Guía de derecho
Documentos 451 - 500 de 632
-
CUESTIONARIO GUIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
alancruzzDERECHOS HUMANOS MATERIA GARANTIAS CONSTITUCIONALES Tomo uno 1. Qué son los derechos humanos pág. 37 2. Cuál es el medio de protección de los derechos fundamentales. Pág. 37 3. El concepto de persona abarca a las personas físicas y personas morales y se encuentras protegidos por. . . pág. 37
-
Guia Legal De Derecho Agrario, Aldo Muñoz
Chema0034¿Cuando se establece la sucesión ejidal? R. Se establece cuando el ejidatario designa a la persona que debe sucederle en todos sus derechos ejidales, formulando una lista de sucesión en la que consten los nombres de las personas y el orden de preferencia, conforme al cual debe hacerse la adjudicación
-
Guia derecho penal, delitos contra la vida
Edith BuesoGuía de derecho penal 1. Describa los delitos contra la vida humana dependiente e independiente a. Dependiente -Aborto b. Independiente -Homicidio -Asesinato -parricidio -Homicidio culposo -Infanticidio -Tentativa de suicidio -Inducción o auxilio al suicidio 2. ¿Qué es el bien jurídico protegido? Es la vida humana, derecho inviolable de todas las
-
GUIA DERECHO AGRARIO LEY DE EJIDOS DE 1920
Kent666FES Aragón UNAM - http://www.aragon.unam.mx/ | Facebook FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON DERECHO AGRARIO PROF: DAVID JIMENEZ CARRILLO ALAN KENT PEÑA RAMIREZ G:1754 ________________ GUIA DERECHO AGRARIO LEY DE EJIDOS DE 1920 1.- ¿Por quién fue promulgada? El presidente Álvaro Obregón determinó que era necesario regular de manera más general
-
Guía de estudio de DERECHO CONSTITUCIONAL
alexx223Guía de estudio de DERECHO CONSTITUCIONAL 1. ¿Qué es la soberanía interna? 1. =R= Soberanía interna; es que un estado puede imponer las normas de manera interna, sin que no sea limitado. 2. ¿Qué es la soberanía externa? 1. Soberanía externa: que ningún país fuera del tuyo te imponga lo
-
Derecho laboral, guia procesal del trabajo
Priscila AvalosEUIPO 1 1. Supone una actividad generadora de actos jurídicamente regulados, encaminados a una resolución jurisdiccional. a. Proceso b. Procedimiento c. Proceso laboral 2. Menciona dos requisitos que hacen posible la sentencia 1. Órgano jurisdiccional competente 2. Petición del interesado 3. El acto formal de emplazamiento 4. Las partes con
-
Guía Derecho Civil ¿qué es un contrato?
LuisBorrego1. ¿qué es un contrato? r=los convenios que producen o transfirien las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos 1685 1. defina convenio r=1684. es el acuerdo de dos o mas personas para crear, trasmi, modificar o extingir obligaciones 1684 1. elementos de existencia de los contratos r=1686. consentimiento
-
Guía para examen derecho corporativo 2012
MartitaperezjajGUÍA PARA EXAMEN DERECHO CORPORATIVO 2012 I.- EXPLIQUE BREVEMENTE CADA PREGUNTA: 1. Mencione cinco momentos de la evolución del derecho. 1700 aC Código de Hammurabi. Mesopotamia 529 Código de Justiniano La antigua Roma 1100 Primera Escuela de Derecho. Bolonia 4 de julio de 1776 Declaración de Independencia de Estados Unidos,
-
INTRODUCCIÓN AL DERECHO GUÍA PARA EXAMEN
Rolando IbarraINTRODUCCIÓN AL DERECHO GUÍA PARA EXAMEN Diana González Espinosa Matricula: 1746591 Aula: 224 Grupo: 012 TEMA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO. 1. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las personas en sociedad. Además de imponer deberes concede facultades. DERECHO 2. ¿Qué es una norma jurídica?
