ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microempresa

Buscar

Documentos 401 - 450 de 642

  • DESNATURALIZACION DE CONTRATO DE TRABAJADOR DE LA MICROEMPRESA

    DESNATURALIZACION DE CONTRATO DE TRABAJADOR DE LA MICROEMPRESA

    telly tonTAREA 3 1. Analizar en una sentencia judicial (juzgados Laborales, Corte Suprema o Tribunal Constitucional) la desnaturalización de un trabajador que fue contratado en el marco de la microempresa o pequeña empresa, al verificarse, en virtud al Principio de Primacía de la Realidad, que este habría ingresado al centro laboral

  • Microempresa destinada a la producción de plastilina orgánica

    nelly005• TEMA: ECOLAY ECOLAY es una microempresa destinada a la producción de plastilina orgánica y pensada en el riesgo del medio ambiente, también para reducir el daño del mismo, que causan las plastilinas tradicionales. • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Un severo problema muy conocido que es la destrucción del medio ambiente,

  • ELABORACIÓN DE COLGADORES DE ROPA EN LA MICROEMPRESA MADERHOME

    Santiago LópezUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS MERCADOTÉCNIA. TEMA: “ELABORACIÓN DE COLGADORES DE ROPA EN LA MICROEMPRESA MADERHOME S.A. UBICADO EN LA CIUDAD DE IBARRA, PROVINCIA IMBABURA EN EL AÑO 2015” SEGUNDO ADMINISTRACIÓN. AUTOR (ES): Cuasque Iles Javier Edison. López Andrade Santiago Israel. Quespaz Hernández Santiago Alexander.

  • IMPACTO DE LA NIC 2 (EXISTENCIAS) EN LAS MICROEMPRESAS DE TUNJA

    IMPACTO DE LA NIC 2 (EXISTENCIAS) EN LAS MICROEMPRESAS DE TUNJA

    dianita0804IMPACTO DE LA NIC 2 (EXISTENCIAS) EN LAS MICROEMPRESAS DE TUNJA GUTIÉRREZ PÁEZ DIANA MARCELA GALVIS JULY CONSUELO CASTRO GARCÍA JESSICA JANNETH FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA TUNJA 2014 IMPACTO DE LA NIC 2 (EXISTENCIAS) EN LAS MICROEMPRESAS DE TUNJA

  • PROYECTO DE PREFACTIBLIDAD PARA LA CREACION DE UNA MICROEMPRESA

    tomcruizeINTRODUCIÓN PROYECTO DE PREFACTIBLIDAD PARA LA CREACION DE UNA MICROEMPRESA RESTAURANTE CARNES A LA PARRILLA “MEAT ME AT THE GRILL” EN EL SECTOR DE LA LOMA DE PUENGASÍ, PROVINCIA PRICHINCHA CANTÓN QUITO. Para el proyecto de prefactibilidad, vamos a utilizar como primera herramienta el foda ANALISIS INTERNO FORTALEZAS • MATERIA

  • Diferencias notadas entre una microempresa y una empresa grande

    Diferencias notadas entre una microempresa y una empresa grande

    moises javierUNIVERSIDAD DE ADMINISTRACIÓN, COMERCIO Y ADUANAS. UNACAD. C:\Users\Moises\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\1525249121426.png Ensayo de teoría de la administración II. Tema: diferencias notadas entre una microempresa y una empresa grande. Carrera: Administración de aduanas. Nombre: Profesora: Lic. Azucena Bran. Año: I. Fecha: 11/09/2018 ________________ Índice Introducción 3 Microempresa 4 Empresa grande 4 Diferencias

  • El desarrollo y la gestión de la microempresa cultivos Copoazú

    samuelqCultivos Copoazú, es una microempresa Colombiana ubicada en el centro del país que fue fundada en el año 2000 por el señor José Alberto Osorio, un hombre motivado por los negocios, que estudió administración de empresas y gracias al impulso de su familia incursionó en el cultivo de frutales traídos

