La globalización
Documentos 351 - 400 de 8.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Globalizacion
alejaaaaTEMA UNO GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan
-
La Globalizacion
mariapastranaEn tiempos más cercanos, mediando el siglo XX, dos grandes profetas anunciaron la globalización desde otros enfoques: el primero, Pierre Theilard de Chardin, al predecir que llegaría haber una noosfera, o envoltura pensante de la Tierra, por la comunicación de todos entre sí; y el segundo, Marshall McLuhan, quien supo
-
LA GLOBALIZACION
KaRlaAPor primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se obtenga.
-
La Globalizacion
kikesitoEnrique Quintanar Onofre Tarea 1 16 de Agosto de 2011 Antecedentes La Globalización no es un nuevo proceso, ha estado durante las historia con fines expansiónalistas o de conquista, en la colonialización, mercantilismo, en las guerras y saqueos de naciones; pero ahora es necesario nuevas ideas e inventos más complejos
-
La Globalizacion
ismeniaLOS MOVIMIENTOS SOCIALES Se trata de una dimensión de la vida política de los pueblos que muchas veces pasa desapercibida para los grandes medios de comunicación. Pueden ser definidos como una acción colectiva con alguna estabilidad en el tiempo y algún grado de organización, orientados hacia el cambio o la
-
La Globalizacion
alejandro08TRABAJO BANCA Y FINANZAS INTERNACIONALES. SONIA ESTHELLA AMAYA SAAVEDRA CÓD.: 2079024 DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA CEPEDA MATERIA: BANCA Y FINANZAS INTERNACIONALES. UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANCABERMEJA 12 DE MARZO DE 2012 1. ENSAYO SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA BANCA INTERNACIONAL. La globalización
-
La Globalizacion
koatorLA GLOBALIZACION, CONSECUENCIAS HUMANAS. ZYGMUNT BAUMAN A GLOBALIZACIÓN Consecuencias Humanas ZIGMUNT BAUMAN CAPITULO 1° TIEMPO Y CLASE INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo esta enfocado en la visión de Zygmunt Bauman , sociólogo Británico, que en su larga trayectoria ha trabajado temas concernientes a clase, socialismo, hermenéutica, modernidad, posmodernidad y globalización. Bauman
-
LA GLOBALIZACION
alvaro0077Introducción A fines de la década de 1990 se popularizo el término “Globalización”, cuya aparición fue fruto de la extensión del capitalismo, como sistema económico hegemónico a escala mundial, tras la caída del bloque soviético, y la aparición de las nuevas tecnología de la información. La guerra fría comenzada a
-
La Globalizacion
RELAX666LOS AMOS DEL MUNDO (VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN) La idea principal del video plantea una pregunta ¿Es posible lograr otro mundo? El factor principal es la globalización. La globalización no a sido otra cosa que la exportación global de un determinado modelo económico el sistema económico que sigue vigente hoy
-
La Globalizacion
alxndr161293• CONCEPTO. Cada vez son más los sectores sociales y los organismos no gubernamentales (ONG), que se reúnen en torno a las cumbres de las organizaciones que imponen las directrices de la economía mundial, para protestar por las decisiones que se toman en dichos eventos, que sólo han venido a
-
La Globalizacion
rcalero20RESUMEN En resumen, cabe destacar que Max Horkheimer fue un filósofo y sociólogo alemán, famoso por su trabajo en teoría crítica como miembro de la Escuela de Frankfurt, de investigación social, en el cuál, a través de la Escuela, colaboró y llevó a cabo otros trabajos significativos. A su vez
-
La Globalizacion
395810LA GLOBALIZACION (EN MEXICO) El tema de globalización lo queremos enfocar, ¿como afecta a la vida estudiantil este tema?, para esto empezaremos explicando que es la globalización. Qué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo,
-
La Globalizacion
julio8aventuraEl fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional a la inversión extranjera directa, y a los fenómenos migratorios al desarrollo de las tecnologías de la comunicación La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos
-
La Globalizacion
seifiaLa "insustentabilidad" del modelo neoliberal en la economía global Primero resulta importante ponerse de acuerdo acerca del concepto de Neoliberalismo y las implicaciones generales del sistema mismo sobre las políticas gubernamentales. El Neoliberalismo es una política económica orientada al funcionamiento flexible del mercado con la mínima intervención del estado, eliminando
