MAYA
Documentos 901 - 950 de 1.885 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pueblo Maya
Javier_0940LITERATURA PRECOLOMBINA. PUEBLO MAYA El motivo por el cual tome al pueblo maya como tema para este ensayo, fue el hecho de querer hablar y conocer un poco más, uno de los libros más representativos de la cultura precolombina, la idea original era hablar del pueblo inca, pero por cuestiones obvias, abordare al pueblo maya, un poco de su cultura, sus tradiciones y sus lugares en donde se establecía su cultura, así como otras cosas
-
La Caida De Los Mayas
lucelenagonceADMINISTRACION DE EMPRESAS DERECHO MERCANTIL ENSAYO DOCENTE: LIC. MARIA DE LOURDES ARREDONDO ESQUIVEL ALUMNA: ANDREA LUCELENA GONZALEZ CEPEDA MATRICULA: 36141020 SEGUNDO CUATRIMESTRE HORARIO: 7:00 – 9:00 AM CICLO: 2014 - 2 MOD. 1 FECHA: 07/02/2014 SALTILLO COAH “LA CAÍDA DE LA CULTURA MAYA” INTRODUCCION Mi ensayo más que nada se enfoca al comercio y un poco al porque de su colapso… Los mayas pudieron integrar un organismo único, que en la actualidad se sigue ejerciendo,
-
Arqueoastronomia Maya
gparraArqueoastronomía maya 1.1 Definición de arqueoastronomía Una de las principales culturas en las que se ha enfocado la ciencia en los últimos años, ha sido la civilización maya, debido a los grandes misterios que ésta gran civilización dejó plasmado en los restos arqueológicos, en las grandes pirámides y artesanías. “De las subáreas mesoamericanas, el área maya conserva importantes registros ya que son ampliamente conocidos, sin embargo la información recabada por los investigadores actuales es ínfima
-
Cultura Maya
Keving150Cultura Maya Religión de los Mayas Religión panteísta, ya que adoraban a la naturaleza y los fenómenos atmosféricos. Religión Politeísta, ya que adoraban a varios dioses. La agricultura ha constituido la base de la economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo. Los mayas cultivaban también algodón, frijol (poroto o judía), camote (batata), yuca y cacao. Las técnicas del hilado, el tinte y el tejido consiguieron un elevado grado de
-
Religion Maya
faustojrLa Mitología Maya Los Dioses HUNAB-KU Era el Dios único y supremo de los Mayas. Creían que su corazón y su mente están en el centro del universo y solo a través del sol podían comunicarse con el. Hunab-Ku fue el Dios creador del mundo y del hombre para los Mayas. Construyó el mundo tres veces. La primera vez fue habitado por Genios. La segunda vez por los dzolob, una raza oscura y siniestra .
-
Mayas.
