La Otra Conquista
Documentos 901 - 950 de 1.885 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA CONQUISTA MURAL DE DIEGO RIVERA
JAVIERLOPEZ11-Su verdadero nombre era Diego María Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, nació el 8 de diciembre de 1886 en Guanajuato su talento para la pintura se fue desarrollando a lo largo de sus años escolares, a sus diez años obtuvo una beca por parte del gobierno para ingresar a la academia de bellas artes de san Carlos. Siempre fue la ambición de Rivera expresar en forma plástica los
-
La Conquista
Petiz_mk2LA CONQUISTA. Mural de Diego Rivera en Palacio Nacional 2. Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. Escríbelo en un documento Word incluyendo las fuentes que utilizaste. Asistió a clases nocturnas en la Academia de San Carlos para estudiar, con las becas que le otorgan Justo Sierra y Teodoro A. Dehesa, realizo un viaje a Europa y conoció a
-
Resumen ‘’La Conquista’’
ismaelx0xRESUMEN ‘’LA CONQUISTA’’. En Tenochtitlan un día llegaron unas como torres o cerros pequeños flotando por el mar. En ellos venían gentes extrañas. Hombres con la piel clara y barbas largas. Moctezuma, señor de Tenochtitlan, estaba preocupado por hechos extraños que había soñado. Consultó a los sabios. Según los códices, había presagios de que por este tiempo iba a regresar el venerado dios Quetzalcóatl. Así lo había anunciado. Nació en Moctezuma una duda. Mandó embajadores
-
CONQUISTA DE AMERICA. Impacto, Consecuencias
AnavarrodIMPACTO DE LA CONQUISTA. La invasión europea produjo un tremendo impacto entre los pueblos que habitaban América. Para estas sociedades que habían vivido aisladas del resto del mundo, los europeos representaban algo totalmente desconocido. Toda su vida cambió a partir de la conquista. Su organización económica, social y política, sus creencias religiosas, su visión del mundo y las costumbres de su vida cotidiana se reestructuraron completamente o, en otros muchos casos, desaparecieron. La desestructuración de
-
Descubrimiento Y Conquista
sara.perezI. Ubicación temporal. Integra las etapas o edades de la historia armando y ordenando la secuencia para conformar la línea de tiempo para la Historia de Chile 12.000 A.C 1.356 D.C 1.598 1810 1823 II. Selección única. Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta. 1. ¿ De qué países los europeos traía productos como sedas durante el siglo XV? a. Grecia e Italia b. España y Portugal c. Egipto Libia
-
La Conquista Espiritual De Mexico Tenochtitlan
lizbethsalcdoUna vez instalados los españoles en el palacio, surgió la idea de construir su propia capilla y, puesto que Moctezumase había negado a que le eligieran en el templo de Huitzilopotchtli, resolvieron levantarla en su alojamiento, previo premiso del emperador. Buscando los capitanes el mejor sitio para empezarla, un soldado que era carpintero notó en una pared la existencia de una puerta tapida y encalada hacia pocos días. Entonces recordó que se murmuraba que en
-
La Conquista
YBEstefanyLA CONQUISTA DEMOCRACIA Y SOBERANIA NACIONAL ESTEFANY YOVIS BOTELLO 12 DE MARZO DE 2013 Profesora: Ma. LIVIER GOMEZ ZUÑIGA INTRODUCCION La conquista de Mexico fue el sometimiento de los pueblos mexicas o aztecas por Hernan Cortes en nombre del rey Carlos I de España, entre los años 1519 y 1521. Despues de algunos años Tenochtitlan cayo en manos del poder español, y durante ese tiempo hubo intentos belicos por parte los pueblos conquistados por los
-
Los Indios Y La Conquista Española Capitulo 7
hueheuhueAmérica, aislada del resto del mundo durante miles de años, tuvo una historia diferenciada, libre de influencias externas. Era, por lo tanto, una compleja interacción de factores internos que tuvo lugar a principios del siglo XVI, y confirió a las variadas sociedades indígenas formas muy diferentes: estados sumamente estructurados, jefaturas más o menos estables, grupos y tribus nómadas y seminómadas. Y, hasta ese momento era un mundo completamente auto-contenido, el cual de repente experimentó un
-
Conquista Española
