ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolución rusa

Buscar

Documentos 301 - 350 de 372

  • La Revolución Rusa y la Rusia Socialista

    La Revolución Rusa y la Rusia Socialista

    victor arias pocovi1 A) el zar, terrateniente y el siervo B) El terrateniente tiene el poder de manda de los siervos y es dueño de la tierra que trabajan C) Se consideraba como una piramide de jeraquia y su actividad economica se basaba en la agricultura. 2 A) El plantamiento de la

  • La Revolución Rusa y la Revolución China

    La Revolución Rusa y la Revolución China

    Samantha QuinteroLA REVOLUCIÓN CHINA Al morir Sun-Yat-Sen en 1925, asumió el poder Chiang-Kai-Chek, de la rama moderada del Kuomintang. Dos años después, este mandatario reprimió a los comunistas en Shanghái, Mao Tse-Tung creaba el ejército popular de liberación e iniciaba la segunda guerra civil revolucio-naria. En 1934, Las fuerzas del gobierno

  • Revolución rusa y corrientes ideológicas

    Revolución rusa y corrientes ideológicas

    Antonella SaldiviaRevolución rusa y corrientes ideológicas Antonella Saldivia 4to Economía Consignas: La revolución rusa A) I: Lea las páginas 73 a 78 Fuente: “Historia Argentina en el contexto latinoamericano y mundial” (1850 hasta nuestros días), Serie Saberes Clave, Editorial Santillana. Buenos Aires, 2015. II: Vea el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=YKVvVr2Cr6U B) Responda:

  • LA REVOLUCIÓN RUSA I INDICADOR DE GESTIÓN

    LA REVOLUCIÓN RUSA I INDICADOR DE GESTIÓN

    el prroDescripción: C:\Users\GG.GRANADOS\Desktop\presidencia-escudo-nuevopais.png MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCION DE BIENESTAR SOCIAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA-PEREIRA ASIGNATURA: Ciencias sociales ESTUDIANTE: GRADO: 9 DOCENTE: DIEGO ANDRÉS TRUJILLO VALLEJO REFLEXIÓN: "No sabemos nada. Por lo tanto, deberíamos ser muy modestos. Y no deberíamos asegurar que sabemos cuando no sabemos”. Karl Popper

  • La Revolucion Rusa (causas Y Consecuencias)

    24894INTRODUCCION Las condiciones en la revolucion fueron en europa durante un invierno en guerra habia sufrimiento dolor escases cansancio y muchas perdidas humanas. Se empieza un largo desarrollo Industrial todos buscaban nuevas formas para poder crecer su gobierno y empresas. Trabajadores empiezan a tener nuevas esperanzas al ver que todo

  • Guerra Fria. Triunfo de la revolución rusa

    Guerra Fria. Triunfo de la revolución rusa

    SinousArchertLa Guerra Fría. Fue un enfrentamiento que inicio cuando la Segunda Guerra Mundial termino, 2 potencias tomaron el control, fueron Estados Unidos y La URSS EUA con el bloque Occidental CAPITALISTA y la URSS con el bloque este COMUNISTA. ¿Por qué se llamó Guerra Fría? Asi se le llamo debido

  • La revolución rusa: su lugar en la historia

    La revolución rusa: su lugar en la historia

    diegotinoco1721Tinoco Arreola Diego Rafael La revolución rusa: su lugar en la historia En la lectura usa la palabra “Revolución Rusa” en un sentido más amplio de la palabra, no se refiere a los diez días que sacudieron al mundo en 1917 mediante una serie de comunicaciones mundiales, de las cuales

  • Visionado y reflexión cine revolución rusa

    Visionado y reflexión cine revolución rusa

    BRYAM ALEXANDER IÑIGUEZ BORJANombre: Bryam Iñiguez Visionado y reflexión cine revolución rusa Escribe un texto propio a partir del visionado de uno (1) de los filmes pertenecientes a Vsevolod Pudovkin y/o Serguei Eisenstein que figuran en las diapositivas, describiendo tus impresiones acerca del contenido, narrativa, lenguaje cinematográfico, y/o montaje, y relacionándolo con las

  • Personajes importantes en la Revolución Rusa

    Personajes importantes en la Revolución Rusa

    pedro vazquez SantiagoPersonajes importantes en la Revolución Rusa 1- Vladímir Ilich Lenin: revolucionario ruso, líder bolchevique, político comunista, principal dirigente de la Revolución de octubre y primer dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. 2- Nicolás II de Rusia: fue el último zar de Rusia hasta su abdicación, el 15 de

  • TEXTOS PARA COMENTARIOS DE LA REVOLUCION RUSA

    apricotTESIS DE ABRIL Lenin "1. En nuestra actitud ante la guerra, que por parte de Rusia sigue siendo indiscutiblemente una guerra imperialista, de rapiña, también bajo el nuevo Gobierno de Lvov y Cía., en virtud del carácter capitalista de este Gobierno, es intolerable la más pequeña concesión al "defensismo revolucionario"....

  • LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA CREACIÓN DE LA URSS

    LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA CREACIÓN DE LA URSS

    Mamut2008LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA CREACIÓN DE LA URSS 1. INTRODUCCIÓN Al entrar en el siglo XX nos encontramos en Rusia con uno de los países más atrasados de Europa. Desde el punto de vista económico la industrialización es muy débil y se concentra en puntos muy concretos. La agricultura

  • El mundo en el siglo 20 (La revolución Rusa)

    El mundo en el siglo 20 (La revolución Rusa)

    Gabriel GómezBachilleres Vespertino “Veracruz” El mundo en el siglo 20 (La revolución Rusa) Historia Universal Contemporánea Mtra. Delia Gerónimo Nieves Luis Gabriel Gómez Jiménez 6 “E” Xalapa, Veracruz a 10 de Marzo del 2020 La Revolución Rusa El mundo de las revoluciones y de los diferentes movimientos sociales entro en auge

  • Revolucion Rusa, reseña de Sheila Fitzpatrick

    Revolucion Rusa, reseña de Sheila Fitzpatrick

    carlitaveMateria : Historia mundial Profesor: Flavio Ruffolo Estudiante: Verónica Nunes Libro elegido para la síntesis: La revolución Rusa, Sheila Fitzpatrick Revolución Rusa: 25-O: el día que el mundo se volvió del revés Reseña del libro: La revolución Rusa de Sheila Fitzpatrick La autora de esta obra es una historiadora australiana.

  • Revolucion Rusa Causa Desarollo Y Consecuencias

    kayadamsCausas: A fines del S. XIX y principios del XX, Rusia seguía teniendo un gobierno absoluto a través del Zarismo. El Zar Nicolás II había mantenido la economía rusa a través de su agricultura, Rusia era un país cerrado pero con la industrialización empezó a tener comercio con otras naciones

  • LA REVOLUCIÓN RUSA, UNA REVOLUCIÓN LIBERTARIA

    LA REVOLUCIÓN RUSA, UNA REVOLUCIÓN LIBERTARIA

    Erick ArandaLA REVOLUCIÓN RUSA, UNA REVOLUCIÓN LIBERTARIA. La revolución rusa fue, tras la revolución francesa, el momento tantas veces soñado por los trabajadores del mundo para alcanzar la emancipación social. En Petrogrado, Moscú, en el Imperio ruso que durante siglos había estado supeditado al poder absoluto de los zares, campesinos, obreros

  • REVOLUCIÓN RUSA. CRISIS ECONOMICA DEL SIGLO XX

    REVOLUCIÓN RUSA. CRISIS ECONOMICA DEL SIGLO XX

    jorgeluna123REVOLUCIÓN RUSA 1. ¿Cuál fue la situación de Rusia durante el siglo XIX e inicio de XX? Era un país lleno de contradicciones. Se trataba de un país gigantesco que dominaba a otros y se extendía sobre grandes territorios; el típico ¨viejo imperio¨. 2. ¿Por qué la guerra con Japón

  • LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA

    jeeeeeeeeeeeEl 28 de junio de 1914, un joven estudiante serbio vinculado a la organización nacionalista clandestina Mano Negra asesinó en Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina, al heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando, y a su esposa, la duquesa Sofía. En un primer momento el atentado no conmovió a

  • Trabajo Práctico de Historia: Revolución Rusa

    Jero ConnollyJeronimo Connolly 4°B Trabajo Practico de Historia Revolución Rusa 11/08/2016 Jeronimo Connolly 4°B ________________ Trabajo Práctico de Historia: Revolución Rusa 1. Aclara el significado de los siguientes términos o expresiones: * Zarismo: Régimen político en Rusia, en el que reinaban los zares en régimen absoluto. * Dictadura del proletariado: Hace

  • La revolución rusa. Surgimiento de la oposicion

    La revolución rusa. Surgimiento de la oposicion

    salvaaaadorLa revolución rusa Antecedentes Aunque Rusia tenía recursos naturales inagotables, las condiciones de vida eran muy malas. El campesinado constituía el 90% de la población y la mayoría era analfabeta. Luego, en 1861, estos campesinos se convirtieron en siervos, por lo que carecían en derechos. La burguesía era casi inexistente

  • Ensayo Revolución Rusa, Término de instrucción

    Ensayo Revolución Rusa, Término de instrucción

    Gonzalo PintoDiscuta las consecuencias de la revolución rusa y su eficacia para la mejora de la sociedad rusa El termino Revolución Rusa en ruso (Русская революция) proviene de todos los acontecimientos ocurridos desde el 8 de marzo de 1917 hasta el 7 de noviembre de ese año, es importante saber que

  • La revolucion rusa, de Lenin a Stalin (1917-1929)

    gconvertiCarr. La revolucion rusa, de Lenin a Stalin (1917-1929) 1. Octubre de 1917 Represento el primer desafío abierto al sistema capitalista. El hecho de que tuvieron lugar en el momento más crítico de la Primera Guerra Mundial, y en parte como resultado de esta guerra, fue más que una coincidencia.

  • La Revolución Rusa: Los Hechos Que La Precipitan

    gorgopapasRevolución Rusa Contra las profecías de Marx de que el capitalismo engendraba las fuerzas de su propia destrucción, la primera revolución comunista vino a producirse en Rusia, un país débilmente industrializado y donde la burguesía capitalista no había alcanzado el poder. Rusia no había evolucionado como las demás potencias de

  • Trabajo: Segunda Guerra Mundial y Revolución Rusa

    Trabajo: Segunda Guerra Mundial y Revolución Rusa

    asebisisTALLER PRIMERA GUERRA MUNDIAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL REVOLUCION RUSA Presentado: Andrés Sebastián Guevara Ortiz Grado: 8 -2 Profesor: Jesus Antonio Giraldo Materia: Ciencias Sociales INSTITUTO INTEGRADO SAN PABLO Victoria – Caldas 24 de Abril 2020 1. Explica los siguientes términos: 1. Nacionalismo: El nacionalismo se define como aquella ideología o

  • Las perspectivas del inicio de la Revolución Rusa

    Las perspectivas del inicio de la Revolución Rusa

    Cristian RamirezDescripción: http://www.udec.cl/normasgraficas/sites/default/files/escudoof.gif Universidad de Concepción Facultad de Humanidades y Artes Licenciatura en Historia Nombre: Cristián Ramírez Balcazar Asignatura: Historia Contemporánea Profesor: Víctor Hugo García Valenzuela Las perspectivas del inicio de la Revolución Rusa Introducción Este trabajo tiene como propósito investigar y desarrollar los puntos de vista que expone cada autor

  • La Revolución Rusa. Causas de la Revolución Rusa

    La Revolución Rusa. Causas de la Revolución Rusa

    bebitacarohttp://iasa2.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2015/12/cropped-LOGO-PRINCIPAL-ESPE-PHOTOSHOP.png GRUPO N° 5 TEMA: Revolución Rusa DRA: Pilar Jácome Integrantes: Ricardo Rivadeneira, Estéfano Caicedo, Melany Mejía, Tatiana Delgado Melanny Burgos La Revolución Rusa La revolución rusa fue un poderoso movimiento político, social y económico que estalló en 1917 en el Imperio Ruso, es uno de los más grandes acontecimientos

  • Resumen con respuestas básicas de REVOLUCIÓN RUSA.

    Resumen con respuestas básicas de REVOLUCIÓN RUSA.

    milenaecheverriaREVOLUCIÓN RUSA 1-. Karl Marx fue un profesor, ensayista, y economista alemán que ideó el socialismo científico, también llamado Marxismo. Este sistema político se basaba principalmente en que todo fuera propiedad del Estado, es decir, eliminar las propiedades privadas. Marx quería que los gobernantes fueran electos por el pueblo pero

  • PROPAGANDA RUSA; EL VERDADERO HEROE DE LA REVOLUCION

    PROPAGANDA RUSA; EL VERDADERO HEROE DE LA REVOLUCION

    EoicPROPAGANDA RUSA; EL VERDADERO HEROE DE LA REVOLUCION Por: Maximiliano Soto Valenzuela, 3ro Medio, Lenguaje Electivo A la propaganda se define como “el efecto que puede tener sobre la comprensión de la identidad colectiva e incluso individual en una sociedad”, dependiendo de cuál será su impacto y fin hacia el

  • Actividad: Tabla Comparativa “Revoluciones Rusas”

    Actividad: Tabla Comparativa “Revoluciones Rusas”

    joaqs7Prepa Ibero Historia Mundial Contemporánea I Prof. Yves Solís Grupo 601 13:10 lunes 8:10 martes 13:30 jueves Joaquín Marín Facusse 100301 Israel Vargas Arturo Saavedra 19 de Agosto de 2013 Actividad: Tabla Comparativa “Revoluciones Rusas” Revoluciones Antecedentes Actores Logros Fracasos Revolución de 1905 Reformas emprendidas por el zar Alejandro II

  • CAUSAS Y SIGNIFICADO HISTORICO DE LA REVOLUCIÓN RUSA

    CAUSAS Y SIGNIFICADO HISTORICO DE LA REVOLUCIÓN RUSA

    Erick Morales MartínezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN SOCIOLOGÍA HISTORIA CONTEMPORÁNEA (OCCIDENTE) CAUSAS Y SIGNIFICADO HISTORICO DE LA REVOLUCIÓN RUSA DELGADO NÚÑEZ PAULINA 3-MAYO-2017-2 Resultado de imagen para fes acatlan INDICE INTRODUCCIÓN AL TRABAJO Escogí este tema porque me parece importante el cómo Rusia se convirtió en un

  • LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ORIGEN DEL ESTADO SOVIÉTICO

    LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ORIGEN DEL ESTADO SOVIÉTICO

    jadeeeeOscar Garcia ACTIVIDADES DEL TEMA 8. LA REVOLUCIÓN RURSA Y EL ORIGEN DEL ESTADO SOVIÉTICO * Cuadro a) de la página 168: Grupos políticos de Rusia Partido Democrático Constitucional (KD, kadetes) Partido Social-Revolucionario (SR, eseritas) Partido Obrero Social-Demócrata Ruso (POSDR), fracción menchevique Partido Obrero Social-Demócrata Ruso (POSDR), fracción bolchevique Grupo

  • HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA - LA REVOLUCION RUSA

    HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA - LA REVOLUCION RUSA

    fertrampa12UNIVERSIDAD VIRTUAL DE CNCI Imagen relacionada HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA ALEJANDRA ABIGAIL BENAVIDES RODRIGUEZ TUTOR: ANA GABRIELA LIÑAN AGUILAR PROYECTO I. LA REVOLUCION RUSA. En este proyecto se hablara de la revolución Rusa, las causas que la originaron, al parecer el tipo de gobierno que era dominado ´por el Zar fue

  • Revolución Rusa y la Formación de la UniónSovietica

    Revolución Rusa y la Formación de la UniónSovietica

    oscar ivan ramirez alatorre________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ Revolución Rusa y la Formación de la UniónSovietica La Revolució nRusa FUE UN movimie nto Político de grantrascende nciapárr lahistoria posterior delsiglo XX,ya Que FUE la causa de la llegada otros Poder de Naciones Unidas partido marxista, Que postulaba Naciones Unidas Sistema Político y

  • REVOLUCION RUSA Y SU RELACION CON EL MOVIMIENTO OBRERO

    REVOLUCION RUSA Y SU RELACION CON EL MOVIMIENTO OBRERO

    DANIELA FERNANDA LEON SANCHEZLEON SANCHEZ EVELIN MAYRIN GRUPO: 2201 REVOLUCION RUSA Y SU RELACION CON EL MOVIMIENTO OBRERO INTRODUCCIÓN: En el transcurso de toda la historia de la humanidad se han producido grandes cambios, gracias a grupos o más bien clases que han intervenido; desde años atrás con las rebeliones de esclavos, el

  • Ensayo “Revolución Rusa y Segunda Guerra Mundial”

    Ensayo “Revolución Rusa y Segunda Guerra Mundial”

    mariebekiiiMaría Rebeca Rodríguez Jiménez Sor Juana Inés de la Cruz 3° “A” Ensayo “Revolución Rusa y Segunda Guerra Mundial” Revolución Rusa La revolución Rusa fue un acontecimiento que se dio en el siglo XX, exactamente entre los años 1905 y culmino en el mes de Octubre del año de 1917

  • Revolución Rusa y la formación de la Unión Soviética

    Revolución Rusa y la formación de la Unión Soviética

    carlosfrnakRevolución Rusa y la formación de la Unión Soviética. Comenzaremos primero con saber ¿Qué es la revolución rusa? La revolución rusa fue un movimiento político de gran trascendencia para la historia del principio siglo XX, ya que fue la causa de la llegada al poder de un partido marxista, que

  • Problemas del mundo contemporáneo.Tema: Revolución Rusa

    Problemas del mundo contemporáneo.Tema: Revolución Rusa

    Sam NoroñaProblemas del mundo contemporáneo Nombre: Samir Noroña Fecha: 23/05/17 Tema: Revolución Rusa Estimado amigo, en la carta que me envías me dejas un poco atónito pero no me sorprende mucho a pesar de la decisión que estás pensando en tomar. Entiendo perfectamente que la línea de igualdad y libertad no

  • LA REVOLUCIÓN RUSA Problemas socioeconómicos de México

    LA REVOLUCIÓN RUSA Problemas socioeconómicos de México

    Juan Martínez MartínezLA REVOLUCIÓN RUSA Problemas socioeconómicos de México. Profesora: Lic. Claudia Patricia García Rendón Fausto Martínez ________________ INTRODUCCION La revolución Rusa fue uno de los acontecimientos sociales de mayor trascendencia del siglo XX. La revolución Rusa dio paso a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) pasando el socialismo de un

  • IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA REVOLUCION RUSA EN EL SIGLO XX

    Patricia1234567IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA REVOLUCION RUSA EN EL SIGLO XX Indudablemente la Revolución Rusa ha marcado de forma muy notable el siglo XX y no debe ser considerada solo como un hecho ocurrido en tales o cuales circunstancias, sino más bien como una experiencia estratégica de la clase obrera

  • Resumen historia social general. La Revolución Rusa (1917)

    Resumen historia social general. La Revolución Rusa (1917)

    Juan Fagalde CaramResumen Historia Social General | Parcial III La Revolución Rusa (1917) Causas El contexto pre-revolucionario de la situación de Rusia presentaba un notable atraso si la comparamos con los países industrializados. En lo político y en consonancia con el principio del derecho divino de los reyes, propio del Antiguo Régimen,

  • INTRODUCCIÓN: IMPORTANCIA HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN RUSA

    INTRODUCCIÓN: IMPORTANCIA HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN RUSA

    jonmay000Socialismo En el año 1917, surgio por primera vez y por la via revolucionaria el primer país socialista del mundo, Rusia. En este sistema desaparece la propiedad privada sobre los medios de produccion. Lo que existe es la propiedad social y estatal sobre los medios de produccion. Desaparece la explotacion

  • Stalin, Revolucion Rusa Y La Influencia De La Muerte De Lenin

    TheGoo1.- Explica cuáles eran los problemas existentes en la Rusia Zarista y que habrían motivado las revoluciones de 1917. El gran terreno que ocupa Rusia y sus malas comunicaciones no ayudaban al desarrollo del país y su defensa militar exigía un gobierno centralizado en un solo líder, en este caso

  • LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO SOVIÉTICO

    LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO SOVIÉTICO

    newdeal4. LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO SOVIÉTICO. 4.1. La Rusia zarista. Una industrialización tardía. El imperio ruso se extendía desde Finlandia hasta Vladivostok. Rusia protagonizó un notable proceso de industrialización, la producción industrial creció en un 100%. El Crecimiento económico en su conjunto fue mucho más débil

  • LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL O GRAN GUERRA Y LA REVOLUCIÓN RUSA

    MikeP96Afectó a Europa, Asia y a las colonias europeas en África. Otra característica novedosa fue que también tuvo un gran desarrollo en los mares, especialmente en el océano Atlántico, donde la guerra submarina adquirió proporciones considerables. Fue, en parte, una guerra ideológica, que afectó a las ideas políticas (democracia liberal,

  • Ivestigacion de la primera guerra mundial y la revolucion rusa

    Ivestigacion de la primera guerra mundial y la revolucion rusa

    ghghgh12“Universidad Tres Culturas” Profesora: Lic. Sandra Rosa María Martínez Gaytán Materia: Historia universal Alumno: Jorge Antonio Joaquín Bautista GRUPO: A Grado: Primero La Primera Guerra Mundial La primera Guerra mundial fue uno de los eventos históricos más grandes del mundo que trajo la peor consecuencia que puede existir; la muerte

  • Contexto histórico de la Revolución Rusa (hechos influyentes)

    jalconca1991INDICE 1. Contexto histórico de la Revolución Rusa (hechos influyentes) 1.1. – Situación sociopolítica y económica de la Rusia zarista 1.2. – Primera Guerra Mundial 1.3. – La Comuna de París 2. Resumen de “Lenin” INTRODUCCIÓN - “Reflexionando sobre Lenin” CAPÍTULO I. - “La formación de un revolucionario” CAPÍTULO II.

  • La Revolución rusa Situación de Rusia a comienzos del siglo XX

    La Revolución rusa Situación de Rusia a comienzos del siglo XX

    antia2003La Revolución rusa Situación de Rusia a comienzos del siglo XX 1900- Rusia era un inmenso imperio cuyo sistema político descansaba en la monarquía autoritaria del zar (reinaba el zar Nicolás II). Economía y sociedad de las más atrasadas de Europa. Espacio geográfico que abarcaba desde Europa central hasta el

  • REVOLUCION RUSA. PERIODO de ENTREGUERRAS: CRISIS DEL LIBERALISMO.

    REVOLUCION RUSA. PERIODO de ENTREGUERRAS: CRISIS DEL LIBERALISMO.

    marinaitatiINSTITUTO SUPERIOR GOYA PROFESORADO EN HISTORIA CATEDRA: HISTORIA MUNDIAL DEL SIGLO XX REVOLUCION RUSA. PERIODO de ENTREGUERRAS: CRISIS DEL LIBERALISMO. FASCISMO y NAZISMO. EL CRACK del ’29 y la Gran Depresion 1. Grafica la situación política y social de la Rusia zarista a inicios del siglo XX. Enumera los diferentes

  • Una Comparación Animal Farm, Revolución Rusa y Cero al Infinito

    Una Comparación Animal Farm, Revolución Rusa y Cero al Infinito

    saramviqUna Comparación Animal Farm, Revolución Rusa y Cero al Infinito. Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo. Todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo. Ningún animal usará ropa. Ningún animal dormirá en una cama. Ningún animal beberá alcohol. Ningún animal matará

  • REVOLUCIÓN RUSA - EL IMPERIALISMO. PRIMERA Y SEGUNDA GUERA MUNDÍAL

    REVOLUCIÓN RUSA - EL IMPERIALISMO. PRIMERA Y SEGUNDA GUERA MUNDÍAL

    Juliana OrduzTEMAS REVOLUCIÓN RUSA - EL IMPERIALISMO PRIMERA Y SEGUNDA GUERA MUNDÍAL MATERIA CIENCIAS SOCIALES PROFESOR MARÍA FERNANDA VÁSQUEZ GRADO 9.1 I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ 2020 TALLER #1 - REVOLUCION RUSA La revolución rusa fue un movimiento que estallo en el año 1917 en el imperio ruso. Fue considerado

  • Revolucion rusa. El Diseño Gráfico tras la Revolución Rusa de 1917

    Revolucion rusa. El Diseño Gráfico tras la Revolución Rusa de 1917

    Alejandra2334________________ con un sencillo, exitoso y patriótico mensaje; impregnado de símbolos predominantes , característicos del imperialismo ruso como águilas escudos y emblemas heredados de la era medieval. Con un Temas como el alistamiento, la justificación de la guerra y el poder sobre el enemigo llevaron a un descontento de la

Página