Guión De Teatro Mago De Oz ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 4.755 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Partes de un teatro
Partes de un teatro Actualmente se conoce como “teatro”, no sólo a la actividad de los “teatreros”, sino también al edificio y sala donde se presentan espectáculos teatrales. Un teatro está dividido por los siguientes espacios: I. ESPACIO ESCÉNICO II. ESPACIOS DE LOS ACTORES III. ESPACIOS DESTINADOS AL PÚBLICO IV. ESPACIOS TÉCNICOS V. ESPACIOS ADMINISTRATIVOS Aunque veremos todos estos espacios, el que es de nuestro interés principal es el espacio escénico. I. ESPACIO ESCÉNICO. Sus
Enviado por MarianaGAlcoces / 593 Palabras / 3 Páginas -
LA RELACIÓN QUÍMICA - TEATRO
INTRODUCCIÓN LO PRIMERO QUE PENSAMOS AL ESCUCHAR LA PREGUNTA ¿EN QUÉ SE RELACIONAN LA QUÍMICA Y EL TEATRO? ES: “PERO QUE TONTERÍA DOS COSAS TAN DISTINTAS NO PUEDEN RELACIONARSE EN NADA NI MUCHO MENOS TENER ALGO EN COMÚN”, PERO CUANDO EN LUGAR DE CONTESTÁRTELO TÚ LO INVESTIGAS TE DAS CUENTA QUE EL TEATRO Y LA QUÍMICA TIENEN QUE VER EN MAS DE UNA COSA Y ESO ES LO QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN: LA ESCENOGRAFÍA ES
Enviado por mortigena / 709 Palabras / 3 Páginas -
GUION – SALUD ORAL
GUION – SALUD ORAL Diana: El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Provincial de Salud y su Dirección Distrital 15D01 conjuntamente con el Colegio Fisco misional San José facilita el emprendimiento y gestión social mediante buenas prácticas de Salud Oral con el proyecto “Juntos por una sonrisa sana”. Las señoritas Pauleth Cordobilla, Kaína Jiménez, Adriana Moya y el Dr. Daniel Salazar, son los mentalizadores de difundir la educación y la salud como
Enviado por apupaleth / 218 Palabras / 1 Páginas -
Ejemplo De Guión Para Radio
Tiempo Guión…. MÚSICA VOCES: CORTINILLA: NOMBRE: La homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental duradera hacia individuos del mismo sexo. A pesar de que el término gay suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un adjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género. VOCES: Tanto en
Enviado por andrea_vicky02 / 521 Palabras / 3 Páginas -
TEATRO PARA PRINCIPIANTES I
INTRODUCCIÓN El teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción, los vestuarios y escenarios. El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que
Enviado por pinkypie25 / 4.739 Palabras / 19 Páginas -
Caperucita Guion
Caperucita roja: Una historia muy seria Personajes (por orden de aparición): -Caperucita roja -La mamá -El lobo -La abuela -Caperucita azul -El leñador ESCENA I (La escena se desarrolla en la sala de una mansión adentrada en el bosque. Entra la mamá sosteniendo una cesta en la mano. Caperucita, sentada en un sofá en el medio de la sala, la mira disimuladamente y sigue escribiendo en su notebook) MAMÁ: (Apresurada) Hija, llévale esto a tu
Enviado por yuriyurimm / 2.576 Palabras / 11 Páginas -
GUION DE RADIO
GUIÓN TÉCNICO DE RADIO. CÁPSULA INFORMATIVA TEMA: JEAN PIAGET REALIZADOR(ES): JAVIER ERNESTO CHAVEZ FLETES & ETHEL ALEJANDRA Comienzo: AM 760 Radio Desde TEPIC, NAYARIT. Una radio que ACERCA DISTANCIAS. Ernesto: –Buenas tardes amigos de la zona metropolitana de la ciudad de Tepic, que nos escuchan todos lo días, con el fin de informar, entretener y pasar un rato con gente de nuestra tierra Nayarita. Les doy la bienvenida a éste, su programa LA VOZ ESTUDIANTIL,
Enviado por ErnestoChavez / 782 Palabras / 4 Páginas -
De Que Manera Se Indica Las Acciones Y Dialogos De Las Personas En Una Obra De Teatro
