Fotosintesis
Documentos 301 - 350 de 806
-
Las Plantas Y Su Proceso De Fotosintesis
Stefany_CaceresFotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo
-
Los Mecanismos de la fotosíntesis teniendo en cuenta la Fase Luminosa y Oscura en forma ordenada
trilogiaLos Mecanismos de la FOTOSÍNTESIS teniendo en cuenta la Fase Luminosa y Oscura en forma ordenada son: - Etapa LUMINOSA, Fotoquímica o dependiente de la Luz solar: 1- Captura de los fotones lumínicos produciendo la Fotoionización de las clorofilas P700 y P680 (Fotoionización de las moléculas antena de los 2 Fotosistemas), cada molécula de Antena es excitada por los fotones lumínicos produciendo el salto de 1 electrón hacia un nivel energético superior que serán capturador
-
Fotosintesis
keyriINTRODUCCION En este laboratorio nos apoyaremos, en una guía muy bien estructurada que describe una serie de procedimientos ,establecidos los cuales nos permitirán , el mejor desarrollo del laboratorio ,para obtener el máximo conocimiento posible, el desarrollo de este laboratorio nos permitirá obtener la clorofila de dos especies de plantas diferentes ( geranio y espinaca) , posteriormente a la clorofila obtenida se le practicara diferentes pruebas para comprobar la existencia varios tipos de pigmentos que
-
Fotosintesis
robot166yhvTodos los seres vivos necesitamos de la energía para poder vivir, nosotros tomamos nuestra energía de los alimentos que consumimos y por ello pertenecemos al grupo de los heterótrofos, pero existen organismos que producen su propio alimento utilizando energía del medio ambiente los llamados autótrofos , un ejemplo de estos son las plantas verdes las cuales obtienen su energía directamente de la luz solar, transformando esta energía luminosa en energía química la cual es utilizada
-
Fotosíntesis
GallegospechLA FOTOSÍNTESIS COMO REACCIÓN QUÍMICA A diferencia de los animales, que necesitan dirigir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir su propio alimento a través de este proceso: fotosíntesis .Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es encargado de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. Además de las plantas, la fotosíntesis también la realizan las algas verdes y ciertos tipos de bacterias.
-
La Fotosintesis
sergio332Fotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo
-
MEDICIONES DE LA FOTOSINTESIS Y FACTORES QUE LA AFECTAN
herson311. INTRODUCCIÓN La fotosíntesis es un proceso físico-químico por el cual las plantas, alagas, bacterias fotosintéticas y algunos protistas como diatomeas utilizan la energía solar para sintetizar compuestos orgánicos. Se trata de un proceso fundamental para la vida sobre la tierra y tiene un profundo impacto sobre la atmósfera y el clima terrestre: cada año los organismos con capacidad fotosintética convierten en carbohidratos más del 10% del dióxido de carbono atmosférico. El conocimiento básico del
-
Fotosintesis
pachomatiasEl ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una serie de reacciones químicas que forman parte de la respiración celular en todas las células aerobias, es decir que utilizan oxígeno. En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en forma utilizable (poder reductor y
-
Fotosintesis
sayu.de.ganteCloroplastos Los cloroplastos son orgánulos exclusivos de las células vegetales. En ellos tiene lugar la fotosíntesis, proceso en el que se transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas ATP y moléculas reductoras (NADPH), que se utilizarán posteriormente para sintetizar moléculas orgánicas. Tienen una organización muy similar a la de la mitocondria, aunque es de mayor tamaño y tiene un compartimento más, porque presenta un tercer tipo de membrana. figura 1 Un cloroplasto
-
Fotosintesis
patycastrejonUniversidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur. Castrejón Ramírez Laura Patricia. Fotosíntesis. Jorge Shizuru Ledesma. Grupo: 305. Fecha de entrega: 27-septiembre-2013 FOTOSÍNTESIS. La fotosíntesis es el primer paso en el flujo de energía y captura casi toda la totalidad de la energía que utilizan los seres vivos y es la principal fuente de materia orgánica, ya que transforma el CO2 en sustancias orgánicas utilizando energía luminosa. Además es un proceso