-
Derecho Penal Delitos, Guia de examen oral
Raulus980Derecho Penal Delitos, Guia de examen oral Unidad 1.- Clasificacion de los delitos conforme el bien juridico tutelado. 1.1.- Elementos del tipo penal Subjetivos: Son características y actividades que dependen del sujeto activo, son tomados en cuenta para describir tipo legal de la conducta por eso estos elementos tienen que
-
Guía de estudio de derecho Constitucional
Jonathan Ortiz PiñonGUIA DE ESTIDUO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL “DERECHO CONSTITUCIONAL” 1. Escriba el concepto de constitución. Es la disciplina que estudia las normas que figuran la forma y sistema de gobierno y garantiza al individuo un mínimo de seguridad jurídica y económica. 2. Explique la clasificación de las constituciones otorgadas,
-
Derecho GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE DERECHO
Aislinn_11GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE DERECHO 1. Define los siguientes conceptos: - Derecho fiscal - Parentesco - Posesión - Derecho agrario - Parentesco consanguíneo - Huelga - Derecho social - Parentesco por afinidad - Ley - Derecho laboral - Parentesco civil - Derechos humanos - Derecho publico - Concubinato -
-
Guía de estudio de derecho administrativo
morjir01GUIA DE ESTUDIO DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- ¿Qué es el estado? El Estado es la sociedad política y jurídicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a las similares del exterior. 2.- Elementos del estado Población, Territorio Gobierno Norma
-
Guia de derecho internacional Artículo 133
Gabriela R. CalixtoArtículo 133 → Norma General: Tratados que estén de acuerdo con la const. serán la ley suprema de toda la Unión. Art. 1: Norma Especial → T.I’s en DDHH al mismo rango de Const. (si hay norma constitucional que limite expresamente algún derecho,se tomará como válida la limitante→ si se
-
Practice de Guía de derecho constitucional
EduardoManjarrezEL DERECHO CONSTITUCIONAL TIENE SU INTEGRACION A TRAVES DE DIFERENTES ASPECTOS ENTRE LOS QUE PODEMOS CITAR a) El devenir de un poceso historico b) De la intervencion de un proceso politico c) D e un proceso sociologico d) De un proceso legislativo o constitucional e) Unavez que las normas se
-
Guia De Estudi Nocion Del Derecho Mexixcano
MIZTEZIZGuía Examen Segundo Parcial Materia: Nociones de Derecho Positivo Mexicano Turno: Vespertino Semestre: Sexto Nombre: _________________________________________________ Grado: 3° Grupo.: ______ Aciertos: _____________ Calificación: ______ (_________________________________) ******************************************************************************** 1. 1. ¿Qué es derecho público? Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones estado con los ciudadanos.(EFRAIN MOTO PAG 45) 2. ¿Cómo surge
-
Guia derecho romano. ¿concepto de derecho?
Edgar Monstruito1.- ¿concepto de derecho? R: Es aquello que se encamina hacia un solo lugar sin oscilaciones 2.- ¿concepto de derecho romano? R: Es el conjunto de costumbres jurídicas, instituciones, principios y reglas de naturaleza jurídica elaboradas por un magistrado y jurisperitos que nacieron y evolucionaron junto con la civilización romana.
-
GUIA DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
Arthur LoveGUIA DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO DERECHO PÚBLICO Para Patrick Courbe menciona que es el conjunto de normas que regulan la organización del Estado y los procedimientos entre éste y los particulares. 1. CONSTITUCIONAL. Esta integrado por un conjunto de normas que tienen por objeto la organización del Estado
-
Guia Introduccion al Derecho Primer Parcial
Jonathan Felix Garcia1.- ¿A qué se refiere el uso informativo o descriptivo del lenguaje? Describe ciertos estados de cosas. Expresan proposiciones. Pueden ser falsas o verdaderas. 2.- ¿A qué se refiere el uso expresivo del lenguaje? Expresar o provocar emociones. 3.- ¿A qué se refiere el uso interrogativo del lenguaje? Requerir información.
-
Guía de Introducción al Derecho Mercantil
erick0102Guía de Introducción al Derecho Mercantil 1.- Definición De Derecho La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La
-
GUÍA DERECHO CIVIL. Civil, primer parcial.
ADREANV33Civil, primer parcial. 1.- Mencione los tres elementos del derecho de crédito. Sujeto: Apta para ser titular de derechos y obligaciones. Objeto: Cosa sobre la cual recaen los derechos y obligaciones. Relación jurídica: Vínculo jurídico que ata al deudor con su acreedor. 2.- Proporcione el concepto de obligaciones. Relación jurídica
-
GUIA DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
AtheriomGUIA DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1. Concepto e interpretación del derecho. 1. Es un conjunto de normas jurídicas para la regulación de la conducta social y son impero atributivas. 1. Concepto de norma jurídica. 1. Es una guía de conducta que es coercible, imperativa, impero atributiva y bilateral,
-
Guia de introduccion al estudio del derecho
jimenez.brian1-¿ Cuales son los 3 objeto principales del estudio del derecho? a)Mostrar una visión global del derecho b) Que familiarice a los universitarios en el mensaje c) los conceptos jurídicos fundamentales y generales. 2-¿Cuales son los sujetos del derecho? A) Sujeto activo: también llamado acreedor,facultado etc. B) Sujeto Pasivo: también
-
Guia de enseñanza derecho procesal fiscal.
gipsykositasLic: Clave: Créditos GUÍA DE ENSEÑANZA LICENCIATURA Nombre del profesor: NORMA GIPSY VILLANUEVA TREJO Nombre de la materia: DERECHO PROCESAL FISCAL Coloque aquí los objetivos que se describen en el programa de la materia que impartirá: Objetivos de la materia: Analizar los procedimientos que siguen las autoridades fiscales en materia
-
Derecho, Guia De Estudio De Segundo Parcial
ivanpGUIA DE ESTUDIO. 1.- Menciona cuales son las ramas que conforman el derecho social. Agrario, laboral, derecho a la seguridad social, cultural, económico, ambiental. 2.- Enuncia las 4 épocas en la evolución del derecho agrario en México. Época colonial, independiente, revolucionaria y Epoca actual. 3.- ¿Qué artículo de la Constitución
-
Guía de Derecho Procesal Laboral (parcial)
LisiyyyGuía de Derecho Procesal Laboral (parcial) 24/10/19 1.- Principios procesales (Art. 685).- El proceso del derecho del trabajo se rige bajo los principios de inmediación, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía y sencillez procesal. Asimismo, será público, gratuito, predominantemente oral y conciliatorio. 2.- Partes en el proceso.- Personas físicas o
-
Guia de introduccion al estudio del derecho
Luis Rubi GUIA INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO Filosofía: “Es un intento del espíritu humano, para llegar a la concepción del universo, mediante el autorreflexión de sus funciones teóricas y prácticas”. -Johannes Hessen- Ramas de la Filosofía: • Teóricas: o Ontología: Parte de la metafísica que estudia el ser general y
-
EL NUEVO GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL
Jannete OcampoGUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL I 1. ¿Qué es el principio de estabilidad en el empleo? Otorga carácter permanente a la relación de trabajo y hace depender su disolución únicamente de la voluntad del trabajador y solo excepcionalmente de la del patrón, del incumplimiento grave de las obligaciones del
-
FACULTAD DE DERECHO GUÍA DE DERECHO ROMANO
YayayaristeoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” FACULTAD DE DERECHO GUÍA DE DERECHO ROMANO Herminio Montañez Salas. INTRODUCCIÓN De la conjugación de los latinos, etruscos y sabinos, es probable que se haya dado el surgimiento de la ciudad-estado que fue Roma; población agrupada en diez curias por cada tribu y
-
Guía de términos de Derecho internacional
Richie_skeletonDERECHO INTERNACIONAL ___________________________________________________________________________ PRINCIPIOS QUE RIGEN A LOS PROCESOS -- pacta sunt servanda .- lo acordado tiene que cumplirse -- rebus sic stantibus .- siempre y cuando las condiciones no cambien ( excepción del pacta sunt servanda ) -- res Inter alios acta.- sólo las partes que están suscribiendo el
-
Guia pára examen de Introduccion al derecho
itzel ogazGuía de Examen 1. Prisión preventiva, sanción pecuniaria, arraigo. Penas y medidas de seguridad. 2. Conjunto de habitantes de un lugar. Población. 3. Es la facultad de una persona llamada acreedor tiene de exigir de otra llamada deudor, una abstención o la entrega de una cosa. Derecho de acción 4.
-
Guia De Estudio Derecho Romano 1 2do Parcial
cristinalrcPARENTESCO: lazos que unen a distintos miembros de una familia -AGNATIO: (civil) autoridad paterna línea materna. -COGNATIO: Parentesco que desciende de unas de otras en línea directa sin distinción de sexo. PATRIA POTESTAD: derechos y obligaciones que la ley reconoce a los padres sobre personas menores de edad. DERECHO SOBRE
-
GUÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO TERCER PARCIAL.
ZaraCmGUÍA FUNDAMENTOS DE DERECHO TERCER PARCIAL 1.- Concepto de obligación. R= Es una relación jurídica por virtud de la cual un sujeto llamado acreedor está facultado para exigir a otro denominado deudor, una prestación o una abstención. 2.-Son los elementos de la obligación: R= Objeto, sujeto, causa o relación jurídica
-
GUIA DE DERECHO FISCAL Y FINANZAS PÚBLICAS.
aldobenitta2UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA. GUIA DE DERECHO FISCAL Y FINANZAS PÚBLICAS. MDF. CARLOS MONTALVO CHAPA. 1.- ¿QUÉ ES EL “DERECHO FISCAL”? Conjunto de normas jurídicas y rama autónoma del derecho público, que tiene como finalidad regular la acción tributaria del estado para obtener ingresos
-
Guia de estudio de Derecho Constitucional II
Mauricio RivadUna imagen de una carretera de curvas con árboles Guía de estudio para la asignatura Derecho Constitucional II Autor: juan Alexis paredes candia matricula 58511 licenciatura en derecho turno sabatino campus unea chihuahua ________________ ________________ 1. INDICE INDICE 2 INTRODUCCION 7 DESARROLLO DE CONTENIDOS DE LA MATERIA 9 UNIDAD 5
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO GUIA PARA LA UNIDAD 1
karen SimonFUNDAMENTOS DE DERECHO GUIA PARA LA UNIDAD 1 GRUPO: NOMBRE: Es un marco de significación que regula la conducta humana y su función es regular el comportamiento humano, el cual se rige por una relación de imputación. Proviene de la conciencia del individuo, concierne al fuero interno y al respeto
-
GUÍA DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO ROMANO II
daniel252478GUÍA DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO ROMANO II 1.- Mencione la etiología de los derechos reales R.- La causa del derecho real es la regulación de la enajenación, o la transmisión en todo o en parte de una cosa. 2.- Diga el concepto de Derecho Real de acuerdo a Philippe
-
Guía de estudio para la unidad II de derecho
andressanchez1Guía de estudio para la unidad II de derecho Contrato colectivo de trabajo .- Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios sindicatos de patrones con el objeto de establecer las condiciones según las cuales se debe presentar una o mas empresas o
-
Guía de estudio para la unidad II de derecho
andressanchez1Guía de estudio para la unidad II de derecho Contrato colectivo de trabajo .- Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios sindicatos de patrones con el objeto de establecer las condiciones según las cuales se debe presentar una o mas empresas o
-
Derecho Procesal Del Trabajo, Guia De Estudio
jose2333GUIA DE ESTUDIO Analizar a partir de sus elementos el concepto de Derecho Procesal del Trabajo. El Derecho Procesal del Trabajo es el conjunto de normas legales que regulan los procedimientos a seguir ante las autoridades del Trabajo que deciden sobre las solicitudes y controversias que se suscitan por o
-
Guía Introducción al derecho administrativo
Jaresy GarcíaGuía Introducción al derecho administrativo 1. La actividad del Estado Se origina en el conjunto de operaciones, tareas o facultades para actuar que le corresponden como persona jurídica de derecho público y que realiza por medio de sus órganos. 1. Las funciones del Estado Se dividen en 3: * Las
-
GUIA DE ESTUDIO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
zuzeth23CAMPUS TEXCOCO GUIA DE ESTUDIO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO LIC. NAZHELI PIÑERA. 1. QUÉ ES EL PRINCIPIO DE EXTRATERRITORIALIDAD? R- El concepto se fundamento para la inmunidad de jurisdicción que gozan las personas que representan a un estado en calidad de agentes diplomáticos y la de los bienes de dichos estados
-
Compendio de guias de derecho constitucional.
Jesus MorenoUNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN DIEGO – CARABOBO SAN DIEGO, MAYO 2011 DERECHO CONSTITUCIONAL I Clase 1. ¿QUE ES EL DERECHO CONSTITUCUIONAL? Se define como la rama del Derecho Público Interno, que regula fundamentalmente la estructura y función del poder Político
-
Guia De Fundamento Del Derecho Constitucional
nelkGuía de Fundamento del Derecho. Derecho constitucional. Definiciones: -Particular: Rama del derecho dedicada al estudio y análisis de la constitución de un estado. El estudio de una constitución especifica. -General: rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un estado. Se
-
Guía de derecho constitucional . Hans kelsen
SILVIOMAGNOGuía de derecho constitucional. 1.- cual es la clasificación del derecho y a que rama se encuentra el derecho constitucional. DERECHO: Público y privado. Y se encuentra en el público. Publico. Constitucional, internacional, administrativo, procesal- Privado: civil, mercantil. Social: laboral y agrario. 2.- Cuales son las constituciones escritas. Son aquellos
-
Guía segunda parcial- Derecho procesal civil
Kristel2101Guía segunda parcial- Derecho procesal civil * Unidad esencial del derecho procesal- Conceptual Jurisdicción: la función que ejercen órganos del Estado independientes o autónomos para conocer y resolver, a través del proceso, los litigios que planteen las partes, y en su caso, para ordenar que se ejecute lo resuelto o
-
Derecho civil. Guia de Abordaje Bibliografico
Franco RaineriGuia de Abordaje Bibliografico 1) ¿Cuáles son las diferencias conforme las explica el autor del Orden Contable y Jurídico? Las diferencias son que el Orden Contable es la disciplina que clasifica, registra, presenta e interpreta los datos de una empresa u organización y el Orden Jurídico son las normas legales
-
GUIA DE ESTUDIO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
marcosmurillo70DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Concepto del Derecho Internacional Público: La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que el derecho internacional público debe entenderse como el: “Conjunto de normas que regulan las relaciones entre Estados soberanos no sujetas a ningún otro poder con la comunidad internacional” Es el conjunto
-
DESARROLLO DE LA Guia de derecho internacional
ahnaid12GUÍA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO * Derecho internacional privado: Es aquel que esta integrado por un conjunto de normas jurídicas racionales y supranacionales de derecho publico que tiene por objeto solucionar una controversia de carácter interestatal o internacional, esto a través de la elección del juez competente para dirimirla, de
-
Guía de derecho del primer y segundo parcial.
kikit022Guía de derecho Primer y segundo parcial 1. ¿Cuáles son los valores fundamentales del derecho? R= Justicia: principio moral que inclina a obrar respetando la verdad y dando a cado uno lo que corresponde Libertad: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de