Guión De Teatro Mago De Oz ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 4.755 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Guion De Expocision
GUION DE EXPOSICION. Tema: Bob Marley Asignatura: Artes (Español) Fecha de la exposición: Enero del 2013 Integrantes del equipo: Mariana Yael Castro Figueroa, Miriam Aguayo Díaz, Vianey Verde y Ana Patricia Torres. Introducción: Bob Marley, nacido como Robert Nesta Marley, nació el 6 de febrero de1945, en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de Jamaica. No podía imaginar que llegaría a convertirse en uno de los mitos música les de este siglo a finales
Enviado por mariana004 / 1.460 Palabras / 6 Páginas -
Teatro Guiñol
Teatro guiñol El teatro Guiñol es una réplica de un teatro de gran tamaño en la que participan marionetas en lugar de actores reales. El teatro Guiñol surgió en la década de 1790 en la ciudad de Lyon en Francia donde vivía un dentista francés llamado Laurent Mourguet que buscaba la forma de entretener a sus pacientes para distraerlos mientras realizaba su trabajo, así fue como inventó el teatro guiñol al contarles historias por medio
Enviado por Vladimirmartinex / 425 Palabras / 2 Páginas -
EL CUARTO REY MAGO
He vuelto a ver "El cuarto Rey Mago" y sigo pensando que es una pequeña joya por la calidad escondida en una película sencilla y prácticamente desconocida. La película es la imagen de la Palabra recogida en Mt 25, 35-40 y que se resume en el último de estos versículos:"En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis" La película está basada en el
Enviado por DANIEL08 / 774 Palabras / 4 Páginas -
El Teatro En La Antiguedad
El teatro en la antigüedad En Roma, como en Grecia, los teatros eran de enormes proporciones; los de Herculano y de Pompeya contenían de 35.000 a 40.000 asientos. Su número debía de ser muy considerable, a juzgar por los vestigios que se han encontrado en Italia, en Sicilia, en España y en Francia, donde se encuentran los restos más interesantes de esta clase de construcciones. Los romanos conocieron el telón, o cortina, que se diferenciaba
Enviado por yaniclau / 1.548 Palabras / 7 Páginas -
Obra De Teatro
CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES” Adelante hay sentados medio circulo de FLORES de diferentes colores. Los COLORES entran uno por uno con mucho orgullo y miran a los demás colores con desprecio. En el medio está parado el JUEZ, como una estatua encima de una banca. Todos los colores empiezan a decir su propio color hasta que terminan gritando su color uno al otro. Las flores adelante tapan sus oídos. EL JUEZ: Basta! A ver, ¿de
Enviado por Paulina25 / 965 Palabras / 4 Páginas -
Teatro
1 ¿Qué es el Teatro? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artes escénicas, y no está limitado al estilo tradicional del diálogo narrativo (por ejemplo en la mímica, las marionetas, la
Enviado por tertas / 378 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes Teatro Nacional De Costa Rica
Antecedentes del Teatro Nacional Durante la época de la Colonia hubo poca actividad artística y teatral en Costa Rica, debido a la pobreza crónica del país y a la oposición de la Iglesia Católica ante este tipo manifestaciones culturales. Durante la Independencia, se realizaban algunas representaciones al aire libre, en casas privadas, en ocasión de fiestas o fechas especiales. Los actores eran en general de la servidumbre, los temas domésticos y el escenario una terraza
Enviado por ybadillar / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Teatro empresarial
