MAYA
Documentos 801 - 850 de 1.885 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Educacion De Los Mayas Quches
karjuarezCAPÍTULO I LA EDUCACIÓN EN LOS PUEBLOS MAYAS Y MAYAS-QUICHES LOCALIZACIÓN HISTÓRICA Sobre el desarrollo de los pueblos del periodo que Morley denomina pre maya a su sistema agrícola, que va desde los años 317 a 987 y el nuevo imperio de 987 a 1697. Ocupando el Peten, Copan en Honduras y la Península de Yucatán en México. La ciencia solo ha descifrado su cronología, siendo un libro enmudecido Los Tableros del Templo de la
-
Leyenda Maya
maestradrianaLA XTABA ….Leyenda Maya Vivían en un pueblo dos mujeres; a una la apodaban los vecinos la XKEBAN, que es como decir la pecadora, y a la otra la llamaba la UTZ-COLEL, que es como decir mujer buena. La XKEBAN era muy bella, pero se daba continuamente al pecado de amor. Por esto, las gentes honradas del lugar la despreciaban y huían de ella como de cosa hedionda. En más de un ocasión se había
-
El estudio de los cambios morfológicos, que los mayas idiomas han tenido durante mucho tiempo
aland101Esta monografía tiene como objetivo indagar en los cambios morfológicos que las lenguas mayas han tenido a lo largo del tiempo, presentando como principal causa la migración. Esta representa verdaderos cambios en la lengua, pues va cambiando según el entorno y contexto social al que se enfrente. De tal manera se analizara el cambio lingüístico a través de dos ejes, la abstracción y la sustracción que han sufrido las lenguas. Por abstracción entendemos una forma
-
Numeracion Maya
081995Numeración maya Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas. Los mayas preclásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C.1 Este es el primer uso documentado del cero en América, aunque con algunas peculiaridades que le privaron de posibilidad operatoria.2 Las inscripciones, los muestran en ocasiones trabajando con sumas de hasta cientos de millones y fechas tan extensas
-
Los Aztecas Mayas E Incas
chikaalessandraLos Incas, los Mayas y los Aztecas 1. Resumen 2. 3. Ubicación Geográfica 4. Organización política y social 5. Actividades económicas 6. Desarrollo científico y artístico 7. Bibliografía Resumen Los Incas su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos
-
Caso Maya Republik
albaquinonez1. ¿Cómo clasificaría los productos según el SAC y que porcentaje de aranceles se debe pagar? (utilice 2 sectores como mínimo). Los productos de la empresa Maya Republik que se exportan a Europa, pagan un 0% de arancel debido al SGP que se tiene entre Guatemala y la Unión Europea, siempre y cuando se especifique en su certificado de origen “artesanía”. Partida Descripción 94049010 Almohadas, cojines, colchones y equipo similar, de algodón. 63023191 Ropa de
-
Los Mayas
chanty230571Contenido Mezclas y Sustancias puras Las mezclas son combinaciones de dos o más sustancias puras, que pueden estar en cantidades variables conservando sus propiedades individuales. Sus componentes pueden ser separados u obtenidos mediante métodos físicos. Se clasifican en Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas, y que una sustancia pura es un material homogéneo que siempre tiene la misma composición fija e invariable y cuyas propiedades físicas y químicas son siempre las mismas. Algunas pueden descomponerse mediante
-
Cosmovision Maya
heymoyENSAYO La importancia de saber a dónde queremos ir, proviene de saber con certeza de dónde venimos; en este ensayo pretendo mencionar la cosmovisión que los mayas nos heredaron, cuales aun se practican, como las recupero y de que manera repercuten dentro de mi labor docente. La Cosmovisión Maya se refiere a la visión del mundo del pueblo maya, según la cual "toda la naturaleza se encuentra integrada, ordenada e interrelacionada". Para este pueblo, "todos
-
Los Mayas
