ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microempresa

Buscar

Documentos 151 - 200 de 642

  • Gestion De Microempresas

    ChristMaestriaMaestría en Administración de Recursos Humanos. 11ava. Ronda. Gestión de Microempresa. Sustentantes: Licda. Christ Bastardo. Licda. Yafreisy Del Rosario. Licda. Mayra Lissette Rodríguez. Modulo: Adm. RR HH Facilitador(a): Licda. Indiana Tamarez. Índice 1- Introducción……………………………………………………… 3 2- Definición y concepto de Microempresa……………………… 5 3- Clasificación………………………………………………………. 6 4- Ventajas y Desventajas………………………………………….. 8

  • Ensayo Sobre Microempresa

    sergioceEnsayo sobre microempresa Programa de Educación Comercial ENSAYO (LA MICROEMPRESA Y SU IMPORTANCIA PARA EL PAIS) Se considera microempresa a la que tiene entre 0 y 10 trabajadores. Esto es así, independientemente de que el negocio se dedique a la industria, al comercio o los servicios. Estas iniciativas denominadas Microempresas

  • Microempresa YOGURT IKAWA

    Microempresa YOGURT IKAWA

    Marian-ortiz806YOGURT IKAWA MARIAN ORTIZ OCHOA 11°B CASTELLANO INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO AÑO 2021 INDICE 1.introduccion 2.objetivos 3. beneficios del producto 4. descripción del producto 5. descripción del proceso 6. el eje cafetero 7. la importancia del café en el eje cafetero 8. el café colombiano 9. por qué es tan

  • Criterios De Microempresa

    gr00msCASO N° 1: Qué criterios se emplea en una microempresa para maximizar beneficios y minimizar costos Maximización de los beneficios. Beneficio= ingresos totales - costos totales. El nivel de producción que maximiza el beneficio o el nivel de producción optimo tiene lugar cuando el ingreso marginal es igual al costo

  • Legalizacion Microempresa

    nanii_09¿Qué es Toma de Decisiones? Continuamente, las personas deben elegir entre varias opciones aquella que consideran más conveniente. Es decir, han de tomar gran cantidad de decisiones en su vida cotidiana, en mayor o menor grado importantes, a la vez que fáciles o difíciles de adoptar en función de las

  • Microempresa De Mermelada

    guatakarenMicroempresa de mermelada Karen Figueroa Yennifer Reyes Angie Sánchez Luisa Quintero Laura Barreto Tatiana Loaiza Daniela Salazar Jonathan Urquijo Institución Educativa Departamental Nicolás de Federman Descripción del proyecto: Preparación de mermelada casera, con frutas de la región y sin químicos, con sabor natural y bajo en azucares. Justificación del proyecto:

  • TESIS DE UNA MICROEMPRESA

    LUUIIGYYAGRADECIMIENTOS  A Dios Todopoderoso y a Maria Auxiliadora primero que nada, porque solo con Ellos he podido lograr cada meta que me he propuesto.  A mi Madre que siempre me ha apoyado en todo lo que me he propuesto y por ser incondicional en todo momento.  Al

  • MICROEMPRESAS EN EL PERÚ

    MICROEMPRESAS EN EL PERÚ

    JovisuUNIVERSIDAD PRIVADA “ANTONIO GUILLERMO URRELO” Imagen relacionada CURSO: ECONOMÍA DE EMPRESA DOCENTE: GIL JAUREGUI, CARLOS ANDRES INTEGRANTES: MOSQUERA SANDOVAL, ENRIQUE PEÑA SIFUENTES, CESAR ROJAS URBINA, ERICK ROSARIO SANGAY, CARMEN SANCHÉZ CHAVEZ, CARMEN VILLANUEVA SUÁREZ, JONATAN Cajamarca, 15 de octubre del 2019 ________________ INDICE: RESUMEN 4 DEDICATORIA 5 AGRADECIMIENTO 6 INTRODUCCION

  • SIMULADOR DE MICROEMPRESA

    Fred1267El presente ensayo parte del ejercicio de simulación de la creación y desarrollo de una empresa de venta de limonada con la finalidad de conocer algunas de las variables que tiene que tomar en cuenta un propietario de un micro-negocio considerando algunos aspectos como: 1. Análisis de las variables que

  • Microempresas Artesanales

    NatyviraPROPUESTA ECONOMICA Queremos impulsar el crecimiento de las Microempresas Artesanales a través de los agentes económicos que son parte fundamental de la economía de mercado para absorber la mano de obra no calificada OBJETIVO Optimizar el uso de recursos y emplearlos de tal forma que minimicen las tasas de capacidad

  • MICROEMPRESA EN GUATEMALA

    41916365MICROEMPRESA EN GUATEMALA 7 tapicerías, salones de belleza, modistas, imprentas, sitios de taxis, vendedores ambulantes y de mercados, propietarios de una pequeña tienda en el mercado u otros. De acuerdo con algunos estudios, alrededor del 58% de estos negocios están localizados en las viviendas de los empresarios, bajo condiciones rudimentarias

  • Ensayo de la microempresa

    Ensayo de la microempresa

    Jhon MendozaTRABAJO GRUPAL 6 (TG-6) -El trabajo será presentado en grupos de trabajo (hasta de 4 personas) A. Razona si los siguientes productos se contabilizan a la hora de hallar el PBI peruano 1. Los anticuchos que prepara doña Grimanesa, en su casa, para invitar a sus nietos. No se contabiliza

  • Ejemplos De Microempresas

    Doritoslove... Diseño y construcción de lugares turísticos * Diseño de bisutería de materiales reciclados De esta lista seleccionamos “Diseño de bisutería de materiales reciclados “ ------------------------------------------------- Justificación Actualmente hay desperdicios de cualquier tipo de material que uno imagine, sobre todo lo que encontramos en el mercado productos como: envolturas, bolsas

  • Mercadeo microempresa Vera

    Mercadeo microempresa Vera

    roco092900APÉNDICE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Misión 2 Visión 3 Valores 4 ¿Qué es Vera? 5 ¿Cómo surgió la idea? 5 ¿Cuál es nuestra actividad principal? 6 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 6 ANÁLISIS FODA 7 Análisis de la Competencia 8 Objetivos de Marketing 9 ESTRATEGIA DE MARKETING 10 Estrategia del mercado

  • Microempresas Alimentarias

    JessicaAranzetaMICROEMPRESAS ALIMENTARIAS Apoyan a microempresas de alimentos gourmet Buscando establecer lazos de cooperación entre la academia y el sector empresarial, la Dirección de Vinculación Productiva de la Universidad Autónoma de Nayarit (DVP) desarrolló un programa de apoyo a microempresas en el sector de alimentos gourmet, mediante el cual impulsará el

  • La Microempresa en México

    pedroleenbvkjjjjjjjjjjjjjjjedcmargenes de error. La Microempresa en México Las Microempresas son unidades económicas de producción y comercialización a pequeña escala, que en los últimos años y debido la falta de oportunidades de trabajo bien remuneradas, se han convertido en una estrategia de supervivencia de la población mexicana y una parte fundamental

  • La Microempresa en México

    marina2121CAPITULO I La Microempresa en México 1.1. Antecedentes Histórico de la Microempresa en México…………………………………………………………… 1.2.La Importancia de la Microempresa en la economía del mercado………………………………... 1.3. La Capacitación y Emprendedurismo cultural en las microempresas………………………… CAPITULO II La Microempresa en Coatzacoalcos 2.1.Historia de las Microempresas en Coatzacoalcos………….. 2.2. Las microempresas de hoy

  • MICROEMPRESA TEXTIL SHARON

    MICROEMPRESA TEXTIL SHARON

    Leiribeth Morillo de RodriguezC:\Users\leiribeth\Desktop\sharon.PNG MICROEMPRESA TEXTIL SHARON LEIRIBETH MORILLO C.I 18.402.254 0426.553.12.67 / 0212.671.60.70 1.- DATOS DEL CONSEJO COMUNAL: CLAP “Vuela mi Gigante”, ubicado en la parroquia El Valle del Municipio Bolivariano Libertador Caracas. COORDINADORA Nubia Meza 6.078.212 F.F.M Kesvin Capote 26484541 U.B.CH Rafael Meza 19.314.561 UNAMUJER Nicgleidys Cumberbache 18.244.958 MILITANTE May Chavez

  • Microempresa “dulzura”

    Microempresa “dulzura”

    juanita_orregohttp://www.marcelodiaz.cl/wp-content/uploads/2012/07/Providencia.jpg MICROEMPRESA ORREGO y CIA LTDA. “DULZURA” Índice 1. Introducción----------------------------------------------- 2. Lluvia de ideas--------------------------------------------- 3. Estudio de mercado-------------------------------------- 4. La encuesta-------------------------------------------------- 5. La tabulación------------------------------------------------ 6. Fundamentación------------------------------------------- 7. Razón social-------------------------------------------------- 8. Cargos y descripción de cada uno--------------------- 9. Organigrama------------------------------------------------- 10. Constitución de la sociedad---------------------------- 11. El tipo de sociedad------------------------------------- 12. Flujigrama

  • Ensayo De Una Microempresa

    Chazz07Introducción En este Proyecto de grado nosotros nos basamos en llevar a cabo un negocio y una microempresa para proyectar los conceptos teóricos como los prácticos y para llevar un buen balance económico gracias a los conocimientos que aprendimos en años anteriores. Los pusimos en práctica y de la experiencia

  • MICROEMPRESA GYM EVO FORCE

    MICROEMPRESA GYM EVO FORCE

    ELIGARCIA12GYM EVO FORCE Logo Description automatically generated ELIZABETH GARCIA GONZALEZ. Contents INTRODUCCIÓN. 3 EVO FORCE 4 ¿Quiénes Somos? 4 MISION: 4 VISION: 4 VALORES 4 NATURALEZA DE GYM. 5 MICROEMPRESA. 5 VENTAJAS COMPETITIVAS Y PROPUESTA DE VALOR EVO FORM. 6 PRINCIPIOS 6 POLITICAS 6 LOGOTIPO DE NUESTRO GIMNASIO 7 7

  • Plan Formativo Microempresa

    Plan Formativo Microempresa

    avicencioMODULO APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS Módulo 1: PERSONAL. 1. Desarrollo de habilidades y competencias empresariales, a través de talleres de aprendizaje por experiencia. * Identifica el concepto de liderazgo en el ámbito del emprendimiento. * Reconoce la importancia de diferenciar entre las expectativas y la realidad y como

  • Marco Teorico Microempresas

    Marco Teorico Microempresas

    klusumu123qEVALUACIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES TRIBUTARIAS DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE CARTAGENA Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO DE ESTAS MISMAS. JESÚS DAVID CORREA DE LOS REYES MARÍA FERNANDA BALLESTAS PRADA ILVER FRANC SERPA AVILA CONTADOR PÚBLICO ESPECIALISTA EN FINANZAS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS

  • COMO CREAR UNA MICROEMPRESA

    MCROHERPACOMO CREAR UNA MICROEMPRESA 1. El ser empresario A.-CÓMO CONVENCERSE DEL QUERER SER NEGOCIANTE B.-LO QUE TIENE QUE HACER PARA CONVERTIRSE EN NEGOCIANTE. "LOS SIETE QUEHACERES" 1.- Tiene que nadar contra la corriente 2.- Tiene que cambiar de ser trabajador a ser empresario 3.- Tiene que reconocer cual será el

  • LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA

    UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DINÁMICA SOCIAL CARACTERIZACION DE LA MICROEMPRESA DE PUNTA INFORME FINAL Cecilia Delgado Wiesner Ernesto Parra Escobar Bogotá, junio de 2007 LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA La importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido

  • Microempresa MOLTO CAFÉ”

    Microempresa MOLTO CAFÉ”

    Guillermo Fernández MartínezFernández Martínez Luis Guillermo 1CM1 18/02/2016 Tarea 4 MICROEMPRESA. “MOLTO CAFÉ” -Cafetería, domiciliada en la calle de Nezahualpilli numero 83 código postal 04300 de la Ciudad de México a nombre de Mónica Ramírez. Esta cafetería fue inaugurada el día 20 de noviembre del 2011, ya cuenta con unos cuantos años

  • LAS NIIF PARA MICROEMPRESAS

    LAS NIIF PARA MICROEMPRESAS

    Oscar TolozaLAS NIIF PARA MICROEMPRESAS Podemos definir como microempresa a aquella que pertenece al grupo III, regida por el decreto 2706 y donde se dan los principios de contabilidad que regirán a este tipo de empresas. Microempresa: es toda aquella que no cuenta con una planta de trabajadores superior a 10

  • Las Microempresas En Bogota

    yesyLa contabilidad y la administración en las microempresas Enunciado holopráxico: Por medio de esta investigación (exploratoria) se quiere llegar a saber la importancia que ha tenido la contabilidad y la administración en las microempresas para su éxito, el objetivo es demostrar la importancia del conocimiento de administrar y llevar una

  • INFORME MICROEMPRESAS PYMES

    INFORME MICROEMPRESAS PYMES

    jonathansoyUniversitaria Virtual Internacional | Institución de educación superior virtual ACTIVIDAD 2 UNIDAD 3 INFORME PRESENTADO POR JONATHAN PALACIOS MORELO PRESENTADO A PILAR ADRIANA VILLAREAL GUALTEROS TEMA NIF PARA MICROEMPRESAS CURSO INTRODUCCION A LAS NORMAS INTERNACIONALES PROGRAMA TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS CONTABLES UNIVERSITARIA VIRTUAL INTERNACIONAL 30 DE ENERO 2018 ________________ INFORME

  • PROYECTO PARA MICROEMPRESAS

    ALEXANDER2333PROYECTO PARA LA CREACION Y FORMACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE CONFECCIONES PARA MUJERES CABEZA DE HOGAR 1. INTRODUCCIÓN: El presente proyecto consiste en generar oportunidades de ingresos a la población de mujeres cabeza de hogar, mujeres activamente productivas de la comunidad, mediante la fabricación de prendas de vestir. La existencia

  • La Microempresas En Ecuador

    xiabelitoLA MICROEMPRESA EN EL ECUADOR Las primeras microempresas en el Ecuador fueron de tipo artesanal formadas por ex empleados que trabajaban en fábricas textiles, de cuero. La microempresa artesanal se identificó por: Poco capital, mucha mano de obra, baja producción, falta de crédito en el sistema financiero, ahorro mínimo, sin

  • La Microempresa En Colombia

    rinicLa importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido ampliamente reconocida para la economía del país desde hace varios años en términos de la generación de empleo y desarrollo sectorial y regional. De allí el interés de los diversos gobiernos en la formulación de políticas,

  • LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA

    tiburxiaLA MICROEMPRESA EN COLOMBIA La importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido ampliamente reconocida para la economía del país desde hace varios años en términos de la generación de empleo y desarrollo sectorial y regional. De allí el interés de los diversos gobiernos en

  • EXAMEN MICROEMPRESA UNIDAD I

    EXAMEN MICROEMPRESA UNIDAD I

    yocaris77http://www.iutepal.net/downloads/wall2800.jpg INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA EXAMEN MICROEMPRESA UNIDAD I INTRUCCIONES: Desarrolle las siguientes preguntas de análisis aportando su propio criterio y entendimiento de una manera clara, concisa y precisa. 1. Analice cuál es el propósito de una empresa y tome como ejemplo el propósito de alguna empresa y explique los

  • Financiamiento Microempresas

    Financiamiento Microempresas

    jaieluoFuentes de financiamiento para la microempresa El limitado acceso a financiamiento fue señalado por los microempresarios como el segundo problema más importante. Indagando sobre las fuentes de financiamiento para iniciar la microempresa se descubre un panorama interesante. La mayoría de microempresarios inicia su empresa gracias a sus ahorros personales (67,1%).

  • INICIOS DE UNA MICROEMPRESA.

    INICIOS DE UNA MICROEMPRESA.

    Eduardo AlcudiaIntroducción Los servicios de mercadotecnia tienen una relevante importancia en la época actual, en las organizaciones se procura tener un análisis profundo del desarrollo de servicios a través de esquemas previamente evaluados, también se incurre en el control de los servicios; este interés mueve el sentido real del proyecto que

  • LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA.

    UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DINÁMICA SOCIAL CARACTERIZACION DE LA MICROEMPRESA DE PUNTA INFORME FINAL Cecilia Delgado Wiesner Ernesto Parra Escobar Bogotá, junio de 2007 LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA La importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido

  • Como Formar Una Microempresa

    forever9Indice 1. Introducción 2. La Pequeña Empresa 3. La mediana empresa. 4. La grande empresa. 1. Introducción La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aprox. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o

  • Creacion De Una Microempresa

    Creacion De Una Microempresa

    MARCOS1982CAPÍTULO I. 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. OBJETIVO: Desarrollar la fundamentación teórica que contenga el marco teórico, conceptual, referencial y legal, mediante la investigación en fuentes de información para precisar de mejor manera un claro entendimiento en la terminología y conceptos utilizados en el desarrollo del Plan de Negocio para la creación

  • Proyecto De Una Microempresa

    KatherineDayneProyecto de Microempresa Dulcería “JEVA” S.A DE S.C. La creación de esta empresa tiene como fin vender y administrar una empresa que venda dulces. Mediante prácticas que nos permitan llegar a ser una empresa reconocida por tener la mayor calidad. Para poner en práctica nuestros conocimientos adquiridos de cómo crear

  • Analisis De Las Microempresas

    fatx5Planteamiento o antecedentes del problema Se ha observado desde los últimos años, que las microempresas no han logrado funcionar del todo; algunas han permanecido dentro del mercado y otras ni si quiera han logran recuperar lo invertido. La administración de las microempresas ha ido evolucionando rápidamente. Tanto que su complejidad

  • Comparación de microempresas

    Comparación de microempresas

    santi haroLácteos González DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN PROCESOS OPERATIVOS Recepción y almacenamiento de materia prima Recolección de información y elaboración de planes de trabajo con los proveedores. Funcionamiento como centro de copio. Se garantiza cumplimiento de normas de inocuidad y calidad. Bodegas de refrigeración y almacenamiento para materia prima. N/A Control de calidad

  • MICROEMPRESAS Y GLOBALIZACION

    anaixMICROEMPRESAS Y GLOBALIZACION Carlos Mora Vanegas RESUMEN Venezuela país que nos concierne, no puede ignorar el rol que la Globalización desempeña en su economía nacional, lo que ella representa para las empresas, para el país, y en este caso particular para las microempresas, que se han incrementado sustancialmente, producto de

  • Analisis De Las Microempresas

    leidyp24Análisis estratégico de las microempresas urbanas. De acuerdo con su experiencia, asuma que han creado una mediana empresa, y se hace necesario elaborar un plan de negocios, como parte de ello está hacer un análisis DOFA. Siguiendo los lineamientos visto en clase, realice lo siguiente: Primero identifique cuales son amenazas,

  • CASO DE MICROEMPRESA FAMILIAR

    CASO DE MICROEMPRESA FAMILIAR

    rafaasencioUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA http://fmp.ues.edu.sv/images/minerva.png “CASO DE MICROEMPRESA FAMILIAR” UNIDAD DE APRENDIZAJE: Organización y Dirección Industrial. DOCENTE: Ing. Raquel Quevedo. PRESENTADO POR: Asencio Ávila, José Rafael Castro Flores, Fátima Esmeralda Hernández Ramos, Sofía Mariela Orellana Orellana, Leandro Vladimir Santa Ana, 23

  • Creación De Una Microempresa

    Erwin7982INSTITUTO TECNOLOGICO “EL ORO” CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ TEMA: CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE VENTAS DE EQUIPOS, ACCESORIOS E INSTALACIÓN DE ALARMAS Y SISTEMAS DE RASTREO SATELITAL VEHICULAR PARA EL MERCADO DE LA CIUDAD DE MACHALA. AUTORES: DURAN CHAMBA PEDRO LUIS MORA HERMIDA RONNI JORGE NOLES SEGURA ERWIN ADRIAN RIOS NARANJO

  • MICROEMPRESA PROYECTOS DE AGUA

    anatoyita2- Hacer un análisis de lo leído y diga la importancia que tiene el departamento de producción los esquemas y sus funciones en la empresa. Esta área es importante porque es la encargada de la creación de un bien o servicio mediante la combinación de factores necesarios para conseguir satisfacer

  • Microempresa RESEÑA HISTORICA

    Microempresa RESEÑA HISTORICA

    Lina1214EL HOGAR DE LOS CUPCAKES http://3.bp.blogspot.com/-F0F6Wz4S-OI/VTZoGm2HIlI/AAAAAAAAI1g/TR1ogU5J3dg/s1600/2.png RESEÑA HISTORICA El hogar de los cupcakes nace el día de 10 del mes de junio del año 2010 en el municipio del Espinal Tolima y surgió como un negocio familiar. Empezamos ofreciendo a los barrios aledaños puerta a puerta, después de ver las

  • Tipos De Microempresa Informal

    kenchuev• TIPOS DE MICROEMPRESA INFORMAL Los tipos de microempresas informales giran principalmente en torno a cuatro factores: acceso a capital, uso de redes sociales, formalización del negocio y nivel de educación y profesionalización del empresario. a) Las "microempresas familiares informales" que abarcan aproximadamente a la mitad de las empresas. Funcionan

  • Introduccón A La Microempresa

    lorezcINTRODUCCIÓN A LA MICROEMPRESA ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN? Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o

Página