La Doctrina Del Shock
Documentos 901 - 950 de 1.923 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Shock Emocional
knirlzEL SHOCK EMOCIONAL: SUS ASPECTOS NERVIOSOS Y BIOQUIMICOS. EL SHOCK es un estado emotivo fuerte: Se inicia muy tenazmente y se manifiesta externamente cuando esta energía, al no ser controlada, estalla en espasmos; Risas, gritos, llanto, movimientos coléricos. El shock desencadena, pues, alteraciones nerviosas, fisiológicas y bioquímicas. En algunos casos, estas alteraciones, son una forma de autodefensa del organismo. Por ejemplo, un estado de ira puede proporcionar una fuerza adicional que permita al individuo vencer
-
Modos De Produccion Y Doctrinas Economicas
danabevModos de producción Ya que el ser humano tiene un millón de años de existir, ha creado las distintas maneras de producir para poder sobrevivir y satisfacer sus necesidades; la comunidad primitiva que no es más que el trabajo comunitario se ha dedicado a la recolección de frutos, la caza y la pesca. Gracias a la optimización de los instrumentos de producción aparecieron las divisiones del trabajo, debido a la plus producción, dando paso al
-
Pobreza En RD Y La Doctrina Social De La Iglesia
PaolaFerrerasTabla de contenido Introducción 2 La Pobreza en La República Dominicana 3 Causas 4 Afectados 5 Consecuencias 5 Soluciones 6 Comentarios 7 Realidades de la república Dominicana 8 Doctrina Social de la Iglesia 9 Carta Encíclica Sollicitudo Rei Socialis 9 Carta Pastoral Desde La Proximidad A Nuestra Gente 10 Carta Encíclica Optatissima Pax 11 Carta Encíclica Quemadmodum 12 CELAM: Situación Y Perspectivas De La Familia Y La Vida En América Latina 12 Conclusión 13 Bibliografía
-
La Organización Y La Doctrina Administrativa
llibemagaCapítulo 2: La Organización y la Doctrina Administrativa RESUMEN: En este capítulo se examina críticamente la doctrina administrativa de Henry Fayol partiendo de sus escritos, al contrario del taylorismo la doctrina Fayolista aún tiene vigencia. A pesar de las diferentes críticas dicha doctrina no ha variado sustancialmente, Fayol hace hincapie en la descripción, categorización y descomposición de los elementos del proceso administrativo (P.C.D.C.O) sin examinar la naturaleza de cada uno de los elementos. Aquí se
-
Doctrinas De Obligaciones
heitzelAutor Definición que ofrece el autor Critica que se formula a su tesis Savigny El D° Romano exigía en toda obligación que el contenido de una prestación fuera exclusivamente patrimonial e incluso que el interés del acreedor fuera a su vez patrimonial. Doctrina alemana siglo XIX El interés del acreedor puede tener una naturaleza moral o afectiva, sin ser necesariamente patrimonial. Hernandez Gil Una obligación sin contenido patrimonial puede integrar el objeto de una obligación
-
Doctrina Social de la Iglesia (DSI)
00080¿Cómo quiere la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) que el ser humano utilice esta biotecnología para beneficio de él mismo y del medio ambiente? dentro de la doctrina social de la iglesia es importante porque nos ayuda a cuidar y a proteger el medio ambiente en que vivimos actualmente los científicos deben tener en cuenta el cuidado de la biotecnología ya que estamos viviendo en un planeta que poco a poco se esta destruyendo.