Reberiano478A.C. 11000 Los primeros cazadores-recolectores se establecen en las altiplanicies y llanuras mayas. 3114-3113 El mundo es creado, conforme a la "cuenta larga" del calendario maya. 2000 Surgimiento de la civilización olmeca, de la que se derivan muchos aspectos de la cultura maya. Se establece la agricultura local a lo largo de las regiones mayas. 700 Se desarrolla la escritura en Mesoamérica. 400 Los mayas usan los primeros calendarios solares labrados en piedra de los
-
LOS MAYAS
revocarLOS MAYAS ALUMNO: ERIKA GUADALUPE LOPEZ FLORES ESCUELA: UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ PROFESOR: RAFAEL INDICE: INTRODUCCION: En este trabajo hablare sobre la civilización maya, que fue una de las culturas mas transcendentes en el periodo preclásico y clasico.Muchas personas se preguntaran ¿como surgieron los mayas? o ¿para que nos sirve tener información de nuestros antepasados?... Para saber y tener idea de nuestros orígenes, de donde venimos y como a lo largo del tiempo
-
MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA
fperezaMATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA Se piensa que los conceptos básicos de matemáticas entre los mayas se originaron con los Olmecas. Los Zapotecas utilizaron también un sistema muy similar al de los mayas. El sistema fue sin embargo refinado y elevado a otros niveles por el pueblo maya. La matemática de los mayas es fácil de usar. El sistema de conteo maya requirió sólo tres símbolos: un punto = uno, una barra =
-
Gran Secreto Maya.
brenda120395Existen demasiadas profecías acerca del origen y la extinción del hombre en el Universo, pero ninguna de ellas ha podido ser comprobada completamente. Este libro nos habla especialmente de las profecías mayas, las cuales han llamado la atención de científicos y arqueólogos de todo el mundo a través de los años y según ellos, existen siete profecías (las cuales explicaré más adelante), de las cuales seis ya se han cumplido; y según el calendario azteca,
-
Vida Cotidiana Maya
HUMMEL_95Vida cotidiana Maya. Antiguos habitantes de la región sureste del país, los mayas desarrollaron un estilo de vida que sacaba provecho de la selva, la montaña o las orillas del mar. ¡Anímate a conocer su fascinante universo cotidiano! Consciente de que los dioses habían decidido su destino, como lo indicaba su horóscopo, Conejo Negro salió de la escuela de jóvenes para casarse con la doncella Guacamaya. Había ingresado a ese recinto después de su rito
-
Filosofia Maya Y Sus Valores
desaparesidodosFILOSOFIA MAYA La cosmovisión es una manera particular de entender el mundo. El mundo integrado por todos los elementos y fenómenos que existen en él: el sol, la luna, los planetas, las estrellas, plantas, animales, personas, piedras, agua; el tiempo, el movimiento, la energía, etc. La cosmovisión de un pueblo se construye a partir de los conocimientos o ideas que ese pueblo tiene sobre el mundo y del sentido que le da a cada elemento
-
Arte, símbolo y mito en las culturas tradicionales: la civilización maya
Arte, símbolo y mito en las culturas tradicionales: la civilización maya 27/12/2000 - Autor: Federico González arte civilizacion culturas hombre maya mito mundo religiones simbolo tradicionales 0me gusta o estoy de acuerdo Compartir en meneame Compartir en facebook Descargar PDF Imprimir Envia a un amigo Estadisticas de la publicación arte maya arte mayaPara un hombre tradicional o arcaico todo es sagrado y el mundo un juego perenne de relaciones misteriosas y simbólicas, poseedoras en sí
-
CULTURA MAYA
JUANCHITOCAMCULTURA MAYA ANTECEDENTES E HISTORIA Preclásico maya También llamado Período Agrícola, existe un debate sobre los años de inicio y fin de este intervalo de tiempo, el más aceptado en este caso, para el área maya, inicia aproximadamente en el año 1000 a. C. y terminaría alrededor del 320. Durante este periodo se desarrolla el idioma maya y el pueblo maya adquiere experiencia y construye algunas grandes ciudades. Una teoría, basada en estudios de cerámica,
-
Trabajo De Los Mayas
D2a3f1n1e5Mayas En el sureste de México y parte de Centroamérica ,pueblos hablantes de lenguas mayas iniciaron su desarrollo cultural, aproximadamente 2000 a.C. y en la cultura aun habitan en esa región sus descendientes:chontales,choles,chortis,yucatecos,tzetzales,tzotziles,lacandones,entre otros. Los mayas forjaron una de las mas brillantes culturas mesoamericanas y destacaron en la ciencia y el arte; construyeron grandes centros cívico-ceremoniales y ciudades, con pirámides y templos alrededor de patios y plazas, en los que colocaban estelas de altares; políticamente
-
COSMOLOGIA MAYA Y MEXICA
MONTSERRATCHAVEZINTRODUCCION: En este trabajo hablaremos de como en el tiempo de antes los mexicas y los mayas estudiaban los astros y el universo sin tener algún instrumento especializado para su investigación, veremos cuáles eran sus métodos para estudiar al universo, y ciertas teorías creadas por ellos, que a través de sus estudios y conclusiones aportaban. También se hablara de como influían en ellos estos descubrimientos y como es que hasta nuestros días hemos evolucionado en
-
Derecho Maya
gatojoseluisBENEMÉRITA UN IVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA REGIÓN TEHUACÁN EQUIPO NÚMERO.1 INTEGRANTES: Brenda Monserrat Ortiz Cuevas Alejandro Juárez Cumo Dulce MaríaCabanzo Rosas Laura Joselyn Ruíz Aguilar Jessica Flores Celis LIC. DERECHO Primer cuatrimestre RD3 MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO TEMA:DERECHO OCCIDENTAL Y FRANCIA Tehuacán,Puebla a 15 de octubre del 2013. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo presentaremos información importante sobre el derecho occidental y Francia con el fin de dar a conocer los hechos relevantes en esa época
-
La Cultura Maya
dafer1Cultura Maya UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Península de Yucatán, Mesoamérica. Abarcó territorios de Guatemala, México, Honduras y Bélice. TIEMPO: 300 d.C.- 1523 d.C. Aún hoy viven sus descendientes directos. SISTEMA POLÍTICO: - Fue una confederación de ciudades-estado. Cada una era gobernada por un Halach-Huinic. FUNCIONARIOS: - Halach-Huinic: Máximo gobernante. - Bataboob: Gobernantes regionales. - Ahcuch caboob: Recaudador de tributos. - Ah holpop: Sacerdotes. - Los tupiles: Guardias de seguridad DIVISIÓN SOCIAL: - Almehenoobs: Nobleza hereditaria. - Mecehual:
-
Fin Del Mundo- Profecias Mayas
AmairaniaburtoPROFECIAS MAYAS Los mayas no hablan del fin del mundo, es más, específicamente dicen que todo se transforma, que lo único que permanece es el espíritu, en su viaje de evolución hacia niveles superiores. La profecía maya más bien nos habla de cambios que ocurrirán a nivel físico en el planeta, y en la conciencia de la raza humana. Posiblemente, la civilización maya fue una de las más importantes de la historia. Hay vestigios históricos
-
LOS MAYAS
JOHBMAYA: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es
-
Mayas
fran1200La civilización maya ha habitado por zonas de América, especialmente México, durante muchos años. Hoy en día siguen quedando tribus que guardan todos sus rasgos y características. Era una civilización dedicada a la agricultura, de aquí que sus vestimentas propiciara dicha actividad. Por si no lo sabes y te gustaría saber algo más sobre este pueblo, te explicamos aquí cómo se vestían los mayas. Imagen: civilizaciondemayas.wikispaces.com Instrucciones Las mujeres mayas llevaban por lo general unas
-
Las 7 Profecías Mayas
rosypegasoLAS SIETE PROFECÍAS MAYAS: PRIMERA PROFECIA MAYA. Cada 5125 años, un rayo sincronizador con origen en el centro de la galaxia, atraviesa al Sol produciendo cambios bruscos y afectando su comportamiento, la fecha próxima es el 21 de diciembre del 2012. Para prepararse y poder ver la llegada del nuevo mundo, la humanidad ha de prepararse para este cambio, los hombres han de conocerse a sí mismos y armonizarse con la naturaleza y la galaxia.
