ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HIGIENE INDUSTRIAL

Buscar

Documentos 351 - 400 de 13.798 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los tóxicos y su actuación en el organismo Higiene Industrial II

    Los tóxicos y su actuación en el organismo Higiene Industrial II

    andres_298Los tóxicos y su actuación en el organismo Higiene Industrial II Instituto IACC ________________ Las sustancias que me parece más relevantes y que intervienen en los procesos productivos son: * Monóxido de carbono * Ácido sulfúrico * Cianuro * Mercurio * Ácido nítrico * Nitrato de amonio * Petróleo * Acetileno SUSTANCIA CLASIFICACIÓN Monóxido de carbono Se clasifica como un químico tóxico asfixiante Ácido sulfúrico Agente corrosivo Cianuro Compuesto químico tóxico y corrosivo Mercurio Compuesto

  • Facultad De Ciencias Químicas. Seguridad e Higiene Industrial

    Facultad De Ciencias Químicas. Seguridad e Higiene Industrial

    crisdgResultado de imagen para escudo fcq uadec Resultado de imagen para facultad de ciencias quimicas uadec Universidad Autónoma De Coahuila. Facultad De Ciencias Químicas. Seguridad e Higiene Industrial Ing. Javier Botello Muñoz Cristian Israel Delgadillo García Matrícula 08522763 27/09/2017 Numero CAS Es como un ID o número de cédula único de una persona, pero aplicado como identificador único, designado para una sola sustancia química. Este código no tiene un significado químico per se. El Número

  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL que rige al ingenio azucarero “San Pedro”

    SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL que rige al ingenio azucarero “San Pedro”

    Anie CáceresINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO Resultado de imagen para logo sev sin fondo Resultado de imagen para logo sep sin fondo CAMPUS LERDO DE TEJADA, VER. PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE ________________ INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO Resultado de imagen para logo sev sin fondo Resultado de imagen para logo sep sin fondo CAMPUS LERDO DE TEJADA, VER. PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 5 JUSTIFICACIÓN 6 DELIMITACIÓN DEL TEMA 7 OBJETIVO GENERAL 8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8 HISTORIA 9

  • Higiene industrial, agentes químicos y biológicos

    Higiene industrial, agentes químicos y biológicos

    nadialara27Control de la semana 1 Nombre Alumno/a: Nadia Lara Cisternas Nombre de la Asignatura: Higiene industrial, agentes químicos y biológicos Instituto IACC Fecha: 07-09-2017.- INTRODUCCIÓN La toxicología es el estudio de agentes físicos y químicos que producen respuestas adversas en los sistemas biológicos con los que entran en contacto, en otras palabras, es una ciencia que analiza los mecanismos de acción de las sustancias toxicas, por Además, nos entrega información sobre la epidemiologia y la

  • Captación y muestreo de Contaminantes Químicos en higiene industrial

    Captación y muestreo de Contaminantes Químicos en higiene industrial

    Ingrid Ibeth Bernal BailonAsignatura/Materia Alumno/Alumna Fecha OTRAS ACTUACONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Nombre: Ingrid 13/11/17 Apellidos: Bernal Bailón Caso práctico: Define los objetivos Generales y Específicos/Operativos de la siguiente acción formativa: Modalidad Presencial Duración 5 horas Título Captación y muestreo de Contaminantes Químicos en higiene industrial Contenidos ∙ Conceptos básicos de higiene industrial operativa ∙ Definición de tipos de muestreo existentes: ∙ Ambiental: ∙ Lectura directa ∙ Recolección del aire ∙ Fijación sobre soporte ∙ Control Biológico ∙

  • Higiene industrial, agentes físicos

    Higiene industrial, agentes físicos

    nelsonjaProyecto final Nelson Jimenez Amestica Higiene industrial, agentes físicos IACC 31 de julio de 2017 Desarrollo INSTRUCCIONES: Tomando en consideración la siguiente información desarrolle un informe el cual sea dirigido hacia la gerencia general y a la gerencia de prevención: Una empresa que realiza mantenciones de maquinaria pesada en una faena que se encuentra a 3500 metros sobre nivel del mar, el departamento de prevención posee un levantamiento de información con datos tomados por el

  • LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN VENEZUELA

    LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN VENEZUELA

    caielloLA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN VENEZUELA Cateryna Aiello Mazzarri Venezuela empieza a dar sus primeros pasos en la seguridad industrial para el año 1905 cuando se crea un artículo sobre los riesgos profesionales en el código de política del estado Táchira. A partir de aquí parten las leyes de las sociedades cooperativas y los establecimientos públicos, que determinaron las primeras normas que garantizaban el bienestar del empleado. El inicio formal de la higiene y

  • ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL “EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL”

    ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL “EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL”

    FACHAPARRO8ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL Código: FR-IN-031 Versión: 01 ecci_icontec_2013-03 EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL Fecha de emisión: 27- ENE-2018 Fecha de versión: 27-ENE-2018 ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL “EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL” Ing. Víctor Hugo Piñeros Báez Fabio Andrés Chaparro Becerra Higiene y Seguridad Industrial 1865B (1018) Universidad ECCI Facultad de Ingeniería Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo Bogotá D.C, 2018 Objetivos

  • Conceptualización y Generalidades de la Higiene Industrial y Seguridad Industrial y sus Objetivos y Aplicaciones

    Conceptualización y Generalidades de la Higiene Industrial y Seguridad Industrial y sus Objetivos y Aplicaciones

    alejitacm81HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Ensayo: Conceptualización y Generalidades de la Higiene Industrial y Seguridad Industrial y sus Objetivos y Aplicaciones. Lizeth Xiomara Rosas Martínez 100052267, Rafael Humberto Yara 100052266 y Alejandra Cabezas Martínez 100052433. Corporación Universitaria Iberoamericana 02 noviembre 2017 Nota. Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Profesor: Alfonso Saldaña, Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación Universitaria Iberoamericana. La higiene y seguridad industrial como disciplinas han

  • LA HIGIENE INDUSTRIAL, UNA CIENCIA QUE SE CONSTRUYE UN LADRILLO A LA VEZ POR TODOS

    LA HIGIENE INDUSTRIAL, UNA CIENCIA QUE SE CONSTRUYE UN LADRILLO A LA VEZ POR TODOS

    litacoLA HIGIENE INDUSTRIAL, UNA CIENCIA QUE SE CONSTRUYE UN LADRILLO A LA VEZ POR TODOS. Por: Ligia Tatiana Corredor Vega Nelcy Yanneth Sarmiento Robayo La industria fabril es un gran sector, que por su naturaleza, tiene numerosos riesgos que impactan tanto a los trabajadores como al medio ambiente. Sin embargo, en este momento, solo nos enfocaremos en una parte de la industria, las fábricas de ladrillo, e identificaremos los riesgos para los empleados en materia

  • Equipo 4: Seguridad e higiene industrial

    Equipo 4: Seguridad e higiene industrial

    edi4862Equipo 4: Seguridad e higiene industrial Introducción Hasta hace algunas décadas, los patrones consideraban que no había que preocuparse por la salud y seguridad de los trabajadores, ya que los talleres insalubres, oscuros y peligrosos del inicio de la industrialización habían pasado a la historia. Sin embargo, las estadísticas indicaban aumentos de accidentes, y con el descubrimiento de materiales y procesos utilizados en la fabricación son una amenaza para la salud y la vida. En

  • Envenenamiento y medidas Seguridad e Higiene Industrial

    Envenenamiento y medidas Seguridad e Higiene Industrial

    Sergio Muñoz MedinaRESUMEN DE LOS TEMAS ENVENENAMIENTO Y MEDIDAD DE HIGIENE. El envenenamiento industrial se produce bajo 2 formas principales: aguda y crónica. La primera resulta de una exposición única a una concentración densa de una sustancia toxica. La segunda es resultado de una exposición repetida a exposiciones en concentraciones menores. Las posibilidades de recuperación en el caso de un envenenamiento agudo, si la dosis no es mortal, son mayores que en el caso de un envenenamiento

