Ni Independencia Ni Revolucion ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 12.201 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Linea Del Tiempo De La Revolucion Hasta Lazaro Cardenas
1910 La Revolución Mexicana de 1910 comenzó a gestarse desde mucho tiempo atrás. Porfirio Díaz gobernó el país durante más de tres décadas • Una economía predominantemente agrícola con muy poco desarrollo industrial (la heredada de la Colonia). La economía en aquel tiempo se fundamentó en un modelo de acumulación y de producción bastante parecido al feudal. En este contexto, las grandes extensiones territoriales eran propiedad de un solo hombre o de una familia (hacendados)
Enviado por marisol30 / 1.734 Palabras / 7 Páginas -
La Revolucion Industrial
La Revolución Industrial Es el proceso de profundos cambios experimentados por la sociedad en cuanto a su forma de realizar trabajos y producir bienes debido al uso de nuevas fuentes de energía para accionar maquinas, como el carbón, y más tarde, el petróleo y la electricidad. Esta revolución nace en Inglaterra a fines del siglo XVIII y se extiende por Europa y Estados Unidos durante el siglo XIX, el nombre de Industrial se debe a
Enviado por silviapedernera / 757 Palabras / 4 Páginas -
Causas Independencia América Latina
ANALISIS DE LAS CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA LLAMADO TAMBIÉN LA “HISPANOAMÉRICA”. Se vivía en ese entonces una sociedad donde se vivía un ambiente con varios tipo de personas, como se denominaba en ese entonces “razas”, las cuales involucraban, mestizos, criollos, indios, etc. Este ambiente muy variado había causado varios conflictos que seguirán a través de la historia de América latina. La independencia de los países latinoamericanos no supuso una solución a
Enviado por vladimirzz93 / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Cuento De La Revolucion
Sucedió que hace algunos años en un país llamado México hubo una vez que a pesar de los enormes esfuerzos realizados por sus gobernantes para mantener un país con igualdad social y educativa; A partir de esta reforma y de los comentarios que surgieron en torno al artículo tercero socialista surgió la idea de crear un plan Se modificaron planes de estudio al reagrupar las asignaturas por áreas y renovar los métodos. Las demandas de
Enviado por lilbosie / 253 Palabras / 2 Páginas -
Revolución Industrial
Inventos De La Revolucion Industrial Hasta Nuestros Dias Máquina a vapor La Máquina a vapor fue el gran impulso de la Revolución Industrial, patentada por el Escocés James Watt en 1769 y fabricada en 1782. Consistía en un motor que utilizaba la fuerza de vapor de agua para producir un movimiento rotatorio que permitía hacer funcionar las maquinas. El combustible utilizado para calentar el agua y producir vapor era el carbón. El vapor a presión
Enviado por yessicasusa / 439 Palabras / 2 Páginas -
La Revolución Mexicana
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Tres décadas de “paz, orden y progreso” porfiriano había transformado al país. Aparentemente México se encaminaba hacia la prosperidad, tenía un solio desarrollo económico y una industria en pleno crecimiento. A pesar de ello, la gran mayoría de la población se beneficio poco del bienestar material y, por el contrario, sufría las injusticias que provocaban la concentración del poder y la riqueza en unas cuantas manos. En el campo, millones de campesinos
Enviado por teacheryadi / 1.435 Palabras / 6 Páginas -
Informe Sobre La Revolucion Francesa
Para poder hablar sobre la revolución francesa primero debemos conocer el significado, su surgimiento, sus consecuencias, sus causas y el desarrollo de esta. Esta revolución se inicio con la autoproclamación del Tercer Estado como la Asamblea Nacional en 1789, y se finalizo con el golpe de Napoleon Bonaparte en 1799. Se conoce como revolución francesa al proceso social y político ocurido en Francia entre los años 1789 y 1799, con diversos periodos de violencia, cuyas
Enviado por Ana_9403 / 711 Palabras / 3 Páginas -
Revolucion Industrial 1
1. Revolución Industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y
Enviado por fantas123 / 9.507 Palabras / 39 Páginas -
La historia de México durante el periodo de la revolución
INTRODUCCION En este ensayo abordaremos un poco la historia de México durante el periodo de la revolución. Durante mucho tiempo hemos vivido con la versión que nos han dado los libros de texto ya sea de primaria, secundaria, bachilleres o cualquier otro libro sobre la historia de nuestro país en la época de independencia y revolución. Desde que México surgió como nación independiente existieron dentro del sistema de gobierno ciertas contradicciones. Durante el Porfiriato el
