Notacion Cientifica
Documentos 701 - 750 de 4.240 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo Sobre LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
Marilau9LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS En este ensayo conoceremos un poco sobre el libro “La estructura de las revoluciones científicas”, escrito por el filósofo y científico estadounidense Thomas Kuhn en los anos 60’s, el autor hace un análisis sobre la historia de la ciencia y con el contenido del mismo, marca una nueva etapa para la sociología del conocimiento al mismo tiempo que introduce el paradigma y el cambio de paradigma. Thomas Kuhn es
-
Investigación Científica interdisciplinaria
AnimainfernaInvestigación Científica interdisciplinaria Interdisciplinariedad es un término que expresa la cualidad de ser interdisciplinario. Un campo interdisciplinario es un campo de estudio que cruza los límites tradicionales entre varias disciplinas académicas o entre varias escuelas de pensamiento, por el surgimiento de nuevas necesidades o la elección de nuevas profesiones. En principio, el término «interdisciplinario» se aplica en el campo pedagógico al tipo de trabajo científico que requiere metodológicamente de la colaboración de diversas y diferentes
-
Cientifica
cesar1988gErick Barrondo 10 Ago, 2012 - 18:18:59 Marchista guatemalteco, cuyo nombre completo es Erick Bernabé Barrondo García, nació el 14 de junio de 1991, en la aldea Chiyuc, en San Cristóbal Verapaz (Guatemala), hijo de Bernabé Barrondo, Agricultor de la región y de Dora García que es cocinera de un albergue de estudiantes del departamento. Translate Company Marchista guatemalteco, cuyo nombre completo es Erick Bernabé Barrondo García, nació el 14 de junio de 1991, en
-
ETAPA CIENTÍFICA DEL DERECHO PENAL
rogelio3107VENGANZA PRIVADA.- En esta etapa fue el impulso de la defensa o la venganza ratio essendi (razón de ser) de todas las actividades provocadas por un ataque injusto. Durante esta época, la función punitiva la ejercían los particulares, pues cada particular, cada familia y cada grupo se protege y se hace justicia por sí mismo, sin embargo, debido a los excesos cometidos por los ofendidos al realizar su "venganza", surgió lo que se conoce como
-
METODOLOGIA CIENTIFICA
Helly7HUEVO CON VINAGRE INTRODUCCIÓN Mediante este experimento, podremos observar detalladamente cada uno de los cambios tanto químicos como físicos del huevo que se producen día con día, veremos la representación química simplificada de este experimento los procedimientos o pasos bien definidos que hemos utilizado que nos permitirán llegar al objetivo final con resultados fiables y así poder llegar a una conclusión comprobando si la formulación de la hipótesis es o no cierta. OBJETIVO GENERAL Utilizarlo
-
Administración Científica Y Frederick Winslow Taylor
pmachoFREDERICK WINSLOW TAYLOR Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Es una de las personalidades más importantes en el mundo de la administración científica frecuentemente se le llama "el padre de la administración científica". Nació en 1970 en German Town estado de Pennsylvania y pertenecía a la clase media. En 1870 ingresó como mecánico a un taller; rápidamente convirtió su departamento en uno de los más productivos y, por lo mismo, consiguió ser jefe de mecánicos . Taylor
-
La Difucion Cientifica Y Tecnologica
yam14LA DIFUSION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA Este comentario explica para mí lo que es en si la difusión científica ni mas ni menos: La difusión científica es la misión del investigador de transmitir al público los conocimientos sobre su disciplina buscando aportar una visión representativa de la ciencia. La difusión cintica tiene la intención de “compartir el conocimiento que se obtiene al ejercer la ciencia” y difundir las aportaciones prácticas que la ciencia tiene sobre nuestra
-
Importancia De La Investigación Científica
Irinparadise1.1 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA. A) Importancia de la investigación científica La investigación científica una actividad humana de carácter social mediante la cual los individuos descubren la existencia de cosas nuevas, conocen sus distintas propiedades, determinan sus relaciones con otras cosas, fijan su composición y los vínculos entre sus elementos componentes, comprueban las conclusiones previstas o averiguan la necesidad de modificar dichas conclusiones y, lo que es más importante, encuentran las formas
-
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU IMPACTO SOCIAL
casequemoIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU IMPACTO SOCIAL En primer lugar es necesario saber que es la investigación científica, es el proceso para poder conocer y resolver las dudas de algo que no se sepa, trata de obtener de manera confiable y relevante determinada información que puede servirnos para entender, verificar o corregir algún conocimiento, nos permite a nosotros como estudiantes establecer un contacto con la realidad a fin de que profundicemos más en
-
Decisiones éticas en la investigación científica
neroleoneDecisiones éticas en la investigación científica. La decisión ética en una investigación científica, es cuando se debe medir realmente si lo que se está haciendo va contra la dignidad humana, contra la naturaleza, contra la moral o la ley. El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos. Comportamiento ético del investigador. El investigador se debe basar
-
PARA QUÉ HACER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS?
