La globalización
Documentos 151 - 200 de 8.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Globalizacion
elianalopezGlobalización El origen de la Globalización: En el origen de la Globalización hay variados criterios, algunos opinan que surge desde el mismo desarrollo del hombre y su expansión, otros consideran que fue producto del desarrollo de los antiguos imperios, hay quienes hablan del encuentro entre dos culturas, otros argumentan que
-
Globalizacion
Isa1135La globalización es un fenómeno económico, cultural, social y tecnológico, y este consiste en la comunicación de los distintos países del mundo para que todos mantengan relaciones con otros países y puedan comerciar libremente. Pero este fenómeno no siempre fue así, este fenómeno tiene su origen en la parte occidental
-
Globalizacion
calqIntroducción El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo-- , a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita
-
Globalizacion
ayerimLA GLOBALIZACION DE LAS MARCAS ESPAÑOLAS: ESTRATEGIA INTERNACIONAL E IMAGEN DE MARCA DEL SANTANDER La importancia de las marcas para la competitividad empresarial Según datos de la OCDE, España fue el séptimo inversor mundial en términos acumulados en los últimos diez años (1997-2006), siendo además el octavo receptor mundial de
-
GLOBALIZACION
LeithoOGLOBALIZACION La necesidad de la Humanidad de incrementar cada vez más el conocimiento sobre los fenómenos y procesos que tienen lugar, tanto naturales como sociales, ya sea para prevenirlos, utilizarlos en beneficio propio o ejercer acciones moduladoras sobre éstos, ha compulsado el desarrollo de la Ciencia a lo largo de
-
Globalizacion
kathy90871. TABLA DE CONTENIDO 1. PORTADA. 2. TABLA DE CONTENIDO. 3. INTRODUCCIÓN. 4. RAZONES DE LA CRISIS. 5. RAZONES DE LA CRISIS. 6. POSIBLES SOLUCIONES. 7. CONCLUSIONES. 8. BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN La crisis energética en américa latina ¿QUÉ HACER? En los últimos años la crisis energética en el mundo ha aumentado
-
Globalizacion
jad93¿Qué es la globalización?* Joachim Hirsch El concepto de “globalización” está hoy en día muy generalizado, independientemente de los puntos de vista políticos y teóricos que se adopten. La “globalización”, es, así, algo más que un concepto científico, describe algo así como un poder oculto que agita al mundo, que
-
Globalizacion
1458liliINTRODUCCION Por medio de este informe queremos plasmar que es la globalización económica partiendo del conocimiento previo del concepto globalización, viendo esta a nivel mundial y a nivel de Colombia, conocer sus antecedentes y de como ha impactado este proceso al mundo a través de los cambios que ella misma
-
Globalizacion
rhjklglobalizacion Discutir sobre el desarrollo de los pueblos indígenas nos lleva inexorablemente al análisis de los procesos de globalización, que sin duda penetra y se manifiesta desde hace tiempo en todas las comunidades indígenas del país. Wong-González, Pablo (1997:5) define la globalización “como un proceso multidimensional altamente contradictorio y paradójico
-
Globalizacion
1598753La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano sería mundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos, podría decirse que la
-
Globalizacion
Dulceg1Introducción A continuación se presenta un ensayo en el cual podrá encontrar explicaciones acerca de la globalización económica y social es decir, el flujo de capitales y el impacto de este en la sociedad. Así mismo me he permitido sugerir algunas posturas en reacción a este proceso que es la
-
GLOBALIZACION
xirdaGlobalización Globalización Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. Mejoras
-
Globalizacion
jes4LA GLOBALIZACION La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. . El término proviene del inglés globalization, donde global equivale amundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano seríamundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos, podría decirse que
-
Globalizacion
raallGlobalización económica La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su
-
Globalizacion
hatmbearENSAYO Porque se puede decir que la globalización es causa de los cambios en el sistema internaciones? Todos somos parte de la historia, hemos vivido de alguna manera las transformaciones que esta ha tenido y somos parte de los factores para seguirla cambiando, en este caso se hará mención importante
-
GLOBALIZACION
