Geografia Regional ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 9.636 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL, HISTORIA E IDENTIDAD REGIONAL DEL ESTADO MIRANDA
PRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL, HISTORIA E IDENTIDAD REGIONAL DEL ESTADO MIRANDA Prof. Saúl Rivas-Rivas 1.994 (Tomado de Compilación de Guías Metodológicas, Serie Documental. Identidad Regional. Una propuesta para el desarrollo. Gobierno del Estado Miranda. Los Teques, Julio. 1998. pgs. 32-46). Versión revisada: enero de 2003. “SOMOS ORGULLOSOS DESCENDIENTES DE GUAICAIPURO, DEL NEGRO MIGUEL Y DE SIMÓN BOLÍVAR” Consigna del Encuentro Cultural Mirandino. Guarenas: 1980 I Parte. Nota de Redacción: Síntesis de su intervención
Enviado por adonis / 5.472 Palabras / 22 Páginas -
PRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL
PRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL, HISTORIA E IDENTIDAD REGIONAL DEL ESTADO MIRANDA Prof. Saúl Rivas-Rivas 1.994 (Tomado de Compilación de Guías Metodológicas, Serie Documental. Identidad Regional. Una propuesta para el desarrollo. Gobierno del Estado Miranda. Los Teques, Julio. 1998. pgs. 32-46). Versión revisada: enero de 2003. “SOMOS ORGULLOSOS DESCENDIENTES DE GUAICAIPURO, DEL NEGRO MIGUEL Y DE SIMÓN BOLÍVAR” Consigna del Encuentro Cultural Mirandino. Guarenas: 1980 I Parte. Nota de Redacción: Síntesis de su intervención
Enviado por adonis / 5.472 Palabras / 22 Páginas -
Historia Y Geografia Regional
RESEÑA HISTORICA DEL ESTADO DELTA AMACURO El Estado Delta Amacuro forma parte del área de poblamiento de Guayana, nombre que se dio desde el siglo XVI, al territorio que se encontraba entre el océano Atlántico y los ríos Orinoco, Casiquiare, Río Negro y Amazonas. Su exploración se inició a principios del siglo XVI, pero su poblamiento fue muy difícil debido a la hostilidad de los indígenas, las selvas impenetrables, el hambre y el ataque permanente
Enviado por jenlop / 4.060 Palabras / 17 Páginas -
La Enseñanza De La Geografía Regional Y Su Contribución Al Desarrollo Social, Político Y Económico De México.
Se habla de la gran relación que existe entre la educación y el desarrollo la cual es muy estrecha. Desarrollo: crecimiento del hombre en conocimientos, valores, capacidades y conciencia y económico. Por que la relación tan estrecha de estos dos aspectos. El aprendizaje puede producir desarrollo, el aprendizaje de cómo usar los recursos naturales y personales para satisfacer sus necesidades. Para ello menciona algunas cláusulas las cuales hablen de la estrecha relación que se da
Enviado por alexandraMar / 652 Palabras / 3 Páginas -
LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL
LECTURA: LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL NATURALEZA DE LA GEOGRAFÌA REGIONAL El concepto de geografía, como el estudio de la diferenciación espacial Richard Ilartshorne considera la geografía no como un estudio de fenómenos individuales de área en área sino para significar las diferencias de áreas sobre la tierra. Se pueden mencionar definiciones en las que los geógrafos tienden a organizar sus pensamientos. Cabe destacar que la esencia de la geografía está en la
Enviado por yazminbojorquez / 439 Palabras / 2 Páginas -
Historia Y Geografia Regional Del Municipio Crespo
