Los niños en la educación
Documentos 601 - 631 de 631
-
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL CON UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DESDE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
luisana0UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DEINVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN INICIAL ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL CON UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DESDE LA INVESTIGACIÓN
-
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FOMENTEN LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DE LA ESCUELA “MONSEÑOR BRICEÑO” MUNICIPIO CARDENAS DEL ESTADO TACHIRA.
monicaandradeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “SAN JOSE” CODIGO N° S3219D2005 TÁRIBA MUNICIPIO CARDENAS ESTADO TÁCHIRA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FOMENTEN LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DE LA ESCUELA “MONSEÑOR
-
Las Canciones Infantiles Como Estrategia De Aprendizaje Para Fortalecer El Desarrollo Cognitivo De Los Niños Y Niñas De Educación Inicial En La Escuela Bolivariana "Villa Nueva"; Del Caserío Villa Nueva Municipio Obispo.
yurainiINTRODUCCIÓN La Educación Inicial o Preescolar comprende la atención de los niños y niñas desde su concepción hasta los 6 años. Su objetivo fundamental es contribuir con el desarrollo infantil, para lo cual se requiere ofrecerle una atención integral en un ambiente de calidad que favorezca su crecimiento y desarrollo
-
La educación especial en una licenciatura que abarca una gran variedad de temas ya que como se trabaja con niños se tiene que innovar y cuidar cada uno de sus aspectos como lo son sociales, educativos, físicos, emocionales, etc.
YUSBAU________________ La educación especial en una licenciatura que abarca una gran variedad de temas ya que como se trabaja con niños se tiene que innovar y cuidar cada uno de sus aspectos como lo son sociales, educativos, físicos, emocionales, etc. Para ello nos podemos apoyarnos de otras ciencias en este
-
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD
lisreneRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional Formación De Educadores Aldea Bolivariana “Mercedes Díaz” Sabana de Mendoza – Municipio Sucre Estado Trujillo IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE
-
MEJORAR EL PARQUE INFANTIL, PARA FORTALECER LA RECREACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL DENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “PADRE FELIPE SALVADOR GILIJ”FE Y ALEGRÍA.PARROQUIA RAMÓN IGNACIO MÉNDEZ DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS.
Bonnie Fazbear REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA Y PETRÓLEO U. E M. R “SALVADOR GILIJ” FE Y ALEGRÍA BARINAS EDO BARINAS MEJORAR EL PARQUE INFANTIL, PARA FORTALECER LA RECREACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL DENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “PADRE FELIPE SALVADOR GILIJ”FE Y ALEGRÍA.PARROQUIA
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS COLORES PRIMARIOS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL COGNITIVA, DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL BOLIVARIANO “AMAZONAS”. PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS.
OLAMAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES COORDINACIÓN REGIONAL MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS COLORES PRIMARIOS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL COGNITIVA, DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN
-
El aumento del valor nutricional en la dieta, que requieren de los niños autistas de la "educación especial del Instituto de la "nueva esparto" la torre del campanario de la ciudad, Nueva Esparta estatal de año académico 2011/2012
kdvvoCapítulo I 1.1Planteamiento del problema En el agitado mundo en que vivimos cada día nacen más niños con trastornos de aprendizaje tal como es el autismo. El autismo se entiende como un desorden que involucra a todo el organismo, deteriorando la capacidad de comunicación. Más de 35 millones de personas
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL BOLIVARIANO "FRANCISCO DE MIRANDA", EN EL SECTOR EL CAIMAN, MUNICIPIO URACOA, ESTADO MONAGAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARA UBV-19 “IDELFONSO DONNER” MUNICIPIO URACOA, ESTADO MONAGAS ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL BOLIVARIANO “FRANCISCO DE MIRANDA”,
-
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LA LECTO-ESCRITURA EN LOS NIÑO Y NIÑAS DE LA PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA BOLIVARIANA EN LA COMUNIDAD DE LOS CHAGUARAMOS, PARROQUIA LEONARDO RUÍZ PINEDA, TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO.
albanovaESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER LA LECTO-ESCRITURA EN LOS NIÑO Y NIÑAS DE LA PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA BOLIVARIANA EN LA COMUNIDAD DE LOS CHAGUARAMOS, PARROQUIA LEONARDO RUÍZ PINEDA, TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO. Elaborado por las bachilleres: Maurera, Clara. C.I: 10.185.571. Cursante de la (440) Marcano, Eukarys. C.I: 16.395.940. Cursante
-
Metodologías De Trabajo Que Realizan Educadoras Diferenciales En Niños/as Que Presentan Un Trastorno Específico Del Lenguaje (T.E.L), Según Lo Plantean Los Decretos 1300/2002 Y El Decreto 170/2010 Del Ministerio De Educación (Mineduc)
veronicaceciliaResumen Se conocerán las metodologías de trabajo que realizan Educadoras Diferenciales en niños/as que presentan un Trastorno Específico del Lenguaje (T.E.L), según lo plantean los decretos 1300/2002 y el decreto 170/2010 del Ministerio de Educación (Mineduc), complementando esto con los efectos positivos que posee un aprendizaje significativo dentro del contexto
-
JUEGOS PARA LA COOPERACIÓN Y LA PAZEL JUEGO COMO EJE CURRICULAR: PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA EDUCACION PREESCOLAR ORIENTADO A NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO GUAICAIPURO DEL ESTADO MIRANDA
dorki72JUEGOS PARA LA COOPERACIÓN Y LA PAZEL JUEGO COMO EJE CURRICULAR: PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA EDUCACION PREESCOLAR ORIENTADO A NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO GUAICAIPURO DEL ESTADO MIRANDA Gretty Arévalo Yasmín Hernández María Tafur Milagros Bolseguí CULTCA RESUMEN Las
-
ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA U.E.P.: "MADRE CANDELARIA DE SAN JOSE" COMO PARTE DE SU DESARROLLO INTEGRAL PUERTO PÍRITU - EDO. ANZOÁTEGUI
MarydocampREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” CONVENIO IUTEPAL – UPEL ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA U.E.P.: “MADRE CANDELARIA DE SAN JOSE” COMO PARTE
-
ANÁLISIS SOBRE LOS ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE LA INTERCULTURALIDAD PLASMADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
nikaveANÁLISIS SOBRE LOS ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE LA INTERCULTURALIDAD PLASMADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES La interculturalidad no es una característica de las sociedades complejas, sino, el objetivo al que debemos
-
Manejo de las emociones en el proceso de socializaciòn dentro del aula en los niños y niñas del primer año de educación básica de la escuela “ Santa Мaria de el Rosario” de la parroquia de Аmaguaña, durante el periodo 2013 – 2014
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL MANEJO DE LAS EMOCIONES EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÒN DENTRO DEL AULA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA “SANTA MARIA DE EL ROSARIO” DE LA
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD ESTUDIOS A DISTANCIA, CARRERAS EDUCATIVAS CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA "LA SOBREPROTECCION Y SU RELACION CON EL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN G
bayasan1UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD ESTUDIOS A DISTANCIA, CARRERAS EDUCATIVAS CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA “LA SOBREPROTECCION Y SU RELACION CON EL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA “GALO VELA ALVAREZ” DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA,
-
GUÍA INSTRUCCIONAL PARA EL REFORZAMIENTO EN VALORES DESTINADO A DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "MERCEDES LIMARDO" DURANTE EL PERÍODO ESCOLAR 2007-2008
hugo30078CARRERA: EDUCACIÓN MENCIÓN: EDUCACIÓN INTEGRAL CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GUÍA INSTRUCCIONAL PARA EL REFORZAMIENTO EN VALORES DESTINADO A DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “MERCEDES LIMARDO” DURANTE EL PERÍODO ESCOLAR 2007-2008 Trabajo de Grado presentado como requisito
-
Estrategias Innovadoras Para La Atención E Integración De Los Niños Y Niñas Con Trastornos De Espectro Autista (TEA) En Las Aulas De Aprendizaje En El Centro De Educación Inicial Bolivariano "Santa Rita", En El Municipio Miranda Del Estado Fa
noracorCAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El ser humano por su conformación biológica se hace dependiente de otros desde el instante que nace y a partir de ese momento se inicia un rico y variado proceso de aprendizaje que va a desarrollarse en toda su existencia, poniendo en evidencia la sociabilidad
-
LA SEPARACION DE LOS PADRES Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESION DE EMOCIONES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS PERTENECIENTES AL III NIVEL DE EDUCACION INICIAL DEL PREESCOLAR BOLIVARIANO ¨ELENA TORRES TOVAR¨ UBICADO EN LA VICTORIA ESTADO ARAGUA
amieduREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ¨ANTONIO RICAURTE¨ LA SEPARACION DE LOS PADRES Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESION DE EMOCIONES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS PERTENECIENTES AL III NIVEL DE EDUCACION INICIAL DEL PREESCOLAR BOLIVARIANO ¨ELENA TORRES TOVAR¨ UBICADO EN LA VICTORIA ESTADO ARAGUA
-
EDUCACIÓN SOBRE PAUTAS DE CRIANZA, DESARROLLO PSICO - MOTRIZ Y SOCIO AFECTIVO A PADRES DE FAMILIA, CUIDADORES, PROFESORES EN HOGARES INFANTILES, NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS, EN VULNERABILIDAD Y DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS, EN EL MUNICIPIO DE
74356847PROYECTO SOCIAL ESTUDIANTES: ANTONIO JOSE CEPEDA MONTAÑEZ NUBIA YANETH CASTIBLANCO SIERRA ANA ROSALBA CASTIBLANCO SIERRA LUZ AURORA CASTIBLANCO SIERRA MARIA NIDIA CASTIBLANCO SIERRA TUTORA: ROCIO MONROY UNIVERSIDAD DE LA SABANA ENERO DE 2014 PROPUESTA Fecha 17 de ENERO de 2014 Título EDUCACIÓN SOBRE PAUTAS DE CRIANZA, DESARROLLO PSICO – MOTRIZ
-
La Ley Orgánica Para La Protección Del Niño Y Del Adolescente (1998), En Su Artículo 54, Establece La Obligación De Los Padres Y Representantes De "garantizar La Educación A Los Niños Y Adolescentes... Exigirles Su Asistencia Regular A Clases Y
cjcastleLa Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (1998), en su artículo 54, establece la obligación de los padres y representantes de "garantizar la educación a los niños y adolescentes... exigirles su asistencia regular a clases y participar en su proceso educativo" (p. 121); además la Constitución
-
Mediadores Del Desarrollo Infantil: La Educación Del Niño Y La Niña Es Abordada Desde El Entorno Social Y Cultural Que Es Fundamental Para El Desarrollo Infantil Ya Que Ellos Poseen Un Potencial De Desarrollo Que Les Va A Permitir Avanzar Y Así Pro
joezyMediadores del Desarrollo Infantil: La educación del niño y la niña es abordada desde el entorno social y cultural que es fundamental para el desarrollo infantil ya que ellos poseen un potencial de desarrollo que les va a permitir avanzar y así producir cambios que los conducirán hasta la adolescencia
-
MPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION EN LA EDUCACION INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATNCION INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. PLANIFICACION EN EDUCACI
gremarkPLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL *Definición e importancia: La planificación en educación inicial se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional, con el objeto de garantizar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral del niño y la niña Y también facilitar
-
MPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION EN LA EDUCACION INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATNCION INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. PLANIFICACION EN EDUCACI
barbaralinaresINTRODUCCIÓN En la historia de la humanidad, el Derecho a la Educación, siempre ocupó un lugar de privilegio. Es promotor de la movilidad social, del pleno desarrollo de la persona y del sentido de su dignidad, razón por la cual ha sido y es objeto de permanente reivindicación. Entendemos que
-
Daniel Y La Bandera Nacional Categoría(s): Historia Daniel,es Un Niño Muy Inquieto, Al Cual Le Interesaba Conocer O Preguntar Todo Lo Queno Sabía O Le Quedaba Alguna Duda Cuando Se Lo Explicaban En La Escuela, El Estaba En El Primer año De Educación
GUADAPOINGDaniel y la Bandera Nacional Categoría(s): Historia Daniel,es un niño muy inquieto, al cual le interesaba conocer o preguntar todo lo queno sabía o le quedaba alguna duda cuando se lo explicaban en la escuela, el estaba en el primer año de educación secundaria. Cierto día, Daniel, acompaño a su
-
Ley Orgánica De Educación Artículo 17. La Educación Preescolar Constituye La Fase Previa Al Nivel De Educación básica, Con El Cual Debe Integrarse. Asistir Y Proteger Al Niño En Su Crecimiento Y Desarrollo Y Lo Orientará En Las Experiencias Socio
yeldrickLey Orgánica de Educación Artículo 17. La educación preescolar constituye la fase previa al nivel de educación básica, con el cual debe integrarse. Asistir y proteger al niño en su crecimiento y desarrollo y lo orientará en las experiencias socioeducativas propias de la edad; atender sus necesidades e intereses en
-
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. ¿Qué Es La Planific
yeldrickCIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. ¿Qué es la planificación? Toda acción organizada que el hombre proyecta se encuentra sustentada por una planificación: cuáles
-
James White, Nació El 4 De Agosto De 1821 En El Municipio De Palmira, En Maine. El Quinto De Nueve Hijos, James Era Un Niño Enfermizo Que Padeció Ataques Y Convulsiones. Problemas De La Vista Le Impidió Acceder A La Educación Tanto Y Fue Obligado A T
yorddhanJames White, nació el 4 de agosto de 1821 en el municipio de Palmira, en Maine. El quinto de nueve hijos, James era un niño enfermizo que padeció ataques y convulsiones. Problemas de la vista le impidió acceder a la educación tanto y fue obligado a trabajar en la granja
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 establece que la educación es un derecho humano básico. Y el artículo 28 de la Convención de los Derechos del Niño de 1989, lo reafirma, donde los Estados participantes reconocen el derecho de
camisasuInclusión Educativa La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 establece que la educación es un derecho humano básico. Y el artículo 28 de la Convención de los Derechos del Niño de 1989, lo reafirma, donde los Estados participantes reconocen el derecho del niño a la educación en condiciones
-
Estructura del plan de estrategias pedagógicas para el desarrollo del lenguaje socioemocional de niños preescolares a través de títeres en el centro de educación preescolar “Gran Mariscal de Ayacucho” Parroquia Valentín Valiente de la Ciudad Cum
aleixandre_71REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSIÓN CUMANÁ MENCIÓN EDUCACIÓN PREESCOLAR DISEÑO DE PLAN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE SOCIOEMOCIONAL DE NIÑOS PREESCOLARES A TRAVÉS DE TÍTERES EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
-
La estrategia de la ludica para mejorar el comportamiento de los niños y niñas de 3 a 5 años en la sección unica del centro de educación inicial nacional bolivariano nuestra Señora de la consolación en la ciudad Вolivia, municipio, distrito estado
madeleyn02REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE CIUDAD BOLIVIA MUNICIPIO PEDRAZA ESTADO BARINAS ESTRATEGIA LUDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CONDUCTA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS DE LA SECCION UNICA DEL CENTRO DE