  • Seguridad e higiene industrial Introducción

    Seguridad e higiene industrial Introducción

    deiner05SEGURIDAD E IGIENE INDUSTRIAL . Introducción A continuación les daré una observación y estudio acerca de la seguridad e higiene industrial, de cómo surgió y de cómo se ha convertido en una pieza fundamental para un buen funcionamiento empresarial, además abarcaremos temas como el desarrollo histórico de la seguridad industrial, generalidades sobre la seguridad de la empresa y factores que influyen en este. Desarrollo Conceptos de higiene y seguridad industrial Nació desde hace mucho tiempo

  • TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DE NOTA FORMATIVA EN LAS ASIGNATURAS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES II, ADMINISTRACION DE OPERACIONES I, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTIRAL Y LABORATORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DE NOTA FORMATIVA EN LAS ASIGNATURAS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES II, ADMINISTRACION DE OPERACIONES I, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTIRAL Y LABORATORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    jpalma01TRABAJO DE CAMPO PRESENTADO POR: CARLOS ESCOBAR NACITH JONATHAN PALMA ABIANTUN GIANMARIO SCOPPETTA TODARO ENRIQUE ZABALETA SERRANO TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DE NOTA FORMATIVA EN LAS ASIGNATURAS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES II, ADMINISTRACION DE OPERACIONES I, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTIRAL Y LABORATORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE DE INGENIERIA BARRANQUILLA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………3 HISTORIA……………………………………………………………………4 MISION……………………………………………………………………….5 VISION………………………………………………………………………..5 VALORES CORPORATIVOS……………………………………………..6 POLITICAS CORPORATIVAS……………………………………………7 PORTAFOLIO DE SERVICIO………………………………………....8-11 RECOLECCION Y ANALISIS DE INFORMACION……………………12

  • Proyecto final Higiene Industrial Agentes Físicos

    Proyecto final Higiene Industrial Agentes Físicos

    Carlos SánchezProyecto Final Carlos Ureta Sánchez Higiene Industrial, Agentes Físicos Instituto IACC 12 de agosto del 2018 ________________ Desarrollo Una empresa que realiza mantenciones de maquinaria pesada en una faena que se encuentra a 3500 metros sobre nivel del mar, el departamento de prevención posee un levantamiento de información con datos tomados por el organismo administrador, donde se puede distinguir los siguientes datos proveniente del mecánico de mantención: Ruido: En taller de mantención: Vibración: En taller

  • Fundamento de la prevención de riesgos Fundamento de higiene industrial

    Fundamento de la prevención de riesgos Fundamento de higiene industrial

    02663Fundamento de la prevención de riesgos Fundamento de higiene industrial Instituto IACC 30-07-2018 ________________ Desarrollo 1-¿A qué agente contaminantes estuvieron expuestos estos trabajadores en función de su trabajo y qué les produjo la muerte? Identifique además 2 riesgos detectados durante el desarrollo de la faena. Respuesta: Agentes químicos Gases Tipo de contaminantes: Monóxido de carbono y Metano La causa de muerte por la inhalación de monóxido de carbono y metano Los riesgos detectados son: Asfixia

  • Higiene Industrial, Agentes Físicos

    Higiene Industrial, Agentes Físicos

    belenqwertyuiopIntroducción a la Higiene Industrial Ana Belén Iriarte Martínez Higiene Industrial, Agentes Físicos Instituto IACC 20.08.18 ________________ Desarrollo : Usted es contratado para evaluar las actividades respecto de la higiene industrial en una planta de mantención de alto tonelaje, en específico al equipo de mantención, donde este equipo utiliza las siguientes herramientas. Se nos pide que hagamos mención de los agentes a los cuales están expuestos los trabajadores por ejemplo: * Iluminación * Radición *

  • ANALISIS DE LA SEGURIDAD, LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA ESTYMA S.A.

    ANALISIS DE LA SEGURIDAD, LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA ESTYMA S.A.