-
Museo De La Medicina Maya
mabeveIntroducción: Fuimos a este museo para conocer un poco mas sobre la diferencia de culturas que existe, fuimos al museo de la medicina maya donde pudimos apreciar las diferentes formas de curarse, como se traspasa el conocimiento, quienes practican este tipo de medicina, que ámbitos de la medicina abarca, el tipo de medicinas, recomendaciones, etc. El museo se encuentra localizado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Es un lugar grande con
-
Derecho Maya
aldo7Derecho Maya El nuevo imperio era una confederación de ciudades-estados unidos solamente por la lengua y la cultura, quizá era igual en el antiguo imperio donde hubo 4 ciudades principales, en el nuevo imperio hubo 3 ciudades principales. En el nuevo imperio cada ciudad-estado era gobernada por un halach, uinic o ahau, puesto que era hereditario de padre a hijo, a su vez era ayudado por un consejo de nobles y sacerdotes y dirigía la
-
Vivienda maya, una solución constructiva vigente
ledzepjuanVivienda maya, una solución constructiva vigente Marcos Betanzos < > 26 de Noviembre del 2012 | Editorial Metroscubicos Las obras de escala monumental de los mayas acaparan la atención y son objeto de todo tipo de estudio, sin embargo, muchos se preguntan cómo eran sus casas y de qué estaban hechas. Aquí te lo contamos. Comunidades armoniosas La construcción comenzaba con una tradición de muchos años, pues cuando una pareja joven deseaba tener su propio
-
¿Quiénes Eran Los Mayas?
prodaviets¿Quiénes eran los mayas? Lo primero que se sabe de los mayas es del año 600 a.C., tiempo en el que aparecieron simbologías talladas en piedras. En el 300 d.C., comienza el desarrollo de los mayas, seres que dedican su vida a estudiar y registrar la galaxia. Los mayas construyeron sus maravillosas ciudades, sus lugares ceremoniales y sus pirámides al Sur de México, en la provincia del Yucatán, Honduras y Guatemala. Dejaron gravados en la
-
Los Mayas
Ammy1128La esencia de la filosofía maya se encuentra en su concepción de los seres vivos, su fraternidad hacia la humanidad ya los astros del cosmos, que conforman una totalidad armónica, dulce y libre, todo ello unido por el amor .Por el contrario, ese ruido lleno de odio que asesina, llamado neoliberalismo o filosofía judeocristiana, se encuentra basada en la propiedad privada, el Estado autoritario, el dios dinero, la moral sexual anti vida, el esclavismo, la
-
Cultura & Derecho MAYA
LuAngeCULTURA MAYA Ubicación Geográfica: Cubrió el Sureste del territorio Mexicano lo que hoy son los Estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. La cultura Maya tuvo como inicio en el periodo Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.). La trayectoria histórica de la civilización maya prehispánica se ha dividido en tres grandes períodos: • El
-
Ensayo Analítico: "El Cuaderno De Maya"
RamzaBeoulveEl Cuaderno de Maya es una obra literaria de la pluma de la renombrada autora chilena Isabel Allende, donde se relata la historia de Maya, quien tuvo una infancia feliz al lado de sus abuelos, quienes la criaron y le dieron un mundo seguro, pero su vida se derrumbó con la muerte de su abuelo, su Popo, y su abuela se sume en una profunda depresión que le impide ayudar a su nieta. Empieza una
-
Los Mayas
YurickmyCivilización Maya Los Mayas vivieron en América Central hace millones de años pero alcanzaron su mayor desarrollo entre los años 300 y 900 d.C. Ellos vivían en la península de Yucatán, donde se dividieron en tres grupos: Primera área: vivían en las tierras bajas, tenían un clima seco y una vegetación mayoritariamente de matorrales. En ese lugar habían pocos ríos por lo que sacaban agua de los cenotes (pozos de agua subterránea) que allí habían.