Teatro empresarial Al iniciar la función, en el escenario sólo hay una mesa y varias sillas a su alrededor. En un instante la gente entra a escena, son hombres y mujeres vestidos de trajes sastre, que cuchichean entre ellos. Cuando todos toman su lugar, entra un hombre corpulento con el pelo lleno de talco simulando canas. Su actitud hosca calla a los empleados. Jefe: Señores, este mes las ventas cayeron casi 30%, estamos pa´ llorar
Enviado por douglas2611 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Drama o teatro
Drama o teatro es una palabra que proviene del idioma griego δράμα y que significa "hacer" o "actuar". Suele llamarse drama únicamente a aquella obra que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama) y además incluye, pues, la tragedia y la comedia. Posteriormente, el drama se divide en géneros
Enviado por Apock / 479 Palabras / 2 Páginas -
Elementos Creadores Para La Realizacion De Una Obra De Teatro
Capitulo II Staff Detrás de la realización de una obra de teatro se encuentran muchas manos ayudando para dar un mejor espectáculo y que todos tengan un excelente desempeño durante este, el staff está compuesto por diversas personas como: 2.1El autor o dramaturgo: Es el artista que al escribir una pieza teatral, presenta algún aspecto, un acontecimiento, un suceso, etcétera, de la existencia del hombre en acción o, lo que es lo mismo, en forma
Enviado por Pino818 / 573 Palabras / 3 Páginas -
Reporte De Asitencia Al Teatro "Otelo"
1. Resumen del argumento de la obra. Otelo era un moro al servicio de Venecia, el cual se escapa y casa con la hija de Brabancio (el senador) quién no lo aceptaba, como tampoco que Rodrigo la pretendiera. El Dux y los senadores estaban hablando de unas embarcaciones cuando se presentaron Babrancio y Otelo y todos se enteran de lo sucedido con Desdémona. Otelo cuenta su relación con la familia mientras van en busca de
Enviado por AlejandroRoseH / 1.923 Palabras / 8 Páginas -
Guion Tecnico Radian
Control: cortina 1(música) Cabezote La fotografía: arte, pasión y vida [pic] Control: track 1: ¡le hacemos la foto, le hacemos la foto….! Locutor 1: Es la frase que se escucha en el Parque Santander, conocido como el Parque de las palomas (efecto: sonido de palomas), pronunciada por aquellos hombres que han dedicado los mejores años de la vida al oficio de la fotografía. Control: (música de fondo) Control: (efecto ruido ambiente) Locutor 2: (Efectos sonidos
Enviado por gabicolmenarez / 1.286 Palabras / 6 Páginas -
Exponentes Del Teatro Romantico
Friedrich von Schiller (Marbach, Alemania, 19-Weimar, id., 1805) Poeta y dramaturgo alemán. Hijo de un cirujano militar, estudió medicina y derecho en la Escuela Militar de Stuttgart, en lugar de teología, tal como era su deseo. Sin tener en cuenta las prohibiciones de la disciplina militar, empezó a interesarse por la literatura protorromántica del «Sturm und Drang» y, en 1781, estrenó su primera pieza teatral, Los bandidos, drama antiautoritario que le supuso la deposición del
Enviado por B.K.Flores / 4.442 Palabras / 18 Páginas -
GUIÓN DE EUCARISTÍA POR GRADOS
GUIÓN DE EUCARISTÍA POR GRADOS Profesora: Sptefany Triana Grado : 6˚2 Fecha: Marzo 13 / 2013 LITURGIA DE LA PALABRA RITOS INICIALES Monición Inicial: Acojamos con gratitud y con fe los dones de Dios y aceptemos siempre la invitación de participar de la Eucaristía, donde Él se nos da como regalo, pan para el camino de toda nuestra vida. Permite que la comunidad educativa del colegio Santa Ana: estudiantes, docentes, administrativos, las hermanas y los
Enviado por tefys / 536 Palabras / 3 Páginas -
Guion Técnico De Los Alebrijes