-
Fotosintesis Vs Respiracion
joseluismatheusFOTOSÍNTESIS: - Sustancias necesarias o Reactivos: CO2, H2O, Luz Solar - Productos: O2 molecular y Carbohidratos(Glucosa, Sacarosa, Almidón) - Intercambios Energéticos: Transformación de energía luminosa en energía Química en forma de ATP y NADPH2(Coenzima reducida). Reacción Endergónica y Endotérmica - Organelo celular: Cloroplastos - Etapas del Proceso: Etapa Luminosa o Fotoquímica(se realiza en los Tilacoides del clorplasto), etapa oscura o Ciclo del C3(se realiza en el Estroma del clorplasto) RESPIRACIÓN CELULAR AEROBIA: - Sustancias necesarias
-
Caracteristica De La Fotosintesis
hector_chessLa fotosíntesis ocurre en orgánelos específicos llamados cloroplastos, que se encuentran en células fotosintéticas, es decir, en células de productores expuestas al sol. En plantas terrestres estas células están en hojas y tallos verdes (los tallos leñosos tienen células muertas que forman la corteza). Existen también algas fotosintéticas que no poseen cloroplastos, pues son organismos unicelulares procariontes (sin núcleo verdadero ni compartimientos celulares) y también realizan la fotosíntesis. Estas células, llamadas cianofitas o algas verde
-
Fotosintesis
diegopetit QUE ES FOTOSINTESIS EN QUE PARTE DE LA PLANTA SUCEDE ESTE PROCESO: La fotosíntesis es la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos. Este proceso se realiza en un organoide llamado cloroplasto que es único y exclusivo de las células vegetales y tienen en su interior la clorofila. Se considera que se produce en
-
La Fotosintesis
jeniiiiiiiiiiiiiFotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo
-
FOTOSÍNTESIS
JoshBell23Práctica 3 respiración Preguntas generadoras: 1. ¿Las plantas respiran? R= en efecto, al igual que todos los seres vivos llevan a cabo el proceso de respiración. muchas veces la respiración de las plantas se confunde con la fotosíntesis, pero en realidad la respiración de las plantas es igual a la de los animales. 2. ¿La respiración en las plantas es similar a la que realizan los animales? R= sí, las plantas realizan este proceso igual
-
FOTOSÍNTESIS COMO REACCIÓN QUÍMICA
esthefanyrdzLA FOTOSÍNTESIS COMO REACCIÓN QUÍMICA A diferencia de los animales, que necesitan dirigir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir su propio alimento a través de este proceso: fotosíntesis .Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es encargado de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. Además de las plantas, la fotosíntesis también la realizan las algas verdes y ciertos tipos de bacterias.
-
Fotosintesis
lmgb96FOTOSINTESIS Todos los seres vivos necesitamos de la energía para poder vivir, nosotros tomamos nuestra energía de los alimentos que consumimos y por ello pertenecemos al grupo de los heterótrofos, pero existen organismos que producen su propio alimento utilizando energía del medio ambiente los llamados autótrofos , un ejemplo de estos son las plantas verdes las cuales obtienen su energía directamente de la luz solar, transformando esta energía luminosa en energía química la cual es
-
Contaminacion De La Fotosintesis
javi976CONTAMINACIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS EN LAS PLANTAS Fotosíntesis La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis. La fotosíntesis se ve afectada por diversos factores
-
Fotosintesis
jaassmineFotosíntesis La fotosíntesis es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se
-
Fotosintesis
golfpro40852. Todos los seres vivientes son parte de un sistema mayor de materia y energía – Los seres vivientes y sus alrededores forman ecosistemas complejos. La materia continuamente se recicla en ciertos sistemas, mientras que la energía fluye a través de ellos. Todos los organismos tienen necesidad de energía para continuar viviendo. Las plantas utilizan la fotosíntesis, por el cual la radiante energía del Sol es utilizada para producir moléculas ricas en energía y dióxido
-
Fotosintesis Artificial
