La globalización
Documentos 301 - 350 de 8.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GLOBALIZACION.
marthaisidorovGLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite
-
Globalización
paola0395La globalización está cambiando el mundo. Los niños de Uruguay pueden hablar con niños de Francia con sus laptops. Una mujer en Canadá puede comer una banana de Costa Rica con su desayuno cada día. Un hombre puede viajar desde Italia hasta China en menos de un día para tener
-
Globalización
rosmar0809REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CAUCAGUA - EDO MIACEVEDO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR PROFESOR: PARTICIPANTES: JOSE ARMANDO YELITZA SALGADO YANEISY LINARES SANDRA GUERRERO MARIANGEL MONZÓN FANNY ALVILLARE FRANKLIN FUENTE JULIO DE 2011.- Introducción La
-
Globalización
andreaescoffier¿Juntos o separados?, he ahí la cuestión: Globalización. Para lograr entender lo que es la globalización debimos interiorizarnos en su sentido conceptual, con el fin de lograr hacer una idea de la potencia y grandeza de este fenómeno o proceso, como bien se le quiera llamar. Del popurrí de definiciones
-
GLOBALIZACION.
ivanaleixandreEnsayo sobre la globalizacion GLOBALIZACION By Manuel Cereijo Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se
-
Globalización
yadiraRR3.- EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN 3.1.-Subordinación al sistema productivo Una primera característica de la propuesta educativa de la globalización es la subordinación del sistema educativo al sistema productivo, tal como se afirma en el Informe Delors denominado “La educación encierra un tesoro”: “ Se observa que debido a la presión del
-
Globalización
esibarraActividad 2. Antecedentes de la globalización Definición.- La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
-
Globalización
yoyo95En las últimas décadas del siglo asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la brecha
-
Globalización
kesnayveronicaENSAYO: Para comenzar en este ensayo debemos primero tomar en cuenta lo que es la globalización ya que es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a
-
Globalización
parks¿Es buena la globalización? Peter Singer/Martin Wolf Los argumentos de los expositores son muy buenos aunque yo me quedo en mayor parte con lo que dice Martin Wolf, muchas de las decisiones que tomamos como países influyen directamente en otros y viceversa., En este caso considero que debemos estar preparados
-
Globalización
jazmin43118LA GLOBALIZACIÓN DE CADA DÍA 1.- LAS METÁFORAS DE LA GLOBALIZACIÓN El mundo ya no es un conjunto de naciones, sociedades o países interdependientes. Ni el centro del mundo es ya el individuo, singular o colectivo. Aunque la nación y el individuo sean algo real todavía, ya no son lo
-
Globalización
BibiunkExisten muchas teorías que nos explican que es la globalización, y cuando ha surgido; una nos hablan sobre un proceso que tuvo sus orígenes halla por la colonización de América, otras sobre una propia teoría con fines , con la culminación de la 1era guerra mundial y con ello el
-
Globalización
mamiricaEl autor desarrolla las consecuencias que se presentan a causa del proceso de globalización en las sociedades y en los individuos. Aspectos como la facilidad con la que se lleva a cabo la comunicación impersonal sin importar tiempo y espacio, que permite la realización de negocios y conocimiento de finanzas
-
GLOBALIZACIÓN
MISHYPor medio de la Globalización podemos considerar como los ideales de la democracia, igualdad y libertad se pueden llegar a lograr en Guatemala y en todo el mundo en el futuro. Enfocamos en una perspectiva del sistema mundial en un marco histórico y macro-sociológico, para analizar la situación actual de
-
Globalización
0404República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Medicina Escuela de Nutrición y Dietética GLOBALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA NACIONAL Profesora: Integrantes: Maribel Prada Sulbarán Carmari Bolaños Yelitza Vidal Sulasnha Amezquita Liliana Zambrano Andy Mérida 26 de septiembre del 2012 INTRODUCCIÓN La
-
Globalización
pollo46GLOBALIZACION Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se
-
Globalización
ara22rivera¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? Es un proceso de cambio a las estructuras para enfrentar el desarrollo que debe ofrecer a su sociedad, en nuestro caso en la sociedad educativa, de esta manera se esta replanteando planes y programas, pensados en nuevos proyectos y habilidades a desarrollar en el alumno. Estas
-
Globalización.
yyyyyyyyyGlobalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en México a principios del siglo XXI Dr. Javier Esteinou Madrid Investigador Titular del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F. RESUMEN El presente artículo plantea el estudio de los medios de comunicación en México, cuya operación
-
Globalización.
rudy_tecAl hablar de la Globalización es hablar de una nueva realidad; ya no se refiere como anteriormente parecía ser a una realidad futura, sino a un presente más evolutivo o en proceso; es decir, que aunque bien, la globalización no es una realidad total si es una realidad en gran
-
Globalización.
