La Revolución rusa
Documentos 151 - 200 de 372
-
Revolución Rusa
panifi23INDICE La Revolución Rusa: • Causas • Características • Consecuencias Introducción A fines del siglo XIX y principios del XX, Rusia seguía teniendo un gobierno absoluto a través del Zarismo. En donde la principal actividad económica era la agricultura, quienes ejercían dicha actividad vivían en chozas, con una deficiente alimentación
-
Revolución Rusa
andreabelencfEnsayo Revolución Rusa Las revoluciones que se dan dentro de un país son causadas generalmente por el descontento de la mayoría de la población, sea tanto por razones políticas, económicas o sociales. El objetivo del siguiente ensayo es comparar y contrastar las condiciones que se dieron tanto en México como
-
Revolución Rusa
ManciniRevolución Rusa (1905) La población rusa estaba muy polarizada por campesinos que trabajaban y vivían de la agricultura, es decir, de los 120 millones de habitantes que ostentaba, 100 millones eran campesinos. La vida de éstos estaba muy dilatada del imperio zarista que era el gobierno que mantenía cierta opresión.
-
Revolución Rusa
CopiandoTareas96¿Cómo influyo la teoría Marxista en la Revolución Rusa? Marx inventó la ideología del socialismo junto con Engels, que propone eliminar la propiedad privada de los medios de producción, toda la revolución rusa se basó en la ideología socialista de Marx 1. ¿Qué significa URSS? Unión de las Repúblicas Socialistas
-
Revolución Rusa
mmo8919LA REVOLUCIÓN RUSA. Antecedentes Las reformas emprendidas por el Zar Alejandro II, habían generado una corriente a favor del cambio constitucional. Los gobiernos locales (zemstvo) eran considerados como el embrión de un gobierno parlamentario y la liberalización en materia legal estimuló la elaboración de una legislación también a escala nacional.
-
REVOLUCIÓN RUSA
mirnaraomsCausas de la Revolución Rusa La Revolución rusa (1917): La gran Revolución de Rusia, fue un movimiento político, social y económico, que estallo en el año 1917, esta considerado, por las trascendentales consecuencias que derivándose de ella, como uno de los más grandes acontecimientos de la Época contemporánea y, a
-
Revolución Rusa
michelleibLas revoluciones rusas • En la segunda mitad del siglo XIX y en los primeros años del XX, el imperio ruso había albergado un constante crecimiento demográfico. La superpoblación acosaba a muchas zonas campesinas, mientras se producía un rápido desarrollo de las ciudades. • En el último cuarto del siglo
-
Revolución rusa
irlaanda¨La justicia de las clases burguesas fue nuevamente como una red que permitió escapar a los tiburones voraces, atrapando únicamente a las pequeñas sardinas.¨ La Revolución rusa ha ignorado el jacobinismo. La revolución ha tenido que derribar a la autocracia; no ha tenido que conquistar la mayoría con la violencia.
-
Revolución Rusa
AniPeabodyRevolución rusa. I) Introducción: Antecedentes: el imperio ruso era gobernado autocráticamente por los zares. Es un país de base rural, la mayoría siervos. Los zares concentran todos los poderes, decretan las leyes, designan ministros y tienen autoridad religiosa. A diferencia de los monarcas occidentales, el zar no tiene limitaciones parlamentarias
-
Revolución Rusa
Nicko175qweActividad 5. Un suceso de exportación mundial: la Revolución Rusa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, porextensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Revolución Rusa
MoniwowIntroducción A fines del siglo XIX y principios del XX, Rusia seguía teniendo un gobierno absoluto a través del Zarismo. Para ese entonces su principal actividad económica era la agricultura. Rusia era un país cerrado pero con la industrialización empezó a tener comercio con otras naciones provocando la creación de
-
Revolución Rusa
jarpadFrancesco Faá Di Bruno Trabajo de Investigación de la Revolución Rusa Historia Profesor: Luis Antonio Moreno Pavés Guerrero Duarte, Josefina Ferrera, Agostina 5º Año Mercantil Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ciclo Lectivo 2013 Índice General Introducción………………………………………… …………………….…… 3 Desarrollo del tema…………………….………………………………………... Rusia desde 1905………………………………………………………..... 4-5 Las diferentes estrategias: Bolcheviques y Menchevique...…………….…6-7
-
Revolución Rusa
fatima012Revolución Rusa. Contexto político e ideológico. Movimiento que transformo las bases del pensamiento liberal, construyéndose así en el siglo XIX. Su trascendencia radica, en que si son ciertas sus bases ideológicas provienen del pensamiento ilustrado, la revolución bolchevique lo supera, los transforma y los sintetiza en una modernidad impulsada desde