Objetivo General Dar a conocer el análisis y situación actual histórica de Productores Asociados de Café Compañía Anónima (P.A.C.C.A) de Rio Claro sucursal Duaca como casa comercial y la geoeconómica de la Hacienda Licua del Municipio Crespo. Objetivos Específicos • Señalar el aspecto histórico económico de Productores Asociados de Café Compañía Anónima (P.A.C.C.A) de Rio Claro sucursal Duaca. • Describir las características físico-geográficas de la hacienda Licua del municipio Crespo. • Realizar una descripción de
Enviado por pastorita / 6.019 Palabras / 25 Páginas -
HISTORIA Y GEOGRAFÍA REGIONAL CÓDIGO: 469
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 440 ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA REGIONAL CÓDIGO: 469 ESTUDIOS DE LA LOCALIDAD A TRAVÉS DE ARCHIVOS PARROQUIALES ECLESIÁSTICOS, REGISTROS PÚBLICOS Y NOTARIAS, REGISTROS CIVILES Y REGISTROS DEL CONCEJO MUNICIPAL PARTICIPANTE: JULIBEL D. GONCALVES P. C.I. Nro. V- 16.911.764 PROFESOR: M. Sc. LUIS GONZÁLEZ CAUCAGUA, FEBRERO DE 2012 INTRODUCCIÓN La Geografía Regional y la Historia resaltan la importancia de la narración de aspectos
Enviado por MarielinaM / 4.921 Palabras / 20 Páginas -
Historia Y Geografia Regional
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 440 ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA REGIONAL CÓDIGO: 469 ESTUDIOS DE LA LOCALIDAD A TRAVÉS DE ARCHIVOS PARROQUIALES ECLESIÁSTICOS, REGISTROS PÚBLICOS Y NOTARIAS, REGISTROS CIVILES Y REGISTROS DEL CONCEJO MUNICIPAL CAUCAGUA, FEBRERO DE 2012 INTRODUCCIÓN La Geografía Regional y la Historia resaltan la importancia de la narración de aspectos significativos, que dan a conocer el desarrollo de las entidades y sus protagonistas. El
Enviado por mema47 / 2.498 Palabras / 10 Páginas -
Estudio de la Geografía regional
elegida por los votantes una region: es una división espacial de un Estado o de un área distinta, determinada por caracteres étnicos, demográficos, históricos, culturales, económicos o circunstancias especiales de clima, topografía, administración, gobierno, etc. El concepto de región está indisolublemente ligado al de escala, por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (por ejemplo, Comunidad Europea, Región Andina, etc.) hasta pequeñas comarcas o un reducido valle
Enviado por dul1234566789 / 311 Palabras / 2 Páginas -
Región, clases de regiones y método de la Geografía regional
UNIDAD II GEOGRAFIA REGIONAL Tema 1: Región, clases de regiones y método de la Geografía regional. Lectura: La geografía regional y la ciencia regional NATURALESA DE LA GEOGRAFIA REGIONAL El concepto de la geografía de Sauer estudio de la diferenciación espacial de la superficie terrestre. Existen numerosas definiciones que si pudiesen agruparse se llegaría a 4 grandes escuelas o temas en las que geógrafos, tienden a organizar sus pensamientos. Los cuales son: a) La geografía
Enviado por perla.bermudez / 855 Palabras / 4 Páginas -
Unidad 2 Geografía Regional
UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PLAN ‘07 SEXTO SEMESTRE ENERO 2012 – JUNIO 2012 CURSO: EDUCACIÓN GEOGRÁFICA UNIDAD II GEOGRAFIA REGIONAL ASESORA DEL CURSO: PROF. FRANCISCO MENDOZA RANGEL FECHA DE ENTREGA: 21 DE ABRIL DE 2012 MONTERREY, N.L GEOGRAFÍA REGIONAL ACTIVIDADES PRELIMINARES • ¿Qué entiende por geografía? Es la ciencia que explica las diferencias espaciales ya sean de origen cultural, social, político, económico o ambiental a partir de la acción transformadora
Enviado por Angiesita / 2.338 Palabras / 10 Páginas -
Lectura: la geografia regional y la ciencia regional.
LECTURA: LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL El concepto de geografía, como el estudio de la diferenciación espacial Richard Ilartshorne considera la geografía no como un estudio de fenómenos individuales de área en área sino para significar las diferencias de áreas sobre la tierra. Se pueden mencionar definiciones en las que los geógrafos tienden a organizar sus pensamientos. Cabe destacar que la esencia de la geografía está en la observación, inventario, clasificación, análisis e
Enviado por dulcefernanda / 356 Palabras / 2 Páginas -
Geografía regional
Curso: ubicación geográfica Producto Unidad II Geografía regional Asesor: José Alejandro Polanco Camacho Fecha de entrega: 11 de abril de 2013 Profesora: Domenica Nieves González En esta unidad hablaremos sobre el concepto de geografía regional que es una disciplina encargada del estudio sintético de los complejos geográficos (territorios, lugares, paisajes o regiones entre otras denominaciones). Sería por lo tanto una parte de la Geografía en condición de igualdad con las múltiples disciplinas que conforman la
Enviado por Andyjhoany / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Historia Y Geografia Regional
EXPLICAR LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE PERMITEN LA CONCEPTUALIZACIÓN Y LA CLASIFICACIÓN DE LAS REGIONES HISTORICAS Y GEOGRÁFICAS. Desde la antigua civilización de los griegos existen diferentes definiciones de geografía, las cuales se pueden resumir en cuatro enfoques del pensamiento geográfico los cuales son: la geografía como estudio del paisaje, la geografía como estudio del hombre y del medio ( enfoque ecológico), la geografía como el estudio de la distribución espacial ( análisis de localización) y
Enviado por imayh / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
Región, Clase De Regiones Y métodos De La Geografía Regional
TEMA 1: Región, clase de regiones y métodos de la Geografía regional Lectura: La Geografía Regional y la Ciencia Regional Muchos de los trabajos en Geografía Regional, han sido conducidos por el concepto de la diferenciación espacial tales como el de Vidal de la Blach, el de Carl Saue, citados por Hagget, quien reconoce el éxito de los mismos, así como su incidencia en el descuido de los estudios comparados en Geografía. Lo que es
Enviado por marzul / 364 Palabras / 2 Páginas -
GEOGRAFIA REGIONAL
NIDAD III REPRESENTACIONES INFANTILES DEL MUNDO GEOGRAFICO Y EDUCACION TEMA 1: CARACTRISTICAS DE LAS IDEAS CIENTIFICAS Y GEOGRAFICAS DE LOS NIÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN LA ENSEÑANZA. Actividad 1.-Importancia de la lectura ¿Por qué el cielo no se nos cae encima? Las ideas de los niños en el aprendizaje de las ciencias: Dos niños de 11 años Timy Ricky estudian como se alarga un muelle a medida que añaden canicas al recipiente de poliestireno que
Enviado por AMAYA2 / 321 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza De La Geografía Regional
La Enseñanza De La Geografía Regional. UNIVERSIDAD PEDAGÓGINA NACIONAL. Subsede Guasave, Sinaloa, Mex. UNIDAD II. GEOGRAFÍA REGIONAL TEMA 3. LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL LECTURA: “LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO DE MÉXICO” Esta lectura empieza con hacer una entendible relación de la "educación" con el "desarrollo" porque la primera va propiciar a la segunda indudablemente. El autor B. PINTO dice que el desarrollo es
