ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura La evaluación

Buscar

Documentos 151 - 200 de 319

  • EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA “OYEME CON LOS OJOS

    EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA “OYEME CON LOS OJOS

    edwardbenjaminEVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA “OYEME CON LOS OJOS NOMBRE:……………………………………………………………FECHA……………………………… Objetivo: Lee comprensivamente y extraer información explicita, implícita y valórica I.- SELECCIÓN MULTIPLE: MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA CON UNA X 1.- ¿Quien es protagonista de la historia? a.- Diego b.- Horacio c.- Hugo d.- Pablo 2.- ¿Cómo se llama el barrio

  • Evaluación De Lectura Complementaria La Historia de Manú

    Evaluación De Lectura Complementaria La Historia de Manú

    Gustavo HerreraCOMEWEALTH SCHOOL - CHILLÁN Evaluación De Lectura Complementaria La Historia de Manú Nombre: Curso: 3ero Básico Punt. Total 42 pts. Fecha: 5 de Abril Punt. Obtenido __ pts. Objetivo de evaluación: Evaluar la lectura domiciliaria, orientada el gozar la lectura, identificando los diferentes personajes del texto, sus características y el

  • EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA “DULCE DE MEMBRILLO”

    EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA “DULCE DE MEMBRILLO”

    lolamarinEVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA “DULCE DE MEMBRILLO” I. Encierra la alternativa correcta. (1 punto cada una) 1.- ¿La autora del libro es? a) Ana Rosetti b) Ana María Pohlhammer c) Marcela Paz d) Gabriela Mistral 2.- ¿Qué regalo Ignacio deseaba hacerle a su Padre? a) Una pelota de fútbol. b) Un

  • Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas”

    Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas”

    metaleera89Colegio Capitán Ignacio Carrera Pinto Eusebio Lillo 2149, El Sol Quilpué Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas” (I PARTE) Nombre del Profesor(a): Raquel Quinteros Estay Paulina Tapia Castillo Fecha: Nombre del Alumno: Objetivos de Aprendizaje: - Localizar información del texto - Relacionar e interpretar información presente en el texto - Reflexionar

  • Instructivo Evaluación regular Nº1 Síntesis de lecturas

    Instructivo Evaluación regular Nº1 Síntesis de lecturas

    Sebastian AburtoAdmisión 2018 – Universidad Autónoma Instructivo Evaluación regular Nº1 Síntesis de lecturas Asignatura: Comunicación en Contexto Docente: Dra. © Alejandra Tapia Vidal Informe (80%) y exposición oral (20%) COMPETENCIA: Habilidades de Comunicación: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita considerando el contexto e interlocutores. RESULTADO

  • EVALUACIÓN DEL TRABAJO:”LECTURA DE TEXTOS MATEMATICOS”

    yyazminCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y de servicios Nº 26 ESCALA DE VALORACION / GEOMETRIA ANALITICA EVALUACIÓN DEL TRABAJO:”LECTURA DE TEXTOS MATEMATICOS” NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________Sem-gpo:_________ NOMBRE DEL CATEDRATICO: HECTOR RIOS HERNANDEZ CALIF.(Total. de aciertos x 10/70)______ INSTRUCCIONES: Marca con “ “ de acuerdo al siguiente criterio: NOTA: CANCELE CON UNA

  • Evaluación lectura complementaria “¡A pasarlo bien! “

    SometroskyEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “¡A pasarlo bien! “ 1) ¿Cuál es el nombre de la autora del libro? a) Marcela Paz b) Ana María del Río c) Neva Milicic 2) ¿Cuál era el nombre de las niñas? a) Beatriz, Constanza, Magdalena y Gabriela b) Verónica, Constanza, María y Claudia c) Martina,

  • EVALUACIÒN LECTURA COMPLEMENTARIA Lenguaje y Comunicación

    EVALUACIÒN LECTURA COMPLEMENTARIA Lenguaje y Comunicación

    Qris1984Colegio Particular Juan Bosco insignia EVALUACIÒN LECTURA COMPLEMENTARIA Lenguaje y Comunicación Nombre del alumno: __________________________________Curso 4°____ Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota: Objetivo: Comprender textos y extraer información explicita e implícita. I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 pt. c/u) 1.-El nombre del Neuro era: a) Alfonso Olea b)

  • Evaluación Lectura Complementaria "Perico Trepa Por Chile"

