La Constitucion Republica Dominicana ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 17.443 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cuadro Sinoptico Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ARTÍCULO CITA TEXTUAL PALABRAS CLAVES ANÁLISIS 102 La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas
Enviado por edily / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
El derecho a la vida en la constitución de la república de Сolombia
1. establezca relación entre los derechos fundamentales contemplados en los Artículos del 11 al 41 que aparecen en la constitución política de la república De colombia.1991, con los 14 aspectos relacionados en la calidad de vida, Vistos en la semana 3. (¿Recuerda el círculo o ruleta con los 14 Componentes?) R/ art.11 | derecho a la vida hace referente a la manutención ya que hace acción y efecto de mantener o mantenerse en una técnica
Enviado por KAPABASA / 550 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA – Lara ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TITULO I Principios fundamentales La republica bolivariana de Venezuela es un estado con los siguientes principios: Libertad, Igualdad, Solidaridad, Soberanía Nacional e integridad territorial, Libertad de expresión, Democrático, el cual se rige por normas establecidas en la constitución, su idioma oficial es el
Enviado por meiby / 1.908 Palabras / 8 Páginas -
Constitucion Politica De La Republica De Guatemala Resumen
La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de la República de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes. La Constitución Política de la República de Guatemala actual fue creada por una Asamblea Nacional Constituyente, el 31 de mayo de 1985, la cual lo hizo en representación del pueblo con el objeto de organizar jurídicamente y políticamente al Estado, así como, también contiene los Derechos
Enviado por alexsanderpineda / 754 Palabras / 4 Páginas -
La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
Motivos para una nueva constitución En la exposición de motivos en 1999 que precede la convocatoria presidencial de una Anca, se afirma que el sistema político venezolano estaba en crisis y sus instituciones habían perdido legitimidad. Se caracterizo dicho sistema como excluyente de las grandes mayorías y obstaculizador de los cambios que exige el pueblo. A consecuencia de ello, se convoca al poder constituyente originario con el fin de consolidar un Estado de Derecho que
Enviado por eshly / 258 Palabras / 2 Páginas -
Los Derechos Humanos En La Constitución De La Republica De Venezuela
Introducción Este trabajo "Los Derechos Humanos en la Constitución de Venezuela", tiene por finalidad analizar el tema de los deberes, derechos humanos y garantías, de los ciudadanos, a la luz de la Carta Magna vigente en la República Bolivariana de Venezuela, desde el mes de diciembre de 1999. La Constitución objeto del estudio, fue impulsada por el actual presidente del País, Hugo Chávez, y contó con un gran respaldo de diversos sectores, incluyendo a los
Enviado por yonielmago / 8.574 Palabras / 35 Páginas -
VALORES DE LA Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5453 del 24/03/2000 Artículo 1. Valores de la República: La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la
Enviado por abyoivon / 8.899 Palabras / 36 Páginas -
LOS PRINCIPIOS AMBIENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
1.- LOS PRINCIPIOS AMBIENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La Constitución, como marco político y filosófico de la estructura legal venezolana, en su Título III, Capítulo IX, de los Derechos Ambientales establece los derechos y deberes de los venezolanos con referencia al mantenimiento de un ambiente “seguro, sano y ecológicamente equilibrado”, protegiendo la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de
Enviado por jacksonramon / 433 Palabras / 2 Páginas -
Los derechos humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toman vida un conjunto de instituciones y principios novísimos que demandan nuestra reflexión para comprenderlas cabalmente y emprender la recta interpretación del texto constitucional, que es en definitiva el proceso mediante el cual la norma constitucional se actualiza. Entre las innovaciones que la nueva Carta Magna incorpora, los Derechos Humanos ocupan un lugar especial, así en el título III de
Enviado por alejandro1971 / 3.422 Palabras / 14 Páginas -
Notariado y la Constitución Política de la Republica de Guatemala
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO NOTARIAL: El Notariado y la Constitución Política de la Republica de Guatemala de 1985: Art. 2 “Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la republica la vida, libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.” Derecho a la Seguridad; Seguridad Jurídica, a eso tiende el Derecho Notarial, a dar Certeza jurídica a los habitantes de un Estado. Art. 154; “… la función
Enviado por oscarduarte / 1.460 Palabras / 6 Páginas -
INTERPRETACION DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Artículo 102. “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo
Enviado por jeissac / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
Constitucion De La Republica De Honduras
TITULO 1 De La Organización Del Estado Honduras es un estado de Derecho, soberano constituido como republica libre soberano e independiente para asegurar a sus habitantes el goce de la justicia, la libertad, la cultura, el bienestar económico y social. La usurpación de los poderes constituidos se tipifica como delitos de traición a la Patria. El pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrección en defensa del orden constitucional. La forma de gobierno es republicana,
Enviado por renecircuito / 3.172 Palabras / 13 Páginas -
CONSTITUCION POLITA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA INVOCANDO EL NOMBRE DE DIOS Nosotros, los representantes del pueblo de Guatemala, electos libre y democráticamente, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de organizar jurídica y políticamente al Estado; afirmando la primacía de la persona humana como sujeto y fin del orden social; reconociendo a la familia como génesis primario y fundamental de los valores espirituales
Enviado por melvinmartinez / 26.129 Palabras / 105 Páginas -
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 11 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 11 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El artículo 11 de nuestra Carta Magna, aprobada en referendo constitucional de fecha 15 de diciembre de 1999, se encuentra ubicado en el Título II, Del Espacio Geográfico y la División Política, Capítulo I, Del Territorio y demás Espacios Geográficos. Dicho artículo, reza textualmente: Artículo 11. La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y
Enviado por pomada666 / 789 Palabras / 4 Páginas -
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Artículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los
Enviado por haroldoh / 503 Palabras / 3 Páginas -
Exposicion De Motivos De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE En nombre y representación del pueblo soberano de Venezuela, en ejercicio del poder constituyente originario otorgado por éste mediante referendo aprobado democráticamente el veinticinco de abril de mil novecientos noventa y nueve, para transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico que permita el funcionamiento efectivo de una democracia social y participativa, y en concordancia con el Artículo 1° del Estatuto de Funcionamiento de la ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE; CONSIDERANDO que el
Enviado por dogson23 / 26.350 Palabras / 106 Páginas -
Bases De La Constitución Política De La República Peruana (16 De Diciembre De 1822)
Bases de la Constitución Política de la República Peruana (16 de diciembre de 1822) La Suprema Junta Gubernativa del Perú comisionada por el Soberano Congreso Constituyente: Por cuanto: El mismo ha decretado lo siguiente: El Congreso Constituyente del Perú Reconociendo como bases de la Constitución política que va a formar los siguientes principios, por ser los más adecuados para establecer las relaciones entre los ciudadanos y funcionarios del Poder Nacional, con arreglo a los derechos,
Enviado por katherinearce / 832 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Del Art. De La Constituciòn De La Repùblica De Venezuela
Desarrollo ANALISIS CRÍTICO SOBRE EL ARTÍCULO 21 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES. Esto nos permite tener claro que de acuerda a esta norma, tenemos nuestros derechos garantizados. Es decir que todos somos iguales ante la ley.de acuerdo al texto. Por tal razón no se permite discriminación fundadas en sexo, raza, credo condición social o aquellas que en general tengan por objeto
Enviado por bettys / 226 Palabras / 1 Páginas -
Ensayo Sobre La Constitución De La República De Honduras
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS INTRODUCCIÓN Este breve Ensayo tiene como finalidad definir en términos jurídicos que es y que comprende la Constitución de una República. Asimismo, explicar el significado de sus dos partes. Complementado con un breve resumen de la historia de las últimas tres Constituciones implementadas en Honduras. DEFINICIÓN Y PARTES FUNDAMENTALES Según lo leído en el Diccionario Jurídico, la Constitución de una República es una Ley fundamental de
Enviado por diaviles / 1.548 Palabras / 7 Páginas -
ENSAYOM PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN DE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
El preámbulo de la constitución de la república bolivariana de Venezuela, establece, con un alto significado ideológico y simbólico, como uno de sus fundamentos el pensamiento de Simón Bolívar y el ejemplo de los pueblos aborígenes. Hace explícita la Refundación de la República y su carácter multiétnico y multicultural. Declara como objetivo fundamental la integración latinoamericana. El Preámbulo es un texto que antecede a la norma constitucional; en donde se establecen los principios que inspiraron
Enviado por emirsuarez / 606 Palabras / 3 Páginas -
La Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Alvarado Maritza 8.633.206 Garrido Zila 7.269.716 Gandolfi, Eduardo 11.365.781 Orcial, Fredy 14.538.533 Siuliman Sifontes 12.476.364 INTRODUCCIÓN La Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela señala en el preámbulo "la refundación de la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica"; expresión fundamentada en los principios y valores libertarios de nuestros héroes epónimos. Los hijos del Libertador han concebido el nacimiento de una patria nueva, bajo la consigna de un socialismo propio, fundamentado en
Enviado por maylago / 3.573 Palabras / 15 Páginas -
Analisis Prácticos De Articulos De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
ANALISIS DE ARTICULOS DE LA CONST. DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TÍTULO III DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público de conformidad con esta Constitución, con
Enviado por sergio1969 / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
Propiedad colectiva indígena en la constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Introducción La propiedad colectiva es un término poco conocido o de los menos discutidos en el ámbito del derecho positivo; esto hasta hace unos años atrás. En el caso particular de la Republica Bolivariana de Venezuela mediante la promulgación de su constitución nacional vigente se da una nueva perspectiva al termino de propiedad colectiva y se incluye una nueva expresión en el mismo propiedad colectiva indígena y propiedad intelectual colectiva indígena; que no es otra
Enviado por blink00 / 1.686 Palabras / 7 Páginas -
EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
Bolivia: Decreto Supremo Nº 29883, 14 de enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: • Que la actividad lechera bien practicada reduce los problemas de erosión de los suelos agrícolas y combinada adecuadamente con el manejo de áreas forestales, beneficia positivamente en la conservación y mejoramiento del medio ambiente. • Que debe disponerse de la normativa nacional que asegure los mercados internos para la leche y sus derivados ofertada por
Enviado por edjaguso / 932 Palabras / 4 Páginas -
Constitución política de la república de Нondurasde 1957
INTRODUCION Como estudiantes de la carrera de Derecho debemos conocer la Historia de nuestra Constitución siendo esta nuestra aliada a lo largo de este camino y de la manera en que la estudiemos detalladamente desde sus principios, iremos comprendiendo su historia a lo largo del tiempo. La Republica de Honduras, como muchas de nuestra América, no escapa de la situación de anormalidad institucional en que hemos vivido desde la independencia hasta nuestros días. Durante la
Enviado por asstryd / 5.279 Palabras / 22 Páginas -
Derechos Contemplados En La Constitución De La República Bolívariana
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO III PROFESORA: MERLES ANDARA DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA YANEIDA BRICEÑO C.I. 9.498633 VALERA 26 DE OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto conocer y reflexionar sobre los derechos que contempla la Constitución Bolivariana de Venezuela a continuación en un breve desarrollo lo
Enviado por yaneida / 2.397 Palabras / 10 Páginas -
EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y SUS INTERPRETACIONES EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y SUS INTERPRETACIONES EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .Concepto de contrato: Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse
Enviado por paolacita / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Constitución Política de la Republica de Guatemala
Constitución Política de la Republica de Guatemala Artículo 102: Artículo 102 - Derechos Sociales Mínimos de la Legislación del Trabajo: Son derechos sociales mínimos que fundamentan la legislación del trabajo y la actividad de los tribunales y autoridades. Quienes por disposición de la ley por la costumbre o por acuerdo con los empleadores laboren menos de cuarenta y cuatro horas semanales en jornada diurna, treinta y seis en jornada nocturna, o cuarenta y dos en
Enviado por Carlos.EAC89 / 681 Palabras / 3 Páginas -
La Soberania De La Constitucion En De La Republica De Venezuela
Conclusión. El concepto de soberanía surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientes estados nacionales. El término soberanía proviene de la palabra soberano que implica ausencia de control; pero soberano también es el jefe de un Estado monárquico, es decir, de un ente político, y por esta razón la soberanía ha surgido en el campo político. En los sistemas
Enviado por nelsiscastillo / 807 Palabras / 4 Páginas -
La Soberania En La Constitucion De La Republica Bilivariana De Venezuela
DESARROLLO 1.1-Marco constitucional en materia de soberanía. Preámbulo. Cuando hablamos de la soberanía, nos llega una frase muy conocida por todos , pero no comprendida en el marco de su totalidad, es decir, la soberanía se percibe como algo lejano , que quizás está en manos de otros, pero que en realidad su esencia debe ser compartida por todos los ciudadanos de esta patria, quiero hacer un humilde aporte a este tema de tanta trascendencia
Enviado por AnaAvila / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela n nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Otros 1857
Enviado por brisaterr / 498 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 102. “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentado en el respeto a