Enviado por Cibernauta13 / 553 Palabras / 3 Páginas -
GEOGRAFÍA REGIONAL I
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA ABIERTA Y ADISTANCIA FACULTRAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES. LICIENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES.SEMESTRE II CÓDIGO SNIES 55074 CAMPO DE FORMACIÓN PROFESIONAL AREA DE CONOCIMIENTO; GEOGRAFÍA REGIONAL I BLOQUE TEMÁTICO. GEOGRAFIA REGIONAL I LA GEOGRAFIA REGIONAL COMO DISCIPLINA. LA POBLACIÓN. LOS SISTEMAS ECONOMICOS Y SOCIALES EL ESPACIO GEOGRAFICO EL TERRITORIO DINAMICA ESPACIAL.. 2 NIVEL CREDITOS. 3 ELABORADO
Enviado por didak8555 / 1.522 Palabras / 7 Páginas -
Geografia Regional
ACTIVIDADES DE ESTUDIO Actividad preliminar - ¿Qué entiende cada quien por geografía regional y cual considera que es su importancia? Es la que se encarga de conocer los aspectos generales de una sociedad en interacción creando una identidad propia del lugar tomando en cuenta el conocimiento científico y generalizando las partes que conforman este estudio, por otra parte es de suma importancia que cada ser que integra una región conozca su lugar de origen de
Enviado por ixchmm / 518 Palabras / 3 Páginas -
La Geografía Regional: Paisajes, Lugares, áreas Y Regiones En Vez De Espacio
Durante el desarrollo de la ciencia geográfica no se concebía el estudio del espacio integralmente, debido a que existía un interés notable en el entendimiento de los contenidos de los espacios y no en los espacios como contenedores físicos de los contenidos. Esta aproximación del pensamiento geográfico se basaba principalmente en que la epistemología y el desarrollo del concepto “espacio”, proviene de las ciencias físicas y el desarrollo del discurso del conocimiento geográfico no tenía
Enviado por ccpc / 812 Palabras / 4 Páginas -
GEOGRAFIA REGIONAL
UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PLAN ‘07 SEXTO SEMESTRE ENERO 2012 – JUNIO 2012 CURSO: EDUCACIÓN GEOGRÁFICA UNIDAD II GEOGRAFIA REGIONAL ASESORA DEL CURSO: PROF. FRANCISCO MENDOZA RANGEL FECHA DE ENTREGA: 21 DE ABRIL DE 2012 MONTERREY, N.L GEOGRAFÍA REGIONAL ACTIVIDADES PRELIMINARES • ¿Qué entiende por geografía? Es la ciencia que explica las diferencias espaciales ya sean de origen cultural, social, político, económico o ambiental a partir de la acción transformadora
Enviado por abraham489 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Geografía Regional
Para el análisis de las concepciones históricas de la región es fundamental la observación del tiempo como dimensión y las dos problemáticas que se originan en este sentido: La primera apunta a la visión de la región histórica como construcción preestablecida, sin transformaciones aparentes y por lo tanto en estado de permanente reposo temporal. La segunda se detiene a concebir el objeto en su estado evolutivo, en los ejes del desarrollo que predominan y en
Enviado por Pedroven / 1.339 Palabras / 6 Páginas -
Región, clases de regiones y método de la geografía regional.
