ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación como derecho

Buscar

Documentos 1 - 50 de 353

  • Derecho Educacional

    brilletDERECHO A LA EDUCACION Como todos sabemos, se supone que la educación es laica y gratuita para todos sin eludir a ninguna persona, esto para crear un “país mejor” donde no exista racismo ni distinción alguna sobre nadie, para tener una mejor sociedad en el país, para que todos se

  • Educacion Un Derecho

    seleabyEducación desde el enfoque de derechos humanos LA EDUCACIÓN ES UN BIEN PÚBLICO y un derecho humano fundamental, del que nadie puede estar excluido, porque gracias a ella nos desarrollamos como personas y es posible el desarrollo de las sociedades. La importancia del derecho a la educación radica en que

  • Derecho de educacion

    Derecho de educacion

    elanny1245“No debemos olvidar que el fin primordial de una buena legislación sobre el menor debe ser la educación y la inserción social, tanto en beneficio del propio menor como de la sociedad que fortalecerá su seguridad, frente a quienes piensan que la única forma de conseguirlo es con medidas de

  • Educación y derechos

    Educación y derechos

    Teresa_Jesus_Maz1. ¿Qué es la educación en derechos humanos? De acuerdo a la Amnistía Internacional, es una clave para prevenir los abusos a los derechos humanos y protegerlos. Es la oportunidad de crear miembros activos que tienen la capacidad de protegerse a sí mismos y protegen a otros contra las violaciones

  • Derecho Ala Educacion

    ElaGuerraLa educación un aprendizaje importante La educación es el aprendizaje de diversos conocimientos. Empieza por la adquisición de conocimientos básicos, es decir, por la alfabetización. En esta fase, los niños aprenden a leer y a escribir gracias a la educación primaria y al apoyo de los padres. Es una etapa

  • Derecho Ala Educacion

    chelito208El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todos los niños, una obligación a desarrollar una educación secundaria accesible para todos los jóvenes, como también un acceso equitativo a la educación superior, y una responsabilidad

  • DERECHO ALA EDUCACION

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CURSO FILOSOFIA DEL DERECHO GRUPO D-V DOCENTE: DR. JOSE HUMBERTO MORALES TEMA: EL DERECHO A LA EDUCACION COMO DERECHO FUNDAMENTAL PRESENTADO POR: GONZALEZ SALLES, VIOLETA ALTAGRACIA____________________GS09009 VIERA DE GRANADOS, MARIA DEL ROSARIO ___________________VD08005 LEIVA

  • Derecho A La Educacion

    danielalamelasDerecho a la Educación ©UNESCO/Françoise Pinzon Gil La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas,

  • DERECHO A LA EDUCACION

    ivaleriDesarrollo curricular Esta construcción curricular, fundamentada en una visión humanista social, parte de una concepción del desarrollo como un proceso que se produce a lo largo de toda la vida y que se origina por la combinación de estructuras biológicas (lo genético) y las condiciones sociales y culturales (ambiente); de

  • Derecho A La Educacion

    elbaamirlDerecho a la Educación ©UNESCO/Françoise Pinzon Gil La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas,

  • Derecho A La Educacion

    arbontinaTema seleccionado: La educación como un derecho: una mirada holística en una escuela A.PR.EN.D.E.R "Una escuela que quiera ser realmente una escuela de todos y para todos, debe preocuparse por ofrecer a todo el mundo aquellas bases, aquellas motivaciones, aquellos modelos culturales imprescindibles: para construirse un patrimonio de conocimientos, de

  • Derecho A La Educacion

    SONIBERFERNANDEZDERECHO A LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA En nuestra actual Carta Magna promulgada en 1.999, existen sustanciales cambios que van más allá de la forma, son reformas importantes de fondo. En definitiva, el derecho a la educación en la Constitución de 1999, es concebido como un derecho humano y un deber

  • Derecho a la educacion

    Derecho a la educacion

    María Fernanda Tellez RiveraEducación Superior como derecho o privilegio… “La educación hace a la gente fácil de dirigir, pero difícil de manipular, fácil de gobernar, pero imposible de esclavizar” Peter Brougham (1779-1868) La educación superior es uno de los principales impulsores de la evolución de la sociedad. Invertir en la educación es vital