-
La Globalizacion
yadiradelcarmenpinedoUnidad 1. Globalización vs. Mundialización Tema 1. Globalización Globalización origen, teorías y características: Pablo Vázquez señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en
-
La Globalizacion
AnginetIntroducción A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a través de las barreras
-
La Globalizacion
kiolokioloJESÚS, EL MAESTRO MARIO L. PERESSON TONELLI sdb Esta iluminación fue presentada por su autor en el II SEMINARIO-TALLER del PROYECTO: “EL EDUCADOR, LÍDER DE AMÉRICA” BOGOTÁ- Colombia – Octubre 1999 “VOSOTROS ME LLAMÁIS “EL MAESTRO” Y “EL SEÑOR”, Y DECÍS BIEN, PORQUE LO SOY” (Jn 13, 13) Algunos aportes
-
La Globalizacion
yuvinkitaLA GLOBALIZACION 1) Definición de la globalización: Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las
-
La Globalizacion
jcguillenLA GLOBALIZACION Hasta mediados de la década del ochenta el mundo se dividía en dos bloques; uno libre y abierto, con predominio de la iniciativa privada, y el otro cerrado, estatista y centralista. Conjuntamente con la caída del muro de Berlín y la transformación del mundo socialista, hemos ingresado a
-
La Globalizacion
yadiradelcarmenpinedoUnidad 1. Globalización vs. Mundialización Tema 1. Globalización Globalización origen, teorías y características: Pablo Vázquez señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en
-
La Globalizacion
setaz89¿Qué es la Globalización? El concepto de globalización ha adoptado un uso generalizado entre fines del siglo XX y los principios del siglo XXI, incluye los medios de comunicación (prensa, televisión, libros, Internet). Actualmente existe una tendencia a asumir dimensiones progresivamente mayores, de ahí la importancia de conocer sus alcances
-
La Globalizacion
moravcesarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CAGUA – ESTADO ARAGUA PFG: ESTUDIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENZUELA UNIDAD CURRICULAR: ESTADO, INTEGRACIÓN REGIONAL Y GLOBALIZACIÓN GLOBALIZACIÓN VS. MUNDIALIZACIÓN INDICE. Introducción…………………………………………………………………… 4 Globalización vs. Mundialización. Globalización……………………………………………………………… 6 Globalización: origen, teorías
-
La Globalizacion
hola_1Globalización y mundialización. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan
-
La Globalizacion
itsuriLa Globalización es un término cada día más de actualidad pero: ¿ Qué es? ¿ Qué repercusión tiene en nuestras vidas? ¿ A quién beneficia? ¿ A quién perjudica? Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo. TAREAS Y
-
LA GLOBALIZACION
ARUANLUNALa globalización a diferencia de ser una etapa o ”era” es un proceso histórico en el que tiene como características: - la expansión territorial de los mercados, - el control de los mismos, - la distribución de la riqueza a través de mecanismos de intercambio comercial y una polarización de
-
La Globalizacion
KarliitafeaENTORNO SOCIOECONOMICO DE MEXICO Y AMERICA Maestra: María Guadalupe Casillas Limón Osman Rafael flores Sígala Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Ingeniería Mecánica Eléctrica En el siguiente ensayo analizaremos el termino globalización, y todo lo referente a este tema, como su definición, cual es el impacto de la globalización
-
La Globalizacion
oinotnaLa globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo
-
La Globalizacion
eeuuggeenniiooLa globalización es una conexión de intercambio de tecnologías, culturas e informaciones. También puede entenderse como la tendencia de las empresas a extenderse y pasar la frontera nacional y así alcanzar la globalización. Las ventajas de la globalización son evidentes, Por ejemplo: mejor calidad de vida, mejores oportunidades. Sin embargo,
-
La Globalizacion
anapatinoSegún algunos autores consultados, páginas web y las diapositivas entregadas por el profesor William Gonzales podríamos definir la globalización “como un proceso económico, tecnológico , social y cultural a gran escala, es decir que es el crecimiento económico de los países del mundo a través de una variedad de transacciones
-
La Globalizacion
berzabaLlegamos a saber quiénes somos, dónde estamos, qué queremos, quién es el otro y cómo nos ve y clasifica, además de saber que no hay más alternativa que comunicarse con él, debemos también crear el lenguaje más adecuado para tratar con él. Este lenguaje tiene que reflejar nuestra verdadera imagen.
