La Guerra Fría
Documentos 801 - 850 de 959
-
Guerra fría y las consecuencias en la Globalización.
gabo6Guerra fría La guerra fría fue una confrontación ideológica entre el capitalismo y el socialismo y las dos grandes superpotencias que usaban estos sistemas, esto prácticamente dividió al mundo en dos mitades. En realidad, lo que se rivalizaba era cuál de los dos regímenes sociales era el mejor y más
-
Crisis De Los Misiles Y Guerra Fría En América Latina
IsaLujanLujanCrisis de los misiles de Cuba Al triunfar la Revolución cubana en 1959, se da un verdadero giro en la historia de América Latina, pues el naciente proceso de nacionalizaciones y reforma agraria afecta gravemente los intereses estadounidenses en la isla que se habían asegurado con la Enmienda Platt en
-
Cuestionario: La Guerra Fría y la política de bloques
Antonio TorresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 16 Evidencia 4.1 NOMBRE: Antonio Torres Salina MATRICULA: 1674180 GRUPO: 708 MATERIA: C. sociales Cuestionario: La Guerra Fría y la política de bloques I. Completa lo siguiente: La Guerra Fría 1. ¿En qué consistió la “Guerra Fría”? R= Se le llama así al periodo
-
Antecedentes, causas y consecuencias de la Guerra Fría
jmjm22Antecedentes, causas y consecuencias de la Guerra Fría: La segunda guerra mundial dejó importantes consecuencias en los países que habían participado en Millones de muertos y desaparecidos, de los cuales muchos eran civiles; gente desplazada, en su gran mayoría de Europa de¡ este, al oeste; población hambrienta y con frío;
-
Los inicios de la Guerra Fría y la división de Europa
Matías AlejandroFacultad de Comunicaciones y Humanidades Licenciatura en Historia Historia Contemporánea de Occidente Los inicios de la Guerra Fría y la división de Europa Andrea Botto Matías Maureira 14/05/2018 Desde finales de la segunda guerra mundial, hasta la caída del muro de Berlín (1945-1989), Europa estuvo dividida por el dominio de
-
La Política de Guerra Fría y el Convenio de Aviación
thomas corralesResultado de imagen para universidad nacional de panama Universidad de Panamá Resultado de imagen para universidad nacional de panama enfermeria Centro Regional Universitario de Veraguas Facultad de Enfermería Historia de las Relaciones de Panamá con Estados Unidos Tema: La Política de Guerra Fría y el Convenio de Aviación Integrantes: Nancy
-
Desenlace Y Consecuencias De La Guerra Fría En El Mundo
GabrielPMVLa Guerra Fría: desenlace y consecuencias Luego del fin de la Segunda Guerra Mundial se originó un enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico, social, militar e informativo durante el siglo XX. Esto ocurrió desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta el fin de la URSS entre el
-
Caida De La Unión Soviética Y El Fin De La Guerra Fria
marian76ludmiLa Guerra fría: Su contexto histórico: Las consecuencias inmediatas de la Segunda Guerra Mundial fueron catastróficas. Seis años de combate dejaron a Europa devastada. Las pérdidas humanas y materiales hacían muy difícil pensar en su reconstrucción: • El número de muertos en Europa fue del orden de 30.000.000 aproximadamente, el
-
Relacón de Estados Unidos y Latinoamérica Guerra Fría
Jose Pablo HafelinTrabajo de Historia C-1 A1. La principal característica de la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica es el poder que tiene el primero sobre el continente. Este dominio considera que Estados Unidos puede intervenir en Latinoamérica para mantener el orden, y este se cumple siempre que esté acorde a sus
-
Cómo ayudó la Guerra Fría al avance de la tecnología
Ending Nose¿Cómo ayudó la Guerra Fría al avance de la tecnología? Actividad Eje Bruno Aguirre Cavazos 10 de abril de 2022 Prepa Tec Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades Sociedad Contemporánea siglo XX Mario Raymundo Martínez Yáñez Introducción Después de que el mundo terminara de presenciar la segunda guerra mundial, Estados
-
La Estrategia Norteamericana A Partir De La Guerra Fría.