Enviado por silkmar / 2.492 Palabras / 10 Páginas -
Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CORTESIA DE PANTIN, RAMIREZ & ASOCIADOS E-MAIL: pantin@lawyer.com PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República para establecer una
Enviado por noradelossantos / 34.860 Palabras / 140 Páginas -
Constituciones De La Republica De Venezuela
La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estadal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se
Enviado por yasmin262009 / 2.773 Palabras / 12 Páginas -
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: De los Derechos Ambientales
1)Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo IX - De los Derechos Ambientales Artículo 129 Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. (…) 2)ley organica del ambiente dicimbre 2006 Artículo 4 La gestión del ambiente comprende:
Enviado por laputamadre1995 / 312 Palabras / 2 Páginas -
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Es entonces que el Gobierno Bolivariano se ha planteado bajo los escenarios de cambios profundos del sistema político y social venezolano una planificación a partir del 2 de febrero de 1999 que busca determinar primeramente en la afirmación de su existencia y posteriormente en su consolidación como Sistema Político Aceptado por la mayoría del pueblo venezolano. El documento oficial “Proyecto Simón Bolívar en su Primer Plan Socialista (PPS) del Desarrollo Económico y Social de la
Enviado por luiy19900 / 270 Palabras / 2 Páginas -
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 10. Fue impulsada por Hugo Chávez, recibiendo un gran respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. El Presidente de la República y sus seguidores la llaman la "Constitución
Enviado por ingrypl / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 Artículo principal: Constitución de Venezuela de 1999. Texto constitucional vigente y unico que ha sido aprobado mediante referéndum popular el 15 de diciembre de 1999 y promulgado por una Asamblea Constituyente el 30 de diciembre de 1999, durante la presidencia de Hugo Chávez. Establece que Venezuela es un Estado Social de Derecho y de Justicia, Democrático y Federal. A esta Constitución le fue introducida la Enmienda
Enviado por vergelr / 2.442 Palabras / 10 Páginas -
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación Y Los Principios Fundamentales De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela.
En Venezuela, a partir del 02 de Febrero de 1999, el gobierno ha querido construir el Socialismo Bolivariano, el mismo ha desarrollado un Instrumento Estratégico, un proceso de cambios en nuestro país, donde instituciones del Estado, organizaciones sociales, económicas y ciudadanía en general, encuentre orientaciones claras y precisas que permitan dar sentido y direccionalidad a la acción concreta que éstos desarrollan y que favorezca el aporte efectivo de los mismos al proceso de transformación político,
Enviado por omegusu / 531 Palabras / 3 Páginas -
Constitución De La Republica De El Salvador
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR DECRETO NÚMERO 38 Nosotros, representantes del pueblo salvadoreño reunidos en Asamblea Constituyente, puesta nuestra confianza en Dios, nuestra voluntad en los altos destinos de la Patria y en ejercicio de la potestad soberana que el pueblo de El Salvador nos ha conferido, animados del ferviente deseo de establecer los fundamentos de la convivencia nacional con base en el respeto a la dignidad dela persona humana, en la construcción
Enviado por jaimeparras / 2.131 Palabras / 9 Páginas -
II República- Constitució I Tribunal De Garanties Constitucionals
1. INTRODUCCIÓ HISTÒRICA 1.1 LA DICTABLANDA I EL PACTE DE SANT SEBASTIÀ: Alfons XII va encarregar al govern del general Dámaso Berenguer la feina de reconstruir gradualment l’antiga normalitat constitucional, és a dir, refer els partits polítics, tornar a obrir les Corts, deixar funcionar els sindicats obrers... . Era molt difícil, perquè la monarquia s’havia compromès massa amb la Dictadura. Els antics partits dinàstics no tenien cap base popular i els intel•lectuals i les classes
Enviado por cristina241488 / 25.300 Palabras / 102 Páginas -
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
PRIMERA PARTE 1. Artículo 111, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 111; Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de
Enviado por Farih / 2.554 Palabras / 11 Páginas -
DIFERENCIAS ENTRE: LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS LEY ORGANICA DEL TRABAJO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO
INTRODUCCIÓN Con la presencia de los representantes de la Comisión Presidencial para la Ley Orgánica del Trabajo, el Presidente de la República recordó que fue por petición de los trabajadores que decidió elaborar una nueva legislación. Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo, algunos aspectos puntuales de su contenido tendrán una aplicación gradual, a fin de que los afectados puedan adecuarse a la norma. En todo caso, antes de su publicación,
Enviado por jesusmarbit / 2.524 Palabras / 11 Páginas -
Derechos Indigenas En La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela.
Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida. Corresponderá al Ejecutivo Nacional, con la participación de los pueblos indígenas, demarcar y garantizar el derecho a la propiedad colectiva de
Enviado por danna2 / 1.273 Palabras / 6 Páginas -
Constituciones Dominicana
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS 1.- Realice un cuadro sobre las constituciones de la Rep. Dom. Y analice las modificaciones de cada una de ellas. La Constitución, desde noviembre de 1844, ha sufrido 37 modificaciones o reformas. A continuación las fechas de las modificaciones: Reformas Constitucionales 1. 27 de febrero 1857 2. 16 de diciembre 1854 3. 19 de febrero 1858 (Constituyente) 4. 14 de noviembre 1865 (Constituyente) 5. 27 de septiembre 1866 6. 26
Enviado por julioroberto / 1.278 Palabras / 6 Páginas -
Tema 1. La Soberanía En La Constitución Nacional De La Republica Bolivariana De Venezuela
Tema 1. La Soberanía en la Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de espacio geográfico, sin embargo al respecto podríamos citar a los siguientes autores:
Enviado por angelomanrique / 3.713 Palabras / 15 Páginas -
La Constitucion Dominicana
Introducción La teoría dualista parte de los enunciados de que el Derecho Interno y el Derecho Internacional, son dos ordenamientos jurídicos absolutamente separados, por tener fundamentos de validez y destinatarios distintos. Afirma el citado autor que mientras las normas de derecho internacional son producidas mediante un procedimiento internacional y obligan solamente a los Estados, el derecho estatal toma como fundamento principal a la Constitución. Lo anterior parte de los postulados de Trepiel en cuanto a
Enviado por inverphonet / 2.585 Palabras / 11 Páginas -
Constitucion De La Republica
LEY Nº 27444 10/04/2001.- Ley Nº 27444.- Aprueba Ley del Procedimiento Administrativo General. (11/04/2001) LEY Nº 27444 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: LA COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL TITULO PRELIMINAR TITULO I Del régimen jurídico de los actos administrativos Capítulo I De los actos administrativos Capítulo II Nulidad
Enviado por fireman16 / 29.136 Palabras / 117 Páginas -
ANALISIS DEL ABORTO DE ACUERDO A LA CONSTITUCION DOMINICANA
Analisis al aborto de acuerdo a la constitucion-. El aborto ha sido un problema que ha estado presente durante todas las épocas de existencia del ser humano. Adquiriendo en la actualidad una gran importancia, tanto por sus implicaciones como por las diferentes posturas que existen frente a él. El aborto es un aspecto muy serio, ya que en pocas palabras se trata de quitarle vida a un ser humano. Pero legalizarlo sería una buena opción.
Enviado por CATHERINE2789 / 1.602 Palabras / 7 Páginas -
Resumen De La Constitucion De La Republica
Introducción Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país centroamericano. Se divide en 18 departamentos. Las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, conjuntamente, constituyen la capital de la república.1 Está ubicada en el centro-norte de América Central; limita al norte con el Océano Atlántico (Mar Caribe), al sur con El Salvador, Nicaragua y el Océano Pacífico, y al oeste con Guatemala. Honduras se encuentra ubicada en latitud entre 16° 23' N y 13° 45' N. En
Enviado por jpinto2012 / 15.150 Palabras / 61 Páginas