Notacion Cientifica
Documentos 201 - 250 de 4.240 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comunicación Científica
Lsmeza06La comunicación puede definirse como el proceso de presentación, distribución y recepción de la información científica en la sociedad. También podría adaptarse la siguiente definición de comunicación académica: “El estudio de los académicos en cualquier campo, utilizan y difunden la información a través de canales formales e informales” por esto vemos que es obvio que la comunicación científica para el desarrollo y avance que tiene la ciencia. A finales del siglo XX la difusión de
-
El Espiritu De La Investigacion Cientifica
monse1107El espíritu de la investigación científica (Reporte) El objetivo principal del autor es que el lector comprenda la importancia que tiene el espíritu de la investigación científica para el empleo razonable del conocimiento. Para adentrarnos en dicho tema comienza por definir al hombre, el cual es un ser racional que piensa y habla por consiguiente es capaz de conocer las cosas ya sean naturales, divinas y humanas. También nos plantea que el conocimiento se da
-
Investigacion Cientifica
xcaret*INTRODUCCION* En el siguiente trabajo hablaremos del estudio de la investigación científica, que no es exclusivamente de nuestro siglo, ya que se remonta a los tiempos de Galileo en donde este gran científico utilizo lo que se llamó por mucho tiempo, "Método Científico". La investigación nos ayuda a crear una curiosidad acerca de la solución de problemas, en este caso la Investigación Científica es un procedimiento que procura obtener información relevante y verídica, para entender,
-
COMENTARIOS DEL DOCUMENTO FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA JOSE MARIA MARDONES
NubiaYanethCOMENTARIOS DEL DOCUMENTO FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA JOSE MARIA MARDONES José María Mardones, en su artículo Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales, presenta un recorrido histórico y algunas reflexiones de lo que se ha denominado ciencia, los orígenes de los métodos científicos y la polémica que se ha desatado por la inclusión de diversas disciplinas en cuanto a la cientificidad. Desde la época de Aristóteles y
-
Investigación Cientifica De Analfabetismo
teodolindaInvestigación Científica del Analfabetismo Planteamiento del problema Formulaciones La orientación del presente estudio esta dada por las siguientes preguntas de investigación: ¿El analfabetismo en los tutores, afecta el bajo rendimiento en los estudiantes? ¿Cuáles son las diferentes causas del analfabetismo? Antecedentes Con la creación del corregimiento de las Lomas por orden del presidente José Domingo Obaldía el 6 de diciembre de 1908, siendo su primer corregidor el Señor Thomas Manuel Santamaría. Su nombre fue dado
-
MARIE CURIE: LA GRAN APORTACIÓN CIENTÍFICA DE LA MUJER
ayhlMARIE CURIE: LA GRAN APORTACIÓN CIENTÍFICA DE LA MUJER Marie Curie, también conocida como MariaSklodowska-Curie, fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel (premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911) y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Todo empezó con la elección del tema de su tesis doctoral. Tras
-
Ley De Cuerpo De Policia Cientifica
gladys3103Ley del Cuerpo de Policía de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística La referida Ley data del 9 de noviembre de 2001 según fuera publicada en Gaceta Oficial N° 5551, Extraordinaria y surgió con la finalidad de tener una Ley que regulara la organización, funcionamiento y competencia de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística y concretamente la estructura y funcionamiento del órgano principal, además de, desarrollar el espíritu, propósito y razón del mandato constitucional
-
Ley De Cuerpo De Policia Cientifica
gladys3103Ley del Cuerpo de Policía de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística La referida Ley data del 9 de noviembre de 2001 según fuera publicada en Gaceta Oficial N° 5551, Extraordinaria y surgió con la finalidad de tener una Ley que regulara la organización, funcionamiento y competencia de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística y concretamente la estructura y funcionamiento del órgano principal, además de, desarrollar el espíritu, propósito y razón del mandato constitucional
-
Implicaciones éticas de la investigación científica
varela14feb2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica. ¿Qué es investigar? Siempre oímos hablar de investigación, de descubrimientos, de explicación científica de fenómenos. Pero, nos preguntamos, ¿qué es realmente la Investigación?. ¿Cómo hemosde hacer para investigar?. Realmente, la metodología dela investigación científica y técnica es teoría aplicada del conocimiento. La investigación científica es una actividad orientada a la obtención de nuevosconocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Fuente
-
¿Por Qué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística?