Figuras coloridas talladas en madera con forma de animales fantásticos, sirenas y dragones, así como híbridos entre humanos y animales. Si bien la tradición artesanal de elaborar juguetes y máscaras de madera son los alebrijes se remonta a muchas generaciones ya que son creaciones recientes. 1.- Introducción Origen de los Alebrijes Nacidas en la fantasía asolada por la enfermedad de Pedro Linares, son figuras imaginarias que representan animales surrealistas y monstruosos. Este artista, nacido en
Enviado por lalabrunet / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
EL TEATRO EN VENEZUELA
EL TEATRO EN VENEZUELA El teatro en Venezuela comienza en la época precolombina donde los aborígenes realizaban representaciones con fines educativos y sobre todo religiosos, hasta la actual crisis de desempleo en los canales de televisión que ha ocasionado que muchos actores desempleados se dediquen sin preparación al teatro. La mayoría de las obras eran escritas por intelectuales (novelistas, poetas), como Rómulo GALLEGOS, ANDRÉS ELOY BLANCO, GUILLERMO MENESES, VÍCTOR MANUEL RIVAS, AQUILES CERTAD, ÁNGEL FUENMAYOR,
Enviado por dailin99 / 211 Palabras / 1 Páginas -
Teatro Guatemaltecos
Que es teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las
Enviado por dvjwalter / 465 Palabras / 2 Páginas -
TEATRO DEL RENACIMIENTO
5) TEATRO DEL RENACIMIENTO La Reforma protestante puso fin al teatro religioso a mediados del siglo XVI, y un nuevo y dinámico teatro profano ocupó su lugar. Aunque los autos y los ciclos con su simplicidad parezcan estar muy lejos de los dramas de Shakespeare y Molière, los temas de la baja edad media sobre la lucha de la humanidad y las adversidades, el giro hacia temas más laicos y preocupaciones más temporales y la
Enviado por mariloka / 584 Palabras / 3 Páginas -
La idea de crear un teatro de marionetas
-Iniciare con conocimientos previos acerca de los teatrinos, los cuestionare ¿si saben que es un teatrino? ¿Si alguna vez lo han visto?; comentaremos en asamblea que es un teatrino. -Les mostrare algunas imágenes de un teatrino y los títeres que participan, daré un tiempo para que puedan observar libremente las imágenes y comentaremos las observaciones con el resto del grupo. -Les propondré hacer su propio teatrino y títeres; para esto los cuestionare ¿Qué necesitamos principalmente
Enviado por alezuu / 286 Palabras / 2 Páginas -
Teatro El Tiempo
Movimientos Teatrales más representativos de la Historia La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pintur as rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se embocaron en auténticas ceremonias dramáticas donde se rendía culto a los dioses y se expresaban los principios espirituales de la comunidad. Este
Enviado por charliemena / 2.085 Palabras / 9 Páginas -
Guion Teatral Pinocho
Guion Teatral Pinocho PERSONAJES: • PINOCHO: ES UN MUÑECO DE MADERA QUE ES ALEGRE Y MUY CONFIABLE PERO ALGO DESOBLIGADO. • GEPETTO: ES EL CARPINTERO QUE FABRICO A PINOCHO ES ALGUIEN MUY OPTIMISTA Y ALGO SOBREPROTECTOR. • PEPE EL GRILLO: ES MUY GRILLO MUY BUENO Y AMABLE SOLO QUE ALGO AGUAFISTAS. • DUEÑO DEL TEATRO: SIMPATICO PERO ES ALGO APROVECHADO. • ZORRO: ES UN ANIMAL ENGAÑOSO Y DESPIADADO. • GATO: ES TRAMPOSO Y DESCONFIABLE. •
Enviado por alexmitzi / 760 Palabras / 4 Páginas -
Los Elementos De Una Obra De Teatro
Actividad diagnostica Contesta las siguientes preguntas a) ¿por qué el arte no puede separarse de la sociedad? R= porque simple y sencillamente todo lo que nos rodea es arte incluso los edificios, casas y demás y si ese tipo de arte lo separan de la sociedad en donde viviría la sociedad b) ¿siempre ha existido el arte? ¿en qué basas tu respuesta? R= si siempre ha existido ya que en la época primitiva los cavernícolas
Enviado por sesiirmz / 946 Palabras / 4 Páginas -
GUION CENTRO HISTÓRICO LATACUNGA
GUION CENTRO HISTÓRICO LATACUNGA SALUDO, BIENVENIDA, PRESENTACIÓN Cuando son las (hora a la que empiece) damos inicio al recorrido por le ex Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Latacunga. Permítanme presentarme soy (nombre del guía), estoy aquí par acompañarlos en su recorrido a lo largo de esta su iglesia, en nombre de (nombre de la agencia operadora y/o Institución) y de todas las personas que conforman la ESPE – L queremos darles
Enviado por Andr35s / 7.417 Palabras / 30 Páginas -
EL TEATRO EN EL SIGLO XX - TEATRO CONTEMPORANEO
EL TEATRO DEL SIGLO XX – TEATRO CONTEMPORÁNEO INTRODUCCIÓN.- Al hablar del teatro contemporáneo nos referimos al teatro escrito durante la segunda mitad del siglo xx. La característica principal del teatro contemporáneo es el Eclecticismo (mezcla de tendencias). Este teatro está influido por una serie de tendencias que se manifiestan durante la primera mitad del siglo xx. El rasgo común de estas tendencias es el rechazo al realismo, por lo tanto, utilizara diferentes técnicas para
Enviado por mariam12345 / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
GUION CONFERENCIA
Guion para la conferencia de prensa Acción 1 Bienvenida Responsable Maestro(a) de ceremonias El maestro de ceremonias da una breve bienvenida a todos los asistentes y presenta a quienes presidirán la rueda de prensa. • Nombre del presidente del partido PRI • Nombre del candidato a gobernador del partido PRI • Nombre del secretario del gobernador del PRI Concluida esta parte se da la palabra al residente del partido que dará su mensaje. Acción 2
Enviado por ROSEYUUJI / 976 Palabras / 4 Páginas -
Guión De Tutoria
GUIÓN DE TUTORÍA Asignatura: Español Grado 1o Bloque Tema: 1 El circulo de tiza Propósito del guión de tutoría Construir estrategias que ayuden a comprender un texto literario Aprendizaje a lograr con el desarrollo del guión de tutoría Comprender el contenido de la lectura para su análisis. Conceptos fundamentales a abordar durante el desarrollo del guión de tutoría Leer el cuento varias veces, subrayar los enunciados o palabras claves. Escribir lo comprendido
Enviado por Eljefecito / 581 Palabras / 3 Páginas -
Que Es El Teatro
DEFIENDE TU PORTERÍA DESCRIPCIÓN: Se harán 2 quipos, 2 de hombres y 2 de mujeres. El juego consiste en anotar en tu propia portería mientras que el otro equipo evita que llegues a está. El juego durará 15 minutos cada tiempo los que tienen el balón pueden dar sólo 3 pasos y pasar el balón. Sólo se puede usar las manos. La paradoja de este juego es que tienes que anotar gol en tu portería
Enviado por alvaroalan / 274 Palabras / 2 Páginas -
Guion Teatral Del Tradicional "Viejo"
El viejo PERSONAJES: Viuda ________________ Diablo ___________________ Ángel _______________ Juan (Viejo)_______________Compadre Tacho ________________Comadre ___________ Brujo________________ Compadre Chon ________________ Doctor ________________ Enfermera __________________ Camilleros __________________ y ________________ Muerte ______________________ Padre ____________ Monaguillo ______________ Hijos __________________,___________________,______________,________________, Dolientes ________________ y ___________________ ENTRAN EN ESCENA 3 HOMBRES TOMADOS, ESTAN ABRAZADOS, VAN CAMINANDO CON UNAS BOTELAS EN LAS MANOS JUAN: Compadre, compadrito ¡¡¡¡¡¡yo lo quiero harto!!!! TACHO: Y yo a ti mi compadrito chulo!!! CHON: ya déjense de cariñitos, que
Enviado por illya75 / 599 Palabras / 3 Páginas -
Obras De Teatros
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Obra Teatral La Muerte De Bolívar Obra Teatral La Muerte De Bolívar Ensayos y Trabajos: Obra Teatral La Muerte De Bolívar Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 594.000+ documentos. Enviado por: josemameroII 24 mayo 2012 Tags: Palabras: 1006 | Páginas: 5 Views: 993 Leer Ensayo Completo Suscríbase Obra De La Muerte De Simon Bolívar Muerte de Simón Bolívar Narrador: 1830
