MAYA
Documentos 351 - 400 de 1.885 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Investigacion Del Acultura Maya
aimesa_ULTURA MAYA Características: La cultura maya se desarrolló en lo que es parte del sureste de México en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, la zona oriental de Chiapas y grandes zonas de Guatemala, honduras, Belice y el Salvador. Además de ser una de las culturas más duraderas y grandes de México tuvo un gran crecimiento del conocimiento ya que desarrollaron temas como la astronomía y las matemáticas. Además de ser unos grandes
-
Cultura Maya En Periodo Clásico
karen006Otra de las culturas que alcanzaron su esplendor en el periodo Clásico fue la cultura maya. La zona maya estaba dividida en muchas ciudades-Estado las cuales eran señoríos. Los mayas habitaron una extensa zona, que reúne climas diversos, formada por los actuales estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán Y Quintana Roo, así como los países centroamericanos de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Construyeron ciudades y centros ceremoniales en varios lugares entre los que destacan:
-
Religion Maya
chronofinalDioses mayas los mayas eran politeístas, y es más, cada uno de ellos poseía diferentes atributos, por lo que, consecuentemente, un solo dios puede verse representado de varias maneras, además de tener matices positivos y negativos, no quedándose así los mayas tan sólo en la dualidad aparente de dioses de la vida y bienestar (el de la fertilidad, maíz, lluvia,…), y del sufrimiento y dolor (dioses de la guerra, de las malas cosechas,…). los dioses
-
Los Mayas
Mario117Todo grupo o sociedad obtiene de la naturaleza las fuentes de subsistencia, dominándola por medio de las energías de que dispone, según el grado de conocimiento y tecnología alcanzados en un momento histórico determinado. Entrar al mundo de la civilización maya siempre es emocionante y fascinador, más aún cuando navegamos hacia el conocimiento de la relación sociedad/naturaleza, en donde los mayas legaron importantes formas de apropiación de los recursos naturales e integración racional a los
-
Educacion Maya
leslyromoCaracterísticas de la educación entre los mayas. Siendo los mayas predominantes religiosos y girando sus actividades en torno de la agricultura, la educación tenía que estar impregnada de estas dos modalidades. Si se han establecido como fines esenciales de la vida entre los mayas, el servicio de la religión, a la familia y al pueblo, los objetivos de la educación se mueven en estas tres direcciones. Para la designación del nombre que debía llevar el
-
Cultura Maya: Arte. Arquitectura
Pao2345678“Cultura Maya” Descripción: Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre sí que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Delimitación: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con
-
Los Mayas
janiisEl concepto del hombre como lo tomaban • La historia de los mayas fue por un dios llamado quiche Popol Vuh. En este se describe la creación del mundo a partir de la nada por la voluntad del panteón maya de dioses. • Después hicieron dos creaciones la primera ni la segunda fueron muy exitosas a la tercera creación el hombre comenzó por hacer labores como el maíz, seles asignaban tareas que llamara la atención
-
Maya civilization location map-blank
BASTIDA89Cultura maya Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Cultura maya Maya civilization location map-blank.svg Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C. - 1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Bonampak. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios
-
La Profecia De Los Mayas
haferoEl treceavo y último baktun empezó en el año 1618. Este es el año que marca efectivamenteel comienzo de lo que se llama en el Oeste ³revolución científica.´ Esta fecha, 1618,también es conmemorada por la perfección del reloj mecánico. A pesar de que lo demos por sentado, este reloj, la base de la mecanización del tiempo, es la fundación de unacivilización moderna, sin el cual la revolución industrial nunca hubiera ocurrido. P ero elcalendario Maya
-
Civilación Maya
dianitarhwCivilización Maya 1. Religión 2. Ritos 3. Arte 4. Arquitectura 5. Cerámica 6. Política 7. Social 8. Economía 9. Transporte 10. Conclusión 11. Bibliografía Tema: Culturas precolombinas Subtema: Civilización Maya Ubicación: La civilización maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador
-
Monografia De Los Mayas
nayrogu1. Introducción. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra mayor, la cultura mesoamericana. En este trabajo podemos observar los tres
-
Ensayo De Los Mayas
davis23Resumen El Presente estudio habla sobre la vida de los aztecas y mexicas su economía sus vestimentas su cultura y como Cristóbal colón cambio todo Introducción: Los aztecas o mexicas fueron un pueblo guerrero que formo un gran imperio a la llegada de Cristóbal Colón ocurrieron muchos eventos que cambiaron la historia y la vida de los aztecas y mexicas que luego de 200 años después se convirtió en un país el rico cultura. “La
