Media Mediana Y Moda ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 5.211 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las pequeñas y medianas empresas
Importancia Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países. Los países de la OCDE suelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este grupo de empresas.2 Las principales razones de su existencia son: Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados. Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de
Enviado por jhajayna / 1.839 Palabras / 8 Páginas -
La Moda
MODA Del francés mode, una moda es un uso o costumbre que está en boga en determinada región durante un cierto periodo. Se trata de una tendencia adoptada por una gran parte de la sociedad, generalmente asociada a la vestimenta. Moda La moda puede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya que, por una especie de presión social, indica a la gente qué debe consumir, utilizar o hacer. La
Enviado por domisike / 6.723 Palabras / 27 Páginas -
Educacion-edad Media
La edad media, conocida también en los textos de historia como Medioevo y también con el nombre de medioevo, es el lapso de tiempo que se extiende, en el mundo Occidental, desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 de nuestra era, cuando el rey de lo bárbaros hérulos, Odoacro, depuso al emperador Rómulo Augustulo, pasando el bárbaro a ocupar el trono, hasta la toma de la ciudad de Constantinopla, capital
Enviado por ximenadelpilar / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
Arte En La Edad Media
Textos de Duns Escoto y Guillermo de Occam Duns Escoto • La belleza es el conjunto de todas las cualidades del cuerpo así como de las relaciones que tienen entre si. La bondad es también la debida proporción en todo lo que se relaciona al acto. • La figura es una relación mutua de las partes y la figura es la disposición de las partes en el espacio. • La creación es producto de la
Enviado por ZetaTriple / 1.062 Palabras / 5 Páginas -
Apuntes De Moda, Desde La Prehistoria Hasta La época Moderna
La historia de la indumentaria se nos ofrece como un libro abierto en el cual podemos descubrir los más variados aspectos de nuestro pasado histórico. Es difícil precisar en qué momento el ser humano decide cubrir su cuerpo. Sin embargo, desde la más remota antigüedad, las imágenes plasmadas en las diversas manifestaciones artísticas y los restos arqueológicos que han llegado hasta nosotros nos informan de que el vestido ha estado asociado al ser humano casi
Enviado por sylvieraph / 4.202 Palabras / 17 Páginas -
El Diablo Viste A La Moda
Argumento Andrea "Andy" Sachs es una aspirante a periodista recién graduada de la Universidad de Northwestern. Obtiene un trabajo "por el cual un millón de chicas matarían": el de asistente personal junior de la fría editora en jefe Miranda Priestly, quien controla el mundo de la moda desde su revista Runway. Miranda es una mujer que proyecta una imagen de gerente incondescendiente, y con una característica especial, hace-bien-su-trabajo y ella espera que sus asistentes no
Enviado por 45872 / 813 Palabras / 4 Páginas -
Los Mass Media
Los Mass Media han marcado rotundamente la humanidad en el siglo XXI, de ello se nota claramente el aumento en las compras de aparatos tecnológicos, en el adquirir plan de datos para los celulares, Tablet, computadoras y un sin número de elementos tecnológicos que abundan en el mercado. Esto de ninguna manera es algo malo, al contrario se da por entendido que se quiere una actualización en los medios de comunicación; el detalle lo encontramos
Enviado por calamix / 600 Palabras / 3 Páginas -
La Edad Media
La Edad Media. La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino, fecha que coincide con la invención de la
Enviado por ryep / 2.147 Palabras / 9 Páginas -
Iglesia En Europa Media
