Media Mediana Y Moda ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 5.212 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desafíos de la Educación Media Superior (EMS)
Propósito: El profesor-estudiante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su papel ante los actuales desafíos. Duración: 90 minutos de trabajo presencial y 35 minutos de trabajo independiente en línea. Instrucciones: 1. Con apoyo del instructor se conformarán equipos de trabajo colaborativo de acuerdo a las regiones o contexto. 2. Los equipos de trabajo deberán integrar en un mapa
Enviado por fielser56 / 215 Palabras / 1 Páginas -
PROPUESTA EXPRESIVA DE UNA CASA MEDIA RESIDENCIAL
CASA MEDIA RESIDENCIAL 1.- propuesta expresiva. Los sentimientos a evocar en el proyecto son los siguientes: Confort Seguridad Alegría Calidez Relajación Comodidad Privacidad Armonía Serenidad Sencillez Todos estos sentimientos se verán reflejados en la solución del proyecto, ya que la vivienda es el resguardo, que da seguridad y nos protege de las fuerzas de naturaleza, debe satisfacer las necesidades de sus inquilinos para que puedan disfrutar del inmueble en armonía, así como es el lugar
Enviado por rastemia / 367 Palabras / 2 Páginas -
Geometria Y Media Armonica
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA ESTADISTICA MEDIA GEOMETRICA Y MEDIA ARMONICA MAESTRA: BUSTILLOS VILLAGRAN ROSALVA MEDIA GEOMETRICA En matemáticas y estadística, la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por decir n números) es la raíz n-ésima del producto de todos los números, es recomendada para datos de progresión geométrica, para promediar razones, interés compuesto y números índices. Por ejemplo, la media geométrica de 2 y 18 es Otro ejemplo, la media de 1,
Enviado por siasirving / 523 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Del Incidente Del Perro A Media Noche
1) La historia esta escrita en primera persona por Christopher John Francis Boone, quien sufre Síndrome de Asperger. Aunque dicho trastorno dentro del espectro del autismo, no se determina explícitamente en la novela. Christopher Boone tiene quince años y concurre a una escuela para alumnos con necesidades educativas especiales (un eufemismo que no le gusta), debido a la patología antes mencionada. También padece el síndrome del sabio en las matemáticas, tiene memoria fotográfica, es extremadamente
Enviado por luargiu / 874 Palabras / 4 Páginas -
La Reforma Curricular De La Educacion Media En México
El sistema educativo a base de competencias se implementa en México a partir de la reforma integral de la educación media superior (RIEMS), siendo presentada oficialmente de la siguiente manera: La RIEMS es el resultado del esfuerzo que hace la Secretaria de Educación Pública, para poder abatir el déficit que actualmente atraviesa México en lo que se refiere al nivel medio superior. (Dr. Miguel Székely Pardo, Subsecretario de EMS, SEP). Esta realidad es poco cuestionada,
Enviado por Norma_09 / 281 Palabras / 2 Páginas -
Educación Media
INTRODUCCIÓN: 1. Esta actividad se desarrollará en plenaria y está enfocada a vincular la reflexión sobre las preguntas de la Actividad de Aprendizaje 9 y la reconceptualización que se ha construido. 2. Considere las indicaciones del instructor. 3. Finalmente, elabore un documento en el que incluya el análisis sobre las ventajas del SNB y el MCC, considerando las reflexiones construidas sobre las preguntas de la Actividad 9 y demás aprendizajes adquiridos en el transcurso de
Enviado por pedrofco87 / 1.613 Palabras / 7 Páginas -
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: NIÑEZ MEDIA (6 A 8 AÑOS)
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: NIÑEZ MEDIA (6 A 8 AÑOS) La niñez media trae muchos desafíos a la vida de un niño. La independencia de la familia cobra ahora más importancia. Acontecimientos como el comienzo de la escuela llevan a los niños de esta edad a tener contacto regular con el mundo más amplio. Las amistades se vuelven más y más importantes. Durante este período, las habilidades físicas, sociales y mentales se desarrollan rápidamente. Este es
Enviado por ellapiz / 857 Palabras / 4 Páginas -
Educacion, Entretenimiento Y Moda
1. - La importancia de la Educación La educación prehispánica. La educación en los Aztecas tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como "in ixtli, in yollotl", "alcanzar el rostro y el corazón". Si bien les enseñaban un oficio, también les infundían el amor por él. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. La característica fundamental en
Enviado por abiiguerrero / 4.450 Palabras / 18 Páginas -
Edad Media
Edad media Introducción: Con este trabajo queremos dar a conocer al lector una amplia información sobre lo que fue la edad media, sin causar redundancia en el tema. Daremos a conocer sus inicios y su finalidad, también su economía, sociedad, política e ideología, y sobre todo, sus avances en herramientas y procesos productivos donde fueron lentos pero constantes. Conoceremos como La ciencia medieval no respondía a la metodología moderna, pero tampoco lo había hecho la
Enviado por crzthh / 260 Palabras / 2 Páginas -
EL CONTEXTO EPISTEMOLÓGICO DE LA EDAD MEDIA
LECCION 2 EL CONTEXTO EPISTEMOLÓGICO DE LA EDAD MEDIA LADYS PATRICIA ALVAREZ GARCIA CODIGO: 49556468 TUTOR: JOSE TOMAS BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD- ECACEN PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURUMANI CESAR OCTUBRE 15 DEL 2012 INTRODUCCION La lección muestra una posible y particular continuidad histórica y conceptual entre la ciencia medieval y la moderna. Donde el renacimiento es un periodo de progresos; el pensamiento del hombre hacia el mundo da un
Enviado por 3218910555 / 2.698 Palabras / 11 Páginas -
Las micro, pequeña y mediana empresas
Las micro, pequeña y mediana empresas (mipymes) son de vital importancia para México. Con base en el Censo Económico 2009 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ese año había en nuestro país 3.7 millones de unidades económicas catalogadas como mipymes, las cuales dieron empleo a 13.5 millones de personas y tuvieron una producción bruta agregada de 3 mil 293 millones de pesos; esto representa 99% de las unidades económicas del país, 67% del
Enviado por karyell / 543 Palabras / 3 Páginas -
Como Lograr Un Buen Diseño De Clase En La Enseñanza Media.
Diseñar una clase es un proceso complejo, en el cual el profesor debe tener una mirada crítica al máximo. Diseñar una clase aumenta considerablemente las probabilidades de éxito de un docente, además de significar un soporte con el cual desempeñarse correctamente, sin embargo: ¿Cómo se puede lograr un buen diseño de clase? Es una pregunta que intentaremos responder a continuación. Primero explicaremos lo que no se debe hacer al momento de diseñar una clase. Nunca
Enviado por kekar / 418 Palabras / 2 Páginas -
Una moda gerencial
Una moda gerencial se define como una creencia colectiva, difundida y relativamente transitoria, según la cual ciertas técnicas y, por supuesto, quienes las utilizan están a la vanguardia de la gerencia, según Abrahamson. Pese a que en la actualidad existen muchos avances en otras ramas, la gerencia y los negocios siguen con principios y paradigmas de los siglos XIX y XX. No ha habido cambios fundamentales ni en la estructura de las empresas, ni en
Enviado por orianaqm / 453 Palabras / 2 Páginas -
La moda
Moda Artículo principal: Moda (estadística). La moda es el dato más repetido, el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta.5 En cierto sentido la definición matemática corresponde con la locución "estar de moda", esto es, ser lo que más se lleva. Su cálculo es extremadamente sencillo, pues sólo necesita un recuento. En variables continuas, expresadas en intervalos, existe el denominado intervalo modal o, en su defecto, si es necesario obtener un valor concreto de