    Gina Paola Cuervo ClavijoANALISIS DE LA SEGURIDAD, LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA ESTYMA S.A. DOCENTE: Mateo Pachón Rincón INTEGRANTE GRUPO No. 34: Benavides Puerto Juan Pablo Bustos Velásquez Gina Paola Castellanos Oviedo Jenny Paola Díaz Tique Oswaldo Rosero Rosero Viviana Nohemí Sánchez Robledo Camilo Orlando INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERIA, DISEÑO E INNOVACION PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2018 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 4 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS

  • Intoxicaciones y su clasificación . Higiene Industrial

    Intoxicaciones y su clasificación . Higiene Industrial

    artulinIntoxicaciones y su clasificación Arturo Leopoldo Pinilla Toledo Higiene Industrial II Instituto IACC 30 de septiembre de 2018 ________________ Desarrollo 1. Seleccione y describa 3 puestos de trabajo del rubro metalmecánico, donde él o los trabajadores estén expuestos a acetileno. RESPUESTA: * Trabajos de soldadura (pre y post tratamiento térmico): en este proceso el trabajador desarrolla la actividad de tratamiento de los metales para su soldadura, proceso que requiere la unión de los metales a

  • PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA TUBOS SERVICIOS DE ORIENTE, S.A.

    PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA TUBOS SERVICIOS DE ORIENTE, S.A.

    jessi123789República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN LA EMPRESA TUBOS SERVICIOS DE ORIENTE, S.A. UBICADA, EN LA A.V JOSE ANTONIO ANZOATEGUI MUICIPIO ANACO ESTADO ANZOATEGUI. Profesora: Bachilleres: INTRODUCCIÓN En la actualidad mundial la oferta y la demanda no la determinan solamente los buenos precios ni la calidad de los productos,

  • Seguridad e Higiene Industrial en Instalaciones Térmicas

    Seguridad e Higiene Industrial en Instalaciones Térmicas

    Javier Hernandez1. 13.- Seguridad e Higiene Industrial en Instalaciones Térmicas 1.13.1.- Generalidades. La seguridad se ocupa de la prevención de accidentes, identificando los peligros presentes en el trabajo y poniéndolos bajo control. Por su parte la higiene tiene como objetivo la prevención de enfermedades profesionales. 1.13.2.- Definiciones Importantes. a) Peligro: Es cualquier condición o acto del que puede esperarse con bastante certeza que cause o que sea la causa de daños físicos o daños a la

  • Control 5 Higiene industrial 2

    Control 5 Higiene industrial 2

    Andy196868Título del Control Evaluación epidemiológica. Nombre Alumno Nombre Asignatura Higiene industrial II Instituto IACC ________________ Desarrollo La metodología de evaluación ambiental se compone por las siguientes fases: * ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO * CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO. * TOMA DE DECISIONES. 1. ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO. Se le llama a la herramienta que se usa para identificar de manera general las actividades que el trabajador realiza en su puesto de trabajo, identificar los materiales

  • Tarea semana 1 higiene industrial

    Tarea semana 1 higiene industrial

    Victor GodoyTítulo de la tarea Principios de la prevención de riesgo Nombre Alumno Víctor Godoy Sepúlveda Nombre Asignatura Fundamentos de la prevención de riesgos. Instituto IACC 09 de julio de 2018 ________________ Desarrollo 1.- En base a la Ley 16744, ¿qué tipo de accidente sufrió el profesor encargado de la actividad? R: El profesor de la asignatura de química tuvo un accidente de trabajo debido a una seguidilla de acciones inseguras cometidas por el alumno. La

  • Proyecto HIGIENE INDUSTRIAL AGENTES FISICOS

    Proyecto HIGIENE INDUSTRIAL AGENTES FISICOS

    TOTALSECURITY69PROYECTO FINAL. Claudio Peña Navarro HIGIENE INDUSTRIAL AGENTES FISICOS Instituto IACC AGOSTO del 2018. ________________ INSTRUCCIONES: Una empresa que realiza mantenciones de maquinaria pesada en una faena que se encuentra a 3500 metros sobre nivel del mar, el departamento de prevención posee un levantamiento de información con datos tomados por el organismo administrador, donde se puede distinguir los siguientes datos proveniente del mecánico de mantención: 1. Ruido: En taller de mantención: dB(a) Horas de exposición