Idea central: La iglesia y su impacto en la Europa media Opinión sobre la idea central: Durante la los años medios en Europa, se llevaron a cabo diversos movimientos que impactaron social y políticamente a todos los países, principalmente donde el catolicismo y su clero tenía un fuerte dominio sobre la población. Algunas reformas se basaban en movimientos populares que buscaban liberar la presión que la monarquía ejercía sobre las clases bajas. Los movimientos religiosos
Enviado por TIJUANALANDIA / 338 Palabras / 2 Páginas -
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: AISLADORES DE PORCELANA, VIDRIO Y POLIMÉRICOS PARA REDES DE MEDIA TENSIÓN
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: AISLADORES DE PORCELANA, VIDRIO Y POLIMÉRICOS PARA REDES DE MEDIA TENSIÓN (E-MT-011) ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: AISLADORES DE PORCELANA, VIDRIO Y POLIMÉRICOS PARA REDES DE MEDIA TENSIÓN E-MT-011 Rev.: Nro. 2 DIC 2008 Página 2 de 46 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: AISLADORES DE PORCELANA, VIDRIO Y POLIMÉRICOS PARA REDES DE MEDIA TENSIÓN (E-MT-011) Preparada por: Gerencia Regional de Distribución y Servicios Aprobada por: AMPLA – Dirección Técnica CHILECTRA S.A. – Gerencia Gestión Redes CODENSA S.A.E.S.P. – Gerencia
Enviado por EVELYN1982 / 2.028 Palabras / 9 Páginas -
EDAD MEDIA
La edad media: Bueno como veremos a continuación en la actualidad también tenemos un poco o queda un poco de lo que anteriormente era llamada la edad media como por ejemplo: la división de niveles sociales. En el siguiente texto les mostrare lo que es o lo que era la edad media. La edad media o también conocido como Medievo es el periodo histórico de la civilización occidental comprendida entre el siglo V y el
Enviado por Mjrodas / 348 Palabras / 2 Páginas -
Adolescencia Inicial, Media Y Superior
Adolescencia media: (15 a 18 años aprox.) Es la adolescencia propiamente dicha: acá las características de lo que implica ser adolescente se ponen más en juego. - Se encuentra el objeto heterosexual, se abandona la posición de la bisexualidad. - La vida emocional se hace más intensa. -En el varón la elección de objeto es narcisista. Elije en base al yo ideal. -La mujer hace sobrevaloración del falo, característica bisexual. -El autoerotismo se abandona porque
Enviado por mariamcortes2013 / 5.705 Palabras / 23 Páginas -
HISTORIA DE LA EDAD MEDIA (AÑO 476 d.C)
HISTORIA DE LA EDAD MEDIA (AÑO 476 d.C) El periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV, cuando se produjo la caída de Constantinopla, se conoce como Edad Media. La Edad Media se divide en la aparición de los reinos germánicos, la Alta Edad Media y la baja Edad Media. LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO. -CAUSAS INTERNAS: .
Enviado por Servan / 4.040 Palabras / 17 Páginas -
Importancia De Las Micro,pequeñas Y Medianas Empresas En México
Importancia de las micro, pequeñas &medianas empresas en México Antes de empezar a ver porque las personas cada vez mas piensan en formar su propia empresa, en lugar de seguir en una, debemos de saber porque las pymes son tan importantes en nuestro país. La razón es que en México representan el 99% de las empresas, es decir el 99% son pymes, así a su vez otorgan el 50% del empleo en todo el país.
Enviado por cocj / 1.276 Palabras / 6 Páginas -
” Negocio a la moda”
Investigación Bibliográfica (3 puntos) 1. Investigación bibliográfica: Realice una actualización del artículo: ” Negocio a la moda”- Pág. 12. Tomando la Idea de Negocio elegida para su trabajo académico. Suplemento mi empresa. (Puede encontrar el artículo colgado en el blog del curso). O dando click en el símbolo de la imagen Adaptándola al proyecto elegido en el presente trabajo (3 puntos) 2. Situación problemática o caso práctico: (15 puntos) Construir plan de marketing internacional. 1.