Enviado por / 708 Palabras / 3 Páginas -
El Teatro, Evolución Histórica Y Tipos
EL TEATRO, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y TIPOS Autora: María Elena González (2010) El teatro es considerado una producción intelectual presentada en prosa o en verso, normalmente dialogada, por lo que es asumido como el género literario que comprende las obras concebidas para ser representadas en un escenario ante un público. Al respecto Carrillo (2006), expresa que el teatro o dramática constituye uno de los principales géneros literarios que presenta, de manera directa, uno o varios conflictos
Enviado por kayzena / 2.922 Palabras / 12 Páginas -
Teatro Chino
TEATRO CHINO El teatro chino empezó a desarrollarse en el siglo XIV; era muy literario y tenía convenciones muy estrictas. Desde el siglo XIX, sin embargo, ha sido dominado por la Ópera de Pekín. En ella se da una importancia primordial a la interpretación, el canto, la danza y las acrobacias más que al texto literario. De hecho, la representación puede describirse como una colección de extractos de varias obras literarias combinados con una exhibición
Enviado por pollitopio / 2.356 Palabras / 10 Páginas -
TEATRO DE POSGUERRA DE 1939 A LOS AÑOS 70
TEATRO DE POSGUERRA DE 1939 A LOS AÑOS 70 Después de la Guerra Civil, España se encuentra bajo la dictadura franquista, la crisis económica hace que solamente los más poderosos puedan asister a las representaciones, por otro lado, la censura impide todo contenido político crítico en las obras, además nos encontramos que grandes maestros han muerto como Valle-Inclán, Unamuno o Lorca y otros se han exiliado como Alejandro Casona. Las funciones básicas del teatro de
Enviado por anasacre / 594 Palabras / 3 Páginas -
Guion técnico Y Guion Literario
Discurso Comunicacional de los movimientos sociales La comunicación, por su naturaleza, es dinámica, está en movimiento. Los movimientos sociales, por su parte, son comunicación viva, hacia dentro y hacia fuera, que históricamente han abierto los cauces y se han afirmado como actores clave para profundizar la democracia. Esta sintonía evidente, se ha diluido como el agua entre las manos, en parte, por errores -o limitaciones- que han primado en los movimientos, en el momento de
Enviado por MIJACLARET / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
IMPRO - TEATRO
IMPRO – TEATRO La improvisación teatral es considerada en muchos países como medio fundamental en los procesos creativos. Sin embargo, esta herramienta de dinámica y entrenamiento va más allá de los escenarios. Se ha descubierto que los juegos de improvisación constituyen una dinámica muy atractiva para todo tipo de personas. BENEFICIOS Combatir el estrés Potencia la imaginación Fortalece el carácter Mejora la versatilidad Mejora la capacidad de respuesta ante imprevistos
Enviado por escorpion311 / 555 Palabras / 3 Páginas -
Obra De Teatro
El gato Vaquero Personajes: Gato vaquero Jefe del circo Rey Antonio Dueño Juan Pirulín el Brujo El león (Cuadro primero) (En el interior de una cafetería estaba el gato vaquero que tiene puesto un sombrero, botas, un cinto con espada, una guitarra y empezó a cantar) Gato vaquero:_ ¡Hola jefe del circo! ¿Cómo anda? Jefe del circo: _ mal porque me robaron el león Gato vaquero: _ yo te ayudaré a buscar a tu león
Enviado por Roxana_dm / 337 Palabras / 2 Páginas -
Beneficios De Teatro Infatil