-
Doctrina De La Iglesia
nickyroberts27Que es la doctrina social de la iglesia? • Es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la humanidad basado en el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia católica. El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y el Catecismo católico la definen como un cuerpo doctrinal renovado, que se va articulando a medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada
-
Shock Anafilactico
wendolynnShock anafiláctico 1. INTRODUCCION La posibilidad de que ciertas sustancias agudicen la sensibilidad en lugar de proteger fue reconocida hacia 1902, por el francés Charles Richet y su colaborador Paul Portier quien intentó inmunizar a perros contra las toxinas de un tipo de medusa Physalia. El experimento consistió en que los perros fuesen expuestos a dosis subletales de la toxina y se observó que reaccionaron casi de manera instantánea y letal a un contacto ulterior
-
Martin Lutero y su doctrina
freferMartin Lutero y su doctrina Sin duda una de los personajes más relevantes dentro de la religión católica y cristiana, ha sido Martin Lutero este hombre hizo una Azaña sobre lo que en los tiempos antiguos. Antes la religión hacia lo que quería, no por amor a dios sino por amor al dinero y los privilegios, además de que fue una de las personas que tradujo la biblia del Latín a un idioma entendible, ya
-
Doctrina Drago
amoenusaPresentación No pecar de ignorancia y cultivarse de la historia política desde la panorámica del Derecho internacional público de nuestro continente es mucho más que el estricto suceso de saber de buena tinta acerca de lo ocurrido. Ilustrarse e instruirse sobre Historia americana envuelve una difícil obligación con la corriente examinadora del momento y la interrogante superviviente de la comunidad hoy en día. Citando a América, hemos preceptuado acontecer el vivir de nuestra historia comprobando
-
La doctrina darwinista de la selección natural
cadsdfeLa tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. Se publicó por primera vez tal presagio en la época en que prevalecía en el mundo científico la doctrina darwinista de la selección natural que salva a los aptos, condena a los débiles; doctrina que, llevada al terreno social por
-
La Doctrina De La Antisubrogación En El Derecho Puertorriqueño
ortizcartagenaLa Doctrina de la Anti-subrogación en el Derecho Puertorriqueño Miguel A. Ortiz Cartagena “Más vale buena esperanza que ruin posesión” -Don Quijote de La Mancha Introducción El Tribunal Supremo de Puerto Rico, en el caso de Integrand v. Codeco, decidió que la doctrina del derecho común de la anti-subrogación tiene cabida en nuestro ordenamiento jurídico. La misma, ampliamente aceptada y reglamentada en la jurisdicción norteamericana, es unos de los principios fundamentales de la industria de
-
Introduccion A Las Doctrinas
Introducción a las Doctrinas Político Económicas - Walter Montenegro Profesor Francisco Javier Morales Aceves Yanowsky Ortega Ekatherina 3 ~B T/M Jueves 1 de Noviembre del 2012 INTRODUCCIÓN: Se hablara de los distintos sistemas político-económicos muy obviamente como indica el título del libro. Aquí pues tenemos un trabajo resumido en doce distintos sistemas que se dieron en la historia, un capitulo para explicar el fenómeno conocido como político. De todo esto veremos cómo es que los
-
Introducción a las Doctrinas Político Económicas
Introducción a las Doctrinas Político Económicas - Walter Montenegro Profesor Francisco Javier Morales Aceves Yanowsky Ortega Ekatherina 3 ~B T/M Jueves 1 de Noviembre del 2012 INTRODUCCIÓN: Se hablara de los distintos sistemas político-económicos muy obviamente como indica el título del libro. Aquí pues tenemos un trabajo resumido en doce distintos sistemas que se dieron en la historia, un capitulo para explicar el fenómeno conocido como político. De todo esto veremos cómo es que los
-
COMPILACION DE NORMAS DE APLICACIÓN MUNICIPAL, COMENTARIOS, CONCEPTOS Y DOCTRINA
tathylopezEL REGIMEN MUNICIPAL COLOMBIANO COMPILACION DE NORMAS DE APLICACIÓN MUNICIPAL, COMENTARIOS, CONCEPTOS Y DOCTRINA CARLOS MANUEL RODRIGUEZ SANTOS 2000 CONTENIDO pág. Presentación .........................................................................................................3 I. Del Municipio como entidad territorial.............................................................4 II. De las Condiciones para su creación, deslinde y amojonamiento.................14 III. Estructura Administrativa Funcional u Orgánica del Municipio...............24 IV. Del Régimen de Incompatibilidades E Inhabilidades de los Concejales y Alcaldes....................................................................................................36 V. Del Régimen de Personal de los Servidores Públicos del Orden Municipal.....................................................................................................65 VI. Las funciones de
-
El Orden Que Los Religiosos Tienen En Enseñar A Los Indios La Doctrina, Y Otras Cosas De Policía Cristiana