Enviado por dennisshaiel / 239 Palabras / 1 Páginas -
Resumen Edad Media
Alta Edad Media La llamada Alta Edad Media, comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C. Esta etapa estuvo marcada por la irrupción en el territorio de la actual Europa de pueblos procedentes del Norte y del Este. Con esa irrupción se da una progresiva fusión de idioma, costumbres e incluso religión. En esa fusión encontramos las raíces de las actuales naciones europeas. Las relaciones entre los distintos pueblos no
Enviado por tachialfaro / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Edad Media
Edad Media «Medieval» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Medieval (desambiguación). Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos independientes, y luego resumir las secciones presentes en este artículo para así poder reducir su tamaño. Santa Sofía de Constantinopla (532-537). El Imperio bizantino fue la única institución política (aparte del papado) que mantuvo su existencia por la totalidad
Enviado por estrada1 / 1.140 Palabras / 5 Páginas -
La Edad Media
La Era Oscura, como término, ha tenido muchas evoluciones. Su definición depende del que la esté definiendo. Ciertamente, los historiadores modernos ya no utilizan el término debido a su connotación negativa. Generalmente, la Era Oscura se refería al periodo de tiempo introducido por la caída del Imperio Romano Occidental. Esto tuvo lugar cuando el último emperador occidental, Rómulo Augústulo, fue depuesto por Odoacro, un bárbaro. El 476 d.C. fue el año de este evento. Inicialmente,
Enviado por scadava / 240 Palabras / 1 Páginas -
Actividad 1 Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y la Diferencias entre régimen solidario de prima media
ACTIVIDAD 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y la Diferencias entre régimen solidario de prima media con prestación definida y Régimen de ahorro individual con solidaridad. Régimen de prima media Los aportes van a un fondo común administrado por ISS que constituye un fondo común de naturaleza pública De donde salen los dineros para pagar las pensiones a los afiliados o beneficiarios cumpliendo los requisitos de la edad y semanas
Enviado por lassofa / 471 Palabras / 2 Páginas -
Religion En La Edad Media
La iglesia católica tenía la sociedad bajo su poder, e influía en la vida de todos los habitantes. No había nadie que no estuviese bajo el mandato de esta. La unidad y la universalidad de la fe cristiana caracterizaron la vida religiosa medieval. Ninguna religión disputó, en efecto, al catolicismo durante la Edad Media el gobierno de las almas en la Europa de Occidente. Una de las causas del dominio del clero era que estos
Enviado por yorluis / 222 Palabras / 1 Páginas -
Sistemas administrativos para ASPEL Micros, pequeños y medianas Empresas
Sistemas administrativos para ASPEL Micros, pequeños y medianas Empresas. *Controla el ciclo de todas las operaciones, De compra-venta. ASPEL SAE *Inventarios, clientes, cuentas por cobrar, Vendedores, facturación, proveedores etc. *Actualización vía internet, cumpliendo con Las disposiciones fiscales de nuestro país. *Brinda reportes, estadísticas y graficas. *Control de nómina, considerando la legislación Fiscal y laboral vigentes. ASPEL NOI *Cálculos de retención anual, ISR, impuestos etc. *Catálogos de trabajadores, percepciones y Deducciones. *Movimientos de nómina, IMSS y
Enviado por icary / 1.575 Palabras / 7 Páginas -
De La Edad Media A La Edad Moderna
LOS EJES DE LA FILOSOFIA DE LA SOSPECHA Trabajo presentado por: FRANCY ELENA ANACONA Estudiante Lic. C. Sociales Trabajo presentado a. GISCARD DOLMARK DIAZ H. Lic. C. Naturales y Edu. Ambiental UNIMAGDALENA ZONAL PITALITO 2013 OBJETIVOS Analizar la filosofía de la sospecha Reconocer la importancia de los ejes de la Filosofía Fortalecer conocimientos para incorporarlos a la vida diaria JUSTIFICACIÓN Este trabajo se realiza con el fin de analizar y estudiar más a fondo los
Enviado por FRAN87 / 2.676 Palabras / 11 Páginas -
La pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones. Las Pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MIPyME (acrónimo de “micro, pequeña y mediana empresa”), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. PYMES
Enviado por zuvas / 432 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Contable En Pequeñas Y Medianas Empresas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSIÓN CUMANÁ Realizado por: Adrian Noriega C.I: 20.347.690 Cumaná, Julio de 2012 CONCEPTO DE PEQUEÑA, MEDIANA Y MICRO EMPRESA Se define como pequeña empresa a la unidad de explotación económica, con personalidad jurídica que realice actividades de producción de bienes industriales y servicios conexos, que se caracterice por: 1) Planta de trabajadores con un promedio
Enviado por yannelys04 / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
Características de rectificadores de baja, media y alta potencia
Tema: Características de rectificadores de baja, media y alta potencia 1. Resumen Los rectificadores son dispositivos electrónicos que nos ayudan a convertir las señales alternas en señales continuas, existen de dos tipos: rectificadores de media onda y de onda completa. Los rectificadores dependen de sus características, existen de alta, media y baja potencia, los rectificadores se implementan con diodos como rectificadores de señal y filtros para eliminar el factor de rizado. Es muy importante saber
Enviado por juan1992ldu / 672 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogía de Educación Media en Educación Física.
Facultad de Ciencias de la Actividad Física Pedagogía de Educación Media en Educación Física. Trabajo de handbol. Nombre: Luis Pérez Ojeda 1° Problema. “Al ser un Curso Mixto las niñas entrar muy poco en juego.” Es una ralidad constante que las niñas no sean tomadas en cuenta en los deportes mixtos dentro de una clase de Educación Física, ya sea porque los varones no le tengan confianza en realizar un buen desempeño, como también el
Enviado por luis6199 / 315 Palabras / 2 Páginas -
Moda , vestimenta, alimentacion y telas
ensayo de: LOPEZ ALONZO MARLEN MODA , VESTIMENTA, ALIMENTACION Y TELAS Estos cambios han sido de gran importancia alo largo de la trayectoria de nuestra cultura. En la moda desde tiempo atras ha sido un factor importante, el ser humano ha hido creando nuevas "MODAS" dependiendo el tipo de tiempo y ocasiones en las que la moda puede resaltar, la moda sin duda es una fuente de trabajo al igual que todos los demas aspectos
Enviado por mauricio487 / 900 Palabras / 4 Páginas -
Acceso y permanencia en la Educación Media Superior
¿EL PANORAMA SOBRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL QUE HACE REFERENCIA LA LECTURA HA CAMBIADO? Si ¿Por qué? Ha experimentado un crecimiento acelerado, así como procesos de reformas considerables. ¿CÓMO TRANSITAR A UN SUBSISTEMA QUE PERMITE LA TRANSFERENCIA DE UN ALUMNO QUE DESEA CAMBIARSE DE UNA INSTITUCIÓN A OTRA, DENTRO DE UNA MISMA COORDINACIÓN O EN OTRA? En el cambio de alumnos se consideran distintas circunstancias, cambio de domicilio, rectificación del tipo de escuela, la
Enviado por angelnocturno89 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Musica En La Edad Media
La música en la Edad Media Alejandro Balbontín. Un solo de jazz El Cristianismo El cristianismo favoreció la música por considerar que contribuía a la sublimación de las almas, aunque primitivamente solo admitiera la música vocal. Durante los primeros siglos era homofónica (sonidos representados sucesivamente), pero desde los siglos IX al XIV pasó a ser polifónica (sonidos expresados de modo simultáneo). Asociada a la liturgia, la música cristiana fue alimentada por las tradiciones judías y