evanderbaldizonLA CONQUISTA ESPAÑOLA en tierras del actual Estado de México puede abordarse desde diferentes puntos de vista: la conducta de los indígenas hacia los extranjeros; el itinerario geográfico de Cortés y sus tropas, y meditar acerca de las actitudes políticas de conquistadores y conquistados. Los indígenas, especialmente el soberano de Tenochtitlan, mostraron actitudes contradictorias hacia los seres extraños provenientes del oriente y que arribaron a tierra firme en el año 1 ácatl-1519. Moctezuma II, el
-
Conquista Y Colonia
DamianFabCONQUISTA Y COLONIA. Cualquier contacto con el pueblo mexicano, muestra que bajo las formas occidentales laten todavía las antiguas creencias y costumbres. Desde un punto de vista muy general se ha descrito a Mesoamérica como un área histórica uniforme, determinada por la presencia constante de ciertos elementos comunes a todas las culturas: agricultura del maíz, calendario ritual, juego de pelota, sacrificios humanos, mitos solares y de la vegetación semejante, etc. Se dice que todos esos
-
LA COLONIZACIÓN, EL DERECHO Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AYER Y HOY. PENETRACION, CONQUISTA Y COLONIZACION.
MERI.CLA COLONIZACON, EL DERECHO Y LA EXPLOTACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS AYER Y HOY. PENETRACION, CONQUISTA Y COLONIZACION. Actualmente habitan en Venezuela, al igual que en el resto del continente americano, pueblos cuya existencia antecede a la llegada de los primeros europeos, así como a la formación de los estados nacionales, razón por la cual se les denomina pueblos indígenas. Sus antepasados ocuparon durante miles de años estas tierras, desarrollando formas de organización social, política
-
La conquista de Guatemala
paolita1234567La conquista de Guatemala significó el desaparecimiento parcial o total de muchos pueblos indígenas, su forma de vida, su religión; causando un gran cambio en esas sociedades. La necesidad (por parte de los conquistadores españoles) de obtener la mayor cantidad de ganancias de la conquista causó que se utilizara cualquier medio para realizar ese fin. Aparece la esclavitud, la expropiación de bienes que durante años pertenecieron a comunidades indígenas, no sólo materiales si no humanas,
-
Ensayo De La Conquista Espiritual
serch00011.Ricard, Robert. La conquista espiritual de México. Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572. Fondo de Cultura Económica. México 2004. (8ª. reimpresión). 2. Robert Ricard presentó esta obra como tesis para obtener el doctorado en la Sorbona en 1933, una investigación que duró casi una década. Catalogado como hispanista, es miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas, tiene su sede en la
-
La Conquista
yelvi825hernan cortes fundó la ciudad de Villa Rica de la Vera Cruz. Aquí se proclamó Capitán General. El 16 de agosto de 1519, Hernán Cortés 1519: Por orden del gobernador de Cuba Hernán Cortés partio al mande de una nueva expedición. Pero Cortes desobedecio y salio sin permiso de la isla. Contaba con 11 buques, 500 soldados e índigenas, 15 caballos y 14 piezas de artilleria. Cortés recibio los titulos otorgados por Velasquez, obtuvo el
-
La Conquista
IDENTIFIQUE LAS CARACTERISTICAS Y LOS AUTORES DE LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA Colón llegó a América en 1492, sólo a partir de 1519 se inició la conquista de los territorios continentales. Hasta entonces, los españoles habían encontrado en las Antillas pueblos dispersos que no habían presentado mayor oposición. En 1508 la explotación de las Antillas entró en crisis y fue necesario emprender nuevas campañas. Ya en 1517, los españoles tuvieron noticias de la
-
Plan De Clase "conquista De America"
PaulaciciPlanificación de conquista de América Año : 2do Área: Historia Tema: Conquista de América Fundamentación El presente proyecto curricular, esta orienta a alumnos de segundo año de escuela secundaria en el área de Historia, el tema a tratar es Conquista de América, correspondiente a la unidad uno del diseño curricular. Se propone abordar un conocimiento disciplinar que integre aspectos conceptuales y procedimentales propio de la ciencia histórica. Es también un propósito que los alumnos conozcan
-
Literatura Prehispánica, Colonial, De La Conquista Y La Influencia Social Que Tiene.
paoflores_152Para iniciar con este breve ensayo, se debe hacer hincapié de la importancia de la literatura hoy en día. Es primordial mencionar que la literatura es un forma de vida, ya que a través de ella se incorporan aprendizajes a nuestro comportamiento, por lo tanto desde niños es importante crearnos el hábito de la lectura, sin dejar fuera que en la adolescencia mantiene un valor impredecible para la maduración personal e intelectual de nosotros los
-
La conquista de la felicidad
santiagosrbLa conquista de la felicidad tiene quizás nombre de libro de autoayuda, pero nada más lejos de la realidad. Se trata de un análisis claro y ameno sobre los motivos que nos hacen ser infelices y los que por el contrario pueden darnos la felicidad, explicados por una mente lúcida que recurre a toques de humor y a ironías de forma frecuente. Aunque algunos pasajes pueden haberse quedado un tanto desfasados (el libro fue publicado
-
Conquista E Independencia De México
viiandguitahConquista e independencia de México Hernán Cortés desembarcó en Yucatán, donde derrotó a los mayas de Tabasco y fundó su primera ciudad, Santa María de la Victoria. Aquí los caciques indígenas le entregaron veinte esclavas, entre las cuales estaba Malintzin ("La Malinche"), la que se convirtió en su mujer y principal traductora. Al llegar a las tierras de los totonacas, fundó la ciudad de Villa Rica de la Vera Cruz. Aquí se proclamó Capitán General,
-
Distintas Visiones De La Conquista De América
natilealm1.- Construya un resumen descriptivo de ambas obras. La brevísima relación de la destrucción de las Indias se comenzó a escribir en los años 1539 en México, sin embargo fue publicada en el año 1552, en el llamado siglo de Oro, por el fraile Bartolomé de las Casas. Bartolomé de las Casas fue encomendero, mientras cumplía esta labor decide convertirse en fraile. Es el mayor defensor de los indígenas y su principal objetivo era que
-
Conquista Materia Y Espiritual
251297El 17 de abril de 1492, Cristóbal Colón firma con los reyes las llamadas Capitulaciones de Santa Fe, documentos por los cuales se autoriza y financia la expedición de Cristóbal Colón a las Indias por el mar hacia occidente. Además se le conceden a Colón una serie de prebendas y títulos, entre ellos: Almirante, Gobernante, Virrey y 10% de las riquezas. También se firman varias provisiones y cédulas para que ayuden a Colón aquellas villas
-
Memorias De Conquista
fatima_janethResulta interesante que hernan cortes, el personaje dominante de la conquista de mexico, haya resultado al mismo tiempo sin proponerselo uno de sus primero cronistas. nacido en medellin, en 1504 emigro a las colonias recien establecidas por los castellanos en el caribe, buscando la fortuna que su condicion de hidalgo no le podia dar. en 1519, al mando de una expedicion de reconocimiento, desembarco en las costas del golfo de mexico y recibio noticias sobre
-
La otra conquista en la Nueva España
miguelzamora1986LA OTRA CONQUISTA. La otra conquista, es la crónica de los sucesos ocurridos en la Nueva España en la que Fray Diego en compañía de un capitán del ejército español y de sus soldados, dan muestra de que el dominio español sobre la gran Tenochtitlán, no ha sido solo por medio de las armas, sino que los españoles también han enviado misioneros como Fray Diego para evangelizar a los ciudadanos indígenas. Este proceso de evangelización
-
Prehistoria - Homo Sapiens - La Conquista De La Tierra
yavitorosolinoHace cuatrocientos mil años una nuevo hombre dio paso a una nueva raza de seres los homo sapiens los ante pasados del hombre actual, adaptándose al clima en algunos casos perdiéndolo todo pero siempre encontrando la forma de superarlo y siempre sobre pasando los límites de su propia evolución construyendo refugios, ciudades y cualquier otra cosa para prevalecer. así este logro estar en la cima de la cadena alimenticia además de descubrir el arte, la
-
Resumen La Conquista De La Felicidad
ArangovelezsantiLa Conquista de la felicidad Resúmen P R I ME R A PA R T E : LAS CAUSAS DE LA DESGRACIA I. ¿Por qué es desgraciada la gente? El autor hace una comparación entre los hombres y los animales diciendo que los animales son felices teniendo salud y comida, pero para hombres esto no es suficiente y existe infelicidad derivada de múltiples factores. El autor señala tres tipos de individuos que buscan la felicidad
-
La Nueva Conquista
fannymocuCual es el papel del hombre a través de la historia y como ha modificado su educación en su entorno? La guerra del fuego: La historia del hombre comenzó desde hace ya miles de años antes de Cristo, uno de los primeros antepasados fue el Homo Sapiens, en está epoca su mayor riqueza era el fuego, un factor por el cual se encontraban en constantes guerrillas con otras tribus, pues la mayoría de estás no
-
Conquista Del Istmo De Panamá
adamesConquista del Istmo de Panamá La conquista de Istmo de Panamá comenzó cuando Rodrigo de Bastidas navego casi por completo las costas del Istmo en 1501 y después fue Cristóbal Colón quien el 10 de octubre de 1502 en su cuarto y último viaje volvió a visitar a nuestro Istmo y el 2 de noviembre del mismo año visito las costas de la actual provincia de Colon nombrándola como Portobello, que escrito en castellano seria
-
Conquista de Guatemala
Neto123456Introducción Este trabajo se tratara sobre la conquista de Guatemala que fue hecha o lograda por los españoles y las batallas que se tuvieron para decidir el futuro de ese territorio que hoy se conoce como Guatemala que está en Centroamérica. Antes de la conquista, este territorio incluía un número de reinos mesoamericanos, la mayoría de los cuales pertenecían a la civilización maya. Muchos conquistadores vieron a los mayas como "infieles" que necesitaban ser pacificados
-
Conquista En Mexico
marianneugIntroducción Antecedentes: • 1492–1504: Cristóbal Colón descubre las islas del Caribe, la costa de Venezuela y América Central. • 1507: Se publica “Introducción a la Cosmografía” donde aparece el primer mapa del “Nuevo Mundo” hecho por Américo Vespucio. • 1511: Diego de Velásquez inicia la conquista de Cuba. Uno de sus soldados fue Hernán Cortés, quien recibió encomienda de indios en Santiago de Cuba y llegó a ser alcalde de esta ciudad. • 1518: Juan
-
Conquista De México
leopoldo461Hubo posteriormente otras expediciones y campañas militares, tanto de Hernán Cortés como de sus capitanes, entre 1521 y 1525, en la zona central, norte y sur del territorio del actual México, las cuales fueron sentando los primeros límites del Virreinato de Nueva España. Desde esta base inicial, la conquista fue continuada con la incorporación de otros territorios por diversos conquistadores y Adelantados: California, la península de Yucatán, la zona occidental conocida como Nueva Galicia, la
-
Planeacion Didáctica Historia 4to "La Conquista De México"
MarcosDntTemas/ subtemas/ contenidos Reflexión y refracción de la luz Aprendizajes Esperados Competencias • Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales • Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. Situación didáctica/ secuencia didáctica Recursos
-
Otra Historia De Conquista.
aidezithaOTRA HISTORIA DE CONQUISTA. El escritor miguel león portilla nos deleita con una más de sus obras que por nombre lleva “la visión de vencidos”, en el se presentan varias interpretaciones de autores hacia los códices que hacen referencia al libro. Nos muestran un poco más de lo que probablemente forme parte de la conquistas hacia México. En los territorios mexicanos se establecieron diversas tribus en diferentes lugares; una con las de mayor poder eras
-
Cronistas De La Conquista
jesuxito1. Los cronistas de la Conquista del Perú El ánimo conquistador de los españoles en territorio del Tahuantinsuyo parece sólo poder equipararse a su ánimo de relatar los hechos ocurridos. Si bien en volumen no son muchos los narradores que estuvieron presentes en la empresa de conquista comparados al total de cronistas que escribieron sobre el Perú, sus informaciones son por demás valiosas ya que pueden ser considerados observadores y testigos de primera mano, pero
-
Las respuestas a las preguntas sobre el tema de la "Conquista de Мéxico"
supermely1. Lee los siguientes fragmentos y responde. La Conquista de México vista por los indígenas El sitio de Tenochtitlán Todo el pueblo estaba angustiado, padecía hambre, desfallecía de hambre. No bebían agua limpia. Muchos hombres murieron a causa de la disentería. Todo lo que se comía eran lagartijas, golondrinas, la envoltura de las mazorcas. Nada hay como este tormento: tremendo es estar sitiado. Los aztecas se rinden Los aztecas se reunieron y deliberaron en qué
-
La Conquista De Los Españoles En America
nicoleehernandezonajes. Todo ello, sin embargo, no impide advertir la tragedia que gravita sobre las víctimas (Colón y los indios), el cambio de papel histórico, de verdugo a víctima, del conquistador y la supremacía del poder por encima de los individuos. Luis Riaza da una nueva muestra de su pericia dramatúrgica en el complicado juego escénico y la múltiple expresión verbal que presenta su Retrato de gran almirante con perros; la pieza está escrita en verso
-
Conquista Española Y Período Colonial -HISTORIA ARGENTINA-
meelifpHistoria Argentina Conquista Española y período colonial La conquista del continente americano se realizó en tres corrientes distintas. Por un lado, desde el Caribe se conquistó primero a los Aztecas, en segunda instancia, desde 1530, los españoles al mando de Pizarro ingresan en América del Sur para conquistar al imperio inca. Finalmente, diversos conquistadores terminaron de explorar y conquistar el resto del continente. Fundación de Buenos Aires Buenos Aires fue fundada por primera vez por
-
Conquista Y Poblamiento
chikitavelascoLA CARTAGENA DESDE PRINCIPIOS DE SIGLO XVI HASTA EL XX, UNA MIRADA DESDE DIFERENTES ACTORES Y PERSPECTIVAS. El presente ensayo tendrá como objetivo mirar y comparar como fueron esos procesos de conquista, poblamiento y territorio que se llevaron a cabo en la ciudad y en el mundo a partir de inicios del siglo XVI hasta el XX, y a su vez también se mostraran como eran las dinámicas comerciales que se implementaron en el puerto
-
La Ideología De La Conquista Americana
sandra12HernandeIDEOLOGIA DE LA CONQUISTA Los españoles vinieron a América con varias ideologías en su mente. Para empezar vamos a aclarar que es una ideología. Una ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracterizan a una persona, una colectividad, una doctrina, y una época. Los españoles tenían tres pensamientos diferentes, los cuales fueron creados para que no se dijera que la corona española solo se interesaba en los recursos de estas tierras. Estas ideologías son:
-
La Conquista Espiritual de América
La Conquista Espiritual de América. A partir de la llegada de las primeras noticias del descubrimiento de lo que sería dado en llamar Nuevo Mundo a cargo de Cristóbal Colón, los Reyes Católicos y sus sucesores comenzaron a recibir numerosas concesiones, relacionadas con el derecho de ocupación de las nuevas tierras y el dominio sobre sus habitantes, como una donación papal. El Papa, que tenía la potestad de entregar los territorios recién descubiertos a los
-
La Conquista De America
lauushdua“La conquista de América, el problema del otro” de Tzvetan Todorov nace bajo la necesidad de entender el trasfondo de la conquista y su trascendencia. Esta obra es escrita en 1982 y publicada en Francia. Es un texto interesante que conlleva a reconocer a dos mundos que han formado parte de una misma historia en busca de construir una nueva. El autor propone buscar las apreciaciones que tuvo el europeo en la conquista sobre el