Enviado por hellriser / 528 Palabras / 3 Páginas -
La Moda En La Cultura Y En La Historisidad
¿Qué es la moda? La moda es una extensa elección o también puede decirse un conjunto de costumbres que marcan una época o un lugar específico sobre todo si están relacionadas con adornar o el vestir. La moda en la cultura. La moda y la cultura son conceptos que se relacionan dado a que a lo largo de la historia la moda a acompaño los cambios culturales políticos y sociales de un pueblo. La cultura
Enviado por rauladib / 783 Palabras / 4 Páginas -
Edad Media
EDAD MEDIA • Economía: sustitución del modelo de producción esclavista por el modo de producción feudal. • Sociedad: desaparición de la ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales. • Política: descomposición de las estructuras centralizadas romanas y dispersión del poder entre los pueblos bárbaros. • Ideología y cultura: sustitución de la cultura clásica por el teocentrismo cristiano o musulmán. • El Boom latinoamericano fue un fenómeno editorial que surgió entre los años 1960
Enviado por Rosita1898 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Zara es una cadena de tiendas de moda española
Zara Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África, Asia y Oceanía con 1671 tiendas en 76 países, 333 de ellas en España (2012). Durante 2007 se abrieron 560 tiendas de todo el grupo. Algunas de sus tiendas operan bajo la marcas Lefties y Zara Reduced, orientadas a vender ropa más
Enviado por coral001 / 351 Palabras / 2 Páginas -
Revueltas Y Protestas En La Edad Media
REVUELTAS Y PROTESTAS EN LA EUROPA OCCIDENTAL. SIGLOS XIV Y XV JAVIER CORADA MONTANO INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN 3.1 DIFERENCIAS ENTRE REVUELTA, PROTESTA Y REVOLUCIÓN 3. CAUSAS 4.2 LA INFLUENCIA DE LA MOVILIDAD SOCIAL 4.3 EL MILENARISMO IGUALITARIO 4. PROTAGONISTAS 4.1. DEFINICIÓN, CIRCULACIÓN Y PERTURBACIONES EN LA CIRCULACIÓN DE LAS ÉLITES 4.2. LOS JEFES: ORIGEN SOCIAL Y CUALIDADES 4.3. PUEBLO Y MARGINADOS 5. PROTESTAS Y REVUELTAS 5.1. CAMPESINAS 5.1.1. LEVANTAMIENTOS DEL FLANDES MARÍTIMO (1323-1328)
Enviado por dario1989 / 4.977 Palabras / 20 Páginas -
Edad Media Y El Renacimiento
LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO HABLAR DE EDAD MEDIA ES HABLAR DEL PERÍODO ENTRE LOS DOS ÚNICOS PERIODOS QUE SE CREÍAN DIGNOS DE SER ESTUDIADOS: LAS CIVILIZACIONES DE GRECIA Y ROMA Y LA CIVILIZACIÓN DE LA EUROPA MODERNA; POR LO QUE PODEMOS DEFINIR QUE LA EDAD MEDIA ABARCÓ UN LAPSO DESDE EL SIGLO V HASTA EL SIGLO XV DE LA ERA CRISTIANA, APROXIMADAMENTE. SE INICIO CON LA INVASIÓN DE LOS LLAMADOS BÁRBAROS, DE ESCLAVOS
Enviado por nancycarrera / 4.920 Palabras / 20 Páginas -
ANÁLISIS DEL FILM "EL DIABLO VISTE A LA MODA"
Hoy en día dentro del desarrollo social hay estereotipos y cánones que la misma sociedad implanta en el subconsciente y conciencia de las personas que conforman la misma, uno de los tópicos que tiene gran influencia en esta es lo relacionado a imagen y moda, temas que dependen casi en su totalidad de los líderes de opinión y figuras públicas, y, que en un mundo que se rige mayoritariamente en el sistema económico capitalista y
Enviado por luisfsas / 300 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Antigua Y De La Edad Media
Literatura de la Antigüedad • Literatura clásica Griega Aquí se origino la literatura occidental, sus autores crearon géneros literarios y temas que continuaron por toda la literatura posterior. Se dieron cuatro épocas 1. Arcaica: se da desde los orígenes hasta el siglo V a.C., se dan autores como Homero y Hesiodo y poetas litios como Safo y Anacreonte. 2. Clásica: abarca el fin de las guerras médicas en el 449 a.C. y en la entrada
