Morfología
Documentos 501 - 550 de 561
-
Morfologia De Manos Y Pies Y Actividades De Pedicure Y Manicure
kamhiiylo01ACTIVIDAD 1 MORFOLOGÍA DE MANOS Y PIES LA MANO: Las manos forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico. Están localizadas en los extremos de losantebrazos, son prensiles y tienen cinco dedos cada una. Abarcan desde la muñecahasta la yema de
-
DETERMINACIÓN DEL SEXO Y MORFOLOGIA DE LOS CROMOSOMAS SEXUALES
smith_009DETERMINACIÓN DEL SEXO Y MORFOLOGIA DE LOS CROMOSOMAS SEXUALES 1.-Introducción. La herencia genética ha a cautivado el interés del hombre a lo largo del tiempo. ¿Porqué los hijos se parecen a sus padres o a sus abuelos? ¿Dónde se almacena la información hereditaria? ¿Cuáles son los mecanismos por los que
-
Morfología y Mutación Genética, Biodiversidad y Biomoleculas
Melissa ItzelDISCUSIÓN Sabemos que drosophila melanogaster tiene una diversidad morfológica muy considerable por su diversidad genética y mutación en la práctica tuvimos la oportunidad de observarlas muy detalladamente, observamos sus características y hicimos un análisis morfológico de esta, observamos las características principales tamaño, forma y color de las alas, color y
-
Tuberculosis. Morfología del agente, diagnóstico y tratamiento
ricardo3291Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina “Tuberculosis. Morfología del agente, diagnóstico y tratamiento”. Ricardo Rodríguez Villanueva Octubre 2011 Resumen M. tuberculosis es un patógeno intracelular capaz de producir infecciones de por vida. No se conoce aún la compleja existencia intracelular de esta bacteria, pero se está aclarando con
-
MORFOLOGIA EXTERNA Y DETERMINACION DE ESPECIES DE PHYLUM PORIFERA
aranza532UNIVERSIDAD VERACRUZANA CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS YAEL ADRIAN MONSIVAIS URIBE INVERTEBRADOS MARINOS PRACTICA N#1 “REINO DEMOSPONGIAE” VICENCIO DE LA CRUZ – FRANCISCO PRACTICA N° 1 MORFOLOGIA EXTERNA Y DETERMINACION DE ESPECIES DE PHYLUM PORIFERA BIOLOGIA MARINA OBSERVACIONES: INTRODUCCION: Las esponjas marinas constituyes uno de los taxonómicos más primitivos de todos
-
Taller 1. Procariotas. Estructura, Morfología y Función Celular
canelajajaUNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA MICROBIOLOGÍA GENERAL Taller 1. Procariotas. Estructura, Morfología y Función Celular 1. Dibuje la estructura de un fosfolípido de membrana 2. ¿Cuáles son dos diferencias estructurales entre las membranas citoplasmáticas de las bacterias y arqueas? Ilustre las diferencias con dibujos. 3.