JocheMejiaLos mayas Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica... Su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes
-
Civilización Maya (la Civilización Del Fin)
julio473Ubicación tiempo-lugar En el periodo preclásico medio que comprende de 900-300 a. C. Empezaron a surgir los primero templos monumentales mayas en el área del actual Belice. Posteriormente en el periodo preclásico tardío (300 a. C. – 250 d. C) surgen algunas de las ciudades más importantes como Tical y Caminalijuyu en la zona centro del continente. En el periodo clásico antiguo (250 – 600 d. C.) alcanzan un periodo de esplendor. En el clásico
-
Cultura Maya
vanessucCultura maya: Tikal, Kaminal Juyú, Quirigua, en Guatemala. Copán, en Honduras. Lamanai, Nim Li Punit, en Belice Palenque, Bonampak, Toniná, en Chiapas. Edzná, en Campeche Tulum, Cobá, Kohunlich, Dzibanché, en Quintana Roo. Piedras Negras, Calakmul, Chichen Itzá, Uxmal, Mayapán, Dzibilchaltún, Labná, Sayil, Kabah, en Yucatán. Chichén Itzá. Sin duda, es el referente más poderoso de la cultura maya. Conocido a nivel internacional y considerado una Nueva Maravilla del Mundo, este sitio arqueológico recibe a miles
-
Los Mayas
roszioCostumbres y tradiciones mayas La cultura maya es una de las principales culturas precolombinas, ubicada en la región mesoamericana (América Central), esta cultura tiene diferentes costumbres que le van a dar un sello característico, por la contrastante peculiaridad que implica sus tradiciones en comparación con la urde actual. Los mayasteníancostumbresmuyespeciales, entre ellasdestacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo unevento, yaque el verdaderonombresolamente lo conocíanlosmejores amigos.Cadamayateníacuatro nombres:1.- El primero era el nombre normal
-
La Cultura Maya
stepha19La cultura maya es la muestra más representativa de la arqueología hondureña. El principal sitio arqueológico es la antigua Ciudad Estado conocida actualmente bajo el nombre de Copán Ruinas. Copán es un oasis tranquilo de cultura antigua y naturaleza sublime localizado en el occidente de Honduras, a 160 km de la ciudad de San Pedro Sula y a tan solo 14 kilómetros de la frontera de Guatemala. Por muchos años, Copán ha ganado fama por
-
Espiritualidad Maya
Jevj69LA FILOSOFIA MAYA E INDIGENA DE AMERICA En virtud de que el lenguaje es la expresión del pensamiento, la filosofía cósmica de nuestros abuelos también constituyó y constituye, en lo esencial, una sola visión del mundo y de los hombres y mujeres. Domingo Martínez Paredes ha demostrado en sus libros la unidad lingüística de las grandes civilizaciones que florecieron en nuestro continente Indoamericano. El Popol Vuh (Libro del consejo ), en su primera parte, es
-
Historia y leyenda de un heroe maya
lalo0698“HISTORIA Y LEYENDA DE UN HEROE MAYA”Jacinto Canek se levanto antes que amaneciera, junto al brocal pronto encontró a un indio: -Ha llovido mucho, y lloverá otra vez por que esta lluvia es de Giaia. Has de saber que giaia tuvo un hijo malo llamado Giaial; este quiso matar a su padre, pero los dioses antiguos hablaron al oído de Giaia y le dijeron palabras de venganza; por lo que tomo su cuerpo y lo
-
Lenguas Mayas
Jabl1998Lenguas de Guatemala En Guatemala, el español es el idioma oficial. Los idiomas mayenses, además del garífuna y el xinca recibieron un reconocimiento oficial tras los acuerdos de Paz que siguieron al conflicto armado interno. Por lo que, aunque el idioma español es el que tiene mayor difusión en Guatemala, no es entendido por toda la población indígena. Sin embargo, los Acuerdos de Paz firmados en diciembre de 1996 hacen un compromiso de estado el
-
Cultura Maya
adriana83Cultura Maya La cultura maya, su ubicación geográfica cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial que varía, de acuerdo con los diversos arqueólogos e historiógrafos, entre 325,000 a 400,000 Km2, teniendo por límite el Golfo
-
Astronomia Maya
lorenatdl• Introducción • Hipótesis • Cuerpo de texto: • Capitulo 1: calendarios • Capitulo 2: cosmos • Capitulo 3: cuenta maya • Conclusión • Bibliografía Introducción La astronomía maya forma parte de una tradición más amplia1 compartida por las demás sociedades de Mesoamérica, aunque posee ciertas características que la hacen única. Una de ellas, la más representativa, es el empleo del calendario de Cuenta Larga, por el que los mayas del período clásico pudieron
-
Avances Civilizacion Maya
VherenizeINTRODUCCION La civilización maya es una de las mas grandes culturas que demostraron gran desarrollo tanto en la escritura como en las matemáticas pues crearon un sistema vigesimal y además tenían un sistema económico basado en la agricultura, practicaban la religión politeísta y asi mismo en la astronomía crearon también un calendario según el movimiento de la luna y asi mismo también elaboraron grandes estructuras arquitectónicas como lo vemos en la actualidad las ruinas de
-
Los guerreros maya
santiago937(Cielo-Pedernal). Durante el dificultoso viaje hacia la ciudad maya, el grupo con el que intercambiaron comida también es apresado e incorporado a la columna de marcha. Guerreros y prisioneros atraviesan una aldea quemada, devastada y desierta, donde una niña enferma de una afección a la piel, sobreviviente de la destrucción de su poblado, en un intento de acercárseles a éstos, es alejada con un palo por un guerrero, intenta nuevamente acercarse y reiteradamente es alejada;
-
Parto Maya
avelino222C. MENCIONA LOS ASPECTOS MEDICOS DE ESTE RITUAL Dentro de los diferentes aspectos que se aprecian en el parto maya están, por ejemplo, los elementos terapéuticos en donde se hacía uso de la herbolaria y de productos de animales. Antes de comenzar con labor de parto, la embarazada de coloca de rodillas recargada de frente sobre el marido, mientras detrás de ella se coloca la partera quien ayudara a la embarazada durante el proceso de
-
El Origen Del Hombre Segun Los Mayas
jjae18El origen del hombre según los mayas El mito maya de la creación está bellamente explicado en su libro sagrado, el Popol Vuh. En él, al principio solo existían los dioses en un estado latente sobre un mar inmóvil, y entonces hay palabras y deciden crear el mundo para que exista el hombre. Dos veces tratan de crear a la humanidad y las dos veces fallan, llamando cada vez a más dioses de menor rango
-
Maya
merciyla maya viene de años muchos años atras creado por los españoles situados en yucatan PROGRAMA DE FORMACIÒN DOCENTE ESTRATEGIAS DIDÀCTICAS PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA EDUCACIÒN BÀSICA PRODUCTOS DEL PRIMER MÒDULO ASESOR: CECILIO MAY CHABLE PARTICIPANTE: PROFR. CESAR COLLI TILAN COORDINACION ESTATAL DE FORMACIÒN DOCENTE 2013 -2014 TEKAX, YUCATÀN, DICIEMBRE 2013.Elementos para el análisis del fracaso escolar en matemáticas. Cuando hablamos del fracaso escolar en el sistema educativo de México
-
Los Mayas
Alesita13Los Mayas Ideas principales • Los gobernantes Una de las idea principal más importantes del documental se basa en los gobernantes, aquí se habla un poco del tipo de gobierno el cual era basada en su religion y su cultura, también se puede ver que el gobierno era una monarquia tirana, se habla de la sangre de los reyes esta era muy valiosa en los cultos religiosos que se realizaban, las tumbas de los grandes
-
Religión Maya
rolandito361La religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante , de manera que dedicara ésta a la veneración de los dioses.La religión se preocupaba de entender el por qué de las cosas, lo que nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna. Así pues, no se pueden concebir por separado los descubrimientos científicos mayas, la ideología, y la religión, ya que todas tienen,
-
Cultura Maya
anahamonUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE CEMS INVESTIGACION DE LA CULTURA MAYA ANA ABIGAIL HAM DZIB CULTURA MAYA La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.C a 900 d.C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles. Los mayas durante
-
Los Mayas
mindasasuLos mayas, zoques y chiapanecas, que conforman la actual cultura de Chiapas, ya honraban y rendían culto a sus muertos desde la antigüedad. Es decir, la mayoría de los pueblos indios de Chiapas rendían culto a la muerte, a la Santísima Muerte. Los indios llevaban ofrendas a sus difuntos alumbrados con teas encendidas, alzando los brazos les ofrecían alimentos y bebidas, e inciensos. Con la llegada de la conquista española (1524-1528) y posterior colonización (1528-1560),
-
Mayas Aztecas E Incas
mabellozadaCONQUISTA Y COLONIA. En el encuentro de dos culturas tan diferentes como la española y la indígena prevaleció un proyecto político de dominación, caracterizado por el saqueo y la violencia extrema que acabó con culturas enteras. El siglo XVI fue un siglo de contrastes y violencia; pero también hubo espacio para la autocrítica. Como se puede apreciar en las leyes de indias y los escritos de Fray Bartolomé de las casas. Se dio una mezcla
-
CIVILIZACION MAYA Y OLMECA
SEANPELOS OLMECAS. Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. Además, el mar les ofrecía peces y mariscos, y si esto fuera
-
LOS NUMEROS MAYAS Y EL CALENDARIO MAYA
gabrielitoo_C.I.T.E. MATEMATICA TEMA: LOS NUMEROS MAYAS Y EL CALENDARIO MAYA Herbert Gabriel Andrino Franco 5TO BACHILLERATO FECHA DE ENTREGA: 28/02/2014 INTRODUCCION En este trabajo hablo sobre la grandeza de los mayas y sus formas de llevar a cabo operaciones. Los mayas fueron una civilización muy avanzada para su época. Fueron grandes astrónomos y constructores y sobre todo nos ha dejado un legado bastante estructurado y me refiero a su calendario, y su numeración vigesimal. LOS
-
Pemas Mayas
Canto de nezahualcóyotl He llegado aquí, soy Yoyontzin. Sólo flores deseo, ha venido a estar deshojando flores sobre la tierra. Allá corto la flor preciosa, corto la flor de la amistad: junto contigo, con tu persona; ¡oh príncipe! Yo Nezahualcóyotl, el señor Yoyontzin. Nezahualcoyotl icuic Nihualacic ye nican, ye ni Yoyontzin. Za(n) ni xochi ye elehuiya, ni xochitlatlapanaco tlalticpac. No conyatlapana Yn cacahuaxochitl, noconyatlepana ycniuhxochitli: yetehuan, monacayo, ¡ titecpiltzin! ni Nezahualcoyotl, tecuhtli Yoyontzin. Flor y
-
CULTURA MAYA
AlexyanaCULTURA MAYA La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.C a 900 d.C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles. Los mayas durante su apogeo fueron una de las sociedades más densamente pobladas y culturalmente dinámicas en
-
Cultura Maya
Zaraah*MAYAS* *Arquitectura maya: La planificación de los centros ceremoniales mayas estuvo marcada por la topografía y las condiciones del terreno, lo cual determinó las diferentes formas y estructuras de las edificaciones. La arquitectura maya participó de las características generales de las culturas americanas, pero tuvo modalidades especiales, incluso de su propio estilo (el “arco falso”, bóveda maya, cresterías, estelas y altares). Se registraron varios estilos arquitectónicos como el “estilo Petén” en Uxmal, el “estilo Usumacinta”
-
Cultura Maya
DealvarezestherINTRODUCCIÓN La cultura más importante de Mesoamérica es la cultura maya, ya que con todos los descubrimientos que ellos realizaron y sus alcances arquitectónicos, científicos y astronómicos representan un valor único. Cabe mencionar las historias representativas de la cultura como el Rabinal Achi’ y el Popol Vuh . Los mayas por varios años han tenido a la población del mundo asombrados por su exactitud y su increíble razonamiento lógico el cual los vuelve una cultura
-
Cultura Maya
dianajacobethCultura Maya La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles. Ubicación Geográfica: Los mayas vivieron en el sur y sureste de
-
La civilización maya
JannoCHGOLMECAS Hacia el año 1500 a.C, se instalaron en la zona sur de Veracruz, y parte oeste de Tabasco, los olmecas, "la gente del país del hule". Este pueblo realizó obras de canalización, centros ceremoniales, usaba un registro de calendario. Los olmecas se adentraron en algunos conocimientos astronómicos, estudios de planetas y ciclos del calendario, y también, en el ritual del juego de pelota. El jaguar representaba para ellos el centro del arte y la
-
LEYENDAS MAYAS Y ENTRE OTRAS
SEBASTIAN2016ensayo de enfermedades de transmicion sexual “ Enfermedades de transmisión sexual” Introducción En este ensayo se ablará sobre los cuidados que debemos de tener cada uno de las personas al tener contacto sexual con nuestras parejas como se sabe que actualmente existen diferentes tipos de enfermedades y y podemos llegar a adquirir uno de ellos. Uno de los mas conocidos es la “ETS- enfermedades de transmisión sexual” historicamente han sido un problema de salud frecuente
-
RITUAL MAYA
HEIDYDG1RITUAL MAYA LOS MATERIALES QUE SE USAN EN LA CEREMONIA Los materiales que se utilizan para realizar una ceremonia son diversos, dependiendo del tipo de ceremonia, dependiendo también de la voluntad del que ofrenda o sus posibilidades económicas. • El Pom o copal que es hecha de la resina de árboles, es la ofrenda por excelencia, es muy oloroso el humo que despide, hay de diferentes clases y tamaños, generalmente viene en ensartas. • La
-
Leyendas Mayas
TlzeEl Huay Chivo Dice la leyenda que el Huay Chivo es un brujo que tiene forma de un gran chivo de color negro y ojos rojos que asusta y come gallinas y las personas que se han encontrado con él han caido enfermos con mucha fiebre. El Huay Chivo es un brujo que practica la magia negra y que comete sus fechorías por los en los lugares oscuros y solitarios. De acuerdo con la creencia,
-
Lenguas Mayas
LR3121. Q’eqchi’ Es una lengua de origen Maya, y se considera como una de los idiomas co-oficiales de Guatemala. Conforma parte de la familia de las lenguas maya y pertenece más particularmente a la rama quicheana. 2. Poqomchi’ es un idioma maya, emparentado con el idioma pocomam. Es hablado por la población poqomchi de Guatemala. Se distinguen dos dialectos -el poqomchi' oriental y occidental hablados en Purulhá, Baja Verapaz, y en las siguientes municipalidades de
-
Alcances De La Cultura Maya En La Cultura Y Legado A La Cultura Actual
j_piresCultura maya “La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas"
-
Los Mayas
bemarisMAYAS Se establecieron en el extremo sur de México y Centroamérica: En las Tierras Altas de Centroamérica y en la Península del Yucatán. Lo que hoy es Guatemala, Belice, parte de Honduras y El Salvador. La cultura Maya estaba compuesta de varias ciudades-estado, independientes entre sí, cada una con sus propias autoridades. Cada ciudad tenía una Organización Política Jerárquica: 1. HalachaUinic: Dictaba las leyes, administraba la justicia y organizaba el comercio. Asesorado por el Gran
-
Mayas
antoniamonseLOs Mayas 1 ¡¿Cuando los mayas alcanzaron su mayor desarrollo? Los mayas alcanzaron su mayor desarrollo entre los años 300 y 900 despues de cristo antes de la llegad de los españoles ¿cuales son los dos productos que nos gustan y que les debemos a los mayas? Es el chocolate y el chicle en que peninsula de mesoamerica vivieron los mayas? ¿Que paises actuales se encuentran en esa zona? Vivieron en la peninsula de yucatan
-
Filosofía, Ciencia Y Gobierno Maya
H.basket24Filosofía, Ciencia y Gobierno Maya Dioses Mayas: Itzamná: Dios de la Sabiduría, inventor de las ciencias y conocimientos. Es una viva representación del Padre que está en secreto, del real Ser que cada uno lleva en su interior, Dios como padre es sabiduría y como madre es amor. Ak Kin: Dios del Sol. Los mayas, egipcios, incas, aztecas, etc. fueron adoradores del Sol, tomando a este como símbolo del Cristo cósmico, de esa fuera que
-
Dioses Griego Y Mayas
aarodanteAfrodita/Venus: Es la diosa del amor. Nacida de la espuma del mar de Chipre fecundado por los genitales del Cielo/Urano, arrojado allí por su hijo Crono/Saturno después de haberlo castrado. Afrodita es la "Amante de la sonrisa", "trenzadora de engaños". Apolo: El dios de la luz, hijo de Zeus y de Latona, nació en la brillante, errática isla de Delos. Se asentó en el santuario de Delfos, tras haber dado muerte a la serpiente Pitón,
-
Los Mayas
tadeoxDentro de las áreas más relevantes de esta cultura maya y de grandes aportes para nosotros en la actualidad; fueron el desarrollo de la astronomía, científico y matemático, escritura, arquitectura y en la agricultura, acontinuación una breve reseña de ello. Además, fueron excelentes astrónomos, ya que elaboraron el calendario más preciso hasta siglo XV, pues fueron tan exacto como para conocer la cantidad de luminosidad en los días del año, tanto así, que el calendario
-
Aspectos Culturales: Cultura Maya
AngeelooAspectos Culturales: Cultura Maya. Aquí podemos encontrar mucha variedad de la inteligencia maya, comenzaremos pos su escritura. De todas las civilizaciones indígenas mesoamericanas, solo al maya desarrollo un verdadero sistema de escritura en el que los caracteres ya no eran meramente pictogramas o figuras nemotécnicas; la escritura se hallaba ya en proceso hacia un sistema fonético. En el caso del lenguaje maya estos estaban divididos en varios grupos étnicos que hablaban alrededor de 30 dialectos
-
Mayas Y El Origen Del Universo
RRARAmuriLa historia maya de la creación de los quiché es el Popol Vuh. En éste se describe la creación del mundo a partir de la nada por la voluntad del panteón maya de dioses. El hombre fue creado del fango sin mucho éxito, posteriormente se crea al hombre a partir de madera con resultados igualmente infructuosos, después de los dos fracasos se crea el hombre en un tercer intento, esta ocasión a partir del maíz
-
Calendario Maya
kevynmshEn el calendario maya coexisten tres cuentas de tiempo: • el calendario sagrado (tzolkin o bucxok, de 260 días) • el civil (haab, de 365 días) • la cuenta larga. El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el día 0.0.0.0.0 4 ajau y 8 cumkú (en notación maya) que equivale, según la correlación generalmente aceptada,1 al 11 de agosto del 3114
-
Mayas
waka12Los Mayas La cultura maya fue una de las civilizaciones más brillantes y avanzadas en la época. Alcanzaron su punto máximo entre 250 - 1200 d.C. Se extendieron por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y honduras. Economía: La economía de los mayas se basó en varias actividades claves: La pesca, la agricultura, caza, y la domesticación de animales, además del comercio que se efectuaba por medio del trueque, para ello se utilizaban las
-
Los Mayas
Andylove26Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador, en el norte del Petén, y durante el preClásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá (ambas las primeras en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981 respectivamente), Palenque, Copán, Río Azul, Calakmul, Comalcalco (construida de ladrillo cocido), así como Ceibal, Cancuén, Machaquilá,
-
Los Mayas
luisvw2007Los Mayas actuales Escrito el por los mayas. Categorías: Actualidad. La población maya esta catalogada entre 4 y 6 millones de nativos y eso los hace uno de los grupos indígenas mas grandes desde el norte de Perú. Ellos viven en casi exactamente el mismo lugar que donde sus antepasados vivieron. México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador son hoy día las patrias que en tiempos modernos los continúan viendo crecer. Esto es en parte
-
LOS MAYAS
jagp_3120LOS MAYAS INTRODUCCION En este ensayo hablaremos sobre el tema de los mayas ¿Pero te has preguntado quienes eran los mayas? Los mayas han sido uno de los pueblos más importantes del continente americano. Esta cultura mesoamericana precolombina nació aproximadamente en el año 600a.c. Básicamente este pueblo que otorgó al mundo grandes creencias y avance tecnológicos, se desarrolló en la zona sur de México, específicamente en Yucatán y también dentro del territorio de Guatemala y