Enviado por paulim_moreno / 701 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD 3 MEDIDAS DE TENDENCIA MODA
1. Retoma el problema que utilizaste en la actividad anterior para obtener la media aritmética. 2. Con los datos obtenidos, calcula la mediana, incluyendo fórmula y las operaciones que realices. Intervalos Frecuencia Frecuencia acumulada 809 - 817 5 5 818 - 826 0 5 827 - 835 9 14 836 - 844 11 25 845 - 853 4 29 854 - 862 5 34 863 - 871 1 35 872 - 880 2 37 881
Enviado por ivonnajex / 361 Palabras / 2 Páginas -
INFERENCIA ACERCA DE LA MEDIA Y VARIANZA DE UN DISTRIBUCIÓN
INFERENCIA ACERCA DE LA MEDIA Y VARIANZA DE UN DISTRIBUCIÓN TEORIA DE PEQUEÑAS MUESTRAS O TEORIA EXACTA DEL MUESTREO En las unidades anteriores se manejó el uso de la distribución z, la cual se podía utilizar siempre y cuando los tamaños de las muestras fueran mayores o iguales a 30 ó en muestras más pequeñas si la distribución o las distribuciones de donde proviene la muestra o las muestras son normales. En esta unidad se
Enviado por alucas / 2.939 Palabras / 12 Páginas -
Productos de mayor, media y poca venta
TIENDAS PRODUCTOS DE MAYOR VENTA PRODUCTOS DE MEDIA VENTA PRODUCTO DE MENOR VENTA COORATIENDAS GOLASINAS ACEITE PAN TIENDA DOÑA FIDELA LECHE PAN ENLATADAS MINIMERCADO PETTER GASEOSA HUEVOS PAN TIENDA VILLA YENNY LECHE ARROZ SALSAS TIENDA DEL RUBI PAN AZUCAR PANELA LA EXITOSA HUEVOS LECHE ENLATADAS LA GRAN ESQUINA ARROZ PAN AZUCAR TIENDA SOFIA LECHE HUEVOS AZUCAR LA TIENDA STEVEEN GASEOSA PAN ACEITE VARIEDADES CAMILA PAN PAN PAN LA INVESTIGACION METODO DE INVESTIGACION: • CUALITATIVA TIPO
Enviado por karen2120 / 358 Palabras / 2 Páginas -
Organismos De Apoyo Financiero Para La Pequeña Y Mediana Empresa En México
CNSF La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus
Enviado por delta_30 / 436 Palabras / 2 Páginas -
La Educacion Media Superior
LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO Nuestro país, afirma el documento, vive un rezago en EMS, mayor incluso que en el resto del sistema educativo. Esto conlleva a la necesidad imperiosa de atender al menos tres retos sustanciales: Existe una falta de cobertura en la EMS que obedece, entre otros factores, a la deserción y la baja eficiencia terminal. Poniendo a México en condiciones por debajo, incluso, de países que en algún momento histórico estuvieron
Enviado por ma.liliana / 903 Palabras / 4 Páginas -
INTERVENCIONISMO DE LA GUERRA EN LA GLOBALIZACION MODA, TENDENCIA, MEGATENDENCIA, RUPTURA Y GERMEN DEL CAMBIO
INTRODUCCION La guerra contemporánea se ha fortalecido con los avances tecnológicos y los cambios estratégicos para el combate de interés de una nación socialista, capitalista o comunista influyente en la economía mundial. Posterior a los atentados terroristas del 11 de septiembre, se desato una crisis económica global que reformo el libre mercado del Nuevo orden Mundial, anunciando el deceso de las democracias sociales occidentales. La comprensión histórica de las raíces de la guerra se ha
Enviado por henry.gamez13489 / 2.076 Palabras / 9 Páginas -
ZARA MODA RAPIDA
.- LA MODA RAPIDA En las últimas décadas, como consecuencia de la globalización económica y la aparición de las tecnologías de la información, el sector textil y de la confección ha experimentado una drástica transformación. acortando el tiempo desde el diseño de una prenda hasta su llegada a la tienda a esto le llamamos circuito corto confección configurando un nuevo modelo de empresa donde la información y el tiempo se convierten en factores claves de
Enviado por francisca1959 / 4.864 Palabras / 20 Páginas -
La Moda: Grecia Antigua
La Moda: Grecia Antigua La historia de la moda, la vestimenta, el traje etc, es todo un tema en la historia, en la que constituye una parte fundamental de ella y en donde nos habla de cómo se remontaban nuestros antepasados en el ámbito del vestuario, es decir; la forma en la que ellos distribuían la manera de vestirse acorde al clima, estaciones, cultura, y una serie de factores que hasta hoy en día siguen
