracion
CATIRUSIAIntroducción Las plantas son el único organismo capaz de producir su propio alimento, es decir, son autótrofas; a la vez, llevan a cabo la respiración y la fotosíntesis que se lleva a cabo en las células especializadas para ello, es decirlas que presenten color verde por la clorofila, y la respiración se realiza en todas las células. Las plantas verdes contienen un pigmento verde, la clorofila, que se encuentra en los cloroplastos de cada célula.
-
FOTOSINTESIS
karencruz0310FOTOSINTEIS La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de
-
La Fotosíntesis
initanciertaLa fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], "luz", y σύνθεσις [síntesis], "unión") es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química al mismo tiempo que se convierte la materia inorgánica en materia orgánica. La fotosíntesis es la base de la existencia de la vida en el planeta Tierra. Es la fuente de
-
Fotosintesis
chakeReporte: Problema de la sociedad (dominio y poder) Profesor: Cortes Carreño José Cruz Jorge Alumno: Ríos Ortega Pablo Grado: 3° Grupo:”12” Chapingo México a 8 de diciembre del 2012 DOMINACION-PODER: Yo pienso que debido a las condiciones por las que pasa nuestro mundo en la actualidad, es importante entender las relaciones que se dan entre gobernantes y gobernados, entre dominantes y dominados ya que este es el punto de partida de todo el abuso ejercido
-
Fotosintesis
njg2La clorofila capta la luz solar, y provoca el rompimiento de la molécula de agua (H2O), separando el hidrógeno (H) del oxígeno (O); es decir, el enlace químico que mantiene unidos al hidrógeno y al oxígeno de la molécula de agua, se rompe por efecto de la luz. El proceso genera oxígeno gaseoso que se libera al ambiente, y la energía no utilizada es almacenada en moléculas especiales llamadas ATP. En consecuencia, cada vez que