MODELOS Y TEORIAS DE PATRICIA BENNER ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 56.052 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enunciar las características asignadas al modelo del gas ideal e indicar en qué condiciones de presión y temperatura es aplicable
RELACION PRESIÓN VOLUMEN. Cuestionario previo 1. Enunciar las características asignadas al modelo del gas ideal e indicar en qué condiciones de presión y temperatura es aplicable. Las características asignadas a un gas ideal son: las partículas del gas son partículas puntuales, sus colisiones son elásticas, no actúan fuerzas sobre las partículas de gas, el número de partículas es grande. El modelo ideal es aplicable a presiones bajas y temperaturas altas. 2. Mencionar y definir las
Enviado por Kari_Gin / 1.312 Palabras / 6 Páginas -
Análisis Desde El Modelo Traumatogénico De Los Indicadores Gráficos Asociados A Agresiones Sexuales Infantiles En La Prueba Persona Bajo La Lluvia
RESUMEN El presente trabajo vincula teóricamente las dinámicas traumatogénicas de las agresiones sexuales descritas por David Finkelhor y Angela Browne con los indicadores gráficos asociados a agresiones sexuales infantiles (Girardi & Pool, 2005) en la prueba Persona Bajo la Lluvia. Como resultado de la presente investigación, se obtuvo que la mayoría de los indicadores asociados a agresiones sexuales infantiles en la prueba Persona Bajo la Lluvia corresponden a la dinámica traumatogénica de Indefensión. Corresponden a
Enviado por tamyguzmansamur / 8.177 Palabras / 33 Páginas -
Teoria De Colas
INTRODUCCIÓN Las "colas" son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, accediendo al Metro, en los Bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar
Enviado por Modes / 2.010 Palabras / 9 Páginas -
TEORIA DEL ESTADO.
TEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado esta es la relación con el derecho teoría: estudio científico de algo, recopilación de principios generales, estudio de carácter doctrinario (se estudia una serie de
Enviado por karlipani / 10.011 Palabras / 41 Páginas -
Teoria Sobre El Origen De La Vida
Teorías sobre el origen de la vida HOY EN DIA LA INTRIGA DE CÓMO SE ORIGINO LA VIDA NO A SIDO RESUETA, ES UN TEMA DE GRAN INTRIGA PRINCIPALMENTE ENTRE LAS MATERIAS RELACIONADAS A LAS CIENCIAS NATURALES, O COMO EN NUESTRO CASO LA BIOLOGIA. ACONTINUACION VEREMOS UNAS CUANTAS TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA. Panspermia Es la hipótesis que sugiere que las Bacterias o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el
Enviado por hectorlopez13 / 548 Palabras / 3 Páginas -
Modelo económico
El modelaje es la esencia del enfoque de la investigación de operaciones. El construir un modelo ayuda a colocar los aspectos complejos e inciertos de un problema de decisión en una estructura lógica que es adecuada para el análisis formal. Un modelo es un vehiculo para lograr una visión bien estructurada de la realidad. El proceso de construcción del modelo es un proceso iterativo. Nadie, ni siquiera el desarrollador de modelos más experimentado, desarrolla un
Enviado por R4ycn / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Teoria De Lamarck
TEORIA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK La teoría evolucionista de Lamarck se publicó en 1809. Contradecía las teorías anteriormente dichas sobre el origen de los seres vivos. Proponía, pues, que las especies actuales son el resultado de un largo proceso de cambio que han experimentado todos los seres vivos. Lamarck explicaba mediante el siguiente ejemplo su teoría: “Los antepasados de la jirafas debían de ser similares a los antílopes actuales. Hace millones de años, algunos individuos se
Enviado por zugeziithap / 485 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK
TEORIA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK La teoría evolucionista de Lamarck se publicó en 1809. Contradecía las teorías anteriormente dichas sobre el origen de los seres vivos. Proponía, pues, que las especies actuales son el resultado de un largo proceso de cambio que han experimentado todos los seres vivos. Lamarck explicaba mediante el siguiente ejemplo su teoría: “Los antepasados de la jirafas debían de ser similares a los antílopes actuales. Hace millones de años, algunos individuos se
Enviado por zugeziithap / 485 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De La Celula
Cronología: LA CELULA 1600 Generación espontánea: los gusanos y otros organismos considerados "simples" se generan espontáneamente. 1665 Robert Hooke: Construyó un microscopio y observó que los tejidos vegetales estaban formados por pequeñas cavidades, las cuales llamaron células (celdas). 1668 Francisco Redi no estaba de acuerdo con la generación espontánea y concluyó que la aparición de gusanos en la carne en descomposición era debida al transporte de larvas en les patas de las moscas. 1676 Antonio
Enviado por yarttzi / 919 Palabras / 4 Páginas -
Escenas Que Representan La Teoría Conductista.
La escena conductista de la película es cuando se le aplica a Alex, el protagonista, una inyección (estímulo incondicionado) que da como respuesta incondicionada un malestar estomacal en el momento que se le presentan imágenes de violencia y sexo, todo esto acompañado por la Novena Sinfonía de Beethoven. De esta manera el objetivo era asociar la violencia con el malestar estomacal, este procedimiento se repitió durante una determinada cantidad de días con el fin de
Enviado por danyt / 1.656 Palabras / 7 Páginas -
Proceso Cognitivos. Modelos Y Bases Neuronales
Cognición El concepto de cognición (del latín: cognoscere, "conocer") hace referencia a la facultad de los animales y seres humanos de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Los procesos cognitivos pueden ser naturales o artificiales, conscientes o inconscientes, lo que explica el por qué se ha abordado su estudio desde diferentes perspectivas incluyendo la neurología, psicología, sociología, filosofía, las diversas disciplinas antropológicas,
Enviado por tania / 279 Palabras / 2 Páginas -
1. Modelo De La Revolución Mexicana Y Estrategias Macroeconómicas De Mediano Plazo: 1935-1982.
El modelo “primario exportador” o de economía de enclave establecido en México desde la época colonial hasta el porfiriato ya no representaba la opción de crecimiento económico sostenido a largo plazo, de ahí que se hizo necesario su rompimiento para impulsar un proceso de industrialización y crecimiento, surge de esta manera como alternativa un proyecto nacionalista que estableció como objetivo el impulso decidido del desarrollo económico y político de la nación, con autonomía del exterior,
Enviado por jafanona / 1.625 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Comprensiva
Es la teoría que resalta la importancia de no tratar al ser humano como robot, destaca que en todo individuo existen aspectos que lo hacen distinto a los demás, por tanto, en el estudio de los fenómenos sociales intervienen aspectos subjetivos, como los valores, que se deben considerar para explicar un fenómeno, interpretarlo y comprenderlo. El representante principal de la teoría comprensiva es Max Weber. Max Weber nace el 21 de Abril de 1864 en
Enviado por kkazul / 293 Palabras / 2 Páginas -
Modelos Laborales
PREAVISO Coronel Oviedo, 01de abril de 2.010.- Señorita Carmen Patricia Portillo Dirección: Josefina Pla 524 Me dirijo a Ud. a fin de notificarle que he resuelto prescindir de sus servicios laborales a partir del día 01de junio de 2011.--------------------- De acuerdo a derecho y conforme al art. 89 del Código Laboral, podrá disponer a su elección, de una licencia diaria (art. 87 C.T.) dentro de la jornada de trabajo o de un día a la
Enviado por pacita / 2.586 Palabras / 11 Páginas -
Teorias Psicolinguistica Y Sociolinguistica
TEORÍA SOCIOLINGÜÍSTICA DE VIGOTSKY Vygotsky (1978) destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. Vygotsky (1962, 1991) asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior cuando interacciona con la cultura (igual que cuando interacciona
Enviado por pamelachu / 764 Palabras / 4 Páginas -
EL MODELO DE HOFSTEDE Y EL RECLAME MUNDIAL
EVA SOLEDAD ORELLANA GONZALEZ UD12177 THE HOFSTEDE MODEL AND THE GLOBAL ADVERTISING STRATEGY Ensayo presentado Al departamento académico de la escuela de negocios y economía Para el cumplimiento parcial de los requerimientos Para el programa de grado de PhD en organizational development ATANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY INTRODUCCION El reclame existe desde el tiempo de los romanos. Se han encontrado reclames por ejemplo, en la ruinas de Pompeya. Sin embargo la primera oficina de marketing se abrió
Enviado por evaorellana / 3.422 Palabras / 14 Páginas -
Modelos De La Comunicacion
LOS MODELOS DE LA COMUNICACIÓN. ¶ MODELO ELEMENTAL DE COMUNICACIÓN Se transmite un mensaje por el emisor (E) al receptor (R), a través de unos códigos. EMISOR à MENSAJE à RECEPTOR Códigos Códigos Idea clave: La eficacia del proceso de comunicación va a depender del dominio de los códigos, es decir, de la codificación (emisor) y de la descodificación (receptor) ¶ MODELO DE HAROLD D. LASSWELL El proceso comunicador se forma a través de una
Enviado por marije / 5.999 Palabras / 24 Páginas -
Modelo Escritura Publica
http://www.actualicese.com/modelos-y-formatos/etiqueta/escritura-publica/ No. ________ NUMERO: ________________ ______________. = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = En la ciudad de Bogotá, Distrito Capital, Departamento de Cundinamarca, República de Colombia, a día en letras de ________ del año en letras (en números) ante mí,
Enviado por camilo7 / 673 Palabras / 3 Páginas -
La teoría del discurso de Rober Alexy
Universidad Autónoma de Querétaro Soriano Maldonado Jimena “teoría del discurso de Robert Alexy” La teoría del discurso de Rober Alexy Principios fundamentales de la teoría del discurso de alexy La teoría del discuso como formulación y justificación del sistema de reglas jurídicas adquieren una especial relevancia de la teoría del derecho En esta interdependecia se combinan los aspectos ideales y no constitucionales de la racionalidadpracticas con los de tipo institucional y real, para entender esto
Enviado por jimena703 / 785 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Cuantica
Mecánica cuántica Imagen ilustrativa de la dualidad onda-partícula, en el cual se puede ver cómo un mismo fenómeno puede tener dos percepciones distintas. La mecánica cuántica[1] [2] es una de las ramas principales de la física, y uno de los más grandes avances del siglo XX para el conocimiento humano, que explica el comportamiento de la materia y de la energía. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como por
Enviado por alex7521 / 2.745 Palabras / 11 Páginas -
Teoria Y Dinamica De Grupo
La conquista de la Península Ibérica (Hispania para los romanos) por parte de Roma es un proceso largo (218 a.C.-19 a.C.), pero con amplios periodos de inactividad militar, que abarca los dos últimos siglos de la República. Conforme avanza el proceso conquistador, y sobre todo al finalizar éste, los pueblos indígenas irán asimilando en mayor o menor medida la romanización. La romanización es el conjunto de valores económicos, sociales, políticos, administrativos, culturales, religiosos, etc. que
Enviado por fnoyola / 884 Palabras / 4 Páginas -
Teoría De Enfermería
Introducción a la Teoría de la Enfermería: Historia, Terminología y Análisis. undefinedundefined HISTORIA: Empieza con Florence Nightigale. Fue ella quien concibió a las enfermeras como un colectivo de mujeres, formadas en un momento en que las mujeres no estaban formadas ni desempeñaban trabajo alguno en servicios públicos. Las actividades pioneras de Nightingale en la práctica enfermera y sus escritos posteriores sobre enfermería sirvieron de guía para establecer escuelas de enfermería en Estados Unidos a principios
Enviado por madoja / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Modelo Estatutos Sas
Cómo presentar una idea de negocios para que sea aceptada Después de todo, tienes mucho para perder, ¿no es así? Recibir una respuesta negativa es una experiencia muy personal y desagradable. Sólo pensar en el hecho de alguien defenestrando una idea en la que crees y sobre la que has trabajado largas horas te resulta enfermizo. Es, asimismo, una forma equivocada de abordar el concepto de la presentación o lanzamiento de una idea. El momento
Enviado por maricen12 / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Modelos Gerenciales
n inversionista quiere montar un restaurante en el municipio de apartadó. ¿Por qué debe tener en cuenta las costumbres alimenticias de esta región?. 8. Porque en una investigación de mercados el cliente juega un papel importante. 9. Cuáles son las son las investigaciones de mercados más comunes y explique cada una de ellas. 10. Cuál de las técnicas de recolección de información es la más utilizada en una investigación de mercados y su ventaja. 11.
Enviado por greisy / 299 Palabras / 2 Páginas -
Modelo De Solicitud
SEÑORA DIRECTORA, SEÑORAS Y SEÑORITAS PROFESORAS, AUXILIARES DE EDUCACIÓN . PERSONAL COMPLEMENTARIO, PADRES, NIÑOS Y MADRES DE FAMILIA Es para mí un alto honor tener bajo mi responsabilidad saludar en representación de toda la institución a un ser UNICO, MARAVILLOSO y exclusivo : “LA MADRE”. Madre palabra santa, madre palabra de amor, de entrega, de lucha , de amiga, de consejera, madre la que está siempre en las buenas y en las menos buenas, pero...
Enviado por ricardo15 / 356 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Cuantíca Y Estructura Atómica
UNIDAD I - Teoría Cuantíca y Estructura Atómica 4 • Base experimental de la Teoría Cuantíca • Radiación del Cuerpo Negro y Teoría de Planck • Efecto Fotoeléctrico • Espectros de Emisión • Teoría Atómica de Bohr • Aplicación de la Teoría de Bohr: Teoría Atómica de Sommerfield • Estructura Atómica • Principios de Dualidad (comportamiento del electrón: partícula-onda). Postulado De Broglie • Principios de Incertidumbre de Heisenberg • Ecuación de Onda de Schrödinger •
Enviado por juegas1 / 2.744 Palabras / 11 Páginas -
Modelos Y Sistemas
BIENVENIDOS MODULO II SISTEMAS Y MODELOS DE CALIDAD Sistemas de Gestión ISO Modelos de Calidad Total Distintivo H Distintivo ESR (ISO 26000) Diplomado Calidad Organizacional Instructor: Ing. Ericka M Lara F Presentación En cual área o departamento trabajas ? La empresa en la que laboras maneja algún Sistema de Calidad ó Modelos de Calidad? Has apoyado tu empresa para la participación en algún premio o modelo? Diplomado Calidad Organizacional Instructor: Ing. Ericka M Lara F
Enviado por jpablo_leos / 526 Palabras / 3 Páginas -
Hans Kelsen: “Teoría Pura del Derecho”
Filosofía del Derecho:Hans Kelsen: “Teoría Pura del Derecho”: Hans Kelsen (1881/ 1973).- Según la teoría kelseniana de la jerarquía de las normas a “peldaños” la validez de cada norma vendría sustentada por la existencia de otra norma de rango superior y, así, sucesivamente. Este proceso no puede ser infinito y, para ello, debe existir una norma hipotética (ficticia) fundamental (la llamada Grundnorm). Cualquier norma jurídica no podría considerarse aisladamente sino como parte integrante de un
Enviado por fernando708 / 718 Palabras / 3 Páginas -
Teoría Conductista Y Teoria Cognoscitiva
TEORIA CONDUCTISTA Conductismo. Se denomina así a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos. Los conductistas definen el aprendizaje solo como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos. La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas. La teoría
Enviado por SofiaRomina / 540 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Del Desarrollo Humano
1.1 TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y
Enviado por sussiiesalazar / 662 Palabras / 3 Páginas -
Tipos De Modelos De Investigacion De Operaciones
TIPOS DE MODELOS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES (IO) Simbólico o matemático De Simulación Heurístico Simbólico o matemático.- Es el tipo más importante de modelo de investigación de operaciones. Al formular este tipo uno supone que todas las variables relevantes son cuantificables. Por consiguiente, los símbolos matemáticos se utilizan para representar variables, las cuales entonces están relacionadas con las funciones matemáticas apropiadas para describir el comportamiento del sistema. Luego la solución del modelo
Enviado por ambert / 342 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Modelos De Investigacion De Operaciones
TIPOS DE MODELOS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES (IO) Simbólico o matemático De Simulación Heurístico Simbólico o matemático.- Es el tipo más importante de modelo de investigación de operaciones. Al formular este tipo uno supone que todas las variables relevantes son cuantificables. Por consiguiente, los símbolos matemáticos se utilizan para representar variables, las cuales entonces están relacionadas con las funciones matemáticas apropiadas para describir el comportamiento del sistema. Luego la solución del modelo
Enviado por ambert / 342 Palabras / 2 Páginas -
Los Modelos De Enseñanza
Los modelos de enseñanza son ideas en el ámbito del proceso enseñanza aprendizaje que nos servirán para planear, diseñar, implementar y evaluar lo eficaz de la educación. Estos se basan en las teorías del aprendizaje y suelen llamarse también modelos de instrucción. Este ensayo pretende mostrar lo significativo que es aplicar los modelos de enseñanza en el proceso integral de formación del individuo y más específicamente de nuestros alumnos. Es relevante qué nosotras futuras educadoras
Enviado por pamm / 882 Palabras / 4 Páginas -
Modelo De Entrevista Psicopedagogica
Titulo: Formato de entrevista. El propósito de este reporte es el de tener una idea clara de un formulario de entrevista básico, el cual nos pueda servir como apoyo en caso necesario para indagar más acerca de las problemáticas que se nos pueden presentar con nuestros alumnos, y así lograr una comunicación más adecuada y una forma de ayudar más orientada y profesional, tener más instrumentos para dar un apoyo correcto en caso necesario. El
Enviado por BERENICEDEl / 533 Palabras / 3 Páginas -
Teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América
ENSAYO: Para comenzar el ensayo hablaremos sobre las principales teorías que existen sobre los primeros pobladores o habitantes en América. Para hablar de teorías primero se tiene que saber de donde provienen, la cual se nos explica que son restos líticos y óseos que los arqueólogos buscan insistentemente que puedan dar pistas sobre la historia inicial de los pobladores de América. La más conocida teoría es la Asiática de Alex Hrdlicka que dice que fueron
Enviado por ernestoquinteros / 1.955 Palabras / 8 Páginas -
Teoria Del Estado
1).- Describa que es teoría del estado o que entendió por teoría del estado? R: Teoría del Edo. Es una rama de la teoría de la política que estudia el origen, la constitución y la estructura del Edo. Su fundamentación teórica y su significado. 2).- Que entendió por orden jurídico? R: La necesidad de creación de un orden normativo de la conducta y de la estructuración del grupo social, mismas reglas de conducta que forman
Enviado por raymundochoa / 1.557 Palabras / 7 Páginas -
Las 4 Teorias Del Cambio Social
1. El cambio social: conceptos básicos Se puede definir el cambio social como las transformaciones de las condiciones de vida de los grupos humanos, de su estructura y de su sistema de valores. Cuando se analiza un proceso de cambio social es preciso responder a ciertas preguntas: ¿qué es lo que cambia? ¿Cómo cambia? ¿Cuál es el ritmo de cambio? ¿En qué dirección se produce? ¿Cuáles son los factores objetivos y subjetivos del cambio? Así,
Enviado por aquino / 4.040 Palabras / 17 Páginas -
UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA.
LA TEORIA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN: UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA. La práctica es una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la continuidad social como del cambio social que , aunque compartida con otros y limitada por ellos, siguen estando, en gran medida, en manos de los profesores. Wilfred Carr. Hace tres aportaciones importantes para entre la relación que hay entre la teoría y
Enviado por LAUABREO / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Teoria Economica
TEORÍA ECONÓMICA CUESTIONARIO # 1 INTRODUCCIÓN 1.- ¿Qué son los hechos Económicos? R: Son lo que se relacionan con actividades que los hombre desarrollan, no aisladamente, si no como miembros de grupos humanos, lo cual nos autoriza a calificarlos de sociales… que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para preocuparse medios de satisfacción que no pueden allegarse de manera gratuita;… se trata de hechos cuantificables, mediales y reducibles a números; éstos pueden agruparse en
Enviado por gonsis / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Teoria General De Un Sistema
INTRODUCCION En este trabajo hablaremos de la teoría general de sistemas, así como su definición y clasificación, estrategias y etapas del ciclo de vida, misma que trabajaremos durante este semestre, y espero que en este trabajo estén resueltas todas las dudas, y aclararlas. DEFINICION: Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción. Engloba la totalidad de los elementos del sistema estudiado así
Enviado por coraima / 1.913 Palabras / 8 Páginas -
Teoria Critica
Aspectos Generales. Partimos de dos premisas generales: La Teoría Crítica de la Educación es una construcción teórica, referida al ámbito de los fenómenos educativos que recoge los presupuestos filosóficos de la Teoría Crítica e intenta reflejarlos en la práctica educativa. Esta relación no es una relación jerárquico-impositiva de la teoría hacia la práctica, sino una relación dialéctica. Buscar una coherencia entre las formas de entender el mundo, la sociedad, el sujeto... que sirva de referente
Enviado por inesmaria / 3.126 Palabras / 13 Páginas -
Modelo De Inventarios
TALLER 2 SIMULACIÓN FACILITADORA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE 2011 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO DEL CUESTIONARIO 4 CONCLUSIONES 8 BIBLIOGRAFIA 9 INTRODUCCIÓN Los sistemas de colas hacen parte de diario vivir de los individuos, su funcionamiento se encuentra plasmado en la cotidianidad, al ingresar a un banco, en el comercio, al lavar el auto en un centro especializado, etc. Su evolución esta ligado al incremento en la población y a la necesidad
Enviado por aquintero / 2.495 Palabras / 10 Páginas -
Teorias De Libertad
Teoría Principal Exponente (autor) "Según su teoría, ¿el hombre es libre?" Razones (justificación) El Libre Arbitrismo - El hombre SI es libre "- La acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar. - Se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando de lado lo malo o decidiéndose por lo malo y dejando de lado lo bueno." El
Enviado por Alexgaba / 394 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Carl Jung
Teoría de la personalidad de Carl Jung. La teoría de Jung es dividida básicamente en tres partes: EL YO.- Definida como la mente consiente EL INCONSCIENTE PERSONAL.- Todo lo no presente en la consciencia EL INCONSCIENTE COLECTIVO.- Nuestra “Herencia psíquica” es el conocimiento con el que naces y compartes, pero que nunca somos plenamente consciente de ello. Por ejemplo: lo que llaman amor a primera vista, el deja vu y reconocimiento inmediato de símbolos y
Enviado por mercadotecnista / 554 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍAS GRAMATICALES Y ANÁLISIS SINTÁCTICO
TEORÍAS GRAMATICALES Y ANÁLISIS SINTÁCTICO En los últimos años, los estudios lingüísticos, han reflejado notables cambios dentro de la gramática, todo este proceso de cambio se debe acorde al tiempo, pues es de suma importancia que conforme el tiempo avanza, la gramática vaya actualizándose para que la educación sea mas fácil de apreciarla, sin embargo la gramática no deja de estar ligada a un viejo principio que nos dice que la gramática (Jesús Tusón, 1981):
Enviado por lezit / 836 Palabras / 4 Páginas -
Tipos de modelo de negocio
Tipos de modelo de negocioGeneralmente, los modelos de negocio de las compañías de servicio son más complejos que las de fabricantes y vendedores. El modelo más viejo y básico es el del tendero. Este modelo consiste en instalar una tienda en el sitio donde deberían estar los clientes potenciales y desplegar la oferta de un producto o servicio. A lo largo de los años los modelos de negocio han llegado a ser mucho más sofisticados.
Enviado por Fredman / 866 Palabras / 4 Páginas -
Modelos Pedagogicos
Este ensayo presenta la fundamentación teórica de algunos modelos pedagógicos. La primera parte se focaliza en la conceptualización. La segunda, analiza cinco modelos: tradicional, conductista, progresista, cognoscitivista, y crítico-radical. Contenido El concepto de modelo Concepto de modelo pedagógico Modelo pedagógico tradicional Modelo pedagógico conductista Modelo pedagógico progresista Modelo pedagógico cognoscitivista Modelo pedagógico crítico-radical El concepto de modelo Según Flórez Ochoa1 un modelo es la imagen o representación del conjunto de relaciones que definen un fenómeno,
Enviado por otsugua_17 / 3.939 Palabras / 16 Páginas -
Teoria Del Estado Herman Heller
La Teoría del Estado de Hermann Heller Ensayo sobre la actualidad de la obra de Heller, setenta años después de su publicación, a la luz de los principios políticos del materialismo filosófico Setenta años después de la publicación de la Teoría del Estado de Hermann Heller{1} pretendemos, al hilo de una recensión crítica, subrayar la actualidad de sus propuestas, sopesar la pertenencia de sus planteamientos y discutir el alcance de sus conclusiones, todo ello bajo
Enviado por guerrerowilson / 8.316 Palabras / 34 Páginas -
La Teoria De Los Sistemas
La Teoría de los Sistemas Introducción En esta sección, se describe lo que es la teoría general de los sistemas con el propósito de ir profundizando en los conceptos para poder entender lo que son los sistemas de información. Es importante conocer una serie de conceptos básicos para poder entender a detalle lo que son los sistemas de información, los cuales se describen a detalle en esta unidad. Es importante aclarar que no se van
Enviado por cesia / 2.602 Palabras / 11 Páginas -
Resumen De Teoria Del Derecho Procesal
TEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un derecho por el transcurso del tiempo, es decir, por no haber hecho valer la acción (demandado) en el término estipulado de la ley. ALEGATOS. Es
Enviado por maricelave / 1.554 Palabras / 7 Páginas