lachioregiaFOTOSINTESIS ARTIFICIAL La fotosíntesis artificial es una tecnología que busca imitar la fotosíntesis natural de las plantas con el fin de convertir dióxido de carbono y agua en carbohidratos y en oxígeno, utilizando la luz del Sol. Existen diferentes procesos en proyecto en esta área, todos ellos dirigidos a utilizar la energía solar para producir energía limpia y eficiente. Los combustibles fósiles, además de escasos, contaminan y participan en el calentamiento global y la energía
-
Fotosintesis
abytz1Fotosíntesis 1. Introducción 2. ¿Cómo se alimentan las plantas? 3. La respiración de las plantas 4. ¿Cuáles son los principales grupos de plantas? 5. Utilidades de las plantas 6. Objetivo 7. Materiales necesarios 8. Procedimiento 9. Datos y observaciones 10. Conclusiones 11. Bibliografía y web grafía Introducción Has notado que las plantas que crecen bajo la sombra de un toldo rojo crecen más que las que nacen en una parte más sombreada. Te preguntas si
-
La Fotosintesis
Introducción: La fotosíntesis y la respiración ¿qué son la fotosíntesis y la respiración? de forma rápida diríamos que son los mecanismo mediante los cuales las plantan absorben y procesan energía… pero también podemos decir que se trata de una serie de procesos que se complementan entre sí. La fotosíntesis produce oxígeno, necesario para que se lleve a cabo la respiración. La respiración produce dióxido de carbono, necesario para que se lleve a cabo la fotosíntesis.
-
Fotosintesis
1213213Revisión de nuestras Condiciones de Uso: Por favor realice sus comentarios sobre la propuesta de modificación sobre la edición pagada. cerrar Fotosíntesis Saltar a: navegación, búsqueda Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia
-
Ensayo Sobre La Fotosíntesis
charlesd11Fotosíntesis: 1.Definición Una ecuación generalizada y no equilibrada de la fotosíntesis en presencia de luz sería: CO2 + 2H2A ± (CH2) + H2O + H2A El elemento H2A de la fórmula representa un compuesto oxidable, es decir, un compuesto del cual se pueden extraer electrones; CO2 es el dióxido de carbono; CH2 una generalización de los hidratos de carbono que incorpora el organismo vivo. En la gran mayoría de los organismos fotosintéticos, es decir, en
-
La Fotosintesis
G.OtteyUna universidad es un establecimiento o conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación. Se puede ubicar en uno o varios lugares llamados campus. Otorga grados académicos y títulos profesionales. Definición El término universidad se deriva del latín universitas magistrorum et scholarium, que aproximadamente significa ‘comunidad de profesores y académicos. Estas comunidades eran gremios medievales que recibieron sus derechos colectivos legales por las cartas emitidas por los príncipes, prelados, o las ciudades en los
-
FOTOSINTESIS
anavinavidLA FOTOSINTESIS Y SUS EFECTOS La fotosíntesis es un proceso en el cual se convierte energía luminosa en energía química de modo que el aparato fotosintético de las plantas es capaz de absorber eficientemente y utilizar la luz visible para fijar el dióxido de carbono atmosférico y formar carbohidratos. La fotosíntesis aumenta con la absorción de radiación hasta un punto de saturación. La parte inicial de la curva, es lineal siendo la luz el factor
-
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA La Química Es Importante Porque Es Por La Cual Podemos Existir, Gracias A Todos Las Reacciones Químicas Que Ocurren Dentro De Nuestro Cuerpo Y Fuera De él En El Medio Ambiente, Simplemente Un Ejemplo Es La Fotosíntesis
dianamnDos ejemplos de estudios de series de casos o series clínicas 1.) Estudio Clínico Epidemiológico de la enfermedad de Chagas en la infancia en el Municipio Aiquile, Bolivia, en el 2009. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de serie de casos. Fuente de los datos: historias clínicas de pacientes archivadas en el departamento de estadística del Hospital “Carmen López”. Población en estudio: se estudiaron 2383 niños comprendidos entre las edades de 0
-
Fotosintesis
mariluc305a) Concepto de fotosíntesis: La fotosíntesis es un proceso anabólico y autotrófico, mediante el cual determinados organismos (fotoautótrofos) son capaces de elaborar materia orgánica a partir de sustratos inorgánicos (H2O, CO2 y sales minerales). El proceso se desarrolla a través de un conjunto de reacciones que conducen a la transformación de energía solar en energía química de enlace (ATP), a la formación de poder reductor (NADPH2) y a la obtención de precursores metabólicos orgánicos (osas,
-
LA FOTOSINTESIS
alexsanchezLA FOTOSINTESIS La fotosíntesis es proceso del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biosfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis. Una ecuación generalizada y no equilibrada de la fotosíntesis en presencia de luz sería: CO2 + 2H2A
-
Fotosintesis
carlosarturo30Fotosíntesis Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φῶς-φωτός [fos-fotós], ‘luz’, y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo
-
Fotosintesis
mauriciol1. LA FOTOSÍNTESIS es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se
-
La fotosíntesis
richard98B) El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono, grasas y proteínas; el resto es devuelto a la atmósfera o al agua mediante la respiración. Así, el carbono pasa a los herbívoros que comen las plantas y
-
Fotosintesis
zulayma¿Qué es la fotosíntesis? Básicamente es la transformación de la energía luminosa en energía química, esta energía será utilizada para formar materia orgánica propia a partir de moléculas inorgánicas, como agua, CO2 y sales minerales. Este proceso lo realizan las plantas, algas y algunas bacterias (cianobacterias) captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo, en metería orgánica que utilizaran para su crecimiento y desarrollo ¿Donde se
-
LA FOTOSINTESIS
anfagodu0627TRABAJO COLABORATIVO UNO ACTIVIDAD 6 PRESENTADO POR: NIMIA YOLANDA DUARTE B CC.28561919 TUTOR FREY JARAMILLO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DE 2011 ALPUJARRA TOLIMA INTRODUCCION En esta actividad realizaremos diferentes practicas que tienen que ver con la la importancia de la fotosíntesis y la energía para el ser humano, también conoceremos las fuentes de energía que utilizan las bacterias para el proceso de fermentación y entender que el ADN es una
-
Fotosintesis
ivanvankovFOTOSINTESIS Proceso mediante el cual ciertos organismos son capaces de transformar la energía de la luz solar en energía química (ATP y NADPH) y utilizarla para sintetizar compuestos orgánicos a partir de CO2 y H2O. Reacción global: CO2 + H2O-- -> Glucosa + O2 las plantas algas y cianobacterias poseen clorofila como principal pigmento fotosintético con el cual oxidan el agua, de esta manera es como se libera el oxigeno molecular, la cual se le
-
Fotosintesis
nirvana0305“FOTOSÍNTESIS” FOTOSÍNTESIS Es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. El ATP es utilizado para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias
-
Fotosintesis
lllwosjbkdjLA FOTOSINTESIS En la Fotosíntesis todas las reacciones químicas son endergónica y endotérmicas, es decir, no liberan energía hacia el medio, sino que consumen energía para sintetizar otras de mayor complejidad, en cambio, en la respiración celular aerobia todas las reacciones son exotérmica y exergonica. A diferencia de los animales, que necesitan dirigir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir su propio alimento a través de este proceso: fotosíntesis .Para realizar la fotosíntesis
-
FOTOSINTESIS
raiiiinnnneerrrr¿Que sucede si coloco una vela encendida dentro de un frasco y luego lo tapo? Cuando se consume todo el oxigeno naturalmente se apaga esto es debido que toda combustión necesita de dos elementos o tres el combustible en este caso es solido la vela luego el comburente que es el oxigeno del aire quedando como residuo el dióxido de carbono juntos con los otros gases que no participaron en la combustión---nitrógeno gases raros, anhídrido
-
Fotosíntesis
GOOV“La fotosíntesis”. La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía de la luz. Consiste en la transformación de la energía lumínica en química que hace que la materia inorgánica (agua y dióxido de carbono) se vuelva orgánica. Los estamos de las hojas de la plantas absorben los gases que contiene la atmósfera como el dióxido de carbono
-
Fotosintesis
gabyusFotosíntesis 1. ¿Qué significa autótrofo? Son organismo productores que no requieren de moléculas orgánicas del exterior sino que crean su propio alimento. 2. ¿Cuál es la ecuación general de la fotosíntesis? Energía solar + 6CO2 + 6H2O = C6H12O6 + 6O2 + 6H2O 3. ¿De dónde proviene el oxígeno producido en la fotosíntesis? Del agua. 4. ¿Cuáles son las etapas de la fotosíntesis? Describa cada una Son la fase luminosa donde la energía solar se