-
APUNTE DE CÁTEDRA Médula espinal: morfología externa e interna
Vale BorrascaI.S.F.D. y T. Nº 9 CÁTEDRA: Bases neurofisiológicas del aprendizaje UNIDAD 3: Médula espinal. Mesencéfalo y rombencéfalo. * Médula espinal: aspectos anatómicos generales. Sustancia gris y blanca. Arco reflejo. * Mesencéfalo: aspectos anatómicos generales y su importancia funcional. * Bulbo raquídeo: anatomofisiología. * Protuberancia: significado funcional. * Formación reticular. Vigilia
-
ANOTACIONES SOBRE MORFOLOGÍA: ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE PALABRAS
Mutomboice65407cbd59196ceb3345a195d91a88 ANOTACIONES SOBRE MORFOLOGÍA: ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE PALABRAS La morfología es la parte de la gramática que se ocupa de las palabras. Estudia su estructura, su forma, sus variantes y como se pueden combinar entre sí las piezas que las forman. Antes de nada es preciso distinguir dos modos
-
Identificacion Microbiana Mediante Morfología Micro Y Macroscopica
mrbravo_Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ICSA Área académica de medicina Reporte de microbiología #3 Identificación microbiana mediante morfología macro y microscópica POR Leyva Salvador Osvaldo Molina Pérez Alex Tatjana Paramo Cano Ruiz Ramos Pedro Antonio Juárez Cabello Luis Erick Santacruz Bravo Antonio Introducción: Una de la tareas fundamentales del
-
MORFOLOGÍA. El sustantivo, el adjetivo, determinantes y pronombres
carolinafgjLCL 1º de bachillerato (2021-22) MORFOLOGÍA. El sustantivo, el adjetivo, determinantes y pronombres 1 EL SUSTANTIVO Los sustantivos son las palabras que se utilizan para identificar a una persona, lugar, objeto, entidad o concepto. Básicamente, designan y clasifican a los seres y las entidades 1.1 FLEXIÓN DEL SUSTANTIVO. GENERO Y
-
Biología de procariontes Práctica No. 3 Morfología Microscópica
DxdxrBiología de procariontes Práctica No. 3 Morfología Microscópica Objetivos Observación de preparaciones al microscopio. Realización de tinción simple. Identificar diferentes morfologías. Resultados Muestra 1. En esta muestra se utilizó una técnica de tinción simple con azul de metileno, el procedimiento requería el uso de un objetivo 10x y un objetivo
-
Morfología y fisiología de la reproducción del penco y la cabuya
Santiago SotoC:\Documents and Settings\Angela\Escritorio\MAGO DE OZ\UPEC LOGO\BUHO transaparente.gif http://www.upec.edu.ec/edia/templates/td_zanet/images/logo.png UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO Integrantes: * Lady Paz * Nataly Jimenez * William Soto * Manuel Chafuelán Fecha: 09/11/15 Área: fisiología vegetal Práctica: N° 2 Tema: Morfología y fisiología de la reproducción del penco y la
-
«La importancia de la morfología y la sintaxis en la redacción»
erikius.24UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO E:\SELLO BASICA.jpg FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II Erika Balladares Tercer Semestre 1-11-2016 Elabore un ensayo con el tema: «La importancia de la morfología y la sintaxis en la redacción» En este ensayo vamos hablar sobre
-
Tarea sobre los tipos de rocas y su morfologia a traves de los años
Julian Felipe Figueredo OrtizFormación rosa blanca Según un informe inédito de 1929 por O.C wheeler (morales et al, 1958, p. 648), la formación rosa blanca tomo el nombre del cerro rosa blanca, un riso alto en el cuadrángulo H-12, b-5 NE. Sin embargo, la sección tipo generalmente aceptada es la del cañon del
-
Morfología Vegetal TRABAJO PRÁCTICO N°1. Microscopía y citología
agustina allalarosaAgronomía Morfología Vegetal TRABAJO PRÁCTICO N°1. Microscopía y citología OBJETIVOS * Conocer los diferentes tipos de instrumentos de observación. * Identificar las diferentes partes del microscopio óptico y la lupa. * Relacionar el tamaño real de las muestras con las diferentes unidades de medida, considerando los aumentos utilizados. * Reconocer
-
ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA EXTERNA E INTERNA DE VARIAS CLASES DE FLORES
cristhian1890ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA EXTERNA E INTERNA DE VARIAS CLASES DE FLORES Cristhian Andrés Julio Velandia¹ Yessed Armando Escobar Ramirez¹ RESUMEN La flor es el aparato reproductor de las plantas superiores, también llamadas Fanerógamas. Son órganos reproductores especializados que nunca son permanentes, sino transitorios, su función va encaminada a asegurar
-
MORFOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO ANATOMÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
Aracelly Valdivia CabelloUnidad 1: MORFOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO ANATOMÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA Anatomía del sistema digestivo alto: cavidad oral, faringe: 1. Establece los límites entre el vestíbulo bucal y la cavidad oral propiamente dicha. Dividida por la “región gingivodentaria” en vestíbulo bucal, por delante y cavidad oral propiamente dicha, por detrás. 2.