EnriqueLeamDoctrina de los niños en los patios de las iglesias En este caso a los niños de los principales los cuales eran como caballeros y personas nobles, que procuraban recogerlos en la escuelas, ahí les enseñaban a leer y escribir, con el que habilitaban el regimiento de sus pueblos y para el servicio de la iglesia, ya que en este caso no podían ser instruidos los hijos de los labradores y plebeyos, ellos solo podían
-
Doctrinas De Demonios
omayra23DOCTRINAS DE DEMONIOS Por David Diamond Doctrina de Demonios En 1 Timoteo 4:1-3 “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostataran de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandaran a abstenerse de alimentos que Dios creo para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la
-
La Doctrina Disney
achikiritaLA GESTION AL ESTILO DISNEY CAPITULO I LA DOCTRINA DISNEY Walt Disney explica su éxito con las siguientes palabras “sueño, después contrasto los sueños con mis creencias, me atrevo a asumir riesgos y aplico mi visión para que estos sueños se conviertan en realidad” Soñar, creer, atreverse, hacer: estas palabras han acompañado las sucesivas décadas de éxito de Disney. ¿Por qué DISNEY? Walt Disney tenía muy claro que cada empleado de la empresa representa a
-
SHOCK HIPOVOLEMICO
verocoboSHOCK HIPOVOLEMICO El presente artículo es una actualización al mes de enero del 2006 del Capítulo del Dr. Carlos Lovesio, del Libro Medicina Intensiva, Dr. Carlos Lovesio, Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001) CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN Cannon, en el año 1923, en su clásico libro sobre shock traumático, fue el primero en hacer referencia a la falta de una clara definición del shock. En él concluye que la definición de shock no es un requisito
-
HISTORIA Y DOCTRINA
julian2222CUESTIONARIO Competencia a fortalecer El estudiante identifica las diferentes épocas de creación de la Policía Nacional. El estudiante reconoce el desarrollo histórico de la Policía Nacional desde su origen hasta la actualidad, con el fin de entender su misión y visión para contribuir a ellas. Después de observar las diapositivas, video relacionado con la historia y evolución de la Policía Nacional y con el apoyo del modulo realice el siguiente cuestionario: 1. Cuántas
-
El Shock Del Futuro
jrock0326El SHOCK DEL FUTUTO El libro ‘’EL SHOCK DEL FUTURO’’ ‘nos habla sobre los miles de cambios que va sufriendo el hombre en un periodo de tiempo demasiado corto ya que a medida que vamos evolucionando tecnológicamente cada proceso se va sustituyendo por uno mejor, alterando el medio de interactividad del hombre, su forma de pensar y ver el mundo causando un gran impacto, en pocas palabras la aceleración del desarrollo social humano. Cada vez
-
Doctrina Monroe
JohannajmsDoctrina Monroe!!.. La doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Dirigida principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían ninguna interferencia o intromisión de las potencias europeas en América. La frase toma su sentido dentro del proceso de imperialismo y colonialismo en el que se habían embarcado las potencias económicas
-
Los métodos de la doctrina y algunos aportes importantes de Socrates
gus98SOCRATES Ciudadano ateniense. Se dedico a la filosofía y generalmente a la educación de los jóvenes. A continuación presentare los hechos o sucesos más importantes en los que estuvo presente este filosofo antes mencionado, sus métodos, doctrinas y algunas aportaciones relevantes. Sócrates presenta su método para llegar al conocimiento a través de los diálogos que hace platón a cerca de él, este se encuentra dividido en dos partes. • Ironía (negativa): En
-
DOCTRINAS FILOSÓFICAS EN LA ANTIGUA CHINA
dasicardDOCTRINAS FILOSÓFICAS EN LA ANTIGUA CHINA 1. El Confucionismo El más antiguo y más influyente de los filósofos del periodo fue Kongfuzi o Confucio. En esencia, las propuestas de Confucio representaban la restauración de las instituciones políticas y sociales de comienzos de la dinastía Zhou. Creía que los sabios gobernantes de ese periodo habían trabajado para crear una sociedad ideal, por lo que intentó crear una clase de caballeros virtuosos y cultivados que pudieran desempeñar
-
Shock Anafiláctico
joser2989Shock Anafiláctico El shock anafiláctico se define como una hipersensibilidad sistémica tipo I que ocurre en individuos con características inmunológicas especiales y que resulta en manifestaciones mucocutáneas, cardiovasculares y respiratorias que pueden poner en riesgo la vida. El termino anafilaxia se refiere a aquellas reacciones mediadas por subtipos de los anticuerpos para IgE e IgG. Debe ocurrir una sensibilización previa al alergeno, lo que produce inmunoglobulinas específicas para el antígeno; la exposición posterior al alergeno
-
DOCTRINAS MACROECONOMICA
nasraniDOCTRINAS MACROECONOMICA DOCTRINA MERCANTILISTA Esta doctrina tiene su desarrollo en el siglo XV, en Europa sus planteamientos teóricos se orientan al fortalecimiento de los Estados monárquicos y al enriquecimiento de la burguesía comercial al interior de dichos Estados- Sus principales ideas económicas son: a) La riqueza de una nación está fundada en la acumulación de metales preciosos, mientras más metales preciosos tenga una economía, mayor será el enriquecimiento de la burguesía comercial. en este Estado.