-
Revolución Rusa
belz_marquezEl término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917. En gran medida inducida por la Primera Guerra Mundial,1 la Revolución rusa fue un acontecimiento decisivo y fundador del
-
Revolución Rusa
VENTAJAS DESVENTAJAS PROYECCIÓN CILÍNDRICA Una de las principales ventajas es la sencillez en la construcción de la proyección. Son las que mejor representan la esfera real de la Tierra. Todas las proyecciones cilíndricas son muy parecidas, salvo en cuanto al espaciamiento paralelo, que difiere de acuerdo a
-
Revolución rusa
pekerEl término Revolución rusa (en ruso: Русская революция, Russkaya revolyutsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
Revolución Rusa
maca123La revolución Rusa y el nacimiento de la URSS. La Revolución Rusa fue un movimiento político de gran trascendencia para la Historia posterior del siglo XX, ya que causó la llegada al poder de un partido marxista, el cual postulaba un sistema político y económico opuesto al que dominaba, es
-
Revolución Rusa
allison247“REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” Los historiadores afirman que la revolución industrial fue un proceso de cambios técnicos y económicos que empezó aproximadamente en el año 1.770 y se extendió hasta 1.850. Las transformaciones se fueron dando a medida que se aplicaron los nuevos avances científicos, e introdujeron cambios de gran importancia en
-
Revolución Rusa
carlosmfDESARROLLA LO QUE SE TE INDICA, TRABAJA EN ORDEN, CUIDA LA CALIGRAFÍA Y LA ORTOGRAFÍA TEXTO 1: 1. ¿Por qué razones para la historiografía positivista “sin documento no hay historia”? (2 puntos) 2. Explica dos facetas de la historia renovada y plantea ejemplos propios para cada caso (2 puntos) 3.
-
Revolución rusa.
poni1472Revolución rusa A principios del XX el imperio ruso seguía teniendo un gobierno absolutista y basada su economía principalmente en la agricultura, controlada por una aristocracia terrateniente. La industria rusa apenas iniciaba y los obreros trabajaban jornadas de más de 16 horas, en condiciones insalubres y con bajos salarios. El
-
La Revolucion Rusa
IkarlosLA REVOLUCION RUSA Y LOS CAMBIOS EN EL MUNDO. CAMBIOS EN LA ACTUALIDAD 1. La autocracia zarista 2. La revolución de marzo de 1917 3. La revolución bolchevique de noviembre de 1917 4. La guerra civil y el comunismo de guerra 5. El nuevo estado soviético 6. La sucesión de
-
La Revolucion Rusa
karo0lNLa revolución rusa Introducción 1.- en este trabajo hablaremos sobre: A) la revolución rusa B) causas de la revolución rusa C) causas sociales de la revolución rusa D) causas económicas de la revolución rusa E) inicio de la revolución rusa F) primera etapa de la revolución rusa G) segunda etapa
-
La Revolucion Rusa
ruthmaria2013ImagenImagenTrabajo de historia Integrantes: Gabriel Arredondo Daniel Gatica Eduardo Vergara José Miguel Martínez Profesora: Daniela Ramírez Subsector de aprendizaje: Historia Fecha: 15/05/2014 Índice: * Definición de conceptos * Análisis del documento 1 * Análisis del documento 2 * Análisis de imágenes de Lenin * Análisis del documento 3 * Análisis
-
La Revolucion Rusa
joarPreviamente a 1917, el antiguo Imperio ruso se regía bajo un régimen zarista, autocrático y represivo desde hacía tres siglos. La abolición de la servidumbre promulgada en 1861 por parte del zar Alejandro II fue la primera muestra de las fisuras del antiguo sistema feudal. Una vez liberados, los antiguos
-
La Revolucion Rusa
muffin123456789Las repercusiones de los movimientos revolucionarios de 1917 no se hicieron esperar. En abril estallaron en Suecia huelgas y motínes militares; en el verano de desarrolló la crisis de 1917 en España, donde la inestabilidad social continuará hasta 1923. Los movimientos provocados por la Revolución rusa de 1917 fueron muchos
-
La Revolucion Rusa
9257250La Revolución Rusa de 1917 La gran revolución rusa de 1917 se produjo en un contexto de conflictos sociales en toda Europa y, sobre todo, en el de una guerra larga y cruel que produjo millones de muertos y hambruna por doquier en Rusia. La revolución tuvo dos fases :
-
La Revolucion Rusa
Yanine701- La revolución rusa La revolución bolchevique destruyó radicalmente el régimen zarista anterior y construyó el regimen comunista, sustentado en la ideología marxista interpretada por Lenin. Se pasó así, en un breve plazo de ocho meses, del absolutismo al comunismo, tras un fracasado ensayo liberal. Cuando la revolución estalló en
-
La Revolucion Rusa
jhosekTricyla Revolución rusa La insurrección de Octubre, una victoria de las masas obreras El año en curso nos recuerda que la historia no es un asunto de profesores universitarios, sino una cuestión política, de clase social, una cuestión de importancia vital para el proletariado. El principal objetivo político que la
-
La revolucion rusa
elenagrau3. LA REVOLUCIÓN RUSA Rusia fue la potencia mas débil que intervino en la primera guerra mundial. Rusia era un país rural, económicamente atrasado respecto al resto de Europa. La población se dividía en dos clases sociales: la nobleza feudal y el resto del pueblo: campesinos u obreros, que vivían
-
Revoluciones Rusas
Jhesus941. LAS REVOLUCIONES RUSAS Contexto: -El imperio Ruso no lo conformaba únicamente una entidad, sino muchos pueblos no rusos Estonia, Letonia, y Litunia , luego Ucrania En la segunda mitad del sigo XIX, colonizó tierras en Asia Central y costas del océano pacífico. -Crecimiento demográfico en la segunda mitad del
-
La Revolucion Rusa
edirodrigo1. Introducción: la Rusia zarista El Imperio ruso era gobernado autocráticamente por los zares, y durante la 1ª mitad del S. XIX permanece ajeno a los cambios económicos y sociales de la revolución industrial. Es un país de base rural, la mayoría siervos. Los zares concentran todos los poderes, decretan
-
La Revolucion Rusa
pedroespinozaLa Revolución Rusa es sin duda alguna la demarcación de la Rusia actual, así que esmuy importante conocer la historia de esta misma antes de analizar las consecuenciasdirectas de esta en el presente. ¿Qué nos dejó este acontecimiento para influenciar enlo que es el presente? ¿Cuáles factores negativos o positivos
-
La Revolucion Rusa
Charito2013LA REVOLUCIÓN RUSA INTRODUCCIÓN La caída del régimen comunista y la disolución de la Unión Soviética a fines de 1991. Estos hechos, en primer lugar, abrieron archivos que previamente estaban cerrados. Hasta diciembre de 1991, la revolución rusa pertenecía a la categoría de las revoluciones que han dado “nacimiento a
-
La Revolucion Rusa
edefunesSOVIETS Un sóviet es una asamblea, convocatoria o consejo obrero de trabajadores. Los primeros soviets fueron la raíz de la Revolución rusa de 1905 y originariamente el término hacía referencia a las asambleas de obreros, soldados y campesinos que fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubre de
-
La Revolucion Rusa
wampitoLa Revolución Rusa (1917): La gran Revolución Rusa, poderoso, movimiento político, social y económico, que estallo en el año 1917 en el Imperio Ruso, esta considerado, por las transcendentales consecuencias que derivandose de ella, como uno de los mas grandes acontecimientos de la Época Contemporánea y, a su vez, como
-
La Revolucion Rusa
monolengroConsignas: 1) Describir Rusia Zarista 2) Antecedentes: desarrollo, finalización 3) Conclusión Respuestas: 1 Rusia, en época de los zares, era un enorme imperio que se extendía por los continentes europeo y asiático. Estaba formado por un conglomerado de pueblos y nacionalidades sometidas al poder imperial del Zar. Contaba con una
-
La Revolucion Rusa
ferchopelosMi punto de vista e la revolución rusa y consecuencias que llevaron a desatarla es por que en Rusia habia hambre y desesperación, abia una desigualdad brutal entre trabajadores y propietarios, se van creando grupos políticos clandestinos donde sus lideres eran gente culta y que estaba en contra de la
-
La Revolución Rusa
Sebastian123321La Revolución Rusa fue un movimiento político de gran trascendencia para la historia posterior del sigloXX, ya que fue la causa de la llegada al poder de un partido marxista, que postulaba un sistema político yeconómico opuesto al que dominaba, es decir, al liberalismo.Rusia a inicios del siglo XX continuaba
-
TP revolución rusa
GUILLERMINA JUNCOSPRIMERA PARTE: -Propongo que mires los siguientes videos para observar la situación previa al estallido revolucionario. Para luego trabajar las fuentes. La Revolución Rusa en 7 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=-mnRwShLmXc Revolución rusa (1917). Canal Encuentro: https://www.youtube.com/watch?v=YKVvVr2Cr6U ACTIVIDAD A: ¿Qué es una revolución? 1- Definir los elementos que deben tener una revolución. 2-
-
La Revolución Rusa
Stefania_SantarrRevolución Rusa La Revolución Rusa de 1917 fue un movimiento político en Rusia que culminó en 1917 con la expulsión del gobierno provisional que había reemplazado el sistema zarista, lo que llevó finalmente al establecimiento de la Unión Soviética, que duró hasta su caída en 1991. En la Revolución pueden
-
La Revolucion Rusa.