Enviado por yhessica / 863 Palabras / 4 Páginas -
EDAD MEDIA
arte medieval es un gran periodo de la historia del arte que cubre un prolongado período para una enorme extensión espacial. La Edad Media -del siglo V al siglo XV- supone más de mil años de arte en Europa, el Oriente Medio y África del Norte. Incluye movimientos artísticos principales y distintos períodos, artes nacionales, regionales y locales, diferentes géneros, periodos de florecimiento a los que se ha venido en llamar renacimientos, las obras de
Enviado por Marianaarrey / 397 Palabras / 2 Páginas -
Origen De La Edad Media
1. Cuál es el origen del nombre Edad Media. Argumente con elementos del texto. Según el texto “La invención de la Edad Media” el origen del termino mal usado “Edad Media” ve sus comienzos en los perjurios del humanismo Italiano de los siglos XV y XVI d.C., que catalogaba a la época mencionada como un tiempo de oscuridad donde la sociedad se había alejado de los estándares romanos y helénicos clásicos que ellos retomaron en
Enviado por mati.galpe / 751 Palabras / 4 Páginas -
EDAD MEDIA
EDAD MEDIA Un término impropio Sólo hacia el final del siglo 17, el término "Edad Media" adquirió su sentido actual. En 1688, un redactor de manuales llamado Christophe Keller publicó un libro titulado Historia de la Edad Media desde el tiempo de Constantino el Grande hasta la toma de Constantinopla por los turcos. Los límites quedaron establecidos, aunque algunos autores siguieron discutiendo tonterías: el edicto del emperador Constantino en 313 que cristianizó al Imperio romano,
Enviado por arienrique / 301 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De El Diablo Viste A La Moda
SINTESIS DE LA PELICULA “EL DIABLO VISTE A LA MODA” En esta película vimos que el personal de Recursos Humanos. recluta a una señorita de Nombre: Andrea, para tomar el puesto de Segunda asistente a la cual la entrevista la directora de esta empresa (Miranda), pero al ver a la señorita que recluto el departamento de R.H. se da cuenta de que no es como las demás chicas que trabajan en su empresa, Andrea es
Enviado por isael09 / 580 Palabras / 3 Páginas -
Historia Edad Media
¿QUÉ ES UNA POLÍTICA PÚBLICA? DOMINGO RUIZ LÓPEZ [1] CARLOS EDUARDO CADÉNAS AYALA [2] Sumario: 1.-Objetivo del Estudio; 2.-Objetivos de las Políticas Públicas; 3.-Definición de Política; 4.-Definición de lo Público; 5.- ¿Qué son las Políticas Publicas?; 6.-Lo que se entiende comúnmente por Política Pública; 7.-Definiciones de Política Pública; 8.- Ventajas y Desventajas de las Políticas Públicas; 9.- ¿Cómo se elaboran y analizan las Políticas Públicas?; 10.- El análisis de políticas públicas está orientado a estos
Enviado por jesusito85 / 5.583 Palabras / 23 Páginas -
Inducción a los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)
Actividad 5: Inducción a los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). CONCLUSIONES: Me parece muy importante que se reconozca la importancia de contar con un sistema que bachillerato que contemple diferentes tipos de competencias comunes para todos los alumnos egresados de la Educación Media Superior independientemente del tipo de institución de que se trate, esto es, lograr un perfil común para todos, respetando sobre todo el contexto social donde
Enviado por pjdoblado / 349 Palabras / 2 Páginas -
Cronología Edad Media
CRONOLOGÍA DE LA EDAD MEDIA 476: Caída del Imperio Romano de Occidente. Rómulo Augústulo, último emperador romano. 484: Termina el gobierno de Eurico, rey visigodo que promulgó el llamado Códigon de Eurico. Le sucede Alarico II, quien gobernará sus dominios desde la ciudad de Toulousse. 491: En el Imperio Bizantino, Anastasio sucede a Zeón. 518: En el Imperio Bizantino, Justino I sucede a Anastasio. 529: Clausura de la academia de Platón, después de nueve siglos