    GlendaEvaluación lectura complementaria “Perico Trepa Por Chile” I. Lee con atención cada una de las preguntas de selección múltiple, no olvides marcar la alternativa en la hoja de respuesta. (Preguntas 1 al 20) 1. ¿A qué género literario pertenece el libro “Perico Trepa Por Chile”? a) Leyenda b) Texto expositivo

  • Pauta de evaluacion lectura complementaria. Baúl del libro

    Pauta de evaluacion lectura complementaria. Baúl del libro

    marcelitaitaitaTrabajo del libro de Lectura complementaria: Baúl del libro. ESTIMADOS PADRES: Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, informo fecha y pauta de evaluación del trabajo de lectura complementaria. La evaluación contempla dos partes: Puntaje de los niños a su propio trabajo y otro puntaje asignado por profesora.

  • Evaluación de Lectura Complementaria : Otto el rinoceronte.

    Evaluación de Lectura Complementaria : Otto el rinoceronte.

    Brenda Cáceres FuentesEVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA “Otto, es un rinoceronte” - Ole Lund Kirkegarard NOMBRE: __________________________________________________________________ CURSO: ____________________________________ FECHA: _______________________ Lee atenta y silenciosamente las siguientes preguntas y luego responde según las instrucciones: I Marca la alternativa correcta con una X: 1. El texto leído, corresponde a: 1. Un texto informativo. 2.

  • Evaluación de Lectura Domiciliaria “El lobo de Gubbio”.

    Evaluación de Lectura Domiciliaria “El lobo de Gubbio”.

    paolamarcosLenguaje y comunicación Evaluación de Lectura Domiciliaria “El lobo de Gubbio”. Forma C Nombre: Curso: 5 Fecha: Ptje. Total: 45 Puntaje obtenido NOTA: OBJETIVOS: * Identificar hechos sucedidos en la lectura. * Reconocer personajes de “El lobo de Gubbio” * Extraer información explícita e implícita de la lectura. INSTRUCCIONES: *

  • Evaluación lectura complementaria: “El jardín secreto”

    Evaluación lectura complementaria: “El jardín secreto”

    Ana MariaEvaluación lectura complementaria: “El jardín secreto” Nombre: ___________________________________________________Fecha:______________________ Puntaje Ideal: 24 Puntaje real: ________ I.- Lee atentamente y luego encierra en un círculo la respuesta correcta. (1 pto c/u) 1. El páramo era: A.- Un lugar desierto. B.- Un terreno inhóspito y despoblado. C.- Un camino rocoso y sombrío. D.-

  • Evaluación formativa de lectura “El inventor de mamás”

    Evaluación formativa de lectura “El inventor de mamás”

    monsezarProfesor(a):M. Encina V. EVALUACIÓN FORMATIVA DE LECTURA “El inventor de mamás” NOMBRE: FECHA: INSTRUCCIONES: 1. Lea comprensivamente cada pregunta antes de contestar. Objetivo: 2. Responda con lápiz pasta azul o negro, letra clara, orden y limpieza. Comprensión lectora de libro. 3. Revise bien sus respuestas antes de finalizar la evaluación.

  • EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA 0TTO ES UN RINOCERONTE

    papalapapiricoipEVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA 0TTO ES UN RINOCERONTE Nombre: _______________________________________________ Ptje____ I-. Responde marcando con una X la alternativa correcta 1. Al puente del fin del mundo le llamaban así porque: a) era muy lejano b) era muy peligroso c) era un puente con una negra silueta d)| todas las

  • Lectura de la 3ª evaluación. Fuenteovejuna de Lope de Vega

    Lectura de la 3ª evaluación. Fuenteovejuna de Lope de Vega

    Jxns_07Lengua Castellana y Literatura. Curso 2019/2020 Lectura de la 3ª evaluación. Fuenteovejuna de Lope de Vega 3º ESO Se realizará la lectura y las actividades de la obra. Aquellos alumnos que no tengan el libro de lectura (Fuenteovejuna de Lope de Vega. Vicens Vives), pueden leerlo a través de internet.

  • PAUTA DE EVALUACION DE LA LECTURA EN VOZ ALTA MES SEPTIEMBRE

    PAUTA DE EVALUACION DE LA LECTURA EN VOZ ALTA MES SEPTIEMBRE

    marytezonapa PAUTA DE EVALUACION DE LA LECTURA EN VOZ ALTA MES SEPTIEMBRE NOMBRE DEL ALUMNO DEFICITARIO (1PTO) ACEPTABLE (2PTOS) ADECUADO (3PTOS) PUNTOS JOSE ALFREDO Volumen Articulación Fluidez Ritmo TOTAL NOTA PAUTA DE EVALUACION DE LA LECTURA EN VOZ ALTA MES SEPTIEMBRE NOMBRE DEL ALUMNO DEFICITARIO (1PTO) ACEPTABLE (2PTOS) ADECUADO (3PTOS)

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria

    Evaluación Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria

    Melody UrraColegio Mariano Latorre Court. Segundo año básico Evaluación Lenguaje y Comunicación Lectura complementaria Nombre: __________________________________________________ Objetivo: evaluar la comprensión lectora de los alumnos A.-Conocimiento general 1.- Escribe el nombre de los protagonistas de la historia (2 pts.) 2.- ¿Cuáles el titulo correcto de texto leído? 1. La bruja y el

  • Reporte De Lectura Evaluación Curricular Frida Diaz Barriga

    viriusssCONCEPTOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR, IMPORTANCIA, ALCANCES Y LIMITACIONES: la evaluación curricular es importante porque en la actualidad constantemente ocurren cambios y hay nuevos hallazgos científicos, deben juzgarse continuamente los resultados obtenidos, pues solo así se llega al perfeccionamiento o al remplazo racional y fundamentado de lo que se tiene establecido.

  • Evaluación Lectura Complementaria “El pequeño vampiro”

    Evaluación Lectura Complementaria “El pequeño vampiro”

    ingenieroavo2012Lenguaje y Comunicación 5°A/B Evaluación Lectura Complementaria “El pequeño vampiro” Nombre: _____________________________________Curso: 5°_____ Fecha: ___/04/13 CRITERIO Nº PREGUNTA PUNT. TOTAL Recordar 19 puntos Comprende14 puntosAplicación8 puntosSintetizar4 puntosEvaluar 4 puntos TOTAL 49 puntos Puntaje total: 49 pts. Puntaje obtenido: ________ pts. Nota: Objetivo de Aprendizaje: Evaluar comprensión lectora de Lectura Complementaria.

  • EVALUACIÓN LECTURA EN CASA Libro: “Una pollita bohemia”

    EVALUACIÓN LECTURA EN CASA Libro: “Una pollita bohemia”

    Pazita VioletColegio Internacional Alba “Entra bueno, sal mejor” Profesora Mariapaz Martínez Jara EVALUACIÓN LECTURA EN CASA Libro: “Una pollita bohemia” Nombre: Ptje. total: 31 Curso: 1. Escribe v o f, según corresponda (justifica las falsas). 1. _______ Pollita y Patorpe eran enemigos. __________________________________________________________ 2. _______ Papá Gallo estaba muy feliz con

  • EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE LECTURA “Heredé un fantasma”

    dominiquEVALUACIÓN ACUMULATIVA DE LECTURA “Heredé un fantasma” Nombre: ___________________Curso:___Fecha__/0_/12.P. Ideal: 40 P. Real___ Aprendizaje esperados: Interpretar diferentes aspectos de la novela leída, para responder preguntas de nivel explicito, implícito y de juicio valórico. I. Alternativa: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (14 puntos) (1 punto c/u) |1. ¿Quién es

  • EVALUACION LECTURA MENSUAL “COMO DOMESTICAR A TUS PAPAS”

    EVALUACION LECTURA MENSUAL “COMO DOMESTICAR A TUS PAPAS”

    nretamales28Escuela Amelia Lynch de Lyon Lenguaje y Comunicación Quinto Básico Profesor: Natalia Retamales Cabello EVALUACION LECTURA MENSUAL “COMO DOMESTICAR A TUS PAPAS” I. Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1. Lucas dice que los papás son: a) Animales b) Niños c) Mutantes d) Humanos 2. La

  • Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón”

    Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón”

    Constanza Hurtado NegreteLOGO_COLEGIO Escuela Básica Valle Verde Lenguaje y Comunicación Profesora Constanza Hurtado Negrete Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón” Nombre del alumno: _________________________________________________ Puntaje total: 23 puntos Puntaje alumno: Calificación 60 % Objetivos: * Comprenden textos aplicando estrategias de comprensión lectora. * Profundizar su comprensión de narraciones leídas 1. ¿Dónde

  • Evaluación De Lectura Complementaria: "El Cuaderno De Mayra"

    patypatymoraEvaluación de lectura complementaria: “El cuaderno de Mayra” Nombre: ____________________________________ Fecha: ___________________ Puntaje ideal: 48 ptos. Puntaje real: _____ ptos. 1. La prueba consta de 48 puntos. 2. El tiempo estimado para contestar son 60 minutos. 3. Levanta tu mano si quieres realizar una consulta. I. Selección múltiple. Marque con

  • Evaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” s/r

    Evaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” s/r

    Cinthia SilvaEvaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” Nombre: ______________________________________ Fecha: ____________ Objetivo: Demostrar comprensión del libro “Cuentos para jugar” II.SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta. 1. El libro “Cuentos para jugar” fue escrito por: a) Pepe Pelayo b) Ángela Sommer-Bodenburg c) Gianni Rodari d) Pablo Neruda 2. ¿Qué

  • Evaluación Lectura “Enanos y Gigantes” Hernán del Solar

    aleyantoEvaluación Lectura “Enanos y Gigantes” Hernán del Solar I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una cruz la alternativa que consideres más correcta (2 ptos. c/u) 1. La historia comienza: a) dando a conocer el tiempo en que se desarrolla la historia b) situando el lugar de los hechos c) presentando a

  • Evaluación lectura complementaria “El libro de la selva”

    Evaluación lectura complementaria “El libro de la selva”

    CamivalzEvaluación lectura complementaria “El libro de la selva” Nombre completo: Curso: Puntaje real: 46 puntos. Fecha: Puntaje obtenido: Porcentaje de logro: 60% Nota: Instrucciones: 1. Lea atentamente cada pregunta y/o texto. 2. Utilice lápiz de pasta negra o azul. 3. Seleccione sólo una alternativa como correcta. 4. Responda sólo cuando

  • Evaluación lectura domiciliaria “La noche del meteorito”

    Evaluación lectura domiciliaria “La noche del meteorito”

    Jessica SerranoC:\Users\Jose\Desktop\Escudo RMB\ESCUDO GALVANO RELOJ.jpg EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “La noche del meteorito” Nota Nombre estudiante: Curso: 4° básico Exigencia: 60% Puntaje ___/ 45 pts Fecha Objetivo de Aprendizaje: OA 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. OA4: Profundizan

  • Evaluación Lectura Complementaria “JUAN, JULIA Y JERICÓ”

    Evaluación Lectura Complementaria “JUAN, JULIA Y JERICÓ”

    sandraemiEvaluación Lectura Complementaria “JUAN, JULIA Y JERICÓ” Nombre:____________________________________ Curso: 3ero Básico. Fecha: 19/ 08/ 2015 Puntaje Ideal: 49 Puntaje Real: ______ Instrucciones: ¿Me preparé para la prueba? SÍ Sólo un poco NO * Lea atentamente todas las indicaciones. * Responda solamente lo que se le pregunta y en el lugar

  • Evaluación de lectura complementaria “Efraín en la vega”

    Evaluación de lectura complementaria “Efraín en la vega”

    manindrinaEvaluación de lectura complementaria “Efraín en la vega” Nombre: Curso: 4 º año_____ Fecha: Puntaje ideal: 42 puntos. Puntaje real: Nota: OA4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia - describiendo a los personajes

  • Evaluacion Lectura Complementaria Como Domesticas A Tus Padres

    pablamassielCONTROL DE LECTURA “COMO DOMESTICAR A TUS PADRES” NOMBRE:………………………………………………………….RUT:………………………………PTJE: OBJETIVO:Leer comprensivamente y responder preguntas relacionadas con el cuento. Instrucciones:  Lea detenidamente cada pregunta de forma completa.  Piense la respuesta o resuelva sólo después de haber comprendido bien la pregunta.  Lea todas las alternativas, sin precipitarse  Si

  • Evaluación de lectura domiciliaria “No somos irrompibles”

    naty2002Evaluación de lectura domiciliaria “No somos irrompibles” Nombre del estudiante: ___________________________Fecha: _____________ Curso: 5º año. Subsector: Lenguaje y Comunicación. Profesora: Carolina Mella Díaz. I. Encierra en un círculo la alternativa correcta.8 puntos. 1. La autora del libro se llama: A )Elsa Bornemann B) Marcela Paz C) Gabriela Mistral D) Ninguna

  • EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA

    EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA

    Enrique WooEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA Séptimos años Básicos A-B Nombre: ____________________________ Curso: ______ Fecha: ___/___/____ Puntaje Máximo: Pts. Puntaje Obtenido: ___________ Nota: I.- Completa el siguiente cuadro de acuerdo a lo leído (18Pts.) NOMBRE DEL TEXTO AUTOR NACIONALIDAD GÉNERO LITERARIO TIPO DE NARRADOR PERSONAJE PRINCIPAL PERSONAJES SECUNDARIOS AMBIENTE

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins”

    Julio Cesar Aguilera NavarreteEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins” Nombre________________________ Curso_____ Fecha_____ Puntaje ideal 44_ I.- ITEMS DE SELECCIÓN MULTIPLE: Marca con una X la respuesta correcta (10 puntos) II.- ITEMS DE TERMINOS PAREADOS: Une los términos de la columna A con los términos de la columna B (9 ptos). Columna A

  • Evaluación de la asignatura de Taller de lectura y Redacción

    jairoxxxIntroducción. Uno de los obstáculos que con mayor frecuencia tienen las instituciones educativas para realizar un trabajo sistemático de evaluación del aprendizaje, consiste en la falta de una cultura de la evaluación entre los actores del proceso educativo -alumnos, profesores y directivos-, lo que conduce a prácticas evaluativas que nos

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “EL INVENTOR DE MAMÁS”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “EL INVENTOR DE MAMÁS”

    Victoria MoEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “EL INVENTOR DE MAMÁS” Nombre y Apellido: _______________________________________Curso: 4° B Fecha: 30/08/2019 Nivel de Exigencia: 60% Puntaje Real: 47 pts Puntaje Aprobación:28 ptos Puntaje Obtenido:______ Objetivo de Aprendizaje: Demostrar comprensión del libro “El inventor de mamás” Item Ptaje. Indicador de contenido Habilidad Nivel de Habilidad I 10

  • EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA El Secreto de la cueva negra

    EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA El Secreto de la cueva negra

    Giselle FariasLenguaje y Comunicación 2015 EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA El Secreto de la cueva negra Nombre: Curso: Sextos A-B-C Fecha: Puntaje Ideal: 40 Puntaje Obtenido Nota Nombre de la unidad Meta de aprendizaje * Aplicar habilidades de comprensión lectora. * Conocer algunos significados de palabras que aparecen en el texto leído. *

  • Evaluación lectura complementaria narraciones extraordinarias

    Evaluación lectura complementaria narraciones extraordinarias

    clau.javieraEscuela “Raúl Castro Márquez” Profesoras: Mariana Medina A. Claudia Segura T. Lengua y Literatura Evaluación Lectura Complementaria “Narraciones Extraordinarias” ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 PUNTO cada una) Después de leer los cuentos “La máscara de la muerte roja”, “El retrato oval” Lea cuidadosamente las preguntas antes de responder y marque

  • Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos?

    Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos?

    Segundo MonttColegio Católico Presidente Manuel Montt Prof. Karina Droguett Vilches RBD: 1164-9 Lenguaje y Comunicación 4° básico Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos? Resultado de imagen para seguiremos siendo amigos Objetivo: Demostrar la comprensión lectora a través del desarrollo de preguntas explicitas e implícitas del texto leído, además de evidenciar las

  • Evaluación de LENGUAJE. Control de lectura. “LOS CRETINOS”

    Evaluación de LENGUAJE. Control de lectura. “LOS CRETINOS”

    jquintana1247Evaluación de LENGUAJE. Control de lectura. “LOS CRETINOS” Autor: Roald Dahl Nota: Nombre: Ptje. Total: 64 pts. Curso Fecha: Ptje. Obt.: Indicadores Reconocen hechos centrales en una novela. Identifican características psicológicas y/ físicas centrales de los personajes. Reconocer causas y consecuencias de las acciones de los personajes. Justifican sus respuestas

  • Asesinato en el Orient Express Evaluación Lectura Domiciliaria

    Asesinato en el Orient Express Evaluación Lectura Domiciliaria

    Fabiola_Gr Logo Liceo http://www.educarenpobreza.cl/mejoramientocontinuo/images/logoGCE.jpg Evaluación Lectura Domiciliaria “Asesinato en el Orient Express”, Agatha Christie * Aprendizaje Esperado: Aplicar habilidades de comprensión lectora en cuanto al texto leído. * Instrucciones Generales: Tendrás 70 minutos para realizar tu prueba, recuerda escribir con letra clara y legible, utiliza lápiz pasta azul o negro,

  • Problemas De La Actual Evaluación De La Lectura En La Escuela.

    MichaelSalasProblemas de la actual evaluación de la lectura en la escuela. En la actualidad las evaluaciones se centran en pruebas de velocidad lectora, y en cuestionarios cerrados de preguntas de comprensión sobre un texto. La conciencia de los enseñantes de que un niño puede oralizar rápidamente sin entender lo que

  • Evaluación de Lectura Complementaria “AMIGOS EN EL BOSQUE”

    Evaluación de Lectura Complementaria “AMIGOS EN EL BOSQUE”

    Tamara MKPrimer Año Básico A Martes 18 de agosto 2020 Evaluación de Lectura Complementaria “AMIGOS EN EL BOSQUE” Nombre: Puntaje ideal: 18 puntos Puntaje real: ____ Aprendizaje Esperado: * Leen comprensivamente un cuento, que aborda contenidos imaginarios que le son familiares. * Extraen información explícita evidente. * Aira era: a) jirafa

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “COLOMBINA Y EL PEZ AZUL”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “COLOMBINA Y EL PEZ AZUL”

    janitaaysenEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA[pic 1] “COLOMBINA Y EL PEZ AZUL” Nombre: Curso: 6°A Fecha: 19/10/2015 Ptje Ideal: 48 puntos Ptje Real: 50% Ptje. Mínimo: 24 puntos Nota: Tutora: María Leonor Zapata Gallardo. Objetivos: - Produce argumentos de calidad. - Lectura Comprensiva de párrafos del texto en estudio. - Extraer información explícita

  • Evaluación: Comprensión de Lectura “Edipo Rey” - Sófocles

    Evaluación: Comprensión de Lectura “Edipo Rey” - Sófocles

    ALINE MICHELLE OVALLEPresentación1 Evaluación: Comprensión de Lectura “EDIPO REY” - SÓFOCLES Nombre:______________________________________Fecha:___________________ Curso: Octavo Básico___________ Puntaje ideal: X puntos. IMPORTANTE. Debes aplicar todas las normas de ortografía y redacción, se descontará un punto del puntaje obtenido por diez errores ortográficos que cometas. Debes contestar con lapicero la totalidad de la evaluación. No

  • Lenguaje y Comunicación. Evaluación de lectura complementaria.

    Lenguaje y Comunicación. Evaluación de lectura complementaria.

    d21dEscuela Ñiquén Lenguaje y Comunicación Prof.: Elena Zapata A. Evaluación de lectura complementaria Texto: “ María la dura en no quiero ser ninja” Nombre:…………………………………………………………Fecha………………….. Puntaje Ideal: Puntos. Puntaje Obtenido: …………… Nota: …………………… ITEM I .- SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lea las siguientes preguntas y responde encerrando la letra de la alternativa correcta

  • Evaluación de lectura complementaria “La Ratita Miracielos”

    Evaluación de lectura complementaria “La Ratita Miracielos”

    Constanza PaillamanEvaluación de lectura complementaria “La Ratita Miracielos” Nombre: __________________________________ Curso: 2°____ Fecha: ___/___/2021 Puntaje total: 14 puntos Puntaje Obtenido: ______ puntos OA 4 / Lectura Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: ›poemas › cuentos

  • Evaluación de lectura complementaria “El Pequeño Meliñir”

    Evaluación de lectura complementaria “El Pequeño Meliñir”

    Rodrigo CaticuraPuntaje ideal 28 ptos Puntaje mínimo aprobación Puntaje obtenido Nota Prueba de Lectura Complementaria “El Pequeño Meliñir” Nombre estudiante Fecha / /2023 Tiempo de duración 90 min aprox Curso Contenido Lectura Obligatoria Complementaria Eje Lectura y Escritura Objetivos de aprendizaje Indicadores de evaluación Evaluar, demostrar y fomentar la comprensión de

  • Evaluación de lectura domiciliaria “Los hijos del vidriero”

    Evaluación de lectura domiciliaria “Los hijos del vidriero”

    ProfeKarlahttp://www.indignado.cl/wp-content/fotos/puente_alto.gif C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\EEBF96D9.tmp Evaluación de lectura domiciliaria “Los hijos del vidriero” Nombre: Fecha: Objetivos: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultura. I.- Selección Múltiple. Marca la alternativa que consideres correcta. (24 puntos) 1.

Página