-
Mricrobiologia PRACTICA #4 TINCIÓN DE GRAM Y MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA.
tania8712FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS E INGENERIAS Q.F.B LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA PRACTICA #4 TINCIÓN DE GRAM Y MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA. RESULTADOS. 1. TINCIÓN DE GRAM Estreptococos Aureus E.Coli GRAM positivo Se observaron cocos aunque en la foto 2 Se observan algunos bacilos esto se debe a que Se pudo haber contaminado la
-
Morfología externa de raíces, hojas, tallos, flores, frutos y semillas
lithoFacultad de Agronomía Departamento Académico de Agronomía “Morfología externa de raíces, hojas, tallos, flores, frutos y semillas” -Curso: morfología vegetal. -Alumno: Celi Jabo Elí Laureano. -Docente: Ing.ANA MONTERO SALAZAR. -Práctica: nº 06 -fecha de ejecución: 22/11/12 -fecha de entrega: 27/11/12 -Ciclo: I Noviembre-2012- Practica N0 6 Morfología externa de raíces,
-
LABORATORIO III “OBSERVACIÒN DE PROCARIONTES: MORFOLOGIA Y TINCIÒN”
molurga26C:\Users\familia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\IMG_2816.jpg LABORATORIO III “OBSERVACIÒN DE PROCARIONTES: MORFOLOGIA Y TINCIÒN” C:\Users\familia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\IMG_2817.jpg C:\Users\familia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\IMG_2820.jpg INTEGRANTES : INDICE HIPOTESIS …………………………………………………………. …3.- INFORME DE LABORATORIO …………………………………4 A 6.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS …………………………………….7.- TINCION A GRAM 100X..……………………………………….. 8.- FUNDAMENTOS DE LA TNCION DE GRAM………………9.- PASOS CLAVES EN LA TINCION DE LAS MUESTRAS….11.- OBSERVACIÓN DEL MICROORGANISMO………………….12.- CONCLUSION…………………………………………………………..14.-
-
Práctica #3 “Morfología colonial y aislamiento por estría cruzada”
Isabel237logo_completo Práctica #3 “Morfología colonial y aislamiento por estría cruzada” Resultados. Resultados de la descripción de morfología colonial o macroscópica 1. A partir de la siembra en un medio solido Descripción: Candida albicans Color: beige Forma: circular Elevación: elevada Bordes: regulares Superficie: plana Luz reflejada: brillante Luz transmitida: mate Descripción:
-
Anatomía y morfología del tallo en monocotiledóneas y eudicotiledóneas.
Rosaly AcurioDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA VEGETAL - I INFORME DE LABORATORIO N°: 04 TEMA: Anatomía y morfología del tallo en monocotiledóneas y eudicotiledóneas. INTEGRANTES: Daniela Acurio Kimberly Castro NCR: 2300 DOCENTE: Ing. Grace Tatiana Páez B. 13 de junio del
-
Programa de Formación: Actividad Física y Salud . Morfología Funcional II
ANLLYMARCANORepublica Bolivariana de Venezuela UDS.jpg Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Deportiva del Sur Vicerrectorado Académico Coordinación del Programa Actividad Física y Salud Programa de Formación: Actividad Física y Salud Período: 2° Semestre Tutor: Lcdo. Jason Mendoza San Carlos – Cojedes Morfología Funcional II Bloque N° 1
-
La nueva Morfología del Trabajo: informalidad, precarización e inmigración
Fabiola HerreraTÍTULO: La nueva Morfología del Trabajo: informalidad, precarización e inmigración AUTOR: Atunes, Ricardo OBJETIVOS DEL ARTÍCULO: Mostrar cómo se va revolucionando el capitalismo a si mismo para crear nuevos modos de extracción de más plustrabajo. Y como la mano de obra se va precarizando a niveles mayores de explotación, y
-
Actividad Morfología externa de la raíz y tallo, funciones y modificaciones
Kate BarguilPRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN El propósito de esta prueba es que usted mida los conocimientos obtenidos al culminar el capítulo MORFOLOGÍA EXTERNA DE LA RAÍZ, FUNCIONES Y MODIFICACIONES. PRUEBA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE En las siguientes proposiciones señale con una X las respuestas correctas y justifique su respuesta. 1. Las funciones de
-
Morfología Celular I: La Membrana Plasmática, El Citosol Y El Citoesqueleto.
