Literatura Precolombina
Documentos 651 - 700 de 6.053 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Literatura
luism2112El imperialismo es una fase del modo de producción capitalista con las cual los imperios expandieron logrando conquistar grandes territorios mundiales por los cual obtuvieron enormes ventajas en su economía y en su poder militar logrando una mayor intervención en los asuntos mundiales. Conocemos a los imperios por excelencia que son Inglaterra, España, Francia, Portugal los cuales desde el siglo XVI empezaron una carrera para la conquista mundial, según sus políticas y aciertos consolidaron a
-
Literatura épica Y Dramática
LorenamineaLITERATURA EPICA EQUIPO 3 La literatura épica es un género literario, también llamado poesía épica, que narra o describe hechos legendarios -normalmente ficticios- desarrollados en un determinado espacio y tiempo. Si bien la literatura épica ha sido conservada de forma escrita, sus inicios son orales, cuando era recitada ante enormes multitudes por los así llamados rapsodas Un rapsoda era un recitador o pregonero ambulante que cantaba poema homérico u otras poesías épicas. Pueden basarse en
-
Cine Arte Literatura
yaimis597Vasques Rocca Adolfo. 2005. Cine, literatura y arte combinatorio. Ensayo sobre la postmodernidad Perec , Greenaway y Aronofsky. Numero 11 enero-junio. Artículo escrito por Adolfo Vasques Rocca cuyo tema está relacionado con el Cine, Literatura y arte combinada ensayo sobre la postmodernidad en estos últimos anos las expresiones narrativas como lo es el cine o la literatura han sufrido grandes cambios en su estructuración. Raúl Ruiz y Peter Greenaway son unos filmógrafos que pusieron estos
-
Sangre de Campeón. Carlos Cuauhtemoc Sáchez. Literatura latinoamericana. Personajes. Narrativa y Novela de superación. Problemas familiares
mexiccoSangre de Campeón. Carlos Cuauhtemoc Sáchez. Literatura latinoamericana. Personajes. Narrativa y Novela de superación. Problemas familiares Capitulo 1. Un campeón acepta las consecuencias de sus actos. Un día soleado la familia de Felipe salieron de paseo, llegaron hacia una piscina, subieron a un trampolín ahí se dio el terrible accidente cuando Felipe casualmente empujó a su hermano Riky. De castigo a Felipe le dieron el trabajo de pintas su casa y entre otros castigos más.
-
Literatura Clasica
edward79385Literatura clásica La literatura clásica uno de los periodos en los cuales el hombre como tema central escribía sobre el politeísmo. Aparece 200 a.C. y esta se destacó por sus poemas líricos. Época Clásica es el período de nacimiento, apogeo y caída tanto de las ciudades griegas, como de la República y el posterior Imperio Romano. Los primeros autores conocidos son Homero y Hesíodo. El primero escribió, o al menos se le atribuyen, dos de
-
Literatura
lilymariaQuiz 1 - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 El modelo de sustitución de importaciones desarrollado por Raúl Prebisch surgió de: Seleccione una respuesta. a. A. El realismo. b. B. La interdependencia. c. C. El constructivismo. d. D. El marxismo. Question 2 Puntos: 1 Uno de los exponentes del idealismo es: Seleccione una respuesta. a. A. Hans Morgenthau. b. B. Woodrow Wilson. c. C. Robert Keohane. d. D. Robert Kaplan. Question 3 Puntos: 1 Una
-
Literatura Hispanoamericana A Inicios Del Siglo XX
maxtoledoLa literatura hispanoamericana a inicios del siglo XX, ha experimentado diversos cambios respecto del sujeto o personaje principal de las obras con el avanzar de los años. Pasando por el criollismo latinoamericano, hasta llegar a lo que conocemos como géneros híbridos. Este sujeto ha ido variando su origen y su representación en las obras. En un principio se hablaba del “hombre rural” como personaje principal, luego se fue modificando, debido en parte al tema de
-
Literatura y música
hola254Literatura y música Una expresión de la cultura novohispana que alcanzó un desarrolloimportante en el siglo XVIII fue la literatura. En ella se manifestó el estilobarroco desde el siglo XVII , caracterizado por el uso de adjetivos, las pala-bras rebuscadas y las metáforas . Escritores destacados fueron Juan Ruizde Alarcón, autor de La verdad sospechosa; Sor Juana Inés de la Cruz,que nos dejó obras muy valiosas de poesía, teatro y prosa, como el poe-ma titulado
-
Literatura Griega
RICHARDearLiteratura griega 1.- ¿obras más importantes de homero? R= A) La Ilíada y la Odisea B) los 7 trabajos de hercules, los persai C) los coeforas 2.- ¿por quienes el teatro griego tuvo su máximo esplendor? R= A) Esquilo, Sófocles y Eurípides, Aristófanes, Tucídides, Herodoto, Pericles, Sócrates B)antifon, agamenon, Aquiles C) homero, aristoteles, euripides, antifon. 3.- ¿menciona los mayores representantes del poema griego? A) Safo, Pindaro, Anacreonte, Alceo B) homero,aristoteles C)aristofanes, alceo 4.- ¿en qué
-
Recopilación De Literatura
AbiCarapia3. LITERATURAS ANTIGUAS 3.1. MESOPOTAMICA: 1) Enheduanna apeló a la diosa Inanna para reparar sus injusticias: Fue a tu servicio cuando entré por primera vez al templo sagrado, Yo, Enheduanna, la suma sacerdotisa. Llevé la cesta ceremonial, Canté (o recité) tu oración. Ahora he sido apartada del lugar. El día llega, pero su luz se oculta a mí alrededor. Las sombras cubren la luz, la envuelven en tormentas de arena. Mi hermosa boca sólo conoce
-
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA
dashingCARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA La historia de la literatura se caracteriza por estar constantemente en renovación y esto , se ha dado con mayor fuerza a partir del siglo XX donde se han experimentado cambios , . potentes en la sociedad la cultura y la visión política , Ya en el siglo XXI se hace más consistente el sentimiento de malestar del hombre en . cuanto a las desigualdades sociales y a los efectos
-
Literatura Catalana 1r Batx Stpauls (1r Trimestre)
juliaballesterCONCEPTE MEDIEVAL DE LA LITERATURA A l’Edat mitjana, fer literatura volia dir escriure tenint molt en compte les obres que formaven part de la tradició. «Nosaltres som com nans asseguts a les espatlles de gegants, de tal manera que podem veure més coses i més lluny que ells, però no per l'agudesa de la nostra vista, ni per les dimensions dels postres cossos, sinó perquè la gran alçada dels gegants ens eleva i ens sosté
-
Literatura
luzmorabarreraRASGOS O CARACTERÍSTICAS DEL ESPERPENTO. El esperpento es un género literario creado por Valle Inclán que pretende mostrar una realidad deforme (la miseria, la pobreza, y la incultura) a través de una estética deformadora (personajes animalizados, escenarios sucios y malolientes), que la pueden reflejar en toda su crudeza. El Callejón del Gato es el escenario en el que Ramón del Valle-Inclán descubrió el Esperpento viendo cómo los transeúntes se reían y se burlaban unos de
-
LITERATURA CONTEMPORANEA
lisosorio1 .Contexto histórico : A inicios del siglo xx se desencadeno la primera guerra mundial entre 1914 y 1918 un año después de acabar la guerra se produjo la primera gran revolución socialista en Rusia mientras tanto Europa y estados unidos sufria una crisis económica. La segunda mitad de este siglo estuvo Marcaba por consecuencias de la segunda guerra mundial y la del socialismo Es aquí donde se empieza a ver la gran influencia que
-
Los ganadores del premio Nobel de literatura
alepivi1951 Pär Lagerkvist Suecia Sueco «por el vigor artístico y la verdadera independencia de la mente con los cuales intenta en su poesía encontrar ls respuestas a las eternas preguntas que confrontan la humanidad».54 1952 François Mauriac Francia Francés «para el discernimiento profundamente espiritual y la intensidad artística con los que ha penetrado en sus novelas el drama de la vida humana».55 1953 Winston Churchill Reino Unido Inglés «por su dominio de las descripciones biográficas
-
Literatura
resident_warLectura: "Mi patria es dulce por fuera", Nicolás Guillén Redactar un texto para explicar cuál es la intención estética del yo lírico en la poesía de Nicolás Guillén. Para redactar esta reflexión pueden guiarse por las respuestas a estas preguntas: 1.- ¿Crees que la temática del poema tenga relación con las adivinanzas iniciales? Justifica tu respuesta. Claro que tiene relación ya que el autor, se describe del yo lirico. La adivinanza es una poesía en
-
LITERATURA
yuytAmérica Latina es hoy, uno de los continentes menos desarrollados en el mundo, al contrario de Europa donde existen los países mas desarrollados. España fue el país que más se extendió durante los siglos XIV y XV, puesto que en esa época un italiano llamado Cristóbal Colon, con el patrocinio de la corona española, se aventuro por las costas Atlánticas, y descubrió el nuevo continente que actualmente llamamos América. Durante ese tiempo el papa era
-
Antologia De Literatura Renancentista
AleesithaOh María sin pecado concebida rogad pon nosotros que recurrimos a Vos. Ningún discípulo es superior al Maestro todo discípulo perfecto es igual al Maestro. El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Yo por bien tengo que cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticia de muchos y no se entierren en la sepultura del olvido, pues podría ser que alguno que las lea halle algo que le agrade,
-
ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura.
jasilda[pic] Datos Personales • ESCUELA: 4-006 “Pascual Iaccarini” • ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura. • CURSO: 2º • DIVISIÓN: 1ª • PROFESOR: Matteia, Adriana. • ALUMNA: Alcaino, Julieta. • CICLO LECTIVO: 2011 DATOS DEL LIBRO: • Título: Los días del venado- La saga de los confines. • Autor: Liliana Bodoc • Editorial: Norma DESARROLLO: El libro: LOS DIAS DEL VENADO, es una novela, ya que es una obra literaria escrita en prosa en la que
-
Florencia Bonelli Y Su Literatura
meeliitoo94Florencia Bonelli nació el 05 de mayo de 1971 en Córdoba, Argentina. Desde niña aprendió a apreciar los libros gracias a su padre. A pesar de su pasión por la literatura, rechazó la idea de estudiar Filosofía y Letras, ya que no le atraía la idea de la docencia. Finalmente se decidió a estudiar Ciencias Económicas en la Universidad Católica de Córdoba. Obtuvo un puesto de Contadora Pública en Buenos Aires y comenzó a trabajar
-
La Discapacidad En La Literatura
chowy26121Las personas con discapacidad han sido un recurso como personaje literario utilizado desde siempre en la literatura. Las personas con deficiencia visual han sido lo más tratado seguido de las personas con enfermedades mentales, y en menor medida las personas con deficiencia auditiva o las que sufren cualquier otra discapacidad. En esta recopilación que aquí se realiza se incluyen libros clásicos de nuestra literatura como es el caso de El Lazarillo de Tormes, del siglo
-
Literatura
valery123Maná Donde jugarán los niños calidad: [9.52 (50 opiniones)] mana0247 AUTOR: Alex/Fher ALBUM: Donde Jugaran los Ni~os (1992) Enviado por VICTOR Envía el tono de "Donde jugarán los niños" a tu celular/móvil LA VERSION DEL DISCO INTRO Bm D A F#m Bm D A F#m RIFF E---------------- A---------------- D-----9-7---9-h7- G--6------6------ B---------------- e---------------- h - hammer on RIFF 2 E-------------------- A-------------------- D---7-h-9---9-7------ G---------7----h-7--- B-------------------- e-------------------- RIFF Bm D A F#m .......Cuenta el abuelo que de niño
-
Literatura China
judasdLITERATURA CHINA 1. INTRODUCCIÓN Literatura china, recorrido histórico a través de los autores y las obras literarias escritas en lengua china. Existen dos tradiciones en la literatura china: la literaria y la popular o coloquial. La última se remonta a más de mil años antes de la era cristiana y ha existido hasta nuestros días. En un principio consistió en poesía, más tarde en teatro y novela, y después fue incorporando obras históricas, relatos populares
-
Premio Nacional de Literatura.
ritanciaPremio Nacional de Literatura. • Premio Nacional de las Mentes Creativas. • Premio Escritor del Año. • Premio Toastmaster Internacional de excelencia en la expresión oral. • Reconocido por diversas organizaciones de ayuda social como uno de los filósofos de valores, liderazgo y familia más importante de nuestra época. • Vocero oficial de la campaña POR TI, POR MÍ, HAGAMOS EL BIEN. (www.xti-xmi.com) • Fue declarado en la Encuesta Nacional de Lectura (SEP-CONACULTA-UNAM UNESCO) como
-
Literatura
raterasoe llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la
-
Literatura Francesa
teyariLa épica francesa aparece ya a finales del siglo XI y se sigue cultivando hasta bien entrado el siglo XV, dando lugar a la producción más vasta de cuantas hay en Europa. La clasificación por ciclos, atendiendo al héroe o familia en torno al cual se desarrolla el relato, se ha impuesto a la hora de poner orden en el amplio cuerpo de cantares. Como caracteres generales de toda la producción, se pueden señalar la
-
Literatura
aria25071. La aceleración y el cambio en la velocidad son: a. Directamente proporcionales ¡Muy bien! Cuando la diferencia de la velocidad aumenta, la aceleración también aumenta, así que ésta es la respuesta correcta. b. Inversamente proporcionales c. Iguales 2. ¿Cuál será la masa de un cuerpo que cae con una aceleración agravedad= g= 9.8 m/s2 y golpea un dinámometro (aparato que mide la fuerza) que marca F= 200N? a. 20.4 kg ¡Exactamente! Ahora nos piden
-
Literatura Griega
erickrieblesLITERATURA GRIEGA. CONTEXTO GEOGRAFICO-HISTORICO-SOCIAL La civilización egea, que floreció en Creta y mas tardeen Micenas y Troya, se basaba en el comercio marítimo. Hacia el año 1200 a.c. esta civilización fue invadida por los Dorios; con los que se produjeron relaciones entre los invasores y los habitantes autóctonos; de esta mezcla vinieron los griegos. En el medio geográfico ya que Helade está rodeada de montañas, hiso que los griegos se distribuyeran en varias ciudades, cada
-
Principios De Literatura Comparada Alejandro Cioranescu, ULL, 1964
Sarita7511El estudio de las traducciones parece el más fácilmente asequible para el investigador principiante. Nada más simple que coger una buena bibliografía nacional, la española por ejemplo, e ir fichando todas las traducciones impresas, e incluso las manuscritas, de Moliere. El resultado será una bibliografía de las traducciones de Moliere al español, cuya utilidad es innegable. Pero debemos añadir en seguida que un trabajo de esta clase sólo merece el calificativo de comparatista por sorpresa.
-
Examen De Literatura 1
6481LITERATURA 1 TIPO B Nombre del alumno: _______________________________________________3° __________ Apellido paterno apellido materno nombre(s) El ramo azul. [Octavio Paz] Desperté, cubierto de sudor. Del piso de ladrillos rojos, recién regados, subía un vapor caliente. Una mariposa de alas grisáceas revoloteaba encandilada alrededor del foco amarillento. Salté de la hamaca y descalzo atravesé el cuarto, cuidando no pisar algún alacrán salido de su escondrijo a tomar el fresco. Me acerqué al ventanillo y aspiré el aire
-
Literatura Contemporánea
sarasusuLiteratura contemporánea La Revolución Mexicana, iniciada en 1910, coincidió con un rebrote del interés de los escritores latinoamericanos por sus características distintivas y sus propios problemas sociales. A partir de esa fecha, y cada vez en mayor medida, los autores latinoamericanos comenzaron a tratar temas universales y, a lo largo de los años, han llegado a producir un impresionante cuerpo literario que ha despertado la admiración internacional. Poesía En el terreno de la poesía, numerosos
-
LITERATURA
teddyibooCÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO QUE ES UN ENSAYO: Es un escrito generalmente breve, en el que se expone, analiza, comenta un tema, no lo define el objeto sobre el cual se escribe, sino la actitud del escritor ante el mismo, el autor expone su punto de vista, sus reflexiones y posturas sobre dicho tema. CARACTERÍSTICAS: • En cada ensayo se trata un solo tema. • Su contenido es variado, en él puede hablarse de cualquier
-
LiteraturA
qetzaEscuela Secundaria Federal General “Antonio Caso” Alumna: Quetzali Tenorio Sosa Maestra: Victor Aguirre Aguilar Materia: Español Tema: Antología de Muestras Literarias Grado & Grupo: 3° “C” NL. 48 Ciclo Escolar: 2012-2013 Prologo Esta antología consiste en la recopilación de varios poemas, en los cuales distintos autores plasman sus ideas, emociones, pensamientos; estos se clasifican en distintos movimientos poéticos, en esta antología se han recopilado poemas del movimiento romántico, modernismo y barroco. Con el fin de
-
Literatura
serendipityDIARIO DE CLASE (PROYECTO REVISTA ESCOLAR) EJIDO MANUEL LAZOS, MUNICIPIO DE TUXTLA CHICO, CHIAPAS. 07 DE DICIEMBRE DEL 2012. HOY VIERNES 07 DE DICIEMBRE DEL 2012, DESPUÉS DE PASAR LISTA Y REVISAR TAREAS, LES PREGUNTE A LOS NIÑOS QUE SI CONOCÍAN ALGUNAS REVISTAS Y POR LOS COMENTARIOS DE ELLOS PUDE DARME CUENTA QUE CASI NO TENÍAN IDEA DE ESTE TEMA, POR LO CUAL LES EXPLIQUE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS REVISTAS. DESPUÉS DE ESTO LOS ORGANICE
-
Historia De La Literatura Latina
bridghidÍNDICE La poesía lírica y elegíaca …………………………………………….. Pag. 3 Sátira y epigrama ………………………………………………………. Pag.8 Técnica literaria ………………………………………………………… Pag.11 Bibliografía ……………………………………………………………… Pag.12 1. La poesía lírica y elegíaca. La poesía lírica. La poesía lírica es aquella que comprende composiciones poéticas que, en sus orígenes griegos, eran cantadas con un instrumento musical como es la lira, de ahí el nombre de lírica. Esta poesía tiene dos características: su carácter subjetivo, ya que el poeta expresa en ellas
-
Literatura Latinoamericana Y Del Caribe
RojasBqtoEl Periquillo Sarniento es una novela que nos relata las aventuras de Pedro Sarmiento, un joven nacido en una familia regular, que ganó este apodo debido a los colores de sus ropas y a que contrajo la sarna. Tuvo una educación buena, siendo bachiller, sin embargo las amistades en las que se vio envuelto y su actitud picara lo llevaron a enredarse en toda clase de problemas. Después de graduado, Periquillo fue a la hacienda
-
Literatura
ruloooM editaciones en la zanja Esta intensificación de la vida interior ayudaba al prisionero arefugiarse contra el vacío, la desolación y la pobreza espiritual desu existencia, devolviéndole a su existencia anterior. Al dar riendasuelta a su imaginación, ésta se recreaba en los hechos pasados,a menudo no los más importantes, sino los pequeños sucesos ylas cosas insignificantes . A medida que la vida interior de los prisioneros se hacía másintensa, sentíamos también la belleza del arte
-
LITERATURA EN LA EDAD MEDIA
peyusLITERATURA EN LA EDAD MEDIA 1. La EDAD MEDIA La Edad Media es un extenso período de unos MIL años que comprende desde el siglo V hasta finales del XV. La Europa occidental de esta época se organiza según el modelo económico y político denominado FEUDALISMO ("Feudo" es cualquier tipo de bien concedido por un SEÑOR a un VASALLO a cambio de diversas obligaciones), que establece una relación de dependencia entre las personas. La sociedad
-
Literatura del Absurdo
mo normal o convensional). También se utilizan los términos absurdismo y absurdista, para los partidarios del absurdo en distintos ámbitos, como la filosofía del absurdo La Literatura del Absurdo da muestra de la filosofía llamada también del Absurdo de la cual Beckett es uno de los máximos representantes. Aunque más bien a Beckett se le relaciona con el Teatro del Absurdo donde la tragedia y la comedia chocan en una ilustración triste de la condición
-
Las Civilizaciones Precolombinas
soybryan13Indice 1.civilizaciones precolombinas 2.civilización Azteca. 3.civilización Maya. 4.civilización Nazca. 5.civilización Inca. 6.Arte precolombino 1.civilizaciones precolombinas En la América precolombina se desarrollaron cientos de culturas y decenas de civilizaciones originales a lo largo de todo el continente. Las consideradas altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y los Andes. De norte a sur podemos nombrar las culturas Azteca, Maya, Nazca e Inca, entre otras. Todas ellas elaboraron complejos sistemas de organización política y social y son notables
-
Tipos De Literaturas
Wendy_Sosa¿Qué es? EL ROMANTICISMO Es un movimiento cultural (como todos los movimientos en general) que engloba a la literatura y otras artes. Dentro del movimiento romantico la literatura es lo mas importante. ¿Cuándo inicia? El romanticismo nace en el siglo XVIII en Alemania e Inglaterra y se extiende por toda Europa en la primera mitad del siglo XIX. Principales características: *El rechazo de lo real: lo real no interesa, interesa potenciar y ensalzar lo fantastico
-
Rol Del Docente De Educacion Inicial En La Literatura
mariangeles18ROL DEL DOCENTE DE EDUCACION INICIAL EN LA LITERATURA LITERARIA "La lengua ofrece la posibilidad de comunicación y el intercambio entre las personas. Desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los niños y es un instrumento mediador para la construcción del conocimiento. Cada persona va construyendo su propio lenguaje en virtud de las prácticas y creencias socio cultural de las familias, de acuerdo al valor que adquiere la palabra para comunicarse. La construcción del
-
Literatura: el medioevo las escrituras de la realidad
liter16520LITERATURA: EL MEDIOEVO LAS ESCRITURAS DE LA REALIDAD Rinconete y Cortadillo son Ejemplo de la Corrupción pero sin contar la tecnología como mala utilización para esas villanías. Lo real siempre ha considerado tema de escritura, a lo largo de la historia. Pero en la edad media, esta escritura se desarrolló muy paulatinamente, puesto que allí se desarrollaron hechos desde tópicos muy interesantes como son la imaginación desde lo interpretativo o viceversa. Así mismo, habían historias
-
Literatura De Amor
dangermeasuresLiteratura de amor La Real Academia de la Lengua española define el amor como sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. A lo largo de los siglos, el amor ha sido fuente de inspiración para toda clase de escritores, esto porque el amor puede ser considerado el vínculo fundamental de la unidad universal. una
-
Literatura Griega Pindaro
jesussalasrangelLITERATURA GRIEGA (PÍNDARO): -VIDA: * Pasa su infancia y primera juventud en Tebas y en Atenas, donde fue discípulo de Agatocles. Muy joven aún, participa en un certamen de poesía en el que es vencido por la poetisa Corina de Tanagra. Fue ella, y en esta ocasión, quien le aconsejó «sembrar a manos llenas, no a sacos llenos». La primera oda pindárica es la Xª Pítica y fue compuesta cuando el autor apenas contaba con
-
LITERATURA
deadnotesLiteratura. Pertenece al arte y para mi es donde se expresa a trabes de las palabras el sentimiento puro. La literatura no es simple abarca todo desde un libro insignificante hasta el mas complejo y es algo que esta muy relacionado con e arte por que se expresa la simpleza o extensión del sentimiento humano. En la literatura se pueden encontrar muchas obras diferentes y aquí explicare cuales son, sus diferentes características y mi opinión
-
Literatura
oyuritDerecho ambiental Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente1. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado"2. Es conveniente aclarar que, en cuanto al contenido material del concepto de lo ambiental y, por ende, del
-
Examen De Literatura
PelusinaEXAMEN FINAL LITERATURA II CUARTO SEMESTRE NOMBRE: __________________________________________________ INSTRUCCIONES: Selecciona la opción correcta 1. Es el tipo de libro que se elaboraba en la época prehispánica con corteza de amate o maguey donde se plasmaba información en imágenes: a) Crónica b) Códice c)Testamento d) Tlahtolli 2. In xóchitl in cuícatl, “Flor y canto”, es la expresión prehispánica con que la se denominaba: a) A la leyenda b) Al cuento c) A la poesía d) A
-
Literatura
sirlheQue se entiende por literatura? La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, literatura jurídica, etc). Es estudiada por la teoría literaria. Antecedentes historicos
-
Literatura
Angel_9Este amor 1.-Este amor 2.-complicado y sencillo Estrofa 1 3.-se metió en el bolsillo 4.-de tu jumper azul. 5.-Este amor 6.-es el dueño del tiempo Estrofa 2 7.-que hace eterno el silencio 8.-para amarnos tu y yo. 9.-Este amor 10.-no respeta fronteras Estrofa 3 11.-y agoniza la pena 12.-cuando clava un puñal. 13.-Este amor 14.-se ha adueñado de todo Estrofa 4 15.-mi conciencia y mi modo 16.-de perder la razón. 17.-Este amor 18.-que ocupó mi