ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Araucana

Buscar

Documentos 1 - 43 de 43

  • LA ARAUCANA

    lilianaromero78RESUMEN DE LECTURA OBRA: LA ARAUCANA AUTOR: ALONSO DE ERCILLA EDITORIAL: CUPIDO, SANTA FE DE BOGOTA. LA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio ubicado en esta zona. Estos caciques comandaban pueblos guerreros

  • LA ARAUCANA

    lilianaromero78RESUMEN DE LECTURA OBRA: LA ARAUCANA AUTOR: ALONSO DE ERCILLA EDITORIAL: CUPIDO, SANTA FE DE BOGOTA. LA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio ubicado en esta zona. Estos caciques comandaban pueblos guerreros

  • Trabajadora social titulada en Instituto La Araucana

    javitagonzalezAnexos Srta. Pía Contreras Oyarse Trabajadora social titulada en Instituto La Araucana Trabaja en: Empresas Reyes Entrevista 1- ¿Según usted cual es el estatuto epistemológico del Trabajo Social? Es sabido que las bases del trabajo social provienen de las ciencias sociales y que sus investigaciones al igual que la epistemología se basan en ayudar a comprender problemas a través de métodos, técnicas que ayuden a resolver la hipótesis de investigación. A su vez a lo

  • Resumen Libro La Araucana

    Marisol2714Historia que relata las costumbres y vivencias de los caciques y vasallos en tiempos de guerra,su gente se distingue por ser un pueblo guerrero, recio, duro en el trabajo, capaz de soportar frios mortales, hambre y calor. Lo que se va a cntar a continuacion no es una historia ni de damas ni amor enmtre caballeros, sino el valor los hechos y las proesas de unmos españoles que lograron poner en un yugo en la

  • Ocupación De La Araucana

    clauchanchisca“Ocupación de la Araucanía” Profesor: Alberto Colimán. Integrante: Claudia Méndez. Curso: Segundo medio B. Jueves 11 de Octubre del 2012. Índice Introducción………………………………………………………………………..…...…...3 Desarrollo……………………………………………………………………………………5 Conclusión……………………………………………………………………………….….6 Bibliografía…………………………………………………………………………………..7 Introducción Si retrocedemos la historia, exactamente el día en el que Chile logró su independencia (1823), Chile tiene una importante tarea: elegir a alguien que ordenara el país, como nadie nace sabiendo cómo se debe gobernar un país hay un caos en la política. Mi opinión es que ese “caos”

  • LA ARAUCANA

    franzizLA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio ubicado en esta zona. Estos caciques comandaban pueblos guerreros expertos en las armas, usaban picas, cuchillos, dardos, martillos, mazas, etc. Desde pequeños se entrenaban a

  • LA OBRA LA ARAUCANA

    ORFADIAZRESUMEN DE LA OBRA LA ARAUCANA - ALONSO DE ERCILLA- Argumento del libro "La Araucana" de Alonso de Ercilla. El poema empieza con la descripción de habitantes y costumbres de chile, además de la llegada de los españoles (Canto1); sigue uno de los más bellos cantos: el consejo de los caciques para elegir capitán. Primeras luchas: Valdivia ataca Tucapel y sufre grandes pérdidas. Venganza de los españoles, llegada a la concepción, batallas de araucanos y

  • La Araucana

    DieghostBiografía de Alonso de Ercilla y ZúñigaNació el 7 de agosto de 1533 en el seno de una familia noble de Madrid. Sirvió en la corte como paje del entonces príncipe, Felipe II, con el que viajó a Flandes y a Inglaterra. En 1555 se embarcó rumbo al Perú con Jerónimo de Alderete, quien falleció en las cercanías de Panamá, y posteriormente llegó a Chile en 1557, formando parte de la expedición del nuevo gobernador

  • La Araucana Resumen

    alitadreamsRESUMEN DE LA ARAUCANA Es un poema épico de la conquista interesante por su tono realista y por su composición que fue la única escrita durante el curso de una guerra. Consta de 37 cantos que abarcan la descripción de Chile, los preparativos para la guerra, las victorias de Lautaro y Caupolicán. Otro aspecto interesante es la manera en que el autor trata de captar el punto de vista de los caciques indígenas. La trama

