ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nic 28 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 208.676 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • NIC 12

    NIC 12

      ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 1.1 Términos importantes 2.- NIC 12 2.1 Activos y pasivos tributarios diferidos • Diferencias temporarias deducibles • Diferencias temporarias imponibles 2.2 Medición 2.3 Presentación 2.4 Información a revelar 2.5 Entrada en vigencia 2.6 3.- CASO PRÁCTICO 3.1 Caso 1: Efectos de la revaluación de un activo no depreciable 3.2 Caso 2: Reversión de la pérdida tributaria 4.-CONCLUSIONES 5.- BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Hoy en día conocer a las normas internacionales se ha convertido

    Enviado por Gevc21 / 6.512 Palabras / 27 Páginas
  • Sermón Sobre Mateo 28 De Juan Calvino

    Sermón Sobre Mateo 28 De Juan Calvino

    LA RESURRECCION DE JESUCRISTO Pronunciado el día de Pascua, en la cual se celebra la Santa Cena de nuestro Señor Por Juan Calvino "Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro. Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella. Su aspecto era como un

    Enviado por bastiannelson / 5.220 Palabras / 21 Páginas
  • NIC SECTOR PUBLICO VS NIC SECTOR PRIVADO

    NIC SECTOR PUBLICO VS NIC SECTOR PRIVADO

    NICSP 2 - ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Reconocimiento Esta Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público ha sido básicamente elaborada a partir de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 7, “Estado de Flujos de Efectivo” publicada por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC). En 2001, en sustitución del IASC, se constituyeron el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y la Fundación para el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASCF). Las

    Enviado por bauer / 4.205 Palabras / 17 Páginas
  • NIC 17 ARRENDAMIENTOS

    NIC 17 ARRENDAMIENTOS

    NIC 17 Arrendamientos Emitida el 1 de enero de 2009 Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. El objetivo de esta Norma es el de prescribir, para arrendatarios y arrendadores, las políticas contables adecuadas para contabilizar y revelar la información relativa a los arrendamientos. La

    Enviado por tisbeares / 704 Palabras / 3 Páginas
  • Síntesis "El Capital" Capitulos 27,28,29,30

    Síntesis "El Capital" Capitulos 27,28,29,30

    CAPITULO 27: EL PAPEL DEL CREDITO EN LA PRODUCCION CAPITALISTA El sistema crediticio se basa en: CAPITULO 28: MEDIOS DE CIRCULACION Y CAPITAL CONCEPCIONES DE TOOKE Y DE FULLARTON CAPITULO 29: LAS PARTES INTEGRANTES DEL CAPITAL BANCARIO. CAPITULO 30: CAPITAL DINERO Y CAPITAL EFECTIVO. I CAPITULO 31: CAPITAL DINERO Y CAPITAL EFECTIVO. II EL PODER DEL DINERO 3: BURBUJAS EN EL AIRE. EN ESTE CAPITULO DE LA SERIE NOS DICE QUE EN EL SIGLO XVI

    Enviado por bucefaloymagno / 819 Palabras / 4 Páginas
  • 28 Constitucional

    28 Constitucional

    Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, la (las, sic DOF 03-02-1983) prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a ls (las, sic DOF 03-02-1983) prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de

    Enviado por dannyelaaaa / 654 Palabras / 3 Páginas
  • PLAN DE AYALA DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 1911

    PLAN DE AYALA DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 1911

    PLAN DE AYALA DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 1911. Frente al apóstol de la democracia se levantó Emiliano Zapata, el caudillo empecinado, pero que con su tenacidad defensora del agrarismo, en los momentos cruciales para la Historia de México, será el factor determinante para que el movimiento revolucionario de 1910 se complemente con un contenido social y, al hacerlo, se vislumbren las modalidades que se imprimirán al concepto de propiedad, en la Constitución de 1917,

    Enviado por 13121963 / 1.807 Palabras / 8 Páginas
  • Generalidades De La Nic 2

    Generalidades De La Nic 2

    Nic 2 inventarios el objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios, esta norma es de aplicación a todos los inventarios excepto: a) Las obras en curso: de esto se encarga la nic 11 que trata de los costos relacionados con los contratos de construcción. b) los instrumentos financieros: de esto se encarga la nic 32 cuyo objetivo es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y

    Enviado por loscarCA / 1.026 Palabras / 5 Páginas
  • 28 Lideres

    28 Lideres

    Conclusión El común denominador que se formula en libro para obtener éxito en los negocio se basaen la formación del líder desde la infancia y como fue evolucionando su necesidad a loslargo de su vida, los cimientos se ven desde dos perspectivas a ver nacido con familiaadinerada o haber nacido pobre; cada desarrollo cualidades natas de dirección deempresas que fueron resultado de diversos desdenes cada negocio se efecto en base amovimientos únicos en el mercado

    Enviado por 1989luis / 1.332 Palabras / 6 Páginas
  • Las Nic 12

    Las Nic 12

    Definiciones: Dentro de esta NIC se utilizan los siguientes términos: Resultado contable es la ganancia neta o la pérdida neta del ejercicio antes de deducir el gasto por el impuesto sobre las ganancias. Ganancia (pérdida) fiscal es la ganancia (pérdida) de un ejercicio, calculada de acuerdo con las reglas establecidas por la autoridad fiscal, sobre la que se calculan los impuestos a pagar (recuperar). Gasto (ingreso) por el impuesto sobre las ganancias es el importe

    Enviado por katayme / 1.660 Palabras / 7 Páginas
  • NIC 7 Cambios en las participaciones de propiedad en subsidiarias yotros negocios

    NIC 7 Cambios en las participaciones de propiedad en subsidiarias yotros negocios

    NIC 7 Cambios en las participaciones de propiedad en subsidiarias yotros negocios 39 Los flujos de efectivo agregados procedentes de la obtención o pérdida delcontrol de subsidiarias u otros negocios deberán presentarse por separado, yclasificarse como actividades de inversión.40 Una entidad revelará, de forma agregada, respecto de cada obtención y pérdidadel control de subsidiarias y otros negocios habidos durante el periodo, todos ycada uno de los siguientes extremos:(a) la contraprestación total pagada o recibida;(b) la

    Enviado por Narcisa1992 / 1.125 Palabras / 5 Páginas
  • Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7)

    Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7)

    Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7) Estado de Flujos de Efectivo La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicación, así como en consonancia con el Prólogo a las Normas Internacionales de Contabilidad. No se pretende que las Normas Internacionales de Contabilidad sean de aplicación en el caso de partidas no significativas (véase el párrafo

    Enviado por Narcisa1992 / 638 Palabras / 3 Páginas
  • NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    NIC 10: EVENTOS OCURRIDOS DESPUES DE LA FECHA DEL BALANCE Fuente: IAS Plus Traducido por: Deloitte & Touche Ltda., Colombia HISTORIA DE LA NIC 10 Julio 1977 Borrador para discusión pública E10 Contingencias y eventos que ocurren después de la fecha del balance Octubre 1978 NIC 10 Contingencias y eventos que ocurren después de la fecha del balance , efectiva 1 Enero 1980 1994 La NIC 19 (1978) fue reformateada Agosto 1997 Borrador para discusión

    Enviado por laaurabravo / 770 Palabras / 4 Páginas
  • HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES: NOMBRES Guido Oswaldo APELLIDOS Silverio Cabrera DOCUMENTO DE IDENTIDAD 172262504-1 FECHA DE NACIMIENTO 28 De Noviembre De 19

    HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES: NOMBRES Guido Oswaldo APELLIDOS Silverio Cabrera DOCUMENTO DE IDENTIDAD 172262504-1 FECHA DE NACIMIENTO 28 De Noviembre De 19

    HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES: NOMBRES Guido Oswaldo APELLIDOS Silverio Cabrera DOCUMENTO DE IDENTIDAD 172262504-1 FECHA DE NACIMIENTO 28 de Noviembre de 1986 LUGAR DE NACIMIENTO Loja/Ganzanama/Sacapalca ESTADO CIVIL Soltero DIRECCION Guajalo Alto TELEFONO 0986828900-0989284907-2555845 CORREO ELECTRONICO guido.oswaldo86@outlook.es LICENCIA DE CONDUCIR Tipo “B” PERFIL: Una persona responsable en la labor que desempeña, puntual en los horarios laborables, me adapto rápido a los aprendizajes requeridos por la empresa FORMACION ACADEMICA: ESTUDIOS PRIMARIOS Escuela Jorge Juan ESTUDIOS

    Enviado por historia2133 / 359 Palabras / 2 Páginas
  • Convención Sobre El Estatuto De Los Refugiados Adoptada El 28 De Julio De 1951 Por La Conferencia De Plenipotenciarios Sobre El Estatuto De Los Refugiados Y De Los Apátridas

    Convención Sobre El Estatuto De Los Refugiados Adoptada El 28 De Julio De 1951 Por La Conferencia De Plenipotenciarios Sobre El Estatuto De Los Refugiados Y De Los Apátridas

    Convención sobre el Estatuto de los Refugiados Adoptada el 28 de julio de 1951 por la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el estatuto de los refugiados y de los apátridas (Naciones Unidas), convocada por la Asamblea General en su resolución 429 (V), de 14 de diciembre de 1950 Entrada en vigor: 22 de abril de 1954, de conformidad con el artículo 43 Preámbulo Las Altas Partes Contratantes, Considerando que la Carta de las Naciones Unidas y

    Enviado por duranje / 5.772 Palabras / 24 Páginas
  • NIC 18: el tratamiento contable de los ingresos

    NIC 18: el tratamiento contable de los ingresos

    NIC 18 INTRODUCCIÓN La NIC 18 prescribe la contabilidad para los ingresos ordinarios. Los ingresos ordinarios son ingresos que surgen en el curso de las actividades ordinarias de la entidad y a los cuales se refiere por una variedad de nombres diferentes incluyendo ventas, honorarios, intereses, dividendos y regalías. El principal problema en la contabilidad para los ingresos ordinarios es cuándo reconocer los ingresos ordinarios Los ingresos son definidos, realiza la preparación y presentación de

    Enviado por Soledad / 1.077 Palabras / 5 Páginas
  • Configuración de una NIC Ethernet para utilizar DHCP

    Configuración de una NIC Ethernet para utilizar DHCP

    1.- Configuración de una NIC Ethernet para utilizar DHCP Introducción En esta práctica de laboratorio, configure una NIC Ethernet para utilizar DHCP y obtener una dirección IP. Equipo recomendado • Una computadora que ejecute Windows XP Professional o el que tenga la computadora asignada. • Cable de conexión Ethernet Describa y coloque graficas que ayude a comprender el proceso que realizo de configuración. 2.- Contestar las preguntas sobre banda ancha 1) ¿Qué tipo de señales

    Enviado por randhy / 926 Palabras / 4 Páginas
  • Analisis Nic 2

    Analisis Nic 2

      INTRODUCCION Un profesional contable que se desempeña en la práctica pública no debe comprometerse en forma consciente con ningún negocio, ocupación o actividad que dañe o pueda dañar la integridad, objetividad o la buena reputación de la profesión y como consecuencia sea incompatible con el cumplimiento de los principios fundamentales descriptos en la Formación técnica: requiere que la persona tenga formación universitaria, complementada con un curso especializado y supere una prueba de competencia profesional.