  • Derecho a la educacion

    Derecho a la educacion

    edi_cordovaPlan de acción Hábito Acciones a realizar Ser proactivo Tomar control de mis reacciones, antes de actuar, decidir mis reacciones, poco a poco mis acciones se tomen de manera integral. Ser dueño de mis posibilidades, para mejorar mi actual presente y decidirme a hacer las cosas. Plantear objetivos Definir metas

  • DERECHO A LA EDUCACION

    DERECHO A LA EDUCACION

    AndrewNynnoTEMA: DERECHO A LA EDUCACIÓN. INTRODUCCIÓN. En este ensayo doy a conocer el derecho a la educación el cual en algunos lugares rurales este derecho ha sido vulnerado y no está siendo respetado. Este derecho es muy vital en la sociedad e inmensamente importante en los niños, ya que la

  • Derecho A La Educacion

    ppmgesINDICE INTRODUCCIÓN 1 1. DEFINICIÓN 2 2. ANTECEDENTES A NIVEL UNIVERSAL, REGIONAL Y NACIONAL 3 2.1. Universal y Regional 4 2.2. Evolución histórica del derecho a la educación en las constituciones mexicanas. 7 3. SUJETO ACTIVO Y PASIVO 10 3.1. Activo 10 3.2. Pasivo 11 4. MEDIOS DE PROTECCIÓN DEL

  • Derecho A La Educacion

    rubia123El derecho a la educación 1. La educación es un derecho La educación no es un bien que, una vez adquirido, se añade a otros bienes del patrimonio de un individuo, sino que su adquisición se convierte en parte integral de la persona humana. Por lo mismo, al igual que

  • Derecho A La Educacion

    karolasLA CALIDAD PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE QUE HAY PROBLEMAS No puede iniciarse un movimiento hacia la calidad si no se reconoce que existen problemas. La complacencia es el peor enemigo de la calidad. Sin embargo, reconocer que existen problemas no es suficiente. Es necesario tomar la decisión de que ha

  • Derecho A La Educacion

    jagarto97INTRODUCCION. El siguiente contenido brinda conceptos básicos sobre los derechos humanos, en este caso hablaremos sobre “El derecho a la educación”. Donde se pretende aclarar de cierta forma que es un derecho fundamental, el cual, todos debemos tener apropiación de este, de parte del mismo estado que somos todos nosotros,

  • Derecho A La Educacion

    nannys27Derecho a la educación Desde tiempos pasados el hombre en su afán de crecer constantemente, ha experimentado cambios que le han permitido subsistir hasta nuestros días, cambios en la naturaleza que le obligaron a buscar refugio en las cuevas y más tarde que le llevaron a construir viviendas para mantenerse

  • Derecho a la Educación

    kathe0021Derecho a la Educación El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades. Sin embargo

  • Derecho a la educación

    Derecho a la educación

    romsolEscuela Normal Superior Olegario Víctor Andrade Profesorado de Educación Primaria Espacio: Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria Profesora: Nazar Analia Alumna: Gamón Romina Soledad Curso: 3° División: " B" Turno: " V" Ciclo lectivo: 2015 Trabajo Practico : N° 2 La Educación como Derecho VS El dificil camino que va

  • Derecho a la educación

    ELPAPAMOVILDerecho a la educación: Cada mujer, hombre, joven y niño o niña tienen el derecho a la educación, capacitación e información; así como a otros derechos humanos fundamentales para la realización plena de su derecho a la educación. El derecho de todas las personas a la educación se encuentra establecido

  • Derecho A La Educación

    isinuadaeducdereEl presente ensayo trata sobre el derecho a la educación como parte de los rechos Humanos reconocidos a todas las personas. En primer lugar realizaré una pequeña conceptualización acerca del término de educación para entrar mejor en la base del derecho a la educación. Se entiende la educación como un

  • Derecho a la educación

    erendyyyDECRETO DECRETO por el que se aprueba el diverso por el que se adiciona el artículo 3o., en su párrafo primero, fracciones III, V y VI, y el artículo 31 en su fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE

  • Derecho a la educación

    paolajanetEn general el artículo tercero constitucional habla de que todo individuo tiene derecho a recibir educación, una educación que es obligatoria, laica y gratuita y así mismo una educación básica obligatoria la cual será el preescolar, primaria y secundaria. A demás habla sobre las escuelas particulares y las universidades tanto

  • Derecho A La Educación

    natymolinaLA EDUCACIÓN COMO DERECHO “En uno de los Libros Capitulares del antiguo Cabildo catamarqueño (de comienzos del siglo XIX) consta que Ambrosio Millicay, mulato del maestro de campo Nieva y Castillo, fue penado con veinticinco azotes, que le fueron dados en la plaza pública por haberse descubierto que sabía leer

  • Derecho a la Educación

    Derecho a la Educación

    Nicole OrietaLogo Licenciatura en educación Estado, educación y sociedad Informe 3 Comisión: 2 (250_71) Estudiante: Paula Sibio Profesor/as: Jaime Perczyk, Laura Hoorn y Mónica Ippolito Derecho a la Educación Introducción: En el presente trabajo se planteará a la educación como herramienta institucional para fortalecer el poder Estatal en Argentina, hasta las

  • Derecho a la educación

    Derecho a la educación

    AurorahvEl derecho a la educación 1. La gratuidad de la educación es un criterio fundamental en la consecución de una educación democrática, la Ley General de Educación establece de modo general el criterio con el que queda comprendida dicha gratuidad. Identifiquen, de entre las siguientes afirmaciones, la que corresponde con

  • Derecho a la educación

    dianaparilloDerecho a la educación.- el derecho a la educación es un derecho reconocido y se entiende como derecho a la educación primaria gratuita y obligatoria para todos los niños. Contenido del artículo 13: • Los Estados convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad

  • Derecho a la educación

    Derecho a la educación

    jaortega1A ésta niña le niegan el derecho a la educación, con el pretexto de la institución educative de que no cuenta con el personal adecuado para la formación académica de ésta niña. En su artículo 67, se establece que "La educación es un derecho de la persona y un servicio

  • DERECHO A LA EDUCACIÓN.

    maryitzelLa publicidad, las etiquetas, los precios, los instructivos, las garantías y, en general, toda la información de los bienes y servicios que le ofrezcan, debe ser oportuna, completa, clara y veraz, de manera que pueda elegir sabiendo qué está comprando. Esto quiere decir que si va a un restaurante, a

  • Derechos De La Educacion

    9607A FUTURE FOR YOUTH LEIDY CAMILA GONZALEZ CUERVO 11-02 COLEGIO PABLO DE TARSO I.E.D BOGOTA D.C 25/09/13 A FUTURE FOR YOUTH One of the duties of today is that all children and young people should prepare to have a secured future. Everyone is thinking about the future of young people

  • Derecho a la educación,

    Derecho a la educación,

    montalvo_rhttp://imagenesdeninos.com/wp-content/uploads/2015/06/Im%C3%A1genes-de-Ni%C3%B1os-Estudiando-3.jpg Nombre del alumno: ____________________________________________________ Nombre del docente: ____________________________________________________ Nombre de la institución: ________________________________________________ ÍNDICE. PG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………. 3 ACTIVIDADES…………………………………………………………………………… 4 HAZ GRUPOS……………………………………………………………………………. 5 NO TE PIERDAS…………………………………………………………………………. 8 SIGUE LA SECUENCIA………………………………………………………………… 11 COLOREA………………………………………………………………………………… 14 PERCEPCIÓN VISUAL…………………………………………………………………. 17 DIBUJA……………………………………………………………………………………. 20 INTRODUCCIÓN. La mejor forma de aprender es jugando, así mismo, jugando se

  • El Derecho Ala Educacion

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CURSO FILOSOFIA DEL DERECHO GRUPO D-V DOCENTE: DR. JOSE HUMBERTO MORALES TEMA: EL DERECHO A LA EDUCACION COMO DERECHO FUNDAMENTAL PRESENTADO POR: GONZALEZ SALLES, VIOLETA ALTAGRACIA____________________GS09009 VIERA DE GRANADOS, MARIA DEL ROSARIO ___________________VD08005 LEIVA

  • El derecho a la educacion

    El derecho a la educacion

    luis23maciasEl derecho a la educacion La educación es un derecho humano fundamental que es esencial para el desarrollo y la realización personal, la reducción de la pobreza, la promoción de la justicia social y el empoderamiento de las personas para participar en la democracia y la vida cívica. A pesar

  • EL DERECHO A LA EDUCACION

    pinacoladaEL DERECHO A LA EDUCACION 1.1 ¿Cuál es el perfil del ciudadano para el México del siglo XXI? Tener una preparación adecuada que le permita primero superarse en lo personal, siendo una persona critica de los aconteceres nacionales y respetuoso de la legalidad. Debe ser capaz de insertarse en la

  • La Educacion Como Derecho

    La educación es un derecho para todos los miembros de la sociedad nacional, este se encuentra consagrado en la Constitución Política de la República de Chile. Así los principales sujetos de estos derechos, más bien no los únicos, son los niños y jóvenes de la sociedad, así lo establece la

  • El Derecho A La Educacion

    ceciliaaballayadquisición, a la adquisición de los conocimientos científicos y técnicos que corresponden a la época en que vive y al desenvolvimiento de sus aptitudes vocacionales para lograr sus máximas potencialidades en beneficio de la sociedad. El derecho de aprender se identifica con la libertad, es el derecho de la personalidad

  • El derecho a la educacion

    El derecho a la educacion

    Manuel María LombardiniEl derecho a la educación "La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma". -John Dewey. Ahora que estoy en sexto grado y que se acerca el momento de tomar decisiones sobre la secundaria a la que asistiré, me ha llevado a pensar

  • El Derecho A La Educacion

    pcassianiEl derecho a la educación: la educación en la perspectiva de los derechos humanos En marzo del 2006 la Procuraduría General de la Nación publicó el estudio titulado El derecho a la educación: la educación en la perspectiva de los derechos humanos, fortalecer su acción preventiva en el tema de

  • EL DERECHO A LA EDUCACION

    Teteabuelo1.1 ¿Cuál es el perfil del ciudadano para el México del siglo XXI? Tener una preparación adecuada que le permita primero superarse en lo personal, siendo una persona critica de los aconteceres nacionales y respetuoso de la legalidad. Debe ser capaz de insertarse en la sociedad, mediante el desarrollo de

  • El Derecho a la Educación

    arelyyyQUE REFORMA EL ARTÍCULO 12 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DEL El suscrito, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 55, fracción II, del Reglamento

  • El derecho a la educación

    juans1415hjfhgaigfiigasigig igiugigasiiadiuk3 La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje. Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a

  • La educación como derecho

    La educación como derecho

    Rocio FerruaLa educación como derecho Pablo Pineau 1)La concepción del hombre como portador de derechos es una invención del siglo XVII más precisamente de la R. francesa, donde todos los hombres nacen libres e iguales, llegan al mundo con las mismas atribuciones y garantías. * Se proclaman los derechos naturales (pertenecientes

  • EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

    ELTODOPPODEROSOEL DERECHO A LA EDUCACIÓN En México el derecho a la educación es parte de las garantías individuales que la Constitución otorga a sus habitantes. Además, según la Ley General de Educación (LGE), ''todos los habitantes del país tienen (sic) las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con

  • El derecho a la educación

    45llRMIE, ENERO-MARZO 2009, VOL. 14, NÚM. 40, PP. 255-287 Ensayo EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Su alcance, exigibilidad y relevancia para la política educativa PABLO LATAPÍ SARRE 1 Resumen: Este ensayo, además de ofrecer información acerca de la evolución del derecho a la educación en el plano internacional y de

  • El derecho a la Educación

    El derecho a la Educación

    FerchonixEl derecho a la educación. Lo que se le dé a los niños, los niños darán a la sociedad. Niños con educación mañana serán buenos ciudadanos. Así de importante es el derecho a la educación: Tal como lo dice la UNICEF, los niños tenemos Derecho a la educación y tratamiento

  • El derecho a la educación

    rosaicanaqueEl derecho a la educación (Art.13) : . 08/12/1999. E/C.12/1999/10. (General Comments) Convention Abbreviation: CESCR COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES 21º período de sesiones 15 de noviembre a 3 de diciembre de 1999 APLICACIÓN DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Observaciones generales 13 El derecho

  • El derecho a la educación.

    El derecho a la educación.

    cuba07071989Introducción: El derecho a la educación nace del liberalismo decimonónico al neoliberalismo del siglo XXI. 1948 se crea la educación en México; en 2012 es el último periodo de modificación para la educación. La educación es un mandato de nuestra carta magna, del derecho a recibir formación-enseñanza de calidad a

Página