-
Tipos De Shock
cuzv8Tipos de shock – El shock puede acompañar diferentes situaciones de emergencia. Estos seis de los siete tipos de shock son los llamados vasculares Shock hipovolémico (pérdida de sangre) Shock metabólico (pérdida de fluidos del cuerpo) Shock neurogénico (pérdida del control nervioso del sistema vascular) Shock psicogénico (un común desmayo) Shock cardiogénico (función inadecuada del corazón) Shock séptico (infección generalizada y severa) Shock anafiláctico (compromiso respiratorio y vasodilatación) Además hay otro tipo de shock que
-
Doctrinas Economicas
170695Desde luego que existen otras corrientes más entre las que podemos mencionar: a) Romanticismo Alemán (XVIII-XIX), cuyos principales representantes son Burke, Fichte, Gentz y Federico List. b) Escuela histórica ( XIX) es presentada por Gustavo Schmoller, Bruno Hildebrand y Richard Jones. c) Etapa de transición entre el sistema clásico y los neoclásicos (XIX); podemos ubicar en este periodo a Juan Bautista Say, Condillac, Cournot, Señor y John Stuart Mill. d) Institucionalistas, escuela desrrollada en la
-
DOCTRINAS ECONOMICAS FISIOCRATAS
edemen_123Contenido Introducción 3 Resumen 4 Objetivo General 5 Objetivo Especifico 5 La Fisiocracia 5 La circulación de la riqueza según la Escuela Fisiocracia 7 El Orden Natural según la Escuela Fisiocracia 8 La política económica de la Escuela Fisiocrática 8 La Escuela Fisiocrática 9 IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA FRENTE AL COMERCIO 10 FRANÇOIS QUESNAY 10 TEORÍA DEL PRODUCTO NETO DE LA FISIOCRACIA 12 EL “CUADRO ECONÓMICO” DE LA FISIOCRACIA 12 EL “ORDEN NATURAL” DE
-
Hemorragias Y Shock
dagoberto26DEFINICION La hemorragia es la salida de sangre de los vasos sanguíneos como consecuencia de la rotura de los mismos. La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos (Arterias, venas y capilares), que la transportan por todo el cuerpo. Cuando alguno de estos vasos sanguíneos se rompe, la sangre sale de su interior, originándose así una “hemorragia”. CLASIFICACION Las hemorragias se clasifican: Según su naturaleza: Externas. Internas. Orificios naturales. Según su
-
DOCTRINA POLICIAL
elfuserFUENTES DE LA DOCTRINA POLICIAL PRESENTACIÓN Entendemos a la doctrina policial como el perfeccionamiento de un conocimiento específico (Ciencia Policial ) dentro del proceso evolutivo de una realidad determinada en base al desarrollo y sustentación de teoría y principios cognoscitivos , los mismos que al ser aplicados a un medio social, prescriben programas de acción que orientados por un metodología adecuada , una estructura de creencias, principios y valores éticos , compartidos por todos (
-
Doctrinas Economicas
dianablandonDoctrinas económica ¿Qué son las doctrinas económicas? Son corrientes de pensamiento económico que han surgido a través de la historia es decir no se hicieron de un día para otro, surgieron a través de estudios de los mismos problemas del mundo, a si mismo las doctrinas económicas han servido a los países para orientar su organización económica. Como antes se dijo se han hecho a través de distintas etapas de la historia: • Mercantilistas •
-
La historia y la doctrina
OSCARGG– A pesar de su dilatada longevidad, el concepto de homicidio en el derecho penal de Occidente no se ha mantenido inalterado a lo largo de los siglos. La historia y la doctrina le han dado distintos tratamientos, algunos de los cuales han permanecido por mucho tiempo, y son precisamente ellos, los que le dan contexto y sentido a las discusiones del presente. De acuerdo a José Sánchez-Arcilla, el homicidio estuvo considerado como una falta
-
Paradigmas, Modelos, Doctrinas, Escuelas, Filosofías Y Fundamentos Epistemológicos De La Ciencia Y La Tecnología
orfilaj2643El desarrollo de la humanidad ha generado un modo de pensar y conocer que le es específico y que ha terminado por condicionar las respuestas que esta ha dado a la sociedad. Estas respuestas han permitido el surgimiento de diferentes paradigmas o formas como se manifiestan el modo de pesar y conocer del hombre. La diversidad de puntos de vista y opciones teóricas que se han barajado en la construcción de la ciencia se debe
-
Doctrinas Economicas
tjennyfernandamartes, 9 de agosto de 2011 Época Colonial El Hecho Colonial La historiografía tradicional suele caracterizar a la etapa colonial del actual Ecuador, como fase de gran estabilidad en todos los órdenes, en oposición a la inestabilidad republicana. “La Colonia” se piensa como un momento sin mayores cambios en la estructura social o económica. Esto carece de fundamento. Durante los tres siglos que estas tierras permanecieron vinculadas a la Metrópoli española, se produjeron transformaciones enormemente
-
LA DOCTRINA
jhoncastilloLA DOCTRINA Isaías 28:16 LA DOCTRINA es Es un conjunto de enseñanzas o principios básicos. La Doctrina bíblica consiste en enseñanzas sobre la conducta del creyente. Durante Lo que ocurre durante el Bautismo 1a Timoteo 3:14-15 Condiciones previas al Bautismo Las responsa- bilidades del creyente bautizado LA DOCTRINA CONCIENTIZA A LA PERSONA QUE HA DECIDIDO SEGUIR A JESUCRISTO  ¿Por qué es importante conocer la Doctrina? Es una autoridad para el creyente porque se sustenta
-
DOCTRINA DE HEGGEL
fozhisDOCTRINA DE HEGEL A. OBJETO Y METODO DE LA FILOSOFIA a) El Idealismo Absoluto El objeto de la filosofía es el conocimiento de toda la realidad, de toda la variada riqueza del mundo. La Vasta y profunda cultura de Hegel, le permite fundar su filosofía sobre un saber enciclopédico. Considera posible superar las apariencias y alcanzar lo absoluto, la naturaleza, la historia, en su realidad concreta. En esto, Hegel se opone al idealismo Kantiano, que
-
Las doctrinas y teorías contables, destacando la evolución de la contabilidad desde sus orígenes
ErikaAguilarCAPITULO II: 100 AÑOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE LA CONTABILIDAD 1. DOCTRINAS Y TEORIAS CONTABLES La aparición de la técnica de las cuentas se inició con la presencia del comercio, ya que es tan antigua como los negocios. La contabilidad debe su origen esencialmente a dos entes: 1) El desarrollo de la vida social en especial de las colectividades organizadas de los pueblos. 2) Presencia de Fray Lucas Paciolo(este último puesto que fue el primero
-
Introducción A Las Doctrinas Político-económicas
jimenaagINTRODUCCIÓN A LAS DOCTRINAS POLÍTICO-ECONÓMICAS -El Fenómeno Político. Depende de las características de la interdependencia de tres factores: 1. Individuo 2. Colectividad 3. Estado. El origen de esa interdependencia reside en que es indispensable y provechoso asociarse para hacer frente a la vida. Se formó el concepto de autoridad, de normas. El individualismo tiene como finalidad salvaguardar los derechos de cada individuo, como la vida, en lo material garantizar los derechos materiales, solo hay un
-
Doctrina Social
coriluCOMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Resumen del Capítulo Tercero: La persona humana y sus derechos I. DOCTRINA SOCIAL Y PRINCIPIO PERSONALISTA “La iglesia ve en el hombre, en cada hombre, la imagen viva de Dios mismo…A este hombre que ha recibido de Dios una incomparable e inalienable dignidad, es a quien la Iglesia se dirige y le presta el servicio más alto y singular recordándole constantemente su altísima vocación”.178 “Toda la vida
-
LA CONSTITUCION DE 1917 Y LA DOCTRINA CARRANZA
karigariVenustiano Carranza toma las riendas del país, bajo una situación económica precaria, en la cual el crédito nacional se hallaba en condiciones críticas, pues los gobiernos anteriores realizaron grandes empréstitos con Europa y Estados Unidos, durante 1910 a 1914. Cuando Carranza se responsabiliza del gobierno, se encuentra bajo una crisis financiera, la cual no podía atacar a través de la petición de préstamos a Europa, pues las potencias europeas no le proporcionarían ningún apoyo, mientras
-
P.A.E SHOCK SEPTICO
paulitas76INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………….PAG.2 SCHOCK SÉPTICO………………………………….PAG.3 PRESENTACIÓN DEL PACIENTE…………………PAG.4 A 5 PLAN TERAPEUTICO……………………………….PAG.5 A 6 PLAN DE CUIDADOS……………………………….PAG.7 A 9 Introducción En el siguiente trabajo, se realizara un PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA, en el cual se abordara el “shock séptico” y su interacción con el Proceso de Atención de Enfermería. A partir de la valoración física y de la observación al paciente, se identificaran los problemas característicos y se determinaran los diagnósticos de enfermería sobre los
-
Doctrinas Economicas
usuario.usuarioDOCTRINAS ECONÓMICAS Mercantilistas (Siglo XVI) Doctrina económica que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y que promulgaba que el estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las importaciones. El mercantilismo era un conjunto de firmes creencias entre las que cabe destacar la preferencia de exportar a terceros antes que importar
-
Doctrina Social
erikpalaLA DOCTRINA SOCIAL 1. ¿Qué es la doctrina social de la Iglesia? La doctrina social es la parte del magisterio de la Iglesia que se ocupa de enseñar el comportamiento correcto de los hombres en su vida social. Aplica las enseñanzas de Jesucristo a la vida en sociedad, siempre con el fin de buscar la salvación de las almas. 2. ¿Cuál es el fin de la doctrina social? La meta final es la salvación de
-
Doctrinas Economicas
magaligarcia1. INTRODUCCION El hombre frente a los problemas cotidianos ha sugerido una serie de respuestas, que desde un punto de vista histórico han respondido a sus intereses económicos, sociales, políticos y culturales, esto debido a que las sociedades después de la comunidad primitiva, todas ellas han sido clasicistas, de ahí que ningún planeamiento sea al margen de esta característica fundamental, en el conocimiento humano, esta tiene sello de clase, o mejor dicho un carácter de
-
La Doctrina Del Derecho
perezrafaelResponsabilidades civiles extra-contractual por hecho ajeno: Responsabilidades civiles extra-contractual por hecho ajeno (responsabilidades especiales o complejas). Responsabilidades pretutores y tutores. Características: Requisitos. Pruebas del actor y excepción del demandado. Responsabilidades de los preceptores y artesanos. Alumnos y aprendices (disposiciones legales). Responsabilidades dueños, principales y directores. Requisitos. Prueba del Actor-Excepciones del demandado. Responsabilidades por daños causados por vehículos. Responsabilidades por cosa desde el punto jurídico. Responsabilidad por causa de cosas. RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO: Las responsabilidades
-
La función ética de la doctrina
mleon07La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y
-
Tipos De Shock
YVISYMBTipos De Shock Shock Psicogénico: Debido a una emoción súbita o temor profundo, reacciones emocionales causadas por vistas desagradables o noticias trágicas que producen desmayos y se recuperan poniéndolo en posición supina o sea con el dorso hacia abajo. Shock Vasogénico: Se produce por los efectos de drogas como narcóticos, antibióticos, o algunos medicamentos que provocan este tipo de shock, el sistema vascular en estos casos aumenta, pero la cantidad de sangre en el sistema
-
Conceptualizar la ciencia policial y su relación con la doctrina policial
sujeyfabryConceptualizar la ciencia policial y su relación con la doctrina policial 1. Ciencia policial 2. Doctrina policial 3. Conclusiones 4. Recomendaciones 5. Bibliografía Ciencia policial (Conceptos Generales) Es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico de la Policía, como institución y como estructura (concepto según Ideólogos Argentinos y Colombianos) La Ciencia es la búsqueda sistemática de un conocimiento verdadero, para que la Ciencia Policial sea Ciencia debe contener res elementos
-
LA DOCTRINA
mariela147CONCEPTO Se le da el nombre de doctrina al conjunto de estudios y observaciones de carácter científico, elaborado por profesores y escritores, sobre los códigos, los textos legales y las cuestiones jurídicas en general, es decir, acerca del derecho. Puede ser realizado con el simple propósito teórico de sistematizar sus pautas, o con la finalidad de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación. No tiene fuerza legal obligatoria y su trascendencia dependerá