Enviado por nousuario / 393 Palabras / 2 Páginas -
Musica Y Moda Despues De La 2 Guerra
La Música después de la Segunda Guerra Mundial Una de las características de esta guerra fue la creación de 2 bloques internacionales y antagónicos, el comunismo soviético frente al capitalismo de EE.UU. Este turbulento contexto histórico, tendrá gran repercusión en la actividad artística de la post-guerra; la más inmediata la emigración de muchos e importantes músicos desde Europa a EE.UU. lo que convertirá a este país en el centro de la música y del arte
Enviado por maxgodie / 738 Palabras / 3 Páginas -
Farmacia En La Edad Media
La profesión en la Alta Edad Media El dato más antiguo que tenemos es de Venecia, en Italia, en donde se creó un cuerpo encargado de recetar y vender los productos y de regular el comercio farmacéutico, controlando la calidad y el precio de las drogas. Un siglo después (1252), estos justicias pasaron a ser los "Justicia Nova" y publicaron un estatuto, el de "Medici Speciali", dedicado a aquellos que primero comerciaban con especias y
Enviado por vaader / 3.106 Palabras / 13 Páginas -
La Educacion Media Superior
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Principios generales y base legislativa de referencia. El artículo 37 de la Ley General de Educación (LGE) señala que: «El tipo medio-superior comprende el nivel de bachillerato, los demás niveles equivalentes a éste, así como la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes». El bachillerato es inmediatamente posterior a la educación secundaria, se cursa en dos o tres años y es de carácter propedéutico para cursar estudios superiores. Existen también
Enviado por binoro80 / 16.612 Palabras / 67 Páginas -
Europa En La Edad Media
Europa al final de la Edad Media En el siglo XIV Europa se vio azotada por una crítica y larga etapa, debido fundamentalmente a tres causas: - El hambre: Una serie de malas cosechas produjo la escasez de alimentos en todo el continente durante la primera mitad de siglo. - Las guerras: En esta época las guerras fueron muy abundantes y cada vez más mortíferas, pues se iban perfeccionando las armas; tal es el caso
Enviado por carvi11 / 802 Palabras / 4 Páginas -
Filosofos Importantes De La Edad Media
Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( alemán: [ɡeɔɐ̯k vɪlhɛlm fʁi ː ː dʁɪç que ɡəl] , 27 agosto 1770 hasta 14 noviembre 1831) fue un alemánfilósofo , y una figura importante en el idealismo alemán . Su historicista y idealista en cuenta la realidad revolucionaron la filosofía europea y fue un importante precursor de la filosofía continental y el marxismo . Hegel desarrolló un amplio marco filosófico, o "sistema", de idealismo absoluto para dar cuenta de
Enviado por patricialopztqm / 955 Palabras / 4 Páginas -
Filosofia De La Edad Media
+–ANÁLISIS LITERARIO DEL CAPITULO 1 AL 5 DEL POPOL–VUH–+ •Trama o argumento. Explicación del origen del texto, donde nos cuenta que fue traducido después de la llegada de los españoles a tierras mesoamericanas dado que el original como la copia carecían de legilibilidad . Se denomina señor y formador, padre y madre de todas las cosas de ésta manera: Hun–Apú–Vuch, Hun–Apú–Utiu, Zaqui–Nima–Tzijz, Tepeu, Qucumatz U–Cux–Cho U–Cux–Paloson; quien le da los ultimos arreglos a la Tierra
Enviado por bryan1995 / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
Que Es La Edad Media
1. Que es la Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino, fecha que coincide con la
Enviado por DIANNALYCRUCES / 4.405 Palabras / 18 Páginas -
La Trampa De La Clase Media
LA TRAMPA DE LA CLASE MEDIA Habría que ver: 1. ¿cuánto de ese consumo de 3,000 se hace con dinero propio y no prestado (tarjeta de crédito)? De los 3000: 1200 (40%) se realiza con tarjeta de crédito y de seguir aumentando se estaría hablando de un sobreendeudamiento, 1800 (60%) con capital propio de sus ingresos como trabajador o negocio propio. Fuente de ayuda: http://comparabien.com.pe/blog-consejos/familias-peruanas-mas-deudas-y-lineas-credito 2. 20% serian de la clase media, pero un 50%
Enviado por Tin07 / 770 Palabras / 4 Páginas -
Edad Media
Es el periodo de la historia Europea transcurrido desde el S. V. con el derrumbe del Imperio Romano de Occidente hasta el S. XV con la caída de Constantinopla. Es decir, este es el proceso que lleva al derrumbe de la ciencia clásica y el surgimiento de una nueva concepción del conocimiento que dará lugar al desarrollo del Renacimiento. Tradicionalmente tenemos al año 476 de nuestra era como el año de finalización de la civilización
Enviado por loly27 / 884 Palabras / 4 Páginas -
Edad Media
AUTOR: Mario Méndez Bejarano (1857-1931) Historia de la filosofía en España hasta el siglo XX [1927] Biblioteca Filosofía en español, Oviedo 2000 Capítulo IV Ojeada general sobre la Filosofía en la Edad Media La Filosofía medieval. –El Cristianismo. –Misión de la Filosofía platónica. –La Gnosis. –Los PP. orientales. La Iglesia y los bárbaros. –El trivium y el quatrivium. –La Escolástica: su carácter, sus épocas, su desenvolvimiento, sus direcciones. –El misticismo en la Edad Media. Durante
Enviado por Andres1215 / 4.487 Palabras / 18 Páginas -
Analisis El Diablo Viste A La Moda
ANALISIS PELICULA “EL DIABLO VISTE A LA MODA” Se podría empezar hablando de este film en lo referente al discurso capitalista, al consumo y sus excesos. La película amerita un análisis desde varios puntos de vista, pero me ha interesado más esta historia desde el punto de vista de la protagonista y sus posiciones subjetivas que convergen en un mismo espacio social y laboral. La película refleja el esfuerzo y la esperanza que tiene la
Enviado por aletse24 / 1.333 Palabras / 6 Páginas -
El Diablo Viste A La Moda, ética De Trabajo.
Esta película se trata de una joven llamada Andy que desea trabajar en Nueva York para una editorial como The New Yorker o The New York Times. Sin embargo, para poder llegar a este sueño debe comenzar con ciertos otros trabajos que la ayuden al desarrollo de su carrera como escritora. Es por esto que elije una entrevista con la revista Runway, donde es aceptada para trabajar como asistente. Sin embargo, este trabajo por el
Enviado por Osisale / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
Cambios En La Edad Media
1).- Aparición de la burguesía El crecimiento de las ciudades transformó la sociedad feudal ya que los reyes, nobles y eclesiásticos concedían a sus habitantes libertad personal y una serie de derechos, como celebrar mercados, establecer su gobierno, etc. Ello permitió la formación de un nuevo grupo social no privilegiado, la burguesía, personas dedicadas al trabajo artesanal y al comercio, que no dependían de ningún señor feudal. La base de su riqueza era el dinero
Enviado por natsumi.sam / 582 Palabras / 3 Páginas -
Normatividad Jurídica En Euanto A La Regulación Del Uso De La Información, La Publicidad YLa Propaganda Por Parte De Los Mass Media (MCM)
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria “Universidad Bolivariana De Venezuela” Misión Sucre Aldea Universitaria “Antonio José De Sucre” San Felipe Estado Yaracuy Estudio Jurídico – Nocturno. Integrante: Roxana Garrido. Alexander Coronel. Irene Quiroz. Sección II. Facilitador: Carlos Vielma. Abril, 2013. Introducción Derecho A La Información tuvo su aparición a mitad del siglo XX en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre 1948. Éste comprende la facultad de difundir,
Enviado por ireneequiroz / 3.395 Palabras / 14 Páginas