lachina30La Revolución Rusa La revolución rusa, constituye un punto decisivo de la historia. Represento el primer desafío abierto del sistema capitalista, que había alcanzado su punto más alto en Europa a finales del siglo XIX. El hecho que hubiera en el momento más crítico de la primera guerra mundial fue
-
LA REVOLUCIÓN RUSA
NatyvmeLA REVOLUCIÓN RUSA Gobierno : Arístocracia Zarísta CARACTERÍSTICAS DE LA RUSIA ZARISTA. Sistema de gobierno propio donde el rey es llamado Zar. * Abolición de la esclavitud ✔ Campesinado en estado de miseria. * Descontento en la sociedad rusa. * Inconformidad de la naciente burguesía por las pocas reformas dictadas
-
La Revolución Rusa
La Revolución rusa (1917): La gran Revolución de Rusia, fue un movimiento político, social y económico, que estallo en el año 1917.Esta revolución, que estuvo dirigida, casi exclusivamente por obreros, campesinos y soldados. Las Causas que originaron la Revolución Rusa fueron de tres clases: Políticas, Sociales y Económicas I.- Causas
-
La Revolución Rusa
Luci_CLRusia antes de la revolución: • A inicios del siglo XX el régimen político de Rusia era una autocracia dirigida por el zar (el presidente). • La economía predominante era la agrícola, dependían del capital extranjero • La sociedad estaba formada por una minoría de aristócratas y una gran masa
-
La Revolución Rusa
JosueCervantesRevolucion Rusa revolucion rusa Por sus consecuencias nacionales y mundiales, la revolución rusa de 1917 constituye el acontecimiento político y económico-social más importante del siglo XX. Al igual que la revolución francesa de 1789, la Revolución Rusa cierra una era de la historia y abre una nueva época para la
-
LA REVOLUCIÓN RUSA
pintomaniacoLA REVOLUCIÓN RUSA RUSIA A COMIENZOS DEL SIGLO XX A finales del siglo XIX, Rusia era un inmenso imperio que se extendía por tres continentes: Europa, Asia, América. Englobaba a multitud de nacionalidades, muchas de ellas en contra de la unificación política y cultural impuesta por el poder. Estaba sumida
-
La Revolución Rusa
andres.500LA DICTADURA DEL PROLETARIADO es un tipo de régimen político postulado por el marxismo como fase de transición revolucionaria entre el capitalismo y la sociedad comunista. De acuerdo al marxismo, la existencia misma de cualquier tipo de Estado implica la dictadura de una clase social sobre otra. De acuerdo a
-
La Revolución Rusa
inesfermin*Sociólogo y profesor catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra (Portugal) No pongo en duda la existencia de un futuro para las izquierdas, pero su futuro no será una continuación lineal de su pasado. Definir aquello que las izquierdas tienen en común equivale a responder a
-
La Revolución Rusa
LunethaEl Imperio ruso era gobernado autocráticamente por los zares, y durante la 1ª mitad del S. XIX permanece ajeno a los cambios económicos y sociales de la revolución industrial. Es un país de base rural, la mayoría siervos. Los zares concentran todos los poderes, decretan las leyes, designan ministros y
-
La Revolución Rusa
megacicloTEMA 8: La Revolución Rusa. 1.La Rusia zarista a principios del siglo XX 1.1.¿Como era la Rusia de los zares? -Imperio plurinacional: imperio que abarca multitud de naciones. -Rusificación: adopción de la lengua rusa o de aspectos de la cultura rusa por comunidades no rusas. -Religión ortodoxa: sólo reconoce el