rogeliowLa Estrategia Norteamericana a partir de la Guerra Fría. Por: Felipe Jaramillo Arango Cuando Mao Tse-tung decía: «La guerra, ese monstruo de matanza entre los hombres, será finalmente eliminada por el progreso de la sociedad humana, y lo será en un futuro no lejano. Pero sólo hay un medio para
-
La comparación entre la guerra fría y la globalización
luisafernandatIntroducción En pocas palabras, resulta imposible saber que es, cuanto va a durar y que tipo, si lo hace, de sociedad internacional podría configurar a su alrededor. La confusión es mayor si se parte de la percepción de la globalización que se ha abierto paso a lo largo de los
-
El “nuevo” tipo de conflictos en la post-Guerra Fría
08355003David García Cantalapiedra y Gustavo Díaz Matey DT 54/2008 - 22/12/2008 Introducción En este documento de trabajo analizaremos la importancia de la inteligencia en un tipo de conflicto asimétrico como es la contrainsurgencia, tomando como ejemplo la concepción estadounidense al uso de la misma, y tomando como referencia el caso
-
Guerra fria, etapa de coexistencia pacifica y distencion.
sol.morrisonSolange Nocelli Salazar 63219/2 ¿Cuáles son los tres sucesos de máxima tensión durante la coexistencia pacífica y distensión? (1954-1973/5) ¿Cuáles fueron los dos hechos que generaron la guerra fría? En 1952 muere Stalin, se inicia un periodo de deshielo y el líder soviético que asume Jruschov, comenzando a elaborar una
-
Los aspectos negativos mas importantes de la Guerra Fría
Pablo SamuelLos aspectos negativos más importantes de la Guerra Fría Tema: Guerra fría Samuel Palomino Colegio de Bachillerato “Manuel Córdova Galarza” 1 BI Historia Lcdo. Juan Huiracocha 25 de enero de 2021 Logotipos - International Baccalaureate® Los aspectos negativos más importantes de la Guerra Fría Tema: Guerra Fría Pregunta de investigación:
-
La Guerra fría y su repercussion en la economía mundial
natiyayalaLA GUERRA FRÍA Y SU REPERCUSIÓN EN LA ECONOMÍA MUNDIAL Para iniciar quiero hacer una pequeña introducción histórica de la guerra fría, sus antecedentes, desarrollo y conclusión. La guerra fría fue un enfrentamiento carente de combates, marcado por las tenciones entre las dos potencias mundiales más grandes de la época,
-
Segunda parte: La edad de oro Capítulo 8 La guerra fría
santiago simonSEGUNDA PARTE: LA EDAD DE ORO CAPÍTULO 8 LA GUERRA FRÍA I Los cuarenta y cinco años transcurridos entre la explosión de la bombas atómicas al fin de la II Guerra Mundial (1945) en Japón, y el fin de la URSS no constituyen un período homogéneo de historia universal. Sin
-
Organismos internacionales creados durante la guerra fria
Alan JCORGANISMOS INTERNACIONALES CREADOS DURANTE LA GUERRA FRIA 1.- FONDO MONETARIO INTERNACIONAL: La idea de crear el FMI se planteo en Julio de 1944 en una conferencia de las naciones unidas celebrada en Bretton Woods Nuevo hampshire Estados Unidos Objetivos: Fomento de la cooperación monetaria Facilitar el crecimiento económico y expandir
-
Relación con Europa durante la Guerra Fría de 1960-1970
alan260Resultado de imagen para buap Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Relación con Europa durante la Guerra Fría de 1960-1970 Prof. Morales Gámez Luis Miguel Política Exterior de México I Basilio Llaguno Alan Ulises Licenciatura en Relaciones Internacionales Puebla, Pue., 8 de noviembre del 2019 Índice Introducción ………………………………………………………………………………………………………………………………..3 Contexto internacional después
-
Guerra fría en Latinoamérica : época de las guerrillas
Dajana camargo silvaDurante la guerra fría en Latinoamérica a partir de 1959 con la revolución cubana como principio del hartazgo de las dictaduras y la desigualdad latente, se da origen a la creación de distintas guerrillas que reafirman su idea de arrebatar el poder dichas dictaduras a través de las armas. Sin
-
La Importancia de la Guerra Fría en la Economía Mundial
Jorge Armando Vélez HernándezEncabezado: LA IMPORTANCIA DE LA GUERRA FRÍA La Importancia de la Guerra Fría en la Economía Mundial. Jorge Armando Vélez Hernández Universidad Autónoma de Manizales Mayo 16 de 2019 Notas del autor Historia Económica, Profesora: Maria Camila Sanint Sanint, Economía, Facultad de Estudios Sociales y Empresariales, Universidad Autónoma de Manizales
-
La génesis de la Guerra Fría ¿Qué es la Guerra Fría?
