ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAYA

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.885 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cultura Maya

    ruco1384Cultura Maya La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes.

  • PRINCIPALES PUEBLOS MAYAS

    mackrivLos Kaqchiqueles: Uno de los grupos que mayor trascendencia han tenido son los Kaqchiqueles, el pueblo Kaqchiquel fue aliado del pueblo Quiche, bajo el reinado del Soberano Quicab, quien fue el que pricipalmente movilizó al pueblo Kaqchiquel a Iximché, ubicado en Técpan Guatemala. El pueblo Kaqchiquel, tenia cuatro unidades sociopolíticas que eran: Kaqchiqueles, Zotzies, Tukuches y Chajomas o Ajakales. El pueblo Kaqchiquel pertenece a las 22 étnias que componen Guatemala, añadido a eso se estima

  • Historia Maya

    8922HISTORIA DE HONDURAS 1. En que fecha aproximada se extiende el desarrollo de la cultura Maya en Mesoamérica. Mencione los lugares que abarca el mundo maya. Se extiende hasta la fecha 1000 a. C y abarca los lugares de el Sur de México, Península de Yucatán, Guatemala, Belice, El Salvador y el Occidente de Honduras. 2. Indique los lugares donde se extiende el mundo maya o Mesoamérica Se Extiende por los lugares de el Sur

  • Profecias Mayas

    yolotzinmrNOMBRE DEL ALUMNO: YOLOTZIN MORALES REYES ESCUELA: UPAV, SEDE IXHUATLANCILLO PROFESOR: ERNESTO DOMINGUEZ VELAZQUEZ MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO FECHA: TITULO: TRABJO FINAL, PROFECIAS DE LA CULTURA MAYA INTRODUCCION Las profecías mayas además de ser certeras algunas, es importante mecnionar qe eran una civilización antigua que basaba todo con relación a el universo, eran grandes observadores, su vida era regida por los dioses creadores de la naturaleza y en base a eso desarrollaron una gran cultura.

  • Para los mayas el mundo no se acaba, pero sus recursos sí

    jacsjsdflkjasPara los mayas el mundo no se acaba, pero sus recursos sí GUATEMALA (IPS) - La llegada del fin de un período en el calendario maya no predice ninguna catástrofe global ni mucho menos el fin del mundo, cuyos recursos naturales, eso sí, son depredados por el ser humano, advierten sabios y activistas mayas consultados en Guatemala. Según el calendario maya, el llamado 13 Baktún llegará a su final el próximo 21 de diciembre, lo

  • LOS MAYAS

    tiecoLas culturas alcanzaron un gran desarrollo, el cual conocemos gracias al trabajo realizado por arqueólogos e historiadores, así como por la supervivencia de parte de esas culturas. Además de los sitios arqueológicos; los códices, pinturas y los objetos encontrados nos permiten conocer parte de la vida de nuestros antepasados. Espacios arquitectónicos, las diferentes etnias tienen su propia lengua, ésta representa una cultura diferente y, por lo tanto, una cultura distinta. Los grupos indígenas tienen costumbres

  • Derecho Maya

    edmusa4EL DERECHO MAYA El derecho Maya de familia Antes de alcanzar la edad necesaria para el matrimonio (hombres: 18 años, mujeres: 14 años) los mayas debían cumplir 3 ceremonias que señalaban otras tantas etapas de su vida, que fijaban, su situación civil ante la sociedad. Las ceremonias eran: El paal, el hetzmek y el caputzihil. El matrimonio Era monógamo. Dos personas del mismo apellido no debían casarse. Sistema del “precio de la novia”: el novio

  • Cultura Maya

    stephiimarunCultura maya Ubicación La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial que varía, de acuerdo con los diversos arqueólogos e historiógrafos, entre 325,000 a 400,000 Km2, teniendo por límite el Golfo de México

  • Cultura Maya

    oscar_0789Cultura mayaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Maya. Cultura maya Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C. - 1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Bonampak.La civilización maya habitó una gran parte de la región

  • Costumbres y Tradiciones de los Mayas

    fldsmdfrCostumbres y Tradiciones de los Mayas ago.02, 2012 en General Escrito por: ARLECO PRODUCCIONES La cultura maya es una de las principales culturas precolombinas, ubicada en la región mesoamericana (América Central), esta cultura tiene diferentes costumbres que le van a dar un sello característico, por la contrastante peculiaridad que implica sus tradiciones en comparación con la urde actual. Una de las costumbre era por ejemplo, cuando los niños recién nacían había un evento en donde