TEMA 1. Región, clases de regiones y método de la geografía regional. LA GEOGRAFÍA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL. A. NATURALEZA DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL. • El concepto de geografía de Carl Sauer popularizado por Richard Ilartshorne como estudio de la diferenciación espacial de la superficie terrestre para significar las diferencias de áreas sobre la tierra. • Existen numerosas definiciones que se pueden agrupar en cuatro grandes escuelas o temas: a) La geografía como la
Enviado por 111222333444567 / 379 Palabras / 2 Páginas -
Geografia- Regiones
EL CONCEPTO DE REGIÓN Y CLASES DE REGIONES Una idea de región como espacio homogéneo Paul Vidal de la Blache, su filosofía, la síntesis regional … es el objetivo último del trabajo del geógrafo. Concepto de área y región Popularmente y aun entre geógrafos se emplea la palabra región o el significado, como un sinónimo, de área. En el ambiente popular región representa de laguna manera una diferenciación del espacio al cual se refiere, que
Enviado por ERGOSEMI / 347 Palabras / 2 Páginas -
LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL.
LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL. Unidad 2 LA GEOGRAFIA REGIONALY LA CIENCIA REGIONAL Richard Ilartshorne considera la geografía no como un estudio de fenómenos individuales deárea en área sino para significar las diferencias de áreas sobre la tierra. Se pueden mencionar definiciones en las que los geógrafos tienden a organizar sus pensamientos. Cabe destacar que la esenciade la geografía está en la observación, inventario, clasificación, análisis e interpretación de los patrones de las
Enviado por gordyssabas / 268 Palabras / 2 Páginas -
Geografia Regional
Geografía Regional Geografía Ciencia que se interesa por el análisis de los fenómenos relacionados con la tierra, tanto desde el punto de vista natural como humano. Es por esto que para la Geografía no solo es importante todo lo que tenga ver con la superficie, los elementos naturales y territoriales, sino también con la población que habita esos territorios y la adaptación a diferentes tipos de espacios. Geografía Regional: Se interesa por un estudio sintético
Enviado por Taathy / 3.517 Palabras / 15 Páginas -
Preguntas De Geografia Regional
¿Qué entiende cada quien por geografía regional y cual considera que es su importancia? Es la que se encarga de conocer los aspectos generales de una sociedad en interacción creando una identidad propia del lugar tomando en cuenta el conocimiento científico y generalizando las partes que conforman este estudio, por otra parte es de suma importancia que cada ser que integra una región conozca su lugar de origen de manera concreta. Qué ha significado de
Enviado por lilic_09 / 285 Palabras / 2 Páginas -
Geografia Region Guayana
LOCALIZACION El Escudo Guayanes es una amplia región natural que se localiza al sureste del río Orinoco. Forma parte del Macizo Guayanés, que comparte con Guyana, Surinam, la Guayana Francesa y Brasil y se extiende en territorio venezolano por medio millón de km², aproximadamente LIMITES El Escudo Guayananes venezolana se extiende por los estados Bolívar, Amazonas, parte de Delta Amacuro y la zona en disputa de la Guayana Esequiba. En términos generales, es el territorio
Enviado por phernandeez / 438 Palabras / 2 Páginas -
Geografía Regional
.- Elabore un concepto de Geografía Regional que contenga los aspectos más significativos que le dan personalidad propia diferenciada. 2.- ¿Qué expresa la evolución de la Geografía Regional? Justifique su respuesta. 3.- ¿Qué es una Región? ¿Cuáles son sus elementos constitutivos? 4.- ¿Qué es la Regionalización? ¿Para qué sirve? Valor geográfico-espacial (Dinámica Espacial) 5.- ¿Qué es y, para qué sirve la Geografía Regional? Precise su importancia. Argumente. 6.- ¿Cuáles son las cuatro grandes Escuelas que
Enviado por luks934 / 241 Palabras / 1 Páginas -
UNIDAD 2. GEOGRAFÍA REGIONAL ACTIVIDAD PRELIMINAR
UNIDAD 2. GEOGRAFÍA REGIONAL ACTIVIDAD PRELIMINAR Reflexión sobre: 1.- ¿Qué entiende cada quién por geografía regional y cuál considera que es su importancia? R: en una disciplina pragmática (útil e instrumental), es decir, es una ciencia que sirve para algo descriptivo, por lo tanto la geografía regional se encarga del estudio sintético de los complejos geográficos como: (territorios, lugares, paisajes o regiones) y poder adentrarse a rasgos más específicos que se desean conocer, siendo de
Enviado por brisamarea / 661 Palabras / 3 Páginas -
GEOGRAFIA REGIONAL Y REGIONES
GEOGRAFIA REGIONAL Y REGIONES Nuestro México cuenta con una amplitud de regiones socioeconómicas, estudiado desde el punto de vista de la ciencia geográfica. La geografía se encarga del estudio y el análisis del hombre como transformador del espacio de nuestra geóesfera, así como la influencia de este espacio con nosotros mismos. El fin último de la geografía consiste en determinar y comprender las reglas y las modificaciones en la organización espacial de las sociedades. Existen
Enviado por geourbina / 1.289 Palabras / 6 Páginas -
OBJETIVOS Y HERRAMIENTAS DEL MUNDO DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL
OBJETIVOS Y HERRAMIENTAS DEL MUNDO DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL ¿Qué es geografía? La geografía, un término primero usado por el erudito griego Eratóstenes en el 3er siglo b.c.e., literalmente significa “la descripción de la tierra”, pero es probablemente mejor resumida como “el estudio de la tierra como la casa de especie humana. Concentrándose en interacciones entre la gente y los ambientes en los cuales vivimos, la disciplina académica moderna de la geografía tiene sus raíces
Enviado por Marlon Hinojosa / 6.559 Palabras / 27 Páginas -
Geografia Regional Venezuela
República Bolivariana de Venezuela F:\ubv.PANCARTA.png F:\Misión-Sucre.jpg Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Misión Sucre Aldea Catedral – Sta. Rosa SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS Triunfadores: María Montilla Beilys Mendoza María Virguez Xiomara Pineda Administración Docente: Héctor Allí Camacho Barquisimeto, Abril 2016 SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS Venezuela, nuestro país petrolero, que viene sufriendo una guerra económica. Esta guerra viene desde el inicio de la Revolución Bolivariana, con numerosos ataques como: intento de
Enviado por ALTHAIRALVQAREZ / 801 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Geografia Regional y Feminista.