Enviado por chori / 1.584 Palabras / 7 Páginas -
El Periodismo Durante La Independencia De America
Es importante destacar dos hechos históricos que se dieron en el mundo previo al proceso independentista en América y que influenciaron el pensamiento de la época hacia posiciones de separación del dominio colonial español la revolución estadounidense en 17 y la revolución francesa en 1789 que resultaron en la propagación de ideales contrarios a la tradición monárquica. Un hecho trascendente en la historia del periodismo es el alcance de la libertad de imprenta en tierras
Enviado por CarlosSequeira / 905 Palabras / 4 Páginas -
Cuento Libreamor (para Fomentar La Independencia De Los Hijos)
LIBREAMOR Viajaba yo en un tren en el vagón “fumador” y venía absorto observando cómo en el sillón de enfrente una señora jugaba con su hijo de mas o menos un año de edad. Ella estaba casi recostada en el como sillón del tren y su hijo yacía encima de ella. Sus rostros se hallaban frente a frente y mantenían un juego secreto que a los dos hacía reír con ganas, se platicaban, se hacían
Enviado por budafers / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Revolucion Nicaraguense
En 1962 Carlos Fonseca, Tomás Borge y Silvio Mayorga fundaron el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), una organización armada que pretendía acabar con la dictadura de la familia Somoza. Los inicios de la lucha del Frente Sandinista estuvieron plagados de dificultades, pero poco a poco fue logrando implantación, sobretodo entre jóvenes estudiantes de la Universidad y obreros. La oposición a los Somoza fue creciendo en los años 70 y las acciones de los sandinistas
Enviado por dayton / 733 Palabras / 3 Páginas -
Arquitectura De La Revolución
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX La arquitectura del siglo XIX es una arquitectura urbana. En este siglo las ciudades crecen vertiginosamente. Tras Aparecer el urbanismo, se trazan nuevas ciudades. Nacen nuevos núcleos urbanos en lugares situados cerca de las fuentes de energía o de materias primas para la industria. La revolución industrial iniciada en el siglo XVIII en Inglaterra se difunde a Europa y a los Estados Unidos de América. La industrialización crea la necesidad de
Enviado por MARTHACAPRI / 702 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Crítico Acerca De La Constitución Política De Los Estados Unidos Y La Declaración De Independencia.
Ensayo crítico acerca de La Constitución Política de los Estados Unidos y La Declaración de Independencia. En el siguiente ensayo se desarrollaran ciertos temas de importancia que aparecen tanto en la constitución como en la declaración de independencia al igual que un desarrollo crítico acerca de ellos. Un hecho evidente que se puede apreciar al leer los dos documentos es que se encuentran sumamente influenciados por las ideas de la Ilustración europea y la Revolución
Enviado por jaquigk18 / 885 Palabras / 4 Páginas -
La Revolución Industrial Como Precursora Del Capitalismo
La Revolución Industrial Como Precursora del Capitalismo Introducción Basada en la aparición de nuevas maquinas con avances tecnológicos que no solo sustituyeron el aire puro del campo feudal y que producían más en menor tiempo, Surgió a finales del siglo XVII, en Gran Bretaña, la Revolución Industrial desarrollándose a lo largo del siglo XIX, primero por Europa y después por el resto del mundo. La revolución industrial fue caracterizada por un gran predominio de la
Enviado por CEZZLO / 702 Palabras / 3 Páginas -
Revolucion Mexicana
Revolución mexicana México es un reflejo de sus hechos históricos para todo el mundo, cada acontecimiento nos hace vivir el ayer, pero también nos hace comprender el presente para participar activamente en la sociedad, impulsa a que entremos a su desarrollo cultural y que entendamos los asuntos que le han dado los campesinos, los obreros y todo aquel que se ha interesado en defenderlo. Si Francisco I. Madero no hubiera legado el “Plan de San
Enviado por jessibet / 669 Palabras / 3 Páginas -
Independencia
1- ¿QUE ES INDEPENDENCIA? Es el esfuerzo y resultado, en su mayor ,parte sangriento, entre las colinas de habla hispana y el gobierno peninsular para liberarse de su dominio. Fue desde 1080 hasta 1824 En Venezuela inicio el 19 de abril de 1810, destitución del capitán general Vicente Emparan, y concluye en 1823, cuando los españoles entregaron la fortaleza de S. Felipe, en Puerto Cabello (de Noviembre de 1823). En todo ese proceso ubo causas