martinjesusn¿PARA QUÉ HACER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS? Juliana Mayz, (UDO) julianamayz@cantv.net Julio Pérez, (UDO) jeperez@telcel.net.ve. RESUMEN El presente artículo tiene como propósito analizar algunas de las razones por las cuales debe hacerse investigación científica en las universidades venezolanas. Se resalta así la importancia de investigar para la formación de recursos humanos, no sólo por la alta preparación que genera, sino también porque estimula la curiosidad, la innovación y la creatividad. Se sientan así
-
Administracion Cientifica
VyrkhanAdministración científica ¿EN QUE CONSISTE? El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada
-
Tercera Revolución Industrial: Científica-tecnológica
jacquivalenroTercera revolución industrial: científica-tecnológica 1. Características Dicha revolución se ha caracterizado por la producción de sintéticos (productos obtenidos industrialmente de iguales propiedades que otros naturales). Inició al finalizar la primera revolución industrial. Existen alimentos como la crema batida, el aceite, substitutos de la manteca, condimentos y conservas que en su totalidad o parcialmente están hechos a base de material sintético. También productos de plástico, pinturas, cosméticos, telas, y otros. 1.1. La electrónica: se define como
-
Preguntas Del Papel De Las Organizaciones Cientificas Y Tecnologicas.
joshytoEL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. 1. Es la relación profunda de nuestro tiempo? La era del conocimiento. 2. Porque es necesario fomentar, patrocinar y difundir la ciencia y tecnología? Por su conocimiento y su capacidad de generar mas. 3. Se pone como manifiesto en el desarrollo de la vida humana? El proceso de generación y el carácter transversal. 4. Quienes se hacen cargo de las actividades científica y tecnológicas en México? Los
-
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CHARISJFDesde su inicio la humanidad se planteó la necesidad de desarrollar estrategias para obtener un conocimiento fiable, que representase adecuadamente su entorno natural y social para poder intervenirlo con eficacia, transformarlo y adaptarlo a la satisfacción de sus necesidades. En este sentido, el hombre ha desarrollado diversas metodologías que ha permitido llegar u obtener conocimientos científicos. Se entiende por método científico a “una búsqueda sistemática y ordenada que emplea herramientas, instrumentos y procedimientos especiales, según
-
IMPLICACIONES ETICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
JOSEAVEn toda la investigación científica debe usarse el rigor científico de las implicaciones éticas necesarias para que el trabajo a realizar no sea un fracaso. En este caso cuando hablamos de rigor científico se habla de buscar una mayor valides y confiabilidad en la presentación de los datos y todo tipo de información concluyente con respecto a la investigación científica a realizar. Vivimos un tiempo de incertidumbre moral. Los descubrimientos científicos y sus consecuencias tienen
-
La Investigación Científica
xgalbamaxd1. La investigación científica: • Según Kerlinger,1993: La investigación científica es una investigación crítica, controlada y empírica de fenómenos naturales, guiada por la teoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos • Según Ander-Egg, 1992: La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad...-una búsqueda de hechos, un camino
-
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
aralindalasexi18LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS I. INTRODUCCIÓN: UN PAPEL PARA LA HISTORIA SI SE CONSIDERA a la historia como algo más que un depósito de anécdotas o cronología, puede producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la ciencia. Esa imagen fue trazada previamente, incluso por los mismos científicos, sobre todo a partir del estudio de los logros científicos llevados a cabo, que se encuentran en las lecturas clásicas y, más
-
Notación Representativa
subgelisNotación Representativa: La Notación Representativa es la clase de notación que proporciona un método abreviado de presentar información de lo que una letra, número o símbolo representa dentro de determinada expresión. Ejemplo: si se está interesado en acumular información sobre el número de niños de 5 años que han sido vacunados contra el sarampión, se puede presentar estos datos así: X= el número de niños de 5 años vacunados contra el sarampión. La selección de
-
Seleccione Una Revista De Administración, Científica, Política O De Sociología Y Elabore Un Resumen De Un Artículo De La Misma Y Deduzca Dos Ideas De Investigación.
DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Centro de Estudios de Posgrado e Investigación 1.- INTRODUCCIÓN Modelo de desarrollo humano, se define como un proceso de ampliación de capacidades en las personas, eligiendo el tipo de vida que ellos más valoren; o como indica Sen (1998), el desarrollo estaría asociado y debería evaluarse en función de la ampliación de las libertades para que los miembros de una sociedad lo disfruten. Lo postulado por Calderón
-
Del tema notación de función
rokkylos modelos economicos en mexico durante los años de 1940 a 1982Tarea #1 Materia: Matemáticas IV Del tema notación de función FUNCION F X={345.1, 236.3, 126.2} Y= {238.33, 26.34, 585.4} F ; X > Y Solución F={(345.1, 238.33), (345.1, 26.34), (236.3 26.34), (126.2, 26.34)} Comentario: Esta tarea le entendí en los ejemplos en clase pero con las decimales me tarde un poco más en comparaciones: Espero que me salga bien. En notación de función. TAREA
-
DIFERENCIE LAS HIPOTESIS CIENTIFICAS ACERCA DE LOS ORIGENES DEL ARTE.
trodasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1. DIFERENCIE LAS HIPOTESIS CIENTIFICAS ACERCA DE LOS ORIGENES DEL ARTE. Existen diferentes hipótesis sobre el origen del arte, y estas son muy variadas. Por un lado lo vinculan al trabajo, otros lo relacionan con la magia, atribuyéndole al mito su papel de gestor e impulsor del arte en todas las culturas primitivas. Por otro lado tenemos a Sigmun Freu, que le asigna a la sexualidad el rol de factor
-
Observacion Cientifica
kendraswagLa observación científica n Consiste en examinar directamente algún hecho o fenómeno según se presenta espontáneamente y naturalmente, teniendo un propósito expreso conforme a un plan determinado y recopilando los datos en una forma sistemática.Consiste en apreciar, ver, analizar un objeto, un sujeto o una situación determinada, con la orientación de un guía o cuestionario, para orientar la observación. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Aspecto Físico - Motor: Se refiere al desarrollo físico motor
-
Clasificación de la investigación científica
cibellINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA "La investigación científica es una investigación crítica, controlada y empírica de fenómenos naturales, guiada por la teoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos." (Kerlinger, 1993: 11) "La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos."(Arias G.,1974:53) "...la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado
-
POR QUE COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA
claudiam¿POR QUE COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTICA? ¿PARA QUE? ¿COMO? La educación es el medio principal por el que una sociedad se apropia de bases para lograr un mejor desarrollo social, cultural, económico y productivo, por lo cual siempre ha sido considerada como una prioridad en el desarrollo de un país. Son muchos los factores que influyen para que se tenga una educación de calidad: la diversidad cultural del país,
-
Importancia De Lainvestigacion Cientifica
saulofaritIMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. ¿Qué es la comunicación científica? La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos. Es sabido ya por todos que el panorama de las publicaciones científicas está cambiando: Las tecnologías están multiplicando las posibilidades de compartir conocimiento y aumentando las audiencias potenciales de los trabajos científicos; sin embargo, el coste del acceso y las restricciones legales para compartir
-
Revolucion Científica
gold95Revolucion científica La Revolución científica es una época asociada principalmente con los siglos XVI y XVII en el que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología, medicina y químicatransformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna.1 2 3 4 5 6 De acuerdo a la mayoría de versiones, la revolución científica se inició en Europa hacia el final de la época del Renacimiento y continuó