mariale_p22INDICE. p.p Introducción…………………………………………………………………… 4 Globalización vs. Mundialización. 1.- Globalización……………………………………………………………… 6 1.1.- Globalización: origen, teorías y características…………………… 7 1.1.1.- Bases conceptuales de la globalización………………………... 9 1.1.2.- El desarrollo histórico de la globalización………………………. 11 1.1.2.1.- De 1492 a 1945: del Mercantilismo al Capitalismo actual……………………………………………… 18 1.1.2.2.- De 1945 a nuestros días: ¿De
-
La Globalizacion
neftaisaacMonopolio de la televisión abierta El monopolio: ¿Por qué Berganza nunca cuestionó que de los impuestos que pagamos todos los guatemaltecos, Q30 millones fueron destinados a la organización no gubernamental Guatefutura, presidida por Jose Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, donde él escribe su columna y que gracias a esos fondos
-
La Globalizacion
chibixtoukoEn las últimas décadas del siglo ** asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la
-
La Globalizacion
juven1. La globalización de El Salvador. El tema económico de moda en El Salvador, es la Globalización y sus posibles efectos en la economía y empresariado salvadoreños. Por todos lados se habla del A.L.C.A. (Area de Libre Comercio de las Américas), el T.L.C. o N.A.F.T.A. (Tratado de Libre Comercio de
-
La Globalizacion
antoniojmnzEl termino globalización, actualmente omnipresente en toda manifestación pública. La globalización de la economía, de los mercados, de la competencia por un puesto de trabajo, de la producción, de la prestación de servicios y las distintas corrientes en el ámbito de las finanzas, de la información y de la vida
-
La Globalizacion
andresdelapradaINTRODUCCIÒN. Desde el preciso momento en que el humano pudo sobreponerse a los límites espaciales y geográficos de su medio, y pudo viajar, conocer y comprender las diversas culturas y las diferencias entre ellas, comenzó un proceso de masificación y globalización inicial, la cual tuvo su punto clímax con el
-
LA GLOBALIZACION
csitLA GLOBALIZACION Concepto: Proceso de integración de las distintas actividades humanas (sobre todo las que tienen que ver con la producción, el comercio, los flujos financieros, las redes de información y las corrientes culturales). Llamamos globalización al proceso político, económico, social y ecológico que está teniendo lugar actualmente a nivel
-
La Globalizacion
george1793. INTRODUCCIÓN La globalización es una tendencia (modelo) mundial, en el cual, queramos o no tenemos que insertarnos; simplemente surgió por razones históricas. Este modelo busca armonizar las culturas (idiomas y costumbre), las creencias (sincretismo) y la educación; pretendiendo (visión) la nación mundial, es decir, el ciudadano planetario. Las relaciones
-
La Globalizacion
CaniehLa Globalización 1 Definición: La globalización es un término que hoy en día es utilizado para describir los cambios de la sociedad, a la vez es un proceso fundamental que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y empresas. La globalización se desarrolla en tres áreas, las cuales
-
La Globalizacion
glory87Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria “Aldea Teniente Coronel” Valencia ¬¬ Edo. Carabobo ANALISIS MARXISTA DE LA GLOBALIZACION Integrante: Infante Glorimar 5to semestre Seccion : EJ1MT2P3 LA GLOBALIZACION COMO FENOMENO CAPITALIS La tesis fuerte que se defiende en este texto no es otra que
-
La Globalizacion
lorena_medinaANTROPOLOGIA ENSAYO LA GLOBALIZACION; CONSECUENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2011 INTRODUCCION Este breve ensayo refresca la idea que se tiene de globalización y el poder de la economía en el mundo de la política y las sociedades. El autor hace mucho énfasis en la
-
La Globalizacion
Emeteria¿Cómo ha influido la globalización al lugar donde vives? La Globalización ,es un proceso que preocupa tanto al gobierno, entidades nacionales y en general, por la gran interdependencia económica que tenemos de los países y las consecuencias que ocasiona este proceso, con el efecto de la crisis un fenómeno que
-
La Globalizacion
yedekLA GLOBALIZACION La economía es la gran base de las sociedades, ya que estas nos han ayudado a crecer a través del tiempo y de las épocas, dando forma a los grandes pilares económicos de la sociedad actual. Desde el primer día que intentamos expandir nuestra economía con mercados externos
-
LA Globalizacion
tunene0125Son muchos los libros que se publican cada año criticando el proceso general de globalización que caracteriza el mundo de nuestros días. Sin embargo, éste se parece muy poco a la gran mayoría. El autor no es un militante de izquierda deprimido por el hundimiento de su utopía que vuelca
-
La Globalizacion
ariazgomezLa globalización no es un fenómeno nuevo, aunque en la actualidad se presenta con unas condiciones y posibilidades diferentes, especialmente por el acelerado progreso tecnológico. La globalización ha acompañado el proceso de desarrollo de la economía desde la antigüedad, se podría decir que la historia económica es la historia de
-
La Globalizacion