La entrada triunfal del ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 concluyó en el terreno político, con tres siglos de dominio peninsular y liquidó a la entidad histórica bautizada en 1518 por Juan de Grijalva como la Nueva España. La Plaza Mayor de la Ciudad de México se convirtió durante los primeros 45 años del México Independiente en el paseo más frecuentado de la capital, ya que en 1840
Enviado por rasalinda / 804 Palabras / 4 Páginas -
Guion De Español
GUION NOTICIAS DE FARANDULA LINA: Muy buenas tardes empezamos con un pequeño recorrido por el mundo de los famosos: LAURA: Claro que si, en el 1er lugar tenemos a Britney Spears la cual es la más buscada en las redes sociales como Twitter, lo hizo que la cantante superara en seguidores al actor Ashton Cusher con 4.95 millones de visitas sobre 4.94 millones de visitas una cifra bastante reñida pero que mantiene a la cantante
Enviado por paulangelica / 527 Palabras / 3 Páginas -
Teatro Español
Poetas de la generacion 27 ¿Quiénes eran? Un grupo de escritores. Los principales representantes del grupo son Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Miguel Hernández. ¿Por qué ese nombre? El acontecimiento que los unió y les dio el nombre fue el homenaje que el grupo hizo a Luis de Góngora en el año 1927 en Sevilla, al conmemorarse el tercer centenario de su muerte. ¿Qué
Enviado por gio1995 / 4.757 Palabras / 20 Páginas -
Obra De Teatro De Pinocho
PINOCHO NARRADOR PEPE GRILLO GEPETTO FIGARO HADA PINOCHO MAREADO GIDEON STROMBOLI NARRADOR - Cuando veas una estrella fugaz, pídele un deseo. No importa lo que tu seas. Cualquier cosa que tu corazón desee se hará realidad. Si pones tu corazón, ninguna pedido es demasiado exagerado, puedes pedir lo que sea. Apuesto que las personas no te creerán eso...no importa…¿tu lo crees? Debes creer. Yo antes no lo creía, pero…pero déjeme decirle lo que me hizo
Enviado por monkeyman / 2.581 Palabras / 11 Páginas -
Haciendo Teatro
En los años de estudio de los alumnos en la educación básica, se le debe hacer participar en actividades de índole dramática. No a todos los niños les agrada actuar para otras personas. Pero les pueden agradar los juegos aprendidos y compartidos en los talleres de expresión y dramatización, o en el propio juego dramático. Se establecen diferentes etapas de la enseñanza obligatoria para el manejo las actividades ya mencionadas: Fase A- Niños de
Enviado por BRENDABMS / 857 Palabras / 4 Páginas -
Tecnicas De Actuacion (Teatro Cristiano)
TÉCNICAS DE ACTUACIÓN PRIMER NIVEL OBJETIVO Esta materia tiene el objetivo de enseñar al líder a desarrollar sus dones y talentos teatrales, mediante técnicas actorales necesarias para representar y transmitir de manera efectiva cualquier personaje requerido. Obteniendo conocimientos referentes a los escenario, expresión, vocalización desde el interior hasta el exterior, transformando sus debilidades en fortalezas y ayudando a consolidar su seguridad tanto dentro y fuera del escenario, para un servicio a Dios con excelencia. APORTES
Enviado por elkaisergamer / 1.624 Palabras / 7 Páginas -
Guión Radiofónico: Movimiento Estudiantil Del '68
Locutor: Buenas tardes. Bienvenidos a Radio UNAM, la estación más completa acerca de noticias estudiantiles. Son las 5:51 de la tarde y nos informa que hay un movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, vamos con nuestro reportero Toño quién se encuentra con uno de los líderes de los manifestantes. Adelante Toño. Toño: Gracias Joaquín, nos encontramos aquí en el edificio Chihuahua con César, uno de las personas que encabezan el movimiento. Toño:
Enviado por luis505 / 994 Palabras / 4 Páginas -
Guion De La Divina Comedia Paraíso
LA DIVINA COMEDIA La divina comedia (paraíso) Personajes: Narrador: Dante: Beatriz: Picarda: Justiniano: cunicia : fulqueto: Tomas de Aquino: Cacciaguida: Águila: Cristo: Luz: Virgen: Ángeles: Sombras: San Bernardo: El paraíso Después de invocar a apolo dante describe como desde el paraíso terrenal se remontó al primer cielo y como Beatriz respondió algunas dudas. Dante narrador: yo estuve en el cielo y vi cosas que no es posible referir. Descubrí a Beatriz mirando al sol como
Enviado por jessirojas / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
Teatro Español
Tratar con la historia no escrita del teatro implica remontarnos a la historia misma de la humanidad ya que, en su esencia, ese conglomerado de acciones humanas que los antiguos griegos codificaron como teatro, no pertenece a ninguna raza, período o cultura en particular. Antes bien, es una forma de lenguaje por medio del cual, originalmente, el mundo fenoménico es imitado y celebrado. Esta forma de lenguaje, que subyace inequívocamente en lo más profundo del
Enviado por roska90 / 475 Palabras / 2 Páginas -
Que Es Una Obra De Teatro?
1. Que es una obra de teatro? Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 2 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral,
Enviado por Blanchin / 2.237 Palabras / 9 Páginas -
Guion De Obra De Cristobal Colon
PERSONAJES: Narrador Rey de Portugal Cristóbal Colón Superior del Convento Reyes Católicos Tripulación Alfonso Yañez Vicente Yañez Martín Yáñez Pinzón Rodrigo Sánchez de Triana GUION: Narrador: HACE ya Mucho Tiempo, En Una Maravillosa Época de Viajes fabulosos, En busca de Tesoros, perfumes, Tejidos, Especies, y ONU sin fin de Sueños y Aventuras, Los Hombres sí arriesgaban a enfrentar la furia de los mares, a Vencer los peligros de las selvas impenetrables, un Terribles Cruzar desiertos,
Enviado por zahii / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
Guión De Alumno
Guión del alumno 3 Semana 3 Curso : Habilidades Comunicativas Logro de la unidad de aprendizaje 2 : El alumno aplica la estrategia causal para explicar problemas en un texto en el que se evidencia la aplicación pertinente de las herramientas básicas de la redacción. Logro de la semana : El alumno construye párrafos gramaticalmente correctos y formalmente estructurados que responden a situaciones empresariales concretas. Las actividades a desarrollar en esta semana son las siguientes:
Enviado por Pericotito / 532 Palabras / 3 Páginas -
GUION ESCENA 1 JURASSIC PARK
JURASSICK PARK (ESCENA 1.) 1 EXT JUNGLA NOCHE Un estruendo se eleva desde la selva, los árboles se sacuden mientras algo grande, muy grande se abre paso a través de ellos. Todo el personal está reunido, atento del sonido que se aproxima través de los árboles. De la maleza sale un bulldozer. La máquina carga un contenedor metálico el cual y empuja hacia una impresionante estructura metalica que se eleva sobre una sección cerrada de
Enviado por itachisen / 438 Palabras / 2 Páginas -
Teatro
hhyrjgukym LA CARRERA DEL GRILLO Y EL CARACOL Personajes: Perico Caracol Grillo Abeja Mayate Araña Escenografía Un jardín con plantas grandes y un árbol recortado. Ideas para la Representación La mejor manera de representar esta obra es con títeres de funda que serán los personajes principales. El mayate, la araña, la abeja, mejor será que los hagan de pasta de papel (engrudo con papel remojado y todo amasado con un poco de sal) con patas
Enviado por josmeri / 592 Palabras / 3 Páginas -
EL TEATRO Y SUS RECURSOS.