bego19961)Las biomembranas. Las biomembranas son láminas fluidas que separan el interior de la célula de su entorno. El actual modelo de membranas se denomina modelo mosaico fluido. Según el modelo la estructura de las biomenbranas consiste en una bicapa lipídica y la base esta hecha de fosfolípidos. Aparecen proteínas (transmembranas
-
ORIGEN Y EVOLUCION DEL CASTELLANO MORFOLOGIA Y SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Emile Abigail Ramirez VilchezCOMUNICACIÓN II Contenido I UNIDAD 2 ORIGEN Y EVOLUCION DEL CASTELLANO 2 II UNIDAD 3 FONETICA Y FONOLOGIA 3 III UNIDAD 4 MORFOLOGIA Y SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA 4 IV UNIDAD 5 REDACCION 5 V UNIDAD 6 REDACCION JURIDICA 6 I UNIDAD ORIGEN Y EVOLUCION DEL CASTELLANO 1.-Como daría
-
Observar la morfología de bacterias y protozoarios realizando tinción simple
dajemoviObjetivo: Observar la morfología de bacterias y protozoarios realizando tinción simple. Fundamento: Los microbios tienen distinta composición estructural. En algunos casos carecen de núcleo celular, esto es, carecen de una protección para su código genético. En general se reproducen asexualmente, aunque por supuesto existen excepciones. Así, por ejemplo las bacterias
-
Estructura y morfología celular. Observación de células vegetales y animales
Celeste VargasUniversidad Mariano Gálvez Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Veterinaria Biología Nombre: Darlyn Celeste Vargas Rodriguez Carne: 2220-19-17301 Sección: A REPORTE DE LABORATORIO No. 3 Estructura y morfología celular. Observación de células vegetales y animales. Objetivos. * Aprender a reconocer, describir y comparar las distintas células animales y
-
ESTRUCTURA CRISTALINA Y MORFOLOGÍA DE LA PELÍCULA DELGADA NANO CRISTALINA TiN
ZidanyESTRUCTURA CRISTALINA Y MORFOLOGÍA DE LA PELÍCULA DELGADA NANO CRISTALINA TiN RESUMEN Se hicieron crecer películas delgadas de nitruro de titanio (TiN) empleando pulverización de magnetrón por radiofrecuencia (RF) bajo flujos variables de nitrógeno gaseoso. La caracterización de los materiales crecidos se realizó mediante difracción de rayos X de incidencia
-
LA DEFENSA DE VIENA COMO GENERADOR DE LA MORFOLOGÍA DE LA CIUDAD: s. XV- s. XIX.
milmilmilLA DEFENSA DE VIENA COMO GENERADOR DE LA MORFOLOGÍA DE LA CIUDAD: s. XV- s. XIX. Introducción. En el periodo desde el siglo XV al XIX no solo en la historia de Viena sino en la de toda Europa se ven constantes guerras por el dominio de territorios política y
-
Morfología del sustantivo en la literatura de la obra de Antonio Gálvez Ronceros
Noelia Canchanya LujanUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Morfosintaxis del español Dr. Emiliano Huayre Ignacio Tema: Morfología del sustantivo en la literatura de la obra de Antonio Gálvez Ronceros Obra: Monólogo desde las tinieblas Especialidad: Lengua española y Literatura
-
Crecimiento y desarrollo de las plantas. Morfología de los órganos de una planta
Heyder AcevedoUNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE EDUCACIÓN Principios de Ecología Laboratorio Plantas A continuación se encuentran las orientaciones para desarrollar el laboratorio que aborda el crecimiento y morfología de las plantas. Temas • Crecimiento y desarrollo de las plantas. • Morfología de los órganos de una planta. Objetivos • Identificar
-
Morfología y fisiología de la adaptación de los animales en el ambiente tropical
ABRILMARQUEZ1.- Morfología y fisiología de la adaptación de los animales en el ambiente tropical Los reptiles son organismos vertebrados de respiración pulmonar, poiquilotermos (de sangre fría), con ciertos mecanismos metabólicos y de conducta que ayudan a la regulación térmica. A diferencia de la piel de los anfibios, que siempre está
-
La osteología es la rama de la morfología que estudia los huesos del cuerpo humano
ulier18La osteología es la rama de la morfología que estudia los huesos del cuerpo humano. Los huesos están formados por tejido óseo el cual se considera un tejido conjuntivo especializado que se caracteriza por ser vivo, mineralizado, vascularizado y constantemente cambiante. Igualmente se caracteriza por su dureza, su elasticidad, su
-
MORFOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FORMA EN LA ARQUITECTURA?