-
Estructura De Las Revoluciones Cientificas
dsmx92La evolución de la ciencia a través de la evolución del pensamiento humano; la manera como se deja atrás las modos de pensamiento y raciocinio antiguos, para pasar a un nuevo pensamiento basado en la innovación y el cambio, a través de una ciencia normal. El pensamiento humano tiene varios paradigmas, concordando con el autor, ya que al analizar las diversas sociedades, en estas van a presentarse una gran cantidad de paradigmas, para remitirme a
-
LA CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
prismarMétodo Fernando Áreas Galicia Elección del Tema Se sugiere que el tema posea características como _ Relevancia académica _ Impacto o proyección social _ Aborde de manera original o novedosa una problemática de la disciplina de estudio o de la práctica profesional El tema deberá enmarcarse en alguna de las líneas de investigación de ULSA Cuernavaca que son las siguientes: 1) Estudios y propuestas para la promoción de justicia e igualdad de los ciudadanos. Ejemplo:
-
LA GENÉTICA; RETO O DESAFÍO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
anlolavaLA GENÉTICA; RETO O DESAFÍO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA En el desarrollo de la especie humana se han generado giros que han impulsado a la investigación, permitiendo un conocimiento y con ello a ser participes de los avances en el ámbito tecnológico, científico, filosófico e industrial que han enriquecido día a día el conocimiento y han permitido tener una mayor comprensión y entendimiento en relación al tema a tratar. Con base en esto se realizará
-
Decisiones éticas En La Investigacion Cientifica
bridgetDecisiones éticas en la investigacion cientifica Decisiones éticas en la investigación científica. La decisión ética en una investigación científica, es cuando se debe medir realmente si lo que se está haciendo va contra la dignidad humana, contra la naturaleza, contra la moral o la ley. El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos. Comportamiento ético del
-
Implicaciones Eticas Para La Investigacion Cientifica
nicolas9tagleIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INTRODUCCION LAS IMPLICACIONES ÉTICAS DEL INVESTIGADOR SON AQUELLAS EN LAS QUE SE VEN LOS LADOS POSITIVOS O NEGATIVOS QUE PUEDE TENER UN AVANCE CIENTÍFICO, ES DECIR, VER EL DAÑO O BENEFICIO QUE PUEDE TENER UN DESCUBRIMIENTO O AVANCE HACIA LA SOCIEDAD. DESARROLLO VIVIMOS UN TIEMPO DE INCERTIDUMBRE MORAL. LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y SUS CONSECUENCIAS TIENEN CIERTA RESPONSABILIDAD POR ESE ESTADO EN QUE NOS ENCONTRAMOS. HACE CIEN AÑOS, WILHELM VON
-
Las Dos Tradiciones Cientificas
estefania02Las dos tradiciones científicas LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS “Por definición la ciencia está hecha para ser superada” P. Bourdiu, Chosesdites. La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis de estudio e investigación positivista y fenomenología; la primera consideran que no hay relación
-
Caracteristicas De La Administracion Cientifica
susanabustosCARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA ORÍGENES: A comienzos del Siglo XX el científico Frederick Winslow Taylor, se percato de que las industrias padecían de ciertos males como: ---Los obreros reducían deliberadamente la producción para evitar quedarse sin trabajo. Mientras que en la gerencia desconocían las rutinas de trabajo y carecían de técnicas de Gestion. Taylor consideraba que el trabajo debía ser científico y no estar basado solo en la experiencia, en los lugares de trabajo
-
Escuela Cientifica De La Administración
marcamFREDERICK WINSLOW TAYLOR “Padre de la administración científica” Postuló que para aplicar la administración científica era necesaria una “revolución mental” En lugar de que ambas partes estén en pugna por la división del superávit, deben unirse para aumentar éste. b) Para efectuar cada tarea debe utilizarse el método científico a través de la experimentación y de la observación, lo que incrementa la eficiencia. c) Los incentivos promueven el interés del trabajador y la productividad. d)