ivettel26LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interpendencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
-
La Globalizacion
fabriciocondeUna aproximación crítica al tema de la globalización capitalista Autor: Yoandris Sierra Lara 1 Introducción En este breve artículo se realiza un análisis de las principales concepciones sobre el denominado proceso de "globalización", sin pretender ser un estado del arte toda vez que lo que nos interesa acá no es
-
La Globalizacion
charly18LA GLOBALIZACION La globalización es un tema tan amplio como su nombre lo indica globalización es decir la intersección de culturas, mercados, capitales, personas de todos los países del mundo ,esta globalización nace de las políticas neoliberales que proponen la libertad de operación en el mercado ,la globalización aunque ah
-
La Globalizacion
Marfe05INTRODUCCION A escala mundial, la globalización se refiere a la creciente interdependencia entre los países, tal como se refleja internacionalmente. A escala nacional, se refiere a la magnitud de las relaciones entre la economía de una nación y el resto del país. Es un proceso de crecimiento internacional o mundial
-
La Globalizacion
MadizllI. INTRODUCCION En los últimos tiempos el vocablo «globalización» ha ido ganando espacio en las tribunas a escala mundial, lo que se debe, en gran medida, a la preocupación manifiesta de los gobiernos, entidades nacionales y comunidad en general, por la creciente interdependencia económica de los países y las consecuencias
-
La Globalizacion
nicoboykaIntroducción A continuación en este trabajo presentaremos un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, llamado Globalización. Este término consiste en hacer crecer la comunicación y la interdependencia entre distintos países del mundo. También podemos llamar globalización más que nada al proceso económico que impulsa y desarrolla la
-
La Globalizacion
norykko57INTRODUCCIÓN Antes de empezar a leer este libro, entendía un tanto lo que los medios decían sobre la globalización, sus efectos, sus causas, que si los globalifobicos y todo ese asunto de los pros y contras en una diversidad de posturas, el concepto se me hacia muy general no creía
-
La Globalizacion
maiqLa Globalización Y Las Finanzas Internacionales INTRODUCCION ¡La Globalización! Un fenómeno principalmente económico que intenta sistemáticamente la integración de las economías de todos los países del mundo en un solo mercado, posibilitando de esta manera la colocación de productos, bienes y servicios sin tener que pagar altas cargas arancelarias e
-
La Globalizacion
merlyreyes4La Globalizacion ...La Globalización... Es un proceso economico , tecnologico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicasion e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan
-
La Globalizacion
guapachosaaMi objetivo es descubrir y analizar nuevos factores de globalización y como ellos afectan o mejoran con nuevos descubrimientos la salud de cada individuo para relacionarlos asi con el fenómeno salud y enfermedad. En la antigüedad las sociedades se distinguían por recolectores y cazadores, ahora las sociedades son de mayores
-
La Globalizacion
mary7800LA GLOBALIZACION En este documento se pretende dar una mirada al concepto de globalización y de que manera esta tiene un impacto en la vida social, económica y política de cada una de las naciones que han iniciado un desarrollo a través de las relaciones principalmente comerciales aplicadas a este
-
La Globalizacion
jjcroESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA GLOBALISACION ■ Algunas estrategias factibles Una de las estrategias que los gobiernos de los países latinoamericanos pueden seguir es la negociación de tratados de libre comercio con un país o un bloque más grande, como EEUU o la UE, para aprovechar las ventajas de un mercado
-
La Globalizacion
maycas18La globalización puede entenderse como la fase reciente del proceso secular de internacionalización económica, iniciada en las últimas décadas del siglo XX, con grandes cambios planetarios a nivel monetario, cambiario, energético, comercial y tecnológico. La globalización consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía
-
La Globalizacion
feozkLa globalización Pensé que era algo así como de explosiones o algo por el estilo pero leyendo un poco y de varias páginas pude captar un poco de lo que se trata este tema, claro un poco difícil de explicar pero es muy importante en la sociedad tanto de nuestro
-
La Globalizacion
belkiso3LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos autores y pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo incesantemente que el mundo se está acercando cada vez
-
LA Globalizacion
daniboopEducacion y globalizacion: Nadie duda de cómo la globalización ha obligado a modificar costumbres que parecían inconmovibles. Todos admiten que estamos viviendo los inicios de una sociedad del conocimiento y del consumo, y hay artículos por doquier que nos dicen cómo esto afectará a la economía, a las inversiones. A