-
La Globalizacion
localprinceLA GLOBALIZACIÓN INTRODUCCIÓN El presente ensayo trata de acercarse un poco al intrincado y realmente reservado proceso de globalización económica, respetando la orientación hacia este campo que generó la elaboración del mismo. Pero antes es importante resaltar la consideración que reconoce a este proceso como un todo en el desarrollo
-
La Globalizacion
dhallanhara86INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la
-
La Globalizacion
dhallanhara86INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la
-
La Globalizacion
bedaLA GLOBALIZACION La realidad social en la que estamos viviendo actualmente, la realidad está en continuo cambio como consecuencia del desarrollo científico, técnico que día a día va avanzando, al igual que los problemas económicos que actualmente afectan a nuestro país por las malas políticas de los gobiernos hacer de
-
La Globalizacion
abreu19871.- ¿Exponga brevemente que entiende usted por la globalización y cuáles son sus principales rasgos, indicadores y características? La globalización es un proceso mundial económico, tecnológico, social y cultural que se desarrolla en función de dos tendencias la transnacionalización económica formada por esas grandes corporaciones multimillonarias y los gobiernos de
-
LA GLOBALIZACION
dylanquessLa Globalización Argumentos en Contra La globalización se entiende como la nueva generación o la idea más actualizada del comercio, que se orienta a la apertura de fronteras entre países; para la comercialización de mercancías, paso de personas, tecnología y comunicación y otros. Esta ha despertado intereses tanto de empresas
-
La Globalizacion
dhallanhara85123INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la
-
La Globalizacion
annonsoqueLA GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA SALUD La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo consolidando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas
-
La Globalizacion
joelxxujjINTRODUCCIÓN En la actualidad, el término globalización está ampliamente difundido y el proceso que designa se discute acaloradamente en todo el mundo. La opinión pública se siente directamente afectada por ella en su vida cotidiana. Los políticos la mencionan repetidamente en sus discursos y es uno de los objetos preferentes
-
La Globalizacion
AnaValdes*¿Qué es la globalización? -Es un proceso que supone justamente la ruptura de barreras que constriñen todo tipo de actividades a determinada área. *¿Por qué se dice que la globalización es un fenómeno multicultural? -Por un lado porque es un modo de producción en el que interviene varios países, y
-
LA GLOBALIZACION
jpdbstLA GLOBALIZACION La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos
-
LA GLOBALIZACIÓN
dpenaLA GLOBALIZACIÓN Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en una situación donde cualquier producto puede hacerse y venderse en todo lugar, ya que esto permite que todas las mercancías se puedan vender en cualquier lugar donde el mercado genere mayor ganancia hoy en día, los
-
La Globalización
gorgeurÍNDICE • PORTADA……………………………………………………………………………………..(1) • ÍNDICE…………………………………………………………………………………………(2) • CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN…………………………………………………...(3) • CARACTERISTICAS DE LAS GLOBALIZACIÓN……………………………….(3) • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN…………………..….(5) • ARGUMENTOS SOCÍAL, ECONÓMICOS, CULTURAL A FAVOR Y EN CONTRA DE LA GLOBALIZACIÓN…………………………… (6) • CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a
-
La Globalización
gnmargarita1. ¿Que es la globalización? La globalización de la administración es una realidad de la vida diaria. Todos los días, los periódicos están llenos de noticias que nos recuerdan que las organizaciones han adoptado un enfoque global. Los noticieros hablan, con frecuencia de asuntos como las balanzas comerciales internacionales y
-
La Globalización
adgaLa globalización es un proceso complejo que implica la difusión mundial de los productos culturales, la racionalización de la fabricación y el comercio internacional, la normalización de los mercados financieros globales, y la prevalencia de las nuevas tecnologías multimedia capaces de transmisión de contenidos en todo el mundo en tiempo
-
La globalización
paolaperesLa globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de practicas culturales: marcas, consumo de medios,valores,iconos,personajes,imaginario colectivo,costumbres,relaciones etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura se entiende sobre todo lo relacionado con la difusión y consumo de los productos culturales a alcance mundial, fundamente cine,
-
LA GLOBALIZACIÓN
marielitaINTRODUCCION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
-
La Globalización
eudisLA GLOBALIZACIÓN La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos
-
La Globalización
Andy3011La Globalizacón. La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos autores y pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo incesantemente que el mundo se está acercando cada vez
-
La Globalización
juanpoteGOBALIZACIÓN Globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la