EL TEATRO Y SUS RECURSOS. El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo. En adición a la narrativa común, el
Enviado por mayato / 713 Palabras / 3 Páginas -
Teatro griego. Antigona de Sófocles
Antigona De Sofocles Teatro griego. Antigona de Sófocles 1)- Teatro Clásico en Grecia: En su época de mayor desarrollo, el siglo v a.C , el teatro griego no solo busco entretener al publico sino que fue, un medio para educar políticamente a los ciudadanos. Origenes del teatro 2553 Palabras11 Páginas Antigona ntigon Trabajo práctico - Parcial Domiciliario Escenografía 1er Año EMAD Alumno: Franco Solis Materia: Historia del teatro I Profesora: Alicia Aisemberg Tema: Teatro Antiguo
Enviado por iarussususu / 230 Palabras / 1 Páginas -
El Guión Radiofónico
Guión radiofónico El guión radiofónico es el guión que se hace para la radio. Vocabulario básico • Loca: Locutora (pueden ser más de una) o se ponen los nombres de los personajes, en espacios dramatizados, o las iniciales de los locutores… • Loc: Locutor (igual que en las locutoras). • cortinilla: Música que divide las secciones del programa • Parlamento: Parte del texto destinada a la emisión, en las voces de los LOCs. • Pie:
Enviado por spartanwar619 / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
TEATRO LA OPERA - EL CIRCULO
TEATRO LA OPERA Datos Ubicación: Ubicado en un terreno central, en la esquina Sur-Este de las calles Mendoza y Comercio, actual Laprida. Medidas: 11 mtrs frente oeste por 15 de frente norte. FORMA Datos Constructivos El edificio se ejecuta con estructura mixta de columnas y vigas de perfilaría de hierro y mampostería de ladrillos, donde se apoyan los entrepisos de la bóveda. Los techos de la sala, de los salones y de la escena se
Enviado por natiee / 2.998 Palabras / 12 Páginas -
Guion Literario Guion Tecnico Diferencias
Guion Literario Un guion literario es un texto que contiene una historia que ha sido pensada para ser narrada en imágenes y sonido. En él se detallan las acciones y los diálogos de los personajes, acompañándolos con descripciones generales de los escenarios y acotaciones para los actores. La historia se escribe de manera que resulte visible, pero sin dar indicaciones técnicas para la realización de la película ni sobre el trabajo de cámara. Los guiones
Enviado por pitu_133 / 234 Palabras / 1 Páginas -
La obra de teatro inicia en Venecia
La obra de teatro inicia en Venecia, Pronto conocemos a dos tipos, Iago y Rodrigo. Iago, quien toma dinero de Roderigo mediante alguna especie de "acuerdo", está enojado con "el Moro", es decir, con Otelo, nuestro héroe trágico. Otelo es un general en el ejército de Venecia y acaba de escoger a otro hombre, Cassio, como su teniente. Iago está enojado porque quería esa posición .Iago y Rodrigo deciden vengarse de Otelo haciendo una visita
Enviado por danielladino / 2.391 Palabras / 10 Páginas -
Guion De Radio
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PUBLICIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL II GUIÓN DE RADIO “SEXUALIDAD ABIERTA” Profesora: Autor: Lic. Rosana Ordoñez José Daniel Arcila C.I: 20.028.290 Nerlandis Regalado C.I: 18.324.861 Robmar Piñero C.I: 21.192.493 DCM0502PU Caracas, Octubre de 2010. Indicaciones Técnicas AUDIO Productores: José Daniel Arcila (José Daniel) Nerlandis Regalado (Ner) Robmar Abigail Piñero (Aby) Tema: Micro “Sexualidad Abierta” Entra música 1 segundos Bajar y
Enviado por jdaniel205 / 611 Palabras / 3 Páginas -
OBRA DE TEATRO DE HANSEL Y GRETEL
OBRA DE TEATRO HANSEL Y GRETEL ESCENA 1: En la casa de los padres. Narrador: Hansel y Gretel eran dos niños muy pobres que vivían con su humilde padre y su madrastra cerca de un espeso bosque. Madrastra – Ya estoy harta de que no alcance la comida, así que mañana mismo llevaremos a esos mocosos al bosque y los abandonaremos a su suerte. Padre – Pero mujer son mis hijos ¿cómo aremos eso? Madrastra
Enviado por LUCITAFALCON / 567 Palabras / 3 Páginas -
Obras De Teatro Sobre Valores
Esta obra de teatro fue enviada por Fabián Choque para su publicación en este sitio, si tú también quieres hacer lo mismo ve a nuestra página de facebook y mándanos un mensaje. Si te gusta esta obra puedes revisar otras del mismo autor como: En el puente de las brisas y Las cuatro comadres. Si quieres obras más cortas te recomendamos que visites nuestra lista de guiones teatrales para que encuentres una de tu agrado.