  • Al analizar el caso planteado considero que la microempresa Vega

    Al analizar el caso planteado considero que la microempresa Vega

    César ArsuAl analizar el caso planteado considero que la microempresa Vega requiere con urgencia la implementación y aplicación de procesos de gestión humana bajo el modelo de competencias y se pongan en práctica estrategias organizacionales las cuales deben dejar claro: cuál es la misión y visión de la microempresa teniendo en

  • APOYOS FINANCIEROS A MICROEMPRESAS Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES

    APOYOS FINANCIEROS A MICROEMPRESAS Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES

    nataly ibarraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FINANZAS I BENJAMIN SANCHEZ RODRIGUEZ IBARRA GUILLEN ANGELES NATALY GRUPO 2412 1. Investigar qué decisiones tomó el gobierno federal 2020 APOYOS FINANCIEROS A MICROEMPRESAS Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES Créditos para apoyar a micronegocios familiares y trabajadores por cuenta propia ante las

  • Aspectos legales que caracterizan a una microempresa en Colombia

    Aspectos legales que caracterizan a una microempresa en Colombia

    skarollhttps://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.8KCKKrekB8FD_Smp8PyidAHaEa&pid=Api&P=0&h=180 ASPECTOS LEGALES QUE CARACTERIZAN A UNA MICROEMPRESA EN COLOMBIA MARIA DEL PILAR PARRA PEREZ SANDRA PATRICIA ACOSTA PORRAS INGRID JOHANNA AVILES MENESES PAULA ANDREA PÉREZ NARVAEZ DIANA CAROLINA VILLABONA ORTIZ KEVIN ALEJANDRO MARIN QUITIAN DOC. NORELBA HERNÁNDEZ MENDOZA CONTABILIDAD SIMPLIFICADA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y

  • El proyecto de creación de microempresas de calzado de la marca

    2D.kunEl presente trabajo es un proyecto de creación de una microempresa de calzado de marca, nuestro negocio no producirá el calzado con el que se contara si no que nuestros productos serán importados desde los Estados Unidos de América para su venta en Río Bravo. Tras un estudio de mercado

  • CONVENIO DE PRÁCTICA DE ESTUDIOS BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A.

    CONVENIO DE PRÁCTICA DE ESTUDIOS BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A.

    patricia0567CONVENIO DE PRÁCTICA DE ESTUDIOS BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. En Santiago, a _____ de ________________ de _______, entre BancoEstado Microempresas S.A., en adelante “BEME” representado por don EMILIO VELEZ HORMAZABAL, ambos de este domicilio, Bandera #84 piso 8, Santiago Centro y ______________________________________________________ en adelante “la Universidad”/”el Instituto”/”el Centro Educacional”, representada por

  • Actividad 5 Evaluativa Esquema de Auditoria para una Microempresa

    Actividad 5 Evaluativa Esquema de Auditoria para una Microempresa

    Bersson Brayan BOLIVAR BARREIROActividad 5 Evaluativa Esquema de Auditoria para una Microempresa Asignatura Auditoría Financiera Presentado Por: Cindy Johana Caicedo Mosquera Id: 575959 Berson Brayan Bolivar Id: 585642 Stiwar Melia Zamora Id: 555335 Presentado a: Jenny Patricia Montaño Cuero Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Buenaventura Administración Financiera Octavo Semestre-2020 14 de marzo

  • Microempresas venezolanas ante la globalizacion y regionalizacion

    monicarod16de estos solo aspiran por poder saciar sus gastos básicos. MICROEMPRESAS VENEZOLANAS ANTE LA GLOBALIZACION Y REGIONALIZACION Con la globalización, se abren nuevas opciones para sacar provecho en el mercado, en este breve artículo se hablará acerca de las microempresas venezolanas ante este hecho (Mora, 1996). Las empresas surgen ante

  • Microempresas de base social y sus posibilidades de supervivencia

    Microempresas de base social y sus posibilidades de supervivencia

    BaraqResumen y crítica sobre “Microempresas de base social y sus posibilidades de supervivencia” La lectura habla acerca de las principales variables que influyen en las microempresas ya sea para subsistir o cerrar, en especial las que son de base social que influyen en la dinámica social y económica actuando como