Enviado por sigrid23 / 3.565 Palabras / 15 Páginas -
Art. De Opinión- Crítica A Los Mass Media- Umberto Eco
Umberto Eco escribe en su articulo de opinión, Cultura de masas y “niveles” de cultura una critica a la sociedad que se ve reflejada especialmente en la clase media, a los que él llamo “mass media”, sobre los elementos destinados al entretenimiento y el tiempo libre que carecen de contenido intelectual o didactico, y que “son proyectados para captar solo el nivel superficial de nuestra atención…”.1 El consumo de estos elementos “vacíos” lleva a no
Enviado por maisayavedra / 391 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa usada por algunas Instituciones en Guatemala
NDICE Contenido Pag. Introducción I. Definición de Mipymes 1. Objetivos de Mipymes 2. Clasificación 3. Clasificación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa usada por algunas Instituciones en Guatemala. 4. Aportes a los Sectores Productivos 5. Modelo Simple de una Empresa e Interacción con otros actores 6. PIB per Cápita, por año, según región y Departamento 7. Incentivos o Beneficios Fiscales 8. Pobreza y desigualdades 9. Desarrollo y Crecimiento Económico 10. Desarrollo Social (RSE) 10.
Enviado por arturolobos / 2.377 Palabras / 10 Páginas -
El impacto de la Mercadotecnia en la pequeña y mediana Empresa
INTRODUCCIÓN Las Pymes son el corazón y alma del mundo emprendedor y de la economía. Crean, inspiran y fundamentalmente cambian las vidas de las personas. Cuando un emprendedor sueña, usualmente sueña en convertirse en una gran empresa. Casi todas las grandes empresas empezaron como pequeños negocios....La primera venta de Nike se hizo desde la cajuela de un auto. Computadoras Dell embarcó su primera PC ensamblada a pedido desde el dormitorio de una Universidad; y Starbuck
Enviado por JohanaMatute / 3.057 Palabras / 13 Páginas -
LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA
LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA. Se distinguió primordialmente por un sistema político llamado feudalismo, caracterizado por un poder ilimitado depositado en el rey, que administraba la justicia, la policía, recaudaba impuestos y acuñaba monedas. Su autoridad era absoluta y a veces paternalista sobre sus vasallos y campesinos, como los llanos, que eran libres, y los ciervos, que estaban a su servicio. Es precisamente en la época medieval que los sistemas de organización tienen un
Enviado por MRZALDIVAR / 285 Palabras / 2 Páginas -
Mass Media
Individualismo: ¿Es una ceguera colectiva? ¿Se imagina usted cómo sería su vida si repentinamente quedara ciego? ¿Quién le tendería la mano? ¿Quién lo ayudaría a satisfacer sus necesidades primordiales? Y si fuera su vecino quien quedara ciego, ¿qué haría usted por él...? La ceguera se define como la pérdida total de la vista, como la imposibilidad de ver. Esta es una limitación física que influye profundamente en el desarrollo personal del individuo y muchas veces
Enviado por therios / 299 Palabras / 2 Páginas -
Aborto en la adolescencia. Enfoque integral para educadores de la enseñanza media superior
ABORTO EN LA ADOLESCENCIA. ENFOQUE INTEGRAL PARA EDUCADORES DE LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR Miguel Angel Miranda Martín bsosa@unimedsag.vcl.sld.cu Introducción: La práctica del aborto es tan antigua como la misma humanidad, se reconoce en nuestros días que los pueblos primitivos permitían el aborto, el cual era reconocido como un derecho absoluto del padre sobre los hijos. Las culturas griegas y romanas, también toleraban el aborto en ciertas circunstancias, a pesar de las penalidades severas que establecían
Enviado por denisses / 5.857 Palabras / 24 Páginas -
Edad Media
LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA Durante los primeros siglos de la Edad Media, la filosofía se nutre de savia teológica. La pagana había venido a parar a la negación. La exageración de los principios platónicos había conducido a negar el conocimiento, sustituido por el éxtasis; el éxtasis arrastraba a la anulación de la individualidad, y la gran Unidad, Dios mismo, venia a ser implícitamente negado: porque la unidad simplicísima excluye hasta la existencia, que
Enviado por yulbisjmnz / 261 Palabras / 2 Páginas -
Ciencia Y Tecnologia En La Edad Media
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA EDAD MEDIA La Alta Edad Media, desde un punto de vista científico, resulta estéril, pues apenas ay avances científicos, pero desde un punto de vista tecnológico, se podría decir, q hubo diferentes aportaciones, de las cuales las mas importantes las realizo el campesinado: como el perfeccionamiento del arado común o romano, en uno mas moderno llamado charrúa o arado de ruedas, que permitía hacer un surco mayor y mas profundo,
Enviado por 787687 / 749 Palabras / 3 Páginas -
PENSAMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE LA EDAD MEDIA
ENSAMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE LA EDAD MEDIA Los escritos de Aristoteles comenzaron hav¿cer raducidos aproximadamene a partir de 1.500. en efecto la ciencia medieval estuvo por el Aristotelismo. Sin embargo, a partir del siglo XIII y mas claramente en el siglo XIV aparecen las primeras criticas desde el mismo Aristotelismo. Por un lado , se busca perfeccionar el metodo cietifico y por el otro, la busqueda de nuevas teorias que concluiran con el errumbe
Enviado por leandro154 / 463 Palabras / 2 Páginas -
La Edad Media
Edad media Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas: nunca ha existido una brusca ruptura en el desarrollo cultural del continente. Parece que el término lo empleó por vez primera el historiador Flavio Biondo de Forli, en su obra Historiarum ab inclinatione romanorun imperii decades (Décadas
Enviado por thorodinson / 2.286 Palabras / 10 Páginas -
Educacion, Entretenimiento Y Moda
“Educación, Entretenimiento y Moda” La educación es un tema de suma importancia para poder desenvolverse en una sociedad que hoy en día te exige la mejor y mayor preparación posible para poder desempeñarse en un ámbito laboral que encaje en lo que una persona, sociedad o empresa necesita para si misma. Es importante mencionar que la educación trae consigo conceptos que pueden traer beneficios favorables no solo al individuo, sino al exterior que le rodea,
Enviado por JordaniiaaGomez / 1.481 Palabras / 6 Páginas -
Edad Media
La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino, fecha que coincide con la invención de la imprenta (Biblia de
Enviado por Rulitolin / 359 Palabras / 2 Páginas -
Las Empresas En La Edad Media
La Edad Media Europea La Edad Media Europea ¿Qué es la Edad Media? La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,[1] o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la
Enviado por sedaxi / 306 Palabras / 2 Páginas -
La Moda
Hablar de moda es un tema bastante amplio y complejo, se necesita de tener fundamentos e ideologías claras, para darle un buen sentido crítico al tema que estamos abordando. Estos cambios han sido de gran importancia a lo largo de la trayectoria de nuestra cultura. En la moda desde tiempo atrás ha sido un factor importante, el ser humano ha ido creando nuevas "MODAS" dependiendo el tipo de tiempo y ocasiones en las que la
Enviado por wxwx / 1.120 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo "La Edad Media, Las Pseudonecias"
1º. El hombre que medita en secreto y practica bajo capa de virtud. 2º. Incorregibilidad reconocida y probada contra la sociedad. 3º. Calumnia revestida con el manto de la verdad para engañar al pueblo. 4º. Venganza, después de tener oculto el odio por mucho tiempo, en las apariencias de la verdad. 5º. Formular el pro y el contra sobre el mismo asunto, cediendo al interés que se tenga en pronunciar una u otra cosa. Confucio
Enviado por jose017 / 3.006 Palabras / 13 Páginas -
La defensa de los derechos de esa clase media
Civiles de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la clase media venezolana está recuperando lo que estafadores “empresarios” de la construcción privada les ha venido robando. Esa es la misma Constitución que la clase media rechazó, odió y por la que no votó en el año 1999. ¡Ojala! no la sigan irrespetando como lo hacen con el pueblo al que también rechazan. La defensa de los derechos de esa clase media que forma
Enviado por SILHCA / 230 Palabras / 1 Páginas -
Zara. Moda a precios bajos
ZARA (Moda a precios bajos) Es una cadena de tiendas de moda perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega. Tiene una gran cantidad de tiendas en todo el mundo. Quién no quiere entrar a una tienda elegante que ofrezca moda aprecios bajos, parece algo ilusorio pero es una realidad en diferentes partes del globo terráqueo, Zara se encarga de ofrecer moda, la cual constantemente cambia, ofrece calidad a precios bajos, esto es un golpe
Enviado por seevilla / 447 Palabras / 2 Páginas -
Física en la Edad Media
La Física Durante Los GriegosLa Fisica En La Edad MediaLa Física en la Edad Media y los siglos XV, XVI y XVI El vector posición de cualquier planeta respecto del Sol, barre áreas iguales de la elipse entiempos iguales. Dicho de otra manera, los planetas avanzan más rápidamente cuanto máscerca se encuentren del sol.Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital es directamente proporcional alcubo de la distancia media con el Sol. Lo que
Enviado por SPLICK / 314 Palabras / 2 Páginas -
Historia Edad Media
Pirenni Henri (Verviers, 1862-Uccle-lès-Bruxelles, 1935), fue un historiador Belga, especializado en la historia económica y social de la edad media. Su trabajo se caracteriza por enfatizar los fenómenos sociales y económicos, para así interpretar de mejor manera la historia. Entre su trabajo destacan obras como: Historia económica y social de la Edad Media (1933), Mahoma y Carlomagno (1937), Las ciudades y las instituciones urbanas (1939) y aprovechó de ligar esto, con algunos trabajos sobre el
Enviado por fabiolablanch / 919 Palabras / 4 Páginas -
MEDIAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Introducción Al describir grupos de observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina medida o parámetro de tendencia central o de centralización. Media aritmetica También llamada media o promedio. La media aritmética es el promedio de un conjunto de números, a1, a2, a3, . . ., an, obtenida sumando
Enviado por rikae / 988 Palabras / 4 Páginas -
La moda en la sociedad
Índice 1. La moda…………………………………………………………………………………….3 1.1 Que es la moda?...................................................................5 1.2 La moda en la sociedad…………………………………………………….7 2. Transcurso de la moda………………………………………………………………..9 2.1 Siglos XX………………………………………………………………………………….9 2.1.1 Año de 1900…………………………………………………………………………9 2.1.2 Año de 1910…………………………………………………………………………9 2.1.3 Año de 1920………………………………………………………………………..10 2.1.4 Año de 1930…………………………………………………………………………10 2.1.5 Año de 1940…………………………………………………………………………10 2.1.6 Año de 1950………………………………………………………………………...11 2.1.7 Año de 1960…………………………………………………………………………11 2.1.8 Año de 1970…………………………………………………………………………11 2.1.9 Año de 1980…………………………………………………………………………12 2.1.10 Año de 1990…………………………………………………………………………12 2.2 Siglos XXI……………………………………………………………………………...13 2.2.1 Años 2000……………………………………………………………………………13 2.2.2 Década de 2010…………………………………………………………………..13 3. Marcas
Enviado por sel_jb12 / 4.773 Palabras / 20 Páginas