Enviado por yohcibel / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
El teatro de posguerra: comercial, renovador: mihura, buero vallejo. teatro experimenta
EL TEATRO DE POSGUERRA: COMERCIAL, RENOVADOR: MIHURA, BUERO VALLEJO. TEATRO EXPERIMENTAL. LA GUERRA CIVIL. La guerra civil determina la creación teatral y, en este contexto, se producen distintas orientaciones dramáticas en la zona nacional y republicana. En 1939, muchos autores parten al exilio e incorporan novedades vanguardistas (Max Aub, Alberti, Salinas) o desaparecen (García Lorca, Valle Inclán, Miguel Hernández). POSGUERRA. Se produce el teatro “nacional” al servicio de la dictadura que permite la evasión y
Enviado por miguelweezy / 444 Palabras / 2 Páginas -
Guion Radiofonico
PROGRAMA: “Bote de películas” NUMERO: No.3 DURACION: 60 segundos GENERO: Difusión Cultural LOCUTORES: JUAN DAVID LECHUGA (Locutor A) DIRECCION: Amairany Mendoza FECHA DE TRANSMICION: 01/01/2013 NO. LOCUTORES/PERSONAJES AUDIO (RADIOSEMAS) Y OBSERVACIONES T/P T/T 1.- Operador Entra Tema: “Bote de películas” 3 segundos enseguida bajar volumen y mantenerla de fondo. 1s 1s 2.- Locutor A Buenos días Auditorio hoy en el bote de películas tendremos la recomendación de cartelera, nuestra clásica cita y la recomendación On-line
Enviado por AmairanyMendoza / 551 Palabras / 3 Páginas -
Guion radiofónico
Tema: Guion radiofónico Subtema: El alcoholismo Presentación: buenos días compañeros gracias por su atención hoy les presentamos en esta estación radiofónica el tema de alcoholismo gracias por su atención. Bueno el día de hoy les vamos a dar a conocer o que es el alcoholismo. Bueno el alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer un fuerte necesidad de ingerir una sustancia alcohólica y se manifiesta a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no
Enviado por l0c02012 / 729 Palabras / 3 Páginas -
Comprensión Lectora. El Mago
El mago Hay un momento en que los magos tratan de probarles a los niños que en esta vida no hay nada imposible. Entonces los llaman, piden que se acerque uno y que pruebe hacer un truco. Sucede siempre, o casi siempre, pero en este cumpleaños sucedió algo mucho mejor, una escena colosal. El mago ya estaba empezando con toda la alharaca de “a ver, ¿quién quiere hacer un truquito?, cuando descubrió que, a su
Enviado por williambocanegra / 682 Palabras / 3 Páginas -
El análisis de la obra de teatro "El Censo" dramaturgo mexicano Emilio Carballido
El censo es una obra de teatro, escrita en 1977 por el dramaturgo mexicano Emilio Carballido. Es una comedia en la cual intervienen seis personajes: Herlinda Dora Concha Remedios El Empadronador Paco Una vivienda en el rumbo de la Lagunilla, en 1945. Dora es gorda y Herlinda Flaca. Concha está rapada y trae un pañuelo cubriéndole el cuero cabelludo. El empadronador es flaco y usa lentes; tiene cara y maneras de estudiante genial. Habitación de
Enviado por jorgeerasmo / 2.597 Palabras / 11 Páginas -
Teatro
Definición: El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. Origen: Al hablar del origen del teatro nos remontamos a la civilización griega. Esta es considerada como cuna de la cultura
Enviado por Aysmar / 1.330 Palabras / 6 Páginas -
Teatro