-
Impacto de la investigación científica en la sociedad
123MonseImpacto de la investigación científica en la sociedad La sociedad moderna depende de los hallazgos científicos y el desarrollo nuevos conocimientos mediante la tecnología. Muchas veces, no se le da la importancia debida a el papel que desempeña la ciencia en nuestra vida diaria o sólo se da cuando la investigación y los nuevos descubrimientos crean situaciones de peligro o duda. Pero, es importante saber que gracias muchos avances y hallazgos científicos gozamos de un
-
Caracteristicas Cientificas De La Administracion
Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor, considerado el fundador de la moderna TGA. A Esta Corriente se le llama Administración Científica Por la Racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones
-
POSITIVISMO FENOMENOLOGIA LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS
SAMANTHYTAPOSITIVISMO FENOMENOLOGIA LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS Este conocimiento utiliza la inducción como medio y sus hechos son establecidos por la observación El procedimiento analítico de los investigadores positivistas está fundado sobre el hecho de una reducción de lo complejo a lo simple. El postulado básico de la orientación positivista tradicional es el modelo de investigación utilizado en las ciencias de la naturaleza es ideal para las ciencias humanas. Por su parte este conocimiento utiliza la
-
La investigación científica en general
yyabINTRODUCCIÓN Si observamos los procesos de la investigación científica en general, y en particular la investigación pedagógica, entramos en un proceso consciente de identificar tres fases principales y esenciales en la investigación: 1.-Fase exploratoria y planificación. 2.-Fase de desarrollo y evaluación. 3.-Fase de sistematización de la información y exposición. La primera fase del proceso de investigación nos conduce a obtener como producto el anteproyecto y proyecto de la investigación. La segunda fase del proceso de
-
Que es investigación científica
riox181. Que es investigación científica La investigación científica. Este término suele provocar en algunos estudiantes escepticismo, confusión y —a veces— molestia. Hay estudiantes que piensan que la investigación científica es algo que no tiene relación con la realidad cotidiana. Otros estudiantes piensan que es “algo” que solamente se acostumbra hacer en centros muy especializados e institutos con nombres largos y complicados. También hay quien piensa que la investigación científica es propia de personas de edad
-
Elementos Para Elaborar Un Proyecto De Investigacion Cientifica
guillermo_lamELEMENTOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA. 1.- ¿Qué es un proyecto de investigación? Es un planteamiento formal que, a manera de planeación, permite y ayuda a tener certidumbre acerca de lo que se busca, el para que, el porque y el como, el por donde, entre otra serie de cuestionamientos que se transforman –de facto- en una brújula, pues al tener respuestas se tiene: a) conciencia, b) rumbo y c) confianza. Un proyecto
-
Teorias Cientificas Del Origen Del Universo
mickaelaTeorías científicas acerca del origen del universo: 1. Teoría del universo estacionario o del estado continuo: (1948) Teoría creada por Herman Bondi, Tomas Gold y Fred Hoyle; esta teoría sostiene que el universo ha estado expandiéndose sin cesar; que continuamente crea nueva materia y que por ello la cantidad de esta siempre ha sido constante en el espacio (el universo es una entidad que no tiene un principio, ni tampoco tiene un fin). 2. Teoría
-
Trabajo Para Una Feria Cientifica Mascarilla Natural
jose05032013Efemérides de Venezuela Enero 1 de enero: año nuevo y día Internacional de la paz. 2 de enero: duelo por la muerte de José María Baralt. 3 de enero: ascenso de Alejandro de Humboldt y Aime Bonpland al pico El Ávila. 6 de enero: día de Reyes y día del deporte. 10 de enero: duelo por la muerte de Ezequiel Zamora. 14 de enero: día de la Virgen de la Divina Pastora. 15 de enero:
-
Administracion Cientifica
picazo93Frederick Wilson Taylor PENSADOR - FREDERICK TAYLOR Frederick Wilson Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos. Procedía de una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro. En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza o por tarea. Esto llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción en sus mínimos detalles, pues, gracias
-
Las 10 Científicas más Importantes De La Historia
judielahumnaLas 10 científicas más significativas 10. Hipatia de Alejandría Hipatia de Alejandría fue la primera mujer en realizar una contribución sustancial al desarrollo de las matemáticas. Es necesario colocarla en esta lista pues fue una verdadera precursora y hasta una mártir como mujer de ciencias. Nació en el año 370 en Alejandría (Egipto) y falleció en el 416, cuando sus trabajos en filosofía, física y astronomía fueron considerados como una herejía por un amplio grupo
-
Investigación científica en México como factor de desarrollo económico
toxquiluisInvestigación científica en México como factor de desarrollo económico La investigación científica es en sí misma es el desarrollo en tecnología y conocimientos es un bien, ya que es fuente generadora de superación humana podemos definir que ciencia básica produce información que nos hace conocer mejor un fenómeno, pero debemos tener claro que sus resultados no son inmediatos. En la gran mayoría de los casos, la investigación aplicada es la única que puede brindarle resultados
-
Reflexiones Acerca De La Escritura Cientifica
AlckaReflexiones acerca de la escritura científica No podemos evitar la necesidad que tenemos hoy, más que nunca, de hacer una cierta petición de principios para poder entendernos y saber, sin retoricas envolventes, de que estamos hablando cuando decimos ciencia, investigación, tesis, hipótesis. Porque digámoslo sin ambigüedades, la ciencia, al igual que la creencia, forman parte sustantiva de cada cultura, local, nacional, regional o mundial. El positivismo como filosofía científica, el experimentalismo como método; la psicología
-
Armar revistas de divulgación científica para niños Pág.73
karen25973PLANEACION DIDACTICA DE TERCER GRADO BLOQUE III ESCUELA PRIMARIA: General Lázaro Cárdenas TURNO: Matutino Grupo: 3-A MAESTRO DE GRUPO: Jesús Rafael Alvarado Estrada ASIGNATURA: español AMBITO: Estudio PROYECTO 1: Armar revistas de divulgación científica para niños Pág.73 APRENDIZAJE ESPERADO: El alumno reconocerá las características, estructuras, y el lenguaje que se utilizan en un texto de divulgación científica. El titulo y los subtítulos utilizados en este proyecto. ACTIVIDADES: MATERIALES: * revista de divulgación científica para niños.
-
Notación de vector
danyerly.rojas1. Definición de Vectores. En matemáticas, cantidad que tiene magnitud, dirección y sentido al mismo tiempo. Por ejemplo, si una cantidad ordinaria, o escalar, puede ser una distancia de 6 km, una cantidad vectorial sería decir 6 km norte. Los vectores se representan normalmente como segmentos rectilíneos orientados, como B en el diagrama que se muestra a continuación; el punto O es el origen o punto de aplicación del vector y B su extremo. La
-
Teoria Cientificas
ferk234En el paso de nuestras epocas se han mencionado una serie de teorías al igual que un numero respetable de tesis, de algunas son por hoy, teorías para muchos cientistas y estudiosos y leyes para diferentes personas. Es asi cual se decía que los primeros que llegaron fueron de las diez tribus de Israel. Esta tesis del origen judío fue sostenida por hombres como Bartolomé de las Casas, Rodrigo García, el Padre Durán, el historiador