-
Critica Museo Mundo Maya
leizarp¿Realmente es un “Gran Museo”? ¿U otro claro ejemplo de cómo el aspecto publicitario-arquitectónico de la obra, está por encima de la importancia de atender las demandas culturales, económicas y sociales de la entidad, para lo que según, fue creada. Haciendo cita a la frase de la nota original (“A falta de ética nos queda la estética”), aquí hay un claro caso, de una estética arquitectónica con toneladas de “piel” metálica, según, “emulando” la naturaleza,
-
Simbolos Mayas
loroloSIMBOLOS PATRIOS Mira hijo te voy a platicar una leyenda para que pongas más empeño en la escuela. Cuenta la leyenda que Jacinto era un niño que vivía en la sierra, con su abuelo y sus cabras, el niño ya estaba en edad de ir a la escuela pero el poblado más cercano no tenía escuela, un día su abuelo le dijo a Jacinto que fuera al pueblo por provisiones, al llegar el niño observó
-
Gastronomia De Los Mayas
karla801La comida maya es clasificada por tres grupos los cuales son: Cotidiana: Se come de manera común y contienen alimentos de preparación sencilla y recursos que se producen o consiguen en la misma población por lo tanto se relacionan por la época del año. Festiva: se consume en días festivos y se emplean Recursos de la región y otras se compran. Esta comida se hace en grandes cantidades. Ceremonial: se elabora para diferentes ceremonias y
-
HANAL PIXÁN MAYA
Mozcko: Hanal (Comida) y Pixán (Alma que da la vida al cuerpo). COMIDA DE LAS ALMAS ORIGEN La celebración del Hanal Pixán encuentra sus raíces en costumbres extendidas por los evangelizadores católicos (que a su vez se derivan de celebraciones celtas y de sus propias tradiciones teológicas) y ciertos rasgos mayas prehispánicos. Al correr los años, sus costumbres fueron sufriendo cambios con la llegada de los conquistadores y los misioneros, que adecuaron las antiguas tradiciones
-
La Cultura Maya
Anuka007Mucho antes de que Colón llegó a América, los mayas establecieron una de las más desarrolladas civilizaciones en las selvas de México y Centroamérica. Sin embargo, esta sociedad avanzada de sacerdotes, astrónomos, artesanos, agricultores que crearon la ciudad y la construcción de una belleza increíble, tuvo un final trágico , envuelto en enigmas y leyendas. ¿Cómo es que una de las más grandes civilizaciones de la historia humana se ha derrumbado , dejando descendientes ruinas
-
Ensayo De Los Mayas
dasani123Ensayo de Los Mayas La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades independientes entre sí que controlaban un territorio más o menos amplio. La religión de la cultura Maya se caracterizó básicamente por el pasar de la vida alrededor de ciclos infinitos del universo. De ese modo, se
-
El Resplandor de los Mayas
Yair03201 El Resplandor de los Mayas Los arqueólogos están investigando los años primitivos de los antiguos Mayas para mostrarnos una cultura más dinámica y sofisticada que nunca se ha creído que exista,caracterizada por increibles ciudades,poderosos reyes y magníficas pirámides antes del tiempo de Cristo.Hay una evidencia que la dinastía de los reyes Mayas existió por más de 1000 años.Los nuevos descubrimientos han mostrado el arte primitivo,la escritura y más:La tumba de una antiguo rey Maya.El
-
Gastronomia Maya
lauraeloysaGASTRONOMIA MAYA Los mayas tenían postres los cuales actualmente son conocidos como dulces tradicionales que usaban frutos de la temporada en la región como la papaya, la ciruela, el zapote, el cocotal entre otros. También era muy común que se usaran cultivos de milpa como la yuca, el camote, la calabaza o el pepino con los que preparaban dulces muy sabrosos con mieles que son una característica esencial de los dulces mayas. Después de la
-
Mayas