xomeruPRODUCTO 1 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque con ellos se desarrolla la capacidad, entender y valorar la riqueza con que cuenta el universo, racionar sus recursos y soñar un futuro mejor, más limpio, renovar la forma de vivir. Tomar conciencia en la utilización del agua, a la hora de lavarse los dientes, bañarse, lavar la ropa, los trastes, etc. Que cada gota que se desperdicia el
-
Historia Cientifica
dianis91Esto es cierto debido al avance de la tecnología digital: ahora es posible que un emprendedor campesino de la serranía peruana pueda vender directamente su artesanía a un neoyorquino o a un madrileño sin salir de su casa contando con una moderna computadora. Y este emprendedor recibe el importe de la mercancía en su cuenta virtual que también maneja desde la computadora de su casa, la computadora, a su vez, funciona con energía solar, y
-
EVOLUCION CIENTIFICA Y METODOLOGIA DE LA ECONOMIA: ESCUELAS DE PENSAMIENTO
lamcneoEVOLUCION CIENTIFICA Y METODOLOGIA DE LA ECONOMIA: ESCUELAS DE PENSAMIENTO Autor: Roberto Gómez López El primordial objeto de este trabajo es la base científica de la economía. Como es mencionado por Blaug (1992, pag.xii) que por medio de la metodología podemos averiguar cómo los economistas justifican sus teorías y las razones que tienen por preferir una teoría u otra, ya que a través de este procedimiento se realiza un estudio de las relaciones entre los
-
DIRECCION CIENTIFICA
blancalagosLa Familia Galleguista Nocturno a través del rescate de valores universales, contribuye al fortalecimiento social del ciudadano I MOMENTO 1. Identidad Institucional 1.1 Antecedentes Históricos: • Nombre del Plantel: Unidad Educativa Nocturno “Rómulo Gallegos” • Dirección: Avenida Caracas cruce con avenida José Joaquín Veroes • Subsistema que atiende: Educación de Adultos • Turno: Nocturno La Unidad Educativa Nocturno Rómulo Gallegos fue creada en el año 1959 como una institución que funcionaba en un solo con
-
Revoluciones Cientificas
JoNnY8030“LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS” THOMAS KUHN INFORME DE LECTURA. CAP. IX y XI Thomas Kuhn en el texto “La Estructura de las Revoluciones científicas” adopta un enfoque histórico y filosófico de la ciencia para enmarcar la búsqueda de un sentido íntegro que permita la comprensión del complejo y completo engranaje de los inicios, los procesos y los frutos de todo el universo científico; esboza conceptos, corrige errores y/o malentendidos en la historia de
-
Origen De La Investigacion Cientifica En Venezuela
DarilusOrigen de la Investigación Científica en Venezuela. Después de la muerte de José Vicente Gómez en diciembre de 1935, el mandato es asumido por Eleazar López Contreras quien le tocó iniciar un nuevo estilo de gobierno, cuyas normas se encuentran condensadas en el Programa de febrero de 1936; en este documento que no fue sólo un proyecto político sino que en la práctica se constituyó en un programa de acción, López Contreras propuso sus políticas
-
Origen De La Investigacion Cientifica En Venezuela
gmarceloEl Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) es un instituto de investigación científica y de formación de postgrado de Venezuela fundado el 9 de febrero de 1959 por decreto de la Junta de Gobierno, tiene sus orígenes en el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC) que fundó en 1955 el Doctor Humberto Fernández Morán. El IVIC realiza labores de investigación científica, desarrollo tecnológico y formación de recursos de alto nivel, a parte de
-
Competencias científicas y conocimientos requeridos en ciencias
conffetiActividad 2. Competencias científicas y conocimientos requeridos en ciencias Desde sus inicios de la tarea de la ciencia ha consistido en el descubrimiento del mundo que nos rodea, sus características y propiedades por medio del método científico. La ciencia es la herramienta máxima que ha permitido la evolución de los seres humanos ya que al conocer las leyes que rige a la naturaleza podemos utilizar esta información de acuerdo a nuestras necesidades y este precepto