-
Conquista De Mexico
IzamarcxVIAJES DE EXPLORACION PREVIOS A LA CONQUISTA DE MEXICO En 1510 los españoles conquistaron cuba descubierta por Cristóbal colon en 1492 y desde ahí expandieron viajes de exploración a tierra firme en la región del caribe y del golfo de México En 1517 Diego de Velásquez gobernador de Cuba envió a Francisco Hernández de córdoba a explorar tierra firme y llegó a playa del Carmen, Cozumel, Yucatán y Champotón en Campeche. MAPA DE LOS VIAJES
-
Conquista Del Desierto
camila19973La "Conquista del Desierto" fue una serie de campañas militares llevadas a cabo entre 1878 y 1884 por el gobierno argentino contra los pueblos amerindios (principalmente las etnias mapuche y tehuelche), por medio de las cuales la Argentina logró obtener el domino efectivo sobre los territorios de la región pampeana y la Patagonia, que hasta entonces permanecían bajo el dominio de diversas tribus indígenas. Esta conquista fue provocada por los continuos y masivos ataques de
-
La Conquista Española
Lupita.CarmonaHistoria / Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII Ensayos y Trabajos: Procesos De Integración Del Sistema Colonial XVI-XVIII Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.734.000+ documentos. Enviado por: BrendaG 30 septiembre 2012 Tags: Palabras: 268 | Páginas: 2 Views: 3696 Leer Ensayo Completo Suscríbase Procesos de integración del sistema colonial XVI-XVIII La dominación española duro 3 siglos, en esta etapa se pudieron marcar distintos
-
Conquista De México
caarooandreaConquista de México Primeras expediciones : La primera fue en 1517, Francisco Hernández de Córdoba, con un grupo de españoles, salió de Cuba y arribó a Champotón, descubrió y exploró a la Isla Mujeres y a Cabo Catoche, en la península de Yucatán. La segunda expedición, en 1518, Diego Velázquez, gobernador de Cuba, envió otra expedición al mando de Juan de Grijalva, quien descubrió y exploró un río: el río Grijalva. Al llegar al
-
LA CONQUISTA
fabiruperez1- INTRODUCCION. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron junto con
-
Conquista De America
jersonm26Conquista de América La llegada de los españoles al Caribe en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano.Pintura de Dióscoro Puebla, (Exposición Nacional (1862), Medalla de Primera clase).La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La
-
Conquista
laura9712La Conquista de Colombia se refiere al período de conquista emprendido por el Imperio español en América. El primer español que navegó las costas de lo que hoy es Colombia fue una expedición comandada por Alonso de Ojeda en las costas de la península de La Guajira en el cabo de la Vela, entre los que se encontraban Juan de la Cosa, pero nunca desembarcaron. En 1502 Juan de la Cosa organizó su propia expedición
-
La conquista del Perú y otras conquistas en América del Sur
josekasti• La conquista del Perú y otras conquistas en América del Sur. En primer lugar vamos a hablar de la conquista de Perú que fue llevada a cabo por Francisco Pizarro. El 14 de Noviembre salió Pizarro de Panamá en barco. Le siguió Almagro en otro, y llegaron juntos hasta el río de San Juan; allí tropezaron con indios hostiles y decidieron volver a Panamá para repetir la tentativa con mejores medios. Pizarro y Almagro
-
CONQUISTA DE MEXICO
creciliaRESUMENES DE LA CONQUISTA DE MEXICO, PERU Y AMERICA Resumen de la Conquista de México Antecedentes (1492-1519) - 1492 – 1504: Cristóbal Colón descubre las islas del Caribe, la costa de Venezuela y América Central. - 1518: Juan de Grijalva descubre el Golfo de México y recibe noticias de la existencia del Imperio Azteca. - 1518: Diego de Velásquez, Gobernador de Cuba, pone a Hernán Cortés al mando de la expedición a la conquista de
-
Conquista Española
alejandra1996_hgCONQUISTA ESPAÑOLA Al llegar los españoles al nuevo continente, encontraron una civilización perfectamente estructurada: Mesoamérica. La próxima Nueva España comprendía el centro y sur del actual México y parte de Centroamérica, además, se encontraba poblada con distintas culturas peleadas entre si y con enemigo común: los últimos pobladores del Valle de México, los Aztecas La agricultura, el uso del maíz, el juego de pelota, y los sacrificios humanos, eran rasgos característicos de todos los pobladores