KelyyyyyLA GUERRA FRÍA Imagen relacionada Nombre: Kely Dahiana Quiroga Bica Curso: 4ºD Profesora: Conchi Índice La génesis de la Guerra Fría…………………………………………………….3 y 4 Los bloques de la Guerra Fría……………………………………………...……5 y 6 De los inicios a la coexistencia pacífica ………………………………………..7 y 8 De la coexistencia pacifica a la crisis de los
-
Orden Socio-Político Mundial después de la Guerra Fría
Joaquin Soto TorresUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para logo unam Resultado de imagen para logo unam fes acatlan Facultad de Estudios Superiores Acatlán Orden Socio-Político Mundial después de la Guerra Fría Geografía Económica Trabajo Colaborativo Profesor: Alonso Veraza López Grupo: 1101 Alumnos: Septiembre 27, 2017. Introducción El presente ensayo
-
El Fin De La Guerra Fría Y Sus Repercusiones En El Mundo
yulii96El derrumbe de la URSS dejó a los Estados Unidos como la única super potencia mundial. La victoria en la guerra fría borró los recuerdos de la derrota en Vietnam. En adelante, Washington podrá ejercer el papel de "gendarme mundial" sin miedo a la concurrencia de otra superpotencia. El Oriente
-
La Cultura Y Religión En África Durante La Guerra Fría.
oskrjfc95La guerra fría para África tuvo dos efectos en ella, por un lado inicio su independencia y la otra por estas iniciativas la dictadura entro en el continente. Al ser cortadas sus alas de libertas, se hundieron en regimenes no favorables para sus ideales, cambiándolos, cambiando su religión y frenando
-
Visión contemporánea del Perú y del mundo. Guerra Fría
yami0406Universidad Nacional de Piura - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” * Asignatura : Visión contemporánea del Perú y del mundo * Título : Guerra Fría * Alumna : Yamile Abigail Adrianzen Ramos * Docente :
-
Como influyó la guerra fría en América Latina y Panamá
Xavier FrancoQué fue la guerra fría Fue un enfrentamiento político e ideológico que hubo entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Estados Unidos representa al sistema capitalismo, mientras que la unión soviética defendía al comunismo. Ambas partes tenían ideas muy diferentes de como dirigir un país y ambos pensaban que su
-
Compara y Contrasta: Comunismo y Capitalismo. Guerra Fría
Victor Aylas AramburuCOMPARA Y CONTRASTA ¿En qué se parecen? Ambas ideologías son sistemas políticos y económicos donde se busca organizar y regular la producción de bienes y servicios para velar por la igualdad y desarrollo del pueblo a través del mercado y trabajo. Adicionalmente, ambas buscan esparcirse a lo largo del mundo,
-
Actividad Ciencias Sociales. La posguerra. La Guerra Fría
martamtz94La posguerra Es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra, es cuando se hacen los balances de las destrucciones y muertes acontecidas durante la confrontación, es cuando se muestran las crudezas del hombre contra el hombre. El tiempo transcurrido desde el
-
La Diplomacia Nipona Durante Y Después De La Guerra Fría
ildemac23LA DIPLOMACIA NIPONA DURANTE Y DESPUÈS DE LA GUERRA FRÌA INTRODUCCIÓN El presente trabajo, abarca la historia de Japón desde el desarrollo de su diplomacia, durante y después de la Guerra Fría. Debido al gran desarrollo de país en los últimos cincuenta años, el interés y estudios sobre el país
-
Guerra Fría fue un período de tensión política y milita
mcbjsLa Guerra Fría fue un conflicto político y militar que duró desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991. Se llamó Guerra Fría porque nunca hubo un enfrentamiento directo entre las dos superpotencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética, pero sí
-
Grado De Polarización E Interdependecia En La Guerra Fría
eldiego90Grado de Polarización La situación de alianzas se hizo más difícil a medida que la guerra fría se acerca a su fin. Las líneas de batalla entre los conflictos Este-Oeste y Norte-Sur se hacían cada vez más borrosas debido al acercamiento ideológico. En el caso de Yugoslavia por ejemplo, ni
-
MV-U1-Actividad 1. La Guerra Fría Datos de identificación
Azul RamirezHistoria Universal Contemporánea MV-U1-Actividad 1. La Guerra Fría Datos de identificación Nombre del alumno: Azul Grisel Ramirez Kuri Matrícula: -A07106022 Nombre del tutor: - Fecha: 16 de nov. de 16 Cuadro causa-efecto Descripción del hecho histórico Explica 3 causas políticas Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal
-
Acciones realizadas por Mijail Gorbachov en la Guerra Fría
Den1512345¿Las acciones realizadas por Mijail Gorbachov influyeron en el desarrollo de la Guerra Fría o no? Mijail Gorbachov fue secretario general del partido comunista desde 1985 hasta 1991 y Soviet supremo de la Unión Soviética a partir de 1988 hasta 1991 año en que este gran imperio se disolvió por
-
HISTORIA UNIVERSAL Y CONTEMPORANEA II- “LA GUERRA FRIA”
Mauricio Aguilar SantosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png https://sites.google.com/site/cchvallejoquimica/_/rsrc/1335829325924/config/customLogo.gif?revision=1 ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO AGUILAR SANTOS MAURICIO GRUPO: 229 HISTORIA UNIVERSAL Y CONTEMPORANEA II “LA GUERRA FRIA” GALICIA PATIÑO MARIA DEL CARMEN RAQUEL JUEVES 12 DE MAYO DEL 2016 INDICE 1.- CAUSAS DE LA GUERRA FRIA . .
-
Democracias y Dictaduras, consecuencias de la Guerra Fría.
putazoHDColegio Enrique Malavassi Vargas Departamento de Ciencias Sociales Proyecto de Estudios Sociales: “Democracias y Dictaduras, consecuencias de la Guerra Fría” Profesora. Fabiola Tellini Estudiante: Daniel Ibarra Umaña Sección 10-1 Introducción Guatemala es un país localizado en América Central que limita con México, Belice, El Salvador y Honduras. Guatemala es caracterizado
-
Razones por las cuales Estados Unidos ganó la Guerra Fría
Karen Lenny Valdez MoraRazones por las cuales Estados Unidos ganó la Guerra Fría Al momento de hablar de Guerra Fría se tiene por sentado que existió un ganador de este proceso y un perdedor que llegó al punto de dividirse y terminó definitivamente con su nación. Estamos hablando precisamente de Estados Unidos como
-
La OTAN en Europa y la geopolitica militar: Post-guerra fria
kuliza16TITULO: - LA OTAN EN EUROPA Y LA GEOPOLITICA MILITAR: POST-GUERRA FRIA - LA UNIÓN EUROPEA (UE) Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE (OTAN) EN EL MARCO DE LA POLÍTICA EXTERIOR Y DE SEGURIDAD COMÚN (PESC) DE LA UE TRAS EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Delimitación de
-
Relacion entre china y norte america durante la guerra fría
ipuig97Relacion entre china y norte america durante la guerra fría: Fines de la II guerra mundial, la relación entre China y Norteamérica, debido al triunfo en La guerra civil, por parte del Partido Comunista, sobre el Partido nacionalista chino, llamado Kuomintang en 1949.Desde aquí las relaciones tomaron un giro hacia
-
Capitulo VIII: La Guerra Fría y la película Dr. Strangelove
Zurisaday SánchezMónica Delgado Villareal B72557 Karina Guillen Cordero B73528 Grupo:18 Zurisaday Sanchez de Armas B77069 Capitulo VIII: La Guerra Fría y la película Dr. Strangelove ¨Se entiende por Guerra Fría al conjunto de acciones políticas, económicas y militares, que, en tiempos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, desarrollaron los bloques de
-
CUESTIONARIO.¿Cómo vivía el mundo durante la guerra fría?
Maria.mendozaCUESTIONARIO. 1. ¿Cómo vivía el mundo durante la guerra fría? Aterrorizados porque pensaban que iba a iniciar una guerra nuclear. 2. ¿Qué ocurrió en 1962?Los soviéticos pretendieron establecer una base para misiles en la isla de Cuba. 3. ¿Qué sucedió en 1989?La caída del Muro de Berlín, disipo la tensión
-
Ruptura De Las Relaciones Chino-Soviéticas En La Guerra Fria
bluethrasherSin lugar a dudas uno de los mayores, si no el más grande, conflicto político-ideológico que se desarrolló en el siglo XX, que enfrento y dividió al mundo en dos grandes bloques, por un lado los capitalistas, comandados por EEUU y por el otro los socialistas por la ex URSS
-
Estados Unidos Y La Unión Soviética Durante La Guerra Fría
flav112La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político, ecnómico, tecnológico, militar e informativo, que se dio entre Estados Unidos conformado por la (OTAN) Organización del Tratado del Atlántico Norte, que representaba al bloque occidental-capitalista, y la República Federal Alemana (RFA) la Unión Soviética, que representaba al bloque oriental-comunista. Tuvo lugar
-
40 años bajo fuego: Guerra Fría, Corea y la odisea de Myung
vicraccoonIntroducción La guerra es la disputa entre dos o más naciones, también puede llegar a ser internas. Sin duda alguna es la situación más grave de un conflicto, es donde se rompen los sentimientos altruistas o de compasión hacia la humanidad y destruyen los valores y las normas establecidas de
-
El nuevo Resumen de "La Guerra Fría" de Villares y Bahamonde
Sergio SerranoLa Guerra Fría (Ramón Villares y Ángel Bahamonde) - Desde 1947 hasta la década de los 90 - Churchill: “Ha caído un telón de acero” GUERRA FRÍA: * Situación de tensión continua tras la posguerra, enfrenta a dos superpotencias EE.UU y URSS * En los años 50´s están ya configurados
-
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales
elchris180901La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales María Delicia Zurita IRI (Instituto de Relaciones Internacionales). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales mariadeliciazurita@hotmail.com Director: Alejandro César Simonoff Codirector: ------- IRI (Instituto de Relaciones Internacionales). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Resumen A mediados del Siglo XX se configuró
-
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CREADAS DURANTE LA GUERRA FRIA
JEQSORGANIZACIONES INTERNACIONALES CREADAS DURANTE LA GUERRA FRIA 1. Explicar la creación y objetivos de las siguientes organizaciones: A. EL PLAN MARSHALL. Este fue creado en 194, en los Estados Unidos bajo la administración del presidente Harry S. Truman OBJETIVOS. Recuperar la economía de Europa y Japón. Reconstruir en
-
Titulo: La segunda Guerra Fría y el final del enfrentamiento
andre951231UEC UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Asignatura: Historia Internacional del Siglo XX Estudiante: Andrea Sema Trabajo Ensayo Docente Marie Eve Detoeuf Tema: ¿Cómo en 10 años se acabo la Guerra Fría? Titulo: La segunda Guerra Fría y el final del enfrentamiento 1. Introducción Tras
-
Las negociaciones para acabar la Guerra Fría Mijail Gorbachov
isahenao17Las negociaciones para acabar la Guerra Fría Mijail Gorbachov, que acababa de cumplir 54 años, era hijo de campesinos y había ascendido gracias a su esfuerzo y a su inteligencia, hasta que Andropov lo sacó de la administración provincial para convertirlo en el miembro más joven del politburó. Estaba preocupado
-
La génesis de la Guerra Fría ¿A qué llamamos Guerra Fría?
AbeelPalacios1.- La génesis de la Guerra Fría * ¿A qué llamamos Guerra Fría? La Guerra Fría fue el estado de tensión permanente que caracterizó las relaciones internacionales entre 1947 y 1991. El mundo se dividió en dos superpotencias: EEUU y la URSS. * El bloque occidental poseía un sistema político