Enviado por yurbelissanchez / 1.174 Palabras / 5 Páginas -
Primera Y Segunda Revolución Industrial- Economías Regionales
ECONOMIAS REGIONALES (1700-1850) 1776: Virreinato 1850: Rosas Los españoles llegan a América buscando una ruta atlántica para llegar a la India. Buscaban oro para cambiarlo por mercadería a los musulmanes. Américo Vespusio dice que no se trata de India y realiza el primer mapa. Diaz Solis continúa luego su viaje. Luego Magallanes-Cortes-Pizarro España->Conducta extractiva: vienen sólo a llevarse las cosas. Británicos: repartían parcelas. Economía productiva. España y Portugal se disputan por las tierras, recurren al
Enviado por lucancinos / 621 Palabras / 3 Páginas -
Revolucion Mexicana
Breve resumen: La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros, lucharon entre sí para favorecer sus intereses. La Revolución iniciada por Madero con el Plan de San
Enviado por nezahualcoyotl / 592 Palabras / 3 Páginas -
Revoluciones Burguesas
Revoluciones burguesas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La Liberté guidant le peuple (La Libertad guiando al pueblo), por Eugène Delacroix (1830), Museo del Louvre, París. Las revoluciones burguesas son un concepto historiográfico originado por la escuela del materialismo histórico o marxismo que se utiliza para manifestar que el componente social dominante en un movimiento revolucionario corresponde a la burguesía. Aunque pueden remontarse al mismo nacimiento de la clase burguesa en las
Enviado por untalelmo / 795 Palabras / 4 Páginas -
Revolucion Cubana
¿Cuál era la situación de Cuba antes de la revolución? Hubo un golpe de Estado el 10 de marzo de 1952, que derribó a Carlos Prío Socarrás e impuso la dictadura de Fulgencio Batista, éste fue el germen sobre el que habría de tener lugar la Revolución Cubana. A partir de estos acontecimientos, el descontento del pueblo cubano fue en aumento y no concluyó hasta el triunfo definitivo de los revolucionarios CONTEXTO DEL ACONTECIMIENTO Impulsores
Enviado por cathycarril / 8.035 Palabras / 33 Páginas -
Revolucion Del Zulia
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Col-Ciudad Ojeda. Estado Zulia. Cátedra: Lenguaje y Comunicación Social. Realizado por: Campos Daimary Cedula de Identidad: 23.860.276 Código de Carrera: #45 Sección: “B” Turno: Nocturno Profesor(a): Gilmary Romero Desarrollo: Formatos más usuales en la comunicación escrita. • Carta Comercial: Es una comunicación que tiene carácter documental y utilizan las empresas para ponerse en contacto con los clientes, proveedores,
Enviado por daimary / 2.026 Palabras / 9 Páginas -
De La Colonia A La Revolución
las mercancías tan codiciadas por los europeos Lisboa sé transformó en el mercado de las especias, y la ciudad más rica del continente. Todos, los esfuerzos de los comerciantes y navegantes del mar Mediterráneo se concentraron en la reconquista del cetro perdido.7' A la muralla que le oponía el Imperio Árabe se sumaron más tarde la hegemonía y el exclusivismo de Portugal,.fuentes de sordos celos y abiertas, rivalidades. Palabras olvidadas de los sabios de la
Enviado por cige100887 / 762 Palabras / 4 Páginas -
Independencia De Los EEUU
Independencia de los EEUU La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias estadounidenses en América del Norte con el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 17 y 1783, finalizando con la firma del Tratado de París. Durante la guerra, Francia ayudó a los revolucionarios estadounidenses con tropas bajo el mando del Marqués de La Fayette, mientras que España, lo hizo desde el principio gracias a
Enviado por Darwin0506 / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
Independencia De Mexico
DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA LA DIVERSIDAD CUALTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO Comenzando con el concepto de globalización que entendemos como un proceso económico, tecnológico, social, y cultural a gran escala y consiste en la creciente comunicación e interdependencia en el mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas. Proceso dinámico producido principalmente por sociedades que están bajo el capitalismo democrático. Originado en la civilización occidental se ha expandido a finales del siglo XXI y continúa en el siglo
Enviado por a.adriana / 4.040 Palabras / 17 Páginas -
Inicio De La Independencia De México
El 16 de Septiembre de 1810, no es para los mexicanos solamente una etapa cronológica, sino una fecha que ha quedado grabada en la historia de México y en el corazón de sus hijos, porque marca la iniciación del movimientos que habría de dar a nuestro país Independencia y Libertad. Finalizaba el tercer siglo de la dominación española y en esta Nueva España todo parecía quieto, rutinario, tranquilo. Sin embargo, las ideas de Libertad, Independencia,
Enviado por ltorrijos / 370 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO REVOLUCION
INTRODUCCIÓN La educación en México es algo que día a día se ha vuelto más indispensable para el ser humano en la sociedad, constituye el medio fundamental para hacer posible el desarrollo integral de los mexicanos, y permite estar alerta y preparado para los grandes cambios que día con día experimentamos en los diversos campos de la vida humana. Ante esta nueva realidad, la educación y formación integral durante toda la vida son los pilares
Enviado por MIRNALIZARRAGA / 1.960 Palabras / 8 Páginas -
Independencia De Las Trece Colonias
UN DETONANTE PARA LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS. A lo largo de la historia se han sucitado muchos hechos importantes que han marcado el inicio de nuevos tiempos, como la independencia de las trece colonia. Después de un largo proceso de revueltas esta última observó las primeras luces de su libertad a finales del siglo XIII. Siendo el simiento de una serie de revoluciones que se llevarían a cabo en toda America. Los motivos
Enviado por Leslypucca / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
REVOLUCION RUSA El imperio zarista
REVOLUCION RUSA El imperio zarista El gbierno de los Romanov eran a fin del siglo XIX el estado mas amplio y poderoso. Su lengua materna era el ruso y alguna lenguas eslavas. En realidad era un imperio multinacionasl porque contenia vario paises de la zona (Polonia). Su domino se debio a las conquistas de tierras, pero a pesar de su dominio su población se encontraba en condiciones primitiva y con muchas contradicciones. Los campesinos, que
Enviado por mirtapriano / 909 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De La Revolucion
La primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una oligarquía excluyente. Para 1910, el 85% de la tierra mexicana le pertenecía a menos del 1% de la población. Los campesinos se quedaron sin tierras y sin trabajo
Enviado por osag12 / 2.628 Palabras / 11 Páginas -
SUPERFICIALIDAD VS INDEPENDENCIA
Hoy, en un mundo que solo vive de apariencias, donde la dignidad de un hombre se mide en la cantidad de bienes que este tenga, las superficialidades se convierten en el eje de su vida , incluso en su afán por aparentar ser “perfectos” son capaces de despojarse de sus principios, para convertirse en otro esclavo más del montón. Para el hombre del siglo XXI el ser independientes, el ser capaz de luchar por sus
Enviado por ta16 / 535 Palabras / 3 Páginas -
ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS de THOMAS S. KUHN
ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS de THOMAS S. KUHN (RESUMEN) Prefacio: El autor era un graduado de física teórica. En un curso del Colegio experimental, en el que se presentaba la ciencia física para los no científicos, lo acerco a la historia de la ciencia. El acercarse a prácticas anticuadas científicas antiguas, socavó todos sus conceptos básicos sobre la naturaleza de la ciencia. Además el presentaba un interés recreativo por la filosofía lo que le
Enviado por Anny004 / 8.672 Palabras / 35 Páginas -
INdependencia
La independencia es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro. Como concepto político apareció con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 17761 como respuesta al colonialismo europeo y se extendió con las declaraciones de independencia de los países latinoamericanos dependientes del Imperio español en las Guerras de independencia hispanoamericanas (1810-1821). Más adelante el concepto se relacionó estrechamente con el principio de no intervención
Enviado por Could / 13.682 Palabras / 55 Páginas -
La revolución RusaRusia
La revolución RusaRusia antes de la revolución: • A inicios del siglo XX el régimen político de Rusia era una autocracia dirigida por elzar (el presidente). • La economía predominante era la agrícola, dependían del capital extranjero • La sociedad estaba formada por una minoría de aristócratas y una gran masa decampesinos, una naciente burguesía y un proletariado en formación. • Para canalizar las demandas de cambio se formó el partido obrerosocialdemócrata inspiradas en las
Enviado por Conniedollparts / 296 Palabras / 2 Páginas -
Causas De La Revolucion Francesa
INTRODUCCION En el presente trabajo se describen todas y cada una de las causas que llevaron a los burgueses del siglo XVIII a hacer una revolución en Francia. Una revolución que inspiraría a muchos otros países en Europa a hacer un cambio radical. Cambia totalmente el panorama político, social y económico y empieza una nueva era. Entre las causas más relevantes podemos mencionar las ideológicas, económicas, sociales y políticas. En Francia antes de que estallara
Enviado por 100presoda / 2.018 Palabras / 9 Páginas -
Independencia De Mexico
La Guerra de Independencia de México La lucha por la independencia se gestó a lo largo de los tres siglos que duró la época colonial. La denominación de los peninsulares sobre la mayoría de la población generó una gran inconformidad, que fue capaz de arrastrar al pueblo a la rebelión armada en 1810. A) LA INFLUENCIA EXTRANJERA Al mediar el siglo XVIII, España y sus colonias entraron en contacto con una serie de ideas y
Enviado por adpao / 11.840 Palabras / 48 Páginas -
Ética, liberación e independencia
Ensayo Capitulo 6 Ética, liberación e independencia No debemos usar la libertad para el mal porque así nos encadenamos a nosotros mismos en una prisión mental esto nos ata y nos hace dependientes. Pero cuando usamos la libertad para el bien nos desencadenamos de nuestra prisión y nos liberamos a una vida lleva de amor y paz con los demás, una vida más sana y con más seguridad en nosotros mismos. La ética es un
Enviado por jenniferstyles / 713 Palabras / 3 Páginas -
Revolucion
Revolución es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se establece la revolución como una idea cambiante debido a lo que las circunstancias ameriten en el momento, éstas pueden tener carácter económico, cultural, tecnológico, religioso, político, social, militar, etcétera. En una revolución se pueden producir cambios políticos y sociales de forma rápida y hasta violenta, con la participación de amplios sectores de la población, como lo fue en la Revolución francesa,
Enviado por nicofergra / 609 Palabras / 3 Páginas -
La Revolucion De Mayo De 1810
Introducción Para comprender el clima reinante en el Río de la Plata en mayo de 1810 y los hechos que contribuyeron a la revolución de mayo, debemos ubicarnos dentro del contexto de la época tanto a nivel internacional como nacional, ya que no fue un solo hecho aislado el que lleva a los criollos a iniciar dicha revolución sino que la misma es causada por varias razones que se vienen forjando y evolucionando a través
Enviado por saltaybaila2 / 5.044 Palabras / 21 Páginas -
Acta De Independencia
ACTA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Firmada el 5 de Julio de 1811 En el nombre de Dios Todopoderoso, nosotros, los representantes de las provincias Unidas de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que forman la Confederación Americana de Venezuela en el continente meridional, reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos, que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de Abril de 1810, es consecuencia de la jornada
Enviado por Ocravia / 1.802 Palabras / 8 Páginas -
LINEA DEL TIEMPO REVOLUCION A CARDENAS
LÍNEA DEL TIEMPO DESDE EL PERIODO REVOLUCIONARIO HASTA LÁZARO CÁRDENAS 1910 * El gobierno de Porfirio Díaz se caracterizo por: latifundios, elecciones en México, en las cuales se reelige Porfirio Díaz. * Agricultura * Población rural * Francisco I. Madero proclama con el plan de san Luis, en el que desconoce el gobierno de Díaz * Inicio de la Revolución mexicana 20 Noviembre 1910 1911 * Tratados de Cd. Juárez puso fin al combate de
Enviado por KIMARITAMR / 816 Palabras / 4 Páginas -
Educación Y Revolución. 1910-1920
En la actualidad estudiar la adolescencia es necesario y muy interesante pues basta con recordar que durante la adolescencia no solo se dan cambio físicos, sino emocionales y sociales que en muchas ocasiones rigen las conductas de los seres humanos. En este período de la vida es cuando la persona empieza a socializar y empieza a crear su propia identidad de una manera más independiente. El adolescente en general, atraviesa una búsqueda de sí mismo
Enviado por Patylu88 / 1.593 Palabras / 7 Páginas -
Eric Hobsbawm. La Era De Las Revoluciones
Historia de las Revoluciones Nacionales y Liberales del siglo XVIII y XIX Eric Hobsbawm. La era de las revoluciones. De 1780 a 1790 el mundo tuvo un periodo de cambio radical en el sentido de las comunicaciones, antes de este periodo, el mundo estaba incomunicado, esta dificultad de comunicaciones hacían al mundo aun mas pequeño y restringido dentro del conocimiento geográfico establecido en ese tiempo, el transporte marino pasaba a constituir como una de las