  • Arquitectura Maya

    lks1234La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los

  • EDUCACIÓN MAYA

    anelziithaHUEHUETLAHTOLLI La grandeza de nuestros Viejos Abuelos estuvo sustentada en dos ejes fundamentales y cuatro columnas estructurales, que le dieron a nuestra civilización madre, la fortaleza para sobrevivir hasta nuestros días a pesar del intento de su destrucción. Los dos ejes fueron su filosofía y sus principios éticos y morales. Sus cuatro columnas fueron el sistema alimentario, el sistema de salud, el sistema educativo y la organización social y el régimen jurídico, que en conjunto

  • Los Mayas

    Leslie_0307Los mayas Esta civilización ocupó una extensa región que incluye en nuestro país a los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, así como buena parte de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador En el apogeo del periodo Clásico, el corazón de la zona maya fue el triángulo que tiene como vértices a Palenque (Chiapas), Tikal (Guatemala) y Copán (Honduras). Ahí prosperó una población numerosa que practicaba la agricultura quemando el bosque para

  • CULTURA MAYA

    LHUKDSG4124CULTURA MAYA QUIENES FUERON .fueron unas de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial sus primeras apariciones hacia el año 600 a.c, es un misterio al igual que los motivos por los cuales desapareció de la faz de la tierra voluntariamente.Los estudiosos de la cultura Maya, fechan hacia el 830 d.c, su desaparición en la cual abandonando sus ciudades, casas, templos, pirámides y cultura cuando estaban en pleno

  • Lenguas Mayas

    yulais16Achi Este idioma se habla en cinco municipios del departamento de Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San Jerónimo. Akateko Idioma hablado en dos municipios del departamento de Huehuetenango: San Miguel Acatán y San Rafael La Independencia. Awakateco Este se habla en el municipio de Aguacatán departamento de Huehuetenango. Ch'orti Se habla en la Unión, municipio de Zacapa, Jocotán, Camotán, Olopa y Quetzaltepeque, municipios del departamento de Chiquimula. Los hablantes de este

  • Mayas

    lilia95• Ubicación: En el estado de Chiapas se establecieron en el río Usumacinta pero se hicieron en pequeños valles y se abrieron paso por las partes más intrincadas de las Montañas del Oriente. Allí surgieron Yaxchilán, Bonampak, Lacanjá, Chinkultic, Tenam Puente, Toniná y Palenque. Se extendieron y edificaron grandes centros ceremoniales en territorios que hoy son Belize, Guatemala, Honduras, Tabasco, península de Yucatán, además de las selvas tropicales del oriente chiapaneco. • Organización: Las ciudades

  • Religion Y Mitos Mayas

    AlmandreacsLa religión de esta nueva civilización maya es una religión politeísta, ya que adoran a varios dioses a la vez. Sus dioses son los elementos, los fenómenos atmosféricos y los cuerpos celestes. Parten del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos, los dioses del bien estan en constante lucha con los dioses del mal, pero son tan inseparables uno del otro como el día y la noche. Según la religión maya,

  • Historia De Los Mayas En Honduras

    JerryPNombre: Jerry Alejandro Ponce Orellana Nº Cuenta: 20132400113 Sección: 8:01 Importancia de los Mayas en Honduras ENSAYO Los mayas en Honduras fueron de gran importancia, por el caso que fueron la civilización la más importante e inteligente que se ha podido encontrar en Honduras, los mayas en los años (325 d.C – 925 d.C) dan un gran avance en la economía, Política, Aritmética, Astronomía entre otros. Luego de esos grandes avances los mayas comienzan a

  • Los Mayas

    ferhINTRODUCCIÓN La mercadotecnia es importante para el desarrollo de las empresas principalmente para las que están en plena evolución, ya que es una corriente nueva que está ayudando a las empresas a sobrevivir dentro de un mercado por lo que se relaciona con varios ámbitos sociales económicos e administrativos al tener una mejor organización y poderse dividir sus tares dentro de una empresa creando un orden al igual un análisis del producto. IMPORTANCIA DE LA

  • Leyendas Mayas

    1788. LA LEYENDA MAYA DE JUNAJPU Y XBALANQUE . Junajpú y Xbalanque están jugando al juego de pelota, lo hacen muy bien y por ello hay mucho ruido. El ruido molesta a señores del inframundo: Siete Guacamaya y a sus hijos Sipapide Un segundo corte en el relato fantástico refiere a otra historia, la de otros gemelos Jun Junajpú y Siete Junajpú...kná y Abracan, quienes retan a los gemelos a bajar al inframundo a jugar

  • La región maya

    jonathanezequielo Marco Histórico La región maya comprende de honduras hasta tehuantepec, al sur de México; Yucatán y Guatemala. Del preclásico, en el siglo IVa.c. Política De manera política, existía un rey que era un sacerdote o un jefe militar; que era quien tomaba las decisiones del pueblo. En la población había rangos según el cargo que ocuparan. Economía La economía de los mayas, se baso principal mente en el comercio y la agricultura. Y en

  • Aztecas Y Mayas

    pacojnFormas de gobierno Los aztecas tenian un sistema de gobierno basado en un solo gobernate al que le conocia con el nombre de tlatoani, unos de ellos fueron cuauhtemoc, moctezuma, cuitlahuac, etc. eran ellos los que mandaban y los que tenian todo el poder de la cuidad de tenochtitlan, la cual estaba dividida en calpullis (algo asi como colonias) en donde existia un encargado de recolectar los tributos y llevarselos al tlatoani. el tlatoani duraba

  • Los Mayas

    lalohsezCultura maya Cultura maya Maya civilization location map-blank.svg Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C. - 1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Bonampak. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El

  • Maya, Organización Económica

    jason133Maya: Organización económica Comercio Fue indispensable para la economía, ya que en el área geográfica maya proveía grandes productos, pero los limitaba de otros. Durante el clásico se desarrollaron grandes mercados en las urbes que se llamaban p'polom. Tras la reorganización social de finales del postclásico no se desarrollaron los tianguis. Entre los mayas, los comerciantes hacían largos y exhaustivos recorridos para poder abastecer a pequeños comerciantes quienes distribuían de casa en casa los artículos

  • Sacrificios Mayas

    Historia de la cultura Mexica Los mexicas fueron el pueblo de mayor desarrollo político, económico y militar del México prehispánico; asimilaron la cultura de sus antecesores fundamentalmente de los toltecas. Las principales características de los mexicas fueron: espíritu místico-guerrero, cobro de tributos, urbanismo, escultura religiosa y suntuaria, orfebrería, plumería, lapidaria, observación de los astros, cuenta del tiempo, elaborada filosofía y literatura bella y p rofusa. Según la Tira de la peregrinación, los mexicas salieron de

  • Indumentaria Maya

     ENSAYO DE ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN Como ya sabemos la ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es una rama de la Biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. En otras palabras, la ecología es el estudio de la relación entre las plantas y los animales con su ambiente físico y biológico. Tambien sabemos que su término

  • LOS MAYAS

    jorbenLA CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya debe inscribirse dentro de las grandes civilizaciones mesoamericanas, toda vez que hubo rasgos culturales comunes entre ellas (olmeca, teotihuacana, zapoteca, mixteca, tolteca y mexica), como el uso del calendario sagrado, junto con otro solar de 365 días, ciudades-estado gobernadas por una sola persona que concentraba el poder político, civil y religioso; un modelo social estratificado, etc. La civilización maya tuvo, sin embargo, características propias que la sitúan entre las

  • CIVILIZACION MAYA

    chiki111El estudio de la civilizacion maya se divide en 3 etapas: El Periodo preclasico (1600 a.C. al 300 d.C.) Dio inicio con el primer asentamiento en las montañas del oeste de Guatemala por el año del 2 500 a.C. Los primeros mayas que se establecieron en la peninsula de Yucatán lo hicieron en el año 1 600 a.C y los primeros que se establecieron en Tabasco lo hicieron para el año de 900 a.C. En

  • Sacrificios Mayas

    aurerosasEL INFRAMUNDO MAYA Según la cultura maya, después de la muerte el alma emprende un camino a Xibalbá o Metnal. Estaba dividido en nueve niveles diferentes y eran representados en forma de pirámide invertida: cuatro escalones por el lado este, cuatro por el oeste y la punta. También se les representaba como las raíces de la ceiba, el árbol sagrado Yaxché, cuyas ramas se elevan al cielo y cuyas raíces penetraban en el inframundo. Los

  • Mayas

    ojozMaya Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como, el mirador, san Bartolo, Cibal, localizadas en la Cuenca del mirador en el norte del Peten, y durante el Clásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá habitaron en Mesoamérica en los actualmente estados de Campeche, Chiapas, Quintana, Roo, Tabasco y Yucatán y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia

  • Civilizacion Maya

    ZandunflazCIVILIZACIÖN MAYA La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice,Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco yYucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse

  • La filosofia Maya

    josexoyLA FILOSOFIA MAYA La esencia de la filosofía maya se encuentra en su concepción de los seres vivos, su fraternidad hacia la humanidad ya los astros del cosmos, que conforman una totalidad armónica, dulce y libre, todo ello unido por el amor. Por el contrario, ese ruido lleno de odio que asesina, llamado neoliberalismo o filosofía judeocristiana, se encuentra basada en la propiedad privada, el Estado autoritario, el dios dinero, la moral sexual antivida, el

  • ESCRITURA MAYA

    escritorpoeEscritura maya: La escritura maya, también llamada jeroglíficos mayas, fue el sistema de escritura usado por la civilización maya precolombina en Mesoamérica. Fue llamada jeroglífica por los antiguos exploradores europeos de los siglos XVIII y XIX, quienes no la entendían, pero encontraron que tenía reminiscentes similitudes en su apariencia con los jeroglíficos egipcios, con los que la escritura maya no está relacionada. Se trata del único sistema de escritura descifrado de los sistemas de escritura

  • Zona Maya

    JulyiZona Maya: Su corazón se localizo en una región selvática que abarca el departamento guatemalteco de El Petén, parte de Honduras y El Salvador hasta un lugar llamado Nicoya. Belice y las regiones adyacentes de los estados de Chiapas, Tabasco y toda la península de Yucatán. Cronología: esta civilización se desarrollo en el periodo clásico y se divide en dos fases: • Clásico temprano: hay una fuerte influencia teotihuacana, esto se observa en especial en

  • Paraiso Tropical en el Corazon del Mundo Maya y Caribe de Guatemala

    coco7966chimalTijax Jungle Lodge+Marina Paraiso Tropical en el Corazon del Mundo Maya y Caribe de Guatemala www.tijax.com Las costumbres y tradiciones de Guatemala son parte de su gran atractivo turístico, entre otras cosas porque constituyen un amplio y variado campo para el análisis sociológico, cultural y antropológico. La cultura guatemalteca tiene un gran valor, especialmente en estos ámbitos y la riqueza histórica del país, es simplemente espectacular. Así que hoy te invitamos a conocer varios de

  • La Civilizacion Maya

    22042010IMPORTANCIA DE LA CIVILIZACIÓN MAYA Elaborado por: Marcela Suyapa Rivas Sánchez Número de cuenta: 20131002009 Este importante y largo proceso de desarrollo de civilización maya surgió durante el período preclásico (2000 a.C.-250 d.C.) y culminó en la época dorada durante el período clásico (250-900 d.C.), los mayas, sin embargo los que eran de Tierras Bajas, alcanzaron un esplendor intelectual, cultural y por lo tanto también artístico, ya que no tienen comparación con los otros pueblos

  • Mayas Mexicas.

    jus5878INTRODUCCIÓN. El estudio de las culturas es muy importante para el hombre, ya que sin esta información no sabríamos quienes estuvieron antes de nosotros y cuál fue el factor por el cual se fueron enriqueciendo nuestras tradiciones. Desempolvando los misterios y la magia que dejaron nuestros antepasados. En este caso las culturas o civilizaciones son: La Maya, la Mexica. Estas civilizaciones tuvieron una gran relevancia, puesto que, lograron un avance, ya sea cultural, tecnológico, político,

  • Cultura Maya

    wiriwiricultura maya A nosotros nos toco exponer sobre la administración del pueblo maya. El pueblo maya habito en la región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por estados del sureste de México como lo es parte de la península de Yucatán. Se dice que los mayas en ningún momento desapareciendo simplemente fueron avanzando su forma de vivir y es por eso que fueron cambiando, pero existen rasgos de ellos. El comercio fue indispensable para

  • La concepción del tiempo en la cultura maya

    123falcon13 Baktun Vocablo conformado por la palabra ¨Baktun¨ la cual significa tiempo, Bak que significa vuelta, Tun que significa 360 días x 400, lo cual es equivalente a 144,000 días ¨vuelta numero 13¨. Baktun es una palabra proveniente del Yucateco, entre sus sinónimos tenemos Kin, Winal, Tun y Katun, los cuales igualmente representan el concepto del conteo maya respecto al calendario y el tiempo. Existieron varios calendarios entre los que podemos encontrar el Cholkin (el

  • La Etapa Precortesiana. La Filosofía De La Educación De Los Aztecas Y Los Mayas.

    grohmannEn todo el mundo, la educación ha sido la columna vertebral de la sociedad, y el pueblo azteca no era la excepción. Para los aztecas, la educación tenia como objetivo fundamental formar al individuo tanto en su personalidad como en el papel que iba a desempeñar como miembro de la sociedad. Se les enseñaba un oficio, amarlo y también les inculcaban un sentido de pertenencia a su sociedad que unía a la familia y a

  • Mayas

    henfryMayas El traje y el tejido son expresiòn concreta de la espiritualidad y cultura maya de Guatemala.Es como un idioma, una lengua que expresa humanidad, sabidurìa y esta llena de muchos secretos y significados escondidos. Su base fuè el algodòn y el Henequèn àrbol de la familia del agave una especie de maguey, mientras que la lana y la seda fueron traìdos e introducidos por los españoles. Costumbres Esta entrega es para ponerles en conocimiento

  • DIOSES MAYAS

    jonathanezequielDIOSES MAYAS Tomás Pérez Suárez El fenómeno religioso, expresión universal tan antigua como el hombre mismo, está presente tanto en sociedades de cazadores-recolectores como en grupos de agricultores y pastores. No obstante, es en las sociedades estatales donde adquiere mayor relevancia en el control del universo y como sostén de la estructura sociopolítica. Sus dioses, de alguna manera, reflejan la estratificación social existente entre los hombres que los crean. Como muchos pueblos del mundo, el

  • Los Idiomas Mayas De Guatemala

    karenramosIDIOMAS MAYAS DE GUATEMALA Guatemala es un país rico en idiomas, he aquí una descripción de los mismos y los departamentos y municipios donde se hablan: Achi Este idioma se habla en cinco municipios del departamento de Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San Jerónimo. Akateko Idioma hablado en dos municipios del departamento de Huehuetenango: San Miguel Acatán y San Rafael La Independencia. Awakateco Este se habla en el municipio de Aguacatán

  • Civilizacion Maya

    nidiaruiizLa civilización maya La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Con una historia de aproximadamente 3 mil años, los mayas fueron destacados astrónomos y matemáticos, dejaron construcciones imponentes y registro de sus sobresalientes conocimientos. Conoce aquí un

  • LOS MAYAS

    stefita1308La civilización maya: Las edades paleolíticas inferior y media tienen importancia en el desarrollo general de la civilización por haber triado consigo los comienzos de la invención tecnológica, a veces denominada el invento del invento quizá el acto critico de esta evolución fue el uso de un instrumentó para fabricar otro. MAYAS: La historia maya se puede dividir en tres épocas generales: 1) preclásica, q se extiende desde aproximadamente 1500 a.c. asta 317d.c.; 2) clásica

  • Los Mayas

    valcouttrUbicación Geográfica La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Principales Ciudades y Centros Ceremoniales En lo alto de las pirámides se colocaba el templo. Estaban decoradas con pinturas de una variada gama de colores y relieves. Algunos de estos son inscripciones de la escultura jeroglífica maya. Los centros mas importantes de esta época fueron: Copan, Quirigua, Piedras Negras, Palenque y Tikal. Actividades Económicas La economía era simple

  • Mayas

    46881971Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres: 1.- El primero era el nombre normal que elegían sus padres o paal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le anteponían al nombre "Ix". 2.- Después llevaban su apellido o patronímico. 3.- El tercer

  • La Cultura Maya

    alexamontillaLa cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.c a 900 d.

  • Ciencia Maya

    jesusito347AL LECTOR La huella histórica de las invasiones arias no ha podido borrar en Europa ni en América las misteriosísimas que en todas las partes del mundo ha dejado la Edad de Piedra, con sus megalitos, sus pictografías, sus jeroglíficos ógmicos y de otras clases, precursores de los hierogramas egipcios, de los cuneiformes, de los mogoles; sánscritos, etc. Mas la huella de semejante pueblo precaldeo, de una y de otra orilla del Atlántico, no está

  • Los Mayas Y El Fin Del Mundo

    AmeyaliBazalduaLOS MAYAS Los Mayas también predicen que el 21 de diciembre de 2012, una gran catástrofe destruirá la tierra y terminará con la humanidad… La base del calendario maya, según algunos, está en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, el origen es propio de la civilización maya; dado que es similar al calendario mexica, se considera una evidencia de que en toda Mesoamérica utilizaban el mismo sistema calendárico. El calendario maya consiste en