  • ANÀLISIS ECONOMICO DE LAS MICROEMPRESAS DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA

    ANÀLISIS ECONOMICO DE LAS MICROEMPRESAS DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA

    Dennys AndresESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS INGENIERÌA DE EMPRESAS GERENCIA FINANCIERA ANÀLISIS ECONOMICO DE LAS MICROEMPRESAS DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA INTEGRANTES * ANITA CARGUACUNDO * JEFERSON TUQUINGA * GLORIA PALOMO * JESSICA CHICAIZA * VALERIA MONTAGUANO * GISEL SALAZAR * PAOLA FIGUEROA * JEFERSON QUEZADA * DIEGO

  • Organigrama y ventajas “la organización de una microempresa”

    Organigrama y ventajas “la organización de una microempresa”

    David Ivan Moreno Colina- Fundamentos de Administración - Tarea 4. Organigrama y ventajas “la organización de una microempresa”. 1. A continuación, se realizó el organigrama de esta empresa familiar usando un criterio organizacional definido relacionadas con la empresa expuesta en el video proporcionado por el asesor. 2. menciona tres ventajas relacionadas con esta

  • Aplicación de Seis Sigma en una Microempresa del Ramo Automotriz

    Aplicación de Seis Sigma en una Microempresa del Ramo Automotriz

    Eduardo MolinaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS Descripción: logo_itlac_r_grande_trans Aplicación de Seis Sigma en una Microempresa del Ramo Automotriz ALUMNOS: Sosa silva alma Alicia Vargas Villanueva José francisco Briceño Espinoza Luis ASIGNATURA: Sistemas de manufactura DOCENTE: M.C. JORGE ALBERTO DIAZ VALDEZ CARRERA: ING. INDUSTRIAL 72v Introducción La aplicación de seis sigmas para

  • Asesoría en la creación de microempresas y alianzas productivas

    Asesoría en la creación de microempresas y alianzas productivas

    Jorge Emilio Arteaga PerezTITULO Asesoría en la creación de microempresas y alianzas productivas INTRODUCCIÓN La cultura indígena zenú desde sus principios se ha caracterizado por sus diversos diseños artesanales y la conservación de su cultura a través de materiales elaborados artesanal mente que resaltan su capacidad empresarial y el arte de producir artículos

  • ASESORIAS CONTABLES PARA MICROEMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DEL META

    ASESORIAS CONTABLES PARA MICROEMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DEL META

    jtlozanoASESORIAS CONTABLES PARA MICROEMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DEL META Contenido 1. Introducción 4 2. Planteamiento del problema 5 2.1. Titulo 5 2.2. Formulación del problema 5 2.3. Planteamiento 5 3. Objetivos 6 3.1. Objetivo General 6 3.2. Objetivos Específicos 6 4. Justificación 7 1.Introducción El presente proyecto se llevo a

  • Enfoque de sistema de administración aplicado en una microempresa

    Enfoque de sistema de administración aplicado en una microempresa

    Kevin AlbanUNIVERSIDAD POLITÈCNICA SALESIANA http://www.ups.edu.ec/ups_portal-theme/images/ups/home/logo-ups-home.png GERENCIA Y LIDERAZGO METODOLOGIAS ADMINISTRATIVAS I Integrantes: * Albán Kevin Nivel: 1 ero “C” Enfoque de sistema de administración aplicado en ……. La microempresa………… conformada por dos socios se dedica a la elaboración de pasteles de naranja con una producción diaria de 20 pasteles, para lo

  • Proyecto de microempresas. Análisis de caso: Automotriz Melipilla

    Proyecto de microempresas. Análisis de caso: Automotriz Melipilla

    Pablo AntonioExamen por encargo PROYECTO DE MICRO EMPRESAS Análisis de caso: Automotriz Melipilla Creando nuestra empresa. Integrantes: Docente: Sigla asignatura: Sección: Fecha: Índice Introducción……………………………………………………………………………………………..3 Caso de análisis………………………………………………………………………………………..4 I.- Creando una empresa Nombre y logo de la empresa………………………………………………………………………….5 Identificación comercial…………………………………………………………………………………..5 Escrituración de la sociedad…………………………………………………………………………….5 Formulario de inicio de actividades y timbraje de

