ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La otra conquista

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Conquista

    099977368LA CONQUISTA La conquista de México fue una de las más importantes en la historia universal. El conquistador español Hernán Cortes (el conquistador conquistado) y el emperador azteca Moctezuma (Rey paralizado por los prodigio aterrados por las profecías y protagonista de muchas decisiones dramáticas en esta época llenas de tenacidad,

  • La Conquista

    deldeLa conquista de México Personajes: * La Malinche * Hernán Cortés * Moctezuma * Cuauhtémoc * Narrador * Narrador: Hernán Cortés llega desde Cuba a Cozumel el 21 de febrero de 1519. De ahí La conquista de México da inicio con la llegada de las naves de Cortés a las

  • La Conquista

    nancy_060797La conquista del nuevo mundoArtículo principal: Colonización española de América Cristóbal Colón tomando posesión de La Española.Sin embargo, la expansión atlántica sería la que daría los mayores éxitos. Para alcanzar las riquezas de Oriente, cuyas rutas comerciales (especialmente de las especias de las islas del Pacífico) bloqueaban los otomanos o

  • La Conquista

    tesorosssssBiografía de Luis de Gongóra y Argote WEBMASTER: Justo Alarcón - LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (1561 – 1627) Poeta cumbre de la poesía castellana. Nació y murió en Córdoba Durantes su juventud fue alegre, libertino e, incluso, pendenciero. Para los veinte años ya debiera estar ordenado de sacerdote, pero,

  • LA CONQUISTA

    cat_duckLa conquista Con la llegada de los españoles, la isla de Cuba se hallaba dominada y gobernada por Diego de Velázquez. Enterados de que en el continente existía un gran Estado, centro del imperio azteca, Velázquez comisiona a su compañero y secretario Hernán Cortés para conquistar esa zona (que actualmente

  • La Conquista

    FrydEn la película de “La Otra Conquista” cuando los españoles llegaron a conquistar a los indígenas hablando de la religión, Topiltzin (hijo de Moctezuma), su hermano y otros indígenas de México los cuales los españoles pensaron que eran indios se enfrentan a un cambio de religión muy repentino. Los dos,

  • La Conquista

    AryBlancoTodo da inicio el 8 de noviembre de 1519 cuando Hernán Cortés y sus hombres llegan al gran lago de Texcoco donde son muy bien recibidos por Moctezuma, él creía que los españoles eran enviados del dios que vendría del Este, es decir, pensaba que Quetzalcóatl era precisamente Hernán Cortes.

  • La Conquista

    YBEstefanyLA CONQUISTA DEMOCRACIA Y SOBERANIA NACIONAL ESTEFANY YOVIS BOTELLO 12 DE MARZO DE 2013 Profesora: Ma. LIVIER GOMEZ ZUÑIGA INTRODUCCION La conquista de Mexico fue el sometimiento de los pueblos mexicas o aztecas por Hernan Cortes en nombre del rey Carlos I de España, entre los años 1519 y 1521.

  • La Conquista

    yaslenala conquista en Venezuela La conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo el impulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español. Es

  • El Conquista

    nj11En 1519, el conquistador español Hernán Cortés llegó a Tenochtitlán (la capital azteca), donde fue bien recibido, pues los indígenas pensaron que se trataba de uno de sus dioses. Sin embargo, los españoles apresaron al emperador de los aztecas y mataron a un grupo de sacerdotes y guerreros. Frente a

  • LA CONQUISTA

    NohelyChoiLa conversión de los indígenas a la religión católica y la eliminación de las antiguas creencias de los pueblos mesoamericanos era un propósito al que los españoles daban tanta importancia como a la dominación militar. Por eso se dice que, junto con las acciones guerreras, hubo en Nueva España una

  • La Conquista

    yodeckLa Conquista ESpiritual de México un país transformado La conquista española transformó totalmente el país de México politicalmente, socialmente, y especialmente religiosamente. Del principio, el objectivo de la conquista era convertir los indígenes a su religión católica y querían civilizarlos. Los efectos de las conquistas en la religión méxicana ha