SOFIA2Actividad 3. Foro. Globalización, un fenómeno cultural 1. Investiga los siguientes conceptos: Identidad cultural Son todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han
-
Globalizacion
brenmemePRIMERA FICHA DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto: Diferenciar el tema del título 2. Orígen y definición del mismo (Supuestos e hipótesis) 3. Explicación suscinta de lo que se desea abarcar y de lo que se trata de llevar a cabo: • Delimitación temporal y espacial • Objetivos: General
-
Globalizacion
edwing120LA GLOBALIZACIÓN La finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en queel fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual.Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamosentender como "globalización", no como una definición, sino como una
-
Globalizacion
crismirandaGlobalización Económica La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias (impuesto aplicado a los bienes que son objeto de importación o exportación) para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es
-
Globalizacion
270575Introducción Para comprender el tema de cómo se desarrolla una economía global es necesario saber como se maneja o como se desarrolla la economía dentro de nuestro país, cuales son los organismos que son usados para poder competir a nivel mundial e identificar por medio de que herramientas podemos llegar
-
GLOBALIZACION
wallenINTRODUCCION Que no sólo nos debemos preocupar por la naturaleza, sino por las personas también, porque nosotros las personas somos muy importantes. Un ambiente sin personas en realidad no es el ambiente. Que el crecimiento económico tuviera importancia pero no lo fuera todo. Un futuro en el que la gente
-
Globalizacion
cately¿QUIEN GANA? Según la Dra. Alice Amsted, economista y especialista en globalización; asistimos a una fase de internacionalización, y observamos países que han experimentado un fuerte crecimiento, a la par de las instituciones que toman decisiones a nivel de comercio exterior. Los ganadores son aquellos cuya participación en el producto
-
Globalizacion
PenkalaUna empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Se ha notado que, en
-
Globalizacion
lennyvargas89TITULO: La Globalización: Un Análisis Crítico. AUTOR: James Petra La globalización ha sido un concepto que con el transcurso del tiempo ha tomado varios rumbos y significados; Como lo menciona el autor La Globalización “se refiere a los flujos de mercancías, inversiones, producción y tecnología entre las diferentes naciones”; este
-
Globalizacion
NorhelyGlobalización Ulrich Beck (1998:40) dice que “la globalización es a buen seguro la palabra peor empleada, menos definida, probablemente la menos comprendida, la mas nebulosa y políticamente la más eficaz de los últimos años.” Por lo anterior consideramos que es bastante complejo dar una sola definición de globalización, ya que
-
GLOBALIZACION
luisfernandortPRESENTACIÓN El siguiente trabajo busca precisar elementos de interés en el proceso de globalización desde la perspectiva del comercio y el desarrollo. Es llamativo cómo la globalización, es percibida por gobernantes y formuladores de política sin mayores detenimientos. Semejante actitud se observa también en los que la precisan como la
-
Globalizacion
thechemizzLA GLOBALIZACIÓN La finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en queel fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual.Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamosentender como "globalización", no como una definición, sino como una
-
Globalizacion
lorecoIdentidad cultural: Es un proceso de construcción sociohistórica ycultural que se equilibra entre los condicionamientos y las eleccionesrelativamente libres que hace cada individuo, dando lugar a unadicotomía: identidad elegida vs. Identidad descubierta, según el pesoque se le dé a cada elemento (Gutiérrez, 2008). Estandarización cultural: Es un fenómeno en el
-
Globalizacion
gorydj1. La diversidad cultural como debate contemporáneo. 1.1 Globalización, diversidad e identidad cultural. LA GLOBALIZACION. Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una
-
Globalizacion
juanita158Las dimensiones económicas de la globalización. En el capitulo se analiza a la globalización y sus facetas, considerando la económica de forma importante, la evolución de los flujos de comercio e inversión en las regiones mas relevantes del mundo, la relación variable entre la expansión comercial y el crecimiento económico.
-
Globalizacion
yerry23GLOBALIZACION Y EDUCACION OBJETIVO GENERAL Determinar la influencia del fenómeno de la globalización en la Educación, así como su repercusión en la sociedad Mundial. OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar la globalización como estrategia global en las condiciones actuales del mundo. Definir la globalización como una clave para el desarrollo
-
Globalizacion
lilivazquez10Introducción: El concepto de globalización se puede considerar en dos sentidos, el activo como un proceso o actividad, esto es, el estudio de las nociones, cuestiones, problemas, hechos, fenómenos, realidades, etc., que se pretenden conocer, considerándolos, a la vez, en toda su extensión; y desde una dimensión espacial, implicará el
-
Globalizacion
diegosacariasADMINISTRACIÓN EN UNA PAGINA El presente ensayo tiene como objetivo principal analizar el texto “Administración en una Página” de Riaz Khadem y Robert Lorber. Para tales efectos, se hace necesario identificar los principales elementos de la teoría allí propuesta y los conceptos que en el desarrollo de la misma se
-
Globalizacion
Al3chandreDespués del colapso del socialismo histórico, la sociedad burguesa necesitaba de una palabra para designar su dominio mundial efectivo y la profundización global de este dominio en el futuro. La palabra “Globalización” fue escogida como el portador ideológico de esta aspiración total. La globalización es un proceso de integración mundial
-
GLOBALIZACION
jorge0093ENSAYO DE GLOBALIZACION 1. Introducción En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo
-
GLOBALIZACION
BereniceTorresGLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
-
Globalizacion
lilobeExiste mucha información respecto a la OMC. Generalmente se habla de sus funciones , su filosofía y sus acuerdos. Pero también se encuentra una variada relación de opiniones en contra y a favor de su funcionamiento. Hay aspectos positivos y negativos sobre esta institución. Aspectos generales El Tratado de Marrakech
-
Globalizacion
analogaINTRODUCCÍON En este respectivo ensayo desarrollaremos el tema denominado Globalizacíon conoceremos su defíncíon asi como su respectivo origen sus principales funciones ,historia su relación en el ámbito económico ,social, cultural y su desarrollo globalmente ,los mayores factores que influyen en esta y que promueven su desarrollo asi como su crecimiento
-
Globalizacion
lilianaandaraINDICE Pag Introducción…………………………………………………………………………………2 Globalización: origen, teorías y características……………………………………………...7 Bases conceptuales de la Globalización……………………………………………………. El desarrollo histórico de la globalización………………………………………………..47 Conclusiones…………………………………………………………………………56 Referencias Bibliográficas…………………………………………................................... 56 Introducción La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del
-
GLOBALIZACION
GLOBALIZACION Y SU IMPACTO El comercio internacional se inició con el tráfico de especies, oro, plata y piedras preciosas, desde que existe el transporte y los mercaderes, pero fue con la revolución industrial (que trajo el motor a vapor, los medios de transporte y de producción masivas), que logró una
-
Globalizacion
tomilripuDEFINICION DE GLOBALIZACION POLITICA “la globalización constituye, en muchos casos, un factor muy poderoso de reducción de la pobreza, pero demasiados países y personas han quedado al margen de ese proceso”. Dice el mismo informe, que “3 mil millones de personas mejoraron con la globalización, mientras que 2 mil millones
-
Globalizacion
ValzDebido al crecimiento que se ha dado en los últimos años sobre la producción mundial y los significativos avances tecnológicos, se ha presentado una desigualdad económica y social bastante importante a nivel mundial ya que si bien ya existía ahora no sólo persiste sino que se agrava cada vez más.
-
Globalizacion
ariessnyENSAYO DE LA GLOBALIZACION Antes de terminar el siglo XX la comunicación que contaba la población de cierta nación con otra era muy distante y en ocasiones nula; a lo cual mucha gente se mantenía en ignorancia de lo que acontecía en el mundo durante esos años; pero a partir
-
Globalizacion
ErickMontenegro1. Introducción El objetivo de este ensayo es analizar los efectos de la globalización sobre la agricultura y los pequeños productores rurales. Se sugiere una visión de largo plazo para estudiar estos efectos aunque sólo de manera esbozada y no desarrollada debido a la falta de espacio. Se pone énfasis
-
GLOBALIZACION
marinnaGlobalización El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo-- , a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita
-
Globalizacion
silviaherediaEstado y Globalización El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. El concepto de Estado difiere según los autores, pero
-
Globalizacion
joseavrAsignatura: Estado, ciudadanía y democracia. Instrucciones: A partir del contenido visto en el tema, reflexiona sobre el concepto de “globalización” y escribe en media cuartilla lo que entiendes por dicho término, señalando un ejemplo de la misma en nuestra vida cotidiana. Recuerda hacerlo con tus propias palabras. La Globalización
-
Globalizacion
silecLa globalización -A menudo solemos (suelo) preguntarnos qué es la globalización exactamente. ¿Será algo bueno? ¿Será algo malo? ¿Me afectara o no me afectará? ¿Que beneficios obtendremos…y que perjuicios (si los tiene)?etc., etc.…. -Existen muchas definiciones sobre que significa la globalización, algunas tan claras y directas como esta: “La globalización
-
Globalizacion
maff100INDICE Introducción---------------------------------------------------------------------------------- 3 Globalización--------------------------------------------------------------------------------- 4-6 Bibliografía------------------------------------------------------------------------------------ 8 INTRODUCCIÓN La globalización ha sido un movimiento que ha revolucionado al mundo, ha tenido efectos en todos los aspectos: globalización política, globalización económica y globalización ecológica. La globalización ha provocado infinidad de beneficio pero también serias críticas en su contra. Para poder entender
-
Globalizacion
yoliberdelosangeGLOBALIZACION: 1- Globalización, origen, teorías y características Describe los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento dramático del comercio internacional y el intercambio cultural, es el proceso por el cuál la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo van unificando mercados,