Historia de Chile
Documentos 1 - 50 de 264
-
Historia Chile
VduhaldeLa historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta la actualidad.[1] El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a.
-
Historia Chile
jorgekortPatria Vieja 1810 La Primera Junta Nacional de Gobierno es el nombre con el que se conoce al cuerpo colegiado formado en la reunión del cabildo abierto de la ciudad de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, en el edificio del Real Tribunal del Consulado, con el fin de
-
Historia Chile
mmachucasEl DEMRE de la Universidad de Chile lista los 100 colegios con mejores resultados en la PSU-2005 (entre 705,25 y 623,75 puntos): 93 son privados, 4 particulares subvencionados (EPS) y 3 municipales (EM). El promedio fue de 514,24 puntos, que es el más próximo a la mayoría de los jóvenes
-
Historia Chile
hector1234rtgHaram amenaza con vender como esclavas a 223 jóvenes nigerianas La secta radical islamista secuestró a las chicas, de entre 17 y 18 años, de una escuela internado el pasado abril JOSÉ NARANJO Dakar 5 MAY 2014 - 17:49 CET531 Archivado en: Boko Haram Terrorismo islamista Nigeria Esclavitud Secuestros terroristas
-
Historia chile
Bryan AlejandroContexto: La película se sitúa en el contexto correspondiente a lo ocurrido luego del desastre de Rancagua en donde se enfrentan en un conflicto bélico las fuerzas realistas (españolas) y las fuerzas patriotas con el objetivo de emanciparse definitivamente y lograr la independencia de Chile. La película toma el acontecimiento
-
Historia Chile
poninoCHILE El nombre oficial de nuestro país es República de Chile y su capital es Santiago de Chile. Chile se extiende a lo largo de más de 4.200 Km. en una estrecha franja entre la Cordillera de Los Andes y la costa sur oriental del Océano Pacífico. Su ancho máximo
-
Historia Chile
dhireshAl finalizar el año 1939, cuando apenas habían transcurrido unos meses desde mi llegada a Chile, tuve la fortuna de iniciar una colaboración asidua con don Francisco Antonio Encina. Pronto pude percatarme de la magnitud y proyecciones de su "Historia de Chile desde la Prehistoria hasta 1.891% que después la
-
Historia chile
matsalasSiglo XVII: A comienzos de este siglo se establece una guarnición permanente en toda la ribera del Bío Bío debido a la guerra de Arauco, lo que determina que en Chile se diferencien dos regiones claras: 1) Norte y centro: región pacificada, la Serena y Santiago respectivamente. En el norte
-
Chile, historia
fernmunozLa nacionalización de la industria: La UP tenía la intención de nacionalizar elementos significativos de la base industrial del país (este ya controlaba el acero, los campos petrolíferos y las refinerías, gran parte de los ferrocarriles y la línea aérea nacional). Deseaba erradicar todas las grandes corporaciones privadas (los monopolios).
-
Historia De Chile
javi22La historia de Chile se dividide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta nuestros días.[1] El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a.
-
HISTORIA DE CHILE
YereKeviLa historia de Chile se dividide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta nuestros días.1 El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a.
-
Historia de chile
Isabela MenesesUnidad 1: Conociendo la Historia de Chile Contenido: Visión global de los periodos de la historia de Chile Fuente: Resumen de la Historia de Chile. Redacción, iconografía y apéndices de Leopoldo Castedo, Tomo I. Ediciones Zig-Zag, Santiago, Chile, 1961. Pág. VII-XVIII PROLOGO Al finalizar el año 1939, cuando apenas habían
-
HISTORIA DE CHILE
gflandezLA CONQUISTA DE CHILE (1536−1600) Dependió de la dominación de Perú, desde donde salieron las expediciones. Fue muy dura y prolongada. Diego de Almagro. Su expedición entró a Chile en 1536. Participó en la conquista de Panamá. Por sus servicios la Corona le otorgó honores: título de Adelantado y una
-
Historia De Chile
gerrydiazHISTORIA Posteriormente y después de 64 años de intermitente construcción por falta de recursos, se inaugura solemnemente la antigua Iglesia. Pero, en 1906, un violento terremoto y posteriormente un temblor hicieron necesaria la reconstrucción del templo. El 8 de diciembre de 1942, el congreso mariano que se celebró en Santiago,
-
Historia De Chile
carolita011. INTRODUCCIÓN El D.S. N°132/2004 modificó el D.S. N°72, Reglamento de Seguridad Minera, estableciendo, entre otras obligaciones, exigencias en materias de seguridad para el cierre de faenas mineras. En particular, el Artículo 1° Transitorio establece que: “Las empresas mineras, que al momento de la entrada en vigencia del presente Reglamento,
-
Historia De Chile
fernaandavalleEl gato negro No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a
-
Historia De Chile
bernardozvsEvaluación de Trabajo Práctico 1.- Almagro quedo desilusionado al ver que Chile no era la tierra que le prometían, un país lleno de riquezas. Encontrando solamente resistencia de parte de los pueblos nativos. Cuando la Empresa parte del cusco rumbo a Chile Almagro y Pizarro disputaban las tierras del cusco
-
Historia De Chile
zerocomagudaRESUMEN PARA PRUEBA DE HISTORIA DE CHILE 1.- ¿Qué importancia tuvieron los factores económicos en los descubrimientos? 2.- Describe el contexto (Europa) que se dio en el momento de los descubrimientos 3.- Tiene importancia en la historia el desarrollo de los elementos técnicos? 4.- El error el azar y lo
-
Historia De Chile
valerybermejoHistoria de Chile Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado La actual bandera de Chile. Los denominados «fundadores» de la República (de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se dividide generalmente en doce periodos que abarcan desde el
-
Historia De Chile
profeabnerEl complejo dominio Hispano en Chile...Instituciones coloniales, Políticas, Estadísticas, Económicas y Mineras. (1540-1795) X Abner Adaros Mundaca* Hablando con la gente de la tierra de arriba “Cabalgo en circulo, Llevado por el aliento de los animales que te ofrecí en sacrificio, galopo, galopo, soñando voy por los caminos del cielo
-
Historia De Chile
a.sofiafariasCapitulo 1: Las elites sociales. En este capitulo se refiere al papel de las elites sociales como lideres y formadores de identidad nacional, desde la formación del proyecto Portaliano como un gobierno fuerte, centralizador y de conducción por parte de las elites como “Modelo social” para el bajo pueblo que
-
HISTORIA DE CHILE
patriciaeneroHistoria de Chile De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La actual bandera de Chile. Los denominados «fundadores» de la República (de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se dividide generalmente en doce periodos que
-
Historia De Chile
poetanataliaTRABAJO DE HISTORIA: “La Colonia” Introducción En este trabajo vamos a conocer algo más sobre nuestra historia, ahora, la gran pregunta es: ¿Para qué nos sirve saber la Historia?, una respuesta simple sería: Para no tropezar 2 veces con la misma piedra. Si lo vemos desde cierto punto de vista
-
Historia De Chile
hola123456El Reglamento para el Arreglo de la Autoridad Ejecutiva Provisoria de Chile de 1811 (19 artículos). Redactada y aprobada por el Congreso Nacional el 11 de agosto de 1811. Derogada el 15 de noviembre de 1811 por el golpe de estado de José Miguel Carrera. El Reglamento Constitucional Provisorio de
-
Historia De Chile
kennage26Indios mitimaes El primer origen que vamos a discutir será el propuesto por el historiador Ricardo Latcham, que nos cuenta como los españoles trajeron cautivos al valle del Aconcagua unos indios incaicos desde el Perú, llamados Mitimaes (o Yanacones dependiendo el uso), que en la región de la cual provenían,
-
Historia De Chile
fedecabredParcial Historia Chile Geografía • Estructura larga y angosta • Fronteras Área andina y Pacifico. Conflictos constantes con Argentina por territorio, se firma un tratado para establecer que la división la hace la zona andina • Época Colonial Perteneció al Virreinato del Perú • Territorio del Sur
-
Historia De Chile
frankytoHistoria de Chile Artículo destacado La actual bandera de Chile. Los denominados «fundadores» de la República (de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se dividide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano
-
HISTORIA DE CHILE
jlsobralwww.buenastareas.com/materias/analisis-pest-chile-2012/0 10 o + elementos - Gratuitos Ensayos sobre Analisis Pest Chile 2012 para ... Analisis Competitivo - Juan Maestro - Chile 5157 Palabras 21 Páginas. Analisis Pest 572 Palabras 3 Páginas. Analisis Pest Chile 2012 - Informe de Libros clubensayos.com/Negocios/Analisis-Pest-Chile-2012/492918.html 23/12/2012 - ANÁLISIS PEST. POLITICO. Actualmente Chile está gobernado
-
Historia De Chile
pseguel2. Principales personajes y su importancia: • MATEO DE TORO Y ZAMBRANO: Nace el 20 de septiembre de 1727 en Santiago y muere el 26 de febrero de 1811 en Santiago. Toro-Zambrano fue un ciudadano de alta consideración en las postrimerías del Chile colonial, alcanzando diversos cargos de importancia militar
-
Historia De Chile
ignaciotoromaLa historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta la actualidad.1 El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a.
-
Historia De Chile
ceciperezmHistoria de Chile Saltar a: navegación, búsqueda La actual bandera de Chile. Los denominados «fundadores» de la República (de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se dividide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del
-
HISTORIA DE CHILE
valerybermejoHistoria de Chile Artículo destacado Los denominados «fundadores» de la República (de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se dividide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile
-
HISTORIA DE CHILE
natalia2014PROBLEMAS Y RETOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. ES NECESARIO CONECTAR LOS CONTENIDOS HISTÓRICOS CON LOS PROBLEMAS DEL PRESENTE Unidad 1: Conociendo la Historia de Chile Contenido: Introducción al estudio de la Historia Autor: Joan Pages, I SEMINARIO DE DIDACTICA DE LA HISTORIA, 1999. Instituto de Historia Pontificia Universidad
-
Historia de Chile
MAGGIPAVEZIntroducción En la Historia de Chile hay muchos cuentos, mitos y leyendas que describen aspectos reales, ficticios muchas veces o realidades distorsionadas por el tiempo y por los narradores ocasionales. La historia de Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como la Quintralase ha convertido en una leyenda que
-
Historia De Chile
ingrid78654¿Qué dice la constitución sobre el aborto? Art. 19 N °1 que señala que la constitución asegurara a las personas el derecho a la vida y al inciso segundo hay un mandato especial dirigido al legislador y que tiene por objeto la vida del nasciturus. Distingue entre la posesión de
-
Historia De Chile
sandramunozHistoria de Chile Artículo destacado Los denominados «fundadores» de la República i ke wa(de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del
-
Historia De Chile
Cristianll9a historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta nuestros días.1 El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a.
-
Historia De Chile
cisternasHistoria de Chile Los denominados «fundadores» de la República(de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta nuestros días.1
-
Historia De Chile
paoceimHistoria de Chile Artículo destacado Los denominados «fundadores» de la República(de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta
-
Historia De Chile
maquitacaroLa controversia de delimitación marítima entre Perú y Chile (oficialmente el caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile9 ) fue un diferendo planteado por la República del Perú a la República de Chile sobre la soberanía de una zona marítima de
-
Historia De Chile
fefe.30onflicto, en donde para este ser sería a lo que el se refiere “tocar fondo”. (vivir algo que no había vivido), donde el tánatos es el ser que tiene como principal característica el no en lo inconsciente y es en donde el placer maneja ese inconsciente que el la película
-
Historia De Chile
ClubEnsayos.com Sitio educativo más grande para los estudiantes de habla hispana Más de 2.003.601+ de ensayos y documentos 1. Escribe en el una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa, justifica las falsas . 1.-____Un cuerpo translúcido permite ver lo que hay detrás de él.
-
Historia De Chile
nikolasssLa historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta nuestros días.1 El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a.
-
Historia De Chile
ampuero1125El territorio de Chile se ha poblado desde al menos 12.000 aC En el siglo 16, españoles conquistadores comenzaron a someter y colonizar la región de la actual Chile, y el territorio se convirtió en una colonia entre 1540 y 1818, cuando obtuvo su independencia de España . El desarrollo
-
Historia De Chile
connimoreeTeoría de Maslow en la actualidad Las empresas que desean tener éxito, han de seguir una serie de procesos para llegar a tener éxito; primero deben segmentar su clientela, luego de esto segmentar así mismo las necesidades de su clientela para crear un producto que sea competitivo y así su
-
Historia De Chile
iverdugomEnsayo Historia de Chile INDICE Introducción: Tema: ¿Cuáles fueron los factores políticos, sociales y económicos que nos permiten explicar el por qué Chile no pudo alcanzar un desarrollo económico destacado en el transcurso del siglo XX? Tiempo: Desde 1900 a 1973. Lugar: Chile. Hipótesis: “La cuestión social ocurrida
-
Historia De Chile
sizemarleyDurante 2012, se celebró un hecho relevante para la empresa y sus trabajadores: Sodimac conmemoró sus seis décadas de existencia, período en el cual se ha transformado en la principal compañía de su rubro en Chile, procurando dar respuesta a las necesidades de sus clientes empresas, maestros especialistas y familias
-
Historia De Chile
moisinhoTRABAJO DE HISTORIA: “La Colonia” Introducción En este trabajo vamos a conocer algo más sobre nuestra historia, ahora, la gran pregunta es: ¿Para qué nos sirve saber la Historia?, una respuesta simple sería: Para no tropezar 2 veces con la misma piedra. Si lo vemos desde cierto punto de vista
-
Historia De Chile
javieracortesHistoria de Chile Los denominados «fundadores» de la República (de izq. a der.): José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, José de San Martín y Diego Portales. La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta nuestros
-
Historia De Chile
Línea de tiempo: Prehistoria-Descubrimiento 13000 a.C: Segunda glaciación, que permite el ingreso de bandas recolectoras y cazadoras desde Asia a América a través del estrecho de Bering. 12000 a.C: Poblamiento de Chile. 10.000 a.c: Desarrollo de formas de caza y recolección encontradas en la laguna de Tagua Tagua. Llegada