Juan Gabriel SilvaJuan Gabriel Silva Martín PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MORFOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FORMA EN LA ARQUITECTURA? __________________________________________________________________ “La forma es la apariencia sensible de las cosas y la forma artística es la que surge de las manos del artista creador” 1. INTRODUCCIÓN Hablar de Morfología en
-
Identificar la morfología del pulmón y por medio de esta, comprender sus funciones.
Limbert Sanchez PaucarPRACTICA #2 FISILOGIA DEL PULMON Y CORAZON OBJETIVO GENERAL * Identificar la morfología del pulmón y por medio de esta, comprender sus funciones. * Estudiar la fisiología del corazón así como cada uno de los componentes y sus funciones. * Identificar la morfología del corazón y por medio de esta
-
Técnica aséptica, métodos de inoculación y morfología macroscópica de bacterias
César Aldair Xala HernándezUniversidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Carrera: Licenciado en Biología Unidad de Aprendizaje: Microbiología Facilitadora: Dra. Mayra Alejandra Gómez Govea Integrantes de equipo: * Fernanda Elizabeth González Suárez * Kevin Benjamín Venable Carranza * César Aldair Xala Hernández Grupo: 122 Reporte de
-
MORFOLOGÍA HUMANA PARA ENFERMERÍA CUESTIONARIO DE PREGUNTAS SOBRE EL PRIMER PARCIAL
Jael ZUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MORFOLOGÍA HUMANA PARA ENFERMERÍA CUESTIONARIO DE PREGUNTAS SOBRE EL PRIMER PARCIAL INSTRUCCIONES * Este cuestionario debe de ser respondido por cada estudiante y enviado vía correo electrónico antes de las 12 A. M. del domingo 30 de agosto. * Tiene un
-
DEFINICIÓN, GENERALIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ANATOMÍA, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA
wara32DEFINICIÓN, GENERALIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ANATOMÍA, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA. La palabra Anatomía (del griego anatémnein, cortar hacia abajo) se refiere a la ciencia que describe la forma y la estructura de los organismos en general. Del mismo modo la anatomía animal estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y
-
La morfología del cuerpo vegetativo: tipos de raíces, tipos de tallos, tipos de hojas
William Hdzc. Reconocer, con apoyo del glosario botánico: La morfología del cuerpo vegetativo: tipos de raíces, tipos de tallos, tipos de hojas En el reconocimiento externo de estos órganos las plantas que estudies pueden ser ejemplares deshidratados, por ejemplo aquellos que hayas colectado en la salida de técnicas de colecta. En
-
LA MORFOLOGIA DE LA LENGUA, SINTAXIS DEL IDIOMA Y SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS, HOMOFONAS
gfjhUNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA. SEDE: GUAPILES. ESCUELA DE EDUCACION CON ENFASIS EN I Y II CICLOS. CURSO: ORTOGRAFIA Y TECNICAS DE REDACCION. TEMA: LA MORFOLOGIA DE LA LENGUA, SINTAXIS DEL IDIOMA Y SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS, HOMOFONAS. PROFESOR: GUSTAVO. A. ACUÑA. ROJAS. GRUPO 7. INTEGRANTES: JOSELINE. VARGAS. VILLAGRA. ARELIZ. ALVAREZ.