    Enviado por ivilynn / 460 Palabras / 2 Páginas
  • NIC 37: Provisiones, Pasivos Contigentes y Activos Contigentes

    NIC 37: Provisiones, Pasivos Contigentes y Activos Contigentes

    CONTABILIDAD : NIC 37 - Provisiones, Pasivos Contigentes y Activos Contigentes El marco para la preparación y presentación de los estados financieros describe los elementos de los estados financieros, que en le caso relativo a la posición financiera corresponden a activos, pasivos y patrimonio. En los párrafos 60 al 64 se establece que constituye un pasivo, siendo su característica esencial que la empresa tenga una obligación presente. El párrafo 91 del marco proporciona los criterios

    Enviado por mbrarve / 2.482 Palabras / 10 Páginas
  • Sistema Nacional De Certificación De Competencia Laboral Ricardo Andrés Zapata Sepúlveda Competencia Y Evaluación Laboral Instituto IACC 28-10-2013

    Sistema Nacional De Certificación De Competencia Laboral Ricardo Andrés Zapata Sepúlveda Competencia Y Evaluación Laboral Instituto IACC 28-10-2013

    INSTRUCCIONES: 1.- De acuerdo a los recursos adicionales de la semana 3, realice un análisis crítico de una de las dos entrevistas existentes. Bajo lo estudiado y analizado pasare a fundamentar un análisis crítico sobre la entrevista que se le realizo al señor Sergio Garcia-Bullé, es de mucha importancia saber cubrir todas las necesidades de un país para que esto sea optimo, creo que existe una falencia importante en este sistema de evaluación y certificación,

    Enviado por ricardo.zapata / 1.015 Palabras / 5 Páginas
  • Sabado 28 De Diciembre

    Sabado 28 De Diciembre

    Sábado, 28 de diciembre de 2013 Santo Evangelio 28 de Diciembre de 2013 Día litúrgico: 28 de Diciembre: Los Santos Inocentes, mártires Texto del Evangelio (Mt 2,13-18): Después que los magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma contigo al Niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al Niño para

    Enviado por bryanmerchan / 466 Palabras / 2 Páginas
  • Nic 38: La definición de activos intangibles

    Nic 38: La definición de activos intangibles

    NIC 38 Determina cuándo se va a reconocer un activo intangible, igualmente determina cómo revelar la información de sus activos. Activo intangible: Identificable, no monetario, sin apariencia física. - Reconocimiento y medición: se reconoce como activo intangible sí  Cuando cumple con la definición de activo intangible.  Que se tenga el criterio de conocimiento. Este requerimiento aplica a los costos soportados inicialmente para adquirir o generar un activo intangible. Para aquellos que han incurrido

    Enviado por mca0495 / 714 Palabras / 3 Páginas
  • Activos intangibles Nic 38

    Activos intangibles Nic 38

    INTRODUCCION Hemos utilizado información de Telefónica del Perú S.A.A. Que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y de 2011, y los correspondientes estados de situación, y un resumen de las notas explicativas que se utiliza al momento de identificar un intangible como Activo. ACTIVOS INTANGIBLES – NIC 38 CAPITULO I 1). Identificación y actividad económica a analizar. Telefónica del Perú S.A.A. (en adelante “la Compañía”) es una empresa de

    Enviado por ursula1303 / 2.306 Palabras / 10 Páginas
  • Articulo 28

    Articulo 28

    Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que tenga por objeto obtener el alza de los precios todo lo que constituya una ventaja exclusiva indebida a favor de una o

    Enviado por bualucard / 1.975 Palabras / 8 Páginas
  • Resumen NIC 40

    Resumen NIC 40

    Resumen nic 40: Definición de propiedad para inversión Propiedad para inversión es la propiedad (terreno o construcción o parte de una construcción o ambas) tenida (por el propietario o por el arrendatario según un arrendamiento financiero) para obtener alquileres o para apreciación del capital o ambos. [NIC 40.5] Ejemplos de propiedad para inversión: [NIC 40.8] Terreno tenido para apreciación de capital en el largo plazo Terreno tenido para uso futuro no-decidido Construcción arrendada bajo un

    Enviado por dmoises594 / 2.428 Palabras / 10 Páginas
  • Contabilidad Niif Y Nic

    Contabilidad Niif Y Nic

    1. Antecedentes históricos 2. NIC revisadas por el IASB hasta marzo 2004 3. Material omitido por el IASB hasta diciembre 2005 4. Material en vigencia a partir de 2005 5. Cambios en la presentación 6. Objetivo de la adopción, por primera vez de las normas internacionales de información financiera (NIIF 1) 7. Razones para adoptar las NIIF 8. Marco legal 9. Retos en la adopción de NIIF para la empresa y los profesionales 10. Principales

    Enviado por kurozaki1 / 11.803 Palabras / 48 Páginas
  • Nic Y Nif

    Nic Y Nif

    NIC 1. Presentación de estados financieros El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades diferentes. Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, requisitos generales para la presentación de los estados financieros

    Enviado por jacqui.01 / 3.451 Palabras / 14 Páginas
  • NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD(NIC)

    NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD(NIC)

    ¿Qué son las NIIF y las NIC? Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son un conjunto de Normas, leyes y principios que establecen la información que se deben presentar en los estados financieros y la forma de cómo se debe presentar esta información en dichos estados. El objetivo de estas normas es reflejar la imagen fiel de la empresa, tanto en su aspecto operacional como en su situación

    Enviado por leomessi10fc / 1.652 Palabras / 7 Páginas
  • Nic 2: Inventarios

    Nic 2: Inventarios

    NIC 2 INVENTARIOS RESUMEN En la lectura de la NIC 2 analizamos todos los conceptos sobre inventarios, definiciones, los tipos de costo, métodos de valuación, control interno de inventarios, procedimientos contables, administración de inventarios. Por eso podemos decir que el fin de esta Norma es señalar el procedimiento contable de los inventarios. En el cual encontramos que su principal tema en los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para

    Enviado por kbr10 / 607 Palabras / 3 Páginas
  • Artículo 28 Del CFF

    Artículo 28 Del CFF

    ARTICULO 28. LAS PERSONAS QUE DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES FISCALES ESTEN OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD, DEBERAN OBSERVAR LAS SIGUIENTES REGLAS: I. LLEVARAN LOS SISTEMAS Y REGISTROS CONTABLES QUE SEÑALE EL REGLAMENTO DE ESTE CODIGO, LAS QUE DEBERAN REUNIR LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCA DICHO REGLAMENTO. II. LOS ASIENTOS EN LA CONTABILIDAD SERAN ANALITICOS Y DEBERAN, EFECTUARSE DENTRO DE LOS DOS MESES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE REALICEN LAS ACTIVIDADES RESPECTIVAS. III. LLEVARAN LA

    Enviado por Fabiola987 / 459 Palabras / 2 Páginas
  • 28 LIDERES

    28 LIDERES

    28 Líderes de negocio que cambiaron al mundo A.Puntos Importes 1.Steve Jobs: fue el modelo del fanático de las computadoras que sabía tratar con lagente y al que no le costaba trabajo mezclar su compresión y amor por la tecnologíacon una visión ligeramente alternativa y extravagante 2.Richard Branson: Ya sea anunciando automóviles o tarjetas de crédito, jugando conun avioncito a escala en la bañera o preparándose para conquistar el atlántico…Branson se vende en la actualidad

    Enviado por kikareyes / 999 Palabras / 4 Páginas
  • Norma Internacional De Contabilidad (NIC 31)

    Norma Internacional De Contabilidad (NIC 31)

    NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 31) PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS Esta Norma revisada sustituye a la NIC 31 (revisada en 2000) Información financiera de los intereses en negocios conjuntos, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. ALCANCE 1. Esta Norma se aplicará al contabilizar las participaciones en negocios conjuntos, así como para informar sobre sus activos, pasivos, gastos e ingresos

    Enviado por jrap / 448 Palabras / 2 Páginas
  • NIC 1 Presentación de Estados Financieros

    NIC 1 Presentación de Estados Financieros

    NIC 1 Presentación de Estados Financieros emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IFRS y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. Esta Norma establece las

    Enviado por Camilo_1809 / 365 Palabras / 2 Páginas
  • NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

    NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

    NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión. Los principales problemas que presenta el reconocimiento contable de propiedades, planta y equipo son la contabilización

    Enviado por graceuq / 914 Palabras / 4 Páginas
  • NIC 2 Inventarios

    NIC 2 Inventarios

    Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. NIC 2 Inventarios El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo,

    Enviado por Alejacasti33 / 435 Palabras / 2 Páginas
  • NORMAS NIC

    NORMAS NIC

    1. Marco Conceptual Objetivo El objetivo de los estados financieros de una pequeña o mediana entidad es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económicas de una amplia gama de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información. Finalidad Una entidad reconocerá un activo en el estado de

    Enviado por Deisy0515 / 2.285 Palabras / 10 Páginas
  • CONCLUSIONES DE NIC 12

    CONCLUSIONES DE NIC 12

    IAS NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Pregunta 1 En su concepto cuáles serán los impactos que traerá la NIC 12 en el Estado de Situación Financiera, al momento de la adopción por primera vez? Aunque el impuesto diferido en Colombia es un concepto que existe en la legislación, puede decirse que su uso no es común, posiblemente por desconocimiento en el manejo. Adicionalmente se utiliza bajo el esquema de resultados, es decir diferencias entre

    Enviado por ronycalero / 443 Palabras / 2 Páginas
  • NIC 2 Inventarios

    NIC 2 Inventarios

    NIC 2 Inventarios emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IFRS y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. El objetivo de esta Norma es prescribir

    Enviado por Mile2080 / 5.147 Palabras / 21 Páginas
  • RESUMEN NIC 1 Presentación de estados financieros

    RESUMEN NIC 1 Presentación de estados financieros

    1. NIC 1: Presentación de estados financieros 1.1 Objetivo La Norma establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación de los estados financieros con el objeto de asegurar que los mismos sean comparables, ya sea con los estados financieros de la misma empresa de ejercicios anteriores, como

    Enviado por KEILDER / 2.221 Palabras / 9 Páginas
  • Nic 2 Norma Colombiana

    Nic 2 Norma Colombiana

    CONTENIDO Pag INTRODUCCION X 1. ANTECEDENTES DE LA NIC 2 (INVENTARIOS GRUPO 2) EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR DEL CALZADO X 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA X TEMARIO 1. LAS NIC PARA LAS PYMES 1.1. Objetivo y desarrollo de las NIC en las PYMES 2. LA CONCEPTUALIZACION DE LOS COSTOS DE ACUERDO A LA NIC 2 2.1. Medicion de los inventarios 2.2. Costo de los inventarios 2.3. Costo de adquisición 3. DISTRIBUCCION DE LOS COSTOS

    Enviado por wili84 / 905 Palabras / 4 Páginas
  • Nic 16

    Nic 16

    n a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. NIC 16 Norma Internacional de Contabilidad nº 16 Inmovilizado material Objetivo 1. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable del inmovilizado material, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en su inmovilizado material, así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión.

    Enviado por nin79 / 7.875 Palabras / 32 Páginas
  • 28 Líderes De Negocio Que Cambiaron Al Mundo

    28 Líderes De Negocio Que Cambiaron Al Mundo

    28 Líderes de negocio que cambiaron al mundo 1.Steve Jobs: fue el modelo del fanático de las computadoras que sabía tratar con lagente y al que no le costaba trabajo mezclar su compresión y amor por la tecnologíacon una visión ligeramente alternativa y extravagante 2.Richard Branson: Ya sea anunciando automóviles o tarjetas de crédito, jugando conun avioncito a escala en la bañera o preparándose para conquistar el atlántico…Branson se vende en la actualidad con la