  • La Araucana

    ww80LA ARAUCANA Introducción Este texto narra las historias de los enfrentamientos entre los españoles y la tribu araucana que fue una de las que más puso resistencia ante la colonización española. Trata de explicar cada una de las partes en las que están divididas el relato, los sucesos que están escritos en ellas. Resalta las tradiciones de la cultura de la región de Arauco, los personajes que se presentan en la historia. En el trabajo

  • La Araucana

    karencitLA ARAUCANA: Canto I: Trata del asiento y descripción de la provincia de Chile y estado de Arauco, con las costumbres y modos de guerra que éstos tienen; y trata también de la entrada y conquista que hicieron los españoles hasta que Arauco comenzó a rebelarse. Canto II: Habla de la discordia que hubo entre los caciques de Arauco sobre la elección del capitán general, y el medio que se tomó por el cacique Colocolo,

  • LA EXPRESIÓN HEROICA DE LA ARAUCANA

    mejrLA EXPRESIÓN HEROICA DE LA ARAUCANA La “Araucana” es resonar la historia del Tahuantinsuyo, es uno de las obras trascendentales de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Los araucanos, hombres guerreros que se enfrentaron a los españoles; la expresión épica de los araucanos manifiesta los episodios ocurridos de las lucha entre españoles e indígenas por la conquista de chile. Aunque posee ciertos rasgos de fantasía, La “Araucana” ofrece un relato basado en diversos episodios históricos marcados

  • La Araucana (Reporte De Lectura)

    sessmaPersonajes Coloco, Caupolicán, Lautaro, Tucapel, Galbarino, Rengo, Andresillo, los mapuches como Codeguala, Nancunahuel, Pelantaru, Lientur, el Gobernador Pedro de Valdivia, Marcos Veas, Pedro Villagrán, Glaura, Tegualda, Ercilla, Peteguelén, Francisco de Villagrán, Los soldados Almagro, Cortés, Córdoba, Nereda, Morán, Gonzalo Hernández, Maldonado, Peñalosa, Vergara, Castañeda, Diego García Herrero, Escalona, Don Leonardo Marique, El Marqués de Cañete, el rey Felipe II. Síntesis del Argumento (Poesía: intención o mensaje del autor) Es el primer poema épico de América

  • La Geografía En La Araucana

    eduardozarhi“Chile, fértil provincia y señalada en la región Antártica famosa, de remotas naciones respetada por fuerte, principal y poderosa; la gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida.” Antes de comenzar con el desarrollo del tema en específico, merece un espacio que se efectúe brevemente un resumen de La Araucana. Simplemente para luego poder dedicarme por entero al tema

  • Los Cronistas: Araucana

    MariaMinakovaLa biografía Alonso de Ercilla (su nombre completo siendo Alonso de Ercilla y Zúñiga) fue un poeta y soldado español conocido por su obra maestra La Araucana, un poema muy célebre en el que relató la conquista de Chile. Nació en Madrid, en 1533 siendo el sexto y menor de los hijos de Fortún García de Ercilla, jurista del Consejo Real, y Doña Leonor de Zúñiga. Su madre era dama de la corte de la

  • La Araucana

    hadagonLA ARAUCANA La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches. Don Alonso de Ercilla y Zúñiga nació en Madrid, España, el 7 de agosto de 1533. De origen noble, recibió una esmerada formación literaria y desde muy joven actuó como paje del que había de ser el rey Felipe II de España. Con él

  • Resumen De La Araucana

    torrex17RESUMEN DE LECTURA OBRA: LA ARAUCANA AUTOR: ALONSO DE ERCILLA EDITORIAL: CUPIDO, SANTA FE DE BOGOTA. LA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio ubicado en esta zona. Estos caciques comandaban pueblos guerreros

  • La Araucana. Historia de la Conquista de Chile

    discordiapersonajes como Ulises y Aquiles, a su vez que enaltece su propia épica utilizando imitativamente recursos de la épica tradicional que acompaña con un sentimiento del renacimiento de éste género. Para la realización de este trabajo se tendrá en cuenta varias teorías para llegar a un exhaustivo análisis de la obra tomando como punto de inicio su estructura épicas y las funciones que cumplen otros elementos característicos de la épica. También se indagará sobre el

  • La Araucana

    Karen170314RESUMEN DE LECTURA OBRA: LA ARAUCANA AUTOR: ALONSO DE ERCILLA EDITORIAL: CUPIDO, SANTA FE DE BOGOTA. LA ARAUCANA La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio ubicado en esta zona. Estos caciques comandaban pueblos guerreros