Geografía regional Geografía regional, para algunos geógrafos, es una disciplina encargada del estudio sintético de los complejos geográficos (territorios, lugares, paisajes o regiones entre otras denominaciones). Sería por lo tanto una parte de la geografía en condición de igualdad con las múltiples disciplinas que conforman la geografía general o sistemática, las cuales estudian analíticamente diversos fenómenos en sus características y distribución (relieve, clima, vegetación, población, organización económica, organización política, comercio, transportes etc). Para otros geógrafos,
Enviado por erwinhuaiquimila / 314 Palabras / 2 Páginas -
Parcial 1 de Geografía regional Argentina
1-En la actividad 1 del módulo 1, usted eligió imágenes de nuestro país que le permitieron analizar y comprender las principales características de cada lugar. Al mismo tiempo, en la actividad 2 del mismo módulo usted elaboró un informe haciendo un análisis de la relación existente entre factores naturales, actividades productivas y vulnerabilidad de diferentes regiones argentinas. Teniendo en cuenta lo desarrollado en dichas actividades, se pide: a) Asigne cada una de las imágenes elegidas
Enviado por Pamegiordano / 2.969 Palabras / 12 Páginas -
Cual es la geografía regional y la ciencia regional
LA GEOGRAFÍA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL La concepción de geografía ha sido explicada por varios autores, algunas de ellas son: la geografía como la diferenciación espacial, como el estudio del paisaje, como el estudio del hombre y el medio y como el estudio de la distribución espacial. Sin embargo lo importante de la geografía es la observación, el inventario, clasificación, análisis e interpretación de las relaciones entre el ser humano y el medio. La
Enviado por Yesenia2012 / 1.662 Palabras / 7 Páginas -
La geografía general y la geografía regional o lo nomotético y lo ideográfico
La geografía general y la geografía regional o lo nomotético y lo ideográfico Hay dos formas dicotómicas de hacer geografía, una es la geografía general o sistemática y la otra es la geografía regional o espacial, es decir, “dos formas de existencia simultanea de enfrentar el quehacer geográfico”, al hablar de forma nos estamos refiriendo a la metodología de estudio y no al objeto de estudio, siendo este último igual para las dos. Es así
Enviado por Yordan Herrera Navia / 9.699 Palabras / 39 Páginas -
Paradigma geografía regional resumen
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Enfoque Regional Integrantes: Jiménez Mary C. Profesora: Ana Chourio Barquisimeto, 2018 Para hablar del enfoque Regional se debe hacer referencia al posibilismo, el mismo nace de la necesidad que tenía la geografía por unificar su campo y frenar la posible ruptura entre la geografía física y humana, es una contra posición al determinismo puesto que
Enviado por maryc1990 / 472 Palabras / 2 Páginas -
Como se da el Analisis de texto de Vidal de la Blache. Geografía regional
Universidad Nacional de Colombia febrero 21, 2018 Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Gustavo Enrique Ramírez Gómez Grandes paradigmas epistemológicos: La geografía regional. -Vidal de La Blache "Las divisiones fundamentales del territorio francés" y "Panorama de la geografía de la Francia: prólogo". - Richard Hartshorne, The Nature of Geography: A Critical Survey of Current Thought in the Light of the Past. Lancaster, Penns.: Association of American Geographers, 1961, 1949. Cap. 9 "The concept of
Enviado por guenrago28 / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo geografía regional
Geografía regional En la segunda unidad de educación geográfica, trata de abordar temas de geografía y región con un enfoque de aprendizaje y mejor entendimiento para los profesores y alumnos, primeramente se trata el método estudio de la geografía regional, donde las regiones son identificadas y utilizadas para propósitos geográficos, el método regional no solo se aplica al estudio de regiones sino que puede aplicarse a problemas geográficos en cualquier área terrestre para entender la
Enviado por Viry39 / 1.256 Palabras / 6 Páginas -
¿Por qué es importante la Geografía Regional en la evolución del pensamiento geográfico?
GEOGRAFIA HUMANA Profesor a Cargo: Chiasso Cecilia Aula N.º 83 Trabajo Práctico I 1. 2. Nadia Soledad Amalevi namalevi@uvq.edu.ar Id:88264 1-¿Por qué es importante la Geografía Regional en la evolución del pensamiento geográfico? Explicar y fundamentar. Desde mi punto de vista el concepto de Geografía Regional es importante porque introduce el factor social. La parte física de la geografía ofrece posibilidades que pueden ser o no aprovechadas según el desarrollo de las sociedades humanas, de
Enviado por Nadia Amalevi / 672 Palabras / 3 Páginas -
GEOGRAFÍA REGIONAL DEL MUNDO