Enviado por sezarsioux / 2.385 Palabras / 10 Páginas -
Liderando La Revolución
Liderando la Revolución Gary Hamel El libro comienza hablando de cómo se vive actualmente en una época de cambio en donde a compañía que no evolucione esta destinada al fracaso, o a la extinción. Nos comenta como el buscar evolucionar no es suficiente para mantenerse vigente en los mercados actuales, ya que así como es rápido el cambio en el entorno las medidas internas también deben de ser concordantes con este cambio. La brecha entre
Enviado por hezu1530 / 488 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion De Mayo
Revolución de mayo La revolucion de mayo fue un proceso en el cual se rompe la tradicion pilitica con la Corona. Los antecedentes de la Revolucion se ven durante la crisis del regimen Indiano. Una serie de factores infliyeron directamente en los procesos revolucionarios, fueron de indole variada y en diferentes ambitos: ideologicos-economicos-politicos externos e internos, geopoliticos y politicos españoles. Ideologicos: estaban en pugna dos grandes corrientes ideologicas, por un lado el liberalismo(locke-hobbes) basandose en
Enviado por ariadnagodoy11 / 1.912 Palabras / 8 Páginas -
REVOLUCION MEXICANA
¿ Quienes fueron los principales 12 Caudillos de la Revolución Mexicana ? 1. Francisco Madero 2. Pancho Villa 3. Emiliano Zapata 4. Pascual Orozco 5. Venustiano Carranza 6. Felipe Ángeles Ramírez 7. Roque y Pablo González Garza (hermanos, uno más político, el otro con mayores méritos militares) 8. Jacinto Treviño 9. Álvaro Obregón 10. Plutarco Elías Calles 11. Adolfo de la Huerta 12. ¿Vasconcelos? Un caudillo cultural. Los mas importantes y principales fueron: Francisco I
Enviado por DAVRUM69 / 3.605 Palabras / 15 Páginas -
LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA ESCUELA BÁSICA "ANA ELISA LÓPEZ" DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA EDO YARACUY A TRAVÉS DE LA FASE DE OBSERVACIÓN.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO YARACUY LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA ESCUELA BÁSICA “ANA ELISA LÓPEZ” DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA EDO YARACUY A TRAVÉS DE LA FASE DE OBSERVACIÓN. IER LAPSO 2009- 2010 Tutora: Prof. Carmen Martínez Autores: San Felipe, Diciembre 200 Índice Dedicatoria……………………………………………………………….III Agradecimiento…………………………………………………………..IV Capítulo I…………………………………………………………………V Introducción……………………………………………………………...V Justificación……………………………………………………………...VI Objetivos………………………………………………………………...VII Objetivo General…………………………………………………. Objetivo Específico………………………………………………. Capítulo II……………………………………………………………….VIII Reseñas histórica de la
Enviado por ladeysita / 25.082 Palabras / 101 Páginas -
La revolución Francesa
GENERALIDADES La revolución Francesa fue el acontecimiento político que los autores señalaron como punto de partida de la época Contemporánea. Es a raíz de su profundo significado, que la elevo a la categoría constitucional y fuente de nuevo derecho. Una conclusión que no debe escapar, en una introducción histórica, es que se haya afirmado verdades y falsedades, que sin embargo por una parte el movimiento revolucionario que se expresa posteriormente en 1789 con la Toma
Enviado por odisea7026 / 7.328 Palabras / 30 Páginas -
Revolución Agrícola
INTRODUCCION Revolución según el diccionario de la Real Academia de la lengua española es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se ve en la necesidad de definir este término ya que se analizara una de las primeras revoluciones de la humanidad como lo fue la Agrícola. La revolución agrícola es una serie de importantes cambios sucedidos en los campos de Gran Bretaña, se dice que se inició ahí puesto que
Enviado por Jesus8911 / 433 Palabras / 2 Páginas -
MUJERES EN LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Manuela Medina “La Capitana” Conocida como La Capitana, Manuela Medina nace en la población de Taxco, Guerrero, aunque historiadores acuciosos como don Luis González Obregón, el doctor Manuel Mestre Ghigliazza y Elías Amador, hacen diversas referencias a Manuela Medina "La Capitana" de quien afirman nació y murió en Texcoco; cabe mencionar que el año y el día de su nacimiento continúan siendo una incógnita hasta el día de hoy. Se sabe que luchó al lado
Enviado por amorcito59 / 12.311 Palabras / 50 Páginas