    Enviado por jhth10 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • 28 Lideres Que Cambiaron El Mundo

    28 Lideres Que Cambiaron El Mundo

    28 líderes de negocios que cambiaron al mundo es una guía a través de los personajes que han reformado sus industrias de manera fundamental y han cambiado la forma en la que hacemos negocios. Algunos de estos líderes son grandes intelectuales y otros tienen instinto y sentido común; otros más fueron motivados por un deseo de cambiar al mundo pero otros más se guiaron por el dinero y el poder. El autor nos plasma en

    Enviado por Priscila2014 / 293 Palabras / 2 Páginas
  • NIC EN COLOMBIA

    NIC EN COLOMBIA

    La globalización económica crea la necesidad de aplicar normas internacionales y por ende, de hacer parte del proceso de armonización sea cual sea el camino que se prefiera: adopción, adaptación u otros, dado el caso de que los haya. La razón fundamental para que este proceso se dé, es que se hace indispensable para el mercado poder manejar información financiera que cumpla con las características de comparabilidad, transparencia y confiablidad. Es por esto que aplicar

    Enviado por duvegav / 247 Palabras / 1 Páginas
  • ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIC

    ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIC

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado, para dar a conocer los Estados Financieros bajo NIC (Normas Internacionales de Contabilidad), a su vez conocer los objetivos primordiales y el funcionamiento que cumplen dentro de los Análisis de Estados Financieros. Dando una premisa que esta Norma exige que determinadas informaciones se presenten en el balance, en la cuenta de resultados y en el estado de cambios en el patrimonio neto, mientras que otras pueden incluirse tanto en

    Enviado por mileyniprada / 4.301 Palabras / 18 Páginas
  • Comparación DPC Y NIC

    Comparación DPC Y NIC

    Diferencias de las DPC a las NIIF Gastos Operativos DPC NIC Establece la capitalización de todos los costos y gastos incurridos por una empresa o actividad en período de desarrollo, bajo el concepto de seguridad razonable de su recuperación por medio de operaciones futuras rentables, y establece determinadas bases de presentación de estados financieros durante esa etapa No se contempla la capitalización específica de costos y gastos de empresas o actividades en actividad de desarrollo.

    Enviado por Isaac91 / 692 Palabras / 3 Páginas
  • Diferencia NIC 38 Y Decreto 2649

    Diferencia NIC 38 Y Decreto 2649

    La NIC 38 define ampliamente los activos intangibles, y así mismo, en su contenido recoge los requisitos necesarios para distinguirlos como tal y explica que en el momento de registrarlos sólo se tienen en cuenta aquellos que cumplan los requisitos para su reconocimiento, según la procedencia de los mismos. En cuanto a la normativa colombiana, en el artículo 66 de Decreto 2649 de 1993 se define los activos intangibles, y de forma muy corta se

    Enviado por felianpin / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Diferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”

    Diferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”

    Diferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias” Aspectos DPC Nº 10 NIC Nº 29 Métodos de Evaluación Adicionalmente al método NGP y costos corrientes, la DPC Nº 10, establece el método mixto, que es la combinación de ellos. La misma se encuentra claramente descrita en el texto de esta declaración Solamente establece el método

    Enviado por brekero / 477 Palabras / 2 Páginas
  • Ley Leley 28-01

    Ley Leley 28-01

    La Ley No. 28-01 del 1ro. De febrero del 2001 crea una zona especial de desarrollo fronterizo para empresas industriales, agroindustriales, agropecuarias, metalmecánicas, de zona franca, turísticas, metalúrgicas y energéticas que existan a la fecha de promulgación de la citada ley, y las que se instalen en el futuro dentro de los límites de las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco. Declarándose de interés nacional el fomento, incentivo y

    Enviado por MonicaDuran / 438 Palabras / 2 Páginas
  • NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IFRS y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de

    Enviado por alex_keaim / 494 Palabras / 2 Páginas