  • Diseño del plan de mantenimiento para la microempresa Modas MariU

    Diseño del plan de mantenimiento para la microempresa Modas MariU

    Jomby22Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica Tecnología en Industrial Diseño del plan de mantenimiento para la microempresa Modas MariU Mantenimiento Industrial Cristian Angulo villamil 20142077023 Natalia Unda 20152077821 Laura Neira Jhon Velazquez Bogotá, Colombia Noviembre 2017 Introducción. Desde los primeros inicios de la revolución industrial, la producción industria

  • PROYECTO DE PLANIFICACIÓN. MICROEMPRESA “SERIGRAFÍA ECOLOGIC”

    PROYECTO DE PLANIFICACIÓN. MICROEMPRESA “SERIGRAFÍA ECOLOGIC”

    toki2020UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL http://www.utm.edu.ec/fcs/medicina/wp-content/uploads/archivos/logo-utm.jpg TEMA: MICROEMPRESA “SERIGRAFÍA ECOLOGIC” ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA NIVEL: CUARTO PARALELO: “D” DOCENTE: BARCIA GARCIA JOSELO PATRICIO RESPONSABLES: MERCHÁN BERMÚDEZ STEFANY HELENA MOREIRA ANDRADE FATIMA VALENTINA GOMEZ DELGADO DAYANNA MONSERRATE SALVATIERRA QUIROZ CAROLINA NINOSKA LÓPEZ PITA

  • Plan de implementación de las 5’s a microempresas manufactureras

    Plan de implementación de las 5’s a microempresas manufactureras

    jarreola7Instituto Tecnológico de Durango escudo Protocolo de Investigación Plan de implementación de las 5’s a microempresas manufactureras Datos de los autores: Quiñones Salas José Armando Arreola Díaz Jorge Alberto Estrada Marco Tulio Ingeniería Industrial Taller de Investigación I Facilitador: María Quetzalcihuatl Galván Ismael Blvd. Felipe Pescador 1830 Ote. Nueva Vizcaya

  • La perspectiva del marketing a dueños de microempresas en el Perú

    La perspectiva del marketing a dueños de microempresas en el Perú

    SantiagoYN19En base a la encuesta realizada al público con relación a nuestro tema “La perspectiva del marketing a dueños de microempresas en el Perú”, se obtiene como resultado un total acuerdo de dominio sobre la perspectiva que se debe tener en esta área. Según las respuestas de nuestros encuestados, se

  • Diagnostica las técnicas de promoción y ventas de la microempresa

    Diagnostica las técnicas de promoción y ventas de la microempresa

    Geovanny PechCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE YUCATÁN VERSIÓN: 2016 PRÁCTICA: TDSM-13/MIVS1/EP 1-2 Carrera: Técnico En Desarrollo Sustentable De Microempresas Situaciones Módulo 4: Diagnostica las técnicas de promoción y ventas de la microempresa. 1. Empresas privadas 2. Depto. de mercadotecnia 3. Departamento de publicidad Submódulo 1: Evalúa las

  • PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL

    PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL

    angdrosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA MISION SUCRE UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE PARIA “LUIS MARIANO RIVERA” PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL DEDICADA A LA ELABORACIÓN DE JABON ARTESANAL, PARA SER DISTRIBUIDO POR EL COMITÉ LOCAL DE

  • Las microempresas y sus dificultades de acceso al sistema financiero

    Alejandro MagnoLas microempresas y sus dificultades de acceso al sistema financiero Alejandro Magno Atencio Son diversas las fuentes de financiamiento a las que una microempresa puede acudir para conseguir recursos que le permitan realizar sus actividades económicas. La primera fuente de financiamiento es aquella que proviene de sus dueños o socios,

  • Creacion de una microempresa basada en la venta de hojas reciclables

    Creacion de una microempresa basada en la venta de hojas reciclables

    dannyMm12CREACION DE UNA MICROEMPRESA BASADA EN LA VENTA DE HOJAS RECICLABLES. DANNY MARTINEZ MOSQUERA. GABRIEL FELIPE BARON CEBALLOS. COLEGIO INMACULADA CONCEPCION. AREA COMERCIAL. DOCENTE: MARTHA LUCIA PERDOMO RICO BOGOTA D.C 2023 RAE Tipo de documento: Trabajo de investigación. Tipo de impresión: Sistematizada. Acceso al documento: Colegio Inmaculada Concepción. Área empresarial.

  • Una estructura de costos por procesos para la microempresa D’MAURUS

    Una estructura de costos por procesos para la microempresa D’MAURUS

    Frank Ccarita LupacaResultado de imagen para unsa ________________ Resultado de imagen para logo de ingenieria industrial INDICE Dedicatoria 6 Agradecimiento 7 Resumen 8 Abstract 10 Capítulo I: Introducción 12 1. Planteamiento del Problema 12 1.1. Descripción del Problema 12 1.1.1. Formulación del Problema 13 1.1.2. Justificación del Problema 14 1.1.3. Antecedentes del

  • EJEMPLO DE LO QUE ES MICROEMPRESA DE ROPA PARA PERSONAS CON SOBREPESO

    EJEMPLO DE LO QUE ES MICROEMPRESA DE ROPA PARA PERSONAS CON SOBREPESO

    EocSSEDE CORUÑA CARRERA DE GESTION EMPRESARIAL “CREACION DE UNA MICROEMPRESA DE ROPA PARA PERSONAS CON SOBREPESO” PROFESORA: Dra. Ana Lilia Castillo Coto http://us.cdn2.123rf.com/168nwm/dazdraperma/dazdraperma1109/dazdraperma110900042/10702996-ilustracion-de-nina-bonita-antes-y-despues-de-la-dieta.jpg 2014-2015 I. DATOS GENERALES 1. TEMA: ELABORACIÓN DE ROPA PARA PERSONAS CON SOBREPESO 1. PERÍODO ACADÉMICO: Octubre 2014-Febrero 2015 1. DOCENTE: ING. Adriano Ricardo Brivio Boria MSc.

  • Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una microempresa

    Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una microempresa

    Maria Camila6.1. ANTECEDENTES Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una microempresa - México ciudad de Veracruz, 2008 Herrera, (2008) en su tesis investigativa: Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una microempresa en México, la Ciudad de Xalapa, Enríquez, Veracruz, manifiesta que la dirección

  • Modelo de formación en las microempresas en busca de una tipología.

    Modelo de formación en las microempresas en busca de una tipología.

    uwxy89Modelo de formación en las microempresas en busca de una tipología. La relación trabajo se ha constituido en un tema fundamental tanto que la educación ahora no puede referirse si no al trabajo la escuela se constituye como la institución especializada en educar, indicar, instruir y socializar. La relación trabajo-educación

  • Microempresa Productos para cambio y empalme de fajas transportadoras

    Microempresa Productos para cambio y empalme de fajas transportadoras

    judithluluHISTORIA La microempresa se creó a raíz de que el dueño Carlos Ramos empezó a trabajar en una empresa chilena especialista en fajas transportadoras que se dedican a vender, cambiar y pegar fajas transportadoras y como él sabía parte de lo que es fabricaciones de estructuras pensó “esto yo lo

  • Para definir a una microempresa se considera la cantidad trabajadores

    Para definir a una microempresa se considera la cantidad trabajadores

    efra34EXAMEN DE EVALUACIÓN. BLOQUE III ADMINISTRACIÓN RURAL Nombre: Grupo: Fecha: Aciertos: Instrucciones: completa las siguientes oraciones con las palabras que se encuentran en el recuadro. 1.- Para definir a una microempresa se considera la cantidad trabajadores 2.- La microindustria está caracterizada por su reducido tamaño 3.- La tecnología de la

  • PROYECTO PARA LA INSTALACION DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE TRAJES

    PROYECTO PARA LA INSTALACION DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE TRAJES

    Maricela GonzálezCOLEGIO DE BACHILLERES DE SAN LUIS POTOSÍ, PLANTEL 01 SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ PROYECTO PARA LA INSTALACION DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA DE TRAJES INDICE GENERAL CAPITULO I.- PLANEACION DE LA EMPRESA 1.1.- ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO 1.1.1.- ANTECEDENTES 1.1.2.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO (EMPRESA) 1.3.- MISION 1.4.- VISION 1.5.-

  • Demanda del sector plástico, a la cual pertenece la microempresa PIL

    Demanda del sector plástico, a la cual pertenece la microempresa PIL

    sand88. 1. Demanda del sector plástico, a la cual pertenece la microempresa PIL El mercado mundial del plástico en el 2007 tenía un tamaño de 260 millones de toneladas métricas. Está compuesto por varios subgrupos como son los termoplásticos, poliuretanos, plásticos termoestables, elastómeros, adhesivos, recubrimientos y selladores y las fibras

  • ¿Qué es y como formular un plan de desarrollo para la microempresa?

    ¿Qué es y como formular un plan de desarrollo para la microempresa?

    Nicole Barrerahttp://www.ceu16.collegemoodle.com/theme/image.php?theme=ceu16&component=theme&image=logo 16 de Septiembre. Campus Maestros Federales. Fecha: 11 Enero 2016 1. Antecedentes. 1. ¿Qué es y como formular un plan de desarrollo para la microempresa? Plan de Negocios: Documento en que se expone la idea para la iniciativa de negocios y que incluye descripciones de donde se encuentra usted

  • La Globalización como oportunidad de Desarrollo de las Microempresas

    frebelUNIVERSIDAD ANÁHUAC DEL SUR SEMINARIO "La Globalización como oportunidad de Desarrollo de las Microempresas. Mejorando las capacidades del Empresario” PONENCIA LA MICROEMPRESA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN: UNA PROPUESTA ALTERNATIVA Presentada por: Gerardo Trujano México, DF, 18 al 20 de julio de 2005 Introducción El concepto de globalización está

  • PROYECTO DE MARKETING DE LA MICROEMPRESA: “INVERSIONES MULTIPLES”

    PROYECTO DE MARKETING DE LA MICROEMPRESA: “INVERSIONES MULTIPLES”

    Oscar SalgadoResultado de imagen para UTH UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS ASIGNATURA: MERCADOTECNIA I CATEDRATICA: LIC. MARIANELA PADILLA ALEMAN TRABAJO: PROYECTO DE MARKETING DE LA MICROEMPRESA: “INVERSIONES MULTIPLES” PRESENTADO POR: MAYRA ALEJANDRA ANTUNEZ ALVARADO 202010020217 JOSE MIGUEL CANTARERO ENAMORADO 201230020016 SARA EUNICE HERNANDEZ BANEGAS 202010020217 CRISTIAN ALEXANDER ZELAYA RUBI 201920020154 OSCAR NAHUM

  • Plan exportador de frutas deshidratadas hacia Francia por microempresa

    Plan exportador de frutas deshidratadas hacia Francia por microempresa

    catmafe BP1. INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto establece un plan exportador hacia Francia para la microempresa “frutos del Ruiz” de la ciudad de Manizales, la cual quiere expandirse en el mercado extranjero con su principal producto que son las frutas deshidratadas. Durante el desarrollo de este proyecto se irán indicando las pautas

  • FONDOS DE PENSIONES EFECTOS DE UN SISTEMA MIXTO PARA LAS MICROEMPRESAS

    FONDOS DE PENSIONES EFECTOS DE UN SISTEMA MIXTO PARA LAS MICROEMPRESAS

    zuley205UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROYECTO DE TESIS: FONDOS DE PENSIONES: EFECTOS DE UN SISTEMA MIXTO DE PENSIONES PARA LAS MICROEMPRESAS EN EL PERU LIMA- PERU 2011 INFORMACION BASICA FACULTAD : CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA : ECONOMIA TITULO : FONDOS DE PENSIONES: EFECTOS DE UN SISTEMA MIXTO DE

  • Programa de potenciamiento de microempresas en Los Olivos y Lima Norte

    Programa de potenciamiento de microempresas en Los Olivos y Lima Norte

    Juan Valderrama ParedesPerfil del Proyecto: Programa de potenciamiento de microempresas en Los Olivos y Lima Norte I. Visión: Incrementar la capacidad innovadora y competitiva de emprendedores de PYMEs/MYPEs y potenciar el desarrollo económico y la generación de empleos en Los Olivos y Lima Norte. II. Misión: Fortalecer el ecosistema emprendedor local mediante

  • Proyecto para crear una microempresa dedicada a la producción de ropa

    Joseth Fernández“Proyecto para crear una microempresa dedicada a la producción de ropa.” ESTUDIO DE MERCADO Universo de Estudio AÑO 2011 - CIUDAD QUITO PORCENTAJE POBLACION TOTAL 1.979.054,77 100,00% POBLACION URBANA 1.504.081,63 76,00% CENTRO NORTE/NORTE 616.673,47 41,00% EDAD 25-64 296.003,26 48,00% QUINTIL 3 y 4 124.321,37 42,00% UNIVERSO 124.321,37 1. INGRESO DE

  • ARTICULO QUE REPRESENTAN LOS IMPUESTOS PARA LAS MICROEMPRESAS EN NEIVA.

    ARTICULO QUE REPRESENTAN LOS IMPUESTOS PARA LAS MICROEMPRESAS EN NEIVA.

    rogomo1206ARTICULO QUE REPRESENTAN LOS IMPUESTOS PARA LAS MICROEMPRESAS EN NEIVA ROSALIA GONZALEZ MOSQUERA ID. 276958 Presentado A. JOHN MAURICIO VARGAS ORTIZ CORPORACION UNIVERSITARIO MINUTO DE DIOS CONTADURIA PUBLICA VIII SEMESTRE. Neiva-Huila Noviembre de 2015 ARTICULO QUE REPRESENTAN LOS IMPUESTOS PARA LAS MICROEMPRESAS EN NEIVA Hoy en día es fundamental para

  • ¿Cómo mejorar el crecimiento de las microempresas en nuestra región?

    angelensayos1aCORPORACIÓN JUVENIL DE ASESORIA PYMES PRESENTADO POR: ANGEL GONZÁLEZ ROJAS C.C.:1090398882 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2012 DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR CORPORACION JUVENIL DE ASESORIA PYMES PRESENTADO POR: ANGEL GONZÁLEZ ROJAS C.C.:1090398882 PRESENTADO A: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD CÚCUTA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS III SEMESTRE SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2012

  • DESARROLLO DE UNA MICROEMPRESA DEL PRODUCTO “BUÑUELOS CON MIEL’’

    241488UNIDAD EDUCATIVA CRISTÓBAL COLÓN BACHILLER EN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN MEMORIA TÉCNICA PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN TEMA: DESARROLLO DE UNA MICROEMPRESA DEL PRODUCTO “BUÑUELOS CON MIEL’’ AUTORAS: MARCO MALLAMA Cristóbal Colón, julio 2014 RESUMEN EJECUTIVO Este proyecto surgió del módulo de emprendimiento de tercero de

  • ¿ES LA REPOSTERIA UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE MICROEMPRESAS?

    ¿ES LA REPOSTERIA UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE MICROEMPRESAS?

    vanesazamContenido ¿ES LA REPOSTERIA UNA HERRAMIENTA PARA El DESARROLLO DE MICROEMPRESAS? LAURA VANESA ZAMBRANO MERCADO COLEGIO DIVINO MAESTRO IED ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL QUÍMICA BOGOTÁ 2019 ¿ES LA REPOSTERIA UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE MICROEMPRESAS? LAURA VANESA ZAMBRANO MERCADO Trabajo de consulta bibliográfica presentado como requisito

  • MICROEMPRESAS EN ANTIOQUIA PARA ENCONTRAR UN BALANCE FINANCIERO Y HUMANO

    MICROEMPRESAS EN ANTIOQUIA PARA ENCONTRAR UN BALANCE FINANCIERO Y HUMANO

    Iván andres Vélez sucerquiaMICROEMPRESAS EN ANTIOQUIA PARA ENCONTRAR UN BALANCE FINANCIERO Y HUMANO AFRONTANDO RETOS EN EL 2021 MICRO-ENTERPRISES IN ANTIOQUIA TO FIND A FINANCIAL AND HUMAN BALANCE SHEET FACING CHALLENGES IN 2021 ANDRÉS VÉLEZ SUCERQUIA Estudiante de pregrado del programa de administración de empresas. Fundación universitaria María Cano Iav86@hotmail.es RESUMEN Después de

Página