BENEFICIOS DE TEATRO INFANTIL El teatro infantil forma parte de la lista de actividades extraescolares ofrecidas a los niños. Para hacer teatro no es necesario que el niño sea un artista y tenga una cualidad innata para ello, bastará con que quiera divertirse, inventar e interpretar historias, y hacer amigos. Las escuelas de teatro, a través de juegos y actividades en grupo o individuales, son ideales para ayudar a los niños a desarrollar la expresión
Enviado por sandra_zoe / 428 Palabras / 2 Páginas -
Obra De Teatro
Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 2 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de
Enviado por loajkdf / 901 Palabras / 4 Páginas -
La trama de la obra de teatro "Ivan Ilich"
Análisis literario 1.- Contenido a. Sentido y función del título b. El título es literal o simbólico Literal 2.- Asunto a. Resumen o argumento de la obra El argumento gira en torno a Ivan Ilich, un pequeño burócrata que fue educado en su infancia con las convicciones de poder alcanzar un puesto dentro del gobierno del Imperio zarista. Poco a poco sus ideales se van cumpliendo, pero se dará cuenta de que no ha servido
Enviado por Alber08 / 571 Palabras / 3 Páginas -
TEATRO MEXICANO
1.1 EL TEATRO POLÍTICO-SOCIAL Las primeras producciones dramáticas del siglo XX estaban basadas en la corriente literaria del realismo. En el teatro se reflejaba la efervescencia de la sociedad ya que se veía venir la revolución. Una obra fundamental del teatro mexicano de principios de siglo XX es la llamada “La venganza de la gleba” de Federico Gamboa, en ella se expresaba la miseria de los peones en los campos y los abusos de los
Enviado por BraulioMoreno / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
Guion De Embarazo En Adolescentes
Embarazo en las adolescentes Kenny: Lucas Adriana: Gina Daniela: Lorena (amiga) Sharon: madre Luis castro: padre Cesar: Juan Sebastián (amigo) Historia Gina una niña de 15 años porrista , linda y amigable se conoce con lucas de 17 quien después se vuelve su novio Lucas le pide una prueba de amor su amiga Lorena le abre los ojos pero ella contal de no perderlo se la da , la pruebita trae consecuencias, lucas cuando tiene
Enviado por daniela22 / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Evolucion De La Estructura Del Teatro
La Evolución De La Estructura Del Teatro En Los Últimos 50 Años: Teatros del mundo, estructuras diseñadas para albergar la representación teatral y el público que asiste a ella. Lugar de interacción entre el actor y el público, el teatro ha visto evolucionar su estructura a través de los siglos desde la forma circular para rodear a los actores, que caracteriza los primeros lugares en los que se ofrecían representaciones, a la actual división frontal
Enviado por karlamol / 4.043 Palabras / 17 Páginas -
Guion Teatral
Guión de obra teatral del Siglo de Oro Esta obra representa el Siglo de Oro y fue escrito por Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa que se desempeña de manera formidable como escritora novohispana del Barroco. Uno de los ejemplos en cuanto a guiones de la autora adaptados para el teatro actual es el que tiene el nombre de“Una merienda de locos”. Personajes: Pablo, Liebre, Sombrerero y Lirón. (Comienza y termina en un jardín,
Enviado por emmanuelnieves / 485 Palabras / 2 Páginas -
Teatro Moderno Y Universal
Teatro Moderno y Universal Eunice M Máscaras, características del teatro Las máscaras del teatro simbolizan la alegría de la comedia, y la tristea del drama o tragedia. Imagen tomada de: A Maldonado Cia. de Teatro METRO, Tampico, México La Casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca, en una puesta experimental por la Cia. de Teatro METRO. Note la escasa escenografía, más valor tiene la expresión corporal. Tomado de: Tampicocultural Teatro Isabelino - Romeo y