-
NATURALEZA Y NECESIDAD DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS
cesarzekitoNATURALEZA Y NECESIDAD DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS A groso modo se este autor denota que una revolución científica son todos aquellos episodios de desarrollo no acumulativo, en que un paradigma antiguo es reemplazado completamente o en parte, por otro nuevo, incompatible. y que por naturaleza, la ciencia está en permanente cambio producto de la propia investigación científica, creándose múltiples opiniones sobre un nuevo tema de investigación o sobre la sustitución de uno anterior, donde no
-
Administracion Cientifica
palmeiraraLa esculea de la administración cietifica fue inciada por Frederick W. Taylor, un ingeniero norte americano, a inicios de este siglo. Algunos de sus seguidores fueron Grantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Barth, etc. Taylor provoco una revolución en el pensamiento administrativo de su epoca. Taylor nacio en Filadelfia, en el año 1856. Despues de graduarse en el Stevens Institute, en 1878 se fue a trabajar como obrero en la Midvale Steel Co. despues paso a ser
-
Investigación Científica
PutSpellOnYouINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Concepto Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso. La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo. Importancia
-
ENFOQUE CRÍTICO DE LA MIRADA POSITIVISTA Y CIENTÍFICA
bretnerEL POSITIVISMO Es una corriente o escuela filosófica que estudia lo variable y lo tangible, rechazando lo metafísico y sobre natural. Afirma que es el único conocimiento autentico es el conocimiento científico y que tal conocimiento surge de la afirmación positiva de las teoría a través del método científico. Esta epistemología surge en Francia en inicios del siglo XIX, de la mano de Augusto Comte y John Stuard Mill. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es una aproximación
-
El Aprendizaje Significativo En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales, Y La Alfabetización Científica Tecnológica
quimiloc1. Conjunto de saberes significativos 2. ¿Significativo o Memorístico? 3. ¿Somos Analfabetos Científica y Tecnológicamente? 4. Bibliografía consultada: Al hablar de educación hablamos de curriculum y al hablar de curriculum señalamos que es el conjunto de saberes significativos acordes a una política educativa que tiende a la formación integral de un sujeto autónomo y transformador, atendiendo a la demanda social en un contexto histórico determinado. Conjunto de saberes significativos Estos son los saberes elaborados, científicos
-
Un análisis del trabajo de Thomas S. Kuhn: "La estructura de las revoluciones científicas"
cejudoleeA través de este ensayo se pretende realizar un análisis de la obra de Thomas S. Kuhn: «La estructura de las revoluciones científicas» (1962) de importancia primordial para la comprensión del progreso científico. La elección del tema se justifica toda vez que sus ideas, han tenido un impacto muy significativo sobre las ciencias, por ello, la realización del mismo coadyuvará a un mayor entendimiento sobre la influencia en las ciencias de la educación, dada la
-
LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA.
cintya-La importancia de la investigación científica y tecnológica. -Importancia de la comunicación científica y tecnológica. -Importancia de la difusión científica y tecnológica. INTRODUCION. Con el transcurso del tiempo el hombre ha evolucionado y transformado sus conocimientos creando formas en las cuales faciliten la adquisición de sus necesidades, tanto de esto aparece la ciencia que este se ha ido desarrollando a la par del ser humano. La ciencia es aquella que muestra información ya estudiada, probada,
-
Terminología Científica, Nerpell.