-
La osteología es una rama de la morfología que estudia la forma y estructura de los huesos
estefany2512La osteología es una rama de la morfología que estudia la forma y estructura de los huesos Función del esqueleto: Soporte a nuestro cuerpo Base mecánica Protege Depósito de sales principal calcio Tejido óseo: principal tejido que forma los huesos. Presenta dos disposiciones: Tejido no laminillar: predomina en estados de
-
Describa las características de las bacterias estudiadas (tamaño, morfología, estructuras)
andreromi5. Describa las características de las bacterias estudiadas (tamaño, morfología, estructuras) 5.1 Agrobacterium raíces en el tallo. Este género se encuentra en la familia Rhizobiaceae. La especie A. tumefasciens ocasiona tumores en algunos frutos como manzana, rosa, güisquil, lechuga, yuca, vid, frambuesa y cushin. A. rhizogenes provoca proliferación de raíces
-
Desarrollar habilidades para aplicar las técnicas de peinados de acuerdo a la morfología del cliente
jucargosarPEINADOS Desarrollar habilidades para aplicar las técnicas de peinados de acuerdo a la morfología del cliente y a la demanda que éste requiera. UNIDAD DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIA 1. Analizar los diferentes procedimientos de higiene, desinfección y esterilización que se pueden utilizar en peluquería determinando el más idóneo en.
-
La Estructura Del ácido Nucleico Se Refiere A La Morfología De ácidos Nucleicos Como El ADN Y El ARN
sonianarLa estructura del ácido nucleico se refiere a la morfología de ácidos nucleicos como el ADN y el ARN. Los detalles de la estructura de los ácidos nucleicos permitió revelar el código genético. Por lo general, dicha estructura desarrollada por el modelo de James Watson y Francis Crick se divide
-
Resumen sobre morfología, enfermedades y técnicas para identificación de protozoarios a nivel veterinario
Andy L3talUniversidad Autónoma Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente De Nuevo León RESUMEN SOBRE MORFOLOGÍA, ENFERMEDADES Y TÉCNICAS PARA IDENTIFICACIÓN DE PROTOZOARIOS A NIVEL VETERINARIO. Materia: Protozoología Docente: Maestra María Margarita González Rivera Nombre: Silva Gutiérrez Luis Andrés Matricula: 2083026 Grupo: 232 Fecha: 05 de septiembre
-
EL DESPRENDIMIENTO DE RETINA Y SUS IMPLICACIONES EN LA FISIOLOGÍA, MORFOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL OJO HUMANO
Natalia Guevara MorionesEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA Y SUS IMPLICACIONES EN LA FISIOLOGÍA, MORFOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL OJO HUMANO PRESENTADO POR: Jissas Pallares Iguaran Juan Diego Martínez Samper Laura Jimena Medina Lozano Natalia Guevara Moriones PRE-PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR PRESENTADO A: Johanna Barón Rojas UNIVERSIDAD EL BOSQUE GRUPO B[a] BOGOTÁ 2017 PREGUNTA DE
-
Morfología e histología de gónadas, características del huevo y característicos físico químicas del semen
akaskyMORFOLOGÍA E HISTOLOGÍA DE GÓNADAS, CARACTERÍSTICAS DEL HUEVO Y CARACTERÍSTICOS FÍSICO QUÍMICAS DEL SEMEN OSORIO ARCIA JOSE EDUARDO TUBERQUIA VARILLA ANTHONY JOSÉ CABALLERO GALINDO YERALDINE ROMERO FLORES JESÚS DAVID UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROGRAMA DE BIOLOGÍA RESUMEN Las gónadas, son los órganos reproductores de los animales que producen a los gametos,
-
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA MORFOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD DE CADA PARTE DE LA FLOR EN PLANTAS VASCULARES
andresf914A E IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA MORFOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD DE CADA PARTE DE LA FLOR EN PLANTAS VASCULARES. ANGULO ROA ANDRES FELIPE afangulor@unal.edu.co ESPINOSA RESTAN FABIO SEBASTIAN fsespinosar@unal.edu.co LA ROTTA ARBOLEDA OSCAR JULIAN ojlaa@unal.edu.co ROJAS GALLO JOAN GUILLERMO jgrojasg@unal.edu.co SUAREZ LOPEZ ALEJANDRO alsuarezlo@unal.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE