ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microempresa

Buscar

Documentos 51 - 100 de 642

  • Microempresa

    zorriitooCBT No. 4, TOLUCA C.C.T. 15ECT0133Z TURNO MATUTINO PROYECTO MICROEMPRESA INDUSTRIAL ROBS CARERA DE TECNICO EN MECATRONICA PRESENTAN: BECERRIL FRANCO ADRIANA BRAVO MENDOZA LEONARDO LAZO ESPEJEL ALEXIS ARMANDO MARTINEZ MARTINEZ EMMANUEL MARTINEZ QUIROZ NATANIEL RANGEL TOVAR ANDRES ASESOR: ING. MARIELA SALCEDO ORTIZ ING. PEDRO SEGUNDO AMADO SAN MATEO OTZACATIPAN, TOLUCA,

  • Microempresa

    mayasssiro: el giro de la empresa será de servicios ya que esta prestara servicios al clente que no son muy comunes en la ciudad de Pachuca, atrayendo así a un gran número de turistas. Régimen: S.A de C.V se eligió este régimen ya que esto significa sociedad anónima poruq no

  • Microempresa

    sergio007Contaduría Pública II Semestre 2010 TRABAJO DE INVESTIGACION DEL PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA EMPRESA “LA ESQUINA DEL SABOR DE LA 26”. FABIAN ANDRES MESA VERGARA 201010405 SERGIO ALBERTO POVEDA POVEDA 201010181 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA PROCESO ADMINISTRATIVO FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO 2010 Contaduría Pública II Semestre 2010

  • Microempresa

    BcjessiLA EMPRESA. LA “PASTELERIA RELLENOS DE SABOR” es una pequeña pastelería dedicada a la industria de la panificación. Su producción está orientada a la elaboración de pasteles de la cualtendremos los tamaños de chico y mediano. CARACTERÍSTICAS • La actividad se refiere al proceso de producción y distribución a través

  • Microempresa

    ferchisspamVISION Ser una empresa reconocida, distinguida, renombrada y demandante, en el mundo de la lencería enfocada a la elegancia y vanguardia gracias a la buena reputación y distinción adquirida por nuestros productos de gran calidad siempre en contacto con la tendencia y moda, logrando así enfrentar mercados internacionales. MISION Somos

  • Microempresa

    maryeling.ibarraLa microempresa Una micro empresa o microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar

  • Microempresa

    7121683251CBT. DR. RUY PEREZ TAMAYO, AYAPANGO. PROYECTO INCUBADORA DE EMPRESAS EMPRESA ¨WORLD TRAVEL¨ PARA OBTENER EL TITULO DE TÉCNICO EN TURISMO PRESENTA: ARENAS RAMIREZ MOISES AYAPANGO, MÉXICO AGOSTO DE 2011. INDICE Presentación CAPÍTULO l Administración 1.1. Descripción del negocio 1.1.1. Nombre 1.1.2. Clasificación 1.1.3. Misión 1.1.4. Visión 1.1.5. Valores 1.1.6.

  • Microempresas

    yjsl1983INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” PUERTO PIRITU – EDO. ANZOATEGUI MERCADO PREFESORA: INTEGRANTES: Rodríguez, Desireé Hernández, Simón C.I: 8.242.914 CATEDRA: Santoyo, Yonathan C.I: 17.221.997 Microempresas Control de Calidad III Semestre “Nocturno” PUERTO PIRITU, 31/05/2013. INTRODUCCIÓN En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios,

  • Microempresas

    carlosrcaballeroDiferencias de Microempresas y Microempresarios de México vs el Mundo Para poder comprender muy bien este tema, es importante empezar definiendo lo que es una microempresa, y conforme se determine bien el concepto y sus características se van abordando las diferencias que existe en México contra otros países. Se considera

  • Microempresas

    ZeyitozLa microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son losconsumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que

  • Microempresas

    darynaMICROEMPRESAS miércoles, 11 de noviembre de 2009 ENSAYO SOBRE MICROEMPRESA Al constituirse un negocio, una microempresas, le da vida a la función de mercadeo, puesto ofrecen un producto, un servicio que busca satisfacer la demanda de los consumidores que lo solicitan. Por tanto es necesario conocer de la función de

  • Microempresas

    eduard24telloFRACASO DE LA MICROEMPRESA Uno de los más trágicos eventos que le puede ocurrir a una empresa y a su dueño es que esta llegue al fracaso. Esto no solo representa una pérdida y la ruina del empresario, sino que le produce muchas consecuencias en cuanto a la sociedad, el

  • Microempresas

    260304MICROEMPRESAS…PEPE /TOÑO LAS PYMES EN MÉXICO Elaborado por Rocío Georgina Fernández Zurita y dirigido por Dr. Carlos Miguel Barber Kuri Fuente: Emprendedores Últimamente el tema de las pequeñas y medianas empresas ( PyMEs) ha tomado mucha relevancia en nuestro país gracias a que este concepto engloba características de ambos tipos

  • Microempresas

    sofiabgUNIDAD II EL ENTORNO EMPRESARIAL Microempresas Se conoce como microempresa a las de tamaño pequeño. Puede haber variantes de país a país, una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada, otro de los rasgos característicos es que casi siempre el dueño de la misma trabaja

  • Microempresas

    edgarmtz23Microempresas En México y Latinoamérica se le considera microempresa a toda organización que ejerce una actividad económica de manera regular, ya sea a título individual o familiar o como sociedad. Algunas características generales que comparten son las siguientes: • Su organización es de tipo familiar. • El Dueño es quien

  • Microempresas

    GEORGIANICOLLE11MICROEMPRESA: Es una pequeña unidad económica productiva que tiene posibilidades de auto desarrollarse, crecer y autosostenerse. ORIGEN DE LAS MICROEMPRESAS EN NUESTRO PAÍS La historia de la microempresa en nuestro país data de fines de siglo XIX, con la conformación de las estancias, consideradas el primer tipo de empresa argentina,

  • MICROEMPRESAS

    ÍNDICE REGLAS DEL JUEGO…………………………………….…………………………………………2 1. ANTECEDENTES……………………………………………………………………….……...3 1.1 Qué es y cómo formular un plan de desarrollo para la microempresa……………….3 1.2 Microempresario……………………………………………………………………………9 1.3 Identificación y evaluación de la idea………………………………………...……..….10 1.4 Los clientes……………………………..…………………………………………………12 1.5 Surtido de mercancía y servicio al cliente……………………………………………..13 1.6 Guía de estudios primer parcial…………………………………………………………20 REGLAS DEL JUEGO • CARPETA

  • MICROEMPRESAS

    ÍNDICE REGLAS DEL JUEGO…………………………………….…………………………………………2 1. ANTECEDENTES……………………………………………………………………….……...3 1.1 Qué es y cómo formular un plan de desarrollo para la microempresa……………….3 1.2 Microempresario……………………………………………………………………………9 1.3 Identificación y evaluación de la idea………………………………………...……..….10 1.4 Los clientes……………………………..…………………………………………………12 1.5 Surtido de mercancía y servicio al cliente……………………………………………..13 1.6 Guía de estudios primer parcial…………………………………………………………20 REGLAS DEL JUEGO • CARPETA

  • Microempresas

    ContpaqPROYECTO DE MICROEMPRESAS: RESUMEN CAPITULO IV EL INICIO : LA CREACIÓN DE UN NUEVO NEGOCIO RAZONES PARA COMENZAR UN NUEVO NEGOCIO: El manejo de un producto o servicio recientemente inventado o desarrollado Aprovechar una ubicación ideal, el equipo, productos o servicios, empleados, proveedores y banqueros. Evitar los precedentes, políticas, procedimientos

  • Microempresas

    mimonMicroempresa Una definición más precisa depende de la legislación de cada país. Dentro de la Unión Europea se entiende por microempresa a «todo lugar que ejerce una actividad , ocupa a menos de 10 personas y tiene un volumen de negocios o un balance general anual que no supera los

  • Microempresas

    Microempresas

    Paola BustamanteEMPRESA PRIVADA Gerente Jorge Vanegas Quiroz Nos habló sobre cómo es la planeación en una empresa privada y su importancia, el gerente se refirió a todo proceso de planeación que debe existir para el éxito tal de la empresa. Cuando se vaya a formar o crear una empresa se debe

  • Microempresa.

    Microempresa.

    karlitoscde________________ CONCLUSIÓN Las organizaciones a nivel mundial deben enfrentar varios desafíos sobre todo hoy día que se desarrollan en un ambiente altamente competitivo caracterizado por situaciones, producto de la globalización y deseos de permanecer en el mercado, lo que conlleva a optimizar los procesos, desarrollar tecnologías, mejorar estrategias, contar con

  • Microempresas

    Microempresas

    CorchalitaMICROEMPRESAS Un acercamiento conceptual-teórico sobre los micronegocios, es que se entienden como unidades económicas de producción a pequeña escala, que puede estar representando estrategias de sobrevivencia de la población, o constituirse como formas de organización más próximas a la dinámica capitalista. El autoempleo, es sin duda, una forma eficaz por

  • Microempresas

    Microempresas

    rociolongoCarpeta - Taller de Microemorendimiento Materia: Microemprendimiento Profesor/ra: Alejandra Esperanza. Alumnos: Brenda Agüero, Josefina Guerreño, Rodrigo Di Paolo y Rocio Longo. Curso: 4to año Año: 2015 Cuestionario: “La microempresa” 1. ¿Cómo nació la microempresa en la Argentina? La micro empresa apareció en la Argentina en el siglo XIX y principios

  • Microempresas

    bryamjohnDefinición de Microempresa Informal Son de pequeña escala, demandan un uso de tecnologías simples, a causa de su espacio laboral y de la poca división del trabajo y de la propiedad de los medios de producción necesitan de un escaso requerimiento de capital, estas operar al margen del marco institucional,

  • Microempresas

    199315051110DEDICATORIA Antes que nada dedicamos este proyecto a Dios, ya que, gracias a el tenemos la vida y que por eso podemos hacer cada momento de nuestros días. A nuestros padres, por su apoyo, motivación y por habernos enseñado que para empezar un gran proyecto, hace falta valentía y para

  • Microempresas

    iliangelINTRODUCCION Actualmente las microempresas son parte esencial de la economía del país, las mimas son constituidas por personas generalmente de escasos recursos que invierten capital propio para generar un medio de sustento, estas microempresas mayormente son de carácter familiar, y están conformadas generalmente entre 1 y 5 personas. Las microempresas

  • MICROEMPRESAS

    LichacruzMICROEMPRESAS Redacción Guayaquil 11:12 DOMINGO 03/11/2013 Ecuador mueve al año USD 200 millones en ventas en línea, según el Instituto Latinoamericano de Comercio Exterior. En cambio, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) son superiores y señalan que en el país se generan USD 540 millones. Esos

  • Microempresas

    irvinga1MICROEMPRESAS Tradicionalmente encontramos a las microempresas definidas con el acrónimo pyme, que significa pequeña y mediana empresa. Un aspecto principal y en algunos casos el único, que eligen las personas autónomas a la hora de querer alcanzar sus metas, son las microempresas, esto se debe a que el nivel de

  • Microempresas

    nellyllylozanoNIC 38 Prescribe el tratamiento contable y la revelación del Activo Intangible que no es específicamente tratado en otras Normas Internacionales de Contabilidad. La NIC 38 no se aplica al Activo Financiero, a los derechos mineros, desembolsos en actividades de exploración, desarrollo y extracción de minerales, petróleo, gas natural y

  • Microempresas

    LISNEYFMicroempresa Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados. La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo,

  • Microempresas

    candido30488Las Microempresas y sus problemas Ads by Google • Productividad Alimentaria ¡Descargue gratuitamente guía sobrecómo implementar la productividad!mt.com/guía-gratuita-productividad el sector microempresarial en sí, no es un problema, en absoluto, muy por el contrario, la experiencia internacional, en países como italia, francia o dinamarca donde el estado y el sector privado

  • Microempresas

    JaneisytLA RENTA NACIONAL La Renta nacional (también denominado ingreso nacional) es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos. Es una herramienta valiosa para

  • Microempresas

    MalucecitaANEXO 9.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ARTÍCULO 29º.- PREPARACIÓN El Estado de Flujos de Efectivo muestra el efecto de los cambios de efectivo y equivalentes de efectivo en un periodo determinado, generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiamiento. El Estado de Flujo de efectivo debe

  • Microempresas

    260304MICROEMPRESAS…PEPE /TOÑO LAS PYMES EN MÉXICO Elaborado por Rocío Georgina Fernández Zurita y dirigido por Dr. Carlos Miguel Barber Kuri Fuente: Emprendedores Últimamente el tema de las pequeñas y medianas empresas ( PyMEs) ha tomado mucha relevancia en nuestro país gracias a que este concepto engloba características de ambos tipos

  • Microempresas

    260304MICROEMPRESAS…PEPE /TOÑO LAS PYMES EN MÉXICO Elaborado por Rocío Georgina Fernández Zurita y dirigido por Dr. Carlos Miguel Barber Kuri Fuente: Emprendedores Últimamente el tema de las pequeñas y medianas empresas ( PyMEs) ha tomado mucha relevancia en nuestro país gracias a que este concepto engloba características de ambos tipos

  • Microempresas

    marinachavezINTRODUCCIÓN El proceso administrativo se ha vuelto una herramienta de gran importancia para el desarrollo de las empresas, grandes, pequeñas y medianas, sin embargo, en la actualidad se requiere un enfoque de estrategias, debido sobre todo al gran dinamismo que existe en el entorno económico, un dinamismo de cambios tecnológicos,

  • Microempresas

    yayi31311.- Localiza tu Registro Mercantil más cercano Ingresa a la página del SAREN y busca en la pestaña de "servicios" el "directorio de oficinas", ve cual es la oficina de registro mercantil más cercana. 2. Nombre y Razón Social Te quiero explicar algo Sociedad Anónima (S.A) se trata de cuando tu empresa se capitaliza por medio

  • MICROEMPRESAS

    kajume14Las Microempresas Tipos, Modelos y Orientaciones para la Consultoría A manera de introducción La Microempresa como dimensión de un sector económico, social y político de la sociedad de vieja data, precisa de aproximaciones conceptuales que permitan un acercamiento a su realidad, en el entendido que sus siempre parciales interpretaciones no

  • Microempresas

    kratos_spottQué es una Microempresa? Se considera microempresa a la que tiene entre 0 y 10 trabajadores. Esto es así, independientemente de que el negocio se dedique a la industria, al comercio o los servicios. Su función en la Sociedad. Las microempresas son un motor de crecimiento económico y de empleo

  • Microempresas

    maninoMICRO EMPRESA Debido a la falta de oportunidad de empleo y las pocas garantías de este, la mayoría de empleos por parte del Estado, no ofrecen una remuneración adecuada a los estándares académicos e intelectuales adquiridos por los aspirantes, debido a que la falta de empresa e industrias no permiten

  • Microempresas

    teamocristian¿Qué es una microempresa? Se considera microempresa a la que tiene entre 0 y 10 trabajadores. Esto es así, independientemente de que el negocio se dedique a la industria, al comercio o los servicios. El trabajador autónomo y la microempresa son los principales modelos que eligen los emprendedores a la

  • Microempresas

    DAVIDGARCI341.- Nombre de la empresa: Altaris Servicio Integral en la Organización de Eventos 2.- Concepto de negocio: Servicio Integral en la Organización de Eventos 3.- Descripción de la empresa: “Nuestro único objetivo es sorprender al cliente con ideas frescas e innovadoras. Nuestro lema es: La imaginación suple cualquier carencia” Altaris

  • Microempresas

    karen157Introduccion La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aprox. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de utilizar

  • Microempresas

    ariadnna95En México existen muchos problemas, entre ellos podría mencionar La corrupción un ejemplo muy claro de ello se podría decir que se presenta en el gobierno, El narcotráfico en este punto entran las personas que viven de negocios ilegales, por otro lado se encuentra la violencia simplemente nos damos cuenta

  • Microempresas

    ani_88_66Características 1. La Propiedad es Colectiva, ya que el control de los medios de producción no es ni privado ni estatal; son de la comunidad o del colectivo de los trabajadores. 2. Su Objetivo es Generar puestos de trabajo estables. 3. La producción está fundamentada en la solidaridad, la cooperación,

  • Microempresas

    alpin1245porque fracazan las microempresas Falta de experiencia Un motivo del fracaso en una microempresa es la falta de experiencia, muchos emprendedores montan un negocio sin contar con la debida experiencia ni capacitación, ya sea en la creación y gestión de negocios en general. Pues si contamos con suficiente experiencia y

  • Microempresa..

    Microempresa..

    nathalymontoyaEscasez Siempre se quiere satisfacer una necesidad pero muchas veces existe el factor de la escasez debido a que se determinan los recursos en cuanto a la necesidad que se debe satisfacer, y en este caso los recursos siempre van a ser limitados, pocos insuficientes o escasos para poder abarcar

  • La Microempresa

    antony_cesar3.2 La Microempresa Las microempresas son una opción al desempleo. Surgidas ¬¬– en su mayoría – sin planeación y sin financiamiento, nacen al quedar el jefe de familia desempleado, o cuando el salario deja de alcanzar para sostener a la familia. Alrededor del mundo se gestan y operan programas de

  • La Microempresa

    maryelalejandraLa microempresa La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aproximadamente. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de

Página