papachongaTexto 1: ¿PODREMOS COORDINAR, AL FIN, LA TERMINOLOGÍA CIENTÍFICA EN LENGUA ESPAÑOLA? Algunos autores postulan que el estudio de toda ciencia comienza por el estudio de su terminología; yo creo que si bien la terminología puede adquirirse a través del conocimiento de una ciencia, efectivamente, el desarrollo y la normalización de la terminología de un determinado campo científico contribuye a la consolidación de dicho campo. Quiero empezar subrayando, en primer lugar, las diferencias entre el
-
Revista Cientifica
shohokuPresentación Este tercer número de TZHOECOEN conlleva diversas significaciones. Primeramente ratifica que la USS ha tomado muy en serio la hermosa aventura de editar una revista científica, con un espíritu que va más allá del simple entusiasmo, que por lo mismo se agota a la vuelta de la esquina. Desde su gestación TZHOECOEN está nutrida de un horizonte continuo. Una vez que los docentes han sido motivados, el potencial que tenemos para seguir en la
-
Relacion De Los Diferentes Tipos De Conociemiento Con La Sociedad Cientifica
POTAMA RELACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONOCIMIENTO CON LA COMUNIDAD CIENTÍFICA. INTRODUCCIÓN Mediante el conocimiento, el hombre penetra las diversas áreas de la realidad para tomar posesión de ella, y la propia realidad presenta niveles y estructuras diferentes en su constitución. Así, a partir de un ente, hecho o fenómeno aislado, se puede ascender hasta situarlo dentro de un contexto más complejo, ver su significado y función, su naturaleza aparente y profunda, su origen,
-
Administracion Cientifica
j6ntmFrederick Winslow Taylor fue un ingeniero graduado del instituto Tecnológico Stevens de New Jersey, durante la última etapa de su vida se dedicó principalmente a realizar consultorías y conferencias sobre la administración y temas relacionados. En 1911 publicó su obra editorial bajo el nombre de “principios de la administración científica.” En donde afirma que la administración científica consiste en una revolución mental por parte de todos los elementos que conforman una empresa, mediante la aplicación
-
Marxismo a la teoría científica que expresa los intereses históricos revolucionarios
ajsr007Entenderemos por “marxismo a la teoría científica que expresa los intereses históricos revolucionarios del proletariado como clase social. Su producción va a estar condicionada por la existencia de esta clase cuyos intereses históricos van a pasar por la supresión de toda forma de explotación. Será el punto de vista proletario, aún no fundado científicamente, de Carlos Marx y Federico Engels el que les permitirá producir esta teoría apoyándose, pero a la vez rompiendo con ellos,
-
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
dinosaurio1234METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Orientación metodológica para la elaboración de proyectos e informes de investigación MARCELO ANDRÉS SARAVIA GALLARDO, Ph. D. Metodología de Investigación: Marcelo Andrés Saravia Gallardo, Ph. D. 2 CUESTIONES BÁSICAS Este documento tiene el propósito de brindar una orientación básica/didáctica en cuanto a los criterios científicos-técnicos para la elaboración y desarrollo de procesos de investigación. Que como tales, deben cumplir con los requerimientos y condiciones conceptuales y metodológicas que permitan la validez
-
REFLEXIONES SOBRE EL FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANISTA.