Definición de conceptos (Capitulo 1) AUTOSUFICIENTE: Es el estado en que el abastecimiento de bienes económicos únicamente depende de uno mismo LITORAL: Es la franja de contacto entre el océano y la superficie terrestre emergida, recibiendo distintas caracterizaciones según el interés de cada estudio. TEOCRATICO: Es una forma de gobierno en la que los líderes gubernamentales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o
-
Grastromia Maya
Marianelly09Gastronomía Maya Distintos tipos de comida: La comida maya es clasificada por tres grupos los cuales son: Cotidiana: Se come de manera común y contienen alimentos de preparación sencilla y recursos que se producen o consiguen en la misma población por lo tanto se relacionan por la época del año. Festiva: se consume en días festivos y se emplean Recursos de la región y otras se compran. Esta comida se hace en grandes cantidades. Ceremonial:
-
Los Mayas
El año 2005 se presentó un recurso de ilegalidad en contra de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso por la aprobación de la Modificación al Plan Regulador en la zona del borde costero. Sin embargo, fue rechazado tanto por la Corte de Apelaciones de Valparaíso (6 de marzo de 2006), como por la Corte Suprema (8 de mayo de 2007). • El año 2006 se interpuso una demanda de nulidad de Derecho Público en contra de
-
Culturas maya, inca y rusa: Un estudio comparativo de historia, geografía y características
AntonyoruizINTRODUCCION En este trabajo hablaremos de tres tipos de culturas diferentes. Así aportare la información de cada cultura especificando su historia, su división política, símbolos patrios, entre otros. En primer lugar los llevare hacia los inicios de nuestros tiempos en México hablando sobre la cultura maya ya que es una cultura que se ubicó geográficamente en México, correspondiente a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo
-
Cultura Maya
jeacortes-La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse
-
La Abeja Maya
mexineLa abeja haragana (Horacio Quiroga) Había una vez en una colmena una abeja que no quería trabajar; es decir, recorría los árboles uno por uno para tomar el jugo de las flores; pero en vez de conservarlo para convertirlo en miel, se lo tomaba del todo. Era, pues, una abeja haragana. Todas las mañanas, apenas el sol calentaba el aire, la abejita se asomaba a la puerta de la colmena, veía que hacía buen tiempo,
-
Culminación De La Cultura Maya
rex11112Parte Final De La Cultura Maya. ¿Quiénes eran los Mayas? Los mayas son un pueblo mesoamericano que alcanzó su mayor momento de esplendor entre el 300 d.C. y el 900 d.C., tiempo que se conoce por los especialistas como “el periodo clásico”, tras el cual siguió un paulatino declive, pero no la extinción, ya que los mayas no sólo opusieron una feroz resistencia a la conquista española en 1521, sino que hoy en día sus
-
Mayas
candybobbyRELIGIÓN. La religión influencia la vida de los mayas en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande. Los mayas adoraban a varios dioses así es una religíon polisteíta. LOS PRINCIPALES DIOSES: • Hunab Kú: (Su nombre significa « un solo dios « ) Dios Creador. Era el principal dios maya, creador del mundo y de la humanidad a partir del maíz. Hunab Ku es
-
Cultura Maya
liliana2684La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras,El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con unahistoria de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la
-
Los Mayas
estevezanaAREA GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN MAYA EN GUATEMALA Desde las primeras investigaciones arqueológicas sobre Mesoamérica se ha considerado a Guatemala como la parte central del área maya. Esta se dividió en tres secciones naturales basadas en el clima, recursos naturales y topografía. Las zonas geográficas influyeron de alguna manera en la cultura que ahí se desarrollaron, lo que se tradujo en una correlación entre zonas geográficas y las zonas arqueológicas. Estas tres secciones naturales son: