Microempresa
Documentos 601 - 642 de 642
-
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA CREACION DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE ALFAJORES DE MENTA Y CHOCOLATE SIN AZÚCAR.
BeTo BecerraResultado de imagen para logo universidad politecnica salesiana FUNDAMENTOS DE MARKETING Estudio de mercado (proyecto normal) ESTUDIO DE MERCADO PARA LA CREACION DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE ALFAJORES DE MENTA Y CHOCOLATE SIN AZÚCAR. Integrantes: * Alberto Becerra * Valeria Montesdeoca * Narcisa Aldean * Joselyn Tomalá *
-
PROYECTO SNIP 196716 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN GESTION EMPRESARIAL Y FORMALIZACION DE MICROEMPRESAS DEL DISTRITO DE MOQUEGUA
TOriESTUDIO DE LINEA DE BASE DEL PROYECTO SNIP 196716 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN GESTION EMPRESARIAL Y FORMALIZACION DE MICROEMPRESAS DEL DISTRITO DE MOQUEGUA INTRODUCCION La MYPE es la micro o pequeña unidad de producción, comercio o prestación de servicios. Según la legislación peruana, una MYPE es una unidad económica
-
Diagnóstico del producto como variable en el mix comercial identificando su rol en la estrategia de posicionamiento en una microempresa
ehurtado.tuGUIAS/MANUALES SOBRE NETBEANS [PDF] | INFOTUTORIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFORME DE PROYECTO APLICADO - GRUPAL Título Diagnóstico del producto como variable en el mix comercial identificando su rol en la estrategia de posicionamiento en una microempresa. Autor (es) Apellidos y nombres
-
Diagnóstico del producto como variable en el mix comercial identificando su rol en la estrategia de posicionamiento en una microempresa
Anyelo GiraldoFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFORME DE PROYECTO APLICADO – GRUPO 1 Título Diagnóstico del producto como variable en el mix comercial identificando su rol en la estrategia de posicionamiento en una microempresa. Autor (es) Apellidos y nombres Curso Código Chuquicusma Farro Cielo
-
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA UNA MICROEMPRESA DE PUBLICIDAD HOLOGRÁFICA EN EL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS EN LA PROVINCIA DE ORELLANA
Dennis Grandanewlogoitso INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ORIENTE CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN MARKETING NIVEL III PROYECTO INTEGRADOR TEMA: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA UNA MICROEMPRESA DE PUBLICIDAD HOLOGRÁFICA EN EL CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS EN LA PROVINCIA DE ORELLANA.” AUTOR: GRANDA MONTERO DENNIS YHONNELL TUTOR(ES): DRA. MERCEDES MORET TLGA.
-
Contribución del Sistema de Gestión de Calidad en la mejora de procesos de las Microempresas de Producción de la ciudad de Palmira, 2017
jennyromanContribución del Sistema de Gestión de Calidad en la mejora de procesos de las Microempresas de Producción de la ciudad de Palmira, 2017 Presentado por: Luz Adriana Cedeño ID 000297068 Jenny Román Arias ID 000299750 Presentado a: Edwin Gilberto Giraldo Henao Teoría de la Decisión Universidad Pontificia Bolivariana UPB -
-
PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL PARA LA CREACIÓN DE UNE MICROEMPRESA DE TINTES TEXTILES BIODEGRADABLES EN OTAVALO
Jhojita ManosalvasUNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y FINANZAS VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN “PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL PARA LA CREACIÓN DE UNE MICROEMPRESA DE TINTES TEXTILES BIODEGRADABLES EN OTAVALO” ANDRES HARO KEVIN PROAÑO MANOSALVAS JHOJANA DOCENTE: PhD. JESUS GOMEZ OTAVALO, DICIEMBRE 2017 ________________ 1.
-
FACTORES QUE INFLUYEN PARA LA IMPLEMENTACIÓN SIMPLIFICADA DE LAS NIA EN LAS MICROEMPRESAS DEL BARRIO ALFONSO LÓPEZ DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ.
deisyyuPONENCIA 1 FACTORES QUE INFLUYEN PARA LA IMPLEMENTACIÓN SIMPLIFICADA DE LAS NIA EN LAS MICROEMPRESAS DEL BARRIO ALFONSO LÓPEZ DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ. Tema Propuesto: Esta ponencia trato principalmente de realizar un análisis a través de encuestas y estudios para analizar los factores que influyen en la implementación de
-
Análisis, Diseño, Desarrollo e Implantación de un sistema de información para la gestión de ventas e inventarios de la microempresa CDC SAS
WEB DESIGNAnálisis, Diseño, Desarrollo e Implantación de un sistema de información para la gestión de ventas e inventarios de la microempresa CDC SAS. Planteamiento del problema o necesidad que pretende solucionar. Analizando la información recolectada mediante las encuestas, reuniones y cuestionarios realizados anteriormente con nuestro cliente, la microempresa CDC SAS, se
-
Estudio de mercado para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de frutas exóticas deshidratada ( ) en el cantón Tulcán
ladilaoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Resultado de imagen para upec logo FACULTAD DE COMERCION INTERNACIONAL INTEGRACION Y ECONOMIA EMPRESARIAL CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y MARKETING PLAN DE INVESTIGACIÓN Tema: “Estudio de mercado para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de frutas exóticas deshidratada ( ) en
-
ELABORACIÓN DE UNA CARTILLA PARA LA ADAPTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF HACIA LAS MICROEMPRESAS EN PEREIRA, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2015.
srfrancopELABORACIÓN DE UNA CARTILLA PARA LA ADAPTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF HACIA LAS MICROEMPRESAS EN PEREIRA, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2015. NICOLAS FRANCO PINEDA MARIA PAZ GOMEZ YURY HERNANDEZ BENJUMEA GINNA IBAÑEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA PEREIRA
-
CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE AGUA DE COCO Y JUGOS DE FRUTAS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE PLANETARICA
mairapastCREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE AGUA DE COCO Y JUGOS DE FRUTAS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE PLANETARICA JOSE DAVID ARTUNDUAGA JIMENEZ MAIRA ALEJANDRA PASTRANA HERRERA MARÍA ISABEL PÉREZ MONTALVO LUISA FERNANDA VARGAS FUENTES LIC: IBET VILLERA INSTITUTO TECNOLÓGICO SAN AGUSTIN AUXILIAR CONTABLE Y
-
ESTUDIO DE MERCADO. Al analizar el mercado del proyecto de la creación de una microempresa que comercialice el turismo rural, nos permite determinar
Yariela AmayaESTUDIO DE MERCADO 1. ESTUDIO DE MERCADO Al analizar el mercado del proyecto de la creación de una microempresa que comercialice el turismo rural, nos permite determinar * La competencia que existe en el mercado. * Los proveedores, es decir la procedencia del equipo necesario. * Los consumidores a quienes
-
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL CON VISIÓN PROSPECTIVA, QUE POSIBILITEN UN DESEMPEÑO EFECTIVO A LA MICROEMPRESA CERRAJERIA PUENTES
lalis puentes vargasDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL CON VISIÓN PROSPECTIVA, QUE POSIBILITEN UN DESEMPEÑO EFECTIVO A LA MICROEMPRESA CERRAJERIA PUENTES LAURA ESTEFANIA PUENTES VARGAS SENA GESTION EMPRESARIAL BOGOTA D.C. 2014 ________________ NOTA DE ACEPTACION ________________________________________________ ________________________________________________ FIRMA JURADOS ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ BOGOTÁ, 1 DE MAYO DE 2014 DEDICATORIA Dedico primeramente
-
La microempresa es un trabajo en conjunto con mi grupo familiar, la que tiene como inversión de inicio, años de esfuerzos tanto monetario como estructural.
merybluuProyecto Final María Celeste Romero Araya Administración General Instituto IACC Lunes 04 de agosto de 2014 Introducción: En esta oportunidad daremos a conocer la creación de una microempresa llamada “Centro de Eventos y Restaurant KOKAVI, está pensado para ofrecer un servicio a la comuna de Tocopilla, nos encontramos capacitados para
-
Uso De Herramientas Administrativas Generador De Ventaja Competitiva En Las Microempresas Exportadoras De Textiles De Arequipa Como Impulso A Las Exportaciones
camellfire20Resumen Las herramientas administrativas son una de las fuerzas impulsoras del negocio generando valor agregado dentro del desempeño formal y correcto de la empresa. Si bien el uso de estas herramientas estratégicas no garantiza el éxito empresarial, dan una visión más panorámica de los acontecimientos que se encuentran en el
-
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACION DE HELADOS ARTESANALES A BASE DE FRUTAS DE LA SELVA
leslieabbiINSTITUTO DE FORMACION BANCARIA IFB UNIDAD DE INVESTIGACION TECNOLOGICA I TÍTULO DEL PROYECTO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACION DE HELADOS ARTESANALES A BASE DE FRUTAS DE LA SELVA Autor (es): Aguilar Becerra Yosseline Juárez Alcocer Leslie Abbi Pariona Yucra Vaneza
-
PROCEDIMIENTOS PARA MICROEMPRESA “EXQUISITECES DULCES CASEROS” EN LA COMUNIDAD DE SANTA TECLA PARROQUIA BARTOLOMÉ SALOM MUNICIPIO PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO
eli19REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Logo MS MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA SIMÓN RODRÍGUEZ … PROCEDIMIENTOS PARA MICROEMPRESA “EXQUISITECES DULCES CASEROS” EN LA COMUNIDAD DE SANTA TECLA PARROQUIA BARTOLOMÉ SALOM MUNICIPIO PUERTO CABELLO ESTADO
-
“Proyecto de emprendimiento para la creación de una microempresa dedicada a la fabricación de tachos y carteras con materiales reciclables a ubicarse en Manta”
Yaritsa SantanaUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO" DE MANABI MERCADOTECNIA INTEGRANTES: * Barreiro Baque Ariana Nahomi * Carvajal Gutiérrez Jorge Andrés * Cobeña Alvarado Nathaly Silvana * Mantuano Romo Leroux Kimberly Selena * Toala Tigua Iris Daniela * Tulpa Chaluisa Jonathan Jefferson GRUPO: Tecnicas de ventas DOCENTE: Ing. Jacqueline Loor Moreira, Mg. PARALELO:
-
La realización de la evaluación del proyecto en la puesta en marcha de la microempresa que fabrica Ventanas de Aluminio, color mate , dentro de un vidrio polarizado
victoriavera1.- Introducción En este informe, realizaremos una evaluación de un proyecto a cinco años plazo, sobre la puesta en marcha de una microempresa que confecciona Ventana de Aluminio, de color mate , que en su interior posee vidrio polarizado. Los integrantes de este equipo de trabajo, han empleado sus esfuerzos
-
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE CHOCOLATE SEMI – AMARGO PERSONALIZADO DE LA MICROEMPRESA CHOCOCHEFF PERIODO 2016
bianney2010C:\Users\jsp_006\Documents\unesum.jpg http://unesum.edu.ec/PREGRADO/IMG/comercioexterior.jpg Universidad Estatal del Sur de Manabí Facultad de Ciencias Administrativas Y Económicas Carrera Comercio Exterior PROGRAMAS UTILITARIOS DOCENTE: LCDO: GALO PARRALES ANZULES Monografía ESTUDIANTES: * ALMEIDA GILER MARIA FERNANDA * CEDEÑO MOREIRA ANDREA CECILIA * MACIAS ZAMBRANO KENIA BIANNEY PRIMER NIVEL VESPERTINO “A” 2DO PERIODO DEL 2015 OCTUBRE
-
Instalar un estudio contable para el asesoramiento de las mypes, en la microempresa “CONSULTORES CORPORATIVOS SRL” en el Distrito de Cerro Colorado, Arequipa - 2019
evelynuIDEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIO CONTABLE TÍTULO DE INVESTIGACIÓN Instalar un estudio contable para el asesoramiento de las mypes, en la microempresa “CONSULTORES CORPORATIVOS SRL” en el Distrito de Cerro Colorado, Arequipa - 2019. SOCIA DEL PROYECTO Rosmery Cuba Vera ________________ CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO Instalar un estudio contable para
-
ANÁLISIS DE LOS CREDITOS OTORGADOS POR LA BANCA PUBLICA A LAS MICROEMPRESAS EN EL BARRIO CUBA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL Y SU APORTE AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ECUADOR
Isa PalaciosUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROYECTO DE INVESTIGACION TEMA: ANÁLISIS DE LOS CREDITOS OTORGADOS POR LA BANCA PUBLICA A LAS MICROEMPRESAS EN EL BARRIO CUBA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL Y SU APORTE AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ECUADOR AUTORES: ARRATA CORZO AGUSTIN CORDOVA LAPO GINA MARROQUIN MORA MARIA FERNANDA
-
DETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y GASTOS DE DOS PRODUCTOS HETEROGÉNEOS DE LA MICROEMPRESA PASTELERÍA “LA BUCANA S.A.C.” PERÍODO DICIEMBRE 2017
Heli Roberto Miranda OjedaEscuela Profesional de Ingeniería Industrial Asignatura: INGENIERÍA DE COSTOS Grupo N°7 Tema: DETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y GASTOS DE DOS PRODUCTOS HETEROGÉNEOS DE LA MICROEMPRESA PASTELERÍA “LA BUCANA S.A.C.” PERÍODO DICIEMBRE 2017 Participantes: Anaya Espinoza, Jorge Jesús Ingeniería Industrial Conislla Villón, José Luis Ingeniería Industrial Dioses
-
Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada) DESARROLLO DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL CICLO DE LA CADENA LOGISTICA PARA UNA MICROEMPRESA EN CADA MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ,
RUGE RODRIGUEZ ESTEFANYSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: TECNICO LOGISTICA EMPRESARIAL * Código del Programa de Formación: 132671 Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada) DESARROLLO DE UN PLAN OPERATIVO PARA
-
PROYECTO: CREACIÓN DE LA MICROEMPRESA “AROMA A FLORES” PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ARREGLOS FLORALES EN EL CANTÓN LA MANÁ, PROVINCIA DE COTOPAXI, EN EL PERIODO 2017
ronaldespin_http://repositorio.utc.edu.ec/image/logotipo-UTC.png DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROYECTO: CREACIÓN DE LA MICROEMPRESA “AROMA A FLORES” PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ARREGLOS FLORALES EN EL CANTÓN LA MANÁ, PROVINCIA DE COTOPAXI, EN EL PERIODO 2017. PROGRAMA: APOYO A LOS PROCESOS DE LAS MICROEMPRESAS DEL CANTÓN LA MANÁ OCTUBRE
-
Proyecto “Análisis de la implementación de una microempresa de guías turísticos y su aporte en el turismo del cantón manta entre noviembre del 2017 y febrero del 2018”
JOHAO30Resultado de imagen para logo de nivelacion de uleam Resultado de imagen para ULEAM UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TEMA: “Análisis de la implementación de una microempresa de guías turísticos y su aporte en el turismo del cantón manta entre noviembre del 2017 y febrero
-
ESTUDIO DEL PROCESO DE ESTAMPADO QUE PERMITA IDENTIFICAR LOS TIEMPOS DE PRODUCCION Y METODOLOGIA DE LOS MISMOS EN LA MICROEMPRESA CABOLSHOP PARA ESTABLECER PROPUESTAS DE MEJORAS
Mary EstradaESTUDIO DEL PROCESO DE ESTAMPADO QUE PERMITA IDENTIFICAR LOS TIEMPOS DE PRODUCCION Y METODOLOGIA DE LOS MISMOS EN LA MICROEMPRESA CABOLSHOP PARA ESTABLECER PROPUESTAS DE MEJORAS JEISON SUAREZ RUBY ARELLANA PEDRO MARIA ESTRADA YAMILETH CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA ATLANTICO ÍNDICE PAGINA INTRODUCCION…………………………………………………………………….3 OBJETIVOS………………………………………………………………………….4 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………….5 PLANTEACION PROBLEMA………………...…………………………………….6 DESCRIPCION DEL PROBLEMA………………………………………………….8 OPORTUNIDADES DE
-
ESTUDIO ESTADISTICO SOBRE LA PRODUCCIÓN SEMANAL DE UNIFORMES (CAMISAS) QUE REALIZA LA MICROEMPRESA SILOH C.A. UBICADA EN EL EDIFICIO ANITA, PLAZOLETA VARGAS, UPATA - EDO. BOLÍVAR
Esmel PachecoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA C Y T UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” CURSO: ESTADISTICA I FACILITADOR: LICDO. ROGER FLORES ESTUDIO ESTADISTICO SOBRE LA PRODUCCIÓN SEMANAL DE UNIFORMES (CAMISAS) QUE REALIZA LA MICROEMPRESA SILOH C.A. UBICADA EN EL EDIFICIO ANITA, PLAZOLETA VARGAS, UPATA -
-
“PROMOVER EL DESARROLLO DE MICROEMPRESAS A PARTIR DEL RECICLAJE EN LOS ALUMNOS DE 4TO Y 5TO GRADO DE LA U.E.N.B LUISA CÁCERES DE ARISMENDI, MUNICIPIO ARISMENDI-ESTADO NUEVA ESPARTA”
rayitoohREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITECNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VICERECTORADO ACADÉMICOUNIDAD ACADÉMICACOORDINACIÓN DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO NÚCLEO NUEVA ESPARTA “PROMOVER EL DESARROLLO DE MICROEMPRESAS A PARTIR DEL RECICLAJE EN LOS ALUMNOS DE 4TO Y 5TO GRADO DE LA U.E.N.B
-
“Estudio del sistema contable para el capital en dólares en una microempresa de venta de “banano” en el recinto “San Gregorio” en el Cantón el Triunfo-Provincia del Guayas”
Jorge LlininENTREVISTA Entrevistador: Jorge Llinin Rivas Entrevistado: Rafael Villamar Alvarado Empresa: venta de “BANANO” Cargo en el negocio: Jefe TEMA: “Estudio del sistema contable para el capital en dólares en una microempresa de venta de “banano” en el recinto “San Gregorio” en el Cantón el Triunfo-Provincia del Guayas” Estimado(a) Sr. (a)
-
Creación De Una Microempresa De Preparación Y Distribución De Loncheras Escolares, Con Las Que Se Puedan Mejorar La Calidad Nutricional De Los Estudiantes De más Bajos Recursos En La Localidad
andreaveliniDISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO COLABORATIVO No. 1 GRUPO 139 ANDREA VELINI ORJUELA RAMOS C.C 52148910 INEFRAY MENDOZA C.C 52149735 IMELDA PINZON C.C. 52.118.913 TUTORA AMALFI BABILONIA ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 11 DE ABRIL DEL 2012 INTRODUCCION Con esta actividad se intenta realizar una transferencia de
-
Estudio de factibilidad y viabilidad para la creación de una microempresa productora y distribuidora de harinas frutales, en la parroquia de Pomasqui, en la ciudad de Quito, Ecuador, en el año 2022
Mireyin3 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD A DISTANCIA TÍTULO "Estudio de factibilidad y viabilidad para la creación de una microempresa productora y distribuidora de harinas frutales, en la parroquia de Pomasqui, en la ciudad de Quito, Ecuador, en el año 2022"
-
¿COMO INCIDEN LOS COMPORTAMIENTOS SEXISTAS EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LAS MICROEMPRESAS DEL BARRIO SAN MARTIN DISTRITO ESPECIAL PORTUARIO LOGISTICO E INDUSTRIAL DEL DISTRITO DE TURBO ANTIOQUIA?
jhonjader33DATOS GENERALES INSTITUCIÓN UNIMINUTO PONENTES JHON JADER CORDOBA PANESSO ID 746570 OSCAR DAVID ANGULO ID 759152 PEDRO LUIS MOSQUERA CUESTA ID 721792 E-MAIL Pedro.mosquera-c@uniminuto.edu.co PROGRAMA Administración de empresas SEMILLERO GEAF CATEGORÍA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EN CURSO INVESTOIGACIÓN TERMINADA x AREA DE INVESTIGACIÓN FINANZAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.TITULO: ¿COMO INCIDEN
-
La principal motivación que llevó a realizar este trabajo de investigación es la necesidad de poder conocer cómo están distribuidas las distintas empresas o microempresas en el sector de Subtanjalla
alejandr1212UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA INSIGNIA SAN LUIS GONZAGA DE ICA Índice Prologo 1. Introducción 1. Distrito de Subtanjalla 2. Historia 3. Geografía 4. Autoridades municipales 5. Superficie 6. Altitud 7. Población 1. La población 2. Heladería de Katherine 1. Descripción de la empresa 2. Descripción 3. Calcificación
-
Somos una microempresa en la cual comercializamos y distribuimos diferentes alimentos naturales y saludables basados en la innovación con las tendencias de mercados a los cuales atendemos brindando una niñez sana
Alejandra ♥☺MISION Somos una microempresa en la cual comercializamos y distribuimos diferentes alimentos naturales y saludables basados en la innovación con las tendencias de mercados a los cuales atendemos brindando una niñez sana VISION Buscamos en los alimentos un liderazgo a la excelencia de operación industrial y comercial, queremos ser una
-
Nuestra microempresa es de tipo social ya que se cataloga como un sector del mercado indispensable para la sociedad, se entiende que la sociedad requiere servicios de calidad para satisfacer sus necesidades diarias
yesuss69INTRODUCCION Nuestra microempresa es de tipo social ya que se cataloga como un sector del mercado indispensable para la sociedad, se entiende que la sociedad requiere servicios de calidad para satisfacer sus necesidades diarias Cada persona de la sociedad tiene que trabajar para lograr mantenerse de manera digna de acuerdo
-
Propuesta de investigación ¿La implementación del marketing en redes sociales alcanzará los objetivos marcados tales como: alcanzar un nivel competitivo y aumentar ingresos en la microempresa “Overlock Confecciones”?
Adan JairoUNIDAD EDUCATIVA “MARIA ANGELICA IDROBO” Gestión Empresarial Nivel Superior Propuesta de Investigación Evaluación Interna ¿La implementación del marketing en redes sociales alcanzará los objetivos marcados tales como: alcanzar un nivel competitivo y aumentar ingresos en la microempresa “Overlock Confecciones”? Jairo Cañar Código BI: Convocatoria: Mayo 2020 Propuesta de investigación Pregunta
-
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALZADORA DE PASTA ELABORADA A BASE DE HARINA DE PLÁTANO VERDE EN SAN PABLO DE COPAL, CANTÓN LA CONCORDIA, PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
Inesverito88UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA TEMA: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALZADORA DE PASTA ELABORADA A BASE DE HARINA DE PLÁTANO VERDE EN SAN PABLO DE COPAL, CANTÓN LA CONCORDIA, PROVINCIA
-
OBSERVAR LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE APLICAN LAS MICROEMPRESAS DEL BALNEARIO DE LA BOCA Y SU INFLUENCIA EN LOS SERVICIOS QUE BRINDAN AL TURISTA DEL SITIO LA BOCA / PARROQUIA CRUCITA / CANTÓN PORTOVIEJO /PROVINCIA MANABÍ /AÑO 2015
genebenavidesutm.png utm.png UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN TEMA: OBSERVAR LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE APLICAN LAS MICROEMPRESAS DEL BALNEARIO DE LA BOCA Y SU INFLUENCIA EN LOS SERVICIOS QUE BRINDAN AL TURISTA DEL SITIO LA BOCA / PARROQUIA CRUCITA / CANTÓN PORTOVIEJO /PROVINCIA MANABÍ /AÑO 2015. NIVEL:
-
NSAYO SOBRE MICROEMPRESA Al Constituirse Un Negocio, Una Microempresas, Le Da Vida A La Función De Mercadeo, Puesto Ofrecen Un Producto, Un Servicio Que Busca Satisfacer La Demanda De Los Consumidores Que Lo Solicitan. Por Tanto Es Necesario Conocer De
JhohannyGJNSAYO SOBRE MICROEMPRESA Al constituirse un negocio, una microempresas, le da vida a la función de mercadeo, puesto ofrecen un producto, un servicio que busca satisfacer la demanda de los consumidores que lo solicitan. Por tanto es necesario conocer de la función de mercadeo que permita garantizar que el producto,
-
Es proyectar el consumo de un producto innovador y natural que sea la base de una mejor alimentación diaria, para llegar a formar una microempresa promotora de la salud y satisfacción de las personas y con ello obtener la confianza y seguridad de sus co
mises coloradoI.- Naturaleza del proyecto 1. Planteamiento de problema Debido a que en la región de Acayucan no hay mermeladas 100% naturales hemos decidido crear un producto lo más natural posible, porque las personas cada vez demandan productos naturales de alta calidad y en la región no hay quien supla estos