Ingeniería en gestión
Documentos 151 - 200 de 357
-
Desarrolllo De La Ingenieria En Gestion Empresarial
jasibithDESARROLLO El ser humano desde su aparición en la faz de la tierra tiene una serie de necesidades que debe cubrir para poder sobrevivir: comer, dormir, calzar, vestir, protegerse de las inclemencias del tiempo, entre otras. Para poder satisfacer dichas necesidades es necesario contar con los satisfactores adecuados La gestión
-
Ingeniería en Gestión Empresarial. Video el socio
bazan18SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RÍO Nombre del alumno(a): Bazan Ramon Michelle Alexandra Nombre del maestro: Ricarte Montaño Víctor Manuel Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial IGEM-2009-201 Semestre: 5 quinto Asignatura: Mercadotecnia Fecha: 25/09/2020 ENSAYO Lo primero que observe
-
INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL. WALKING TOGETHER
NiAlIs1INSTITUTO TECNOLÓGICO http://www.tecnologicodeacuna.edu.mx/imagenes/logoDGIT.jpg http://condde.mx/wp-content/uploads/2014/11/INSTITUTO-TECNOL%C3%93GICO-SUPERIOR-DE-CIUDAD-ACU%C3%91A.gif DE CIUDAD ACUÑA INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL Economía empresarial Tercer semestre ________________ WALKING TOGETHER Es una empresa líder en su rama de Servicios; ayudando e asesorando a los emprendedores a visualizar y alcanzar sus metas; proporcionándole los fundamentos básicos y los seguimientos que hay que realizar
-
Ingeniería industrial. ISO 31000 Gestión de riesgo
salvadormaldonadTecnológico de Estudios Superiores de Coacalco. TESCo ISO 31000 Salvador Emmanuel Maldonado Barrera. Karla Valeria Martínez Figueroa Grupo: 2911 Ingeniería industrial. ISO 31000 Gestión de riesgo Es la norma internacional para la gestión del riesgo. Al proporcionar principios integrales y directivas, esta norma ayuda a las organizaciones con su análisis
-
Economia INGENIERÍA EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Luisa Sanchez CenturionINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Nombre Carrera INGENIERÍA EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS TITULO DEL TRABAJO ECONOMIA GENERAL Numero Módulo I Nombre Integrantes: Luisa Sánchez Jennifer estrada Isa Melo Carla Neira Sede/Sección: IPP Temuco Tutor: Daymler OFarrill Asignatura: Economía General 03 junio 2014 INTRODUCCION ITEM 1 A.
-
CODIGO DE ETICA PARA INGENIERIA EN GESTION LOGISTICA
Marvin PosadasCODIGO DE ETICA PARA INGENIERIA EN GESTION LOGISTICA Elaborado por: Marvin Posadas ________________ Capitulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1. El presente código orientara la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo, el cual será aplicable en
-
Codigo De Etica De Ingenieria En Gestion Empresarial
yanselCódigo De Ética Profesional De Ingeniería En Gestión Empresarial Un gestor empresarial debe de realizar sus tareas al máximo demostrando que puede hacer eso y más para sacar el trabajo de la empresa. Esforzarse para alcanzar los objetivos beneficiosos de su trabajo con el menor consumo posible de
-
INGENIERIA EN CONSTRUCCION, MENCION GESTION DE OBRAS
martafuenteslewiUniversidad Bolivariana Vicerrectoría Académica PROGRAMA: INGENIERIA EN CONSTRUCCION, MENCION GESTION DE OBRAS MT Semestre : Año: ESTADISTICA APLICADA Carácter de la asignatura: Obligatoria; Obligatoria Modular; Electivo (General/Específico); Cátedra Transversal. Obligatoria Eximición (Si/No) Requisitos de Asistencia [1]* NO 75% Pre-requisitos de la asignatura Ubicación en el Plan de Estudios (semestre o
-
Programa Ingeniería industrial Gestión Tecnológica
Shirley Ortiz PulidoGestión Tecnológica Unidad 3 caso 3 Auditoria Tecnológica Estudiante: Katherine Rincón. CC: 1.140.817.845 Tutora: Sandra Lorena Maestre Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería - ECBTI Programa Ingeniería industrial Gestión Tecnológica Noviembre 2022 Contenido Introducción 3 Objetivos 4 General: 4 Específicos: 4
-
INGENIERÍA EMPRESARIAL ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA
Marjorie24http://cem.epn.edu.ec/imagenes/logos_institucionales/big_jpg/EPN_logo_big.jpg ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERÍA EMPRESARIAL ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA Semestre: 2017-B Paralelo: 7 A Aula: RME 323 9. Votación Ecuador Resumen individual No. 6 Fecha: 6 de diciembre de 2017 Reflexiones: 1. Existen varias reglas para el curso electoral en el Ecuador desde su manera
-
GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. INGENIERIA INDUSTRIAL
jorgezapata1996ACTIVIDAD ETAPA DE DIRECCIÓN JORGE ELIECER CAÑAS ZAPATA WILLIAM ALONSO LONDOÑO MONSALVE Profesor GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTA DE INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL MEDELLÍN 2016 Tabla de contenido INTRODUCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………………………1 Marco Teórico……………………………………………………………………………………………………………………………………2 Cómo es el manejo de la comunicación en su compañía y qué estrategias pueden utilizar para que
-
CÓDIGO DE ÉTICA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
dxvxd3dCÓDIGO DE ÉTICA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Un gestor empresarial debe de realizar sus tareas al máximo demostrando que puedehacer eso y más para sacar el trabajo de la empresa. Esforzarse para alcanzar los objetivos beneficiosos de su trabajo con el menor consumo posible de materias primas y
-
LEGISLACION LABORAL INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
mary_tereEXAMEN FINAL LEGISLACION LABORAL INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL NOMBRE: Maria Teresa Ortiz Flores FECHA: 10.diciembre.2018 Instrucciones: Lee cuidadosamente y contesta según corresponda al cuestionamiento. 1.- Enlista y explica las jornadas laborales de trabajo y explica tiempo extra. Jornada Diurna.- Comprendida entre las 6 A.M. y las 8 P.M. Jornada Nocturna.-
-
Ingeniería en Gestión Empresarial . Proyecto Modular
Ramon RamirezUniversidad Virtual CNCI Resultado de imagen para LOGO CNCI Ingeniería en Gestión Empresarial Proyecto Modular Alumno: Ramón Ramírez García Matrícula: uvc005891 Tutor: Prof. Luisana López Salazar. Octubre/2019 Introducción En el presente proyecto hablaremos sobre mi interés hacia la carrera seleccionada, ya que es una especialidad que me gusta y quisiera
-
Control de gestion Plan Especial Ingeniería Comercial
1974marcoUniversidad del Mar Campus Global Plan Especial Ingeniería Comercial CONTROL DE GESTION Tutor Jaime Garcés Aguilar “CONTROL DE GESTION” 2012 Tutor: JAIME GARCES AGUILAR Carrera: Plan Especial Ingeniería Comercial Alumno: MARCO ALVARADO DIAZ Casa Central Angamos 680 Reñaca, Viña del Mar, Chile. Fono: (32) 2516700 anexos 5273 - 5274 www.campusglobal.udelmar.cl
-
ESCUELA INGENIERÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA.
Daya Ramoshttp://www.unach.edu.ec/images/logo%20facultad%20ingenieria1.png http://unachriobamba.files.wordpress.com/2012/03/sello-unach-real.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA INGENIERÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Nombre: Vanesa Morales Docente: Mgs. Diego Calvopiña Materia: Historia del Ecuador MURAL DE NAREA En la primera parte están dos aborígenes uno de ellos sacrificando a un niño esto explica como los puruhaes vivían
-
“CUESTIONARIO” INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
MaelchSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Roque TÍTULO: “CUESTIONARIO” INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 3 SEMESTRE GRUPO “A” ALUMNAS: ALVARADO SANTANA ARISAI ARELI. BALANDRÁN JUÁREZ GUADALUPE ELIZABETH. HERNÁNDEZ SILVA BEATRIZ ALEJANDRA. MANDUJANO VÁZQUEZ DULCE MARIA. PALACIOS VELÁZQUEZ JOCELYN. RODRIGUEZ CARDIEL MARIA GUADALUPE. PROFESOR: JACINTO VAZQUEZ ANGELES.
-
INFORMACIÓN SOBRE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Memoking1.- ¿QUÉ ES UN INGENIERO? Es el que está utilizando los conocimientos científicos y las técnicas aplicadas, a resolver problemas u optimizar soluciones que afectan directamente a las personas. En general, tienen un mayor conocimiento de las matemáticas y la física, en teórica y práctica, pero también muy dependiente de
-
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.CUADRO COMPARATIVO
261506Resultado de imagen para logo de tecnologico de mexico png LOGO_ITSAL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ INTEGRANTES: ARISTA ZARAGOZA DENISSE GABRIELA (171020056) LÓPEZ VÁSQUEZ ANA MARÍA (171020046) MENDOZA HERNANDEZ HEIDY MICHELL (171020059) DOCENTE: OSORIO GALLEGOS GLADIS DEL CARMEN MATERIA: GESTIÓN ESTRATÉGICA SUBTEMA: 1.4. COMPARACIÓN DE MODELOS
-
INGENIERÍA Y GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS joyería omega
Camilo CarvajalC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg EVALUACIÓN N°1 - INFORME Unidad 1: Ingeniería de Requerimientos NOMBRE: CAMILO CARVAJAL VILCHES CATALINA LAGOS PINILLA VICENTE NAREA ROSAS CARRERA: ANALISTA PROGRAMADOR ASIGNATURA: INGENIERÍA Y GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS PROFESOR: VICTOR VALENZUELA RUZ FECHA: 27/09/2021 Contenido EVALUACIÓN N°1 - INFORME 1 Unidad 1: Ingeniería de Requerimientos 1 1 Introducción
-
Introducción a la ingeniería en gestión de proyectos
samanthatuyubINGENIERIA EN GESTIÓN DE PROYECTOS Nombre: Samantha Lizzette Tuyub Montes Matricula: 19002995 Nombre del módulo: Introducción a la ingeniería en gestión de proyectos Nombre de la evidencia de aprendizaje: Cierre de un proyecto Fecha de elaboración: 18 de marzo del 2019 Nombre del asesor: Alfredo J. Alonso Martínez Responde las
-
Tarea Académica Nº 3 Ingeniería y Gestión Ambiental
César Huachin1. Elaborar el Programa de Sensibilización Ambiental para el Sistema de Gestión, en el que se propone 5 acciones a realizar para que los trabajadores tomen conciencia de la importancia de la Política Ambiental. Presente la implementación de 2 de las 5 acciones propuestas. (5 puntos) La sensibilización ambiental es
-
PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en gestión de proyectos
nolkaguilarMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en gestión de proyectos EXPERIENCIA EDUCATIVA Inteligencia de Mercados DOCENTE Lic. Guadalupe de la Luz Garcia Bravo TRABAJO Avance 1 del proyecto ESTUDIANTE Saul Aguilar Granados matricula 14000445 11 de
-
Introducción a la ingeniería en gestión de proyectos
Jose Abraham Toral JimenezNombre del módulo: Introducción a la ingeniería en gestión de proyectos. Nombre de la evidencia de aprendizaje: Parte I. Inicio y Planeación de un proyecto. Fecha de elaboración: 06 de Octubre del 2021. Nombre del asesor: ALFREDO JOSÉ ALONSO MARTÍNEZ. 1.- ¿Cuál de las características de un objetivo están presentes
-
Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información
Patricia MendezPatricia Mendez Tovar Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información 18008400 Planeación estratégica personal 4 de abril 2019 Realiza un análisis FODA de tu persona donde resaltes tus cinco fortalezas, cinco debilidades, cinco oportunidades y cinco amenazas. * FORTALEZAS 1. Honestidad 2. Paciencia 3. Compromiso 4. Responsabilidad 5. Proactividad *
-
CALCULO DIFERENCIAL Ingeniería en Gestión Empresarial
Juan Carlos ZavalaCALCULO DIFERENCIAL 28 de noviembre de 2014 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS http://www.jalisco.gob.mx/sites/default/files/styles/medium220x/public/its_arandas.png?itok=bM9G8b-R CALCULO DIFERENCIAL Ingeniería en Gestión Empresarial (IGEM) 1er Semestre A Nombre de los integrantes: * Esmeralda Celina Serratos García * Juan Carlos Zavala Huerta Nombre del docente: Luis Alberto Gonzales Vivanco INTRODUCCIÓN En matemáticas, la derivada de
-
Ingeniería en Gestión Empresarial. Perfil Profesional
JUANCARLOSCIBUTAIngeniería en Gestión Empresarial Perfil Profesional Persona poseedora de destrezas para diseñar estructuras administrativas, para planificar la creación de empresas y con capacidad para dirigir y controlar el funcionamiento de las mismas. El nuevo siglo requiere de la formación de excelentes profesionales con gran nivel Académico y principios sólidos, éticos
-
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL . YO BIOPSICOSOCIAL
jhonny.sagittari TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ ALUMNO: MOSCOSO MARTÍNEZ JHONNY NÚMERO DE CONTROL: 131020470 DOCENTE: JACINTO TRÁPAGA LUIS MIGUEL MATERIA: DESARROLLO HUMANO REPORTE 2.1.1 EL YO BIOPSICOSOCIAL SEMESTRE: I GRUPO: D3 INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SALINA CRUZ, OAXACA SEPTIEMBRE DEL 2015 OBJETIVO Dar a conocer que
-
Ingeniería Software de Gestión empresa Fito Pan S.R.L
luisjacksonUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA : Ingeniería Software de Gestión ALUMNOS : * Bautista Guzmán, Jean Erick. * Consa Bocanegra, David Yonatan. * Campos Cosme, Willy Andy. * López Briceño, Diego Alonso. * Morillo Horna, Carmen Janeth DOCENTE : Ing. Juan Santos Fernández
-
Introducción a la ingeniería en gestión de proyectos
RoblesgLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Nombre del Módulo: Introducción a la ingeniería en gestión de proyectos Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Inicio y Planeación de un proyecto Nombre del asesor: Fecha de elaboración: 9. de julio de 2021. ________________ Desarrollo.
-
Gestion empresa E.E.S.O Ingeniería y Construcción Ltda
Ricardo LivingstonIntroducción: * El objetivo principal de una empresa constructora será entregar sus productos o servicios de acuerdo al proyecto que se ha trabajado y lo que marca el contrato establecido. Además de cuidar la seguridad de sus trabajadores y de las personas involucradas en la obra. * Los accidentes de
-
Gestión de la información en la ingeniería industrial
Carlis RinconesMAPA MENTAL Gestión de la información en la ingeniería industrial. ASIGNATURA: Gestión de la información DOCENTE: Derly Stephanny Ortiz Herran ESTUDIANTE: Carlis Gisell Rincones Guerra FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREANDINA 21 de septiembre 2022 Conclusión Para finalizar esta actividad, me gustaría plasmar en este espacio los resultados y el conocimiento adquirido
-
Ingenieria del software Análisis y gestión de riesgos.
Norma TheranCapítulo 6: Análisis y gestión de riesgos. Pág. 108 6.1. Proporcione cinco ejemplos de otros campos que ilustren los problemas asociados con una estrategia reactiva frente al riesgo. * 6.2. Describa la diferencia entre «riesgos conocidos» y «riesgos predecible». Los riesgos conocidos son todos aquellos que se pueden descubrir después
-
Ingeniería en control automático y gestión industrial
Cesar AguilanteInstituto Profesional Iplacex | Sede Santiago INFORME EVALUACION N°1 CONTROL DE LA PRODUCCION IPLACEX 2023 Alumno: César Rodrigo Aguilante Lagos Carrera: Ingeniería en control automático y gestión industrial Año: 2023 Rut: 15.287.653-K 1.- De acuerdo con la información de la estructura organizacional descrita en la instrucción de la evaluación, elaborar
-
MAPA CONCEPTUAL DE LA INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS
karlag.eDatos de identificación Nombre completo: Karla Gissela Encines Ramírez Matrícula: 22013661 Nombre del Módulo: Introducción a la Ingeniería en Gestión de Proyectos Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Mapa conceptual de la Ingeniería en Gestión de Proyectos Nombre completo del asesor: Alfredo José Alonso Martínez Fecha de elaboración: 26 de
-
Gerencia y Gestión de proyectos Ingeniería de sistemas
EDWAR104ACTIVIDAD Andrés Camilo Medina Naranjo Edwar Lopez Santacruz Santiago Vásquez Romero Fundación Universitaria Compensar Gerencia y Gestión de proyectos Ingeniería de sistemas Bogotá D. C 2020 ACTIVIDAD Realiza los siguientes puntos teniendo en cuenta que debes dar continuidad al proyecto que venías trabajando. 1. Realiza un listado de las tareas
-
Ingeniería en control automático y gestión industrial
coke4081Evaluación 2 Redes Industriales Nombre: José Torres Zúñiga Ramo: Redes Industriales Carrera: Ingeniería en control automático y gestión industrial Rut:14.010.422-1 Introducción: Hoy en día muchas empresas están actualizando sus sistemas de producción, pasando de maquinas sin automatizar a maquinas automatizadas o las que ya están automatizadas, creando redes entre maquinas
-
Ingeniería Industrial, Auditoria y Gestión de Procesos
Marvin MojicaUniversidad de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial, Auditoria y Gestión de Procesos Ingeniería de Servicios I COOLING TECHNOLOGY Integrantes: José Luis Botacio Daniel Rojas C. Carlos Bristan Marvin Mojica Trabajo: Proyecto Final de Ingeniería de Servicios Profesor: Paul Pérez Fecha de entrega: Miércoles 9 de mayo de 2018 Introducción
-
PROYECTO DE GESTION DE PERSONAS I -INGENIERIA INDUSTRIAL-
Claudio Garrido CepedaPROYECTO DE GESTION DE PERSONAS I -INGENIERIA INDUSTRIAL- Programa de motivación, el cual busca diseñar y validar los instrumentos más adecuados, para lograr la motivación al interior de la carrera Ingeniería Industrial. Consultores: - Francisca Torres - Daniela Ramos - Pablo Godoy - Claudio Garrido - Viviana Estañaro - Bryan
-
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD
jeyson varelaINGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD JEYSON VARELA ADAN CAMILO MORENO STIVEN BEDOYA ANDRES USUGA Abril, 2018. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA GRAN COLOMBIANO. MEDELLÍN. FAC. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERA Y CIENCIAS BÁSICAS ________________ RESUMEN La presente investigación está enfocada en una de las áreas fundamentales de las empresas que es
-
Perfil De La Carrera De Ingenieria En Gestion Empresarial
anafloreesIng. en Gestión Empresarial Objetivo Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos: así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social. Misión Formar profesionistas con una visión integral basada
-
Control de inventarios INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL
Jovis AguirreCONTROL DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA UNILEVER logo nuevobaja.png Logo_SEV.png logo-sep.jpg INGENIERÍA EN GESTION EMPRESARIAL Materia: Taller de investigacion I Tema: “Control de inventarios en la empresa Unilever de México sucursal Veracruz” Docente: Lic.Jose Antonio Aguirre Guzmán Presenta: CAMPOS CUEVAS NEREYDA CONTRERAS CAPETILLO FABIO VAZQUEZ ALVAREZ URIEL SANTAMAN TEJEDA JOANNA
-
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL HABILIDADES DIRECTIVAS
Sanchezz26c logosep logo nuevobaja.png Imagen2 INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Materia: HABILIDADES DIRECTIVAS Semestre-Grupo: 3 UNICO Presentan: ALEJANDRA DEL R. SOSA MUÑOZ ALEJANDRO GOMORA SÁNCHEZ DALIA DE J. OCHOA USCANGA ELIZABETH A. BARCELATA LOBEZ DARINKA ESPINOZA BASULTO NISSY YIRETH JIMENEZ ROJAS Docente: CITLALY HERNANDEZ TAPIA Fecha: 29/10/2015 http://logovectors.net/images/large/21/Tiendas-Lores-logo.png ANTECEDENTES Historia Tiendas
-
EPE Ingeniería y Gestión Ambiental Tarea Académica N°4
Rodrigo Ladines TejadaIngeniería Industrial- EPE Ingeniería y Gestión Ambiental Tarea Académica N°4 Nombre del alumno: Rodrigo Ladines Tejada 1. Lee atentamente y responde si se trata de una Actividad, de un aspecto ambiental o de un impacto ambiental. Marque con una “x” debajo de la columna que corresponda. (2 puntos) Descripción Actividad
-
Programa educativo de ingeniería en gestión de proyectos
vagovalPROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración del tiempo. 2. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos. 3. Cuatrimestre Primero
-
Plantilla gestion de proyecto Miga ingeniería, S.A de C.V
superman722Maestría en: DIRECCION DE PROYECTOS Materia: EJECUCION EFECTIVA DE PROYECTOS TITULO: ENTREGABLE FINAL Nombre del alumno: Ing. Samuel Gómez Serrano Nombre del docente: RICARDO PATIÑO VILLEGAS Fecha: 18 de Febrero de 2020 Campus: Marina INTRODUCCION Miga ingeniería, S.A de C.V es una empresa mexicana con más de 20 años de
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS
patopato1903PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Planeación y organización del trabajo. 2. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos. 3.
-
ORDENAMIENTO TERRITORIAL. INGENIERIA EN GESTIÓN AMBIENTAL
gabrielalisszaUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES INGENIERIA EN GESTIÓN AMBIENTAL 1. ¿Cuáles son los enfoques del Plan de Ordenamiento Territorial? * Económico * Ecológico * Social * Integral 1. ¿Cuál es la meta del enfoque social en un POT? Pretende mejorar las condiciones de vida de la
-
APLICACIÓN DE LAS 5 S Ingeniería en Gestión Empresarial
nizarivera10APLICACIÓN DE LAS 5 S Ingeniería en Gestión Empresarial ________________ El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. El movimiento de las 5´s es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó
-
CÓDIGO DE ÉTICA PARA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
vampii91CÓDIGO DE ÉTICA PARA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL • Un gestor empresarial debe de realizar sus tareas al máximo demostrando que puede hacer eso y más para sacar el trabajo de la empresa. Esforzarse para alcanzar los objetivos beneficiosos de su trabajo con el menor consumo posible de materias primas