jesus13REFLEXIONES SOBRE EL FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANISTA. En el siglo XXI, las condiciones en que vivimos han cambiado notoriamente, las necesidades de la sociedad en sus diferentes contextos ya no son aquellas a las que el sistema educativo podía hacer frente, estamos ante un cambio que cada vez más nos exige estar capacitados para desarrollar diferentes tareas, por lo tanto la tarea nos pone en un camino en el cual hay
-
Metodos De La Investigacion Cientifica
QuintMétodos de la Investigación Científica Es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo. Se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos o filosóficos y se desarrolla mediante un proceso. Importancia El método es requisito indispensable para la investigación
-
La educación científica
yasnithavaleriaIntroducción El texto que a continuación se detalla de acuerdo a las interrogantes planteadas, trata desde la importancia de la ciencia dentro del análisis psicológico, social, tecnológico y pedagógico hasta la práctica de éste dentro del entorno en el cual nos desarrollamos. La sociedad en la que vivimos y como esta ha influenciado a través de la historia la ciencia y su aplicación dentro del aula, en el cual los profesores han dejado de lado
-
El Proceso Y Los Componentes De La Investigación Científica
nelson.perezEl proceso y los componentes de la investigación científica 1. Introducción 2. Cuestiones epistemológicas 3. La selección del tema 4. El planteamiento del problema de investigación 5. El marco teórico y el planteamiento teórico 6. Las hipótesis y la operacionalización de las variables 7. La recolección de datos 8. Análisis de datos 9. Presentación de los resultados 10. Síntesis esquemática del proceso de la investigación científica 11. Cuatro modelos de diseño de investigación 12. Bibliografía
-
La Investigación Científica Y Comunicación Científica
conjani17La investigación científica y comunicación científica La metodología es el estudio analítico y critico de los métodos. Representan la manera de organizar el proceso de la investigación de controlar sus resultados y de presentar posibles soluciones a un problema que conlleva a la toma de decisiones. Cabe destacar que la metodología es el requisito básico para manejar y comprender los procedimientos teóricos y empíricos de las ciencias. El método científico es el camino planeado o
-
La creación de una revista científica para niños
REYNALDOANGELASIGNATURA ESPAÑOL Bloque lll ÁMBITO ESTUDIO. PERIODO 12 SESIONES PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de divulgación científica. • Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto. • Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos, secciones, índices). TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO Producto final • Artículos de divulgación integrados en una revista. PROPOSITO
-
El orden de la escritura de la investigación científica
rafail09EL TÍTULO DE INVESTIGACIÓN Definida la idea o tema de interés para la investigación, es necesario condensarlo (sintetizarlo) en una frase que exprese la esencia de la idea o tema que va a investigarse, que es la que se le denomina titulo del estudio o proyecto de investigación. El titulo debe demostrar el tema y en particular el problema que va a investigarse, que igualmente debe reflejarse en todo el proceso del desarrollo del estudio;
-
Trabajo Para Una Feria Cientifica Mascarilla Natural
romiharoj... odemos hacer en casa con productos naturales. Antecedentes o planeamientos del problema Las personas han tenido que recurrir a diferentes recursos para aumentar su belleza debido a los problemas causados por algunas radiaciones solares, resequedad irritación y envejecimiento; aunque también hay otros factores como el polvo que cierra los poros y ensucia la cara. Por esta causa surgieron las mascarillas con químicos, cuyos resultados no fueron los esperados ya que causaron efectos secundarios. En
-
Importacion De Investigacion Cientifica Y Tecnologica
cx3957La ciencia y tecnología son dos palabras que se ven de manera común en la vida diaria, a donde quiera que veamos estos términos están presentes, podemos oírlos o verlos en la escuela, en la televisión, en la radio, o en la calle. Pero seamos honestos, ¿alguien sabe exactamente a que se refieren? Bueno, vamos a definirlos. Ciencia: Del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones
-
COMUNICACION CIENTIFICA
ogeidbarberoINTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos de la investigación científica divulgación y tecnología, definiendo primeramente lo que es comunicación, ya que es parte crucial para entender el significado de dicho tema. Cuando se escucha la palabra de comunicación, entendemos que debe de haber dos o más personas interactuando, para con ello lograr una charla. En este ensayo hablaremos de la investigación científica, definiendo primeramente lo que es comunicación y sus tipos que la componen, ya que
-
Modernizacion Economica Y Cientifica Y Creacion De Un Nuevo Sistema Educativo
ana_criissTEMA IV.- modernización económica y científica y creación de un nuevo sistema educativo. Japón en la época meiji. 1868-1912. El propósito de este tema es mostrar un caso ejemplar de relación entre una política deliberada de modernización económica, científica y militar y la creación de un nuevo sistema de educación universal de nivel básico. El caso escogido es el de Japón en el último tercio del siglo XIX. Esta época, que se conoce como Restauración
-
Filosofia Cientifica
ensayostebaFILOSOFÍA CIENTÍFICA: investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia. Por ejemplo: • La realidad existe de manera independiente de
-
Importancia De La Investigacion Cientifica Y Tecnologica
tom09221991IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Concepto de investigación científica. Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso. La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y
-
CLASE CIENTIFICA
bubbulubbuenaPREPARACION CIENTIFICA DE UNA CLASE TEMA: SEXUALIDAD El tema de la sexualidad en las aulas de telesecundaria debe ser abordado por profesionales de la enseñanza con una experiencia de diversos años en el tratamiento de estos temas con alumnos adolescentes. . Se ha intentado integrar de una manera lo más amena y vivencial posible los diferentes aspectos de la sexualidad humana (aspectos biológicos, antropológicos, históricos, éticos, legales, psicológicos) Para abordar el tema no se requiere
-
Las creencias docentes sobre la formacion humana, cientifica y social de los estudiantes
alexxa2012PRODUCTO 12 MODULO 3 REPORTE DE ENTREVISTA “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” La mayoría de los obstáculos que delimitan la formación de los alumnos en apego a los derechos humanos y de justicia, es sin duda las actitudes que los seres humanos practicamos por necedad en forma cotidiana, tal vez por el constante desarrollo del país y el gran apego a los estereotipos sociales que dan como
-
Características de la comunicación científica
danieloscarreynaCaracterísticas de la comunicación científica Entre las características comunes de la comunicación científica, pueden mencionarse: • Es escrita: la producción y circulación de los conocimientos producidos por la investigación se basa en el código escrito. Esto permite no sólo la comunicabilidad y la circulación, sino que habilita la posibilidad de reproducir investigaciones, replicar experimentos, etc. • Es convencional: en tanto realiza un uso arbitrario del lenguaje, sujeto a convenciones específicas. Los textos científicos utilizan un
-
El Triángulo de las Bermudas: origen del mito, explicaciones científicas y otros “triángulos” misteriosos
PEDFABHistoria Ya desde la era de la vela, las naves que viajaban a Europa pasaban continuamente por esta zona para aprovechar los vientos dominantes y la corriente del Golfo. Luego, con el desarrollo de las máquinas de vapor y los barcos con motores de combustión interna, gran parte del tráfico del Atlántico Norte siguió cruzando (y aún lo hace) a través del área del supuesto «Triángulo de las Bermudas». La corriente del Golfo, un área
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
axeltghmtheendINTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. La lectura empieza hablando sobre el conocimiento común y científico, relacione mucho el conocimiento común como una percepción empírica de lo que es la sociedad ya que dice que se adquiere de una manera muy informal la finalidad de esta es llenarnos de experiencias para así poder recorrer la sociedad sin problemas por ejemplo no podemos estudiar en una clase o almenas no sería muy común que
-
Administracion Cientifica
pichuyarmalat es una empresa de origen Italiana, que produce y comercializa productos lácteos y alimenticios, y que se vio envuelta en un fraude de magnitud histórica, dónde se perdieron miles de millones de euros de sus libros de contabilidad. Antecedentes Calisto Tanzi, de 22 años de edad, en 1961forma Parmalat, inicio como un pequeño negocio familiar en Parma. Para 1990 Parmalat, tiene diversidad de productos lácteos, jugos, salsas entre otros, e inicia su expansión fuera
-
Paradigma E Investigacion Cientifica
elianniPARADIGMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El ser humano en su capacidad de razonamiento, está en busca de respuesta a su propia existencia para localizar verdades que alcancen a revelar la realidad a la que está sujeto, es de esperarse que muchos filósofos hayan contribuido sus ideas al respecto. Como indica Hurtado Iván y Toro Josefina (1997) “el proceso de acercamiento al mundo, le va permitiendo descubrir las condicionantes, normas y leyes a las cuales está sometido,