INTRODUCCIÓN Se llama teatro al edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos propios de la escena. Teatro es, también, el arte de componer obras dramáticas de representarlas. El en el oriente antiguo las representaciones teatrales se Iniciaron en festividades dedicados a danza y representaciones mímicas. Pero estas escenas tienen su origen en el hombre primitivo, que al realizar danzas y ciertos movimientos rítmicos en honor al fuego, al sol, a
Enviado por / 3.352 Palabras / 14 Páginas -
Modelo De Guion técnico-literario
Loc. en on (o en cámara)……………….……….. PM Narrador Loc. en off………………………………………… En este lado se colocan todas las indicaciones técnicas necesarias para que los editores manejen, con la misma precisión del productor, cada uno de los detalles que desea agregar a su producción. Colocando planos, angulaciones, movimientos de cámara, efectos especiales. La forma de colocarlos es asi: C: XXX T: 00:38: PG de fachada de XXXX T: 01:20 PM de x persona Loc. en off…………………………………………
Enviado por lunac1608 / 841 Palabras / 4 Páginas -
Obra De Teatro Preescolar Medio Ambiente
CUANDO SALE EL ARCOIRIS, NACE UNA ESPERANZA NARRADORR: se encontraban reunidos en un lugar oscuro y tenebroso la piedra, el árbol y el agua. Ellos estaban muy tristes porque estaban a punto de morir. En ese momento entra una pequeña niña y les pregunta: Niña- ¿Qué pasa por que están llorando? Piedra- es que… estamos a punto de morir. Agua- sí es que ya nos estamos acabando. Árbol- sí!!!!, nos estamos extinguiendo Niña- pero... ¿por
Enviado por almarodriguez / 675 Palabras / 3 Páginas -
Mini Teatro
Mini teatro El ultimo día de clases Abelardo: tofi a que universidad postularas? Esperanza : villa real y por eso tengo q estudiar a full Abelardo: pero por que? Esperanza: es que mis papas no tienen para pagarme otra universidad. Abelardo: allá yo en cambio postulare a la de san martin Esperanza había podido estudiar en una escuela como la de Abelardo por que obtuvo una beca En su casa suena el teléfono ring rong
Enviado por ktiuska / 323 Palabras / 2 Páginas -
GUION DE RADIO
Estación de radio: Tu Ñuu Savi Titulo del programa: Piedra, Papel o Tijera. Tema: ¿ Qué prefieres más, las drogas o tu salud? Las adicciones Locutora 1 : Maria Paola Herrera Chanes Locutora 2: Mayra Leticia Cruz Cruz Operadores: Samuel Barragan y Carmen Martinez Fecha de Transmisión: 6 de Febrero 2013 Rubrica 10 seg Tu mama no me quiere Cortinilla 5 seg. ( El no lo mato) Buenas tardes amable auditorio que escuchan su estación
Enviado por 1998J / 1.293 Palabras / 6 Páginas -
EL TEATRO
TEATRO Es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias frente a un público, usando para estos fines el habla, gestos, mímica, la danza, música y otros elementos. La palabra teatro es del griego theatron, que significa lugar para ver o lugar para contemplar. El origen del teatro La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos
Enviado por ISABELMONTILLA / 872 Palabras / 4 Páginas -
ELEMENTOS BÁSICOS DEL TEATRO
ELEMENTOS BÁSICOS DEL TEATRO: • Actores: El actor es aquel que interpreta un personaje a través del texto, constituye uno de los elementos esenciales en el teatro, y sin duda el más característico. Ellos dan vida a los personajes que se encuentran contenidos en el texto. • Público: Son a las personas a las cuales se les lleva el entretenimiento del teatro. • Texto: El texto es la obra, el valioso aporte de la literatura
Enviado por dagfhasjkdh / 246 Palabras / 1 Páginas -
HISTORIA DEL TEATRO