REFERENTES CALIDAD https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS https://www.webcolegios.com/planes/d82d39_Plan_Area_Economia_y_%20Pol%EDtica.pdf PUNTOS GENERALES MOTIVACIÓN:Brindar las herramientas necesarias para salir de la monotonía, por medio, de la contextualización sobre las diferentes situaciones que enfrentamos a diario con nuestro medio y cómo se enfrentaría. RECUPERACIÓN DE SABERES: Familiarizar sobre los conceptos previos que se construyen por creencias compartidas en el ámbito familiar o cultural estas ideas son inducidas a los alumnos en lo que se refiere a hechos o fenómenos
Enviado por Ruth Gonzalez / 3.271 Palabras / 14 Páginas -
ANALISIS DE LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL
ANALISIS DE LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL Teniendo en cuenta que el concepto de geografía en el transcurso del tiempo ha tomado grandes cambios en cuanto a la percepción de los diversos autores, se puede decir que Richard Hartshorne en su obra “The Nature of Geography” complementa muy bien su definición al explicar que la geografía no es solo un estudio de fenómenos individuales de área en área, sino que abarca las diferencias
Enviado por Emely Urón / 473 Palabras / 2 Páginas -
La region en cuanto objeto de estudio de la geografia
TEMA 1. Región y racionalidad RESUMEN: LECTURA #1: LA REGION EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA* Desde la visión de George Pierre, la región constituye siempre un fenómeno geográfico. Sin embargo los conceptos de región son diversos, aplicables, en efecto, a diferentes grados de desarrollo económico, avanzando hacia visiones más amplias y dinámicas que permitan ir más allá de la simple descripción de los elementos de la naturaleza que la constituyen. Ante ello
Enviado por Jesyed / 680 Palabras / 3 Páginas -
LA REGION EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA
LA REGION EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA Como la lectura lo menciona la geografía asume que la presencia del ser humano en los espacios naturales genera transformaciones, están buscan que el hombre aproveche los recursos naturales con los que cuenta. La conceptualización de la geografía sobre la región rebasa la postura determinista que tradicionalmente se ´venía haciendo de ella. Pierre - “la definición geográfica de la región en la actualidad toma en
Enviado por tiomix / 391 Palabras / 2 Páginas -
¿Regiones Singulares Y Regiones Sin Lugares? Reconsiderando El Estudios Del O Regional Y Lo Local En El Contexto De La Geografía Moderna
¿Regiones Singulares y Regiones Sin Lugares? Reconsiderando el Estudios del o Regional y lo Local en el Contexto de la Geografía Moderna Cuando en 1991 cayó la URSS, dejando solo el lugar antagónico, el que hacía contrapeso al capitalismo, se dejó entrar un sistema que refleja las ambiciones del gigante insaciable estadounidense y con el paso del tiempo la globalización, que como todo tiene pros y contras, sin embargo no creo que el propio gigante
Enviado por andyvannuys / 834 Palabras / 4 Páginas -
La Región En Cuanto Objeto De Estudio De La Geografía.
Tema: Región y Regionalidad. Lectura: La Región en cuanto objeto de estudio de la Geografía. Comenzando con el documento me gustaría primero que nada citar el concepto de Región de acuerdo con este autor, la cual nos dice que es una “porción de espacio terrestre”, cualquiera que sea el enfoque bajo el que se la considere y la utilidad que se le atribuya, la región constituye, siempre, un fenómeno geográfico. Hoy el geógrafo se aventura,
Enviado por Giabir / 570 Palabras / 3 Páginas -
LA REGIÓN EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
LECTURA: LA REGIÓN EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA La región constituye siempre un espacio geográfico, hoy el geógrafo reconoce que el trazado de los límites regionales no representa ya el objeto principal de su investigación: tiende a considerar la región como el campo de acciones concomitantes de intensidades variables, más que como la inscripción espacial precisa de equilibrios fundamentales. Los conceptos de región son diversos, aplicables a diferentes grados del desarrollo económico.
Enviado por anna_19 / 1.168 Palabras / 5 Páginas -
Geografia De La Region Del Maule
Geografía física de la región 1. Ubicación geográfica La región del Maule se ubica geográficamente en la zona central de chile específicamente entre los paralelos 34° 41’ y 36° 30’ de latitud sur. - Esta región está formada por las provincias de: Curicó, Talca, Linares y Cauquenes. - Sus límites son: al norte con la región del libertador Bernardo O’Higgins, al este con Argentina, al sur con la región del Biobío y al oeste con
Enviado por pichuvalencia / 1.581 Palabras / 7 Páginas -
LA REGIÓN EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
LA REGIÓN EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA TEMA 1: REGION Y REGIONALIDAD La lectura está basada en las aportaciones del geógrafo freces George Pierre, quien considera que al comenzar a estudiar acerca del concepto de región por la definición elaborada por la geografía puede permitir avanzar hacia visiones más amplias y dinámicas, es decir ir más allá de la simple descripción de las elementos de la naturaleza que la constituyen. Dejar claro
Enviado por aleymi75 / 3.140 Palabras / 13 Páginas