Marihuana
Documentos 751 - 787 de 787
-
Investigar para argumentar. ¿Estás de acuerdo con la legalización de la marihuana en México?
Giovanni CastilloActividad integradora 3. Investigar para argumentar Nombre: Castillo Soto Brandon Giovanni Facilitador: Fermín Ramírez Gutiérrez Introducción. En este texto explicaré mi postura sobre la siguiente pregunta: ¿Estás de acuerdo con la legalización de la marihuana en México? En respuesta a esta pregunta, mi postura es: No estoy de acuerdo con
-
Situación de la comunidad juvenil que consume marihuana de 15 a 18 años en la ciudad de Pachuca
joseibarraleonSituación de la comunidad juvenil que consume marihuana de 15 a 18 años en la ciudad de Pachuca Por: Marco Anthony Islas Lases José Guadalupe Ibarra León Capítulo l. Planteamiento del problema 1. situación de la problemática. Este tema es de gran controversia, entre aquellos jóvenes de esta edad, pues
-
Cómo desde la legalización de la marihuana se puede aportar al desarrollo económico de un país
Santiago Alberto Candela MartinCómo desde la legalización de la marihuana se puede aportar al desarrollo económico de un país. Autor: Santiago Candela Martin El panorama general de la legalización de las drogas en Latinoamérica deja ver un pueblo desangrado gracias a una guerra promovida desde los años setenta por el presidente estadounidense de
-
Objetivo de la actividad: Redactar diferentes tipos de introducciones y conclusiones. La marihuana
Mario AcostaMario Alberto Acosta Almazan 2866231 Actividad 7: El principio y el fin Objetivo de la actividad: Redactar diferentes tipos de introducciones y conclusiones. La marihuana Descripción de la actividad: Se redactaran cinco tipos diferentes de introducciones y cuatro tipos diferentes de conclusiones para un tema en específico. Requerimientos para la
-
PIA (ESPAÑOL, BIOLOGIA, CULTURA FISICA, ORIENTACION Y TIC) Drogas (Marihuana, Cocaína y el crack)
Carlos AvilaDrogas (Marihuana, Cocaína y el crack) Países Legales: *Corea del norte *Holanda *Portugal *Colorado *Colombia *Argentina *Chile *Suiza *Bélgica *Canadá Estos países decidieron legalizar las drogas porque está basado en el derecho fundamental que cada persona tiene a elegir cómo quiere llevar su vida, lo que incluye la obligación del
-
ARVIZU, A. A. (2009). PROS Y CONTRAS DE LEGALIZAR LA MARIHUANA EN MÉXICO. Contenido, (549), 62-69.
juancacacacaLegalización de marihuana ARVIZU, A. A. (2009). PROS Y CONTRAS DE LEGALIZAR LA MARIHUANA EN MÉXICO. Contenido, (549), 62-69. El diputado local del Distrito Federal, Víctor Hugo Círigo expreso que está de acuerdo con la legalización de la marihuana para uso recreativo y médico. Su propuesta incluye la creación de
-
ENSAYO SOBRE LAS IMPLICACIONES JURIDICAS Y ECONOMICAS DE LA LEGALIZACION DE LA MARIHUANA EN COLOMBIA
Julian Steeven Mambuscay MartinezIMPLICACIONES JURIDICAS Y ECONÓMICAS DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA EN COLOMBIA NOMBRE: JULIAN STEEVEN MAMBUSCAY MARTINEZ SEGUNDO SEMESTRE PRESENTADO A DOCENTE: DIEGO PEREZ FUNDAMENTOS DE DERECHO Logotipo Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Word Descripción generada automáticamente Para comenzar debemos saber que es la marihuana o
-
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿QUE EFECTOS TIENE LA MARIHUANA (CANNABIS INDICA) EN EL CEREBRO HUMANO?
theredninjaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿QUE EFECTOS TIENE LA MARIHUANA (CANNABIS INDICA) EN EL CEREBRO HUMANO? • DISENO DE LA HIPOTESIS: 1. RIESGO DE DELIRIOS Y PANICO. 2. PERDIDA DE FACULTADES MENTALES. 3. NO CAUSA DANOS. • BASE DE DATOS: MARIHUANA Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a
-
FACULTAD DE PEDAGOGÍA E.E HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO ENSAYO: LEGALIZACION DE LA MARIHUANA
andy1708UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA E.E HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO ENSAYO: LEGALIZACION DE LA MARIHUANA MTRA. EVA LUZ LEAL CASTRO ALUMNA: DIANA LAURA GALÁN VARGAS 31 DE MAYO DE 2016 En este trabajo se pretende hacer un debate donde vamos a tratar temas referidos a la legalización de la marihuana
-
PROYECTO DE TESIS: PROPUESTA DE CONSUMO DE MARIHUANA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
Luigi VillanuevaResultado de imagen para LOGO DE AUTONOMA DEL PERU FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE DERECHO PROYECTO DE TESIS: PROPUESTA DE CONSUMO DE MARIHUANA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS AUTOR: JEANES LUIGI VILLANUEVA ENRIQUEZ LIMA - 2017 I. INFORMACIÓN GENERAL PROPUESTA DE CONSUMO DE MARIHUANA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
-
Concienciar a los Estudiantes de U. E Colegio Prado del Norte Acerca del Uso Recreativo de la Marihuana
Gabriel Mendoza CastilloRepública Bolivariana de Venezuela Sin título.png Ministerio del Poder Popular para la Educacion U. E Colegio Prado del Norte Concienciar a los Estudiantes de U. E Colegio Prado del Norte Acerca del Uso Recreativo de la Marihuana República Bolivariana de Venezuela Sin título.png Ministerio del Poder Popular para la Educacion
-
FACTORES PSICOSOCIALES DEL CONSUMO DE MARIHUANA Y COCAINA EN ESTUDIANTES DEL COLEGIO SINAI-LURIN AÑO 2011
emperatrizpPROTOCOLO DE INVESTIGACION: “FACTORES PSICOSOCIALES DEL CONSUMO DE MARIHUANA Y COCAINA EN ESTUDIANTES DEL 1RO AL 5TO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO SINAI –LURIN, AÑO 2011” 1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Delimitación del problema de investigación 1.2 Formulación de la pregunta de investigación 2. OBJETIVOS 3.-JUSTIFICACION 4. HIPOTESIS 5. MARCO TEORICO 6.
-
Análisis del discurso oral: José Mujica: ¿Por qué legalizar el aborto, la marihuana y la prostitución?
rcd_aaAnálisis del Discurso Oral José Mujica: ¿Por qué legalizar el aborto, la marihuana y la prostitución? Ricardo Avaca Profesor de Lengua Castellana y Comunicación 1. Situación: Localización espacial y temporal (el lugar y el momento dónde y cuándo se desarrolla el hecho comunicativo). El hecho comunicativo se desarrolla en España
-
¿CÓMO ENFRENTAR EL INCREMENTO DEL CONSUMO DE ESTAS SUSTANCIAS (COCAÍNA Y MARIHUANA) EN LA SOCIEDAD ECUATORIANA?
Aleida Lema GallardoEnsayo Nº 1 ¿CÓMO ENFRENTAR EL INCREMENTO DEL CONSUMO DE ESTAS SUSTANCIAS (COCAÍNA Y MARIHUANA) EN LA SOCIEDAD ECUATORIANA? Siendo el consumo de sustancias psicoactivas un problema de salud pública, es necesario tomar medidas acorde a las necesidades de nuestra nación. Ecuador, es un país en vías de desarrollo, por
-
Investigar la relación del consumo de marihuana en el nivel medio superior como medio de satisfacción emocional.
Alejandro Diaz SalinasC:\Users\rigoberto\Downloads\membrete.png Infiernillo Mich. Marzo del 2017 Imagen relacionada ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN: 3 PLANTEAMIENTO DEL TEMA: 4 DELIMITACIÓN: 4 OBJETIVO ESPECIFICO: 4 OBJETIVOS SECUNDARIOS: 4 JUSTIFICACIÓN: 4 HIPÓTESIS: 5 SISTEMA DE VARIABLES: 5 VARIABLE DEPENDIENTE: 5 VARIABLE INDEPENDIENTE 5 ANTECEDENTES: 5 INFIERNILLO: 5 EL CONSUMO DE DROGAS: 6 MOTIVACIONES E INFLUENCIAS
-
La legalización de la marihuana y su uso medicinal, y la opinión de la ciudadanía en Rosario, Escuinapa y Mazatlán
José Luis Velarde Urquijo1. Título del proyecto: “La legalización de la marihuana y su uso medicinal, y la opinión de la ciudadanía en Rosario, Escuinapa y Mazatlán”. 1. Delimitación del Tema: El día 4 de Noviembre de 2015, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el uso
-
Actividad integradora 3. Investigar para argumentar ¿Es buena estrategia la legalización de la marihuana en México?
Armando AscencioNombre de la actividad: Actividad integradora 3. Investigar para argumentar Nombre del estudiante: Isabel Copado Sánchez Grupo: M5C5G19-BC-079 Facilitadora: Lourdes Karen Torres Torres Fecha: 04/07/2020 Desarrolla un texto argumentativo de dos cuartillas en el que expongas tus argumentos respecto la temática elegida y tu postura, a partir de la información
-
El debate que se llevó a cabo en clase fue acerca de la eutanasia y sobre la legalización de la marihuana en México
dapg95El debate que se llevó a cabo en clase fue acerca de la eutanasia y sobre la legalización de la marihuana en México. Primero, la eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, siempre con su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y
-
Conteo estadístico con fines informativos para concientizar a la sociedad sobre el consumo legal de la marihuana en México
BanjoLupusIVES ALUMNO: Guillermo Benjamín Lozada Castillo LICENCIATURA: Ciencias de la Comunicación ASIGNATURA: Opinión Pública PROFESOR: Karla Russell GRUPO: CC701 FECHA: 03/12/2015 Introducción, justificación y objetivo Para la asignatura de Opinión Pública del cuatrimestre en curso, se trató de realizar un conteo estadístico con fines informativos para dar a conocer un
-
El término marihuana se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica.
Gabriela GuadalupeBrenda Gabriela Guadalupe García 170300364 Lic. Innovación Empresarial Legalización de la Marihuana Ensayo Argumentativo Marzo 16, 2018 Brenda Gabriela Guadalupe García ________________ Introducción El término marihuana se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica. Hoy en día la marihuana es
-
LA CRIMINALIZACION DE LA COMUNIDAD RASTAFARI EN MÉXICO POR EL USO DE LA GANJAH (MARIHUANA) COMO PARTE DE SUS USOS Y COSTUMBRES
Congo FergadAlumno: Fernando Colunga Soriano Grupo: 1139 LA CRIMINALIZACION DE LA COMUNIDAD RASTAFARI EN MÉXICO POR EL USO DE LA GANJAH (MARIHUANA) COMO PARTE DE SUS USOS Y COSTUMBRES. México alberga gran variedad de culturas, cada una con usos y costumbres específicos, ajenos al sistema occidental-colonial establecido. Es por ello que,
-
Analizar las ventajas y desventajas del uso y consumo de la marihuana así como las posibles consecuencias de su legalización.
KyonYoshiyukiUniversidad Veracruzana SEA Derecho LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA Conde Cruz Mónica Lizeth Presentación Analizar las ventajas y desventajas del uso y consumo de la marihuana así como las posibles consecuencias de su legalización. Índice Introducción La legalización de muchas drogas, es una cuestión que lleva preocupando a la sociedad desde
-
Científicos de Harvard estudiaron cerebros de fumadores de marihuana en edades de 18 a 25 años los resultados no son favorables
2712187http://www.universidadescr.com/logos_dir/14_gr_uh_gr.png Artículo: Científicos de Harvard estudiaron cerebros de fumadores de marihuana en edades de 18 a 25 años los resultados no son favorables. Estudiantes María Alejandra Rivera Chacón Jerlyn Azofeifa Valverde Curso de farmacología Fecha de entrega 03/04/2017 ________________ Científicos de Harvard estudiaron cerebros de fumadores de marihuana en edades
-
Viabilidad de la legalización de la marihuana en España: el papel que representa el Estado y los factores sociales y económicos.
franko2Viabilidad de la legalización de la marihuana en España: el papel que representa el Estado y los factores sociales y económicos. Eduardo Juan López López Francisco Meroño Gil David Morales Barbosa Mario de Paco Martínez Índice: 1. Resumen o abstract 1.1 Palabras clave 2. Planteamiento del problema 2.1 Preguntas de
-
MARIHUNA Para empezar de hablar de la marihuana, primero necesitamos saber: ¿qué es exactamente la marihuana? ¿cómo se consume?
ines.ayalaMARIHUNA Para empezar de hablar de la marihuana, primero necesitamos saber: ¿qué es exactamente la marihuana? ¿cómo se consume? Bueno, la marihuana es una mezcla gris verdosa de hojas, tallos, semillas y flores secas y picadas de la planta de cáñamo. Esta tiene muchos apodos, tal como hierba, yerba, mota,
-
Actividad integradora 3. Investigar para argumentar ¿En caso de que se legalice la marihuana, seguirían siendo las misma ganancias?
THE KRPNTR18 de septiembre de 2019 [ACTIVIDAD INTEGRADORA 3. INVESTIGAR PARA ARGUMENTAR] C:\Users\asus\Pictures\arton26708.jpg Actividad integradora 3. Investigar para argumentar C:\Users\asus\Pictures\images (4).jpg ________________ Texto Argumentativo: Un tema muy complicado en los últimos años es la legalización de las drogas, específicamente de la Cannabis, ya que se pueden llegar a entran en conflicto
-
Jarro al legalizar la marihuana.No existe beneficio a la sociedad en la opinión de los estudiantes de la UVM San Ángel, actualmente,
EnriquelsHipótesis al legalizar la marihuana.No existe beneficio a la sociedad en la opinión de los estudiantes de la UVM San Ángel, actualmente, Planteamiento del Problema--------------- ¿La legalización de la marihuana ( la parte medicinal)beneficia a la sociedad a los mexicanos? Objetivo El objetivo de la investigación conocer la opinión de
-
Marihuana al legalizar la marihuana.No existe beneficio a la sociedad en la opinión de los estudiantes de la UVM San Ángel, actualmente,
EnriquelsHipótesis al legalizar la marihuana.No existe beneficio a la sociedad en la opinión de los estudiantes de la UVM San Ángel, actualmente, Planteamiento del Problema--------------- ¿La legalización de la marihuana ( la parte medicinal)beneficia a la sociedad a los mexicanos? Objetivo El objetivo de la investigación conocer la opinión de
-
Riesgo de consumo de marihuana en adolescentes de 13 a 17 años con padres ausentes y amistades adictas a las drogas en el Estado de México
stherreRiesgo de consumo de marihuana en adolescentes de 13 a 17 años con padres ausentes y amistades adictas a las drogas en el Estado de México. ________________ FUNDADA EN 1979, UNIVERSIDAD HUMANITAS NACE CON LA FIRME CREENCIA DE QUE “SÓLO EL CONOCIMIENTO HACE SUPERIOR AL HOMBRE” | Capitel INDICE Página
-
AFETACCION EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO POR CONSUMO DE MARIHUANA EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE 18 A 20 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
joararpaUNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Facultad de salud. Programa de psicología. Resultado de imagen para escudo unipamplona AFETACCION EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO POR CONSUMO DE MARIHUANA EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE 18 A 20 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. Presentado por: José Armando Arévalo Pastrana 1193065263 Karol Sthefany Cabanzo Franco.
-
¿Cuál fue el debate político que tuvieron los candidatos ala presidencia de México al enterarse que Enrique de la Madrid quería legalizar la marihuana?
Seadead¿Cuál fue el debate político que tuvieron los candidatos ala presidencia de México al enterarse que Enrique de la Madrid quería legalizar la marihuana? Los riesgos El Candidato Ricardo Anaya dijo que al legalizar las drogas no habrá un cambio en México Ya que para hacerlo se requiere mucho tiempo
-
Legalización de la marihuana. Desde los años 70´s aproximadamente hasta hoy en día, México ha vivido una problemática con respecto al consumo de drogas
nicolegalanteNicole Galante Haiat Legalización de la mariguana Enrique Cuauhtémoc Arellano Aguilar Derecho Introducción Desde los años 70´s aproximadamente hasta hoy en día, México ha vivido una problemática con respecto al consumo de drogas, específicamente la marihuana, narcótico que resulta ser el más consumido a nivel mundial. (Cámara de Diputados LX
-
“Causas y consecuencias del consumo de marihuana en jóvenes entre 15 a 20 años en la aldea de Palo Pintado del municipio de Comayagua, departamento de Comayagua”
merlinmej“Causas y consecuencias del consumo de marihuana en jóvenes entre 15 a 20 años en la aldea de Palo Pintado del municipio de Comayagua, departamento de Comayagua”. 1. TITULO “Causas y consecuencias del consumo de marihuana en jóvenes entre 15 a 20 años en la aldea de Palo Pintado del
-
Discursos sobre el Uso Personal de Marihuana de los Estudiantes de la Carrera de Trabajo Social, Cohorte 2010 de la Universidad Santo Tomás, Sede Viña del Mar en el año 2014.
Mauricio MéndezUniversidad Santo Tomás Escuela de Trabajo Social Sede Viña del Mar \\fileserver02-adm\Home_AF\claudioalfredo.lazca\My Documents\My Music\untitled.png Investigación Social Cualitativa Discursos sobre el Uso Personal de Marihuana de los Estudiantes de la Carrera de Trabajo Social, Cohorte 2010 de la Universidad Santo Tomás, Sede Viña del Mar en el año 2014. Grupo investigador:
-
En el presente trabajo trataremos el tema sobre la privacidad, sentada en el principio de reserva, legalidad y su alcance en cuanto al consumo de marihuana en el ámbito privado.
juampy87ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………...... 2 EL PRINCIPIO DE RESERVA. LA ESFERA PRIVADA DE LAS PERSONAS……… 3 DESPENALIZAR Y LEGALIZAR, ¿SON LO MISMO?..................................... 3 NORMATIVA ESPECIAL SOBRE ESTUPEFACIENTES………………………………… 4 UNA MIRADA AL EXTERIOR: EL TRATAMIENTO DEL TEMA EN VARIOS PAÍSES…………………………………………………………………………………………………. 5 LA SITUACIÓN EN ARGENTINA……………………………………………………………… 7 CASOS JURISPRUDENCIALES…………………………………………………………………………. 12 LA “TEORÍA DE LAS
-
La marihuana es conocida como maría, marihuana, hachís, porros, canutos, petardos, petas, costo etc. La marihuana está compuesta por más de 400 compuestos pero el principal pero el activo es una sustancia llama THC (tetrahidrocannabinol).
Alberto GarciaLa marihuana es conocida como maría, marihuana, hachís, porros, canutos, petardos, petas, costo etc. La marihuana está compuesta por más de 400 compuestos pero el principal pero el activo es una sustancia llama THC (tetrahidrocannabinol). El origen de la marihuana es imposible de saber ya que una planta siempre ha
-
La MarihuanaEn Principio, La Marihuana Es Una Droga Psicoactiva, O Alteradora De La Consciencia. Físicamente, Sus Efectos Son Moderados Y, En Su Mayor Parte, Despreciables. El Primer Punto De Acción De La Marihuana Es El Cerebro, Particularmente Los Ce
jorgeherreraEn principio, la marihuana es una droga psicoactiva, o alteradora de la consciencia. Físicamente, sus efectos son moderados y, en su mayor parte, despreciables. El primer punto de acción de la marihuana es el cerebro, particularmente los centros cerebrales superiores que afectan a la consciencia. Los receptores de la marihuana