  • La Araucana

    Juan19413LA ARAUCANA El poema empieza con la descripción de habitantes y costumbres de chile, además de la llegada de los españoles (Canto1); sigue uno de los más bellos cantos: el consejo de los caciques para elegir capitán. Primeras luchas: Valdivia ataca Tucapel y sufre grandes pérdidas. Venganza de los españoles, llegada a la concepción, batallas de araucanos y españoles y fiestas de aquellos por sus triunfos (Cantos II-XI). La segunda parte empieza con la llegada

  • Relato La Araucana Alonso De Ercilla

    15061996RELATO OBRA LA ARAUCANA -En un tiempo en el que las tierras de latino américa aun no estaban descubiertas un general Valdivia era como se conocía y su tripulación Viajaban por el mar cuando uno de sus tripulantes dice : • Tripulante: tierra a la vista • Valdivia (responde): desembarquemos en esa isla para cargar provisiones y explorar esa tierra nueva -Después de exploradas las tierras Valdivia y su gente decide tomar esta tierra a

  • De La Araucana A Butamalon

    Cristian.nc1. EL DISCURSO DE LA CONQUISTA EN LA LITERATURA CHILENA En el amplio espectro que comprende el corpus textual de la literatura chilena, desde el siglo XVI, es indudable que el gesto inaugural, por excelencia, corresponde al discurso de la conquista, que se cumple paradigmáticamente en la escritura historiográfica de Valdivia (1545-1552) y Vivar (1558), y en la épica de Ercilla (1569). A partir de tales autores -y en especial desde la serie épico/literaria de

  • La Araucana

    kmila19991711Personajes Coloco, Caupolicán, Lautaro, Tucapel, Galbarino, Rengo, Andresillo, los mapuches como Codeguala, Nancunahuel, Pelantaru, Lientur, el Gobernador Pedro de Valdivia, Marcos Veas, Pedro Villagrán, Glaura, Tegualda, Ercilla, Peteguelén, Francisco de Villagrán, Los soldados Almagro, Cortés, Córdoba, Nereda, Morán, Gonzalo Hernández, Maldonado, Peñalosa, Vergara, Castañeda, Diego García Herrero, Escalona, Don Leonardo Marique, El Marqués de Cañete, el rey Felipe II. Síntesis del Argumento (Poesía: intención o mensaje del autor) Es el primer poema épico de América

  • La Araucana

    motica215La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en día en la región de chile. En esa época en esta zona existían los caciques que gobernaban cada uno de ellos un territorio ubicado en esta zona. Estos caciques comandaban pueblos guerreros expertos en las armas, usaban picas, cuchillos, dardos, martillos, mazas, etc. Desde pequeños se entrenaban a los niños

  • La Araucana

    MansillaM93. Diferencias y similitudes de la literatura Griega y Romana. En la literatura griega habían dos tipos de obras, estaba la comedia y la tragedia, ambas escritas en verso. A comparación de la literatura griega, la literatura romana prefería mas la comedia a la tragedia, la representación de las costumbres a través de situaciones amorosas. Otra diferencia es que los griegos creían en la libertad y los derechos del hombre, en cambio los romanos solo

  • LA ARAUCANA

    juandavid123La araucana se trata de un poema en octavas escrito sobre el lugar, en el transcurso de las luchas entre españoles e indios por la conquista del chile actual ya que la historia de la conquista ofrecio gran material para la literatura, que habla de pequeñas bandas de aventureros españoles; la lucha indígena por preservar su libertad y el trauma mutuo de ambas culturas por el enfrentamiento hacia la otra radicalmante diferente. Todo gracias al

  • La Araucana Ensayo

    fedrickLa conquista se inicia en l519 con la entrada de la banda de Hernán Cortés al imperio controlado por la ciudad de Tenochitlán, el período de la conquista culmina literariamente con "La Araucana" de Alonso de Ercilla y Zúñiga(1533-1596).En tal época se lleva a cabo la estabilización de colonos en Chile bajo el liderato de Pedro de Valdivia. En "La Araucana" se observa un conjunto de motivos contradictorios que quedan insertados en el monumental espectáculo