  • La Conquista

    supersmile4000la llegada de los españoles, la isla de Cuba se hallaba dominada y gobernada por Diego de Velázquez. Enterados de que en el continente existía un gran Estado, centro del imperio azteca, Velázquez comisiona a su compañero y secretario Hernán Cortés para conquistar esa zona (que actualmente ocupa el territorio

  • La Conquista

    ardilla20134-. La esclavitud indígena. La esclavitud era practicada por los españoles en sus guerras de reconquista y en sus campañas de conquista en África y en las Islas Canarias. Por esto, no es sorpresa que el resto de los exploradores llevaran a los indígenas como esclavos y que la propia

  • La Conquista

    xXLizXx“La otra conquista” México Tenochtitlán, mayo de 1520. Oculto bajo un cadáver en medio de la lluvia, topiltzin, hijo natural de Moctezuma logro sobrevivir a la masacre del templo mayor. Al despertar de entre los muertos topiltzin descubre a su madre muerta, los españoles al poder y un nuevo mundo

  • La Conquista

    Petiz_mk2LA CONQUISTA. Mural de Diego Rivera en Palacio Nacional 2. Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. Escríbelo en un documento Word incluyendo las fuentes que utilizaste. Asistió a clases nocturnas en la Academia

  • La Conquista

    3mi1Tras el descubrimiento de Yucatán por Hernández de Córdoba, en 1517 y del que ya hablamos, el gobernador de Cuba don Diego Velázquez solicitó el título de adelantado y gobernador de las tierras descubiertas y preparó otra nueva expedición de descubrimiento y rescate bajo el mando de Juan de Grijalva.

  • La Conquista

    joselin123La Conquista de México (1519-1521) Hernán Cortés desembarcó en Yucatán, donde derrotó a los mayas de Tabasco y fundó su primera ciudad, Santa María de la Victoria. Aquí los caciques indígenas le entregaron veinte esclavas, entre las cuales estaba Malintzin ("La Malinche"), la que se convirtió en su mujer y

  • La Conquista

    Jacki1027En el siglo XVI tras el descubrimiento de América, España se convirtió en primer potencia mundial; los nuevos territorios prometían tesoros inimaginables, así que los españoles enviaron tropas para consolidar su poder en América, uno de los más importantes descubrimientos en el nuevo continente fue el descubrimiento de México, y

  • La Conquista

    kate6787Título: La Europa de Napoleón Introducción: Veremos como la convención y el directorio en Francia no funcionan, las promesas de cada periodo fracasan y todo va mal en Francia pero llega el buen Napoleón precedido de triunfos militares y garantiza, prosperidad en Francia y muchas cosas buenas, no todo sale

  • La Conquista

    maliguPara el año de 1519, Cortes comenzaba la expedición hacia Tenochtitlan. Bajo el mando de Diego de Velázquez, quien fue el que lo puso como jefe de la expedición, ya que contaba con el perfil necesario para poder cumplir los propósitos que se tenían para ese territorio. Esta expedición se

  • La Conquista

    yelvi825hernan cortes fundó la ciudad de Villa Rica de la Vera Cruz. Aquí se proclamó Capitán General. El 16 de agosto de 1519, Hernán Cortés 1519: Por orden del gobernador de Cuba Hernán Cortés partio al mande de una nueva expedición. Pero Cortes desobedecio y salio sin permiso de la

  • La Conquista

    IDENTIFIQUE LAS CARACTERISTICAS Y LOS AUTORES DE LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA Colón llegó a América en 1492, sólo a partir de 1519 se inició la conquista de los territorios continentales. Hasta entonces, los españoles habían encontrado en las Antillas pueblos dispersos que no habían presentado mayor oposición.