  • HIGIENE INDUSTRIAL. TOXICOLOGÍA LABORAL

    HIGIENE INDUSTRIAL. TOXICOLOGÍA LABORAL

    njass19HIGIENE INDUSTRIAL 1. TOXICOLOGÍA LABORAL * La cinética de un tóxico es: absorción, distribución, acumulación, metabolización y eliminación * Constitución de la membranas: Lipófilas.- sustancias que presentan afinidad por las sustancias lipídicas (grasas) y que poseen la capacidad de disolverse en las mismas Hidrófilas.- sustancias que presentan afinidad y pueden disolverse en el agua * Transporte pasivo (a favor de gradiente, no requieren energía, velocidad en función de las concentraciones y solubilidad del medio y

  • Control semana 2 higiene industrial II

    Control semana 2 higiene industrial II

    marciakusiTítulo del Control Nombre Alumno Nombre Asignatura Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo TIPO DE EFECTO CONTAMINANTE INVOLUCRADO ACTUACIÒN DEL CONTAMINANTE IRRITANTES Inflamación, quemaduras y ampollas de la zona expuesta. Normalmente se cura tras una exposición aguda. La exposición crónica puede provocar daños permanentes. ÁCIDO CLORHÍDRICO FORMALDEHIDO * El gas al respirarlo, puede producir edema pulmonar, asfixia, corrosión en el tracto respiratorio o bronquitis crónica. * Al contacto con la dermis, causa quemaduras

  • Seguridad e higiene industrial. Observaciones

    Seguridad e higiene industrial. Observaciones

    ludbadamasObservaciones Al ir a la constructora se observó que los trabajadores estaban realizando una serie de trabajos en los cuales no usaban el casco de protección ni las gafas y estos estaban manipulando tanto sierras como equipo de soldadura, por ende como estudiantes preocupados nos acercamos a ellos y les dijimos lo peligroso que es manipular esto sin protección e igualmente le mostramos una serie de trágicos accidentes que sucedieron por falta de este y

  • Seguridad e Higiene Industrial.Riesgos Quimicos

    Seguridad e Higiene Industrial.Riesgos Quimicos

    Alfredo Hernandez ReyesSeguridad e Higiene Industrial. Riesgos Químicos. Los riesgos a tomar en cuenta son los riesgos químicos que se encuentran en la operación de sustancias o exposición a las mismas. Dichas sustancias ponen en riesgo la salud del trabajador trayendo como consecuencias enfermedades, bajas laborales, o si bien la consecuencia no se da en el momento se puede dar a largo plazo alterando la genética del individuo. Las propuestas para evitar dichos riegos son: * Capacitación

  • ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD, LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL

    ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD, LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL

    Sandra MéndezFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD, LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SUBGRUPO #2 CARDONA OSPINA VICTOR ALBEIRO. Cod. 1611981762 MÉNDEZ CÁRDENAS SANDRA PATRICIA Cód. 1221600101 MUNOZ MONTOYA LAURA. Cod. 1821982132 PERDOMO SANCHEZ DANIEL ANDRES. Cod. 1821981827 SUAREZ MARTINEZ HERNAN DAVID. Cod. 1511980437 PROFESOR JUAN SUAREZ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

  • Técnicas de PRL Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial 1

    Técnicas de PRL Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial 1

    brianjavier1988Asignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL: Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial Apellidos: Poveda Flores 08/04/2019 Nombre: Brian Poveda * Elabora una tabla en la que se incluyan los factores de riesgo presentes y riesgos a los que dan lugar. Diferencia entre riesgos higiénicos y riesgos de seguridad. Tabla 1 CLASIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES FACTORES DE RIESGO RIESGOS Factor Material: herramientas y todo equipo utilizado se encuentran deterioradas, no cuentan con su

  • Higiene Industrial 3 Conceptos básicos

    Higiene Industrial 3 Conceptos básicos

    Ary29Resultado de imagen para logo de udelas Universidad Especializada De Las Américas Facultad de biociencias y salud pública Departamento de ciencias naturales y exactas Higiene Industrial 3 Conceptos básicos Carrera: Licenciatura en seguridad y salud ocupacional Presentado a: Eliskha Álvarez Presentado por: Litxa Icaza 8-879-2362 Grupo: VII-C nocturno Fecha de entrega: Sábado 30 de marzo de 2019 Parte 1: Conceptos básicos de Higiene. Instrucciones: De forma individual y Utilizando preferiblemente el reglamento COPANIT 44-2000; 45-2000

  • Análisis de la seguridad, la higiene industrial y la salud ocupacional en la empresa minerva foods

    Análisis de la seguridad, la higiene industrial y la salud ocupacional en la empresa minerva foods

    julianys24Resultado de imagen para logo politecnico grancolombiano Análisis de la seguridad, la higiene industrial y la salud ocupacional en la empresa minerva foods Trabajo Colaborativo, SG SST Entrega 1 Integrantes Isidro Bernal Vera Código. # 1911980160 Edison Mejía Viecco. Código # William Guillermo Hernández. Código # 1911980397 Grupo ENFASIS II (SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL)-[GRUPO2]-A Tutor Johany Alexander Sánchez Grass Abril 2019. Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano Facultad De Ingeniería Y Ciencias Básicas Ingeniera Industrial Tabla

  • Programa de Higiene Industrial Riesgos Físicos

    Programa de Higiene Industrial Riesgos Físicos

    kokemixC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Laboratorio de Higiene – Agentes Físicos Programa de Higiene Industrial Riesgos Físicos NOMBRE: Jorge Palavecino, Ana María Sánchez CARRERA: Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente ASIGNATURA: Laboratorio de Higiene – Agentes Físicos PROFESOR: Sr. Mauricio Figueroa Carrasco FECHA: 17/12/2018 Contenido Laboratorio de Higiene – Agentes Físicos 1 Programa de Higiene Industrial Riesgos Físicos 1 1 Descripción de la Empresa 4 2 ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PREVENTIVA AÑO 2013 DE LA EMPRESA

  • FUNDAMENTOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

    FUNDAMENTOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

    Julio TorresResultado de imagen para iacc TRABAJO FINAL SEMANA 9 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL. ALUMNO: JOEL OLIVARES MONDACA. Desarrollo 1.- Según el modelo de Frank Bird, indique cuáles fueron las causas básicas e inmediatas que originaron el accidente. R. * Bueno podemos decir que en las Causas Básicas tenemos el desconocimiento propiamente tal del trabajo a realizar por el Señor Juan Pérez ya que como hemos visto a través de este ciclo las personas

  • Seguridad e higiene industrial , preguntas

    Seguridad e higiene industrial , preguntas

    tokedkedaSEMANA 5 HIGIENE INDUSTRIAL ¿Qué es la higiene industrial? ¿Cuál es su procedimiento? ¿Cuál es su objetivo? ¿Cuáles son sus funciones? ¿De que se diferencia la higiene industrial con la medicina de trabajo? ¿Qué es la enfermedad profesional? ¿Qué es el síndrome de sombrero loco? ¿Cuál es la palanca para la promoción de seguridad y salud y medio ambiente? ¿influencia de la higiene industrial en las empresas, en los trabajadores y en los países extranjeros?

  • QUÍMICA INDUSTRIAL III AÑO SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    QUÍMICA INDUSTRIAL III AÑO SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Jose Luis Prado ArroligaEvaluación de riesgos y alternativas para mejorar el plan de evacuación de la zona 5 B de la UNAN-Managua. Descripción: UNAN MANAGUA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA RECINTO UNIVERSITARIO RUBEN DARIO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENERIAS DEPARTAMENTO DE QUÌMICA QUÍMICA INDUSTRIAL III AÑO SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Descripción: UNAN MANAGUA TRABAJO FINAL: Evaluación de riesgos y alternativas para mejorar el plan de evacuación de la zona 5 B de la UNAN-Managua. AUTORES: * Bra. Montiel

  • Examen Higiene Industrial UJI

    Examen Higiene Industrial UJI

    Rodrigo MosoloTest Tema 5Higiene Industrial. Evaluación de la exposición13-03-17 1. Respecto a la evaluación de la exposición a bencidina y sus sales, indica qué respuesta consideras acertada: Está prohibida su utilización. 1. ¿Cuándo consideraremos que se ha concluido la evaluación? Cuando se haya redactado un informe del trabajo realizado. 1. Indica sobre cuales recae la obligación de evaluar el riesgo de exposición a agentes químicos: Sobre el empresario. 1. ¿Cuándo consideraremos que no sería necesario realizar

  • Fundamentos de higiene industrial Desarrollo Caso: accidente fatal

    Fundamentos de higiene industrial Desarrollo Caso: accidente fatal

    Felipe EcheverriaFundamentos de higiene industrial Felipe Ignacio Echeverria Saldias Fundamentos de prevención de riesgos Instituto IACC 28-07-2019 ________________ Desarrollo Caso: accidente fatal (al ingresar a cámara de alcantarillado, sufren intoxicación con monóxido de carbono y metano, falleciendo en el lugar) Luego de haber construido y conectado una cámara de mantención de alcantarillado, un grupo de trabajadores interrumpe los trabajos para almorzar. Varias horas después regresan a cerrar la cámara. Se encarga a uno de ellos el

  • HIGIENE INDUSTRIAL

    HIGIENE INDUSTRIAL

    almasig36HIGIENE INDUSTRIAL La higiene industrial en su concepto actual es una técnica muy moderna, su desarrollo tuvo que esperar a los avances de la medicina, con la que se confunde en sus orígenes y a la creación y evolución del derecho del trabajador y la seguridad social. No obstante, existen datos experimentales con muchos años de antigüedad, entre los que suelen citarse: * Las descripciones de algunas enfermedades profesionales (producidas en minería, obtención de azufre

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

    CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

    malejaperez04FICHA DE IDENTIFICACION GUIA DE ESTUDIO UNIDAD 1 TEMA CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL ASIGNATURA O CURSO TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL NIVEL I DOCENTE RESPONSABLE ILIANA ROJAS GOMEZ FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN ESTUDIANTES INDIVIDUAL SUBTEMAS: Definición conceptual de la Higiene Industrial Objetivos y propósito de la Higiene Industrial Normas y legislación vigente de la Higiene Industrial 1. COMPETENCIAS: Las competencias deben llevar los siguientes componentes: Verbo Qué? Para qué? Condición de calidad:

  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Fátima MorenoResultado de imagen para logo universidad tangamanga ________________ Resultado de imagen para seguridad industrial INTRODUCCIÓN Desde el inicio de los tiempos el ser humano ha necesitado preservar su bienestar, esto comprende tanto el aspecto físico como el mental, para ello se ha observado, identificado y probado diversidad de técnicas de seguridad e higiene. El objetivo de la presente investigación es conocer y estudiar todo lo relacionado con el surgimiento y desarrollo de la seguridad industrial

  • Conceptualización y generalidades de la higiene industrial y seguridad industrial y sus objetivos y aplicaciones

    Conceptualización y generalidades de la higiene industrial y seguridad industrial y sus objetivos y aplicaciones

    yocameConceptualización y generalidades de la higiene industrial y seguridad industrial y sus objetivos y aplicaciones Desde los principios de la historia, el hombre ha hecho de su instinto de conservación, una plataforma de defensa ante los riesgos de salud física y mental; tal esfuerzo fue probable en un principio de carácter personal, instintivo-defensivo. Este instinto sumado a la preocupación por suplir necesidades y teniendo en cuenta que el trabajo o el desarrollo de cualquier actividad

  • HIGIENE INDUSTRIAL Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE BAGUA

    HIGIENE INDUSTRIAL Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE BAGUA

    roxana141286FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE BAGUA AUTOR: NÚÑEZ ARANA ROXANA LUCILA ASESOR: CELSO NAZARIO PURIHUAMÁN LEONARDO LUGAR Y FECHA: BAGUA, 02 DE JULIO DEL 2018 1. INFORMACION GENERAL 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION: Higiene Industrial y Equipos de Protección Personal en la Producción de Alimentos de las

  • Tarea higiene industrial semana 1 IACC

    Tarea higiene industrial semana 1 IACC

    Meli PasténHigiene y seguridad ocupacional en minería ________________ Desarrollo 1. Explique, a partir de sus propias ideas, qué es lo que Ud. entiende sobre cada uno de los tres agentes de la higiene industrial. Otorgue ejemplos. Los agentes de higiene industrial son aquellos que pueden causar daños a la salud e integridad física de los trabajadores. Dichos agentes se dividen en tres grupos, los cuales son: * Agentes físicos: son aquellas transmisiones de energías producidas por

  • Trabajo Práctico. Seguridad E Higiene Industrial

    Trabajo Práctico. Seguridad E Higiene Industrial

    elcuatevargasUniversidad Nacional Abierta Trabajo Práctico Seguridad E Higiene Industrial Tutor: Br.: Martin Vargas INTRODUCCION La Seguridad E Higiene industrial; es el conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a la eficacia de la prevención, protección frente a los accidentes y enfermedades ocupacionales, hacia los trabajadoras y trabajadores en cualquier centro de producción o lugar de trabajo; llámese medio ambiente de trabajo. La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo

  • PROPUESTA DE PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN EL ÁREA DE LAVANDERÍA DEL HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS, GUATEMALA

    PROPUESTA DE PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN EL ÁREA DE LAVANDERÍA DEL HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS, GUATEMALA

    ElsaCardonaPROPUESTA DE PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN EL ÁREA DE LAVANDERÍA DEL HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS, GUATEMALA Introducción El Área de Lavandería en el Hospital General San Juan de Dios es uno de los departamentos en el cual se presentan más riesgos de accidentes, debido a la gran cantidad de ropa contaminada que ingresa para el lavado, así como la presencia de objetos dentro de la misma de alta peligrosidad para

  • Seguridad e Higiene Industrial (UTESA)

    Seguridad e Higiene Industrial (UTESA)

    marcelina03SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Introducción Este trabajo final de Seguridad e Higiene industrial estaré resumiendo los aspectos más importantes de: Toxicología laboral, Ruido, Vibraciones, Radiaciones y Ambiente térmico. Ya que estas son unas de las causantes principales de las enfermedades profesionales y que miles de trabajadores sufren de ciertas enfermedades o lesiones en el ámbito laboral, por eso existen normas que regulan y protegen las leyes del trabajador con el objetivo de reducir los daños

  • Fundamentos de Prevención de Riesgos. Fundamentos de Higiene Industrial

    Fundamentos de Prevención de Riesgos. Fundamentos de Higiene Industrial

    ebenavides1Fundamentos de Prevención de Riesgos. Fundamentos de Higiene Industrial. Eugenio Benavides Rojas. Instituto IACC. 25 de julio de 2018. ________________ 1. ¿A que agentes contaminantes estuvieron expuestos estos trabajadores en función de su trabajo y que les produjo la muerte? Identifique además 2 riesgos detectados durante el desarrollo de la faena. Los agentes contaminantes que estuvieron expuestos el grupo de trabajadores fueron: Monóxido de Carbono y Metano. Mención de 2 riesgos detectados durante el trabajo

  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    CHRISTIAN MARIANO OZUNA RUIZSEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. Cada investigación cuenta con un propósito en específico para la siguiente nos enfocaremos en el desarrollo de un pilar importante de una industria como a Higiene y la seguridad en la empresa. Comenzando con los principales conceptos concluyendo con el estudio 9s que engloba en un resumen todo. Higiene, seguridad y salud ocupacional La higiene, salud y salud ocupacional es una multidisciplina en lo que respecta a que las personas no

  • Unidad 3 Seguridad e Higiene industrial

    Unidad 3 Seguridad e Higiene industrial

    J'Luis Contreras________________ ITEM HERRAMIENTA CONDICIÓN POSIBLE EVENTO 1 Martillo Mango suelto y poco seguro La cabeza del martillo puede salir disparada hacia quien lo maniobra o hacia otra persona que se encuentre cerca. 2 Taladro Brocas mal ajustadas La broca puede zafarse del taladro y ocasionarnos lesiones, heridas y golpes. 3 Cincel Hexagonal Plano 28x520 mm - Promart Cincel Cabezas demasiadas aplastadas Al golpear con el martillo o comba, podría resbalar y golpearnos la mano que