Historia del teatro Tratar con la historia no escrita del teatro implica remontarnos a la historia misma de la humanidad ya que, en su esencia, ese conglomerado de acciones humanas que los antiguos griegos codificaron como teatro, no pertenece a ninguna raza, período o cultura en particular. Antes bien, es una forma de lenguaje por medio del cual, originalmente, el mundo fenoménico es imitado y celebrado. Esta forma de lenguaje, que subyace inequívocamente en lo
Enviado por araque2985 / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
Caracteristicas De Una Obra De Teatro
Características de una obra de teatro Estructura externa: Escena: Es el centro de la acción dramática, limitada por la entrada y salida de personajes. Se compone de diálogos, monólogos, silencios y acotaciones. Su duración es variable de acuerdo a las pautas que la determinan. Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos. Los actos corresponden con las fases de
Enviado por gabrielmagno / 548 Palabras / 3 Páginas -
Teatro galo del siglo XVII
representativas del teatro galo del siglo XVII.ESUMEN Ensayos Es una comedia compuesta en prosa y se divide en cinco actos. Fue encargada por el monarca francés Luis XIV a Molière como una pieza teatral y ballet de inspiración turca para la diversión de su corte y se convirtió, con el tiempo, en una de las piezas teatrales más famosas y representativas del dramaturgo y del Barroco francés. Se estrenó en Chambord en 1670 y el
Enviado por YOYOSOY123 / 509 Palabras / 3 Páginas -
Guion Teatral De La Batalla De Puebla
GUION TEATRAL PARA LA CLASE DE LA BATALLA DE PUEBLA. LA BATALLA DE PUEBLA: GUION TEATRAL. La (el) maestra(o) invitará a participar a los alumnos a un pequeño guión teatral motivándolos a exentar la asignatura de historia al que participe en esta divertida actividad. Se les entrega a los niños con anticipación lo que cada uno deberá hablar en el guión, haciendo los ensayos correspondientes ya sea en el recreo o extraclase para después presentarla
Enviado por mayragalicia / 525 Palabras / 3 Páginas -
El Teatro En Mexico Durante La Independencia
EL TEATRO EN MEXICO DURANTE LA INDEPENDENCIA: A partir de la época colonial, el teatro se basó completamente en los modelos europeos. A finales del siglo XVII, destacó en México sor Juana Inés de la Cruz, autora de Los empeños de una casa, comedia de enredo con influencia calderoniana cuya acción transcurre en Madrid y con personajes típicos de las comedias de la época; Amor es más laberinto, en la cual recurre a personajes de
Enviado por marceladelatorre / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
25 De Mayo Obra De Teatro
Obra de teatro Acto del 25 de mayo de 1810 Acto único: Personajes: Juana maestra Joel alumno Lucía alumna Tomás alumno Aixa alumna Franco alumno Josefina alumna (La acción transcurre en el aula. Juana, la maestra, se dirige a los alumnos, que están sentados en sus bancos.) Juana:- Buenos días. Alumnos:- Buenos días señorita Juana Juana:- ¿Prepararon la clase especial sobre el 25 de Mayo? Joel: - Si, estuvimos trabajando sin desmayo Aixa:- Pero… le
Enviado por juanasosa / 495 Palabras / 2 Páginas -
Los orígenes del teatro
El teatro. Historia Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombre primitivo imitaba a animales: del rito se pasó al mito, del brujo al actor. En África, los ritos religiosos mezclaban el movimiento
Enviado por BLANCAREQUEJO1 / 1.126 Palabras / 5 Páginas