  • La Conquista

    wokaazulLa Conquista La conquista de México es la conquista del Imperio Mexica y otros pueblos de la región mesoamericana, que realizaron los ejércitos españoles al mando de Hernán Cortés, siendo financiados y apoyados por el Reino de España. Una vez que lograron someter a este imperio, los españoles se expandieron

  • La Conquista

    GriseldaDexire061519 Diego Velásquez organizó con Hernán Cortés un viaje de exploración a tierra firme y nombró a este último Capitán General y Justicia Mayor. Sobre las riberas del rio Grijalva, cortés derroto a los nativos de ese lugar y recibe como prisionera a Malintzin (la Malinche), actuó como intérprete entre

  • La Conquista

    pedro1588CUANDO EN SEPTIEMBRE DE 1519 Hernán Cortés llegó con su ejército al territorio de Tlaxcala contaba ya con una importante experiencia en enfrentamientos y alianzas con otros pueblos indígenas, concretamente con aquellos que habitaban entre la costa del golfo y el valle poblano-tlaxcalteca. Su encuentro inicial con los señoríos de

  • La Conquista

    ramonero2004El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de Octubre en Venezuela. Conmemora así la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, decretada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez

  • La Conquista

    bethoven1. Observa la imagen que se te muestra a continuación (puedas ampliarla dando clic sobre ella). 2. Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. Escríbelo en un documento Word incluyendo las fuentes que utilizaste.

  • La Conquista

    carolito67La Independencia del Perú. La participación peruana en las luchas por la Independencia del Perú Antes de la proclamación de la independencia en el Perú, ocurrieron muchos sucesos históricos que consolidaron las luchas por la independencia. Un caso concreto de estos procesos históricos, ha resultado ser la participación peruana en

  • La Conquista

    rodrigoz“La conquista” 1. La conquista se inicio tras la búsqueda de una solución al problema que España género con su sangrienta expolición a tierras caribeñas. 2. Se decretaron las famosas leyes de burgos, con las cuales se pretendía limitar los abusos sobre la población indígena. 3. Diego Velázquez de Cuellar,

  • La Conquista

    satateConquista Del Peru LA CONQUISTA DEL PERÚ La conquista del Perú es el acontecimiento que marca un final y un inicio en la Historia del Perú, es la época final de un Perú autónomo independiente y muchas veces mitificado y sobredimensionado donde muchas veces se da la idea errónea de

  • La Conquista

    alconhuastecoESCUELA PRIMARIA GENERAL “BENITO JUÁREZ” C. C. T. 13 DPR0152F TEYAHUALA, TEPEHUACAN DE GUERRERO, HGO. PLAN DE TRABAJO ANUAL CURSO ESCOLAR 2012 - 2013 DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR ASPECTO PROPÓSITO ACTIVIDADES PERIODO DE REALIZACIÓN Planes y programas como libros de texto. Analizar los contenidos para planear el tiempo y forma de

  • La Conquista

    Eduars23Antes de la llegada de los exterminadores europeos, el territorio “Gayón” comprendía desde las estribaciones de la serranía Matatere, ubicada al norte de lo que hoy día se conoce como Estado Lara, en la ancha y larga región llamada antiguamente por nuestros Ancestros: “Aribicoa”, el cual incluye a Bobare, Carorita,

  • La Conquista

    morgulDurante esa época hubieron cuatro países que fueron los responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de

  • La conquista

    diegogarcesLa conquista. Hernán Cortés adopto el sistema tributario del pueblo Azteca, modificando la forma de cobro cambiando los tributos de flores y animales por piedras y joyas. El primer paso de Cortés fue elaborar una relación de documentos fiscales, nombra a un ministro, un tesorero y varios contadores encargados de

  • La Conquista

    axl_herreraLa conquista 1521 La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del entonces rampante Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año,

  • La Conquista

    jggvLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam sed luctus tellus. Pellentesque in dolor sapien, vitae dictum massa. Aenean vitae lorem dui. Morbi tempus lacinia nisi, vel scelerisque nibh facilisis id. Integer urna tortor, ullamcorper aliquet viverra non, mollis sed dolor. Donec nunc velit, pretium eu pellentesque eget, mollis

  • LA CONQUISTA

    contreras_89EL ORIGEN DEL HOMBRE Y DE LAS SOCIEDADES COMUNITARIAS El hombre no desciende del mono; solo tenemos un antepasado común complejo proceso de evolución se inició en África, hoy se sabe que el homo hábilis, homo erctus, neandertales y homo sapiens, estaban emparentados con los ancestros africanos. Los australopitecus (que

  • La Conquista

    JaquelineSeguraConquista: Antecedentes En 711 los árabes, que no eran cristianos sino musulmanes, invadieron casi toda la península ibérica, donde ahora están España y Portugal. Solamente en el norte se mantuvieron libres algunos reinos cristianos, que empezaron a pelear contra los que llamaron moros. A esa larga lucha, que duró casi

  • La Conquista

    RaquelWeiiszLA CONQUISTA DE MÉXICO Primeras Expediciones La vida en el territorio de Mesoamérica seguía en curso. El poderoso señorío mexica extendía su influencia a un gran espacio y sobre numerosos pueblos, entre ellos los que habitaban las tierras del Veracruz de hoy. Desde allá lejos, en Europa, allende el Atlántico

  • La Conquista

    yeraldin95La conquista de México Hernán Cortés partió de Cuba hacia los nuevos territorios descubiertos, llegando a costas mexicanas al actual estado de Tabasco, donde recibió como obsequio una indígena llamada Malintzin, quien sabía español por haber tenido contacto con Jerónimo de Aguilar, explorador español que había naufragado y vivido entre

  • La Conquista

    gerhernandezEn la última estrofa hace referencia a los tiempos pasados; a la sangre derramada en la conquista; pero que en esta ocasión México al abrirles sus puertas es quien los conquista y para siempre. Junco.- Es la raíz de donde ellos nacieron y crecieron. Esperanza.- Porque es la que muere

  • La Conquista

    AleCamara11La Conquista “Los 3 viajes de exploración” En el año de 1517 cuando los españoles se encontraban ya establecidos, en Cuba, el gobernador Diego Velázquez organizo una expedición al mando de Francisco Hernández de Córdoba, que llego hasta catoche en las costas de Península de Yucatán. Fue el primer grupo

  • La Conquista

    itzel1999La conquista de México Hernán Cortés partió de Cuba hacia los nuevos territorios descubiertos, llegando a costas mexicanas al actual estado de Tabasco, donde recibió como obsequio una indígena llamada Malintzin, quien sabía español por haber tenido contacto con Jerónimo de Aguilar, explorador español que había naufragado y vivido entre

  • LA CONQUISTA

    fabiruperez1- INTRODUCCION. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de

  • La Conquista

    Escobar10La Conquista; “El bueno, el malo y el feo” Hay mucha tela de donde cortar, pero me quedo con tres personajes con perspectivas diferentes: Cristóbal Colón, Bartolomé de Las Casas y Francisco de Vitoria. “El bueno” en esta historia a mi entender es “El feo.” Por varias razones, pero esencialmente

  • La Conquista

    zuly7Antes de los Mexicas, hubo otras culturas, las cuales dieron un antecedente de asentamiento a lo que hoy conocemos como el imperio Azteca; tales como la cultura Teotihuacana, Maya y Tolteca, cabe mencionarlas debido a la importancia que tuvieron, para el desarrollo de la cultura a la cual se debe

  • La Conquista

    AlexisAguirre2113-octubre-2013 La Conquista de México Introducción La conquista de México fue uno de los acontecimientos más impactantes de la historia universal. Uno de los primero cronistas del encuentro entre el conquistador español Hernán Cortez y el emperador azteca Moctezuma dijo que solo con la venida de Cristo podía compararse un

  • La Conquista

    2660La Conquista En el siglo XVl tras el descubrimiento de América, España se convirtió en la potencia mundial, se sabia que los nuevos territorios poseían riquezas inimaginables así que los Españoles comenzaron a mandar tropas para así consolidar su poder en América. Fue así, que en 1519 cuando llegaron los

  • La Conquista

    skynepeteEl 18 de febrero de 1519 Hernán Cortés sale de la isla de Cuba, al frente de una armada integrada por once naves. Trae consigo poco más de 600 hombres, 16 caballos, 32 ballestas, 10 cañones de bronce y algunas otras piezas de artillería de corto calibre. Vienen con él