Enviado por EuniceMartinez / 1.389 Palabras / 6 Páginas -
GUION DE TUTORIA
GUIÓN DE TUTORIA ESPAÑOL 4TO. GRADO. BLOQUE V ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARÍA Y FAMILIAR. “REDACTAR NOTICIAS A PARTIR DE UN CONJUNTO DE DATOS” APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica los datos incluidos en una noticia A partir de la Lectura de noticias identifica los eventos y los agentes involucrados Emplea Mayúsculas y punto para delimitar un párrafo. 1.- Crear un ambiente de confianza en el grupo Presentarnos: Nombre, nivel y escuela donde trabajamos. Expectativas del taller o
Enviado por melisatello / 221 Palabras / 1 Páginas -
El Teatro
INTRODUCCION La expresión dramática nos parece que se define por una doble necesidad de expresión y de comunicación. Hay, pues, juego dramático cuando alguien se expresa ante los demás con deleite, a través del gesto y de la palabra. Cuando la práctica de la lectura y la expresión teatral es un hecho desde la escuela primaria, los alumnos llegan a niveles superiores con gran soltura en la dicción, gestualidad y, sobre todo, menos inhibiciones para
Enviado por lhunhitha / 4.370 Palabras / 18 Páginas -
Lo que el teatro
Deber Nombre:alex vimos Curso: 2 de bachillerato ´´a´´ En q consiste el teatro? es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el27 de marzo. En adición a la narrativa común, el estilo de
Enviado por skala / 335 Palabras / 2 Páginas -
Guion Para Honores
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Guion Para Honores Guion Para Honores Composiciones de Colegio: Guion Para Honores Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 613.000+ documentos. Enviado por: irving15 19 septiembre 2011 Tags: Palabras: 302 | Páginas: 2 Views: 1768 Leer Ensayo Completo Suscríbase Eres patria, el impulso de mi sangre Y el latir anhelante de mi pecho, Te miro erguida cantando tu donaire Después
Enviado por valeriahermozaa / 611 Palabras / 3 Páginas -
Campo Sonoro Del Teatro
CAMPO SONORO EN EL TEATRO Partimos de considerar el espacio sonoro teatral como un objeto históricamente relegado dentro de los estudios teatrales, es decir, sin la suficiente tradición ni inscripción como cuerpo disciplinar. Ni el teatrista ni el crítico han contado con las herramientas conceptuales suficientes a su servicio para el abordaje y el análisis de lo sonoro/musical-escénico, lo que tiene su correlato en la ambigüedad respecto de la categorización de las incumbencias o de
Enviado por edgar_gonzalez / 742 Palabras / 3 Páginas -
Teatro
Siendo el arte una manera de manifestar las emociones, vivencias anhelos y creencias de cada individuo se hace importante encontrar en esta una manera de adentrarse en los sentimientos más reales para lograr una comunicación profunda entre el individuo y el entorno. El arte se ha manifestado por siglos a través de formas, texturas y maneras como: Pintura, música, literatura, escultura, arquitectura, danza, teatro. Lo cual ha causado una gran admiración y ha permitido conocer
Enviado por quimera328 / 2.424 Palabras / 10 Páginas -
Introducción A Guiones De Televisión
Introducción a Guiones de Televisión Recursos para el escritor Resumen de Recursos para Escritores. I Wrote a Script, Now What? Library Introducción a Guiones de Cine Finding Local Writers Introducción a Guiones de Televisión Introducción a Guiones Teatrales Como formatear un Guión Literario Cómo Formatear un Guión Televisio Formato de obras de teatro Software para Guionistas Volantes para Descargar Íconos de Participante The Beat Archive Cameo Archive Pep Talk Archive Si has visto el canal
Enviado por LADAMATERA / 4.550 Palabras / 19 Páginas