-
Cultura Maya
cacaroto28PARTE I – Generalidades sobre la Cultura Maya Periodos establecidos para la cronología del área maya. Se definen a partir del estudio de la cerámica, y con ayuda de fechas de radiocarbono (carbono 14), fechas escritas en las estelas, etc. Ciudades mayores del área maya En Guatemala - Tikal - Quiriguá (rival de Copán) - Piedras Negras - Uaxactun - Ceibal - Kaminaljuyú En Honduras - Copán En México (en la península de Yucatán) -
-
El Chivo Brujo-leyenda Maya
teacher1EL PERRO BRUJO (leyenda maya) Ocurrió en un lejano pueblo conocido como MA´ TUÚBSKEN ( No me olvides) un lugar perdido entre las montañas de la región campechana. Corrían los años cincuenta cuando viví una experiencia que hasta la presente fecha recuerdo ; en este tiempo el pueblo no contaba con la corriente eléctrica y solamente se alumbraban con una lámpara alimentada con petróleo( gas morado) ; rústico objeto diseñado con una botella de vidrio
-
Mitos Mayas: Dziu Y El Maíz
viri0495Mitos Mayas: Dziu y el Maíz Cuando la vida apenas comenzaba en la tierra de los Mayas, el pájaro Dziú tenía plumas de varios colores, y sus ojos castaños hacían juego con su plumaje. En la primavera, construía su nido, empollaba sus hijuelos y los criaba, como es costumbre entre todas las aves. Así fue, hasta que -un día-, Yuum Chaac, el dios de las aguas, quien también lo es de la agricultura, observó que
-
La estructura política de Los Mayas
feelmyloveUslar Pietri denomina "culturas fundadoras" a las tres que contribuyeron con mayor cantidad de aportes y por más tiempo a la identidad sociocultural latinoamericana. La indígena por ser la población encontrada en estas tierras por Colón y seguidores, la africana por el tráfico de esclavos más resistentes para los trabajos que rápidamente se trajo a América y mezcló con la indígena, y la española pues fue ella, y no la anglosajona, la que llevó a
-
Religión De Los Mayas
Maar16dLos antiguos mayas, como la mayoría de otros pueblos de su tiempo, tenían una religión politeísta basada en los atributos de la naturaleza y el espacio, así un dios podía ser identificado con el agua, la tierra e incluso con la muerte. Todas las creencias culturales de los mayas están fundamentadas en una concepción religiosa del mundo, ya que ‚este se concibe de origen divino y permeado por energías sagradas que determinan todo acontecer. Para
-
LA ABEJITA MAYA
kevinzkbzapataCiclo de vida de Apis mellifera Celdas reales de emergencia en la parte inferior de los panales. Las abejas melíferas se penetran al invierno como colonia, la abeja reina comienza a desovar en primavera. Esto es probablemente activado por las floraciones de las que liban el néctar, abundantes ya en esta época. La reina es la única hembra fértil y deposita los huevos de los cuales nacerán todas las demás abejas. La abeja reina no
-
LOS MAYAS
karenarciniegaMAYISTAS ACLARAN PREDICCIONES DEL “FIN DEL MUNDO’’ Coinciden en lo anterior los mayistas Mario Aliphat y Rafael Cobos, integrantes del Comité Académico de la Mesa Redonda de Palenque, foro académico organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), en cuya séptima edición —que se efectuará la semana próxima en Chiapas—, se abrirá una sesión especial para dilucidar sobre Las profecías mayas 2012. correspondería al 23 de diciembre del próximo año. De acuerdo con
-
La evolución de los idiomas mayas
analusia004Lenguas En la actualidad existen más de cinco millones de personas que hablan alguna lengua maya, cifra que permite a esta familia lingüística ocupar un importante lugar entre las lenguas indígenas del continente americano. Este dato ayuda a desterrar el mito de que los mayas, cuando llegaron los españoles, habían casi desaparecido. El espacio geográfico que ocuparon los mayas, en su máxima expansión, abarcaba los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y la parte
-
Presentacion 1 Mayas
leo952511Una de las manifestaciones Mayas más espectaculares fueron sus construcciones, muchas de las cuales han llegado hasta nuestros días en forma más o menos completas, y de muchos otros que aun permanecen sepultados; y podemos observar que sus características muy propiamente son aportaciones universales. Como ejemplos tenemos el arco falso; el aprovechamiento mediante terrazas de los niveles naturales de los terrenos, incorporando la edificación al entorno propiamente dicho. La integración dentro de la construcción al
-
Aztecas Y Mayas
JheyVegas1- DIFERENCIA DE LA ESCRITURA MAYA DE LA AZTECA la escultura en roca, para los mayas encontraras las estelas representación de gobernantes mientras que lso aztecas tienen esculturas de sus dioses, gobernantes y de uno que otro mito. el tipo de escritura (por asi decirlo). los aztecas sus codices son representación de humanos y dioses haciendo alguna actividad que denote algo, los mayas en su mayoría utilizan muchos los jeroglíficos. el color:
-
Profecias Mayas
fernanditavpLas profecías mayas nos hablan del Sexto Ahau (Sexto Sol) que comenzará el 21 de diciembre de 2012. Ese día se iniciará un período de 5200 años. No es el fin del mundo como han malinterpretado personas fuera de la tradición maya. Los Mayas sabían que todo esto iba a suceder y por ello nos dejaron un mensaje grabado en piedra que esta constituido por un elemento de alerta y otro de esperanza que están
-
Características De Los Mayas
ceenziitahhMaya Características: • El periodo formativo comenzó, cuando menos, hacia el 1500 a.C. Durante el periodo clásico, aproximadamente entre el 300 y el 900 d.C. • Los centros maya fueron abandonados de forma misteriosa hacia el año 900 y algunos individuos emigraron al Yucatán. • Actualmente los mayas forman la mayoría de la población campesina en Yucatán y Guatemala. • El calendario maya, aunque muy complejo, era el más exacto de los conocidos hasta la
-
FIOLOSOFIA NAHUATL Y MAYA
mardukPENSAMIENTO MITICO Y RELIGIOSO La religión en términos generales es la forma de vida o creencia basada en una relación esencial de una persona con el universo, o con uno o varios dioses. Sin embargo, en un sentido aceptado de una forma corriente el término religión se refiere a la fe en un orden del mundo creado por voluntad divina, el acuerdo con el cual constituye el camino de salvación de una comunidad y por
-
Mayas Tabasqueños
HINATAVELASCOAl igual que la mayoría de los grupos étnicos de México, los mayas sufrieron las imposiciones de la cultura occidental tras la hecatombe que significó laConquista. Sin embargo, algo identifica a este afamado grupo en particular: la capacidad de conservar sus tradiciones a reserva del devenir de cinco siglos. Actualmente, a pesar del proceso de mestizaje, los mayas mantienen vivas algunas costumbres heredadas de sus ancestros, especialmente en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo,
-
MASCARAS MAYAS
Madian12MASCARAS MAYAS Para las culturas Pre-Colombinas de Mesoamérica, especialmente Los Mayas, jade significaba vida, fertilidad, y poder; era reverenciado por encima del oro. El mito de la creación Maya, habla de 3 piedras que fueron colocadas por el dios del Maíz, en la fundación del Mundo, y es bastante común en sitios del Preclásico y Clásico, encontrar cerámica conteniendo 3 piedras de Jade en los entierros reales de las tumbas Mayas. La aristocracia se asociaba
-
La Cultura Maya
zanelllaLa cultura maya La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Cultura: Arte. Arquitectura Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y
-
Arquitectura Maya
MMVVArquitectura maya La planificación de los centros ceremoniales mayas estuvo marcada por la topografía y las condiciones del terreno, lo cual determinó las diferentes formas y estructuras de las edificaciones. La arquitectura maya participó de las características generales de las culturas americanas, pero tuvo modalidades especiales, incluso de su propio estilo (el “arco falso”, bóveda maya, cresterías, estelas y altares). Se registraron varios estilos arquitectónicos como el “estilo Petén” en Uxmal, el “estilo Usumacinta” en
-
Los Mayas
estifEl 6 de diciembre es un día muy importante por los ecuatorianos, conmemoramos un aniversario más de su fundación española, realizada el 6 de diciembre de 1534 por Sebas Benalcázar. En el año 1533 Atahualpa aceptó reunirse con Francisco Pizarro, pero fue capturado y días después asesinado por órdenes del español, a pesar de la entrega de un cuantioso rescate. La conquista de los Andes septentrionales fue motivada principalmente por el rumor de que
-
Cultura Maya
isisyehielsiCultura Maya: La organización de los mayas estaba basada en un gobierno teocrático en donde los poderes públicos eran sometidos al sacerdocio. También llamado Período Agrícola, existe un debate sobre los años de inicio y fin de este intervalo de tiempo, el más aceptado en este caso, para el área maya, inicia aproximadamente en el año 1000 a. C. y terminaría alrededor del 320. Se desarrolló en el Período Clásico. La civilización maya habitó una
-
Interpretación y significado del calendario Maya, especialmente en el contexto de la fecha del 21 de diciembre de 2012
rayan123413 baktun Para los mayas del período clásico, y presumiblemente desde el preclásico, la fecha de la creación para el pueblo Maya, ocurrió el 11 de agosto del año 3,114 ante de Cristo, según el calendario Gregoriano, para los mayas ocurrió el 13.0.0.0.0 4 Ajau 8 K'umk'u. El 21 de diciembre de 2012, terminará un ciclo de 13 Baktunes, lo cual se puede ver a través del siguiente cálculo: 1 B'ak'tun es igual a 144,000
-
IMPRESIONANTE CIVILIZACION MAYA
elizabeth2368IMPRESIONANTE CIVILIZACION MAYA Para los mayas el universo tiene ciclos, períodos de tiempo respectivos con un comienzo y un final. "Llegaron tras muchos estudios y observaciones a la conclusión de que nuestro sistema solar se desplaza en una elipse que lo aleja de él y lo acerca al centro de la galaxia, teniendo ese giro completo una duración de 25 mil 625 años. El tiempo de viaje de esa elíptica hacia el centro de la
-
Mayas.
hugohernandeloa mayas son la organizacion para mi gusto mas grande de este operiodo historico El libro sagrado Maya del Chilam Balam, dice: ”En el trece Ahau, al final del último katum, el itzá será arrollado y rodará Tanka, habrá un tiempo en el que estarán sumidos en la oscuridad y luego vendrán trayendo la señal futura los hombres del Sol; despertará la tierra por el norte y por el poniente, el itzá despertará de nuevo”.
-
Los Mayas
mojassaswEl fin del mundo ha llegado. Pese a los mensajes de tranquilidad que la NASA había estado enviando a la población, la profecía de los mayas se ha cumplido con espeluznante puntualidad y, al filo del mediodía (hora española), una mortífera combinación de terremotos, huracanes y meteoritos ha comenzado a golpear a nuestro planeta. "Llevamos meses aguantando las burlas de nuestros vecinos por ser previsores y hacer acopio de agua potable, generadores eléctricos, alimentos enlatados
-
Los Mayas
edibob819MAYAS La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es
-
Zona Arqueológica Maya de Reforma
torreschokolateSe caracteriza por tener una impresionante red de ríos: Grijalva, Usumacinta (los más caudalosos de México), San Pedro, San Pablo; ríos navegados antiguamente por los mayas para el comercio, son actualmente sitios perfectos para la práctica de ecoturismo, el turismo de aventura y la pesca deportiva. Balancán Tiene importantes recursos como: ríos, lagunas, cascadas y sitios arqueológicos. En época de estiaje destacan los playones de Vicente Guerrero, Netzahuacóyotl, Multé y Balancán; los balnearios de Reforma
-
La conquista maya en la península de Yucatán
superderLa conquista maya en la península de Yucatán L a Conquista de Yucatán por el Imperio Español en las Indias contra los últimos estados mayas en los territorios septentrionales y centrales de la Península de Yucatán, y que también involucraron a parte de Guatemala. Este episodio de la conquista y colonización hispánica en América, se inició a principios del siglo XVI, y el control sobre la mayor parte de Yucatán se completó en 1546, a
-
Cultura Maya
cinthiarulsYUCATAN Nombre Introducción El estado de yucatan es uno lugar lleno de maravillas y de historia la cual a cautivado mi atención a lo largo de la investigación que a continuacion se presenta; El nombre Yucatán, se presento por primera vez en las exploraciones de los conquistadores s dice que el nombre resulta de una confucion entre los mayas y los exploradores españoles hacia 1517 pero hay alunas otras teorías acerca de origen del nombre
-
CULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS
thorvenceCULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS ORIGEN NO. de Méjico (isla de Aztlán, cerca del valle de Méjico). Tribus desprendidas del grupo náhua, llegado del norte. No determinado (tribus mejicanas o de procedencia centroamericana o de origen amazónico). No determinado (origen maya o de Tiahuanaco) UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Anahuac (valle de Méjico - lago Texcoco). Estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas (Méjico), república de Guatemala y oeste de Honduras. Rama oriental de los Andes
-
Cosmovision Maya
GlendybarahonaAntropología Cultural VISIÓN Los mayas no hablan del fin del mundo, es más, dicen que todo se transforma, que lo único que permanece es el Espíritu, en su viaje de evolución hacia niveles superiores. Sí, anuncian el final del presente ciclo. Dejan en su calendario la fecha clave para la transformación definitiva y total de nuestro planeta. El sábado 22 de diciembre del año 2012. Las profecías son advertencias para que tomemos conciencia de la
-
Triptico Lengua Maya
galrol11. LENGUA MAYA La palabra Maya significa hombre de Yucatán. Los mayas son un extenso grupo formado por 28 etnias. 2. LOCALIZACIÓN Se localiza en lo que se conoce como la península de Yucatán formada por los estados de Campeche, Yucatán Quita Roo. 3. RASGOS FÍSICOS Sus rasgos Físicos mas característicos son: Cabeza ancha Nariz aguileña, pelo negro lacio, frente amplia, cuello corto, hombros anchos y estatura de 1.55. m. aprox. 4. VESTIMENTA MAYA El
-
Civilizacion Maya
jhoannyspLa civilización maya Habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse
-
Orígenes de los mayas
bellonmetalIntroducción En la actualidad, todavía existe mucha gente que relaciona a los mayas con México; esto, no es del todo falso, pero debemos ser conscientes que esta cultura es bastante amplia y no es absolutamente mexicana, pero eso sí, también debe reconocerse que México cuenta con la fortuna de haber sido (y ser actualmente) parte geográfica de esta cultura. Bien, introduzcámonos al fascinante mundo de la historia maya que ha dado mucho de que hablar,
-
Literatura Maya
kc123La sagrada piedra roja, su piedra, el ser rojo oculto en la tierra, la ceiba roja primigenia, atributo principal del oriente, el árbol rojo del monte, su árbol, sus fríjoles rojos, sus fríjoles, sus aves rojas de cresta amarilla, el rojo maíz tostado. La sagrada piedra blanca, su piedra, la piedra del norte, la ceiba blanca primigenia, su atributo principal, el ser blanco oculto en la tierra, las aves blancas, los fríjoles blancos, el maíz
-
El sistema alimentario de los mayas
dcm140889EL SISTEMA ALIMENTARIO DE LOS MAYAS, Breve Historia, Situación Actual y Perspectivas, ensayo con el que les invito a abordar este crucial tema; considero que esta investigación- acción es interesante para quien esté interesado en la construcción del paradigma Lekil Kuxlejal, por la utilidad práctica y la revaloración de la filosofía integral de las culturas prehispánicas (principalmente las zoques y mayas) que pueden ofrecer un sinfín de valores culturales y sabidurías ancestrales, al mostrar la
-
Dioses Mayas
el500redDIOSES MAYAS Lo que hasta ahora conocemos de la cultura maya precolombina nos da a entender que estamos ante una antigua sociedad en la que la religión, y sobre todo, la inmensa fe y devoción, dotaban de sentido a todo lo que entonces pasaba, y en la que por tanto, los dioses debían ser venerados muy bien De esta manera, y como de las anteriores palabras se deduce, los mayas eran politeístas, y es más,
-
Arqueologia Maya De Honduras Y Calendario
leo.funesArqueología Maya de Honduras Copan como sitio arqueológico Fue gobernada en su historia por 16 reyes durante aproximadamente cuatro siglos, desde el año 426 al 820, durante el Período Clásico. Entre la selva hondureña, vestigios de lo que fuera una ciudad de dinastías mayas ocupa una zona arqueológica de 120 hectáreas que incluye una pequeña reserva natural. Es frecuentemente visitado por la belleza y particularidad de sus estelas y se constituye un destino parte de
-
Ensayo Sobre La Civilizacion Maya
julianrcUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE BAYAMON HUMANIDADES 101 ENSAYO SOBRE LA CIVILIZACION MAYA En el estudio de las grandes civilizaciones de la historia de la humanidad, siempre hay que destacar la civilización maya, ya que fue una de las civilizaciones más importantes por sus grandes aportes a nuestra cultura. El legado que nos ha dejado, la cultura maya trasciende hasta nuestros días. La civilización maya fue una de las más desarrolladas e innovadoras, y se caracterizaron por
-
LOS MAYAS
aniejulissaARQUEOASTRONOMÍA MAYAS: Los señores del tiempo Por José Lull El conocimiento de los acontecimientos que tenían lugar en la bóveda celeste era vital para un pueblo, el maya, caracterizado por su superstición y fervor religioso. Para los mayas, el concepto del tiempo cíclico había sido asumido con gran naturalidad y ésto fue lo que les llevó a explotar hasta el límite de lo imposible un método de sistematización observacional que les permitiese confeccionar el más