  • La Araucana

    alejosebasReferencias de las descripciones de los entornos naturales y sobre los hábitos, las costumbres y los modos de vida cotidianos del pueblo mapuche se encuentran en el poema épico de Alonso de Ercilla y Zuñiga, LA ARAUCANA, relato prolijo y enaltecedor del comportamiento y resistencia de una raza al extranjero dominador. Admirado de los araucanos, no vacila en concebir un poema épico que exalta por igual a conquistados y conquistadores y que publica retornado a

  • LA ARAUCANA

    dantemillonb. En la columna (2) indique si la cuenta es activo corriente (AC), un pasivo corriente (PC), un gasto (G), un activo fijo (AF), una deuda a largoplazo (DLP), un ingreso (I) o patrimonio de los accionistas (PA). Nombre de la cuenta | (1) Estado | (2) Tipo de cuenta | Cuentas por pagar | B | PC | Cuentas por cobrar | B | AC |Deudas acumuladas | B | PC | Depreciación acumulada

  • La Araucana

    jeanfrancoaaI.- ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN 1) Determinar los miembros de canal de distribución En muchos casos las empresas se encuentran limitadas en cuanto a sus posibilidades de actuar en el punto de venta. Cuando la distribución adquiere un papel preponderante, por ejemplo en el mercado de golosinas, el distribuidor es el que tiene el poder para llegar a los consumidores de forma directa al igual que en el mercado de perfumes (OSADIA) ya que va directo

  • Análisis de La Araucana

    • La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos.Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. • La publicación de La Araucana dio pie a que el entonces virrey

  • La Araucana

    arita27Resumen de tradiciones peruanas DON DIMAS DE LA TIJERETA Cuento de viejas que trata de cómo un escribano le ganó un pleito al diablo I Por los primeros años del siglo pasado, cerca del portal de los Escribanos, vivía un cartulario llamado don Dimas de la Tijereta, escribano de la Real Audiencia y sin una pizca de fe. Se sabía que era hipócrita, timador y que guardaba un tesoro fruto de sus triquiñuelas. Su alma

  • La Araucana

    pau23lovePRIVILEGIO PARA EL REINO DE CASTILLA El Rey Por cuanto por parte de vos, don Alonso de Ercilla y Zúñiga, nos fue fecha relación que habíades compuesto la Tercera Parte de LA ARAUCANA y juntádola con la Primera y Segunda, en que se acaban de escribir las guerras de la provincia de Chili hasta vuestro tiempo, y por ser obra provechosa para la noticia de aquella tierra, suplicándonos os mandásemos dar licencia para imprimir las

  • La Araucana

    zamorrapIntroducción La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. La historia de la conquista ofreció gran material para la literatura ejemplo de ello es la audacia de pequeñas bandas de aventureros españoles; la lucha indígena por preservar su libertad y el trauma mutuo de ambas culturas por el enfrentamiento de un "otro"

  • Araucana.

    juan2709Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / La Araucana La Araucana Ensayos y Trabajos: La Araucana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.504.000+ documentos. Enviado por: motica215 05 junio 2014 Tags: Palabras: 306 | Páginas: 2 Views: 43 Leer Ensayo Completo Suscríbase La lectura trata de las situaciones que sucedían en la época de la conquista, cuando los españoles se enfrentaron al pueblo Arauco ubicado hoy en

  • La Araucana

    kike237800Primera Parte Canto I: Trata del asiento y descripción de la provincia de Chile y estado de Arauco, con las costumbres y modos de guerra que éstos tienen; y trata también de la entrada y conquista que hicieron los españoles hasta que Arauco comenzó a rebelarse. Canto II: Habla de la discordia que hubo entre los caciques de Arauco sobre la elección del capitán general, y el medio que se tomó por el cacique Colocolo,

  • La Araucana, Alonso de Ercilla.

    La Araucana, Alonso de Ercilla.

    Alba Rodriguez JimenezLa Araucana, Alonso de Ercilla. Es el mejor poema épico en español del XVI. La épica había gozado de un gran prestigio pero en el XVI, disminuye la fuerza de ésta a favor de la novela, especialmente la de caballerías. No obstante, a la vez, se da un renovado interés en el XVI por el género épico que atiende a dos razones: * Desarrollo de ediciones, comentarios y nuevas traducciones de obras y géneros clásicos

  • CASO: "La Araucana comienza proceso de reorganización judicial por deuda de US$642 Millones".

    CASO: "La Araucana comienza proceso de reorganización judicial por deuda de US$642 Millones".

    ivetteschlomithttps://fbcdn-photos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/t1.0-0/2485_185437621505240_4220384_a.jpg INSTITUTO PROFESIONAL AIEP CASO: "La Araucana comienza proceso de reorganización judicial por deuda de US$642 Millones" NOMBRE ESTUDIANTES: Vadinia Santibañez Paola Caceres Ivette Gonzalez Daniel Riquelme CARRERA: Ingeniería de Ejecución en Adm. de empresas, mención finanzas SEDE: Bellavista MODULO Taller de Finanzas Corporativas - Unidad I DOCENTE: Rolando Vegas Santiago, Noviembre de 2016 INDICE Descripción de la Problemática…………………………………………………………3 Desarrollo…………………………………………………………………………………..6 Primera hipótesis………………………………………………………………………….7 Segunda hipótesis………………………………………………………………………..7 Resolución de problemática……………………………………………………………..8 Conclusiones……………………………………………………………………………..10 ________________ DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA. La problemática

  • Crisis en “La Araucana”

    Crisis en “La Araucana”

    Paulina Marquez VidalESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD DE TARAPACA ARICA-CHILE Crisis en “La Araucana” El inicio de las cajas de compensación (C.C.A.F) surge por iniciativa de las asociaciones de empleadores y con el fin de prestar únicamente servicios a los obreros de sus propias empresas. La Araucana es una caja de compensación sin fines de lucro que pertenece a la industria financiera, trabajan con pensionados de empresas e independientes, además funcionan igual a los bancos

  • ENSAYO LA ARAUCANA

    ENSAYO LA ARAUCANA

    Oscar Eduardo SVENSAYO LA ARAUCANA Cuando Sun Tzu escribió “E l Arte De La Guerra” posiblemente no comprendió las implicaciones teóricas y literales que implica la palabra “Arte” y “Guerra” y es que cuando se trata de buscar belleza, hasta en el más atroz acto, el hombre está presto a explotar la capacidad del artista. Alonso de Ercilla y Zúñiga no con la visión estratégica y táctica de Tzu, cumple la misión artística que implica una obra

  • Proyección del nicho fundamental de la especie Araucaria Araucana para el año 2050

    Proyección del nicho fundamental de la especie Araucaria Araucana para el año 2050

    Tobal Casaubon HerreraProyección del nicho fundamental de la especie Araucaria Araucana para el año 2050 Cristóbal Casaubon Herrera En el contexto de este estudio, se realizó una investigación sobre el comportamiento del nicho fundamental de la especie Araucaria Araucana, entendiendo por esto a aquel que toma en cuenta principalmente de todos los aspectos (variables) del espacio o hipervolumen en la ausencia de otras especies, es decir, donde la especie puede vivir. De esta manera se realizó una

  • Analisis la Araucana. Comparación con el discurso épico tradicional. Estructuras de integración

    Analisis la Araucana. Comparación con el discurso épico tradicional. Estructuras de integración

    Javier Ulloa1. La Araucana. Comparación con el discurso épico tradicional. Estructuras de integración. Ercilla para poder hacer que su libro tuviera fama en su época hizo uso de ciertos mecanismos, con los cuales este trataba de acercar a los bárbaros araucanos y hacerlos parecer más cercanos y dignos enemigos de los españoles, utilizando estructuras de integración. “Ercilla presenta al pueblo araucano como civiliacion guerrera superior y como encarnación de la libertad” Pastor pag.501 Y si fue

  • Las Cajas de compensación en Chile y Caja de Compensación La Araucana

    Las Cajas de compensación en Chile y Caja de Compensación La Araucana

    Valentina Rojas DiazCASO: Las Cajas de compensación en Chile y Caja de Compensación La Araucana Nombres: Guillermo Palma Valentina Rojas Fabian Rodríguez Esteban Oliva Anais Ruz Facultad de Administración y Economía, Universidad de Santiago Marketing III Profesor: Marcelo Yáñez Fecha: 10 de mayo del 2021 Índice Contenido Introducción 1 Pregunta 1 2 a) ¿Por qué razones le recomendaría utilizar o bien no emplear el enfoque de planificación tradicional? Proponga 5 razones 2 b)¿Por qué razones le recomendaría