-
FOTOSÍNTESIS
undertaker21PRACTICA No10 FOTOSÍNTESIS MARCO TEÓRICO La vida en la tierra depende fundamentalmente de la energía solar, la cual es atrapada mediante el proceso fotosintetico, que es responsable de la producción de toda la materia organica que conocemos. La materia orgánica comprende los alimentos que consumimos diariamente tanto nosotros como los animales, los combustibles fósiles (petróleo, gas, gasolina, carbón); así como la leña, madera, pulpa para papel, inclusive la materia prima para la fabricación de fibras
-
Fotosintesis
Cindy260997Fotosíntesis Niveles Tróficos Dado que el flujo de energía en un ecosistema ocurre cuando los organismos se comen unos a otros es necesario agruparlos teniendo en cuenta su fuente de energía. Dentro de un ecosistema los organismos que obtienen energía de una fuente común constituyen un nivel trófico o alimentario. • Las plantas fotosintéticas, que obtienen su energía directamente del sol, constituyen el nivel trófico denominado productores. Elaboran moléculas orgánicas ricas en energía y a
-
La fotosíntesis
mesaquemasaLa fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten la energía solar en energía química. Todos los organismos heterótrofos dependen de estas conversiones energéticas y de materia para su subsistencia. Y esto no es todo, los organismos fotosintéticos eliminan
-
Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica
locote102Imagen que muestra la distribución de la fotosíntesis en el globo terráqueo; mostrando tanto la llevada a cabo por el fitoplancton oceánico como por la vegetación terrestre. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], ‘luz’, y σύνθεσις [síntesis], ‘composición’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín
-
Practica 6 FOTOSINTESIS
AndreislzSalazar Arreola S. Andrea 508 Práctica 6: Fotosíntesis Objetivo: Identificar la participación del bióxido de carbono en el proceso fotosintético. Introducción: Este proceso es necesario para que se lleve a cabo la fotosíntesis, luz, H2O y CO2 es la forma de alimentación de las plantas la cual va a ser la glucosa esta será la materia que forman las plantas. Será necesaria para obtener la energía el alimento luego se formaran las estructuras y después
-
Fotosintesis
lalisbenavidesLA FOTOSINTESIS Reporte de investigación 14/03/2014 Mariana Carrillo Guzmán y Diana Laura Benavides Torres Instituto Silviano Carrillo 1° Secundaria Español Introducción La fotosíntesis es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz del sol. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas en el medio acuático, y las plantas en
-
La Fotosintesis
alejandra_heenimLa fotosíntesis es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso Primero: la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primeramolécula en la que queda almacenada esta energía química. Enseguida: Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se
-
Experimento. Act- 4 fotosíntesis
claravrAct- 4 fotosíntesis Experimento fotosíntesis: Objetivo: Esta actividad te ayudara a comprobar que las plantas producen su alimento en presencia de luz. MATERIAL: -Una planta con hojas verdes -Un octavo de pliego de cartoncillo negro -Cuatro clips -Una cuchara -Un gotero -Un plato -Una cacerola -Un vaso -50ml de agua -yodo (lugol) PROCEDIMIENTO: 1-Corta dos tiras de cartón del mismo tamaño, suficientemente grandes como para cubrir una parte de una hoja de la planta por
-
La importancia de la fotosíntesis para la supervivencia de todos los seres vivos
emanuel1498La importancia de la fotosíntesis para la supervivencia de todos los seres vivos se advierte en la capacidad de este proceso para convertir una fuente de energía renovable y limpia, como la luz, en energía química útil para los mecanismos biológicos de todas las formas de vida. La fotosíntesis sólo es efectuada por un reducido grupo de organismos, entre los que sobresalen las plantas superiores. Sin embargo, se ha informado que muchas bacterias, algunos hongos